BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS Semana comprendida entre el 13

Anuncio
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS
Semana comprendida entre el 13 y el 19 de Septiembre de 2015
1
Martes 15 de septiembre, Buenaventura
(Valle del Cauca) –IRV2 Medio Alto-. La
violación y asesinato de una mujer en
Buenaventura prendió las alarmas de las
autoridades y los defensores de derechos
humanos sobre la violencia contra este
género en el puerto. Este año, según la
Policía, han sido asesinadas seis mujeres en
Buenaventura y se han denunciado 23 casos
de abuso sexual. Diecinueve de las víctimas
han sido menores. El caso de asesinato que
despertó el rechazo de la comunidad, que
realizó una marcha para pedir justicia, fue el
de Sandra Patricia Angulo, ocurrido en la
zona rural. “No más violencia contra la mujer
en Buenaventura”, gritaron hace quince días
los asistentes a la manifestación pacífica,
mientras caminaban con rumbo al
cementerio central de con el ataúd de
Sandra Patricia. La joven había ido de paseo
con su novio al río Dagua, pero él regresó y
aseguró que un hombre con un machete los
persiguió. El cuerpo de la mujer, de 27 años,
fue hallado en esa zona. Había sido víctima
de violación y presentaba una herida de
machete. Las autoridades investigan si fue
abusada por cinco hombres, antes de ser
asesinada. Fuente: El País.
La información contenida en esta Bitácora de Eventos recoge información abierta al público contenida en los principales diarios y revistas
del país.
2
El Índice de Riesgo de Victimización –IRV- de 2012 fue construido en un proyecto de investigación de la Unidad de Víctimas que, a
través de una metodología estadística multivariada en función de las dimensiones de Amenaza y Vulnerabilidad, muestra la probabilidad
de ocurrencia de violaciones de DDHH e infracciones al DIH en un municipio, con base en el comportamiento histórico de éstas violaciones
e infracciones. En esta versión se incluyen los resultados del IRV de 2014.
1
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 1 de 6
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Martes 15 de septiembre, Cartagena (Bolívar) –IRV Medio Bajo-. En un sepelio fue asesinado el joven Álvaro
Cárdenas Olmos. El hecho ocurrió ayer, a las 4:30 p. m., cuando del barrio salía el cortejo fúnebre de Edwin
Colón Miranda, quien fuera asesinado el lunes por la pandilla ‘los Wenceslao’. Ayer, un miembro de dicho
grupo subió a un techo y disparó contra las personas que acompañaban el féretro de Edwin. La bala perforó el
cuello de Álvaro, quien iba caminando, lo llevaron al CAP de La Esperanza, pero llegó muerto. Fuente: El
Universal.
Martes 15 de septiembre, Calarcá (Quindío) –IRV Medio Bajo-. Con un arma de fuego dieron muerte a Jhoan
Sebastián Ramírez Calderón, de 20 años de edad. El joven fue atacado ayer en horas de la tarde en el interior de
la casa número 10 de la manzana 18 del barrio Llanitos de Guaralá, del municipio de Calarcá. La víctima, conocida
como Calarcho, recibió un disparo en la cabeza. Fuente: Crónica del Quindío.
MINAS ANTIPERSONA (MAP), MUNICIONES ABANDONADAS SIN EXPLOTAR (MUSE) Y ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS IMPROVISADOS (AEI)
Incidentes3
Martes 15 de septiembre, San Vicente del Caguán (Caquetá) –IRV Alto-. Un cilindro cargado con explosivos fue
descubierto por el agudo olfato de ‘Goku’, el canino antiexplosivos del Batallón de Alta Montaña No. 9 de la
Novena Brigada en el Huila. El cilindro de 40 libras estaba cargado con el poderoso explosivo anfo, metralla y
con sistema de activación por cable mando, que al parecer había sido instalado por integrantes de la Segunda
Compañía ‘Ayiber González’ de la Columna Móvil ‘Teófilo Forero Castro’ con la intención de activarlo al paso de
las tropas. Las acciones de las autoridades militares se desarrollaron en el sector de Guayabal, jurisdicción del
municipio de San Vicente del Caguán. Fuente: RCN Radio.
