Bitacora de Eventos del 15 de Febrero de 2016 - RNI

Anuncio
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS
Semana comprendida entre el 14 y el 20 de Febrero de 2016
ACCIONES ARMADAS 1
Domingo 14 de febrero, Paz de Ariporo (Casanare)
–IRV2 Medio-. Hacia las 11:35 de la noche detonó un
artefacto explosivo en el municipio de Paz de
Ariporo, causando pánico entre los habitantes del
sector. La explosión se registró frente a un taller. El
artefacto contenía metralla y causó daños en varias
puertas y techos del sector. Según el reporte de la
Policía Nacional no se registraron víctimas, tras el
atentado. Fuente: Prensa Libre Casanare.
Domingo 14 de febrero, Ocaña (Norte de
Santander) –IRV Medio -. La Policía confirmó la
muerte del patrullero Yefri González Sinisterra en
Otare (Norte de Santander), luego de que
integrantes del ELN lo atacaron cuando se
encontraba almorzando en el casco urbano de la
población. En el hecho resultó herido el patrullero
José del Carmen Ortega Agudelo y dos civiles que se
encontraban en el sector. Según reportaron varios
testigos, hombres que se movilizaban en una
camioneta –que había sido robada minutos antes a
Para clasificar las acciones armadas, tomamos la definición del Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH
– Vicepresidencia de la República, según la cual las acciones armadas comprenden: Actos de terrorismo, Ataques a Instalaciones de la
Fuerza Pública, Emboscadas, Hostigamientos, Incursiones a Población, Paro Armado, Retenes ilegales, Sabotajes, Piratería Terrestre y
Retenciones.
2
El Índice de Riesgo de Victimización –IRV- de 2012 fue construido en un proyecto de investigación de la Unidad de Víctimas que, a
través de una metodología estadística multivariada en función de las dimensiones de Amenaza y Vulnerabilidad, muestra la probabilidad
de ocurrencia de violaciones de DDHH e infracciones al DIH en un municipio, con base en el comportamiento histórico de éstas violaciones
e infracciones. En esta versión se incluyen los resultados del IRV de 2014.
1
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 1 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
un comerciante– les dispararon a los patrulleros, en una acción que la Policía calificó como un ‘plan pistola’ de
esta guerrilla para asesinar a integrantes de la Fuerza Pública. Fuente: El Tiempo.
Domingo 14 de febrero, Chocó –IRV Medio Alto-. El Ejército también la quema de un vehículo en la vía Quibdó
- Medellín, después de que integrantes del ELN detuvieron un bus de servicio público en el que viajaban 16
pasajeros. Fuente: El Tiempo.
Domingo 14 de febrero, Tibú (Norte de Santander) –IRV Alto-. Sobre las 10:00 pm fue hostigada con Artefacto
Explosivo Improvisado (AEI) la subestación de policía del corregimiento Campo Dos, del municipio de Tibú. No
hubo afectación ni a la fuerza pública ni a la población civil. Fuente: Unidad para las Víctimas.
Domingo 14 de febrero, Saravena (Arauca) –IRV Alto-. Fue lanzada una granada de mortero contra las
instalaciones del Batallón del Grupo Mecanizado Número 18, general Gabriel Revéiz Pizarro del municipio de
Saravena. De esta situación no se reportó personal herido, ni daños considerables en la infraestructura militar.
Fuente: La Voz del Cinaruco.
HOMICIDIOS
Domingo 14 de febrero, Santa Marta (Magdalena) –IRV Medio -. Un obrero fue asesinado anoche a tiros por
sujetos que se movilizaban a bordo de una motocicleta de alto cilindraje, en el barrio La Paz, en hechos que son
investigados miembros de la Policía Judicial. La víctima fue identificada por las autoridades como Gilbert Silva
Rodríguez, quien labora en oficios varios, el cual registró dos impactos de arma de fuego en la cabeza y un en la
pierna, que le provocaron la muerte. El atentado criminal se registró a las 8:15 de la noche de ayer, en momentos
en que Silva Rodríguez estaba ubicado a dos cuadras de su residencia, ubicada en la zona sur de la ciudad, cuando
fue interceptado por sicarios en motocicleta. Fuente: Hoy Diario del Magdalena.
