Informe Nro 27 - Mercado Modelo

Anuncio
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
Información correspondiente a la semana del 09 al 15 de julio 2016
La cebolla a precios muy bajos
sus cotizaciones están a menos de la mitad que el año pasado
Hortalizas secas: Cebolla: la plaza continua abastecida por numerosas partidas con calidades
diversas que van desde producto de excelente calidad, con buen estado de conservación hasta
partidas brotadas y con podredumbres. Dada la abundante oferta los precios son bajos, ubicándose
en valores 55% más bajos que en julio del año pasado. Zapallos: los valores de Kabutiá y Calabacín
no variaron en las últimas jornadas. Si bien continúa la presencia de algunas partidas con problemas
de podredumbres, los importantes volúmenes de oferta favorecieron el correcto abastecimiento de
partidas con calidad superior. Boniato: los valores tanto de los de pulpa blanca como naranja,
presentaron incrementos dado que la proporción de partidas con calidad superior continúa en
descenso. Zanahoria: continúa la tendencia a la baja en sus cotizaciones en un marco de mayores
ingresos de partidas con calidad superior; un hecho particular de esta zafra es la predominancia de
calibres medianos y zanahorias que tienen diámetros aceptables pero con una longitud menor a lo
usual (zanahoria "trompo"), principalmente en aquellas provenientes del Litoral Norte que en estos
momentos son el 35% de la oferta. Papa: los valores de papas de piel rosada presentaron una leve
tendencia al alza, que según referentes se mantendrían por unos días, hasta que se pueda reingresar
a las chacras a cosechar, aunque esto depende de que deje de llover por unos días para que la tierra
oree y se pueda entrar a cosechar. Los valores de papas de piel blanca, también presentaron
tendencias al alza hacia el fin de semana dado su escasa oferta con calidad superior.
Hortalizas de hoja: prosiguió la tendencia a la baja general para la mayoría de los productos de este
grupo dado que continúan en aumento también las remisiones al Mercado. Según referentes, la
sucesión de días lluviosos habría entorpecidos las tareas de campo (principalmente plantaciones y
trasplantes) por lo que podría llegar a enlentecerse en cierta medida esta tendencia en las próximas
semanas, pero los ingresos se recuperarían nuevamente con cierta rapidez.
Frutas de Hoja Caduca: continuó la tendencia a afirmarse observada en los precios de manzana,
especialmente las partidas con calidad superior. En este sentido comienzan a diferenciarse
notoriamente tanto en calidad como en sus cotizaciones las partidas de manzanas Rojas según su
tecnología de conservación, en donde las partidas conservadas en cámaras de atmosfera controlada
cotizan de un 15 a 20% por encima de partidas con similares calibres pero conservadas en cámaras de
atmosfera convencional (cámara común). Este escenario de altos precios ha provocado que por
ejemplo, las manzana Cripps Pink, se coloquen con mayor facilidad, alcanzando valores hasta un 70%
por encima que similar periodo del año pasado. En manzanas Rojas, los precios de las partidas
conservadas en cámara de atmósfera controlada y cámara común se encuentran 100 y 140% por
encima del año pasado respectivamente.
Frutas cítricas: Mandarinas: continuó la tendencia al alza en sus cotizaciones visto el menor ingreso
a la plaza, especialmente de partidas que conserven la calidad superior. Según referentes, en las
quintas se habrían producido importantes pérdidas de fruta por podredumbres a consecuencia del
exceso de humedad, principalmente en la variedad "común" o criolla que hasta el momento era la
mayoritaria en la oferta. Esta merma en los ingresos y la importante suba de precios hizo que entren
a la oferta partidas de otras variedades en forma anticipada como Nova, Elendalle o Avana. Éstas con
frecuencia, muestran signos de inmadurez. Por ello, la mandarina ha alcanzado en estas jornadas
precios superiores al histórico. Naranja: éstas no se vieron afectadas por los mencionados excesos de
humedad por lo que los ingresos no se vieron afectados y los precios sólo se han acercado más a su
franja superior.
Hortalizas de fruto: Tomate: luego de una semana en que las temperaturas favorecieron la
maduración de fruta, el retorno de las bajas temperaturas enlentecieron este proceso, disminuyendo
los ingresos y generando problemas de calidad asociadas a maduraciones desparejas y pérdidas de
calidad de pulpa, todo esto desencadenó un aumento en las cotizaciones, más acentuado en las
calidades superiores. Un hecho notorio es la inusual presencia de calibres extragrandes en la oferta,
según referentes ello estaría asociado en parte a que se trata de frutos de planta nueva y a su vez, la
fruta demora en adquirir la madurez comercial suficiente, por lo que no es cosechada y continúa
ganando tamaño. Morrón: en un escenario de muy escasa oferta, los precios de Rojo continuaron
firmes e incluso en las últimas jornadas se presentaron alzas. La baja proporción de partidas con
calibre mediano en la oferta, favoreció una mayor demanda frente a las partidas con calibre grande y
que las primeras alcanzaran cotizaciones más altas. En el caso de Verde se presentaron aumentos en
las cotizaciones arrastrado por los de rojo. Zapallito: se verificaron fuertes aumentos en sus valores
dado el notorio descenso de los ingresos a causa de una menor maduración por el regresos de las
bajas temperaturas y días nublados de jornadas anteriores. Frutilla: se generó una marcada suba en
los precios de referencia dado que, por un lado disminuyeron los ingresos y por otro la calidad se vio
afectada por los excesos de humedad que generaron podredumbres en numerosas partidas.
