Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo

Anuncio
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
Información correspondiente a la semana del 04 al 10 de junio 2016
Boniato: precio bajo, amplia oferta y bajas temperaturas, lo
convierten en una de las mejores opciones para la preparación de
comidas invierno.
Hortalizas secas: boniato: la plaza se encuentra con un importante nivel de abastecimiento,
tanto de partidas de pulpa crema como naranja. Si bien los precios no han cambiado en las
últimas jornadas, la facilidad de colocación y precios alcanzados presentan cierta dispersión
acorde a la calidad; donde aquellas partidas con mejores aptitudes comerciales - tamaño
mediano, color intenso, bajo nivel de defectos de piel como por ejemplo manchas, pudriciones,
daños de insecto - alcanzan los precios más altos y tienen mayor probabilidad de ser vendidos
que partidas con algún nivel de defecto. Cebolla: la alta proporción de partidas que presentan
defectos, continúan presionando las cotizaciones a la baja, ya que los productores tienen cierta
necesidad de vender estas partidas dado su menor potencial de conservación. Papa: las
cotizaciones de papa de piel rosada, presentaron leves variaciones a la baja, no así las partidas de
piel blanca, las que, debido a la baja cantidad ofertada con calidad superior, mantienen sus
cotizaciones estables. Ajo: a pesar de que los valores máximos no han presentado cambios, los
rangos de precios se van acortando, al presentar una tendencia a subir los mínimos. Esto se
debería en parte a la menor oferta -especialmente de partidas con calidad superior-, y al
conocimiento del relativamente escaso volumen remanente de ajos almacenados. Zanahoria: se
registraron nuevos incrementos en sus cotizaciones hacia el fin de semana ya que los ingresos
continúan siendo bajos en relación a un nivel de abastecimiento normal, si bien continúan
presentes en la oferta remanentes de partidas importadas. Según referentes el nivel de oferta
bajo continuaría en el corto plazo.
Hortalizas de hoja: si bien los ingresos totales de este grupo vienen en aumento, como en
algunos de los principales rubros (lechuga, acelga y espinaca), todavía prosigue el escenario de
baja oferta para la mayoría de estos rubros. Esto es explicado en parte por las bajas temperaturas
que enlentecen el crecimiento, haciendo que el nivel de oferta no termine de recuperarse
totalmente, incluso se aprecia una disminución de los calibres de algunos productos.
Frutas cítricas: los integrantes de este grupo han aumentado sus ingresos presentando un alto
nivel de oferta, lo que ha generando que sus cotizaciones continúen en valores bajos, con
tendencias a la baja y dificultad de colocación, especialmente en partidas con menor calidad
comercial.
Frutas de hoja caduca: Manzana: comenzó una diferenciación más clara de valores y agilidad de
venta de acuerdo con la calidad de las partidas: aquellas que muestran buena presión de pulpa,
bajo nivel de daños y/o defectos cosméticos, y especialmente alto nivel de sobrecolor rojo,
presentaron aumentos en sus cotizaciones. Algunas de estas partidas corresponden a manzanas
conservadas en cámaras de atmosfera controlada que ingresaron a la oferta esta semana. Por
otra parte las partidas con baja presión de pulpa (arenosas), bajo nivel de sobrecolor y otros
defectos comerciales presentan mayores dificultades de colocación, si bien comenzaron a seguir
la tendencia al alza de las categorías superiores.
Hortalizas de fruto: se generaron nuevos incrementos en los valores de morrón, tanto Rojo
como Verde, esto debido al extremadamente bajo nivel de oferta, que no se revirtió con el
ingreso de partidas importadas. Tomate: a pesar de la baja en sus ingresos y el escenario de
menor oferta para la época, la baja demanda por las bajas temperaturas ha sido el principal factor
determinante de la baja registrada en sus precios. Según referentes en las próximas jornadas,
podrían registrarse nuevos descensos en sus ingresos. Otros productos como: berenjena,
zapallito, zuchini, pepino y chaucha mantienen sus cotizaciones en valores altos a causa también
de los muy bajos ingresos.
