boletin_presentacion_emtechmexico2014

Anuncio
BOLETÍN DE PRENSA
22/05/2014
Tecnología, negocios e innovación se dan cita en
el segundo encuentro del MIT en México
Más información:
Comunicación
EmTech México 2014
Isabel Pérez
[email protected]

EmTech México 2014 tendrá lugar los días 18 y 19 de junio
en el Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe.

Será la segunda edición mexicana de este encuentro que une
durante dos días a los mejores expertos tecnológicos y
emprendedores junto a una audiencia de 800 asistentes.

CONACYT apoya la celebración de EmTech México como
parte del fortalecimiento de la innovación científica y
tecnológica del país.
Ciudad de México, 22 de mayo. El Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT) regresa a México para celebrar, con el apoyo
de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la
segunda edición en México de su encuentro de referencia: la
conferencia de tecnologías emergentes EmTech México, los días 18
y 19 de junio en el Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe.
En esta ocasión serán 800 asistentes los que participarán de las
presentaciones y análisis de los más de 30 expertos nacionales e
internacionales que, junto a destacados miembros del MIT, pasarán
por el escenario del evento. Entre ellos el vicepresidente y director
financiero del MIT, Israel Ruiz; el rector de la UNAM, José Narro; el
director del laboratorio Self-Assembly del MIT, Skylar Tibbits; el
investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, Julio
Collado; y Assaf Biderman, director del laboratorio Senseable City
del MIT, entre otros.
Los retos del autoaprendizaje educativo, las aportaciones de la
medicina personalizada, la incorporación de las tecnologías
portables, la innovación en el sector energético, los fundamentos de
la transferencia tecnológica, el futuro de la robótica, las aportaciones
de la biología sintética, la realidad del Bitcoin y todo lo relacionado
con el apoyo al emprendimiento, inversión y negocio tecnológico
serán los principales temas de esta segunda edición mexicana.
“EmTech es el espacio adecuado para generar oportunidades y
grandes ideas alrededor de la tecnología y el emprendimiento. Es un
lugar que concentra talento, ilusión y conocimiento para afrontar los
retos sociales y económicos actuales”, ha asegurado la directora de
Relaciones Institucionales de EmTech México, Cecilia Nicolini.
22/05/2014
BOLETÍN DE PRENSA
Más información:
Comunicación
EmTech México 2014
Isabel Pérez
[email protected]
Investigadores, empresarios, estudiantes, científicos, inversionistas y
emprendedores forman la audiencia de este importante encuentro,
que tiene lugar en sólo seis países (EE.UU, China, España,
Colombia, Singapur y México). Todos ellos interesadas en conocer y
participar de los cambios económicos y sociales que generará la
llegada de nuevas tecnologías y avances científicos.
México se consolida como un país que no solo emite talento sino que
también lo recibe, capaz de poner en el mercado importantes
avances y profesionales de gran nivel. Y CONACYT, como institución
responsable de la elaboración de las estrategias de ciencia y
tecnología del país, está presente en ese cambio. “Los retos de
México pasan por conseguir una mayor inversión en los sectores de
investigación; la creación, absorción y aprovechamiento del capital
humano; y el incremento de la vinculación entre universidades y
empresas”, ha afirmado el director adjunto de Desarrollo Tecnológico
del CONACYT, el Dr. Luis Gabriel Torreblanca.
En este sentido, el apoyo a encuentros como EmTech México
permiten fomentar una “cultura de competitividad” y “priorizar el
talento” dentro y fuera del país, ha manifestado Torreblanca.
Uno de esos ejemplos de talento y éxito mexicano lo personaliza
Daniel Gómez, cofundador de Solben Soluciones y ganador de la
segunda edición de los premios Innovadores menores de 35 México
en 2013. Para Gómez, “el apoyo a los jóvenes que buscan una
oportunidad es imprescindible para que puedan llegar al éxito”. En la
pasada edición de EmTech México tuvo la oportunidad de presentar
su proyecto entrara a formar parte de una comunidad de innovadores
internacional. “Es importante que instituciones de prestigio
internacional, como MIT Technology Review, identifiquen proyectos
con potencial en el lugar en el que se están realizando”.
En EmTech México se celebrará una nueva edición de los premios
Innovadores Menores de 35 México. Será la tercera generación de
jóvenes mexicanos que recibe este galardón. Diez ganadores
seleccionados por el MIT por su valiosa labor en el sector de la
innovación y la tecnología.
Como actividad final de la conferencia se llevará a cabo un encuentro
privado entre emprendedores e inversionistas. El Foro de Inversión
Venture Point Emtech México 2014 permitirá que destacados
emprendedores mexicanos presenten sus proyectos a inversionistas
de capital de riesgo interesados en conocerlos. La presentación de
solicitudes para participar está abierta hasta el 30 de mayo.
Toda la información sobre EmTech México 2014, el registro para
asistir como prensa y los materiales gráficos están disponibles en:
BOLETÍN DE PRENSA
22/05/2014
www.emtechmexico.com
Más información:
Comunicación
EmTech México 2014
Isabel Pérez
[email protected]
Materiales de prensa EmTech México 2014
@MITemtech / #emtechMX
¿Qué significa EmTech?
EmTech, acrónimo de las palabras emerging technologies es, desde hace
más de una década, el encuentro de referencia para los expertos del
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). La edición americana de MIT
Technology Review publica un informe anual en el que revela las 10
tecnologías emergentes con más potencial del mundo, aquellas que serán
capaces de cambiar nuestras vidas en la próxima década. Y, para
presentarlas, celebra en Cambridge (Massachusetts) EmTech, un encuentro
en el que se dan cita los científicos que las han creado con los empresarios,
emprendedores e inversores interesados en conocer ese futuro.
Acerca de MIT Technology Review
MIT Technology Review es una publicación independiente propiedad del
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fundada en 1899, es la
decana de las revistas tecnológicas del mundo. Su misión es promover el
conocimiento de las tecnologías emergentes y analizar sus implicaciones
comerciales, políticas y sociales. Su perspectiva sobre innovación llega a
más de dos millones de líderes en I+D+i, orientándolos en el mundo de la
tecnología y de los negocios.
Acerca de Opinno
Opinno es una red global de innovación abierta que utiliza la metodología de
desarrollo ágil (lean) para transformar organizaciones, a través del diseño,
prototipado y validación de nuevos productos, servicios. Su misión es
construir la red de innovación abierta más potente del mundo, que permita
crear impacto económico y social mediante la transformación de
organizaciones, generando nuevos productos, servicios y modelos de
negocio y, fundamentalmente, contribuyendo a transformar resultados de
investigación en empresas sostenibles.
Opinno es, desde 2009, el editor de la edición en español y portugués de
MIT Technology Review en exclusiva para todo el mundo. Una alianza que
se sustenta en los pilares de excelencia, creatividad e integridad que unen
al MIT y Opinno.
EmTech México 2014: No importa cuál sea el problema, la
tecnología es parte de la solución.
Descargar