MERCADO DE FRUTAS
OFERTA (toneladas)
PRECIOS ($/kg)
Producto
02/07 - 08/07
09/07 - 15/07
Variación
%
Participación
Período Anterior
% Canasta
Banana
-
-
-
-
22.0 - 23.0
22.2 - 23.0
0.0
Kiwi
-
-
-
-
60.0 - 62.0
55.0 - 60.0
-3.5
Frutilla
19
18
-8.5
0.4
70.0 - 90.0
120.0 - 160.0
77.8
Mandarina
438
741
68.9
16.4
13.5 - 15.0
25.0 - 27.5
83.3
Manzana
258
237
-8.3
5.2
40.0 - 46.0
45.0 - 50.0
8.7
Naranja
252
322
27.5
7.1
8.0 - 10.0
8.0 - 10.0
0.0
Pera
168
38
-77.1
0.9
50.0 - 54.0
50.0 - 54.0
0.0
Período Actual
Variación
%
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada
producto a saber: Banana cat II Cal. Med. Import. de Brasil/ Kiwi Chile Cat I Cal. Gde./ Manzana Red Delicious. Cat I Cal. Med./ mandarina Común Cat I cal
Med../Pera Packham Cat I Cal. Med./. Naranja Navel Cat I Cal. Gde.
MERCADO DE HORTALIZAS
OFERTA (toneladas)
Variación
%
PRECIOS ($/kg)
Participación
% Canasta
Variación
%
Producto
02/07 - 08/07
09/07 - 15/07
Acelga *
6.766
7.101
5.1
2.4
Espinaca *
8.704
9.442
8.5
1.3
150.0 - 170.0
130.0 - 150.0
-11.8
Lechuga *
15.502
16.702
7.7
1.8
80.0 - 100.0
70.0 - 80.0
-20.0
Choclo*
7.850
8.448
7.6
0.9
Boniato
267
365
36.7
8.1
18.5 - 22.0
22.0 - 26.5
20.5
Calabacín
90
116
28.3
2.6
10.0 - 12.0
10.5 - 12.5
4.2
Cebolla
340
526
54.6
11.6
20.0 - 21.0
20.0 - 21.0
0.0
Morrón
Verde
73
88
19.6
1.9
55.0 - 59.0
70.0 - 78.0
32.2
Morrón
Rojo
51
29
-43.4
0.6
200.0 - 210.0
200.0 - 210.0
0.0
Papa
959
1.048
9.3
23.2
24.0 - 26.0
22.0 - 24.0
-7.7
Tomate
Redondo**
218
210
-3.9
4.6
40.0 - 42.0
45.0 - 50.0
19.0
Zanahoria
459
222
-51.6
4.9
25.0 - 28.0
20.0 - 22.5
-19.6
Zapallito
91
81
11.6
1.8
25.0 - 30.0
80.0 - 85.0
183.3
Zapallo
Kabutiá
117
190
62.1
4.2
10.0 - 11.5
10.0 - 11.5
0.0
Período Anterior
Período Actual
280.0 - 320.0 200.0 - 220.0
330.0 - 360.0 260.0 - 280.0
-31.3
-22.2
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada
producto. a saber: cajón de Lechuga mantecosa Cat. I 12 plantas; docena de: Acelga Cat. I Cal. Gde/ Choclo dulce Arg. Cat I Cal Med./ Espinaca Cat I Cal Med./ Kg
de: Boniato Arapey/Cuarí Cat. I. Cal. Med./ Calabacín Cat. I. Cal. Med./ Cebolla Cal. I. Cal Med./ Morrón Verde Cat. I Cal. Gde./. Morrón Rojo Cat. I Cal. Gde./ Papa
rosada lavada Cat. I Cal. Gde./ Tomate redondo Cat I Cal. Gde/. Zanahoria Cal Gde de calidad superior./ Zapallito cat I Cal. Med./ Zapallo Kabutiá Cat I cal. Gde..
* Corresponde a ingresos en docenas.
** Tomate redondo incluye Americano y Larga Vida
REFERENCIAS
El presente informe se elaboró considerando los productos que integran la canasta hortifrutícola. la cual está conformada por los rubros que acumulan más
de 90% del total anual ingresado al Mercado Modelo. asimismo se toma como unidad o período de análisis la semana.
Descargar