Martes 15 de septiembre, Arauquita (Arauca) –IRV Alto-. Soldados de la Brigada Móvil No 5 ubicaron un
depósito ilegal de explosivos en la vereda Galaxias del municipio de Arauquita, el cual había sido escondido por
integrantes de la compañía David Cárdenas de las Farc y contenía en su interior 10 trampas mortales tipo tatuco
cargado con aproximadamente 2 kilos de explosivos cada uno. Asimismo, en el sector de la vereda Mate Caña,
unidades del Batallón de Combate Terrestre No 44 Héroes del Río Scuandé hallaron otro artefacto explosivo tipo
cilindro de 40 libras que pretendía ser detonado mediante sistema de activación por cable mando la comisión
Omaira Montoya Henao del ELN. Esta Unidad también destruyó controladamente tres (03) medios de
lanzamiento de 100 libras en inmediaciones del centro poblado de Puerto Jordán. Fuente: Ejército Nacional.
CAPTURAS
Miércoles 16 de septiembre, Condoto (Chocó) –IRV Medio-. En un edificio del centro de Bogotá, la Policía
capturó este lunes al ciudadano de Kazajistán Tagirov Salavat, de 44 años. El extranjero, según las autoridades,
es considerado uno de los ‘zares’ de la minería ilegal en el Chocó. La denuncia de propietarios de fincas en los
municipios de Condoto y Nóvita contra una red dedicada a invadir terrenos para la explotación ilícita de oro
llevó a la Policía hasta Tagirov Salavat, un geólogo de profesión que se movía entre Bogotá y Chocó. Su
“Por incidente se entiende un acontecimiento relacionado con minas antipersonal o municiones sin explotar, que puede aumentar hasta
un accidente o que tiene el potencial para conducir a un accidente.” Fuente: Glosario Nacional Básico General de términos Acción Integral
contra Minas Antipersonal. Observatorio de Minas del Programa Presidencial de DDHH y DIH – Vicepresidencia de la República.
3
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 2 de 6
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
expediente dice que este hombre, a quien llamaban ‘Chino’, ‘Ruso’ o ‘Kazajo’, solía aparecerse por Condoto para
supervisar de primera mano cómo iban las exploraciones. Varios de los testigos también contaron que la
organización que habría montado este extranjero contaba supuestamente con el auspicio de la banda criminal
‘los Rastrojos’, que se ocupaba de intimidar a los propietarios legales de los predios explotados. Un informe
conocido por este diario da cuenta también de que esa banda habría impedido a la Agencia Nacional de
Hidrocarburos realizar exploraciones para una eventual extracción de petróleo en esa zona. Fuente: El Tiempo.
Martes 15 de septiembre, Cartagena (Bolívar) –IRV Medio Bajo-. En el suroriente de Cartagena, miembros del
Gaula de la Policía capturaron a tres miembros de la banda denominada ‘Los Principitos’ que al parecer se hacían
pasar por integrantes del Clan Úsuga para extorsionar en la ciudad. Según informó el comandante de la Policía
Metropolitana de Cartagena, general Carlos Rodríguez, los delincuentes exigían hasta dos millones de pesos con
el fin de no afectar la buena imagen de la familia de la víctima, y si no accedían a realizar al pago realizaban
amenazas de muerte. La banda contactaba a las víctimas a través de información confidencial, muchas veces
falsa, que amenazaban en publicar si no accedían a sus pretensiones y amenazas, que incluían amenazas contra
sus familias. Fuente: El Espectador.