MINAS ANTIPERSONA (MAP), MUNICIONES ABANDONADAS SIN EXPLOTAR (MUSE) Y ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS IMPROVISADOS (AEI)
Incidentes3
Lunes 15 de febrero, El Tambo (cauca) –IRV Alto-. La Policía Nacional ha confirmado la presencia de artefactos
explosivos en el sitio La Vuelta de la Virgen antes de llegar a El Tambo, a la entrada de la cabecera, y también en
otras partes hacia la salida del municipio, indicó el alcalde. Agregó, que esta acción se atribuye al Ejército de
Liberación Nacional pues en La Vuelta de la Virgen y en la salida a Cuatro Esquinas han dejado algunos avisos
alusivos a este grupo guerrillero. Ha dicho Urresty que se está a la espera de las acciones para desactivar de
manera controlada los artefactos explosivos. Fuente: RCN Radio.
“Por incidente se entiende un acontecimiento relacionado con minas antipersonal o municiones sin explotar, que puede aumentar hasta
un accidente o que tiene el potencial para conducir a un accidente.” Fuente: Glosario Nacional Básico General de términos Acción Integral
contra Minas Antipersonal. Observatorio de Minas del Programa Presidencial de DDHH y DIH – Vicepresidencia de la República.
3
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 2 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
AMENAZAS / INTIMIDACIONES
Lunes 15 de febrero, Arauca –IRV Alto-. Las autoridades departamentales confirmaron que el transporte
intermunicipal en Arauca se encuentran paralizadas debido al paro armado que adelanta la guerrilla del ELN,
desde cero horas de este domingo en esa zona, en memoria del sacerdote Camilo Torres, icono rebelde abatido
hace 50 años por el Ejército. El temor se apoderó de pasajeros y conductores, según Marco Reyes, gerente de la
terminal de transportes de la capital del departamento: “Vemos que no hay pasajeros. Las personas no se
acercan a la terminal”. En el municipio de Arauquita, las calles y los muros amanecieron con grafitis y banderas
alusivas al ELN y en Saravena una granada fue detonada contra una estación de policía. Dentro de las actividades
programadas por la guerrilla dentro del paro armado que se extenderá hasta el próximo 17 de febrero, está
paralizar las vías de transporte y la actividad comercial, "todas las fuerzas combatientes del ELN están
convocadas" (…) enfatizamos que nuestro accionar no es contra la población y a ella le pedimos prudencia en el
desarrollo del paro armado definido", concluye el texto difundido por ese grupo insurgente. Fuente: El
Espectador.
Domingo 14 de febrero, Casanare –IRV Medio-. Se reportó la aparición de banderas del ELN en el sector
Cupiagua, que fueron retiradas por tropas del Ejército bajo medidas de seguridad ante la posibilidad de
presencia de cargas explosivas o francotiradores en el sector. Igualmente aparecieron grafitis sobre el pavimento
en el sitio “Las Lajas” y en el sector de “La Trituradora” en la vía Aguazul – Cupiagua y en el sector de la
intersección vía Cupiagua Sur. Fuente: Prensa Libre de Casanare. Fuente: Prensa Libre Casanare.
Lunes 15 de febrero, Tolima –IRV Medio-. Senador Cepeda denunció reaparición del paramilitarismo en el sur
del Tolima. Aseguró también que el Ejército estaría infringiendo el DIH al instalar una guarnición militar cerca de
zona residencial y una escuela. Incursión paramilitar en los municipios de Ataco y Planadas denunció el senador
Iván Cepeda del Polo Democrático quien aseguró que la comunidad está siendo intimidada por hombres
armados que se identifican como integrantes de las AUC. “Se nos dice que en Ataco hay grupos paramilitares y
que se vienen desplazando hacia Planadas” e indicó que varios campesinos han sido amenazados, señaló
también que dos líderes fueron asesinados en Paugil. “Nosotros pudimos fotografiar varios letreros con la sigla
AUC que muestran que esas denuncias no son falsas” aseveró el congresista. Fuente: RCN Radio.