MERCADO DE FRUTAS
OFERTA (toneladas)
PRECIOS ($/kg)
Producto
28/05 - 03/06
04/06 - 10/06
Variación
%
Participación
Período Anterior
% Canasta
Banana
-
-
-
-
18.0 - 19.0
26.0 - 27.0
42.1
Kiwi
-
-
-
-
65.0 - 67.0
65.0 - 67.0
0.0
Frutilla
5
6
13.9
0.1
Mandarina
649
719
10.7
15.9
11.5 - 14.0
11.5 - 14.0
0.0
Manzana
279
293
5.3
6.5
37.5 - 44.0
40.0 - 46.0
4.5
Naranja
265
456
72.3
10.1
10.0 - 12.0
10.0 - 11.0
-8.3
Pera
126
80
-36.6
1.8
60.0 - 65.0
60.0 - 65.0
0.0
Uva
15
21
39.8
0.5
37.5 - 44.0
40.0 - 44.0
0.0
Período Actual
175.0 - 200.0 220.0 - 230.0
Variación
%
15.0
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de
cada producto a saber: Banana cat II Cal. Med. Import. de Brasil/ Kiwi Chile Cat I Cal. Med./ Manzana Red Delicious. Cat I Cal. Med./ Frutilla cat I Cal
Med/ mandarina Común Cat I cal Med../Pera William's Cat I Cal. Gde./, Naranja Navel Cat I Cal. Gde. /, Uva Variedad Moscatel. Cat II, Cal Med
MERCADO DE HORTALIZAS
OFERTA (toneladas)
PRECIOS ($/kg)
Producto
28/05 - 03/06
04/06 - 10/06
Variación
%
Participación
% Canasta
Acelga *
5.349
6.345
18.6
2.1
300.0 - 350.0 400.0 - 450.0
28.6
Espinaca *
3.588
3.820
6.5
0.5
300.0 - 350.0 270.0 - 300.0
-14.3
Lechuga *
12.473
14.062
12.7
1.6
Choclo*
9.175
15.257
66.3
1.7
Boniato
283
355
25.5
7.9
13.5 - 16.5
13.5 - 16.5
0.0
Calabacín
83
95
14.3
2.1
9.5 - 11.0
9.5 - 11.0
0.0
Cebolla
321
336
4.7
7.5
20.0 - 21.5
20.0 - 22.0
2.3
Morrón
Verde
55
67
22.5
1.5
85.0 - 95.0
105.0 - 110.0
15.8
Morrón
Rojo
67
68
0.7
1.5
Papa
957
1.194
24.8
26.5
22.0 - 24.0
22.0 - 23.0
-4.2
Tomate
Redondo**
221
196
-11.3
4.3
60.0 - 65.0
50.0 - 55.0
-15.4
Zanahoria
211
199
-6.0
4.4
26.0 - 29.0
28.0 - 33.0
13.8
Zapallito
59
44
-26.2
1.0
70.0 - 75.0
90.0 - 95.0
26.7
Zapallo
Kabutiá
125
121
-3.2
2.7
10.0 - 11.0
10.0 - 11.0
0.0
Período Anterior
140.0 - 160.0
Período Actual
100.0 - 120.0
250.0 - 350.0 270.0 - 320.0
185.0 - 200.0 245.0 - 260.0
Variación
%
-25.0
-8.6
30.0
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de
cada producto, a saber: cajón de Lechuga mantecosa Cat. I 12 plantas; docena de: Acelga Cat. I Cal. Gde/ Choclo dulce Cat I Cal Med,/ Espinaca Cat I Cal
Med./ Kg de: Boniato Arapey/Cuarí Cat. I, Cal. Med./ Calabacín Cat. I, Cal. Med./ Cebolla Cal. I, Cal Med./ Morrón Verde Cat. I Cal. Gde./, Morrón Rojo Cat. I
Cal. Gde./ Papa rosada lavada Cat. I Cal. Gde./ Tomate redondo Cat I Cal. Gde/. Zanahoria Cat. l Cal Gde./ Zapallito cat I Cal. Med./ Zapallo Kabutiá Cat I
cal. Gde..
* Corresponde a ingresos en docenas.
** Tomate redondo incluye Americano y Larga Vida
REFERENCIAS
El presente informe se elaboró considerando los productos que integran la canasta hortifrutícola, la cual está conformada por los rubros que acumulan
más de 90% del total anual ingresado al Mercado Modelo, asimismo se toma como unidad o período de análisis la semana.
Descargar