ESCUELAS DE DIGERATIS. Las TICs y su integración en el currículo

Anuncio
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
1 de 6
SOL·LICITUD DE RECONEIXEMENT ACADÈMIC D’ACTIVITATS UNIVERSITÀRIES CULTURALS,
ESPORTIVES, DE REPRESENTACIÓ ESTUDIANTIL, SOLIDÀRIES I DE COOPERACIÓ.
SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS
CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE
COOPERACIÓN
PROPOSTES DE CURSOS D'ESPECIALITZACIÓ I ACTIVITATS ACADÈMIQUES ORIENTADES A
LA FORMACIÓ
PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS
A LA FORMACIÓN
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
(castellano)
ESCUELAS DE DIGERATIS. Las TICs y su integración en el
currículo
TÍTOL DE L'ACTIVITAT
(valencià)
ESCOLES DE DIGERATIS. Les TICs i la seua integració en el
currículum
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
(inglés)
DIGERATIS SCHOOLS. ICT and its integration into the
curriculum
Assenyalar idioma prioritari del títol de
l’activitat
Señalar idioma prioritario del título de
la actividad
•
Castellano
Valencià
DURACIÓ DE L’ACTIVITAT (Haurà d'indicar la duració del curs en crèdits ECTS)
DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD (Deberá indicar la duración del curso en créditos ECTS)
VICERECTORAT O CENTRE QUE
L'ORGANITZA
VICERRECTORADO O CENTRO QUE
LO ORGANIZA
Inglés
3
Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística
EL/LA DIRECTOR/A DE
L’ACTIVITAT
EL/LA DIRECTOR/A DE LA
ACTIVIDAD
EL/LA VICERECTOR/A, DEGÀ/DEGANA O DIRECTOR/A
EL/LA VICERRECTOR/A, DECANO/DECANA O DIRECTOR/A
(Segell / Sello)
Sign.: / Fdo: CARLES CORTÉS ORTS
UA-ContinUA-formulario propuesta
1/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
2 de 6
PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y
ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN
1. Denominación del curso / actividad
(Se debe consignar la denominación del curso en castellano, valenciano e inglés, indicando el idioma que se desea
que aparezca en la denominación del curso en el diploma)
ESCUELAS DE DIGERATIS. Las TICs y su integración en el currículo (denominación
del curso en el diploma)
ESCOLES DE DIGERATIS. Les TICs i la seua integració en el currículum
DIGERATIS SCHOOLS. ICT and its integration into the curriculum
2. Duración del curso / actividad
(Deberá indicar la duración del curso en créditos ECTS)
3
3. Fecha de inicio y de final del curso / actividad
Fecha inicio:
08/04/2016
Fecha final:
23/04/2016
4. Lugar de realización del curso / actividad
EDIFICIO ÁGORA DE ALCOY
5. Número alumnos
(Deberá indicar el número mínimo y número máximo de alumnos)
Nº mínimo
24
Nº máximo
50
6. Organizadores académicos
(Deberá adjuntarse la certificación del acuerdo del órgano colegiado. En caso de haber más de un organizador
deberá indicarse en primer lugar el coordinador único de los estudios)
Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística.
UA-ContinUA-formulario propuesta
2/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
3 de 6
7. Organizadores externos
(Deberá adjuntarse copia del convenio firmado con la Universidad de Alicante)
8. Departamentos que participan con profesorado
(Deberá adjuntarse la certificación del acuerdo del órgano colegiado por el que el Departamento se compromete a
impartir docencia en el estudio)
9. Profesorado ajeno a la Universidad de Alicante
(Deberá adjuntarse un breve currículum (máximo 1 hoja A4) de cada profesor ajeno a la Universidad de Alicante).
Nélida Pérez Pérez
José Luís Guillén González
10. Dedicación docente
(Debe consignarse en la tabla que se adjunta como anexo (documento Excel) la dedicación docente tanto del
profesorado de la Universidad de Alicante como la del profesorado ajeno a la UA) Debe ponerse en primer lugar la
dedicación docente del profesorado de la UA y después la del profesorado externo. Una vez cumplimentada, debe
copiar la tabla Excel del anexo y pegarla aquí. IMPORTANTE: el archivo excel también nos lo tiene que enviar a
[email protected]
CURSO/ACTIVIDAD
2015/2016
ESCUELAS DE DIGERATIS. Las TICs y su integración en el currículo
CRÉDITOS TOTALES
3
PROFESORADO UA
NOMBRE Y APELLIDOS
DEPARTAMENTO
CATEGORIA
CRÉDITOS
QUE
IMPARTE
CATEGORIA
CRÉDITOS
QUE
IMPARTE
PROFESORADO EXTERNO
NOMBRE Y APELLIDOS
NÉLIDA PÉREZ PÉREZ
JOSÉ LUIS GUILLÉN
GONZÁLEZ
PROCEDENCIA
(Universidad,
Institución)
Genius Minds
School, S.L.
Genius Minds
School, S.L.
Fundadora empresa
Genius Minds School,
S.L.
Docente
1,50
1,50
11. Estructura del curso/actividad
(Se deberá adjuntar como anexo un programa pormenorizado del curso y el horario).
Adjunto
12. Criterios de evaluación
(Indicar los criterios de evaluación y control)
•
•
80% de asistencia y participación en las actividades prácticas.
Realizar cuestionario de evaluación.
