Matematicas 2 aritme.. - COLEGIO FRANCISCANO FRAY DAMIÁN

Anuncio
Colegio Franciscano Fray Damián González
ARITMÉTICA
UNIDAD 3
PERIODO TRES
“OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES”
AHORA, ENTRARÁS AL MUNDO DE LAS OPERACIONES CON NÚMEROS
NATURALES. ¡PREPARÁTE PARA JUGAR CON ELLOS!
No desfallecer, seguir luchando sin desanimarse ni dejarse vencer
por el cansancio ni por los obstáculos seguir intentando
77
Colegio Franciscano Fray Damián González
EL CORAJE DE ÁGATA
Esta historia ocurrió en Hungría, durante la ocupación de ese país por parte de las tropas soviéticas, al final de la segunda
Guerra Mundial.
El toque de queda regía en Budapest, la capital, a partir de las cinco de la tarde. Los soldados tenían orden de disparar
sobre todo aquel que encontraran en la calle después de esa hora.
Una tarde llegó a la plaza central un camón con mil seiscientos panes.
El camión llegó después de las cinco, de modo que había que esperar al día siguiente para poder descargarlo. Los
habitantes, que no habían comido nada en todo el día, miraron con dolor y con rabia el camión desde sus casas. Entre ellos
estaba Ágata, una señora de casi 80 años.
No había pasado mucho tiempo desde la llegada del camión cuando Ágata salió de pronto de su casa y bajó de él, dos
grandes panes, que repartió entre las personas de su familia. Los soldados encargados de su custodia se quedaron
asombrados y sin saber qué hacer. A los pocos minutos Ágata volvió a salir y cargó más panes, que dio a sus vecinos. A la
tercera salida, un soldado disparó su arma al aire, en señal de advertencia pero Ágata siguió con su trabajo. Las balas le
pasaban cada vez más cerca a medida que iba y venía del camión a las casas de su barrio, repartiendo lo panes entre la
gente. El oficial que estaba al mando de los soldados le advirtió que si seguía desobedeciendo, el toque de queda, ordenaría
que le dispararan a matar…
Completa la anécdota de acuerdo a lo leído:
¿Qué mensaje te deja esta anécdota?
78
Colegio Franciscano Fray Damián González
Donación, se antepone al egoísmo y mezquindad, ser oblativo es ser
generoso y darse sin reserva, entrega total, implica apasionarse por
el otro y por lo que se hace. Darse así mismo
Dramatiza y reflexiona acerca del siguiente cuento:
Hubo una vez en un lugar una época de muchísima sequía y hambre
para los animales. Un conejito muy pobre caminaba triste por el
campo cuando se le apareció un mago que le entregó un saco con
varias ramitas."Son mágicas, y serán aún más mágicas si sabes
usarlas" El conejito se moría de hambre, pero decidió no morder las
ramitas pensando en darles buen uso.
Al volver a casa, encontró una ovejita muy viejita y pobre que casi
no podía caminar."Dame algo, por favor", le dijo. El conejito no tenía
nada salvo las ramitas, pero como eran mágicas se resistía a
dárselas. Sin embargó, recordó como sus padres le enseñaron desde
pequeño a compartirlo todo, así que sacó una ramita del saco y se la
dió a la oveja. Al instante, la rama brilló con mil colores, mostrando
su magia. El conejito siguió contrariado y contento a la vez,
pensando que había dejado escapar una ramita mágica, pero que la
ovejita la necesitaba más que él. Lo mismo le ocurrió con un pato
ciego y un gallo cojo, de forma que al llegar a su casa sólo le
quedaba una de las ramitas.
Al llegar a casa, contó la historia y su encuentro con el mago a sus
papás, que se mostraron muy orgullosos por su comportamiento. Y
79
Colegio Franciscano Fray Damián González
cuando iba a sacar la ramita, llegó su hermanito pequeño, llorando
por el hambre, y también se la dio a él.