ATENTADOS
Sábado 13 de febrero, Manizales (Caldas) –IRV Bajo-. Desde la comuna ciudadela del norte fueron remitidos al
Hospital de Caldas, tres personas que resultaron heridas por el ataque de un hombre con una escopeta; uno de
ellos recibió el impacto, mientras que los otros fueron alcanzados por las esquirlas. Según pudo conocer RCN
Radio, el hecho se presentó el pasado sábado en el barrio Bengala y según las primeras versiones, obedecería a
una retaliación entre las víctimas y el hombre que activó el arma tipo escopeta. Uno de los heridos se encuentra
en la unidad de cuidados intermedios del centro asistencial, mientras que a los otros dos que sufrieron
afectaciones por las esquirlas, les dieron de alta. Sin embargó el secretario de Gobierno de Manizales, Jhon
Heberth Zamora explicó que fueron dos jóvenes los involucrados que portaban el arma, pero que no pudieron
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 3 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
ser aprehendidos en el momento porque se ocultaron en su residencia; horas después se logró dar la captura y
serán procesados por los delitos de lesiones personales y porte ilegal de armas. Fuente: RCN Radio.
Sábado 13 de febrero, Santa Marta (Magdalena) –IRV Medio -. Motorizados armados irrumpieron en una
tienda ubicada en el barrio 20 de Julio, al norte de la ciudad, y sin cruzar palabra alguna atacaron a tiros a las
personas que departían en las mesas, dejando un saldo de cuatro heridos, quienes permanecen en distintas
clínicas de Santa Marta. Los heridos fueron reportados por las autoridades como José Alejandro Cuao Gutiérrez,
de 28 años, con una herida de arma de fuego a la altura del abdomen, Pablo Andrés Altamar Jiménez, de 28
años, Carlos Mario Blanco Montero, de 30, y Deivis Enrique Lobera, de 47, todos con heridas en la pierna
derecha. El atentado criminal ocurrió en la noche del sábado en la calle 6 con carrera 15, en la tienda 'Cocorná'
del barrio 20 de Julio, en momentos en que dos sujetos a bordo de una motocicleta de alto cilindraje,
incumpliendo la norma que prohíbe el parrillero hombre, desenfundaron un arma de fuego y arremetieron
contra los presentes. Fuente: Hoy Diario del Magdalena.
CAPTURAS
Domingo 14 de febrero, Paz de Ariporo (Casanare) –IRV Medio-. El Alcalde de Paz de Ariporo, Favio Vega,
informó que esta madrugada fue capturado un individuo portando panfletos alusivos al paro armado del ELN.
Las autoridades investigan si esta persona está relacionada con el atentado. El hecho fue atribuido a la guerrilla
del ELN dentro del paro armado que realizan desde la media noche del domingo. Fuente: Prensa Libre Casanare.
Lunes 15 de febrero, Pácora (Caldas) –IRV Medio Bajo-. Unidades adscritas al grupo Gaula mediante
un operativo policial antiextorsión en la carrera 4ta entre calles 5 Y 6 del municipio de Pácora, la captura de un
hombre de 20 años momentos después de recibir un paquete que contenía la suma de 150 mil pesos, producto
de la extorsión de la cual venía siendo víctima un menor de 17 años de edad, a quien le exigía la cancelación de
dicha suma de dinero a cambio de no atentar contra su integridad y la de su familia. Los hechos se estaban
presentado desde el 2014 cuando el menor había cancelado la suma de 2 millones 600 mil pesos al hoy
capturado, como cuota inicial para la compra de un vehículo. Al pasar de los días la víctima no recibía noticias
de como avanzaba la compra del automotor y decidió no entregar más dinero, a pesar de que el aprehendido le
hizo varias visitas, amenazándolo a cambio de no atentar contra su integridad y la de su familia. Fuente: RCN
Radio.
Lunes 15 de febrero, Ibagué (Tolima) –IRV Medio Bajo-. En un trabajo conjunto entre tropas del Batallón de
Infantería N°18 Coronel Jaime Rooke, de la Sexta Brigada del Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de
Investigaciones, CTI, se logró la captura de un sujeto de 27 años quien al parecer pertenecía a una
banda delincuencial que se venía estructurando, conocida como la ‘oficina’ de sicarios del sur de Ibagué,
dedicada también a actividades ilícitas como el microtráfico. La captura del sujeto, identificado como Marcos
Guzmán Labrador se logró tras una diligencia de allanamiento efectuada en el barrio Miramar de Ibagué, sitio
donde además se logró incautar una pistola calibre 7,65mm, 10 cartuchos calibre 7.65mm, 14 cartuchos calibre
38mm, un proveedor, un chaleco antibalas, dos grameras, una chapuza para munición de revólver, cuatro
celulares, 35 bolsas con sustancia pendiente por establecer. Sujeto puesto a disposición de la Fiscal Novena
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 4 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Local de la estructura de apoyo, donde además será investigado por los delitos porte, tráfico de armas de fuego
y municiones y porte y uso privativo de prendas militares. Fuente: HSB Noticias.