UA-ContinUA-formulario propuesta
3/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
4 de 6
13. Objetivos (breve descripción)
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ocupa en la actualidad una
posición central en la vida cotidiana de los adolescentes. Para ellos, estas tecnologías son su seña
de identidad. De ahí que uno de los retos más importantes de los profesionales de la educación
sea, sin lugar a dudas, el estudio de la relación que los menores establecen con las TIC y el
impacto que tienen sobre su aprendizaje y sobre sus relaciones sociales. En general, las TIC
están ampliando las posibilidades de comunicación y están generando nuevos mecanismos y
habilidades para la construcción del conocimiento. En concreto, en el ámbito formativo está
provocando un cambio importante en los planteamientos didácticos, metodológicos y las
relaciones interpersonales en las aulas.
En este curso vamos a abordar de manera práctica la integración de todas estas herramientas en
el currículo y en la dinámica ordinaria del aula. Aprendemos a utilizarlas y a aplicarlas a los
diferentes contenidos de las diferentes áreas de aprendizaje
14. Modalidad de impartición
(Indicar si es presencial, semipresencial o a distancia)
En el caso de modalidad a distancia indicar la plataforma.
PRESENCIAL
15. Dirigido a
Docentes, psicólogos, psicopedagogos, estudiantes, y personas interesadas
16. Criterios de admisión
Orden de inscripción
17. Dirección académica
•
Director/a de estudios
Apellidos y nombre
•
Codirectores/as de estudios (Si los convenios establecidos con otras universidades e
instituciones así lo contemplan)
Apellidos y nombre
UA-ContinUA-formulario propuesta
4/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
5 de 6
18. Gestión y administración
(Se debe indicar el lugar de matriculación del alumnado)
Persona de contacto:
Secretariado de Sedes Universitarias
Ubicación (centro, departamento o
instituto, edificio, dirección postal, etc.)
http://web.ua.es/es/seus/cocentaina/
Centro Cultural El Teular
Plaza El Teular, s/n
03820 Cocentaina (Alicante)
Teléfono:
965 59 02 14 / 965 90 93 23
Correo electrónico:
[email protected] / [email protected]
19. Criterios de becas
(Indicar el número de becas que se quiere conceder y los criterios para su concesión)
No hay
20. Previsión de infraestructura
(Indicar las necesidades de aulas, laboratorios, etc. para la impartición del estudio. Si los espacios son ajenos a la
Universidad de Alicante deberá establecerse un convenio con la entidad colaboradora). Las peticiones de aulas de
la UA deberán realizarse directamente a través de la unidad de gestión de espacios.
21. Reconocimiento de créditos en titulaciones a extinguir

(Se debe indicar si se desea que los créditos de los que consta el curso / actividad sean reconocidos para el
alumnado de las titulaciones a extinguir según la Disposición derogatoria de la Normativa de Enseñanzas
Propias de la Universidad de Alicante aprobada por Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014). El número
máximo de créditos que se podrán reconocer es de 6.
SOLICITO QUE LOS CRÉDITOS DEL CURSO SEAN RECONOCIDOS PARA EL ALUMNADO DE LAS
TITULACIONES A EXTINGUIR
22. Incompatibilidades
(Se debe indicar las asignaturas de los títulos oficiales o cursos anteriores con contenido similar)
UA-ContinUA-formulario propuesta
5/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
6 de 6
23. Precios Públicos
Importe del precio
público
(euros/crédito)
Importe total del título
(Importe del precio público x número de
créditos del título)
40€ / Crédito
40€/Crédito x 3 créditos = 120€
Justificación del precio público
Precio General
24 Subvenciones o aportaciones destinadas al pago de precios públicos
Nombre de la institución o empresa
Importe
25 Subvenciones o aportaciones NO destinadas al pago de precios públicos
Nombre de la institución o empresa
Importe
Destino
26. Información para dar de alta la aplicación presupuestaria para la gestión
económica del curso.
Denominación del centro de
gasto:
(departamento, instituto, centro)
Código del centro de gasto:
Nombre y apellidos del
responsable de la aplicación
presupuestaria:
UA-ContinUA-formulario propuesta
Secretariado de Sedes Universitarias.
Ya disponemos de clave presupuestaria para la gestión del curso. No
procede el alta.
60939049
011830
Eva Valero Juan
6/6
ESCUELAS DE DIGERATIS. Las TICs y su integración en el currículo.
Fechas:
• Sesiones viernes: 8, 15, 22 de Abril (17.30h – 21.30h)
• Sábado: 9 de Abril (9-14h / 16h-19h) 16 y 23 de Abril (9h-14h)
Introducción
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ocupa en la actualidad una posición
central en la vida cotidiana de los adolescentes. Para ellos, estas tecnologías son su seña de identidad. De ahí
que uno de los retos más importantes de los profesionales de la educación sea, sin lugar a dudas, el estudio
de la relación que los menores establecen con las TIC y el impacto que tienen sobre su aprendizaje y sobre
sus relaciones sociales. En general, las TIC están ampliando las posibilidades de comunicación y están
generando nuevos mecanismos y habilidades para la construcción del conocimiento. En concreto, en el
ámbito formativo está provocando un cambio importante en los planteamientos didácticos, metodológicos y
las relaciones interpersonales en las aulas.
En este curso vamos a abordar de manera práctica la integración de todas estas herramientas en el currículo
y en la dinámica ordinaria del aula. Aprendemos a utilizarlas y a aplicarlas a los diferentes contenidos de las
diferentes áreas de aprendizaje
Programa
•
•
•
Herramientas TIC y sus Características
Las áreas del Currículo de la enseñanza básica Obligatoria
Aplicación práctica de diferentes programas y realización de actividades con cada una de ellas.
Descargar