BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS Semana comprendida entre el 28

Anuncio
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS
Semana comprendida entre el 28 de Febrero y el 5 de Marzo de
2016
1
HOMICIDIOS
Domingo 28 de febrero, Cartagena (Bolivar)-IRV Bajo-. Como Orlen Zúñiga Márquez, de 29 años, fue
identificado un joven que murió en la noche del viernes después de tres días, de haber sido baleado en el
barrio Olaya Herrera, de esta ciudad. De acuerdo con el informe de las autoridades, Zúñiga Márquez era
natural de Cartagena, pero residía en la ciudad de Barranquilla. Fuente El Universal.
Sabado 27 de febrero, Santander de Quilichao (Cauca)-IRV Medio Alto-. Un indígena del norte del Cauca fue
asesinado a balazos, según fue confirmado por los familiares del nativo ante diferentes medios de
comunicación. La víctima fue identificada como Janer Sebastián Corpués, de 22 años, y los hechos se
registraron en la vivienda del nativo, ubicada en la vereda Velachí, zona rural del municipio de Santander de
Quilichao. Fuente El nuevo Liberal.
Domingo 28 de febrero, Planeta rica (Cordoba)-IRV Medio-. Fue asesinado Wilson Alonso Lozano Mulasco. El
hecho se registró el viernes en las horas de la noche en el casco urbano de esta localidad, sobre la carretera
Troncal de Occidente. Según testigos, en el sitio hicieron presencia dos sujetos a bordo de una motocicleta.
Narran que uno de los sujetos, con pistola en mano, se acercó a la víctima y le propinó varios disparos que le
causaron la muerte en el acto. Fuente El Meridiano.
MINAS ANTIPERSONA (MAP), MUNICIONES ABANDONADAS SIN EXPLOTAR (MUSE) Y ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS IMPROVISADOS (AEI)
Accidentes2
Sabado 27 de febrero, Saravena (Arauca)-IRV Alto-. Mientras patrullaban por el sector de la Y del Charo,
jurisdicción del municipio de Saravena Arauca, algunos miembro del ejército resultaron heridos al caer
víctimas en un terreno minado que habría sido puesto por el frente “Domingo Laín Sáenz” comisión “Ernesto
La información contenida en esta Bitácora de Eventos recoge información abierta al público contenida en los principales diarios y
revistas del país, también se incluye información clasificada.
2
“Por accidente se entiende un acontecimiento indeseado causado por minas antipersonal o municiones sin explotar que causa daño
físico y/o psicológico a una o más personas.” Fuente: Glosario Nacional Básico General de términos Acción Integral contra Minas
Antipersonal. Observatorio de Minas del Programa Presidencial de DDHH y DIH – Vicepresidencia de la República.
1
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Che Guevara” del ELN. En este hecho dos militares perdieron la vida y cuatro más resultaron heridos; a esta
hora están siendo atendidos en un centro hospitalario de Arauca. Fuente RCN radio
ATENTADOS
Sabado 27 de febrero, Curumani (Cesar) IRV Medio-. Las autoridades informaron que una patrulla de la Policía
que trasladaba a un detenido fue víctima de un atentado atribuido a la guerrilla del ELN. El hecho ocurrió en el
kilómetro 4 de la vía que comunica a Pailitas con el municipio de Curumaní en el sector Las Vegas,
departamento del Cesar. En el ataque un policía resultó herido así como el detenido que trasladaban a
Valledupar, el hostigamiento se originó cuando desde un cerro, el grupo armado al margen de la ley empezó a
disparar en contra de la patrulla policial.
Con esta son seis las apariciones que ha hecho el ELN en el municipio de Pailitas, Cesar. Tres de estas
apariciones han sido neutralizadas por las autoridades, y en otras tres este grupo ha llevado a cabo las
acciones delictivas. Fuente RCN radio.
Sabado 27 de febrero, Tibú (Norte de Santander) IRV Alto-. Las autoridades informan de un atentado contra
uniformados de la Policía en una peluquería de Tibú, Norte de Santander, el cual deja una persona civil herida.
