Informe Nro 19 - Mercado Modelo

Anuncio
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
Información correspondiente a la semana del 14 al 20 de Mayo 2016
amplia oferta de cítricos en el Mercado
el escenario de creciente oferta junto con la buena calidad posicionan a estas frutas dentro de
las más convenientes y con mejor relación calidad/precio
Frutas cítricas: continua el escenario de alta oferta de frutas cítricas, se registraron aumentos
en los ingresos de naranja, limón y pomelo (8, 11 y 61% respectivamente). En la calidad de la
mayoría de las partidas de cualquiera de estos rubros se aprecia una mejoría, lo que junto con
los mayores ingresos, repercutió en nuevas bajas en las cotizaciones de estos tres. En el caso
de mandarina, si bien la oferta total fue algo menor, la plaza se encuentra abastecida, y el
cambio más notorio es quizás en la composición varietal, aumentando los ingresos de
mandarinas "criollas" e Improved, hecho que generó claras tendencias e la baja en las
cotizaciones de estas variedades, junto también con una mejoría en la madurez de la mayoría
de las partidas de estas variedades.
Frutas de hoja caduca: la comercialización de manzana, no presentó variaciones de entidad, a
pesar de la baja en los ingresos de esta semana. En el caso de pera, si se apreciaron presiones
y tendencias al alza, especialmente en partidas de peras William's con calidad superior y
calibres más grandes, ya que son las categorías con menor proporción en la oferta. Ingresaron
a la oferta las primeras partidas importadas de Argentina para complementar la oferta .
Hortalizas de hoja: si bien continua el escenario de baja oferta en general para esta época del
año, el comportamiento en cuanto a ingresos es desigual dependiendo del rubro; ya que en
algunos como espinaca, puerro o remolacha, aumentaron su oferta, mientras que otros como
apio, brócoli, coliflor, perejil o nabo redujeron sus ingresos. Los precios de la mayoría de los
rubros o se mantuvieron estables o con tendencias a la baja, a excepción de productos tales
como perejil, apio y remolacha los que presentaron subas a raíz de su menor oferta, en
especial, partidas con calidad superior. Uno de los principales rubros, la lechuga, presentó
descensos de casi un 17% en sus cotizaciones, por un lado, a causa de la mejoría en la calidad
de la oferta y por otro a la merma en la demanda propia de días fríos.
Hortalizas secas: zanahoria: si bien a causa de las numerosas partidas importadas que
ingresaron en jornadas anteriores, los ingresos totales al Mercado se vieron reducidos esta
semana, se generaron sobrantes de mercadería, acentuados en partidas con calidades
inferiores. Este escenario de oferta incremento en la oferta provoco claras tendencia a la baja
en las cotizaciones, tanto de partidas nacionales como importadas. Cebolla: los precios de las
partidas con calidad superior se afirman en la banda superior, ya que son minoritarias con
respecto a las partidas con algún defecto y menor potencial de conservación que abundan en
la oferta. Zapallos. tanto para Kabutiá como para calabacín, el escenario de alta oferta, a pesar
de que ingresaron en menor cuantía que anterior semana, generó presiones a la baja en sus
cotizaciones. Papa: el escenario de precios no varió a pesar de registrarse menores ingresos.
Una causa probable, sería la diferenciación en calidad de las partidas ofertadas, ya que aquellas
con calidad superior son minoritarias en comparación con el grueso de la oferta, que
corresponde a partidas con algún grado de defecto, ya sean partidas de reciente cosecha
como conservadas de la zafra anterior. Boniato: al igual que otros productos la plaza se
encuentra abastecida, pero los precios se mantienen estables, ya que las partidas con calidad
superior son minoritarias en comparación con aquellas, que si bien para su consumo se
encuentran totalmente aptas, poseen defectos, sobre todo cosméticos, que las desvalorizan a
la hora de su comercialización.
Hortalizas de fruto: el escenario de altos precios comienza a mostrar leves descensos o al
menos tendencias a la baja, entre otras causas, debido a la baja en la demanda generada por el
propio escenario de altos precios que alcanzaron estos productos a nivel minorista. este
comportamiento se verificó para morrón rojo, tomate, zapallito, berenjena, pepino o zuchini.
