Bitacora de Eventos del 06 de Enero de 2016

Anuncio
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS
Semana comprendida entre el 03 y el 09 de Enero de 2016
HOMICIDIOS
Martes 05 de enero, Nueva Granada (Magdalena)
–IRV1 Medio Bajo-. El excandidato al Concejo de
Nueva Granada por el partido Cambio Radical,
Jaider Alonso Vides Vásquez, fue asesinado por un
sicario en el corregimiento Pueblito de los Andes.
Vides, de 34 años, natural de Barranquilla, murió a
bala en atentado en área rural de ese municipio,
cuando trabajaba de celador en una estación de
gasolina. El hombre había participado en las
pasadas elecciones de octubre de 2015. El crimen
ocurrió a las 7:30 de la noche del lunes, en la
vereda El Palmar, en comprensión del
corregimiento de Pueblito de Los Andes. El
asesinato se produjo en el kilómetro 51 de la vía
que del corregimiento de La Gloria conduce a
Nueva Granada. “En un ataque sicarial sujetos en
moto dispararon en repetidas ocasiones contra la
víctima”, contó el coronel John Rodríguez,
comandante de la Policía del Magdalena. Fuente:
Hoy Diario del Magdalena.
Martes 05 de enero, Palmira (Valle del Cauca) –IRV Medio Bajo -. Un hombre muerto, dos mujeres heridas y el
presunto agresor capturado, dejó un hecho violento ocurrido en el barrio La Emilia, municipio de Palmira, sur
del Valle del Cauca. La víctima del atentado fue identificada como José Liberio Díaz Díaz, quien se ganaba la vida
desempeñando oficios varios, recibió tres impactos de bala en su cuerpo. En el mismo hecho Sonia Brand Mora,
El Índice de Riesgo de Victimización –IRV- de 2012 fue construido en un proyecto de investigación de la Unidad de Víctimas que, a
través de una metodología estadística multivariada en función de las dimensiones de Amenaza y Vulnerabilidad, muestra la probabilidad
de ocurrencia de violaciones de DDHH e infracciones al DIH en un municipio, con base en el comportamiento histórico de éstas violaciones
e infracciones. En esta versión se incluyen los resultados del IRV de 2014.
1
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 1 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
de 43 años y Luz Aide Orejuela, de 47 años, resultaron heridas de bala en las piernas, pero están fuera de peligro.
Tras la balacera, el agresor identificado como Cristian Javier Saa, de 24 años, alias “Pestaña”, huyó hacia el barrio
Loreto donde fue interceptado por una patrulla del Goes y tras enfrentarse a ellos fue capturado, junto con el
arma homicida. Según la Policía, éste hombre actuó en venganza por el asesinato de un primo el pasado 31 de
diciembre, en hechos ocurridos en el barrio Loreto de Palmira. Fuente: RCN Radio.
Martes 05 de enero, Buenaventura (Valle del Cauca) –IRV Medio Alto-. Un conductor de un bus, identificado
como Jhon William Cuellar Parra de 38 años, fue asesinado en el Puerto de Buenaventura. Jhon Wiliam Cuellar
estaba conduciendo el bus con la ruta 9 como acostumbraba, cuando por la comuna 12 en cercanías al barrio El
Caldas, se bajó a orinar a una esquina y, de repente, fue ultimado por dos sujetos que pasaban por el sitio. Según
testigos, los dos hombres que le dispararon en siete oportunidades sin mediar palabra, huyeron del sitio
caminando hacia el barrio Unión de Vivienda. Aunque la policía intentó ubicarlos, los sicarios lograron huir sin
que los vieran. Este caso pone en alerta a las autoridades debido a que ya son reiterativos los comentarios sobre
presuntas extorsiones de las que estarían siendo víctimas los conductores que transitan por la comuna 12 y 10;
sin embargo no hay denuncias formales. Fuente: El País.
