“C ” E T

Anuncio
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
ESPACIO CURRICULAR
Lengua
Curso: 1er año División: 1º,2º,3º,4º,5º,6º,7º,8º
CURSO
DOCENTE
Docentes:
Marine ABREGU
María Fernanda MAIDANA
María Eugenia PAZ
Fabiana MANSILLA
Gabriela Rosario SANDEZ
2015
AÑO
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
El presente programa está pensado para trabajar los contenidos propuestos de manera
interrelacionados. De esta forma los contenidos conceptuales estarán siempre en función de la expresión
oral y escrita. Además, se pondrá el énfasis en los contenidos procedimentales y Actitudinales. Estamos
convencidos de que solamente haciendo se corre el riesgo de la equivocación, y tomando el error como una
bisagra se puede revertir la situación e internalizar los contenidos en aprendizajes significativos
Evidentemente, la escuela no es una isla, está inserta en la sociedad; por eso se usaran textos de
circulación social para que los alumnos mejoren sus prácticas lingüísticas y no lingüísticas, participen de
experiencias relacionadas con la literatura y desarrollen posturas críticas sobre temas específicos
Consideramos que la escuela es un ensayo para convertir al educando en un ciudadano
responsable.
COMPETENCIA/OBJETIVOS
 Participar cooperativamente en distintas situaciones comunicativas de la vida social.
 Desarrollar competencias en la selección de recursos estratégicos.
 Desarrollar estrategias cognitivas de lectura para afrontar la escritura como proceso
de construcción.
 Producir variedades de textos sociales, aplicar técnicas de revisión y reformulación.
 Conocer, reflexionar y aplicar reglas de combinación y uso del sistema lingüístico.
2
Espacio Curricular (p/cambiar doble clic)
FUNDAMENTACIÓN
CONTENIDOS CONCEPTUALES (PROGRAMA)
EJE 1. El texto en la comunicación.
☯
☯
☯
☯
Situación comunicativa: elementos. Competencias. Condicionantes de la comunicación.
Texto y paratexto. Intencionalidades y tramas. Coherencia y cohesión.
Variedades lingüísticas: lectos y registros.
La oración simple.
EJE 2. El texto literario.
☯ Intencionalidad estética.
☯ La narración literaria. Estructura narrativa. Autor y narrador. Voces del narrador y de los personajes.
Tiempos verbales.
☯ El cuento: fantástico, policial, ciencia ficción y de terror. Libro virtual. (Uso de las TIC con la biblioteca
virtual de la Netbook).
☯ La novela: características generales.
☯ La poesía narrativa y descriptiva. La métrica y la rima.
☯ Recursos fónicos, sintácticos y semánticos.
EJE 3. El texto expositivo.
☯
☯
☯
☯
☯
☯
Características textuales. Comprensión lectora.
Temas y subtemas. La oración unimembre.
Ideas principales y secundarias.
Palabras claves y procedimientos explicativos.
Organizaciones del texto expositivo.
El mapa conceptual. Concepto y conectores. Sustantivos, adjetivos, verbos, proposición y conjunción.
EJE 4. El texto periodístico.
☯ La noticia. Texto y paratexto.
☯ Organización de la información. Preguntas básicas y pirámide invertida.
☯ La entrevista. Partes y tipos.
3
Espacio Curricular (p/cambiar doble clic)
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
☯
Socialización de objetivos del espacio curricular.
Lectura y análisis de situaciones cotidianas de comunicación.
Funcionalidad del circuito comunicativo.
Percepción de fallas en el circuito comunicativo.
Uso de códigos lingüísticos y no lingüísticos.
Empleo de estrategias cognitivas para la comprensión lectora.
Distinción, reconversión y producción de textos de tramas e intencionalidades variadas.
Identificación de lectos y registros (variedades lingüísticas) en situaciones de comunicación.
Análisis sintáctico de oraciones
Lectura de cuentos y/o novelas.
Confección de un libro virtual.
Práctica de pre-lectura, lectura y post lectura.
Identificación de núcleos y secuencias dentro de la superestructura narrativa.
Análisis textual.
Visualización y musicalización de textos.
Escritura, reescritura y versión final de textos.
Creación y recreación de poesías.
Lectura especifica de textos expositivos.
Jerarquización de ideas
Producción de mapas conceptuales, esquemas, cuadros, diagramas, etc.
Lectura y análisis de textos periodísticos.
Producción de noticias a partir de temas emergentes.
Entrevistas a personalidades destacadas de la ciudad.
CONTENIDOS ACTITUDINALES
☯ Predisposición para comprender y resolver problemas lingüísticos.
☯ Perseverancia y continuidad en las tareas de lectura y escritura.
☯ Fortalecimiento en el rol de emisor y/o receptor.
☯ Gusto por la exploración de distintos formatos textuales de circulación social.
☯ Colaboración grupal.
☯ Valoración de la propia producción y respeto por las ajenas.
☯ Superación personal.
☯ Valoración de las TIC como herramienta educativa.
4
Espacio Curricular (p/cambiar doble clic)
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
METODOLOGÍA
☯
☯
☯
☯
☯
Exposiciones orales individuales y/o grupales.
Diálogos inductivos y deductivos.
Torbellinos de ideas como motivación
Cuestionarios
Dramatizaciones
Observación: el docente construirá conocimiento con sus alumnos desde el error; y transformara
su rol de evaluador en rol de guía para fortalecer la competencia lingüística tanto en la oralidad
como en la escritura.
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
☯ Consignas: comprensión y respuestas pertinentes.
☯ Estructura del texto y redacción.
☯ Estrategias de escritura: uso correcto.
☯ Calidad del contenido
☯ Interés por el espacio curricular. Participación.
☯ Respeto por las normas de trabajo.
☯ Creatividad
☯ Asistencia.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
☯ Disparadores motivadores
☯ Interrogatorio inducido
☯ Aula-taller como modalidad de trabajo.
☯ Pruebas estructuras y semiestructuradas
☯ Debates.
☯ Autoevaluación
☯ Coevaluación.
☯ Rúbrica o matriz.
5
Espacio Curricular (p/cambiar doble clic)
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
Cronograma (deberá trazar una línea que indique el tiempo que durará el dictado del Eje
temático o Unidad)
Ejes
temático/Unidades
Marzo
Abril
Tiempo/Meses
Mayo
Junio
Julio
Eje temático 1
Eje temático 2
Ejes
temático/Unidades
Agosto
Tiempo/Meses
Septiembre
Octubre
Noviembre
Eje temático 3
Eje temático 4
BIBLIOGRAFÍA
 “Vaqueros y trenzas” (novela) de Alma MARITANO.
 “Un Romeo sin Julieta”. (novela) de Susana MARTIN.
 “Matías” (novela).
6
Diciembre
Espacio Curricular (p/cambiar doble clic)
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
Descargar