amplia oferta de uva y melón

Anuncio
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
Información correspondiente a la semana del 13 al 19 de Febrero 2016
amplia oferta de uva y melón
continúan siendo las frutas más accesibles de la canasta
 Morrón: los valores de Verde permanecieron sin variaciones en un escenario de amplia oferta,







donde la mayor proporción corresponde a calidades I y E, en buena parte sostenida por la buena
sanidad de cultivos de campo. En cambio, la oferta de Rojo con calidad superior es algo más
escasa que jornadas atrás, lo que generó subas en los valores alcanzados. Desde hace varias
jornadas se registra una mayor oferta de partidas de morrón Amarillo.
Tomate: los valores subieron en forma importante a principios de la semana, para luego descender
con el correr de esta. visto que los ingresos terminaron siendo superiores en la semana. Otro
factor que podría explicar las subas en los precios es la mayor proporción de partidas de tamaños
inferiores de los cultivos del sur del país, ya que muchos de ellos se encuentran próximos a su
finalización. Esta semana se han hecho presentes en la oferta mayor numero de partidas de Salto
de cultivos nuevos, los cuales alcanzan cotizaciones por encima de la mayoría de partidas del sur.
Pepino: continúa el escenario de escasa oferta con calidad superior lo que generó nuevas subas,
especialmente en estas categorías.
Zapallito: los valores presentaron fuertes incrementos hacia el fin de semana dada la menor oferta
de partidas con calidad superior que ingresaron a la oferta.
Zapallo Kabutiá: se registraron subas, fundamentalmente en partidas con mayor intensidad de
color de pulpa, y calibres grandes. Estas corresponden en su mayoría a partidas provenientes de
Salto o Rivera, ya que las provenientes del sur presentan en muchos casos coloraciones mas
"palidas".
Zanahoria: luego de varias semanas sin cambios, se registraron aumentos en las cotizaciones, más
marcadas en las categorías con calidad superior.
Boniato: si bien la las cotizaciones de los de tipo Arapey/Cuarí se mantuvieron estables,
continuaron las presiones al alza en las partidas con calidad superior de boniatos del tipo
Beauregard/Cuabé.
Choclo:. se registraron nuevos incrementos a raíz de la menor proporción de partidas con calidad
superior en la oferta. Se observaron mayor numero de partidas con daños de insectos ("lagarta") y
signos de deshidratación como granos "chupados" y "chalas" marchitas o con tonalidades
amarillentas.
 Uva: continúa el escenario de abundante oferta de partidas de Moscatel. Sus cotizaciones en






