10 tecnologías disruptivas son la clave del EmTech Colombia 2015

Anuncio
10 tecnologías disruptivas son la clave del
EmTech Colombia 2015
 La tercera edición de EmTech Colombia reúne ponentes de talla
internacional para debatir sobre tecnologías e innovaciones que están
transformando el mundo.
 Los paneles del evento se estructuraron con base en 10 desarrollos
que podrían interconectarse y que están en constante movimiento.
 EmTech Colombia se efectuará 12 y 13 de mayo de 2015 en Medellín;
y será escenario para reconocer el talento de jóvenes colombianos.
Medellín, 25 de marzo de 2015. Cada año, MIT Technology Review elige las
10 tecnologías que, en su análisis, representan un antes y un después de su
creación; y que además, generarán un impacto significativo en el comercio, la
medicina o la sociedad. Además, los proyectos reconocidos también son la
inspiración de los paneles de la tercera edición de EmTech Colombia
(Emerging Technologies) que se realizará el 12 y 13 de mayo en Medellín.
EmTech Colombia, el encuentro más relevante del mundo en materia
tecnológica, reunirá a más de 30 ponentes nacionales e internacionales para
debatir sobre las tecnologías e innovaciones disruptivas que están
transformando el mundo.
Esta tercera edición de EmTech Colombia se inspiró en las siguientes 10
tecnologías emergentes:
 TR10: Magic Leap redefine la realidad. La 'start-up' apuesta
440 millones de euros a que te va a deslumbrar con su forma de crear
imágenes en 3D. Disponibilidad: de uno a tres años.
 TR10: Nanoarquitectura que desafía las leyes de la
naturaleza. Una científica de Caltech crea diminutas estructuras con un
potencial enorme. Su reto: llevar la producción a gran escala.
Disponibilidad: de tres a cinco años.
 TR10: Comunicación entre coches. Una sencilla tecnología
inalámbrica promete carreteras mucho más seguras y podría salvar
miles de vidas cada año. Disponibilidad: dentro de entre dos y tres
años.
 TR10: Proyecto Loon: Internet viaja en globo. Miles de
millones de personas podrían acceder a la red por primera vez gracias a
globos de helio lanzados por Google. Disponibilidad: dentro de uno o
dos años
 TR10: Biopsia líquida contra el cáncer. Las máquinas
rápidas de secuenciación de ADN están dando lugar a análisis de
sangre sencillos para detectar tumores. Disponibilidad: vigente.
 TR10: Desalinización a gran escala. La planta desalinizadora
por ósmosis inversa más grande y más barata del mundo ya aporta el
40% del suministro de agua de Israel. Disponibilidad: vigente.
 TR10: El mundo se compra con Apple Pay. Una inteligente
combinación de tecnologías hace que sea más rápido y seguro pagar
cosas con sólo mover tu teléfono. Disponibilidad: vigente.
 TR10: Organoides cerebrales para desentrañar la mente.
Un nuevo método para cultivar células cerebrales humanas podría
servir para desvelar los misterios de la demencia y otras enfermedades.
Disponibilidad: vigente.
 TR10: Ultrafotosíntesis para alimentar al mundo. La edición
genómica podría permitir fotosíntesis mucho más productivas en plantas
para aumentar el rendimiento de los cultivos. Disponibilidad: entre 10 y
15 años.
 TR10: Internet se llena de ADN. Una red global con millones
de genomas podría ser el próximo gran avance de la medicina.
Disponibilidad: entre uno y dos años.
Durante esta nueva celebración de EmTech Colombia en Medellín, las
tecnologías mencionadas se interconectarán y serán el marco de los premios
Innovadores Menores de 35 Colombia 2015, que reconocerán a 10 jóvenes
colombianos, de entre más de 150 candidatos, como los líderes de la
vanguardia tecnológica.
Para mayor información sobre las temáticas específicas de EmTech
Colombia puede visitarse:
www.emtechcolombia.com
www.youtube.com/watch?v=dkejNbvMqQ0
EmTech Colombia:
Twitter: @EmTech_es
FB: EmTech en español
MIT Technology Review en Español:
Twitter: @techreview_es
FB: Technology Review en español
¿Qué significa EmTech?
EmTech, acrónimo de las palabras emerging technologies es, desde hace más de una década,
el encuentro de referencia para los expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
La edición americana de MIT Technology Review publica un informe anual en el que revela las
10 tecnologías emergentes con más potencial del mundo, aquellas que serán capaces de
cambiar nuestras vidas en la próxima década. Para presentarlas celebra en Cambridge
(Massachusetts) EmTech, un encuentro en el que se los científicos que las desarrollan se dan
cita con los empresarios, emprendedores e inversores interesados en conocer ese futuro.
Acerca de MIT Technology Review
MIT Technology Review proporciona al público con las herramientas para entender un mundo
modelado por la tecnología. Una compañía de medios independiente propiedad del MIT, que
cubre noticias de tecnología en una variedad de plataformas, para una audiencia global de
millones de líderes empresariales, innovadores y líderes de opinión. En
http://www.technologyreview.com, los lectores acceden diariamente a las noticias y análisis, y
la galardonada revista MIT Technology Review establece el estándar para las publicaciones de
tecnología. Además de la producción de atractivos eventos en vivo, la empresa gestiona la
organización empresarial mundial, el MIT Enterprise Forum.
Acerca de Opinno
Opinno es una red global de innovación abierta que utiliza la metodología de desarrollo ágil
(lean) para transformar organizaciones, a través del diseño, prototipado y validación de nuevos
producto y servicios. Su misión es construir la red de innovación abierta más potente del
mundo, que permita crear impacto económico y social mediante la transformación de
organizaciones, generando nuevos productos, servicios y modelos de negocio y,
fundamentalmente, contribuyendo a transformar resultados de investigación en empresas
sostenibles.
Opinno es, desde 2009, el editor de la edición en español y portugués de MIT Technology
Review en exclusiva para todo el mundo. Una alianza que se sustenta en los pilares de
excelencia, creatividad e integridad que unen al MIT y Opinno.
Descargar