La emergencia de los objetivos y la construcción del proyecto

Anuncio
La emergencia de los objetivos y la construcción del proyecto colectivo
titol
“Hanna Arendt creía que era imposible mantener unida a una comunidad
cuando las personas pierden el interés por un mundo común...Deberíamos
implicarnos en la constitución y renovación continuadas de un mundo
común siempre que seamos capaces de tener en cuenta que ese mundo
puede crearse mediante un diálogo continuo que nosotros mismos podemos
provocar y alimentar en medio del cambio. Ese mundo activo sólo se hace
realidad cuando las personas se unen de palabra y de obra reteniendo su
capacidad para revelarse como agentes “ (Maxine Greene)
COMUNIDAD....¿QUÉ ES?
Mantener unida a una comunidad sólo es posible cuando las personas mantienen
el interés por un mundo común...
se hace realidad cuando las personas se unen de palabra y de obra
implicándose en su constitución y renovación continuadas
mediante un diálogo continuo
y reteniendo su capacidad para revelarse como agentes
¿Objetivos educativos?
“Las razones siempre tenían un objetivo: aparentar que había una lucha entre los buenos
principios y el deseo. Pero no había lucha alguna. Los buenos principios funcionaban sólo
hasta que descubrías lo que querías por encima de todo”
Tobias Wolff: “La vieja escuela”
Objetivos escolares (¿cultura del simulacro?)
LOS OBJETIVOS COMO EL RECONOCIMIENTO Y EL ACUERDO
CONJUNTO DE ALGO SOBRE LO QUE VALE LA PENA PENSAR Y
TRABAJAR
¿Cuál podía ser la función del currículum o de los objetivos escolares ?
AFRICA
Los cayucos y la
emigración africana
Los días y las horas
EL ORIGEN
La explicación de
nuestras vacaciones
“Pero, esa densidad,
es distinta de la otra, ¿no?”
La naturaleza emergente de los objetivos (Leontiev)
Hegel: “un individuo no podrà definir el objetivo de su acción hasta que haya actuado”
La noción de un objetivo estable es incompatible con la realidad de la coconstrucción
movimiento a movimiento del discurso , donde cada movimiento se lleva a cabo
estratégicamente a la luz de lo que lo ha precedido.
En realidad, el objetivo sólo se puede determinar retrospectivamente, cuando ya se ha
alcanzado (J.Lemke)
Los objetivos hacia los que se orientan los participantes
siempre son emergentes en cierta medida, y esta tendencia
aumenta cuanto más bajamos en la escala de la acción
(Gordon Wells)
LA DENSIDAD COMO UNA CARACTERÍSTICA DEL MUNDO SOCIAL
LA EMIGRACIÓN y
sus realidades
LAS CLASES TIENEN
DENSIDAD
s
e
el
CADA VEZ SOMOS MÁS
Y NECESITAMOS
MÁS ESPACIO
La población
p
l
a
t
i
v
io
c
a
DENSIDAD ¿QUÉ ES?
DENSIDAD EN EL MUNDO FÍSICO
Experimentos y
EL CLIMA
LA EMERGENCIA DE LOS OBJETIVOS o
EL SENTIDO ADAPTATIVO DE NUESTRA TAREA
constitución y renovación continuadas: cristalización y encaje
¿Proyectiles balísticos...o... Proyectiles inteligentes? (Z. Bauman)
ADAPTARSE AL SENTIDO DE LA CONVERSACIÓN
Hablando de la densidad de las clases...
•...Es la clase que está apretada
• Tenemos que mirar el espacio y la gente que hay
•...El aumento y el “decrecimiento” de la población de las clases
• Eso serían gráficas
• Sí, serían línias
• Densitat también seria más compacto, más junto, más pesado…
•...Como el aceite, el alcohol y el agua. El aceite era menos denso
•...Era con el peso y el volumen
• ¿Y con las personas?
