200 colombianos inscriben sus ideas más innovadoras de

Anuncio
200 colombianos inscriben sus ideas más innovadoras
de tecnología emergente

Los proyectos se han presentado a los Premios Innovadores
Menores de 35 Colombia 2015.

MIT Technology Review en español elegirá a los líderes de la
vanguardia tecnológica del país.

Los reconocimientos se entregarán en EmTech Colombia, el
mayor encuentro de tecnolgías emergentes que tendrá lugar el 12 y 13 de
mayo de 2015 en la Universidad de Medellín.
Medellín, 28 de abril de 2015.- La tercera edición de EmTech Colombia, la
conferencia de tecnologías emergentes de MIT Technology Review en
español, recibió 200 proyectos colombianos, relacionados con innovadoras
ideas de tecnología emergente, los cuales participan en los Premios
Innovadores Menores de 35 Colombia 2015.
EmTech Colombia se realiza 12 y 13 de mayo de 2015 en la Universidad de
Medellín. Es un encuentro de ideas innovadoras, empresas de gran
proyección y expertos capaces de cambiar la sociedad y la economía del
futuro.
“De los proyectos presentados a los premios Innovadores Menores de 35
Colombia tenemos casi un 25% enfocado en el área de Internet y web; un
25% dirigido a la biotecnología y la medicina; y la otra mitad enfocada en
hardward, energía y nanotecnología”, explicó Ángel Colomina, director
adjunto de MIT Technology Review en español y director general de Opinno.
La entrega de premios se realiza en el marco de EmTech Colombia 2015, el
mayor encuentro de tecnologías emergentes, innovación, emprendimiento y
negocios. Un foro que permite debatir sobre las novedades que están
transformando el mundo. En este evento se cuenta con la presencia de
destacados emprendedores, empresarios, investigadores e inversores
interesados en el desarrollo de estas.
Algunos de los ponentes confirmados este año son: Jordi Muñoz, presidente
de 3D Robotics; Assaf Biderman, fundador y director de Superpedestrian;
Alvar Saenz-Otero, director del Laboratorio de Sistemas Espaciales del MIT;
Guillermo Bernal, investigador del Laboratorio de Experiencias Móviles en
MIT; David Gascón, director de Tecnología de Libelium; Francisco Lopera
Restrepo, coordinador del grupo Neurociencias de Antioquia; y Margarita
Baena, socia fundadora y Gerente de Woma.
También podemos mencionar a: Diego Jiménez, director de Ideatech;
Agustín Peláez, cofundador de Ubidots; Jaime Escobar, cofundador de
Advector; Leonardo Arbeláez, director de Ingeniería en i3D; Daniel Buriticá,
presidente y fundador de ReCoJo & Real Hero; Idi Amín Isaac Millán, líder
del Proyecto Micro-Red Energética de UPB; y Santiago Pérez Cardona,
gerente de Inmotion Group.
Otros nombres a destacar son: Carola Álvarez, gerente de Países Andinos
del BID; Adriana Suárez, directora de Endeavor Colombia; Luis Fernando
Saldarriaga, director Técnico Manzana Postobón Team; Óscar de Jota
Vargas, director Técnico Manzana Postobón Team; Ramiro Moncayo,
gerente de Desarrollo Industrial y Atracciones de Inversión Yachay; Elkin
Echeverri, director del plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín
en Ruta N; Tomás Cipriano Mejía, secretario de Desarrollo Económico de la
Alcaldía de Medellín; y Karla Mawciniit, coordinadora general de
Comunicación e Imagen de ProMéxico.
De igual forma, asistirá Kathleen Kennedy, presidenta de MIT Technology
Review y MIT Enterprise Forum; Jason Pontin, director y editor jefe de MIT
Technology Review; Juan Camilo Quintero, director ejecutivo de la
Corporación Ruta N; Pedro Moneo, director de MIT Technology Review en
español y CEO de Opinno; Caroline Robertson, neurocientífica de la Society
of Fellows de Harvard e investigadora en el MIT.
Los inscritos a los premios Innovadores menores de 35 Colombia 2015 ya
están en evaluación de un destacado grupo de expertos y en breve se
conocerán quiénes son los 10 ganadores.
Toda la información sobre los contenidos de EmTech Colombia y las
inscripciones pueden consultarse en:
www.emtechcolombia.com
www.youtube.com/watch?v=dkejNbvMqQ0
EmTech Colombia:
Twitter: @EmTech_es
FB: EmTech en español
MIT Technology Review en español:
Twitter: @techreview_es
FB: Technology Review en español
¿Qué significa EmTech?
EmTech, acrónimo de las palabras emerging technologies es, desde hace más de una década,
el encuentro de referencia para los expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
La edición americana de MIT Technology Review publica un informe anual en el que revela las
10 tecnologías emergentes con más potencial del mundo, aquellas que serán capaces de
cambiar nuestras vidas en la próxima década. Para presentarlas celebra en Cambridge
(Massachusetts) EmTech, un encuentro en el que se los científicos que las desarrollan se dan
cita con los empresarios, emprendedores e inversores interesados en conocer ese futuro.
Acerca de MIT Technology Review
MIT Technology Review proporciona al público con las herramientas para entender un mundo
modelado por la tecnología. Una compañía de medios independiente propiedad del MIT, que
cubre noticias de tecnología en una variedad de plataformas, para una audiencia global de
millones de líderes empresariales, innovadores y líderes de opinión. En
http://www.technologyreview.com, los lectores acceden diariamente a las noticias y análisis, y
la galardonada revista MIT Technology Review establece el estándar para las publicaciones de
tecnología. Además de la producción de atractivos eventos en vivo, la empresa gestiona la
organización empresarial mundial, el MIT Enterprise Forum.
Acerca de Opinno
Opinno es una red global de innovación abierta que utiliza la metodología de desarrollo ágil
(lean) para transformar organizaciones, a través del diseño, prototipado y validación de nuevos
producto y servicios. Su misión es construir la red de innovación abierta más potente del
mundo, que permita crear impacto económico y social mediante la transformación de
organizaciones, generando nuevos productos, servicios y modelos de negocio y,
fundamentalmente, contribuyendo a transformar resultados de investigación en empresas
sostenibles. Opinno es, desde 2009, el editor de la edición en español y portugués de MIT
Technology Review en exclusiva para todo el mundo. Una alianza que se sustenta en los
pilares de excelencia, creatividad e integridad que unen al MIT y Opinno.
Descargar