¿REGULACIÓN INTELIGENTE DE LAS EMOCIONES?
Rosario Cabello
Universidad de Huelva
El objetivo de este taller es conseguir que los asistentes sean conscientes
de la importancia de manejar sus emociones y las de los demás. En
concreto, hacer patente la diferencia entre “control emocional” y
“regulación emocional”, así como la influencia de ambas sobre el
bienestar personal e interpersonal.
Para ello, se hará un repaso por los tipos de estrategias de regulación
emocional que habitualmente se ponen en marcha en el ámbito personal
e interpersonal, con el objetivo de realizar un análisis conjunto de las
estrategias que, lejos de aportar estabilidad emocional a nuestro sistema,
originan resultados presumiblemente deseables a corto plazo y poco
constructivos a largo plazo.
La regulación emocional puede resultar adaptativa, aunque también
desadaptativa. En este sentido, uno de los aspectos más interesantes e
importante es saber cuándo, cómo y con quién debemos hacer uso de
determinadas estrategias de regulación emocional.
Por tanto, llevaremos a cabo algunas actividades prácticas encaminadas a
aprender cómo generar estados de ánimo que favorezcan nuestra toma
de decisiones y la solución de problemas, es decir, de qué modo podemos
intercambiar en la práctica información entre la razón y la emoción de
acuerdo a un objetivo personal y/o interpersonal.