EN FORMA PAULATINA CONTINÚA INSTALÁNDOSE LA ZAFRA

Anuncio
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
Información correspondiente a la semana del 15 al 21 de Marzo de 2014
EN FORMA PAULATINA CONTINÚA INSTALÁNDOSE LA ZAFRA DE
MANDARINA 2014
La oferta continuó incrementándose, el sabor de la fruta mejor los niveles de
dulzura y los precios mantienen la tendencia descendente
 Manzana: los ingresos se mantuvieron estables en un escenario de importante oferta, de
igual forma operaron las cotizaciones. Se aprecia una mejoría en el sabor de las manzanas
del tipo Red y Granny, ya que presentan un nivel mayor de madurez, en cuanto a las del
tipo Gala continúan siendo mayoritarias en la oferta, superando el 45% de la misma en esta
semana. Éste último tipo presenta en su mayoría signos de sobremadurez.
 Durazno: las cotizaciones se comportaron en forma estable y los ingresos disminuyeron,
continúan los problemas de calidad asociados con la excesiva conservación en frío para una
porción de la oferta.
 Mandarinas: el creciente volumen de ingreso de mandarina Satsuma, presionó las
cotizaciones a la baja; en cuanto al sabor se observan mejorías en el nivel de dulzura para
algunas de las partidas ofertadas.
 Pera: el nivel de oferta fue similar a la semana anterior, aunque las cotizaciones sufrieron
presiones a la baja, en parte ayudadas por la presencia de numerosas partidas con
problemas de calidad poscosecha, tales como ablandamiento y manchas.
 Papa: continúa el escenario de precios altos, esta semana se registraron menores ingresos
tanto de producto nacional como importado, es de destacar que en la oferta de este último
tipo de papas, se observan diferentes categorías de calidad que varían con el origen y con
lo prolongado de la conservación desde su ingreso.
 Boniato: los ingresos se vieron disminuidos, aún así, continúa el escenario de precios altos
para la época del año, hacia el final de la semana se observaron leves tendencias al alza
para las calidades superiores de boniatos del tipo Arapey/Cuarí.
 Cebolla: esta semana las cotizaciones de las partidas de calidad superior sufrieron
presiones al alza en un escenario de alto porcentaje de la oferta presentando problemas de
calidad y conservación y una leve reducción en los ingresos.
 Hortalizas de fruto: Tomate: las cotizaciones sufrieron modificaciones a la baja, en parte
por el ingreso de varias partidas de tomates importado, aunque informantes calificados
también lo explican por un descenso en la demanda por la reducción de la temperaturas.
La proporción de la oferta que procede del Litoral Norte apenas supera el 6%. Morrón:
también se registraron descensos en sus cotizaciones. A diferencia de tomate, la oferta del
Litoral Norte comienza a cobrar mayor relevancia, llegando a casi un 28% en el caso de
Verde y 13% en Rojo.
 Zanahoria: la oferta se vio fuertemente disminuida, lo que presionó las cotizaciones al
alza, la oferta de calidad superior continua sosteniéndose en parte gracias a la presencia
de producto importado de la región.
 Hortalizas de hoja e inflorescencias: la oferta continuó incrementándose para el caso de
acelga y espinaca, no así para lechuga. Las cotizaciones en general continúan en descenso,
en el caso de lechuga, explicado probablemente por la baja en la temperatura que retrae
su demanda.
