Informe Nro 32 - Mercado Modelo

Anuncio
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
Información correspondiente a la semana del 15 al 21 de Agosto de 2015
COMENZARON A DISMINUIR LOS PRECIOS DE PAPA
El ingreso de partidas de papa blanca provenientes de Brasil incidió en la baja de sus
precios, así como presiones a la baja en las rosadas
 Papa: los precios de papas rosadas no mostraron modificaciones de entidad, sin embargo las de piel
blanca redujeron sus precios de referencia hasta un 13% al registrarse ingresos de papas importadas de
este tipo para complementar la oferta de papa nacional con calidad superior. En los últimos días
ingresaron al país 630 toneladas provenientes de Brasil.
 Cebolla: el gran nivel de oferta generado por el ingreso de las partidas españolas que estaban en
frontera y partidas de cebollas nuevas de Brasil provocó una leve reducción en los precios. Se espera
que a partir de la próxima semana comiencen a ingresar partidas de cebollas tempranas provenientes
de Salto, siempre y cuando las condiciones meteorológicas permitan su cosecha.
 Citrus: mandarina:. Naranja: si bien el nivel de ingresos continua siendo alto, algunas partidas
comenzaron a presentar problemas de calidad asociado a las altas humedades relativas, lo que provocó
presiones al alza para aquellas con categorías de calidad superior. Aunque aún es predominante la
presencia de las naranjas de ombligo o Navel, más de un tercio de la oferta corresponde a Valencia de
reciente cosecha, que va mejorando gradualmente su sabor y dulzor. Mandarina: los valores de
referencia de la mayoría de las variedades se mantuvo estable, a excepción de Avana, que frente a la
finalización de la zafra de Común, fue la más buscada por los compradores, y por lo tanto mostró
incrementos en sus precios. Limón: continúa la alta oferta de limones, aunque muchas partidas
presentan coloraciones amarillas intensas que evidencian sobremadurez. Aquellas con coloraciones
"pintonas" presentaron mayor agilidad de venta, y por lo tanto presiones al alza en sus cotizaciones.
 Frutilla: los precios aumentaron en función de la disminución de la calidad y cantidad, provocada por
las lluvia registradas en el Litoral Norte en los últimos días. Estas condiciones favorecieron la presencia
de pudriciones.
 Hortalizas de Fruto: la mayoría de los rubros presentaron subas en sus cotizaciones, por la disminución
en la oferta registrada. Esto se debería a que las últimas semanas lluviosas y nubladas desencadenaron
problemas de cuajado y polinización de frutos, como en zapallito, zuchini, berenjena o pepino; en
tomate, además, al venirse registrando valores muy bajos, la cosecha de muchas partidas se fue
postergando, lo que provocó que llegasen con ciertos niveles de sobremadurez y se observasen
numerosas partidas con problemas de firmeza de pulpa, generando subas en sus cotizaciones,
especialmente para las calidades superiores.
 Hortalizas de Hoja e inflorescencia: continúa el escenario de abundante oferta para la mayoría de los
renglones de este grupo. Algunos renglones presentaron colocación más ágil que semanas anteriores,
como la lechuga. Según referentes, si bien habría cierta disminución en la oferta de determinadas
categorías de calidad, los precios no han evolucionado al alza debido a la demanda un tanto retraída.