Lunes 04 de enero, Barranquilla (Atlántico) –IRV Medio Bajo-. Una grave situación que preocupa a las
autoridades es la que se vive en el barrio El Rebolo, por los cuatro homicidios ocurridos en lo corrido del año. El
más reciente se presentó el lunes, a las 8:30 de la noche, en la carrera 35B con calle 11. En ese sector fue
asesinado Jonathan Ospino Caballero, de 28 años. De acuerdo con testigos, dos hombres en moto lo
sorprendieron cuando caminaba por el sector y el parrillero sacó un arma de fuego, con la cual le disparó a
quemarropa. Ospino Caballero se desplomó por varios proyectiles que lo impactaron en la cabeza, mientras que
sus asesinos huían del lugar. Habitantes de la zona trasladaron a la víctima gravemente herida hasta el Hospital
General de Barranquilla, donde personal médico informó que había llegado sin signos vitales. Fuente: El Heraldo.
Lunes 04 de enero, La Dorada (Caldas) –IRV Medio Bajo-. Dos homicidios se presentaron en 24 horas en La
Dorada. El último fue el de Yulan Andrés Ruiz Cañas, el pasado lunes a las 9:40 de la noche en la calle 45 con
carrera 5ª, cerca de las bodegas de Almacenar, en el barrio Las Ferias. El primero ocurrió el pasado domingo.
Anderson Andrés Palacio Palacio, de 27 años, estaba cerca de su casa en el sector de la Carrilera en el barrio Las
Ferias, cuando un hombre le disparó. Su familia salió a ver qué sucedía, cuando se encontró con el cuerpo sin
vida del joven. Su madre para evitar las miradas curiosas de los vecinos lo tapó con una sábana. El reporte de la
Policía indica que recibió un tiro en la cabeza. La víctima era conocida con el alias de Baba y versiones oficiales
indican que estuvo en la cárcel por el delito de hurto. Fuente: La Patria.
Martes 05 de enero, El Patía (Cauca) –IRV Medio Alto-. Un joven de Bolívar, Cauca, murió baleado en una calle
del barrio Popular de El Bordo, El Patía, sur del Cauca. Según lo confirmó la Policía, el homicidio se registró
cuando Edier Alejandro Salamanca Meneses transitaba por la calle, en inmediaciones de la Institución Educativa
La Inmaculada Concepción, cuando fue abordado por dos sujetos que al parecer se movilizaban en una
motocicleta. “A el joven le dispararon en cinco ocasiones porque registra igual número de heridas en diferentes
partes del cuerpo como tórax, brazos y espalda. Las mismas causaron su muerte en forma instantánea. Hay que
decir que la víctima residía en el barrio Olaya Herrera de El Bordo y salió de prestar el servicio militar”, explicó
la fuente consultada. Sobre esta persona, se conoció además que era oriundo del municipio de Bolívar y que
optó por desertar del Ejército, donde cumplía el servicio militar. Por tal razón, el Juzgado 35 de Instrucción Penal
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 2 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Militar, ordenó su captura, la que se cumplió, por lo que no se halla explicación a su situación de libertad, explicó
la Policía. Fuente: El Nuevo Liberal.
Martes 05 de enero, Montelíbano (Córdoba) –IRV Medio Alto-. Dos hombres que se movilizaban en una
motocicleta fueron asesinados a bala al mediodía de este martes en la vía que del área urbana de
Montelíbano comunica a la vereda Los Caracoles, margen izquierda del río San Jorge. Las víctimas fueron
identificadas como Ever Enrique Mejía de 21 años y Ever Salgado Salgado de 32 años, ambos residentes en el
barrio Mucha Jagua de Montelíbano. Los hombres fueron asesinados segundos después de haber atravesado el
río San Jorge en el planchón que está en la zona. Al parecer, las víctimas venían siendo seguidas por desconocidos
quienes aprovecharon un paraje solitario para perpetrar el doble crimen. Las primeras investigaciones indican
que los hombres fueron asesinados para robarles la motocicleta, pues el vehículo no fue encontrado en el lugar
de los hechos. Sus documentos de identidad y otras pertenencias también les fueron hurtados. Fuente: El
Meridiano.
Martes 05 de enero, Tierralta (Córdoba) –IRV Alto-. El mototaxista Jhon Jairo Buelvas Teherán fue asesinado
anoche en zona rural del municipio de Tierralta. Buelvas Teherán, de 42 años recibió varias puñaladas en
distintas partes del cuerpo. El fallecido vivía en el barrio 9 de agosto de Tierralta y era natural de Bajirá,
Antioquia. La moto en la que se movilizaba se encuentra desaparecida. Fuente: El Meridiano.