De acuerdo con el general Jaime Vega, comandante de la regional número 5 de la Policía Nacional, los hechos
se registraron hacía el mediodía cuando varios uniformados de la Policía se encontraban en este
establecimiento y fueron atacados por desconocidos que lanzaron una granada, además, resultó afectado el
vehículo de la Policía en el que los uniformados prestaban el servicio. Fuente RCN radio.
CAPTURAS
Sabado 27 de febrero, Yumbo (Valle del Cauca) IRV Medio Bajo-. Veintiséis presuntos delincuentes,
pertenecientes a una misma familia, fueron capturados en el municipio de Yumbo, al sur del Valle del Cauca,
informó la Policía Nacional. De acuerdo con las autoridades, se trata de la banda criminal conocida como “Los
Astaiza”, quienes están sindicados de los delitos de homicidio, lesiones personales, desplazamiento forzado,
porte de armas de fuego y tráfico de estupefacientes. El comandante de la Policía Metropolitana, general,
Nelson Ramírez, manifestó que “son tres generaciones que han pasado por esta organización y se han
dedicado al sicariato”. Entre los retenidos se encuentran alias El Viejo, Chinga, Soldado, La Abuela, Patricia,
Karen, Yurani y Victicor. Están sindicados de 46 homicidios, registrados, especialmente, en el barrio
Panorama de Yumbo. Además, son tíos, primos, abuelos, cuñados e hijos. Fuente RCN radio.
DESMOVILIZACIONES / ENTREGAS
Sabado 27 de febrero, Quibdo (Choco) IRV Medio Alto-. Como resultado de las continuas operaciones
militares y la ofensiva de la fuerza pública en contra de los grupos armados al margen de la ley, se
desmovilizaron dos integrante del SAT-T ELN, al igual que se recuperaron dos menores de edad de las filas de
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 2 de 4
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
esta estructura. A las tropas de la Brigada Móvil No. 38 en el municipio de Novita se entregó alias La Flaca o la
Zarca, Michel y Camila las cuales llevaban aproximadamente un año en las filas de la comisión de alias Jhon
Frente Ernesto Che Guevara ELN, las dos menores fueron entregadas al Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar ICBF para el restablecimiento de sus derechos. Fuente Ejercito Nacional.
OPERACIONES ANTINARCÓTICOS
Domingo 28 de febrero, Popayan- (Cauca) IRV Medio Bajo-. Durante la diligencia de registro y allanamiento se
constató que un hombre y una mujer identificados por la policía como Yenni Rocío Quilindo y Jonatan Guevara
Muñoz usaban como fachada una humilde casa del barrio Yanaconas, donde ocultaban los estupefacientes.
El procedimiento judicial coordinado por La Fiscalía Quinta de Estructura de Apoyo y por funcionarios de la
Seccional de Investigación Criminal, Sijín
permitió tras labores de investigación, desarticular esta ‘olla de tráfico de drogas’ utilizada para el expendio
de dosis de marihuana y bazuco en este barrio de la Comuna Tres. En la vivienda la policía halló 200 dosis de
marihuana y 147 ‘papeletas’ o ‘bichas’ de bazuco para ser distribuidas. Fuente RCN radio.
Sabado 27 de febrero, Ituango (Antioquia) IRV Alto-. Soldados del Batallón de Combate Terrestre No. 107
orgánicos de la Brigada Móvil Nº 16, adscritos a la Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo capturaron a una
persona con droga. Según el Ejército, la captura se llevó a cabo en zona rural del corregimiento El Aro,
municipio de Ituango, Antioquia; La persona detenida tenía en su poder una bolsa transparente sellada y en
su interior contenía aproximadamente 1 kilo de pasta base de coca. Fuente RCN radio.
