Informe Nro 22 - Mercado Modelo

Anuncio
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
Información correspondiente a la semana del 07 al 13 de Junio 2014
LLEGÓ LA TEMPORADA DE LAS COMIDAS “DE OLLA”
Esto agilizó la venta de hortalizas secas como papa, cebolla, zapallo y boniato y sus precios
evolucionaron al alza
 Papa: los valores de referencia de las papas con calidad superior mostraron presiones alcistas
hacia el fin de semana, dado los menores ingresos registrados.
 Zanahoria: los altos niveles de humedad relativa de esta semana determinaron problemas de
calidad en algunas partidas, de igual forma, las cotizaciones de las partidas con calidad
superiores a la baja.
 Cebolla: continúan predominando en la oferta las partidas de cebollas con problemas de
conservación, lo que mantiene las cotizaciones en forma estable con respecto a la semana
anterior.
 Boniato: ante una reducción en la oferta, los valores de boniatos, en especial tipo Arepey/Cuarí
alcanzaron mayores cotizaciones, al igual que otros rubros estas dependen mucho de la calidad
de las partidas ofertadas.
 Zapallo y Calabacín: en el caso de zapallo Kabutiá, se observaron menores ingresos y en especial
escasa oferta de partidas con calidad superior, esto propició la ocurrencia de subas en los valores
de referencia; en Calabacín, si bien se incrementaron los niveles de ingresos, éstas en general
presentan problemas de calidad tales como rajado y podredumbres incipientes y las cotizaciones
no mostraron variaciones.
 Naranja: continúa el escenario de gran nivel de oferta, esto provocó presiones a la baja en sus
cotizaciones.
 Mandarina: Las cotizaciones de mandarinas criollas sufrieron también modificaciones a la baja,
ante la importante oferta; en éstas se denota un claro predominio de los calibres más pequeños.
También ingresaron a la oferta variedades tales como Nova, Clementinas, Ellendale. Por otro
lado, se están comercializando las últimas partidas de Satsumas, en general mostrando síntomas
de sobremadurez, en especial “bufado”.
 Limón: la gran cantidad de partidas ofertadas empujó claramente sus valores a la baja.
 Manzana y Pera: los precios de referencia de ambas no sufrieron modificaciones significativas, en
un marco de menores niveles de ingreso. Por su parte continúa el escenario de dispersión en los
valores alcanzados de acuerdo a la variedad, características y calidad de las diferentes partidas.
 Frutilla: en un marco de menores ingresos de frutillas del Litoral Norte y de demanda algo
“estancada”, los precios evolucionaron a la baja. Comienzan a diferenciarse las partidas del Sur
con las del Norte, siendo estas últimas, en general, de mejor calidad.
 Hortalizas de fruto: Tomate: se registró una baja en las cotizaciones que no fue explicada por
mayores ingresos, probablemente las bajas temperaturas determinen menor interés de los
consumidores.
 Morrón: los precios del morrón rojo operaron a la baja, dado un aumento en su oferta; al
contrario, el verde alcanzo mayores precios debido a la disminución en sus ingresos.
 Hortalizas de hoja e inflorescencias: se observaron en general menores ingresos para la mayor
parte de los productos que componen este grupo. En ese escenario se observaron incrementos en
las cotizaciones de acelga, espinaca y puerro.
 Choclo: las cotizaciones aumentaron dada los menores ingresos y la menor proporción de choclos
con calidad superior y con tamaños grandes registrada.