Domingo 03 de enero, Buenavista (Córdoba) –IRV Medio-. De ocho disparos en diferentes partes del cuerpo
fue asesinado el campesino Eder José Rodríguez Rada, 42 años. El crimen se registró el domingo en las horas de
la tarde, en el interior de la casa de la víctima, ubicada en la vereda Polonia, en zona rural de esta localidad.
Según testigos, el hombre había llegado a la vivienda luego de haber estado haciendo unas vueltas. Narran que
al llegar, el hombre se sentó en la mesa a la espera de la cena, pero en ese instante en la casa irrumpieron dos
sujetos armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones hasta causarle la muerte. Tras el hecho, los
sicarios se dieron a la fuga, mientras que los dolientes se encargaron de dar aviso a las autoridades para que
realizaran del levantamiento del cuerpo. Fuente: El Meridiano.
Martes 05 de enero, Calarcá (Quindío) –IRV Medio Bajo-. De dos disparos en la cabeza acabaron con la vida de
un habitante de la calle en el municipio de Calarcá. El crimen fue descubierto ayer en horas de la mañana, debajo
del puente peatonal, ubicado en la entrada al barrio Las Palomas de dicha localidad. La víctima fue identificada
como Húber de Jesús Nieto Londoño. El hecho fue reportado a la Policía Nacional muy temprano por personas
que transitaban por el lugar y con la luz del día se encontraron con el cuerpo de este ciudadano, dando aviso a
las autoridades. Fuente: Crónica del Quindío.
Martes 05 de enero, Santa Rosa de Cabal (Risaralda) –IRV Bajo-. Un hombre de 20 años de edad, y quien estaba
cobijado con medida de aseguramiento domiciliaria por el delito de hurto calificado y agravado, fue asesinado
la noche del lunes, en el barrio Los Artesanos, ubicado sobre la vía que de Santa Rosa de Cabal conduce a
Chinchiná. Se trata de Sebastián Ocampo, de profesión constructor, a quien siendo las 7:50 p.m. un desconocido
armado le disparó en dos oportunidades, hiriéndolo en la cabeza y pecho, justo cuando se movilizaba a bordo
de una moto a través de la calle 46. A la llegada de las autoridades la víctima estaba tendida en el suelo con
signos vitales y aún con el casco puesto y gravemente herido. El santarrosano, fue llevado hasta el hospital del
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 3 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Municipio de Las Araucarias, sin embargo las heridas fueron fatales y los galenos no pudieron salvarle la vida.
Fuente: La Tarde.
MINAS ANTIPERSONA (MAP), MUNICIONES ABANDONADAS SIN EXPLOTAR (MUSE) Y ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS IMPROVISADOS (AEI)
Incidentes2
Martes 05 de enero, Tuluá (Valle del Cauca) –IRV Medio-. Tropas del Batallón de Artillería No. 3 Batalla de
Palace, de la Tercera Brigada, adscritos a la Tercera División del Ejército, ubicaron en la vereda Bancos del
municipio de Tuluá 03 artefactos explosivos, el material que fue destruido de manera controlada. Fuente:
Ejército Nacional.
ATENTADOS
Lunes 04 de enero, Sincelejo (Sucre) –IRV Medio Bajo-. José David Ortega, de 23 años, alias el Lengua, baleado
antenoche en la carrera 16F (principal) del barrio Villa Mady, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos
(UCI) de la clínica María Reina. Dos sicarios en una motocicleta llegaron al puesto de venta de fritos que tenía
Ortega y sin mediar palabras le dispararon en tres ocasiones. Los balazos impactaron en el abdomen, una pierna
y la espalda. En el atentado también hirieron a Nicolás Restrepo y a Albeiro Álvarez que estaban cerca al lugar
de los hechos. A estos ya les dieron de alta de la clínica María Reina. Fuente: El Meridiano.