Miércoles 16 de septiembre, Argelia (Valle del Cauca) –IRV Medio -. Fue capturado Luis Fernando Rudas Marín,
último integrante del clan de los "enanos" y uno de los hombres más buscados en el Eje Cafetero. Investigadores
del CTI de la Fiscalía de Anserma (Caldas) en conjunto con miembros del Ejército Nacional adscritos al Batallón
San Mateo de Pereira, capturaron a Rudas Marín, alias El Enano, quien pertenecía al extinto grupo ilegal EPL y
tenía en su contra una condena de 46 años de cárcel por los delitos de rebelión, secuestro, entre otros. El
hombre, de 36 años de edad, se encontraba prófugo de la justicia y laboraba como agricultor en la finca San
Lorenzo, vereda Las Palmas del municipio de Argelia (Valle), lugar hasta donde llegaron los servidores de policía
judicial de la Fiscalía que le notificaron de su captura. Fuente: Diario del Otún.
Martes 15 de septiembre, Montería (Córdoba) – IRV Medio Bajo-. En el barrio San José de Montería fue
detenido Aber Antonio Sandón Guerra, alias ‘Sandón’, de 32 años, quien era buscado por la Policía de Córdoba
por presuntamente ser integrante del ‘Clan Úsuga’ y su presunta responsabilidad en la comisión de 15
homicidios en el departamento. Según las autoridades, estos crímenes fueron cometidos en los municipios de
Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Buenavista, La Apartada y Ayapel. Uno de los homicidios por los que se les investiga
es el de un joven de 16 años de edad, el 31 de marzo 2012, Planeta Rica. En contra de ‘Sandón’ también hay
procesos judiciales por el cobro de extorsiones a comerciantes y ganaderos en Planeta Rica, Pueblo Nuevo y
Buenavista, Córdoba. Durante las investigaciones realizadas por los uniformados se logró establecer que este
sujeto cumplía órdenes directas de alias ‘R 20’, cabecilla de la organización de alias ‘Otoniel’, en el 2012. Fuente:
HSB Noticias.
Martes 15 de septiembre, Samaniego (Nariño) –IRV Alto-. En un puesto de control militar efectuado por
soldados de la Fuerza de Tarea Pegaso en el departamento de Nariño, logran la captura de un integrante de las
Redes de Apoyo del ELN. Operaciones de control territorial efectuadas en zona rural del municipio de
Samaniego, efectuadas por soldados de la Brigada Móvil No. 35, se logró la captura de alias “Chalo” quien desde
aproximadamente 11 años era integrante de las Redes de Apoyo de la Compañía José Luis Cabrera Ruales del
Frente Comuneros del Sur del ELN. Alias “Chalo” quien sería el responsable de la muerte de un soldado en el
2014, actualmente se desempeñaba como explosivista, en el 2010 participó en el secuestro de un comerciante
en Barbacoas y desde entonces era el encargado de cuidar a secuestrados. Fuente: Ejército Nacional.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 3 de 6
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
OPERACIONES ANTINARCÓTICOS
Martes 15 de septiembre, Puerto Concordia (Meta) –IRV Medio Alto-. En desarrollo de operaciones de control
fluvial, tropas de la Fuerza Naval del Sur ubicaron y destruyeron una estructura artesanal ilegal usada para el
procesamiento de pasta base de coca, en el sector Laguna Guijalpa, corregimiento “El Progreso”, del municipio
de Puerto Concordia, Meta. En la estructura, que al parecer pertenecería al Bloque Libertadores del Vichada de
las Farc, se encontraron también 125 kilos de insumos sólidos y 165 galones de insumos líquidos. En lo corrido
del año, la Armada Nacional ha logrado la incautación de 97 mil galones de insumos líquidos, más de 129 mil
kilos de insumos sólidos y 172 estructuras ilegales golpeando significativamente las estructuras de las Farc.
Fuente: HSB Noticias.