• Habitantes por Kilómetros
•¿Es la cantidad de territorio?
• No, el territori es el espacio ocupado o no
• La densitat tiene también los habitantes del territorio.
• La clase es más cuadrada...
• Tiene altura...Puede ser más grande o más pequeña
• En un país es plano, pero en la clase tiene 3D
• Són metros cúbicos
• ¿Porqué? No vas volant, ¿verdad que no?
• Pero si el techo fuera muy bajo afectaría a la gente
•...Habría menos aire.
•...Costaría respirar.
Adaptarse a las realidades nuevas que se van viviendo
Evolució de la població
d’Ullastrell!!!
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
20
05
20
01
19
91
19
70
19
50
19
36
19
20
19
00
18
87
18
57
18
42
17
87
17
19
15
53
13
81
1600
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
Adaptarse a las nuevas preguntas y retos del conocer: ¿qué es la media?
Albert: la mitjana és la meitat del mes i del menys per ex, la meitat entre segon que seria el menys i sisè ...entre
aquests dos números fer la meitat
Aleix: però la meitat entre el més i menys no seria la meitat
Albert: entre el 234 i el 559 hi ha molt números no?
Com?
Doncs els que passin pel mig, si tu has de passar per molts números... doncs el del mig seria com una divisió, el del
mig seria
I no pots comparar sumant-ho tot
Edu: Seria tres quasi 4, perquè si dos per arribar a 5 son 3 4 li fan 1 i mig… li falten .. …
*Com ho podríem fer amb una operació?
Albert: Sumant el 234 mes el 559 i dividir entre dos, i el que donarà serà el nombre
Pat: l’operació podria ser sumar i dividint es podria fer restant el 558 del 234?
Mireia: si féssim una resta, dona igual?
Adri : no dona igual
*Quin tros sortiria si marquem en color el tros què sortiria?
Quin tros li falta? Hi ha tota la línia?
Glòria: falta el zero
*Abans el que hem fet és ajuntar aquest amb l’altre si o no i hem dividir per dos, si o no
Edu: no jo tinc clar perquè si vols fer la mitjana entre 49 i 50 et donarà 1 i això no pot ser la mitjana que és 49 i mig
*Molt bé hem d’arribar a 49 i mig ...I amb la idea de la Patrícia? què hem de fer,? partir per la meitat...Val? Potser el
sistema de la Pat és bo?
No
*No acabes de trobar el mig?
Sí però i per trobar el 49 i mig?
Aleix: Seria sumar amb el petit
Seria més difícil perquè si vols agafar 0’72…per ex
*A veure... si fem el mig i el posem al 49...
Perquè li falta la meitat
Albert: el que hem fet nosaltres, hem trobat la meitat exacta: ho sumes tot i després o divideixes entre dos, i et dona la
meitat exacta
Però en canvi si ho restes no trobes la meitat l’únic que fas és…?
*Quan dona, dius?
Igual
*I com es que dona igual?...
- La media es la mitad del más y del
menos, per ejemplo, la mitad entre
segundo, que sería el menos y sexto
...entre estos dos números hacer la
mitad
-¿Cómo?
- Entre el 2’34 i el 5’59 hay muchos
números ¿no?
-Pues los que pasen por el medio, si tu
tienes que pasar por muchos
números... Entonces el del medio sería
como una división, sería el del medio
-Pero la mitad entre el más y el menos
no sería la mitad
...
-Sería tres casi 4, porque si dos para
llegar a 5 son 3... 4 le faltan 1 y medio..
…
-¿Y no puedes comparar sumándolo
todo?
...
Pat: la operación en vez de ser sumar y dividir
¿se podría hacer restando?
Edu: no lo tengo claro, porque si quieres hacer
la media entre 49 y 50 te dará 1 y eso no
puede ser la media, que es 49 y medio
-Y si queremos llegar a 49 y medio, ...con la
idea de Patrícia ¿qué tenemos que hacer? ...