Lunes 15 de febrero, Cúcuta (Norte de Santander) –IRV Medio Bajo-. La Policía Metropolitana de Cúcuta
(Mecuc) capturó a Luis Alcides Osorio Molina, hermano del acordeonero Dagoberto 'El Negrito Osorio', quien
era solicitado por orden judicial por el delito de homicidio agravado. Luis Alcides era buscado porque al parecer
asesinó a su otro hermano Diomedes Osorio. Sobre él pesa una orden de captura expedida por el Juzgado Cuarto
Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Valledupar, Cesar. El hecho habría ocurrido en una finca
de la vereda Guajirita, jurisdicción de Becerril, Cesar, el 25 de Julio del año 2013, en medio de un acto de
intolerancia por disputas personales. Luis Alcides fue detenido en la avenida Sevilla, de Cúcuta, mediante un
puesto de control instalado por la Policía. Fuente: La Opinión.
OPERACIONES ANTINARCÓTICOS
Lunes 15 de febrero, Quindío –IRV Medio Bajo-. Un adolescente, de 16 años de edad, fue sorprendido por
agentes de la Policía Nacional en el Quindío transportando 9 kilos de marihuana tipo ‘creepy’. El joven fue
aprehendido en flagrancia en momentos en que se movilizaba como pasajero de un bus interdepartamental que
cubría la ruta Santander de Quilichao – Ibagué. Los hechos se registraron frente a la subestación La Herradura,
entre las localidades de La Tebaida y La Paila, cuando uniformados adscritos a la Seccional de Tránsito y
Transporte, mediante el puesto de control permanente, le hicieron el pare al automotor para un procedimiento
de rutina. La actitud sospechosa del menor, que se notó muy nervioso al ver a los policiales, llevó a que estos
realizaran una inspección detenida de su equipaje, en el que encontraron 12 paquetes con dicha sustancia. De
este modo, procedieron a conducirlo junto a la carga ilegal ante la respectiva autoridad competente, para el
debido proceso por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Fuente: Crónica del Quindío.
Lunes 15 de febrero, Ibagué (Tolima) –IRV Medio Bajo -. El comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué,
Coronel Oscar Octavio González reveló que fueron incautados 22 mil 143 gramos de base de coca que están
avaluados en 66 millones de pesos. El hallazgo se hizo en el interior de dos viviendas ubicadas en el barrio Colinas
del Sur segundo sector de Ibagué. Dos personas identificadas como Bernardo Pajoy alias ‘copete’ y Liliana
Quintero fueron capturadas en el operativo que permitió además el decomiso de ocho millones de pesos en
efectivo y monedas de diferente denominación. Según informó el Coronel González el alucinógeno era adquirido
en el departamento del Caquetá y posteriormente, lo ocultaban en bloques de queso que eran transportados
hacia Ibagué en vehículos de servicio público e incluso en algunos casos en carros particulares. Fuente: RCN
Radio.
INCAUTACIONES
Domingo 14 de febrero, Sabanas de San Angel (Magdalena) –IRV Medio-. Patrulleros del cuadrante de la Policía
del Magdalena encontraron abandonados, durante operativos de registro y control, varias armas de fuego en el
área rural del municipio de Sabanas de San Ángel, después de protagonizar una persecución con los hombres
que los portaban. El caso ocurrió hacia las 8.30 de la noche en el corregimiento de Flores de María, en momentos
en que una patrulla se percató de la actitud sospechosa de dos sujetos a bordo de una motocicleta. Los sujetos
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 5 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
emprendieron su huida por medio de las trochas y aprovechando la oscuridad que había en el lugar. El
procedimiento terminó con el decomiso de dos armas de fuego tipo escopeta, de fabricación artesanal, una
pistola calibre 22 milímetros, tres proveedores para fusil calibre 5.56 con 30 cartuchos para el mismo y una
granada de gas lacrimógeno de color verde. Fuente: Hoy Diario del Magdalena.