INCAUTACIONES
Miércoles 16 de septiembre, San Vicente del Caguán (Caquetá) –IRV Alto-. Tropas de la Fuerza de Tarea Júpiter
de la Sexta División del Ejército Nacional, lograron la incautación, en las últimas horas, de una caleta con material
de intendencia, explosivos y de guerra, perteneciente al frente 14 del Bloque Sur de las Farc. El hallazgo, se
produjo en la vereda Alto Arbolito, área rural del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, hasta donde
llegaron uniformados del Batallón Cazadores de la XII Brigada, guiados por información aportada que daba
cuenta de la presencia de guerrilleros y movimientos sospechosos en la zona. Al llegar al sitio, los militares,
hallaron una serie de elementos, ocultos entre la maleza. Se trata de granadas de 60 mm, pólvora negra, dos
minas antipersonal tipo Klaimore y tapa cubierta; dos ametralladoras E-4 y más de mil cartuchos de diferente
municipio como 5.56 mm, 7.62 mm y para arma AK 47. Fuente: Ejército Nacional.
Martes 15 de septiembre, Tame (Arauca) –IRV Alto -. En la vereda Islas del Cusay, zona rural de Tame, el grupo
EXDE de la compañía Albán del Batallón de Ingenieros No 18 General Rafael Navas Pardo, ubicaron un (01)
depósito ilegal de explosivos en contenedor caneca plástica de 55 galones, que tenía en su interior 2 mil gramos
de pólvora negra, 50 metros de cordón detonante, 30 metros de mecha de seguridad, 01 barra de indugel, un
(01) artefacto explosivo de 30 centímetros de fabricación casera y material de intendencia, entre ellos; cinco 05
uniformes tipo policía, tela y ponchos pixelados. De acuerdo con inteligencia militar, esto sería empleado por
integrantes de la compañía Simacota del Batallón Héroes y Mártires del ELN con el fin de ser empleado en área
campamentaria para entrenamiento de explosivistas quienes luego planearían acciones armadas contra la
población y propias tropas comprometidas con la seguridad. Fuente: Ejército Nacional.
RESCATE / LIBERACIÓN DE SECUESTRADOS
Martes 15 de septiembre, Istmina (Chocó) –IRV Medio Alto-. El contratista de la empresa Gases de Occidente,
Diego Alejandro Jiménez, fue liberado luego de haber sido secuestrado al parecer por el grupo guerrillero ELN
en El Cairo, Valle, cuando se movilizaba en su vehículo junto a su familia el pasado 29 de junio. Fueron casi tres
meses en los que este contratista estuvo lejos de su familia en Cartago, con la zozobra del encierro y esperando
el día de la liberación. "Hasta el momento no las creo, me siento muy contento, fueron momentos muy
difíciles pero tengo una alegría inmensa de reencontrarme con mi familia, son cosas que no se las deseo ni al
peor enemigo" dijo Diego Alejandro, aún con la algarabía en la casa donde vive y en donde después de muchos
días por fin hubo alegría. A Diego lo dejaron en libertad a las 8:00 de la mañana del martes muy cerca de
Istmina, Chocó, sin embargo solo hasta muy tarde de la noche arribó a Cartago, donde era esperado por todos
sus familiares. Fuente: El País.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 4 de 6
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
JUSTICIA
Miércoles 16 de septiembre, Quinchía (Risaralda) –IRV Medio Bajo-. El Juzgado Promiscuo del Circuito de
Quinchía, Risaralda, profirió dos sentencias condenatorias de 6 años de cárcel cada una por el delito de
reclutamiento ilícito de menores de edad, en contra de Martín Cruz Vega, alias “Rubín Morro”, quien comandó
el Frente Aurelio Rodríguez de las Farc entre el 2001 y 2003. Este cabecilla que hoy hace parte del comité de
negociadores de la paz en la Habana, Cuba, tuvo su accionar terrorista en los municipios de Riosucio, Supía,
Quinchía, Guática y Mistrató, también en los departamentos de Chocó y Antioquia y según las autoridades, por
orden suya, el Frente 47 de las Farc, reclutó durante los primeros años de este siglo, a menores de edad para
engrosar sus filas. Fuente: La Tarde.
