Musica 2 Per 2 - COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIÁN

Anuncio
Colegio Franciscano Fray Damián González
SEGUNDO PERIODO
CONTENIDO: LECTURA MELODICA
LOGRO: Comprende la lectura melódica como el compendio de una serie de
elementos sonoros para el desarrollo del canto musical tomando como
referencia la escala natural mayor DO.
NIVELES DE DESEMPEÑO:
1. Identifica los elementos principales de la lectura melódica
2. Reconoce la escritura musical a través de la relación entre las notas
musicales y su ubicación en el pentagrama.
3. Interpreta la lectura melódica musical con tres notas musicales.
24
Colegio Franciscano Fray Damián González
VALOR DEL MES
NOVIEMBRE
ESPERANZA
La resignación no es cristiana pero la esperanza si es como su nombre lo indica
seguir esperando en Dios aunque las cosas tarden en mejorar, la convicción de
que Dios no nos olvida y él sabe cuándo y en qué momento nos puede dar lo
que necesitamos.
Cada criatura, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios todavía no pierde la
esperanza en los hombres.
Rabindranath Tagore, Filósofo y escritor indio.
Nunca será tarde para buscar un mundo mejor y más nuevo, si en el empeño
ponemos coraje y esperanza.
Alfred Tennyson, Poeta inglés.
La esperanza no es fingir que no existen los problemas. Es la confianza de
saber que estos no son eternos, que las heridas se curaran y las dificultades se
superaran. Es tener FE en el Espíritu Santo que está en nuestro interior, que
nos guiará desde la oscuridad hasta la luz.
25
Colegio Franciscano Fray Damián González
DICIEMBRE
LA PAZ
Es un valor similar a la alegría, no es ausencia de conflictos, contrariedades ni
tampoco de tristezas, sino la actitud que tengo frente a todas las adversidades
y mi opción por generar soluciones, crear puentes, dar respuestas y
posibilidades; es el vínculo de la unidad, evitando todo lo que divide.
Pautas para estar en paz conmigo y con el otro:

Aceptar al otro: no discriminar

Escuchar al otro

Tratar sinceramente de entender su punto de vista

Reconocer con humildad y sencillez lo que tenga de verdad

Convivir en tolerancia y armonía

No ponerse en primer lugar, ni poner en primer lugar lo que es
generador de violencia

Aprender a resolver pacíficamente los conflictos
26
Colegio Franciscano Fray Damián González
ENERO
BONDAD
La bondad es la muestra máxima de la plenitud en el ser humano. Ser bondadoso
implica ser auténtico, no simplemente parecer bueno. La bondad es también
amabilidad, cortesía y paz interna, pero no es adulación ni vanidad de nuestras
“cualidades”.
Tips para llegar a ser bondadosos

Evitar ser pesimistas: ver lo bueno y positivo de las personas y circunstancias

Tratar a los demás como quisiéramos que nos trataran: con amabilidad,
educación y respeto.

Corresponder a la confianza y buena fe que se deposita en nosotros.

Ante la necesidad de llamar fuertemente la atención (a los hijos, un subalterno,
etc.), hacer a un lado el disgusto, la molestia y el deseo de hacer sentir mal al
interesado: buscar con nuestra actitud su mejora y aprendizaje.

Visitar a nuestros amigos: especialmente a los que están enfermos, los que
sufren un fracaso económico o aquellos que se ven afectados en sus relaciones
familiares.
El valor de la bondad perfecciona a la persona que lo posee porque sus palabras están
cargadas de aliento y entusiasmo, facilitando la comunicación amable y sencilla; sabe
dar y darse sin temor a verse defraudado; y sobre todo, tiene la capacidad de
comprender y ayudar a los demás olvidándose de sí mismo.
27
Colegio Franciscano Fray Damián González
DIAGNÓSTICO
Se presentaran los elementos de la escritura melódica.
EL PENTAGRAMA
El pentagrama es un conjunto de cinco líneas paralelas y cuatro espacios que
utilizamos para escribir los signos musicales. Las líneas y los espacios se
cuentan de abajo arriba.
28
Colegio Franciscano Fray Damián González
LAS CLAVES
La clave es un signo musical que sirve para determinar el nombre de las notas
que se representan en el pentagrama. Este gráfico se coloca al principio del
pentagrama y representan las tesituras correspondientes a cada voz.
Las claves llevan el nombre de las notas FA, SOL y DO.
29
Colegio Franciscano Fray Damián González
TALLER Nº2
Escribamos la clave de sol
30
Colegio Franciscano Fray Damián González
SENCIBILIZACIÓN
Se presentaran las notas musicales.
LAS NOTAS MUSICALES
Los sonidos musicales están representados por las NOTAS. La altura sonora se
representa situando estos signos en las diferentes líneas y espacios del
pentagrama.
Tenemos siete notas musicales, que ordenados de grave a agudo forman la
escala musical. Las notas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI.
Para situar las notas, que por su altura no se pueden representar dentro del
pentagrama, se utilizan unas pequeñas líneas que amplían momentáneamente
la
extensión
de
la
pauta
musical.
ADICIONALES.
31
Estos
signos
se
llaman
LÍNEAS
Colegio Franciscano Fray Damián González
CONTEXTUALIZACIÓN
Se realizara un taller sobre las notas musicales.
TALLER Nº 3
Con base en la ubicación de las notas musicales en el pentagrama, coloca el
nombre de las notas musicales debajo de cada redonda.
32
Colegio Franciscano Fray Damián González
Coloca el nombre de la nota debajo de cada Redonda:
33
Colegio Franciscano Fray Damián González
CONCEPTUALIZACIÓN
Se realizara un taller de lectura sin entonar.
TALLER Nº 4
Leamos las notas musicales sin entonación.
34
Colegio Franciscano Fray Damián González
AFIANZAMIENTO
Se empezara la entonación de la escala natural de DO mayor
Entonemos la escala natural de Do mayor.
35
Colegio Franciscano Fray Damián González
TRABAJO DE CAMPO.
Se entonará las notas
MI
SOL
LA, para después entonar una canción. (El
burrito del teniente)
ENTONEMOS LAS NOTAS
- MI SOL LA –
36
Colegio Franciscano Fray Damián González
EL BURRITO DEL TENIENTE
37
Colegio Franciscano Fray Damián González
MODELO TEÓRICO Y/O EXPERIMENTAL
Se realizara un crucigrama musical.
CRUCIGRAMA MUSICAL
Encuentra los nombres musicales en el crucigrama.
38
Descargar