MERCADO DE FRUTAS
OFERTA (toneladas)
PRECIOS ($/kg)
Producto
07/05 - 13/05
14/05 - 20/05
Variación
%
Participación
Período Anterior
% Canasta
Banana
-
-
-
-
18.0 - 19.0
18.0 - 19.0
0.0
Kiwi
-
-
-
-
60.0 - 65.0
60.0 - 65.0
0.0
Frutilla
7
7
-0.6
0.1
160.0 - 175.0
130.0 - 140.0
-17.1
Mandarina
561
542
-3.4
12.3
8.5 - 10.0
8.5 - 10.0
0.0
Manzana
324
284
-12.4
6.4
37.5 - 44.0
37.5 - 44.0
0.0
Naranja
261
282
8.1
6.4
16.0 - 18.0
13.5 - 15.0
-16.7
Pera
103
112
9.4
2.5
60.0 - 65.0
60.0 - 65.0
0.0
Uva
38
28
-24.6
0.6
37.5 - 44.0
37.5 - 44.0
0.0
Período Actual
Variación
%
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta
de cada producto a saber: Banana cat II Cal. Med. Import. de Brasil/ Kiwi Chile Cat I Cal. Med./ Manzana Red Delicious. Cat I Cal. Med./ Frutilla cat I
Cal Med/ mandarina Satsuma Cat I cal Med../Pera William's Cat I Cal. Gde./, Naranja Navel Cat I Cal. Gde. /, Uva Variedad Moscatel. Cat II, Cal Med
MERCADO DE HORTALIZAS
OFERTA (toneladas)
PRECIOS ($/kg)
Producto
07/05 - 13/05
14/05 - 20/05
Variación
%
Participación
% Canasta
Acelga *
5.918
5.152
-12.9
1.8
480.0 - 550.0 480.0 - 550.0
0.0
Espinaca *
1090
1.178
8.1
0.2
500.0 - 600.0 500.0 - 600.0
0.0
Lechuga *
31.255
13.035
-58.3
1.5
250.0 - 300.0 200.0 - 250.0
-16.7
Choclo*
18.480
11.417
-38.2
1.4
Boniato
394
383
-2.7
9.2
Calabacín
117
85
-27.5
Cebolla
330
330
Morrón
Verde
56
Morrón
Rojo
Período Anterior
180.0 - 220.0
Período Actual
Variación
%
180.0 - 220.0
0.0
13.5 - 16.5
13.5 - 16.5
0.0
2.0
10.0 - 11.0
9.5 - 11.0
0.0
-0.1
7.9
17.5 - 19.0
20.0 - 22.0
15.8
54
-3.7
1.3
86.0 - 90.0
86.0 - 90.0
0.0
87
84
-3.3
2.0
136.0 - 145.0
109.0 - 118.0
-18.6
Papa
1.439
1.021
-29.1
24.5
22.0 - 24.0
22.0 - 24.0
0.0
Tomate
Redondo**
248
252
1.5
6.0
55.0 - 60.0
50.0 - 55.0
-8.3
Zanahoria
408
281
-31.1
6.8
38.0 - 42.0
33.0 - 36.0
-14.3
Zapallito
41
59
42.3
1.4
70.0 - 80.0
60.0 - 65.0
-18.8
Zapallo
Kabutiá
193
151
-21.7
3.6
12.0 - 13.0
11.0 - 12.0
-7.7
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta
de cada producto, a saber: cajón de Lechuga mantecosa Cat. I 12 plantas; docena de: Acelga Cat. I Cal. Gde/ Choclo dulce Cal Chico,/ Espinaca Cat I
Cal Med./ Kg de: Boniato Arapey/Cuarí Cat. I, Cal. Med./ Calabacín Cat. I, Cal. Med./ Cebolla Cal. I, Cal Med./ Morrón Verde Cat. I Cal. Gde./, Morrón
Rojo Cat. I Cal. Gde./ Papa rosada lavada Cat. I Cal. Gde./ Tomate redondo Cat I Cal. Gde/. Zanahoria Cat. l Cal Gde./ Zapallito cat I Cal. Med./ Zapallo
Kabutiá Cat I cal. Gde..
* Corresponde a ingresos en docenas.
** Tomate redondo incluye Americano y Larga Vida
REFERENCIAS
El presente informe se elaboró considerando los productos que integran la canasta hortifrutícola, la cual está conformada por los rubros que
acumulan más de 90% del total anual ingresado al Mercado Modelo, asimismo se toma como unidad o período de análisis la semana.
Descargar