¿Quizás el sistema de Patrícia también sirve?
Pat: En tots els casos sortirà?
OPORTUNIDADES PARA LA EMERGENCIA
1. DE LA PROPIA ACCIÓN
2. DE LA EXPLICITACIÓN DE INTERESES Y DESEOS
3. DE LOS RETOS A NUESTRA ACCIÓN Y COMPRENSIÓN
4. DE LAS RELACIONES QUE ESTABLECEMOS
5. DE LA NECESIDAD DE ADQUIRIR HERRAMIENTAS PARA PODER ACTUAR
6. DE LA MANERA COMO NOS COMUNICAMOS CON LOS DEMÁS
7. ...
DE LA PROPIA ACCIÓN
PARA ELABORAR
CONCLUSIONES
PARA RECOGER LA INFORMACIÓN
PARA EXPLICARNOS
PARA CALCULAR
PARA MEDIR
DE LA EXPLICITACIÓN DE INTERESES Y DESEOS: Hacer las maquetas
Glòria: si hacemos todas las clases…Podríamos
hacer una exposición...y para explicarlo podríamos
hacer un cubo más grande, de un m3
Elia: yo me lo imaginaba : hacer cada clase y
després poner un muñeco por ejemplo que a cada
persona le toca 10 m3, pues ponerlo.
Pat: Podríamos dibujar el suelo y las paredes
Marta: y que por encima se pueda ver
Mireia : con una pared menos para que se pueda
ver mejor...
DE LOS RETOS A NUESTRA ACCIÓN Y
COMPRENSIÓN
El reto de la medida de la forma
Un metro cuadrado y medio: El reto de la combinación de dimensiones
“Tiene mala leche esto”
“Puede ser un rectángulo!!”
“También podrían ser triángulos”
“Creíamos que el trozo tenía que ser cuadrado!”
“Tienen que caber también los
muebles”
“Las mesas y las sillas”...”Y
los armarios”...”Y los libros”...
¿Cuántos cabremos?
El reto de determinar el sentido de nuestra comprensión: ¿2D o 3D?
Elia: doncs si hi ha 30 m2 els repartim entre totes les persones que hi ha a la classe
Albert: repartim els m2 entre totes les persones
Pat: I la densitat en m3 el mateix, doncs en lloc de superfície és metres cúbics, el volum ...Hem de fer-ho també amb
l’alçada
Aleix: una cosa, una mica d’això seria mentida ;. no li toquen a cada nen 8,8 , perquè és més alt i no li pot tocar
Albert: si voles li tocaria
Pat:; si flotéssim seria això però clar, seria un nen... no pot volar
Si voléssim seria això, tocaria 8, i pico, però clar, com no volem
* I aleshores per que ho vam pensar en metres cúbics?
Mireia: per l’aire, encara que no volem, com diuen…aquí dalt hi ha aire seria com l’aire que ens tocaria a cadascú
Perque si no podríem respirar
Aleix: Però si l’extenguessim…en una classe que fes menys metres tot això ja valdria menys si ho estiréssim i aquells metres
d’allà dalt no els faríem servir de gaire cosa Si tu compres una casa no conten amb metres cúbics tu contes els metres de
superfície
Albert: ho contes per m2 no per m3
Elia: Però els metres de dalt són importants,
Albert : si ho contéssim per mi no estaria bé perquè si fos molt alta això no ho faríem servir per res
Gloria: pero a nosaltres, no ens seria igual si tinguéssim el sostre 1 metre més
Albert: seria menys claustrofòbic
Adrià: tindríem més llibertat, estaríem menys ofegats
Menys ofec
-Amb poc espai sents “exclavilitat”
Marta: Se sentiria esclau, com estar presoner
Clàudia:Esclafat
*I aleshores, agafant la teva idea, com es que a les cases no posen l’alçada, només els m2?