general descendieron nuevamente; si bien los valores alcanzados presentan una importante
dispersión desentendiendo de la calidad comercia, cotizando aquellas partidas con madurez y
tamaño de granos uniformes, tamaño grande de bayas y excelente sanidad hasta el doble de
partidas con importantes defectos comerciales (como inmadurez desuniforme, sobremaduras o
con problemas sanitarios).
Melón: los valores permanecieron estables, continuando con el marco de importante oferta,
registrándose sobrantes a lo largo de la semana. Los ingresos llegan casi al doble para similar
periodo del año pasado. Se observo mayor ingreso de melones Amarillos a la plaza, los que cotizan
por encima al reticulado.
Manzana: en el caso de Gala, se registraron nuevas tendencias a la baja, acentuadas en partidas
con tamaños medianos a chicos y/o con menor nivel de sobrecolor. Esta semana se constataron
mayores ingresos de partidas de manzanas del grupo Red Delicious y Granny Smith, las cuales
presentan todavía claros signos de inmadurez en su mayoría.
Frutas de carozo: las cotizaciones de Durazno, Ciruela y Pelón continuaron firmes e incluso con
leves incrementos. Las ventas sean agiles a pesar de que los precios se encuentran por encima de
los del año pasado para estos productos.
Naranja: prácticamente la totalidad de la oferta presenta calidad II o menor, haciendo que los altos
precios alcanzados se mantengan firmes, incluso acercándose la mayoría de estos a los máximos,
sin diferenciar calibres.
Pera: si bien aumentaron los ingresos con respecto a anterior semana, estos continúan por debajo
de los habituales para esta altura de la zafra, generando que los valores sean ampliamente
superiores a los de años anteriores.
Hortalizas de hojas, brotes e inflorescencias: las altas temperaturas y el intenso sol continúan
haciéndose notar en la oferta, ya que la han reducido y comprometido en su calidad en varios
casos. Los valores de las hortalizas más sensibles a estas condiciones han .presentado nuevas
subas en sus valores. Según referentes ante este nivel de oferta deberían registrarse precios
superiores, pero la demanda se encuentra algo retraída para la mayoría de estos rubros, frenando
de cierta manera los precios.
MERCADO DE FRUTAS
OFERTA (toneladas)
Producto
06/02 - 12/02 13/02 - 19/02
Variación
%
PRECIOS ($/kg)
Participación
Período Anterior
% Canasta
Período Actual
Variación
%
Banana
-
-
-
-
16.0 - 17.0
17.2 - 18.5
8.8
Kiwi
-
-
-
-
60.0 - 65.0
60.0 - 65.0
0.0
Durazno
226
266
17.5
5.8
40.0 - 45.0
45.0 - 50.0
11.1
Ciruela
43
44
3.8
1.0
50.0 - 55.0
50.0 - 55.0
0.0
Frutilla
30
24
-22.1
0.5
90.0 - 100.0
100.0 - 110.8
8.0
Manzana
330
330
0.2
7.2
32.0 - 35.0
25.0 - 30.0
-14.3
Melón
280
226
-19.3
4.9
12.0 - 13.0
12.0 - 13.0
0.0
Naranja
303
462
52.5
10.1
38.0 - 42.5
45.0 - 47.5
11.8
Pera
49
52
6.1
1.1
40.0 - 45.0
40.0 - 45.0
0.0
Uva
124
135
9.2
3.0
25.0 - 30.0
17.0 - 20.0
-33.3
Sandía
604
489
-19.1
10.7
13.0 - 14.0
11.0 - 13.0
-7.1
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de
cada producto a saber: Banana cat II Cal. Med. Import. de Brasil/ Kiwi Chileno Cat I Cal. Med./ Ciruela Roja cat I cal Med /Durazno Cat 1 Cal Med,/ Gala.
Cat I Cal. Med./ Melón Cat I Cal Gde./ Frutilla Cal Med/. Pera William's Cat II Cal. Med./, Naranja Valencia Cat II Cal. Med./, Uva Variedad Moscatel. Cat I,
Cal Med,/ Sandía Cal Gde.
MERCADO DE HORTALIZAS
OFERTA (toneladas)
Producto
06/02 - 12/02 13/02 - 19/02
PRECIOS ($/kg)
Variación
Participación
%
% Canasta
Período Anterior
Período Actual
Variación
%
Acelga *
8.074
6.058
-25.0
2.0
200.0 - 250.0 200.0 - 250.0
0.0
Espinaca *
1.412
1.965
39.2
0.3
250.0 - 320.0
25.0
Lechuga *
24.113
23.696
-1.7
2.6
200.0 - 250.0 270.0 - 320.0
28.0
Choclo*
6.792
7.182
5.7
0.8
100.0 - 120.0
130.0 - 150.0
25.0
Boniato
194
234
20.7
5.1
12.5 - 15.0
12.5 - 15.0
0.0
Calabacín
54
55
1.6
1.2
9.0 - 11.0
9.0 - 11.0
0.0
Cebolla
245
264
7.5
5.8
12.0 - 13.0
12.0 - 13.0
0.0
Morrón
Verde
73
78
6.2
1.7
18.0 - 23.0
18.0 - 23.0
0.0
Morrón
Rojo
123
127
3.1
2.8
25.0 - 30.0
33.0 - 36.5
21.7
Papa
699
660
-5.6
14.4
18.0 - 24.0
26.0 - 28.0
16.7
Tomate
Redondo**
335
412
23.3
9.0
24.0 - 26.0
30.0 - 35.0
59.1
Zanahoria
218
236
8.2
5.2
10.0 - 11.0
14.0 - 16.5
50.0
Zapallito
148
115
-21.9
2.5
10.0 - 12.5
14.0 - 16.0
28.0
Zapallo
Kabutiá
91
107
17.0
2.3
8.5 - 9.5
8.0 - 10.0
5.3
350 - 400.0
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada
producto, a saber: cajón de Lechuga mantecosa Cat. I 12 plantas; docena de: Acelga Cat. I Cal. Gde./ Espinaca Cat. I./Choclo dulce Cat. I Cal Gde,./ Kg de:
Boniato Arapey/Cuarí Cat. I, Cal. Med./ Calabacín Cat. I, Cal. Med./ Cebolla Cal. I, Cal Med./ Morrón Verde Cat. I Cal. Gde./, Morrón Rojo Cat. I Cal. Gde./ Papa
rosada lavada Cat. I Cal. Gde./ Tomate redondo Cat I Cal. Gde/. Zanahoria Cat. l Cal Gde./ Zapallito cat I Cal. Med./ Zapallo Kabutiá Cat I cal. Gde..
* Corresponde a ingresos en docenas.
** Tomate redondo incluye Americano y Larga Vida
REFERENCIAS
El presente informe se elaboró considerando los productos que integran la canasta hortifrutícola, la cual está conformada por los rubros que acumulan más
de 90% del total anual ingresado al Mercado Modelo, asimismo se toma como unidad o período de análisis la semana.
Descargar