CAPTURAS
Martes 05 de enero, Arboletes (Antioquia) –IRV Medio -. La Policía capturó en Arboletes, Urabá Antioqueño,
a José Alejandro Ávila Vanegas, alias “Lorenzo”, cabecilla del “Clan Úsuga”, quien habría sido designado por esta
BACRIM, para ocupar el territorio dejado por Víctor Ramón Navarro Serrano, alias “Megateo”, en el Norte de
Santander. En el registro del lugar de la captura, las autoridades hallaron ocho cartas escritas por Darío de Jesús
Úsuga David, alias “Otoniel”, jefe máximo de esta estructura y de Roberto Vargas Gutiérrez, alias “Gavilán”,
segundo al mando. En las misivas se revela la intención de enviar a alias “Lorenzo,” a la región El Catatumbo,
donde operaba, alias “Megateo”, quien en su momento era el hombre más buscado del país y quien murió en
octubre del año anterior en una ofensiva de las autoridades en el corregimiento de San José del Tarra, en Hacarí
Norte de Santander. En una de las cartas con fecha del 27 de diciembre de 2015, alias “Lorenzo” manifiesta su
negativa y rechazo de ir a esa región por considerarla compleja y peligrosa, ante los continuas operaciones de la
Policía Nacional. En otras de las misivas, “Gavilán” expresó el alto nivel de afectación por la operación
“Agamenón”. Textualmente dice: “(…) para qué, muy duro ese bombardeo tan verraco que hicieron amigo,
tiraron fue a matarme (…)”. Fuente: RCN Radio.
“Por incidente se entiende un acontecimiento relacionado con minas antipersonal o municiones sin explotar, que puede aumentar hasta
un accidente o que tiene el potencial para conducir a un accidente.” Fuente: Glosario Nacional Básico General de términos Acción Integral
contra Minas Antipersonal. Observatorio de Minas del Programa Presidencial de DDHH y DIH – Vicepresidencia de la República.
2
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 4 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Miércoles 06 de enero, Sahagún (Córdoba) –IRV Bajo-. La Policía de Córdoba capturó hoy a Mario José Padilla
Sánchez, alias 'Padilla', integrante de la banda 'Clan Úsuga', por el delito de homicidio agravado. 'Padilla'
era solicitado por el Juzgado Penal Municipal de Sahagún por la muerte de un menor de 16 años al que habría
asesinado de manera equivocada ya que el atentado iba dirigido a otra persona. Padilla Sánchez presenta varias
anotaciones por parte de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de homicidio agravado y concierto para
delinquir en los años 2012 y 2013. El capturado fue enviado a la cárcel Las Mercedes de Montería. Fuente: El
Meridiano.
Martes 05 de enero, Yaguará (Huila) –IRV Bajo-. Gracias a las denuncias presentadas por la comunidad y las
labores investigativas adelantadas, el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía y unidades del Batallón
Especial Energético y Vial No. 12 de la Novena Brigada dieron con la captura de Diógenes Andrade Rojas. Esta
persona fue procesada por el delito de explotación ilegal de yacimiento minero. En el procedimiento fue
desmantelada una mina ilegal de oro en inmediaciones de la finca El Viso de la vereda Letrán, del municipio de
Yaguará. Fuente: Diario del Huila.
Miércoles 06 de enero, Palmira (Valle del Cauca) –IRV Medio Bajo-. El coronel Javier Martin, comandante (e)
del Departamento de Policía del Valle del Cauca informó que en las últimas horas fueron capturados los tres
presuntos asesinos de Óscar Marino García, quien se desempeñaba como funcionario de la Alcaldía de Palmira.
Según el oficial, García transitaba en su vehículo por la vía del corregimiento de Tiendanueva cuando fue
impactado por un disparo, hecho que le hizo perder el control y estrellarse contra un árbol. Los sicarios se
acercaron al vehículo y allí remataron a la víctima con varios disparos más. El hecho fue reportado a la Policía la
cual inició un ‘plan candado’ con el que fueron localizados los sospechosos en el municipio de Pradera, en donde
se enfrentaron a disparos con los uniformados y uno de ellos resultó herido. En el lugar de la captura se
incautaron dos armas de fuego, de las cuales se presume que con una de ellas fue perpetrado el crimen. Los
detenidos son antioqueños por lo que se especulaba que pertenecerían a la Oficina de Envigado, pero el coronel
Martin aseguró que hasta el momento no hay indicios que los relacionen con alguna organización del crimen
organizado. Fuente: HSB Noticias.