En ese momento apareció el mago con gran estruendo, y preguntó al
conejito ¿Dónde están las ramitas mágicas que te entregué? ¿Qué
es lo que has hecho con ellas? El conejito se asustó y comenzó a
excusarse, pero el mago le cortó diciendo ¿No te dije que si las
usabas bien serían más mágicas?. ¡Pues sal fuera y mira lo que has
hecho!
Y el conejito salió temblando de su casa para descubrir que a partir
de sus ramitas, ¡¡todos los campos de alrededor se habían
convertido en una maravillosa granja llena de agua y comida para
todos los animales!!
Y el conejito se sintió muy contento por haber obrado bien, y
porque la magia de su generosidad hubiera devuelto la alegría a
todos.
Responde con tus compañeros de grupo:
*¿Has ayudado a las personas algunas veces o continuamente?
*¿Esperas algo a cambio?
*¿Esperas siempre que tus padres te ayuden en todas las
actividades?
*¿Cuándo ayudas a las demás personas?
*¿Ayudas, solo cuando alguien te lo pide?
*¿Reniegas, cuando alguien te pide ayuda o simplemente lo ignoras?
80
Colegio Franciscano Fray Damián González
UNIDAD 3
“OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES”
CONTENIDO
TEMA
LOGROS
NIVELES DE DESEMPEÑO
3.1. Informa coherentemente
sus ideas acerca de los
algoritmos que usa para
3.
Comprende las
sumar, restar y multiplicar.
operaciones
con
números
naturales
SISTEMA
3.2. Plantea situaciones que
como un medio de
NUMÉRICO
requieran
efectuar
simplificación
y
operaciones
sencillas
de
organización
mental
OPERACIONES
adición,
sustracción
y
para
razonar
CON
NÚMEROS
producto,
explicando
los
adecuadamente en la
NATURALES
métodos que considera más
utilización del método
apropiados para resolverla.
más apropiado para
3.3. Concluye problemas con
resolver una situación
estructura
aditiva,
en
un
contexto
multiplicativa y de sustracción
determinado.
de
acuerdo
con
las
posibilidades y condiciones de
la situación.
DIAGNÓSTICO
¿QUÉ SABEMOS?
TODO PREPARADO PARA UNA GRAN FIESTA
Era el cumpleaños de Alejandro, todo estaba preparado para festejarle sus
siete años. Sus padres le habían comprado torta, helado y muchas golosinas;
entre ellas: 48 bombones, 48 paquetes de galletas, 48 masmelos, 48 barriletes
y 48 brownies.
81
Colegio Franciscano Fray Damián González
Alejandro estaba ansioso por probar todas aquellas delicias, al igual que sus
invitados, pensaba; pero antes de que estos llegaran… empezó a ser cuentas
de cuántas golosinas repartiría ese día.
Ahora responde en tu cuaderno.

¿Cuántas tortas estaban preparadas para la fiesta de Alejandro?

¿Cuál de las golosinas que compraron para la fiesta de Alejandro es de tu
preferencia?

¿Cuántos bombones, paquetes de galletas, brownies y barriletes habían?
 ¿Qué operación realizaste para solucionar la pregunta
anterior? Escríbela en tu cuaderno.
SENSIBILIZACIÓN
“Mediante la utilización de pitillos, tapas, piedras… en el espacio del
kiosko de la granja integral (o el lugar dispuesto por el docente), en
10 grupos. La maestra entregará a un grupo de estudiantes un
conjunto de dos elementos, a otro un conjunto de tres elementos y
así sucesivamente hasta entregar al décimo grupo un conjunto con
diez elementos; además entregará otros objetos para que los niños
y niñas formen un conjunto con el doble de elementos del conjunto
dado.” (Matemática Articulada 3. Francisco Escobar Delgado).
Un representante de cada grupo, saldrá al tablero y dibujará lo
realizado con los elementos.