OTROS
Miércoles 16 de septiembre, Colombia. Una operación de extinción de dominio en contra de los bienes de Víctor
Ramón Navarro, ‘Megateo’, fue iniciada por la Policía y la Fiscalía en cinco departamentos. Según las primeras
versiones, son más de 30 bienes los que se han ocupado de los que se dijeron fueron adquiridos con dineros del
narcotráfico. Entre los bienes del capo del EPL estarían casas y vehículos de alta gama que fueron hallados en
agosto pasado en el corregimiento de La Vega de San Antonio, en área rural del municipio de La Playa de Belén.
Hasta esta población nortesantandereana, considerada uno de los fortines de ‘Megateo’, llegó el comando
especial del Ejército y de la Policía que le pisan los talones a Navarro, señalado de ser el responsable de la
masacre de 10 miembros del DAS y siete soldados en abril del 2006, en Hacarí. Por este hecho ya fue condenado
a 40 años de cárcel un ex miembro del desaparecido organismo de inteligencia por haber filtrado información
al capo sobre el operativo que se realizaba en su contra. Fuente: El Tiempo.
Miércoles 16 de septiembre, Colombia. Con la nueva condena a la Nación proferida por el Consejo de Estado
por tres casos de ‘falsos positivos’, la Corporación dejó en claro que esa práctica constituye un acto de lesa
humanidad que compromete al Estado y que viola tanto el sistema de derechos humanos, como el de derecho
internacional humanitario y el orden constitucional interno. Las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales por
las que se profirió la providencia fueron identificadas como José Lorenzo Taborda Taborda, Adrián Vélez
Londoño y Andrés Fabián Garzón Lozano. Los tres crímenes se perpetraron en 2007 y en todos se presentaron
sendas irregularidades como lo evidenció el fallo del alto tribunal que calificó de “graves violaciones a los
derechos humanos” los montajes de los militares. El caso de Taborda llamó la atención del Consejo de Estado
por cuanto se comprobó que se trataba de una persona en condición de discapacidad. Desde su niñez estuvo
sometido a tratamiento especializado, pues se le diagnosticó retardo mental moderado y epilepsia, su historia
clínica reposa en el Centro de Especialistas de Risaralda. Fuente: El Tiempo.
Martes 15 de septiembre, Santander de Quilichao (Cauca) - IRV Medio Alto-. Tensión en Cauca por captura de
líder indígena Feliciano Valencia. El CTI de la Fiscalía capturó este martes a Feliciano Valencia, reconocido líder
indígena, por el delito de secuestro. La víctima es el cabo tercero del Ejército Jairo Danilo Chaparral Santiago,
quien en el 2008, en medio de una protesta indígena, fue retenido y sometido a malos tratos. Le dieron 20
latigazos. Este hecho dio lugar a una condena de 192 meses de cárcel por secuestro simple y lesiones
personales. El Tribunal Superior de Popayán emitió la condena y la orden de captura. Fuentes de la región dijeron
que la captura se realizó en zona rural de Santander de Quilichao, norte del Cauca. Su detención generó malestar
entre otros indígenas de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) que han hecho parte de
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 5 de 6
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
mingas de resistencia en el Cauca, pues Feliciano es reconocido como uno de los principales líderes sociales del
departamento. El CTI informó que Feliciano Valencia será entregado al Inpec para que se defina el sitio de
reclusión. Fuente: El Tiempo.
Miércoles 16 de septiembre, Bogotá (Distrito Capital) –IRV Bajo-. La joven Paola Andrea Gómez Valdez que fue
reportada como desaparecida el pasado sábado en Cali, apareció en la noche del martes. Así lo confirmó su
esposo Andrés López, quien informó que la joven se encuentra sana y salva junto a su familia y que esperan en
las próximas horas tratar de establecer cómo se dio la desaparición. Según versiones preliminares, Paola Andrea
fue encontrada en Bogotá bajo los efectos de la escopolamina, sin embargo, aún no se conocen detalles de cómo
las autoridades dieron con su paradero. Como se recordará, la joven se desapareció cuando salió de su casa en
el barrio Los Alcálzares y se dirigía hacia el centro comercial Palmetto, en el sur de Cali, donde se encontraría
con su esposo. Fuente: El País.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 6 de 6
Descargar