Lanzamiento EmTech Colombia 2015

Anuncio
Las ideas más innovadoras sobre tecnologías
emergentes se reúnen en Medellín
Por tercera ocasión la revista MIT Technology Review en español
celebra EmTech Colombia.
La conferencia reúne ideas, empresas y expertos capaces de
cambiar la sociedad y la economía del futuro.
El Evento tendrá lugar el 12 y 13 de mayo de 2015 en el Centro de
Convenciones Plaza Mayor de Medellín.
Medellín, 17 de febrero de 2015. Hoy se anunció la tercera edición de
EmTech Colombia, la conferencia de tecnologías emergentes organizada por
MIT Technology Review en español. El evento tendrá lugar el 12 y 13 de
mayo de 2015 en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín.
EmTech (Emerging Technologies) es el encuentro más relevante del mundo
en materia tecnológica, reúne las ideas más innovadoras; las empresas con
mayor proyección; y los expertos más relevantes, capaces de cambiar la
sociedad y la economía del futuro.
“EmTech permite debatir sobre las tecnologías e innovaciones que están
transformando el mundo; es un encuentro de investigadores, emprendedores,
empresarios e inversores interesados en conocer su desarrollo y trabajar en
él. EmTech refuerza desde Medellín la apuesta de la región por apoyar el
talento, el emprendimiento y a la innovación en todos los ámbitos”, aseguró
Ángel Colomina, director adjunto de MIT Technology Review en español y
director general de Opinno.
En 2015, EmTech Colombia mostrará lo más destacado de Internet de las
cosas, nanosatélites a la carta, movilidad urbana, ciclismo de alto
rendimiento, drones y vehículos no tripulados, mapeo cerebral y medicina de
precisión, las 10 tecnologías más importantes del año según el MIT y la
impresión 3D y el futuro de la fabricación,
Durante la presentación, Luis Felipe Hoyos, vicealcalde de CTi, Desarrollo
Económico, Internacionalización y APP, indicó que desde la Alcaldía de
Medellín se hacen grandes esfuerzos para lograr la internacionalización de la
ciudad, con el propósito de generar un aumento significativo en su desarrollo
económico.
“Eventos de la importancia de EmTech se convierten en pieza fundamental en
el proceso de fortalecimiento de la imagen de Medellín en el exterior, al
mismo tiempo que dinamizan su economía. Celebramos esta alianza y nos
sentimos orgullosos de ser la única sede de Latinoamérica que celebra tres
ediciones de este encuentro de referencia para la innovación, la tecnología,
los negocios y el emprendimiento”.
Por su parte, Juan Camilo Quintero, director ejecutivo de Ruta N, señaló que
a través de estos encuentros es como se genera “una red de conocimiento
sólida, que aporte ideas, soluciones, iniciativas y proyectos de cambio
positivo. El objetivo es proporcionar a los ciudadanos herramientas que les
permitan mejorar su vida y aumentar sus proyectos personales y
profesionales. EmTech permite a Medellín estar interconectado al mundo de
la innovación y la tecnología, al mismo tiempo que lo consolida como lugar de
referencia en ambas áreas”.
En esta tercera edición habrá más de 30 ponente nacionales e interncionales,
destacados expertos como Kathleen Kennedy, presidenta de MIT Technology
Review y MIT Enterprise Forum; Jason Pontin, director y editor jefe de MIT
Technology Review; o Pedro Moneo, director de MIT Technology Review en
español y CEO de Opinno. También dos invitados que cambian de papel:
David Gascón, de la empresa Libelium, y Jordi Muñoz, de 3D Robotics,
ambos premiados como Innovadores menores de 35 en España y México
respectivamente forman parte en esta ocasión de los ponentes destacados
del encuentro.
Uno de estos expertos será Leonardo Arbelaez, director de Ingeniería 3D en
i3D. Arbelaez ha participado hoy como representante de todas las personas
que pasarán por el escenario de EmTech. Para él este encuentro es una
plataforma excepcional para aumentar la expectativas de trabajo, las
relaciones con otro emprendedores y el conocimiento con el mejorar su
empresa. “EmTech permitirá a i3D acercarse más a los innovadores
interesados en modelacion, escaneo e Impresión 3D, compartir con ellos
proyectos, experiencias y discutir sobre el futuro la revolución 3D”.
Durante EmTech Colombia también se entregarán los Premios Innovadores
menores de 35 Colombia 2015, 10 jóvenes colombianos elegidos por MIT
Technology Review como los más destacados en sus áreas de trabajo. Será
la tercera generación de estos líderes de la vanguardia tecnológica. En 2015
se han recibido más de 150 candidaturas y aún está abierto el plazo de
inscripción, hasta el 23 de febrero.
Toda la información sobre los contenidos de EmTech Colombia y las
inscripciones pueden consultarse en:
www.emtechcolombia.com
Sigue a EmTech Colombia:
Sigue a MIT Technology Review en español:
Twitter: @MITemtech
Twitter: @techreview_es
FB: EmTech en español
FB: Technology Review en español
¿Qué significa EmTech?
EmTech, acrónimo de las palabras emerging technologies es, desde hace más
de una década, el encuentro de referencia para los expertos del Instituto
Tecnológico de Massachusetts (MIT). La edición americana de MIT
Technology Review publica un informe anual en el que revela las 10
tecnologías emergentes con más potencial del mundo, aquellas que serán
capaces de cambiar nuestras vidas en la próxima década. Para presentarlas
celebra en Cambridge (Massachusetts) EmTech, un encuentro en el que se
los científicos que las desarrollan se dan cita con los empresarios,
emprendedores e inversores interesados en conocer ese futuro.
Acerca de MIT Technology Review
MIT Technology Review es una publicación independiente propiedad del
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fundada en 1899, es la
decana de las revistas tecnológicas del mundo. Su misión es promover el
conocimiento de las tecnologías emergentes y analizar sus implicaciones
comerciales, políticas y sociales. Su perspectiva sobre innovación llega a más
de dos millones de líderes internacionales en I+D+i, orientándolos en el
mundo de la tecnología y de los negocios.
Acerca de Opinno
Opinno es una red global de innovación abierta que utiliza la metodología de
desarrollo ágil (lean) para transformar organizaciones, a través del diseño,
prototipado y validación de nuevos producto y servicios. Su misión es
construir la red de innovación abierta más potente del mundo, que permita
crear impacto económico y social mediante la transformación de
organizaciones, generando nuevos productos, servicios y modelos de negocio
y, fundamentalmente, contribuyendo a transformar resultados de
investigación en empresas sostenibles.
Opinno es, desde 2009, el editor de la edición en español y portugués de MIT
Technology Review en exclusiva para todo el mundo. Una alianza que se
sustenta en los pilares de excelencia, creatividad e integridad que unen al
MIT y Opinno.
Descargar