El otro niño dibuja
82
Colegio Franciscano Fray Damián González
3
6
El maestro dice 6 es el doble de 3 y se escribe 6= 2X3 (se lee 6 es
igual a 2 por 3 o 6 es el doble de 3)
CONTEXTUALIZACIÓN
A. Un conjunto que tiene el doble de elementos de
B. Un conjunto que tiene el doble de elementos de
C. Un conjunto que tiene el doble de elementos de
83
Colegio Franciscano Fray Damián González
D. Un conjunto que tiene el doble de elementos de
Ahora cuenta los elementos, luego escribe los sumando
+
+
En total hay ___________ pétalos
+
+
+
En total hay ___________ huevos
En total hay ___________ bananas
84
Colegio Franciscano Fray Damián González
+
+
En total hay ___________ pepas
Realiza en tu cuaderno el dibujo correspondiente:
 Tania compró tres paquetes de jugo. Si en cada paquete hay
tres cajitas de jugo, ¿cuántas cajitas de jugo hay?
 Katherine tiene 4 platos, hay siete fresas en cada plato.
¿Cuántas fresas hay en total?
Alabado seas, mi Señor,
por la hermana nuestra madre tierra,
la cual nos sostiene y gobierna
y produce diversos frutos con coloridas flores y hierbas.
85
Colegio Franciscano Fray Damián González
ACTIVIDAD
Observa a tu alrededor y escribe todo aquello que esta sobre
nuestra madre tierra.
REFLEXIONA
 De todas las cosas que escribiste, cuáles te gusta más. ¿Por
qué?
 ¿Cuáles alimentos producidos por la madre tierra te gustan
más?
 ¿Qué haces tú, para ayudar al cuidado de la madre Tierra?
 ¿Qué puedes hacer, para ayudar al cuidado de la madre
Tierra?
 Escribe un mensaje alusivo a los cuidados de la Madre Tierra,
sobre una cartulina.
CONCEPTUALIZA
LA MULTIPLICACIÓN es una adición
de
sumando iguales.
Su signos es el por
X
La adición de sumandos iguales,
representa grupos de igual número de
cosas.
86
Colegio Franciscano Fray Damián González
TABLA DEL 2
Reunido
1
2
2
+
veces
X
=
1
1
1
= 2
= 2
= 2
Reunido
2
2
2
+
veces
X
=
2
2
2
=
=
=
4
4
4
Reunido
3
2
2
=
+
veces
X
3
3
3
=
=
=
NOTA: Se trabajará de igual manera las diferentes tablas de
multiplicar acompañadas en cada una de ellas por situaciones
problema (multiplicación por una o dos cifras).
87
Colegio Franciscano Fray Damián González
Resuelvo en tu cuaderno la siguiente situación problema:
Oscar tiene en su cajón 12 pares de medias. ¿Cuántas medias tiene
en total?
MULTIPLICACIONES POR UNA CIFRA
Para realizar las multiplicaciones por una cifra debes
tener en cuenta:
c d
+2+ 2
u
1. Multiplica primero las unidades del
multiplicando (7) por el número que se
encuentran en el multiplicador (4)
2. Ahora, multiplica las decenas del
multiplicando
88 (6) por el número que se
encuentra en el multiplicador y suma lo que
llevas .
Colegio Franciscano Fray Damián González
6 6 8
MULTIPLICACIONES POR DOS CIFRAS
Para realizar las multiplicaciones por dos cifras
Debes tener en cuenta:
c
d
u
1. Multiplica primero las unidades del
+1 + 4
multiplicador (5) por las unidades del
multiplicando.(8) es decir (5X8 ó 8X5)
2. Ahora, multiplica las unidades del
multiplicador (5) por las decenas del
multiplicando (2) y suma lo que llevas. (5X2
ó 2X5) +1=
89
3. Continúa multiplicando las unidades del
multiplicador (5) por las centenas del
multiplicando (1) y suma lo que llevas.
