UNIDAD 2: MI CUERPO EN MOVIMIENTO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje

Anuncio
UNIDAD 2: MI CUERPO EN MOVIMIENTO
Contenidos
Exploración del funcionamiento
básico de la respiración
Ajuste postural: situaciones de
equilibrio estático y dinámico
Criterios de evaluación
1. Tomar conciencia del
funcionamiento básico de la
respiración
2. Explorar distintas posturas en
equilibrio estático
Estándares de aprendizaje
evaluables
Pág.
LA
1.1. Identifica y utiliza las dos
vías de toma y salida del aire
(boca y nariz), en inspiración y
espiración, en diferentes
situaciones.
16, 17, 26,
27
1.2. Adapta adecuadamente la
respiración a distintas acciones
(soplar, cantar, correr, saltar) y a
situaciones de tensión y de
relajación
16
2.1. Mantiene el equilibrio al
realizar diferentes posturas
variando el número de apoyos y
la base de sustentación
21, 22
2.2. Mantiene el equilibrio en
posturas sencillas con un
compañero
23
2.3. Realiza posturas corporales
sencillas manteniendo un objeto
en equilibrio
20, 21, 22,
23
CC (*)
IIMM (*)
3. Realizar desplazamientos
manteniendo el equilibrio
3.1. Se desplaza en línea recta
por distintas superficies
manteniendo el equilibrio
48
3.2. Se desplaza modificando su
orientación corporal y
manteniendo el equilibrio
32, 33
3.3. Realiza sencillos circuitos
con distintos tipos de
desplazamientos y sobre
distintas superficies
manteniendo el equilibrio
32, 33, 48
3.4. Se desplaza en línea recta
manteniendo un objeto en
equilibrio
70, 71
Exploración de las nociones
topológicas básicas
Experimentación de las
nociones temporales básicas
4. Identificar las nociones
espaciales básicas respecto a
objetos y compañeros
5. Organizar su acción motora
en el tiempo de forma sencilla
4.1. Reconoce nociones
topológicas (delante-detrás,
dentro-fuera, encima-debajo,
lejos-cerca) en un dibujo
36, 37, 38,
39, 48, 49,
50, 51
4.2. Se sitúa espacialmente
respecto a objetos y
compañeros según se le solicita
36, 37, 38
4.3. Se desplaza correctamente
en distintas direcciones y con
distintas orientaciones según se
le solicita
42, 43, 48,
49
5.1. Realiza acciones sucesivas
en el tiempo tras escuchar las
indicaciones verbales
34, 44, 45,
46
5.2. Realiza distintas acciones
motrices sucesivas manteniendo
un ritmo sencillo o escenificando
una canción
18, 19
5.3. Realiza distintas acciones
modificando la duración según
se le solicite
SEP.
OCT.
NOV.
DIC.
ENE.
FEB.
MAR.
47
ABR.
MAY.
JUN.
Sugerencias y orientaciones metodológicas













Incluir el trabajo de relajación como parte principal en el desarrollo de la sesión, sin dejarlo solo para la vuelta a la calma. Un buen trabajo de
relajación permitirá que el alumno esté distendido cuando realice los ejercicios de respiración, los cuales comenzarán en decúbito dorsal.
Experimentar la entrada y la salida del aire por las vías respiratorias (nariz y boca) para favorecer la relajación.
Tener cuidado con el trabajo de respiración continuado, porque puede producir mareos.
Tener en cuenta que las variables metodológicas más importantes que hay que emplear al trabajar el equilibrio son la reducción de la base de
sustentación (de mayor a menor) y el número de apoyos.
Realizar la secuencia de actividades desde formas que impliquen exploración y tanteo por parte del alumno hasta propuestas expresadas por el
profesor.
Utilizar la simulación y la imitación para trabajar el equilibrio estático.
En las situaciones de parejas, procurar la variación de los componentes entre los alumnos.
Intentar que las acciones que realicen los alumnos no siempre sean guiadas, sino fruto de su creatividad e imaginación.
Buscar que el paso de una actividad a otra sea dinámico, procurando que los alumnos no estén demasiado tiempo parados.
Emplear todo tipo de juegos, puesto que una gran parte de ellos refuerzan el desarrollo y consolidación del equilibrio. También los bailes y danzas
pueden contribuir a mejorar esta cualidad.
En el trabajo de nociones topológicas, utilizar todo el material disponible para facilitar la variedad de experiencias y la motivación.