Martes 05 de enero, Pradera (Valle del Cauca) –IRV Medio-. Este martes fue capturado alias Maicol, un joven
de 16 años señalado de asesinar con arma de fuego a un ciudadano en el municipio de Pradera, en el Valle. El
hecho ocurrió el pasado 21 de diciembre cuando un hombre se encontraba reparando en vía pública un triciclo
y el joven, al parecer, llega y le dispara en repetidas ocasiones. El homicidio quedó registrado en video de una
cámara de seguridad. El joven sería presunto integrante de la banda delincuencial del barrio Berlín, donde en
octubre del año pasado la Policía Nacional logró la desarticulación de dos bandas delincuenciales, una de ellas
conocida como 'Planeta Amarrillo'. Fuente: El País.
OPERACIONES ANTINARCÓTICOS
Martes 05 de enero, Tarazá (Antioquia) –IRV Alto-. Tropas de la Brigada Móvil N 25 lograron ubicar y destruir
seis laboratorios artesanales para el procesamiento de pasta base de coca, pertenecientes a las redes de apoyo
al narcotráfico de las compañías Héroes de Taraza y Compañero Tomás y del Frente de Guerra Darío Ramírez
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 5 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Castro del ELN. Las contundentes operaciones se llevaron a cabo en el área general del corregimiento de Raudal
Viejo del Municipio de Valdivia y la Vereda Bejuquilla Municipio de Cáceres Departamento de Antioquia. En estos
laboratorios improvisados se hallaron 531 galones de insumos líquidos, 273 kilos de insumos sólidos, 130 gramos
de pasta base de coca y diversos elementos usados para la elaboración del alcaloide como guadañas, básculas,
prensas artesanales, bombas para fumigar, canecas, grameras y motosierras. Esta operación es un fuerte golpe
a las finanzas de la estructura narcoterrorista del ELN, ya que dichos laboratorios tenían una capacidad de
producción mensual de 300 kilos de pasta Base de coca, los cuales generaban ingresos por un valor aproximado
a 150 millones de pesos cada uno. Fuente: Ejército Nacional.
INCAUTACIONES
Martes 05 de enero, Cáceres (Antioquia) –IRV Alto-. Tropas adscritas a la Brigada Móvil 25, perteneciente a la
Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo, ubicaron y destruyeron de manera controlada un depósito ilegal el cual
contenía en su interior abundante material de explosivos, en el sector conocido como vereda La Bejuquilla del
Municipio de Cáceres departamento de Antioquia. Los detonadores, que fueron destruidos de manera
controlada por el equipo de explosivos y demoliciones de la unidad. Estos pertenecían a la compañía Héroes de
Taraza del frente de guerra Darío Ramírez Castro del ELN y serían utilizados para la fabricación de artefactos
explosivos de alto poder, con los que pretendían atentar contra la integridad física de la población civil y la fuerza
pública. Fuente: Ejército Nacional.
JUSTICIA
Miércoles 06 de enero, Bogotá (Distrito Capital) –IRV Bajo-. El juez cuarto penal municipal de Bogotá le
concedió el beneficio de casa por cárcel a Henry Salcedo Bohórquez, señalado de ser uno de los jefes de la banda
‘los Rudos’, dedicada al sicariato en Bogotá y los llanos orientales. La decisión fue tomada a mediados de
diciembre. Salcedo Bohórquez fue capturado en febrero del 2015 por la Policía. En su expediente aparece
además que pagó 10 años de cárcel por los crímenes cometidos cuando pertenecía a la temida banda ‘R15’, que
delinquía en Cali. A ‘los Rudos’ se les atribuyen al menos 20 homicidios ocurridos en Bogotá en medio de
vendetas ordenadas por la mafia. De acuerdo con las autoridades, esta red criminal que se había enquistado en
Bogotá, tenía nexos con el ‘clan Úsuga’ y mafias en los Llanos Orientales. A esta banda también se le
responsabiliza por el intento de asesinato del esmeraldero Fabián Daza Roa, el 7 de agosto del 2014, perpetrado
en el norte de la capital. En ese caso, Salcedo Bohórquez se habría encargado de coordinar el acto sicarial.
Fuente: El Tiempo.