Colegio Franciscano Fray Damián González
6
4 0
C
+
2
1
2
u
6
5
1
6
0
3. 1
7
0
C
+
d
+1
6
5
d
u
1
6
0
AHORA…. Continuarás multiplicando por el
número que se encuentra en las decenas en
el multiplicador (2) y empezarás a escribir
tu segundo producto a partir de las
decenas. Para no confundirte dibuja un
cuadrado debajo de las unidades
1. Multiplica el número que está en las
decenas del multiplicador (2) por las
unidades del multiplicando.(8) es decir (2X8
u 8X2)
2. Ahora, multiplica el número que está en
las decenas del multiplicador (2) por las
decenas del multiplicando (2) y suma lo que
llevas. (2X2)+1=
3. Continúa multiplicando el número que
está en las decenas del multiplicador (2)
por las centenas del multiplicando (1)
(5X1)
4.Suma los productos para encontrar el
producto final.
90
Colegio Franciscano Fray Damián González
3. 1
7
0
RECUERDA SIEMPRE multiplicar muy bien y
sumar lo que llevas
AFIANZA TUS CONOCIMIENTOS
1.Marca con una X (equis) el cuadro que corresponda a cada dibujo
4 veces 5
6 veces 2
5 veces 4
2 veces 6
2.PRUEBA TU INGENIO. Por parejas completa la tabla de
multiplicar
x
2
3
4
5
6
2
3
4
5
6
7
91
7
8
9
10
Colegio Franciscano Fray Damián González
8
9
10
3.Resuelve los siguientes problemas:
A.Si en la rueda panorámica hay 15 canastillas y en cada canastilla
hay 8 personas. ¿Cuántos ocupantes tiene la rueda en total?
B.La boleta del carrusel se cambia por 35 fichas. Si se desean
adquirir 19 boletas, ¿Cuántas fichas deben entregarse?
C.Para ganar el premio en el tiro al blanco se debe acumular un
puntaje. Éste se alcanza tumbando 5 patos de 120 puntos cada uno.
¿Cuál es el puntaje para ganar el premio?
D.El señor que vende globos tiene 23 en cada mano, ¿Cuántos tiene
en total?
E.¿Cuántas personas caben en el barco pirata, si tiene 10 filas de
sillas y en cada fila se pueden sentar 4 personas?
F.La rueda panorámica da 15 vueltas en una hora. En 6 horas,
¿Cuántas vueltas da?
G.El parque de diversiones lo abren 6 días a la semana durante las
52 semanas que tiene el año. ¿Cuántos días está abierto el parque
durante el año?
H.¿Qué cantidad de fichas deben entregar los 12 niños que quieren
montar en el tobogán, si uno solo debe entregar 27?
TRABAJO DE CAMPO
92
Colegio Franciscano Fray Damián González
APLICA LO APRENDIDO
1. Tres ciudades están separadas de la siguiente forma:
Laureles
9653 m
Guaraní
25340 m
18476 m
Concepción
Si una persona parte de Laureles, pasa por Concepción y llega a Guaraní,
¿Cuántos metros recorre?
¿Cuántos metros más cerca de Laureles está Guaraní que Concepción?
2. Luisa tiene una gran colección de 13.200 estampillas. Julián tiene 8.750
estampillas menos que Luisa y Roberto tiene 9.356 estampillas menos que
Luisa. ¿Cuántas estampillas tienen entre los tres?
3. Una persona va al supermercado y hace compras por un valor de $45850, si
paga con billetes de 20000, ¿Cuántos de billetes le debe dar al cajero?
¿Cuánto dinero recibe como cambio?
4. Un artículo cuesta 45000 y Sonia sólo tiene 32800, ¿Cuánto le hace falta
para poderlo comprar?
5. María llevó al supermercado 3 billetes de $10000, 1 billete de $5000 y 10
monedas de $1000. Si gastó en total $38500, ¿Cuánto le dieron como
cambio?
6. Dibuja un conjunto para que completes lo siguiente, y escribe los números
correspondientes a los conjuntos.
93
Colegio Franciscano Fray Damián González
JUGUEMOS DE NUEVO
7. Forma un grupo con 3 de tus compañeros y elabora en cartulina las
siguientes tarjetas:
En color verde:
7 + 7
9 + 9 + 9
6 + 6 + 6 + 6 + 6
3 + 3 + 3
4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4
En color amarillo:
2 x 7
3 x 9 4 x 3
5 x 6
6 x 4
A. Ahora cada grupo debe colocar boca abajo las tarjetas verdes en un
montón y las amarillas en otro montón aparte
B. Por turnos, cada jugador toma una tarjeta de cada color, si forman una
pareja equivalente, retiran las tarjetas y siguen jugando. Si no forman
pareja, dejan cada tarjeta en el montón correspondiente.