Aprovechar el trabajo de nociones espaciales para tener periodos de actividad continuados en desplazamiento, siguiendo líneas, haciendo
recorridos, etc.
Utilizar melodías grabadas e instrumentos musicales para el trabajo de nociones temporales.
ESTÁNDARES ACTITUDINALES
Bloque de contenido: HABILIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES
Contenidos
Desarrollo de la
confianza en uno
mismo a través de la
actividad física
Criterios de
evaluación
Estándares de
aprendizaje
Aceptar la propia
realidad corporal
como base para
admitir las
posibilidades y
limitaciones
corporales
Muestra interés por
conocer sus
posibilidades
corporales
CC
IIMM
Excelente
Satisfactorio
Participa
activamente en
todas las
actividades,
mostrando interés
por conocer sus
posibilidades y
limitaciones
corporales
Participa en las
actividades,
mostrando interés
por conocer sus
posibilidades y
limitaciones
corporales
Elemental
Muestra cierto
interés por
conocer sus
posibilidades
corporales
Inadecuado
Muestra escaso
interés por
conocer sus
posibilidades
corporales, y
tiene dificultades
para asumir las
limitaciones
Bloque de contenido: HABILIDADES MOTRICES
Contenidos
Criterios de
evaluación
Estándares de
aprendizaje
Participación en
juegos y actividades
aceptando la propia
realidad corporal
Participar
activamente en los
juegos y actividades
practicados,
aceptando sus
posibilidades y
limitaciones,
respetando las
normas y
colaborando con sus
compañeros
Participa en
actividades motrices
y juegos mostrando
interés por mejorar
sus habilidades,
aceptando sus
posibilidades y
limitaciones, las
reglas del juego y el
nivel de los demás
CC
IIMM
Excelente
Satisfactorio
Elemental
Inadecuado
Participa siempre
activamente y
muestra interés
por mejorar sus
habilidades
respetando las
normas y
colaborando con
el resto de los
compañeros para
conseguir los
objetivos
Participa en la
actividad, muestra
cierto interés por
mejorar, respeta
las normas y en
ocasiones
colabora con los
compañeros
Participa en la
actividad con
cierto interés pero
sin continuidad.
No siempre
cumple las
normas y no
colabora con los
compañeros
Siente la actividad
como obligatoria,
no cumple las
normas y no
colabora con sus
compañeros
Bloque de contenido: ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS
Contenidos
Disfrute mediante la
expresión a través
del propio cuerpo y
el movimiento
Criterios de
evaluación
Participar
activamente en las
actividades de
expresión corporal,
respetando la
expresión de los
demás
Estándares de
aprendizaje
CC
IIMM
Participa
activamente en las
actividades
propuestas,
exteriorizando sus
sentimientos con
espontaneidad y
respetando a los
demás
Excelente
Satisfactorio
Participa siempre
con máximo
interés y
curiosidad,
mostrando
espontaneidad en
todas sus
acciones y
aceptando las de
los compañeros
Participa con
bastante interés y
curiosidad,
mostrando
espontaneidad en
la mayor parte de
sus acciones y
respetando las de
los demás
Elemental
Participa con
cierto interés y
curiosidad,
siguiendo las
premisas que se
le indican
Inadecuado
Participa con
poco interés,
mostrando
inhibición en su
expresividad
Bloque de contenido: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Contenidos
Criterios de
evaluación
Asunción de hábitos
básicos de salud e
higiene y de
conductas
relacionadas con el
cuidado del cuerpo
Tomar conciencia de
la importancia de
adquirir hábitos
higiénicos,
posturales y
alimentarios
correctos, así como
de conocer los
factores de riesgo en
la actividad física
Estándares de
aprendizaje
Conoce y practica
los hábitos
higiénicos
manteniendo una
actitud responsable
hacia su propio
cuerpo
CC
IIMM
Excelente
Satisfactorio
Elemental
Inadecuado
Conoce y practica
los hábitos
higiénicos,
mantiene una
actitud
responsable
hacia su propio
cuerpo y es un
ejemplo para sus
compañeros
Conoce los
hábitos higiénicos
básicos (aseo
personal,
indumentaria,
etc.), los
alimentarios y
posturales
correctos, y los
relacionados con
la actividad física,
y los practica de
forma habitual
Conoce los
hábitos higiénicos
básicos
relacionados con
la actividad física,
pero no los
practica de forma
regular ni muestra
interés hacia ellos
Desconoce los
hábitos higiénicos
básicos y no
muestra interés
por aprenderlos y
adquirirlos
Descargar