Lunes 15 de febrero, Lloró (Chocó) –IRV Medio Alto-. En desarrollo de operaciones militares adelantadas por
tropas del Ejército Nacional, en área urbana del municipio de Lloró, Chocó, logran la ubicación de un escondite
clandestino con armas de guerra pertenecientes a grupos del SAT-T ELN, con las cuales se pretendía atentar
contra unidades de las Fuerzas Militares y la población civil. La acción militar fue encabezada por hombres
pertenecientes al Batallón de Infantería N 12 Alfonso Manosalva Flórez orgánicos de la Décima Quinta Brigada,
quienes frustraron de manera oportuna, las pretensiones de los terroristas que delinquen bajo el mando de
comisión alias Walter, grupo que hace parte del Frente Manuel Hernandez. Así mismo, y gracias a la inteligencia
militar los soldados llegaron hasta el punto exacto donde los guerrilleros ocultaban un mortero de 60 milímetros
de fabricación artesanal, una granada de mano IM26, 87 cartuchos para fusil calibre 5.56 mm y algunos
elementos de intendencia, de igual manera el material decomisado fue puesto a disposición de las autoridades
competentes. Fuente: Ejército Nacional.
OTROS
Lunes 15 de febrero, Colombia. El general Juan Pablo Rodríguez, comandante de las Fuerzas Militares, señaló
este lunes que el Ejército ha controlado cerca del 95 por ciento de los ataques previstos por parte del ELN
durante el pasado fin de semana. “No podemos dejarnos intimidar por las acciones. Mi llamado es para que la
población civil siga denunciando, reconozco la actitud y la solidaridad con el Ejército”, señaló Rodríguez en rueda
de prensa. Así mismo, el comandante de las Fuerzas Militares dijo que en las últimas 24 horas, tropas del Ejército
no han presentado ningún reporte violento y que se ha logrado mantener el orden público en el país. Sin
embargo, el General expresó que se han presentado algunos “factores de atención”. Uno de ellos fue la voladura
de la torre de energía en la vereda La Piña, en Aguachica (César), que dejó sin este servicio desde la noche del
sábado a los municipios de Morales (Bolívar), Aguachica y Gamarra. Fuente: El Tiempo.
Lunes 15 de febrero, Arauca –IRV Alto-. Son alrededor de 32 mil estudiantes los que no irán al colegio entre hoy
y mañana. Después de las alteraciones de orden público de las últimas horas en el Departamento de Arauca, el
gobernador de Arauca Ricardo Álvarez decretó a través de la secretaría de educación, que para proteger los
derechos fundamentales de los niños y las niñas del departamento, y como medida preventiva, se suspenden
las clases. “No habrá clases durante los días lunes 15 y martes 16 de Febrero del año en curso, en los
Establecimientos Educativos Públicos tanto del sector rural como urbano del Departamento”, señaló el
Gobernador. Las Instituciones Educativas, adelantaran actividades de desarrollo institucional a través de la
mediación tecnológica, estas deberán enviarse a la Secretaría de Educación Departamental. La anterior decisión
se tomó en aras de preservar la vida e integridad física de los miembros de la comunidad educativa, en acato a
las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo, frente a la actual situación que vive el país. Fuente: RCN Radio.
Domingo 14 de febrero, Valledupar (Cesar) –IRV Medio-. Las autoridades de la etnia indígena Kamkuama de la
Sierra Nevada, del corregimiento de La Mina, denunciaron un atentado contra sus costumbres ancestrales
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 6 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
debido a que incineraron dos de sus Kamkuruas, lugares donde realizan sus concentraciones espirituales. Este
suceso se registró a las 12 de la noche de ayer domingo en la parte alta de la población indígena. Aunque no
hubo heridos ni víctimas fatales, habitantes afirman que este hecho vandálico dejó en cenizas los techos de
palma del lugar donde se reunían las autoridades tradicionales como el Cabildo Gobernador, Cabildo Mayor y
Menor, así como el Concejo de Mayores. Fuente: El Pilón.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 7 de 7
Descargar