Sabado 27 de febrero, Tumaco (Nariño) IRV Alto-. Unidades de la Armada Nacional en la madrugada de este
sábado propinaron un duro golpe a la estructura criminal “Clan Úsuga” con la incautación de 1.382 kilogramos
de clorhidrato de cocaína, en desarrollo de operaciones de control en el área general del municipio de
Tumaco, Nariño y la captura de nueve sujetos que se transportaban en dos embarcaciones. Fuente Diario del
Sur.
Domingo 28 de febrero, Arauquita (Arauca) IRV Alto-. Tropas de la Décima Octava Brigada, a través del
Batallón Especial Energético y Vial No 16,ograron en la vereda San Isidro del municipio de Arauquita, el
hallazgo de una cocina ilegal para el procesamiento de alcaloides y la erradicación manual de once (11)
hectáreas de mata de coca pertenecientes a la comisión Camilo Cienfuegos del frente Domingo Laín Sáenz del
Eln. En la estructura rudimentaria elaborada en guadua y techo de zinc, fue encontrado un semillero con cien
(100) plantas de la misma especie, catorce (14) canecas metálicas con hojas de coca picada de las cuales una
ya estaba tratada con ácido, un (01) bulto de cemento, sesenta (60) galones de clorhidrato de cocaína, nueve
(09) pimpinas con ácido, dos (02) canacas de 55 galones, una de ellas con aceite quemado y la otra con
residuos aún sin establecer. Fuente Ejercito Nacional.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 3 de 4
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
INCAUTACIONES
Sabado 27 de febrero, San Martin (Meta) IRV Medio-. Tropas de la Séptima Brigada gracias a un trabajo
coordinado con Policía Nacional incautan un depósito ilegal con armamento y explosivos pertenecientes a la
banda del crimen organizado Bloque Meta. ubicado en el municipio de San Martín en el km 5 de la vía que
conduce a fuente de Oro, un depósito ilegal clandestino con munición de guerra.
Donde se hallaron un fusil AK-47, dos proveedores para fusil AK-47, 12 cartuchos calibre 7.62 para fusil AK 47,
20 cartuchos eslabonados calibre 7.62, dos granadas de mano IM-26 y un chaleco multipropósito color verde.
Fuente Ejercito Nacional.
OTROS
Domingo 28 de febrero, Colombia-.A portas de cumplirse 25 años del Acuerdo de paz entre el Ejército Popular
de Liberación, EPL y el gobierno de César Gaviria, uno de sus desmovilizados hizo un llamado a las partes, a
propósito del proceso de paz que está pronto a culminar en la Habana. Para el ex militante del EPL, Jaime
Fajardo Landaeta, la justicia transicional es necesaria para solucionar el conflicto en Colombia y por ende debe
cobijar a todos los actores que hayan sido parte del conflicto armado directa e indirectamente, entre ellos, las
Bacrim y el Clan Úsuga.
El ex guerrillero señaló que este modelo de justicia creado por el Derecho Internacional Humanitario es usado
además en otros países, y podría garantizar la desarticulación total de las estructuras del crimen organizado en
el país; Fajardo Landaeta también pidió a las Farc que diga la verdad sobre las masacres perpetradas en el
Urabá antioqueño como un acto de reconciliación, donde algunas de las víctimas fueron desmovilizados del
EPL. Fuente RCN Radio.
Sabado 27 de febrero, Valle del Cauca IRV Medio Bajo-. Los alcaldes de los municipios de Florida y Pradera en
el Valle, y Santander de Quilichao, Caloto, Miranda y Corinto en el norte departamento del Cauca, zonas que
han sido fuertemente afectadas por el conflicto armado en Colombia y que hacen parte del llamado ‘Bloque
por la paz’, sostendrán un encuentro para ratificar su apoyo al proceso de paz entre el gobierno nacional y las
Farc.
Durante la jornada que tendrá lugar en las instalaciones del Concejo municipal de Florida, se firmará un
compromiso que pretende abrir espacios de conversación entre sus comunidades, para dar a conocer lo que
significará la paz para sus territorios, concluido el encuentro, cada uno de los mandatarios locales, firmará el
citado acuerdo de voluntades. Fuente RCN radio
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 4 de 4
Descargar