MERCADO DE FRUTAS
OFERTA (toneladas)
Producto
31/06-06/06
07/06-13/06
Variación
%
PRECIOS ($/kg)
Participación
% Canasta
Período
Anterior
Período
Actual
Variación
%
Banana
-
-
-
-
18.2 - 19.0
19.0 – 20.5
7.9
Kiwi
-
-
-
-
45.0 – 50.0
50.0 – 55.0
10.0
Frutilla
11
9
- 14.5
0.2
90.0 – 100.0
80.0 – 90.0
- 10.0
Mandarina
524
541
3.2
13.2
15.0 – 17.5
14.0 – 16.0
- 8.6
Manzana
352
303
- 14.0
7.4
23.0 – 25.0
23.0 – 25.0
0.0
Naranja
283
293
3.5
7.1
10.0 – 11.5
10.5 – 11.0
- 4.5
Pera
119
103
- 13.9
2.5
25.0 – 26.0
25.0 – 26.0
0.0
Fuente: UIDEPRO–CAMM – DIGEGRA. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada producto
a saber: Banana cal. Med. Import. de Brasil, Kiwi Nacional, Frutilla Cat I Cal Grande, Manzana Red Cat I cal Mediana, Mandarina Común Cat I mediana, Pera Willam´s Atm
Controlada. cat I Mediana, Naranja Navel cat I Cal Mediano.
MERCADO DE HORTALIZAS
OFERTA (toneladas)
Producto
31/06-06/06
07/06-13/06
PRECIOS ($/kg)
Variación Participación
%
% Canasta
Periodo
Anterior
Periodo
Actual
Variación
%
Acelga *
8.543
7.890
- 7.6
2.9
100.0 – 120.0 130.0 – 150.0
25.0
Espinaca *
7.535
6.741
- 10.5
1.0
100.0 – 120.0 120.0 – 130.0
8.3
Lechuga *
20.571
17.339
- 15.7
2.1
90.0 – 100.0
90.0 – 100.0
0.0
Choclo*
6.783
5.316
- 21.6
0.6
180.0 – 200.0 240.0 – 250.0
25.0
Boniato
326
296
- 9.4
7.2
20.0 – 22.5
22.5 – 25.0
11.1
Calabacín
67
85
27.1
2.1
11.0 – 12.5
11.5 – 12.5
0.0
Cebolla
300
302
0.7
7.4
20.0 – 21.5
21.0 – 22.5
4.7
102
88
- 13.9
2.1
25.0 – 28.0
32.0 – 35.0
25.0
120
129
6.8
3.1
50.0 – 52.0
45.0 – 48.0
- 7.7
Papa
1.151
937
- 18.6
22.9
21.0 – 22.8
21.0 – 24.0
5.3
Tomate
Larga Vida
Tomate
Americano
25.0 – 28.0
22.0 – 25.0
- 10.7
281
281
0.0
6.9
25.0 – 28.0
22.0 – 25.0
- 10.7
Zanahoria
247
190
- 23.0
4.7
19.0 – 22.5
19.0 – 21.0
- 6.7
Zapallito
141
119
- 15.4
2.9
20.0 – 22.5
22.5 – 27.5
22.2
Zapallo
Kabutiá
157
148
- 5.7
3.6
11.5 – 12.5
11.0 – 14.0
12.0
Morrón
Verde
Morrón
Rojo
Fuente: UIDEPRO–CAMM - DIGEGRA. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada
producto, a saber: cajón de Lechuga mantecosa (12 plantas); docena de: Acelga (Cat I Grande), Espinaca (Cal Mediano) y Choclo dulce Cat I Cal Mediano, Kg. de:
Papa rosada lavada Cat I Gde., Tomate redondos Cat I Cal Grande, Zanahoria cat l Grande, y Cebolla Cat I Mediano, Boniato Arapey/Cuarí Cat I Mediano, Zapallo
Kabutiá Cat I cal Med, Calabacín Cat I cal mediano. Morrón Rojo Cat I Cal Grande, Morrón Verde Cat E Cal Grande.
* Corresponde a ingresos en docenas y Lechuga a cajón de 12 unidades
REFERENCIAS
El presente informe se elaboró considerando los productos que integran la canasta hortifrutícola, la cual está conformada por los rubros que acumulan más de 90% del
total anual ingresado al Mercado Modelo, asimismo se toma como unidad o período de análisis la semana.
Tablas de Mercado de frutas y hortalizas
Variación Precios: expresa el coeficiente de variación calculado a partir de los valores actuales de precios máximos de cada producto con respecto a los valores del
jueves de la semana anterior.
Precios: refleja el rango de precios del producto de categoría x para la variedad de mayor relevancia en la oferta. Estos incluyen impuestos
Descargar