El juego termina cuando no haya tarjetas en los montones. Gana el jugador
que más tarjetas haya conseguido.
DEMUESTRO LO APRENDIDO
CONOZCAMOS LOS FACTORES Y EL PRODUCTO
8. Reúnete con otros compañeros y completa la siguiente pieza mágica, ya que
los factores que faltan (números que se multiplican) sirven para multiplicar
horizontal y verticalmente, de tal forma que se logran obtener los
94
Colegio Franciscano Fray Damián González
resultados indicados. La clave es que los factores que faltan en la pieza son
el 5, el 6 y el 7, en diferentes posiciones
9. Para realizar en casa…
Tu profesor titular te explicará cómo hacer una tabla de multiplicar del 2
al10, con ayuda de panales de huevo y granos de fríjol o lenteja, que traerás
de tu casa. Con ella practicarás y resolverás multiplicaciones rápidamente.
RECUERDA HACERLA LO MEJOR POSIBLE
10. Mario realizó la siguiente suma:
18 4 2 1
+
3 8 5 9
4 2 2 8 0
Ana la efectuó así:
3 8 4 2 1
+ 3 8 5 9
7 7 0 1 1
_
¿Cuál de los dos efectuó bien la operación?
_____________________________
¿Qué error cometió la persona equivocada?
_____________________________
11. Forma un grupo de 3 compañeros y elaboren en cartón paja cinco placas,
como las que tienen los vehículos.
Formen parejas y sumen los números. Con los resultados de las sumas
diseñen una nueva placa.
95
Colegio Franciscano Fray Damián González
12. Observa la siguiente diana y responde las preguntas en tu cuaderno.
Verde
Zona roja 275
Azul
Zona azul 138
Rojo
Zona verde 97
A. Luisa ha lanzado los dardos, uno ha caído en la zona roja y el otro en la
zona azul. ¿Cuántos puntos en total ha obtenido Luisa?
B. Marcos ha obtenido con un dardo 138 puntos y con los otros 97 puntos
más. ¿En qué zona ha caído el segundo dardo?
C. ¿Quién obtuvo el mayor puntaje?
D. ¿Cuál es el color de las zonas que suman 413?
E. ¿Cuántos puntos suman las 3 zonas?
13. Explica cómo resolviste los anteriores problemas.
MODELO TEÓRICO
A PROPONER SE DIJO
96
Colegio Franciscano Fray Damián González
14. Plantea y resuelve dos problemas que requieran para su solución de sumas y
que estén relacionados con situaciones en tu casa.
15. Plantea un problema con los datos:
24500 y 18354
16. Plantea dos problemas que requieran para ser resueltos de sustracciones, y
que tengan que ver con situaciones que se presenten en tu casa.
17. Forma un grupo de 3 compañeros y elaboren fichas en cartulina de dos
colores, como las siguientes:
En color amarillo:
83 x 2
204 x 2
131 x 3
241 x 2
71 x 5
53x 9
393
482
355
159
En otro color:
166
408
A. Cada grupo debe mezclar sus tarjetas y colocarlas boca abajo, en dos
montones, según el color.
B. Por turnos, cada jugador toma una tarjeta de cada color, calcula el
producto de la tarjeta amarilla y si el resultado coincide con el número
de la otra tarjeta, se llevan las tarjetas, si no coinciden vuelve a mezclar
cada tarjeta en su montón.
C. El juego termina cuando se acaban las tarjetas y gana el jugador que
tenga más de ellas.
97
Colegio Franciscano Fray Damián González
Alabado seas, mi Señor,
por aquellos que perdonan por tu amor,
y sufren enfermedad y tribulación;
bienaventurados los que las sufren en paz,
porque de ti, Altísimo, coronados serán
ACTIVIDAD:
En un trozo de cartulina dibuja un corazón y escribe al respaldo
aquellos nombres de personas que has hecho sentir mal y el nombre
de aquellas personas que se encuentran enfermas.
