ABUNDANTE OFERTA Y PRECIOS ACCESIBLES EN LA MAYORIA

Anuncio
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
Información correspondiente a la semana del 18 al 24 de enero 2014
ABUNDANTE OFERTA Y PRECIOS ACCESIBLES
EN LA MAYORIA DE LAS FRUTAS DE ESTACIÓN
 Durazno: La oferta de durazno continúa siendo muy importante, lo cual determinó sobrantes; incluso para
las partidas con calibres grandes. Sorprende la poco ágil colocación que presenta la variedad Dixiland
(comúnmente llamada Rey del monte), sabrosa y conocida popularmente por los uruguayos, debido al bajo
sobrecolor rojo que presenta en comparación con otras variedades. La variedad más importante en la
oferta de durazno fue Dixiland (Rey del Monte), y las últimas partidas de Elegant Lady. Para las próximas
semanas se espera el ingreso de los duraznos tipo Pavías.
 Manzana: la colación de las escasas partidas de manzana se produjeron con suma agilidad y precios
firmes, aunque la aparición de mayor cantidad de partidas de manzanas Gala en la oferta, podría significar
la detención de dicha tendencia en las próximas semanas, por tratarse de una alternativa de fruta recién
cosechada (fresca), con muy buen sabor y crecientes ingresos.
 Pera: se observaron ingresos mayores a los de la semana pasada debidos al inicio de la zafra de pera
William´s (o francesa), la mayoría de ellas con procesos de desverdizado. Los precios de las peras
tempranas evolucionaron levemente a la baja ante la nueva competencia.
 Melón: los altos ingresos impulsaron que los precios operaran nuevamente a la baja en esta semana. Este
nivel de oferta ha desencadenado importantes volúmenes de sobrantes al cierre de las jornadas de venta,
que eventualmente evolucionaron hacia descartes por sobremadurez, ablandamiento y podredumbres
 Sandia: ya pasado el grueso de su cosecha y la reducción en los ingresos al Mercado, favoreció la
ocurrencia de nuevas variaciones al alza en sus valores de referencia. Comienzan ha hacerse más visibles
los problemas de calidad en algunas partidas debido a daños como “quemado de sol”.
 Citrus: en el caso de naranja, aunque descendieron los ingresos, continua un marco de alta oferta,
también se destaca la muy escasa oferta de producto con calidad superior. Predominan en la oferta
partidas con defectos leves como: rameado, fumagina, manchas, etc. En el caso de limón, la colocación se
enlenteció claramente esta semana y las cotizaciones de dicho producto operaron a la baja.
 Papa: los ingresos se redujeron notablemente, mientras que los precios evolucionaron al alza. Continúan
evidenciándose problemas de podredumbres en varias partidas, asociado a las altas temperaturas y a que
algunas partidas de papa nueva no presentan aún la piel “sazonada”. Según algunos referentes del sector
podrían continuar agravándose los problemas en calidad en la oferta durante los próximos meses.
 Cebolla: los valores de referencia de cebolla no sufrieron modificaciones. En la semana se consolidó un
cambio en cuanto a la composición de la oferta, ya que las partidas mayoritarias provinieron de los
cultivos del sur, a lo que fueron mermando en la plaza las cebollas “caseras” del litoral norte.
 Tomate: en un marco de menores ingresos (los cuales pasaron de 482 tt. la semana pasada a 296 tt en
esta) los precios presentaron nuevas variaciones al alza al comienzo de semana, aunque al finalizar la
misma descendieron claramente, especialmente los tomates de calidad inferior. La oferta ampliamente
mayoritaria continúa proviniendo del sur del país. Los precios continúan dispersos según la calidad de las
partidas.
 Boniato: las cotizaciones de las partidas de boniato Arapey/Cuarí operaron claramente a la baja, si bien se
registró un descenso en la oferta. Ingresaron más partidas de boniato Cuabé, aunque la mayoría no
presenta la piel sazonada o “curada”, los precios de referencia de este producto operaron levemente a la
baja. La oferta continúa siendo de producto nuevo procedente del litoral norte.
 Zapallo: aunque los niveles de ingreso al Mercado Modelo disminuyeron esta semana, sus cotizaciones
reciben presiones a la baja.
 Morrones: las cotizaciones de referencia del morrón verde presentaron variaciones a la baja. La oferta de
morrón rojo por primera vez en la zafra es mayoritariamente proveniente del sur del país, lo que
determina una mayor proporción de calidad superior de la oferta. Ya a esta altura del mes de Enero es
muy importante la presencia en plaza de partidas de morrón verde y en menor medida rojo, producidas en
cultivos a campo del sur del país.
 Hortalizas de hoja: la colocación del grupo continuó desarrollándose ágilmente durante toda la semana,
como se venia dando en las semanas previas. Especialmente se destacó el alza en las cotizaciones de
espinaca, remolacha y repollo de calidad superior. Las partidas de lechuga de calidades inferiores
presentaron algunos sobrantes.
MERCADO DE FRUTAS
.