Aleix:Perquè també compten lo gran que és
Albert: mai compten lo cúbics
Eduard: cada casa ha de tenir una alçada
*Que vols dir?
Ed: Depèn de la superfície
Aleix: ha de tenir un límit
Albert: unes normes, si la fessin molt baixeta, no poden passar de..tants metres
Alçada útil.
1. S'entén per alçada útil de
l'habitatge la distància interior
entre el terra el sostre de la planta
que no pot ser mai inferior a 2,50
metres.
El reto de adquirir nuevos artefactos matemàticos
Cómo hacer la Media aritmética: las dos ideas que salen
Mireia: podria ser que fos la suma de tots i ...
- De què? Els metres?
- No la densitat de les persones
- Sumar totes les densitats i aleshores repartir...
Adrià: Hem de fer la mitjana entre què... de la densitat, no?, doncs sumar totes les densitats dels m2,
Glòria: No pot ser, si féssim això, sumar les densitats sortiria molt alt.
Aleix: Però els nens ja estan dividits
Elia: I si nosaltres fem sumar l’espai, només els metres2 i els dividim entre tots els nens?
Pat: Sí, Sumar tots els m2 i dividint entre tots els nens…
*Un altre sistema, el que deien l’Adrià i l’Aleix…Podem mirar si els diferents camins si donen igual o no
- Sumar totes les densitats …. i veure si és lo mateix que diuen ells
Però la Glòria diu que sortiria un nombre molt alt...
Mireia : si sumem totes les densitats només sumem les de 1 nen de la classe
Aleix : es lo mateix, els nens ja estan dividits perquè abans ja l’hem fet…
Glòria:Ens sortiria diferent…
Aleix: sumar totes els densitats. quants números surten?... 12
Gloria: Dividir per 12 nens
Pat: però la densitat ja són per nens
Elia: Doncs serà repartint entre les 12 classes!
Edu: Com si totes les classes tinguessin la mateixa densitat
Aleix : repartir entre 12
Gloria: Ara ho entenc!
Aplaudiments
DE LAS RELACIONES QUE ESTABLECEMOS : El espacio vital
Todos tenemos nuestro espacio vital. El
espacio vital varía. En ocasiones podemos
renunciar a nuestro espacio vital, pero sino
es de forma voluntaria, puede crear
tensiones. Por la seguridad de tu espacio
vital busca siempre el máximo espacio
posible. El espacioso Seat Altea con 3
metros cúbicos de habitáculo respeta tu
espacio vital.
“Y con eso hemos llegado de la densidad a
la guerra!!”
Nuestras aulas
Espacios vitales para
vivir y convivir
Nuestra casa
Nuestro municipio
RELACIONES ENTRE LA DENSIDAD FÍSICA Y LA SOCIAL
De la densidad de líquidos y
sólidos a la densidad del aire
El clima nos permite
volver a hablar de la
densidad de los cuerpos
Crear imágenes:
“Yo tengo una metáfora...”
QUE APORTAN
MODELOS
ÚTILES PARA
ENTENDER Y
EXPLICAR
DE LA NECESIDAD DE ADQUIRIR HERRAMIENTAS
PARA PODER ACTUAR
La raíz cuadrada
Las relaciones entre unidades
“Eso es como esas muñecas
que hay ahí: que unas están
dentro de las otras”
Los escalímetros
•Los he visto en la oficina de mi madre con los planos de unos andamios
¿En qué trabajan?: De comerciales y contables....