Martes 05 de enero, Bogotá (Distrito Capital) –IRV Bajo-. Por los presuntos excesos de fuerza durante la retoma
del Palacio de Justicia, la Fiscalía citó a indagatoria a 11 militares que participaron en la operación para conseguir
el control tras la toma del M-19 en noviembre de 1985. El 27 de febrero comparecerá el coronel (r) Edilberto
Sánchez Rubiano, quien desde hace dos años enfrenta un juicio por el caso de los desaparecidos. Otros altos
mandos citados son los generales (r) Iván Ramírez, Justo Eliseo Peña, Rafael Hernández López y Alberto Fracica
Naranjo. Ramírez, exjefe de inteligencia del Ejército y absuelto hace cuatro años por las desapariciones, deberá
presentarse el 3 de febrero. Para el 9 de marzo está citado Peña Sánchez, exjefe de operaciones de la Brigada
13, quien será interrogado por la muerte del magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán. Fuente: El Tiempo.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 6 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Martes 05 de enero, Barbosa (Antioquia) –IRV Medio Bajo-. La Sala Penal de la Corte Suprema de
Justicia confirmó la condena de 29 años de prisión al mayor (r) Carlos Andrés Nivia Serrano, por la ejecución
extrajudicial de Carlos Alberto Ospina Bedoya, cuya muerte se hizo pasar como una baja guerrillera en combate,
el 26 de septiembre de 2005, en la vereda La Playa del municipio de Barbosa (Antioquia). El proceso contra este
militar retirado comenzó en 2012, cuando la Fiscalía le abrió una investigación por los delitos de homicidio en
persona protegida y concierto para delinquir. Según los folios, la tarde del 26 de septiembre de 2005, mientras
Carlos Alberto Ospina se dirigía a la finca donde trabajaba como campesino, varios miembros del Batallón Pedro
Nel Gómez, a cargo del sargento Eneil Quiroz, lo capturaron. Dice el fallo de la Corte que Eneil Quiroz le ordenó
ponerse un camuflado y un pasamontaña, e inmediatamente le disparó tres veces. Después del asesinato, el
sargento Quiroz le puso un revolver en la mano a la víctima, y a los soldados que lo acompañaban les ordenó
hacer disparos al aire para simular un combate. Una vez cometido el crimen, Quiroz se lo comunicó a su superior,
el mayor (r) Nivia Serrano, con quien ya había sido planeado. Fuente: El Espectador.
Miércoles 06 de enero, Valledupar (Cesar) –IRV Medio-. Un fiscal de la Dirección de Fiscalía Nacional
Especializada de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario profirió resolución de acusación en
contra del coronel Alejandro Robayo Rodríguez, por un triple homicidio agravado ocurrido el 16 de noviembre
de 2006 en la vereda Las Casitas de Valledupar. Las víctimas identificadas como José de Jesús Ramírez Valbuena,
Osman Albeiro Araque Solano y Robinson Viveros Mena, fueron presentadas por el Gaula Cesar del Ejército
como integrantes de una banda de extorsionistas abatidos en combate. El hecho se presentó cuando Robayo
Rodríguez tenía el grado de mayor y era el comandante de la mencionada unidad militar y desde entonces la
Fiscalía inició una investigación en la que determinó que el operativo fue un ‘falso positivo’. La investigación
sobre estas muertes no es la única que pesa sobre Robayo. En el 2003 también fue proferida una acusación en
su contra por el delito de concierto para delinquir. Para esa fecha Robayo Rodríguez tenía el rango de mayor y
hacía parte del batallón Colombia 28 aerotransportado. Fuente: El Pilón.
OTROS
Martes 05 de enero, Colombia. El director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, aseguró que ahora
entre los miembros del Clan Úsuga han decidido comunicarse a través de escritos, lo cual se ha confirmado tras
la interceptación de quien sería el ‘correo humano’ de esta organización. El hallazgo de varias cartas, que se
encontraban en poder de José Ávila, hijo de uno de los señalados cabecillas de esta organización en el norte del
país, evidenció la forma en que aparentemente se dan instrucciones de guerra. “Unas cartas manuscritas es la
forma como se están comunicando estos delincuentes, han procurado inhibir el uso de teléfonos, de radios, bajo
la creencia que eso sería una vulnerabilidad para ellos”, dijo el Director de la Policía. El general Palomino aseguró
que entre los escritos hallados hay varios en los que se instruye sobre la necesidad de ocupar los territorios
abandonados por alias ‘Megateo’, muerto cuando era perseguido por las autoridades en Norte de Santander a
finales de septiembre del año pasado. Las notas, escritas en papel de cuaderno y con notables errores de
ortografía y de redacción, revelan que han sido golpeados durante los operativos de la fuerza pública. Los
autores de las cartas supuestamente serían alias ‘Otoniel’ y alias ‘Gavilán’, los máximos cabecillas del Clan Úsuga
y en ellas se revela también el temor por los bombardeos que se han adelantado por parte de la Fuerza Pública,
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 7 de 8
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
uno de los cuales dejó como consecuencia la muerte de 11 señalados miembros de esta organización. Fuente:
RCN Radio.