OFERTA (toneladas)
Producto
11/0 – 17/01
18/01 –24/01
Variación
%
Participación
% Canasta
PRECIOS ($/kg)
Período
Anterior
Período
Actual
Variación
%
Banana
-
-
-
-
16.5 – 17.0
14.5 - 15.0
11.8
Kiwi
-
-
-
-
80.0 – 85.0
80.0 – 85.0
0.0
Frutilla
18
16
- 10.2
0.5
100.0 – 105.0
100.0 – 105.0
0.0
Ciruela
66
33
- 50.5
1.0
35.0 – 38.0
35.0 – 38.0
0.0
Durazno
326
282
- 13.4
8.2
35.0 - 40.0
23.0 - 25.0
- 37.5
Manzana
208
167
- 19.9
4.8
30.0 - 35.0
32.0 - 35.0
0.0
Melón
187
193
3.1
5.6
13.0 – 15.0
12.0 - 15.0
0.0
Naranja
491
289
- 41.2
8.4
10.0 – 12.0
10.0 – 12.0
0.0
Pera
6
16
186.3
0.5
25.0 - 30.0
25.0 - 30.0
0.0
Sandía
895
376
- 58.0
10.9
6.5 – 7.0
9.0 - 10.0
42.9
Uva
71
54
- 23.5
1.6
25.0 – 29.0
25.0 - 30.0
3.4
Fuente: UIDEPRO–CAMM – DIGEGRA. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada
producto a saber: Banana cal. Med. Import. de Brasil, Kiwi (Italia), Frutilla Cal Gde. CatI I, Sandía I Grande. Manzana Gala cal Med, Pera Temprana, Naranja Valencia Cat
I cal Gde, Durazno cat I Mediano. Melón Cal I. Grande, Uva Rosada, Ciruela Roja Cal Med.
MERCADO DE HORTALIZAS
OFERTA (toneladas)
Producto
11/0 – 17/01
18/01 –24/01
PRECIOS ($/kg)
Variación Participación
%
% Canasta
Periodo
Anterior
Periodo
Actual
Variación
%
Acelga *
9.913
4.388
- 36.5
1.9
180.0 – 200.0 180.0 – 200.0
0.0
Espinaca *
1.558
871
- 44.1
0.2
350.0 – 380.0 400.0 - 450.0
18.4
Lechuga *
27.512
21.296
- 22.6
3.1
240.0 – 250.0 240.0 - 260.0
4.0
Choclo*
7.421
3.557
- 52.1
0.5
120.0 – 130.0
80.0 - 100.0
- 23.1
Boniato
211
144
- 31.8
4.2
30.0 - 35.0
22.5 - 25.0
- 28.6
Calabacín
41
49
19.3
1.4
11.0 - 12.5
10.0 - 12.0
- 4.0
Cebolla
341
204
- 40.2
5.9
14.0 – 15.0
13.5 - 15.0
0.0
92
53
- 42.3
1.5
32.0 – 35.0
27.0 - 30.0
-14.3
143
77
- 4.1
2.2
37.5 – 42.5
37.5 – 42.5
0.0
1.294
665
- 48.6
19.3
20.0 – 22.0
22.4 - 24.0
9.1
27.0 – 30.0
38.0 - 40.0
33.3
27.0 – 30.0
35.0 - 38.0
26.7
Morrón
Verde
Morrón
Rojo
Papa
Tomate
Larga Vida
Tomate
Americano
482
296
- 38.6
8.6
Zanahoria
265
120
- 54.8
3.5
20.0 – 22.5
14.0 - 16.0
- 28.9
Zapallito
129
140
8.4
4.1
20.0 -25.0
6.0 - 7.5
- 70.0
Zapallo
Kabutiá
147
81
- 45.0
2.3
10.0 – 11.0
9.0 - 10.0
-9.1
Fuente: UIDEPRO–CAMM - DIGEGRA. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada
producto, a saber: cajón de Lechuga mantecosa (12 plantas); docena de: Acelga (Cat I Grande), Espinaca (Cal Mediano) y Choclo dulce Cat I Cal Mediano, Kg. de: Papa
rosada lavada (Cal grande), Tomate redondos, Zanahoria cat l Grande, y Cebolla temprana. Cat I Mediano, Boniato Arapey/Cuarí Cat I Mediano, Zapallo Kabutiá Cal
med Calabacín Cat I cal Gde.
* Corresponde a ingresos en docenas y Lechuga a cajón de 12 unidades
REFERENCIAS
El presente informe se elaboró considerando los productos que integran la canasta hortifrutícola, la cual está conformada por los rubros que acumulan más de 90%
del total anual ingresado al Mercado Modelo, asimismo se toma como unidad o período de análisis la semana.
Tablas de Mercado de frutas y hortalizas
Variación Precios: expresa el coeficiente de variación calculado a partir de los valores actuales de precios máximos de cada producto con respecto a los valores del
jueves de la semana anterior.
Precios: refleja el rango de precios del producto de categoría x para la variedad de mayor relevancia en la oferta. Estos incluyen impuestos
Descargar