• Sirve per contar la escala...lo he visto cuando estábamos mirando los planos del restaurante
DE LA MANERA COMO NOS COMUNICAMOS CON LOS DEMÁS
LA ESCALA DEL MUÑECO
Elia: yo imaginaba,
hacer cada clase y
después poner un
muñeco, por ejemple a
cada persona le tocan
10 m3, pues ponerlo
Patrícia: tenemos que
vigilar que el muñeco
esté en proporción
“Eso es una manera de dividir, porque han
partido un trozo (de 1’50 m) en grups de 7
Hay maneras de dividir + , x , : , “
La casa de un constructor paciente tiene varias ventanas (Celebija)
“Gertz espera que podamos crear las condiciones necesarias para que se
produzca la interacción de una multitud desordenada de visiones no del
todo conmensurables, lo más cercano a una conciencia general que
podamos lograr “ (Maxine Greene)
POTENCIAR LA EMERGENCIA
Conrad Shawcross: “The stady-states”
“Como que cada punto del tiempo está henchido de posibilidades latentes, y cada una de
estas posibilidades es diferente y única, entonces también acaban siendo incontables las
maneras de convertirse en otro. Se presupone que cada uno de los puntos ...contiene el
potencial de expandirse de una manera infinita, un montón de posibilidades que
estallarían fácilmente si supiéramos como entenderlas adecuadamente...Esas
posibilidades latentes suelen ser juzgadas erróneamente, pasadas por alto o dejadas escapar
y puede que la mayoría de puntos resulten estériles o simplemente nazcan muertos:un mapa
de la vida puntillista ...parecería un cementerio de posibilidades imaginarias no realizadas...es
también ....un cementerio de ocasiones desaprovechadas...” (Z. Bauman)
Cajas de vida
Anastasia
Escoger puede llegar
a ser un destino
Historia
Territorio
Y poblacion
Danza
(A. Melucci)
Nueva
escuela
media
Nuestros pisos
poblacion
Espacio
escolar
Pisos
patera
Espacio vital
escala
El agobio
Escala del muñeco
2d 3d
El metro y medio
maqueta
Espacio
Y forma
densidad de las clases
Densidad
Otras densidades
Experimentos y clima
Horas y días
Emigrantes
Vacaciones
EMERGENCIA: EL PODER DEL PUNTO CUANDO LO HACEMOS MOVER
Mover el metro y medio cuadrado
“¡¡En esta escuela NO!”!!
Necesitamos más espacio para
Hacer rincones…
Hacer experimentos
Las cajas de la vida
Para discutir y conversar
Hacer inglés y música
Hacer plástica
Poner todas las cosas que tenemos
…
Le podemos preguntar al Juanjo !
LA POBLACIÓN CRECE,
LA ESCUELA CRECE
“Cuesta mucho
encontrar un sitio para la
nueva escuela...El
terreno es muy
pendiente o está
ocupado”
Mover el pluviómetro
“Yo quiero hablar de aquello que
explicaba del pluviómetro”
(en la estación meteorològica)
“Cada recuerdo de un
acontecimiento conecta con la
estructura total de nuestra
conciencia”
(Briggs y Peat: Las siete leyes del caos)
Com podem saber el volum d’una pedra?: Ho hem provat amb un pot gran i amb una proveta
gran i no anava bé, perquè l’aigua s’escampava pels voltants i no pujava gaire, i no es podia veure
la diferència.
Després hem mirat què passava si tiràvem moltes pedres en una proveta gran, i ara sí que es veia.
Un mil.lilitre és el mateix
que 1 centímetre cúbic (cm3)
ó 1 cc
Després hem provat una altra vegada amb una pedra petita i una proveta petita: és el que es veu a la foto.
L’aigua, sense la pedra arribava als 10 ml. Hem posat la pedra i ha pujat fins a 13 mil.lilitres.
Així doncs, el volum de la pedra mesura 13 ml.-10 ml.= 3 mil.lilitres ó 3 cc
Enriqueciendo
entre todos
Emergencia:
la fuerza del
contexto.
Claude Viallat
Establecer
nuevas
relaciones:
las partes en
el todo
¿PROGRAMAR LAS RELACIONES?
“…Eso… ¿Lo tenías
pensado antes?”
“Es que todo “lliga”
EL BARCO DE LA JUANA
La Juana tenia gent que s’adreçava
als que acabaven d’arribar a
Barcelona, normalment en tren, i els
oferia el seu allotjament a Terrassa.