MERCADO DE FRUTAS
OFERTA (toneladas)
Producto
08/03 –14/03
15/03 –21/03
Variación
%
PRECIOS ($/kg)
Participación
% Canasta
Período
Anterior
Período
Actual
Variación
%
Banana
-
-
-
-
24.0 – 25.0
27.5 – 29.5
18.0
Kiwi
-
-
-
-
70.0 – 75.0
75.0 – 85.0
13.3
Frutilla
8
8
-8.7
0.2
120.0 – 128.0
120.0 – 128.0
0.0
Durazno
221
184
- 16.6
4.4
23.0 – 25.0
23.0 – 25.0
0.0
Mandarina
223
255
14.1
6.5
15.0 – 17.5
12.5 – 15.0
- 14.3
Manzana
390
391
0.3
9.2
15.0 – 17.0
15.0 – 17.0
0.0
Melón
37
29
- 21.4
0.7
25.0 – 30.0
35.0 – 40.0
33.3
Naranja
384
351
- 8.7
0.2
13.5 – 14.5
13.5 – 14.5
0.0
Pera
253
248
- 1.9
5.9
28.0 – 30.0
25.0 – 28.0
- 6.7
Uva
75
66
- 12.7
1.6
33.0 – 35.0
33.0 – 37.5
7.1
Fuente: UIDEPRO–CAMM – DIGEGRA. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada
producto a saber: Banana cal. Med. Import. de Brasil, Kiwi (Italia), Frutilla Cat I Cal Grande, Manzana Gala cal Mediana, Mandarina Satsuma Cat II mediana, Pera
Willam´s cat I cal Gde, Naranja Valencia Cat II cal Gde, Durazno cat II Grande, Melón Cal I. Mediana, Uva Moscatel cal Med, Ciruela Roja Cal Med.
MERCADO DE HORTALIZAS
OFERTA (toneladas)
Producto
08/03 –14/03
15/03 –21/03
PRECIOS ($/kg)
Variación Participación
%
% Canasta
Periodo
Anterior
Periodo
Actual
Variación
%
Acelga *
5.442
6.023
10.7
2.1
300.0 – 360.0 250.0 – 280.0
- 22.2
Espinaca *
4.245
5.217
22.9
0.7
200.0 – 240.0 150.0 – 180.0
- 25.0
Lechuga *
27.430
25.543
- 6.9
3.5
90.0 – 100.0
- 10.0
Choclo*
7.421
7.434
0.2
0.9
250.0 – 300.0 250.0 – 300.0
Boniato
356
306
- 14.0
7.2
17.5 – 20.0
17.5 – 20.0
0.0
Calabacín
77
76
- 1.5
1.8
12.5 – 15.0
12.5 – 15.0
0.0
Cebolla
337
320
- 5.2
7.6
19.0 – 20.0
19.0 – 21.0
5.0
71
82
15.6
1.9
65.0 - 70.0
45.0 – 50.0
- 28.6
108
105
- 3.2
2.5
90.0 – 95.0
70.0 – 75.0
- 21.1
1.013
915
- 9.7
21.6
26.0 – 28.0
26.0 – 28.0
0.0
95.0 – 100.0
70.0 – 80.0
- 20.0
90.0 – 100.0
70.0 – 80.0
- 20.0
Morrón
Verde
Morrón
Rojo
Papa
70.0 – 90.0
0.0
Tomate
Larga Vida
Tomate
Americano
202
Zanahoria
163
92
- 43.7
2.2
25.0 – 30.0
25.0 – 27.5
- 8.3
Zapallito
94
127
35.6
3.0
35.0 – 40.0
30.0 – 23.5
- 41.3
Zapallo
Kabutiá
145
174
19.7
4.1
10.0 – 12.5
10.0 – 12.5
0.0
213
5.4
5.0
Fuente: UIDEPRO–CAMM - DIGEGRA. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada
producto, a saber: cajón de Lechuga mantecosa (12 plantas); docena de: Acelga (Cat I Grande), Espinaca (Cal Mediano) y Choclo dulce Cat I Cal Mediano, Kg. de: Papa
blanca lavada Brasil (Cal grande), Tomate redondos, Zanahoria cat l Grande, y Cebolla Cat I Mediano, Boniato Arapey/Cuarí Cat I Mediano, Zapallo Kabutiá Cal Gde
Calabacín Cat I cal Gde.
* Corresponde a ingresos en docenas y Lechuga a cajón de 12 unidades
REFERENCIAS
El presente informe se elaboró considerando los productos que integran la canasta hortifrutícola, la cual está conformada por los rubros que acumulan más de 90% del
total anual ingresado al Mercado Modelo, asimismo se toma como unidad o período de análisis la semana.
Tablas de Mercado de frutas y hortalizas
Variación Precios: expresa el coeficiente de variación calculado a partir de los valores actuales de precios máximos de cada producto con respecto a los valores del
jueves de la semana anterior.
Precios: refleja el rango de precios del producto de categoría x para la variedad de mayor relevancia en la oferta. Estos incluyen impuestos
Descargar