MERCADO DE FRUTAS
OFERTA (toneladas)
Producto
18/08 – 14/08 15/08 – 21/08
Variación
%
PRECIOS ($/kg)
Participación
% Canasta
Período
Anterior
Período
Actual
Variación
%
Banana
-
-
-
-
17.7 - 19.0
16.5 - 17.5
-7.9
Kiwi
-
-
-
-
68.0 - 70.0
68.0 - 70.0
0.0
Frutilla
36
43
18.5
0.9
45.0- 50.0
60.0 - 65.0
30.0
Mandarina
517
452
-12.5
9.4
8.0 - 10.0
8.0 - 10.0
0.0
Manzana
362
369
1.7
7.7
18.0 – 22.0
18.0 – 22.0
0.0
Naranja
215
255
18.5
5.3
12.5 - 14.0
12.5 - 14.0
0.0
Pera
69
59
-13.7
1.2
34.0 - 37.0
34.0 - 37.0
0.0
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada
producto a saber: Banana (cat II Cal. Med. Import. de Brasil), Kiwi Chileno ( Cat I Cal. Med.), Frutilla (Cal Gde Cat I), Mandarina Ellendale (Cat I Cal. Med.) Manzana
(Roja Cat I Cal. Med.), Pera (Packham’s Cat I Cal. Gde.), Naranja (NaveI Cal. Gde.
MERCADO DE HORTALIZAS
OFERTA (toneladas)
Producto
18/08 – 14/08 15/08 – 21/08
PRECIOS ($/kg)
Variación Participación
%
% Canasta
Período
Anterior
Período
Actual
Variación
%
Acelga *
7.961
8.756
10.0
2.7
130.0 – 150.0
100.0 - 120.0
-20.0
Espinaca *
8.474
7.864
-7.2
1.0
100.0 – 120.0
100.0 – 120.0
0.0
Lechuga *
19.246
20.653
7.3
2.1
80.0 – 100.0
100.0 - 120.0
20.0
Choclo*
7.297
13.349
82.9
1.4
210.0 - 220.0
180.0 - 200.0
-9.1
Boniato
291
297
2.1
6.2
10.0 – 12.5
10.0 – 12.5
0.0
Calabacín
95
116
22.2
2.4
12.5 – 14.0
12.5 – 14.0
0.0
Cebolla
399
530
32.9
11.0
65.0 - 70.0
52.5 - 55.0
-21.4
Morrón
Verde
116
97
-16.1
2.0
41.0 - 42.5
41.0 - 43.0
1.2
Morrón Rojo
178
163
-8.5
3.4
42.5 - 45.5
41.0 - 43.0
-5.5
Papa
928
1.210
30.3
25.2
24.0 – 27.0
24.0 - 26.0
-3.7
15.0 - 17.0
25.0 - 27.0
58.8
15.0 - 17.0
25.0 - 27.0
58.8
Tomate
Larga Vida
Tomate
Americano
298
307
2.9
6.4
Zanahoria
200
267
33.3
5.5
30.0 - 33.5
27.5 - 30.5
-9.0
Zapallito
168
105
-37.6
2.2
17.5 - 20.0
32.5 - 35.0
75.0
Zapallo
Kabutiá
157
189
20.8
3.9
7.5 - 9.0
7.5 - 9.0
0.0
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada
producto, a saber: cajón de Lechuga mantecosa (Cat. I 12 plantas); docena de: Acelga (Cat. I Cal. Gde.), Espinaca (Cat. I Gde.) y Choclo dulce importado de
Argentina (Cat. I Cal Chico,). Kg de: Boniato Arapey/Cuarí (Cat. I Med.); Calabacín (Cat. I cal. Gde.); Cebolla Importada de España (Cat I cal. Gde.), Morrón Verde
(Cat. I Cal. Med.), Morrón Rojo (Cat. I Cal. Gde.), Papa rosada lavada (Cat. I cal. Gde.), Tomate redondos (Cat I Cal. Gde.), Zanahoria (cat. l cal Gde.), Zapallito (cat
I Cal. Med.) y Zapallo Kabutiá (Cat I cal. Med.).
* Corresponde a ingresos en docenas.
REFERENCIAS
El presente informe se elaboró considerando los productos que integran la canasta hortifrutícola, la cual está conformada por los rubros que acumulan más de 90% del
total anual ingresado al Mercado Modelo, asimismo se toma como unidad o período de análisis la semana.
Tablas de Mercado de frutas y hortalizas
Descargar