Hi havia gent que s’ho creia i es
venien tot el que tenien al poble per
poder pagar la barraca de la Juana. Al
barri de la Cogullada, als anys 50 hi
havia trenta barraques que, estaven
com posades una sobre l’altre i
recordaven els camarots d’un barco.
Les barraques eren com unes cabines
de telèfon molt petites: eren tres
parets i una cortina, com la cabina
però en lloc de porta es tancaven amb
una cortina. Ara passa el mateix amb
els pisos pastera…
El 47% de los
inmigrantes vive
subarrendado y el 19%
en menos de 10 metros
cuadrados
5.823 ciudadanos estaban domiciliados en tan
solo 166 viviendas, lo que da una media de 35
personas por piso
Un decreto ampliamente incumplido
La normativa que regula los requisitos mínimos de habitabilidad en los
edificios de viviendas es el decreto de la Generalitat de Cataluña
259/2003, de 21 de octubre, que estipula que todos los domicilios
deben tener cédula de habitabilidad.
Esta ley estipula unos parámetros para un uso adecuado en la
ocupación del inmueble. En 20 metros cuadrados de superficie útil
mínima deberían alojarse un máximo de dos personas; en 30 metros
cuadrados, tres; en 56 metros cuadrados, seis, o en 80 metros
cuadrados, un máximo de nueve.
“Se incumplen las leyes de las personas que pueden vivir por cada metro
cuadrado y también que no puede haber subarrendamientos:
los gobiernos no deberían permitir los empadronamientos fuera de la ley.”
“La influencia no evoca necesariamente
las relaciones causa-efecto... En un
sentido amplio, la influencia connota la
actitud abierta que muestra un ser
humano respecto de la presencia de
otro...
Más bien, la influencia es algo que se
comunica entre personas que
interactúan entre sí...”
Max van Manen
“El tacto en la enseñanza” 1998
EL OJO INTERIOR: LOS RECUERDOS Y LA HISTORIA
“Estoy segura que cuando murió la abuela estaba mirando el cielo,… y debía
sonreir porque recordaba a…”
No existe ninguna garantía de que, ni siquiera en un aula organizada
para estimular la colaboración, exista un acuerdo sobre los objetivos que
se van a buscar en cada momento.
(Gordon Wells)
Sólo la imaginación puede librarnos de la atadura del presente eterno inventando,
formulando hipótesis, fingiendo o descubriendo un camino que puede seguir
luego la razón y que conduce a una infinidad de opciones, una pista a través del
laberinto de la elección...que nos lleva a la libertad que es apropiadamente
humana, la libertad abierta a aquellos cuyas mentes pueden aceptar la
irracionalidad
( Maxine Greene)
“Así pues, puedo decir que mi caracola se hacía a sí misma, sin que yo prestara una
particular atención a que saliera de una manera más que de otra, pero eso no quiere
decir que entretanto yo estuviera distraído, con la mente libre; en cambio, me dedicaba
a este acto de segregar, sin distraerme un segundo, sin pensar nunca en otra cosa, o
sea: pensando siempre en otra cosa dado que no sabía pensar la caracola, como por
lo demás no sabía pensar en ninguna otra cosa, pero acompañando el esfuerzo de
hacer la caracola al esfuerzo de pensar hacer alguna cosa, o sea cualquier cosa, o sea
todas las cosas que se habrían podido hacer. De modo que no era ni siquiera un trabajo
monótono, porque cada esfuerzo de pensamiento que lo acompañaba se ramificaba
hacia innumerables tipos de pensamientos, cada uno de los cuales se ramificaba hacia
innumerables tipos de acciones que podían servir para que cada uno hiciera
innumerables cosas, y el hacer cada una de estas cosas estaba implícito en hacer
crecer la caracola vuelta tras vuelta”
Italo Calvino: La espiral, en Cosmicómicas
Descargar