Miércoles 06 de enero, Urabá. Cuando está próximo a cumplirse un año de la operación Agamenón, contra la
banda criminal ‘clan Úsuga’, en el Urabá, la Policía trabaja en una “reingeniería” de la estrategia para dar con
alias Otoniel y Gavilán, los máximos jefes de esa red. El general Rodolfo Palomino, director de la Policía, dice que
han detectado cinco campamentos del clan Úsuga, y que las disidencias del Erpac y el heredero del extinto capo
‘Megateo’ podrían ser bombardeados. En noviembre pasado, la Policía y las Fuerzas Militares realizaron dos
intervenciones. Y recientemente, en cartas incautadas al ‘clan Úsuga’, la banda criminal habla del temor de caer
en uno de estos. “Vamos a seguir fortaleciendo nuestra lucha contra estas estructuras de crimen organizado,
especialmente contra el ‘clan Úsuga’, lo que queda del Erpac y de la estructura que tenía alias Megateo, que hoy
está dirigida por David León. Si hay la posibilidad de emplear algunos medios, como el bombardeo, se utilizarán
en tanto se den las condiciones, como, por ejemplo, se demuestre que tienen una concentración bélica y una
amenaza evidenciada”. Fuente: El Tiempo.
Miércoles 06 de enero, Colombia. La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá advirtió que no hay
información que concluya y permita determinar la veracidad de la muerte del paramilitar José Vicente Castaño
Gil, comandante del Bloque Centauros. Por eso solicitó que se reactiven de manera inmediata todas las
investigaciones, los procesos de órdenes de captura y medidas de aseguramiento que se encuentren
suspendidas en contra de Castaño Gil. La decisión del Tribunal Superior se dio al resolver su exclusión de la lista
de postulados y de los beneficios de Justicia y Paz. El Tribunal, con ponencia de la magistrada Alexandra Valencia,
afirmó que Castaño Gil, de 58 años, es conocedor de los compromisos adquiridos con la justicia y sin embargo
ha preferido desprenderse de ellos por medio de la clandestinidad. La Fiscalía además sostuvo que no son
concluyentes los testimonios de Rodrigo Alberto Zapata, alias Gordo Pepe, Juan Panemo y Yiyo en los que hablan
de la muerte de Castaño Gil, el 17 de marzo del 2007, en Ayapel (Córdoba). “Hasta la fecha no aparece en las
bases de datos de personas desaparecidas del Instituto Nacional de Medicina Legal, como tampoco cuenta con
decisión administrativa ni judicial en la que se tenga soporte el esclarecimiento de la desaparición o muerte de
Castaño Gil”, señaló la Fiscalía. Fuente: El Tiempo.
Martes 05 de enero, Colombia. El jefe de la Delegación del Gobierno en los diálogos de La Habana (Cuba)
Humberto De la Calle, aseguró que el trabajo en la mesa de conversaciones se extenderá, sin receso, para lograr
un Acuerdo Final con las Farc. En un escrito en el que hace reflexiones sobre la actitud de la guerrilla, el jefe
negociador señaló que las delegaciones se enfocarán en avanzar en los temas de la agenda relacionados con el
Fin del Conflicto y Refrendación e Implementación de los acuerdos. En el escrito, De la Calle hace fuertes críticas
a la actitud de las Farc quienes denunciaron supuestas demoras en el proceso de indulto a 30 guerrilleros presos
en cárceles del país. El jefe negociador señaló que el proceso de excarcelación de los insurgentes que recibirán
el indulto, no se logró por la exigencia de notificaciones legales que no se podían omitir. Agregó que no hubo
mala voluntad de parte del Gobierno, ni sus funcionarios actuaron con desdén. Además, reprochó de las Farc, la
permanente “injustificada” descalificación de los funcionarios del Gobierno, así como criticó que la guerrilla
convirtiera un gesto de confianza en una guerra verbal “contraproducente”. Fuente: RCN Radio.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 8 de 8
Descargar