Luego en el espacio de la capilla, en un profundo silencio pídele al
Señor a Dios que nos enseñe a perdonar y pide además por las
personas que escribiste en tu corazón para que El les alivie pronto.
REFLEXIONA:
*¿Cómo te sientes después de haber pedido perdón?
* ¿Cómo te sientes después de haber pedid por la salud de aquellos
que se encuentran enfermos?
* ¿Es fácil pedir perdón a quienes hemos ofendido?
ME EVALUAN, ME EVALÚO, TE EVALÚO, NOS EVALUAMOS
FAVORECIENDO MI CRECIMIENTO PERSONAL Y GRUPAL.
98
Colegio Franciscano Fray Damián González
COEVALUACION:
Este tipo de evaluación permite en conjunto, participar en el
establecimiento y valoración de los aprendizajes logrados
DE UNO A CINCO MARCA CON UNA
. SIENDO EL 1 EL VALOR MAS BAJO Y EL
NUMERO 5 LA VALORACION MAS ALTA.
TEMA TRATADO:
1
Consideras que el grupo tiene propiedad (es decir, puede
demostrar, dialogar lo aprendido) del tema trabajado
durante el periodo
Por parte del grupo hubo disposición , interés y compromiso
en el trabajo realizado en las diferentes clases.
Por parte de los estudiantes se observó responsabilidad en
el cumplimiento de los trabajos asignados (consultas,
talleres, tareas…)
Aprovechas los diferentes espacios u oportunidades para el
refuerzo y/o la recuperación.
2
3
4
5
AUTOEVALUACION:
permite que los estudiantes tomen la responsabilidad de
monitorearse así mismos y hacer juicios acerca de los aspectos de su propio aprendizaje
A PARTIR DEL TRABAJO REALIZADO EN CLASE Y POR FUERA DEL COLEGIO;
VALORA EN FORMA CONCIENTE Y OBJETIVA TU DESEMPEÑO EN LA ASIGNATURA
DURANTE EL PERIODO. MARCA CON UNA X CADA ITEM INDICADO
TEMATICA DESARROLLADA:
SI
Cumplo a cabalidad con los trabajos asignados durante las diferentes clases
Asisto a clase con los materiales de trabajo necesarios para facilitar parte del
proceso de enseñanza aprendizaje ( cuaderno, guía y otros…)
Mis actitudes son positivas y favorecen el desarrollo satisfactorio de los
procesos orientados por el docente sin recibir ningún tipo de llamado de
atención
Participo activamente y en forma ordenada en clase; dando aportes
significativos para el grupo
Demuestro interés, compromiso, motivación y disponibilidad en el desarrollo
de los trabajos asignados por el docente tanto dentro como fuera del aula de
clase.
Tengo propiedad de la temática desarrollada en el periodo y me siento
preparado para continuar con la temática a ejecutar en el periodo siguiente
Tengo dudas y necesito explicación frente a algunos temas tratados durante
el periodo
99
NO
Colegio Franciscano Fray Damián González
HETEROEVALUACIÓN:
es aquella evaluación que el estudiante puede realizar
hacia el profesor ya que no debemos perder de vista que la evaluación es un proceso que
compromete a todos los agentes del sistema educativo.
TEMATICA DESARROLLADA:
SI
Tu maestro (a) revisa los trabajos o tareas dejados en clase o fuera de ella
Tu maestro (a) llega puntualmente a clase.
Tu maestro (a) emplea diferentes materiales y estrategias para poder que la
temática sea comprendida
Tu maestro (a) te explica continuamente y cuando tu lo requieres
Sientes confianza y seguridad hacia tu maestro (a)
Participo activamente y en forma ordenada en clase; dando aportes
significativos para el grupo
Demuestro interés, compromiso, motivación y disponibilidad en el desarrollo
de los trabajos asignados por el docente tanto dentro como fuera del aula de
clase.
100
NO
Descargar