Creatividad Digital en el Aula

Anuncio
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
1 de 6
SOL·LICITUD DE RECONEIXEMENT ACADÈMIC D’ACTIVITATS UNIVERSITÀRIES CULTURALS,
ESPORTIVES, DE REPRESENTACIÓ ESTUDIANTIL, SOLIDÀRIES I DE COOPERACIÓ.
SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS
CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE
COOPERACIÓN
PROPOSTES DE CURSOS D'ESPECIALITZACIÓ I ACTIVITATS ACADÈMIQUES ORIENTADES A
LA FORMACIÓ
PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS
A LA FORMACIÓN
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
(castellano)
CREATIVIDAD DIGITAL EN EL AULA
TÍTOL DE L'ACTIVITAT
(valencià)
CREATIVITAT DIGITAL A L'AULA
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
(inglés)
DIGITAL CREATIVITY IN THE CLASSROOM
Assenyalar idioma prioritari del títol de
l’activitat
Señalar idioma prioritario del título de
la actividad
•
Castellano
Valencià
DURACIÓ DE L’ACTIVITAT (Haurà d'indicar la duració del curs en crèdits ECTS)
DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD (Deberá indicar la duración del curso en créditos ECTS)
VICERECTORAT O CENTRE QUE
L'ORGANITZA
VICERRECTORADO O CENTRO QUE
LO ORGANIZA
EL/LA DIRECTOR/A DE
L’ACTIVITAT
EL/LA DIRECTOR/A DE LA
ACTIVIDAD
Inglés
3 CRÉDITOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
JOSEFA EUGENIA BLASCO MIRA
EL/LA VICERECTOR/A, DEGÀ/DEGANA O DIRECTOR/A
EL/LA VICERRECTOR/A, DECANO/DECANA O DIRECTOR/A
(Segell / Sello)
Sign.: / Fdo: Mª Ángeles Martínez Ruiz
UA-ContinUA-formulario propuesta
1/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
2 de 6
PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y
ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN
1. Denominación del curso / actividad
(Se debe consignar la denominación del curso en castellano, valenciano e inglés, indicando el idioma que se desea
que aparezca en la denominación del curso en el diploma)
•
CREATIVIDAD DIGITAL EN EL AULA
•
CREATIVITAT DIGITAL A L'AULA
•
DIGITAL CREATIVITY IN THE CLASSROOM
2. Duración del curso / actividad
(Deberá indicar la duración del curso en créditos ECTS)
3 CRÉDITOS
3. Fecha de inicio y de final del curso / actividad
Fecha inicio:
13/06/2016
Fecha final:
30/06/2016
4. Lugar de realización del curso / actividad
(Si se deja en blanco este apartado, se entenderá que el lugar de realización del curso / actividad es la Universidad
de Alicante. En caso contrario, deberá indicarlo)
A DISTANCIA
5. Número alumnos
(Deberá indicar el número mínimo y número máximo de alumnos)
Nº mínimo
10
Nº máximo
200
6. Organizadores académicos
(Deberá adjuntarse la certificación del acuerdo del órgano colegiado. En caso de haber más de un organizador
deberá indicarse en primer lugar el coordinador único de los estudios)
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UA-ContinUA-formulario propuesta
2/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
3 de 6
7. Organizadores externos
(Deberá adjuntarse copia del convenio firmado con la Universidad de Alicante)
NO HAY
8. Departamentos que participan con profesorado
(Deberá adjuntarse la certificación del acuerdo del órgano colegiado por el que el Departamento se compromete a
impartir docencia en el estudio)
DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
FILOLOGIA CATALANA
9. Profesorado ajeno a la Universidad de Alicante
(Deberá adjuntarse un breve currículum (máximo 1 hoja A4) de cada profesor ajeno a la Universidad de Alicante).
MARÍA ENCARNA ROIG VILA
10. Dedicación docente
(Debe consignarse en la tabla que se adjunta como anexo (documento Excel) la dedicación docente tanto del
profesorado de la Universidad de Alicante como la del profesorado ajeno a la UA) Debe ponerse en primer lugar la
dedicación docente del profesorado de la UA y después la del profesorado externo. Una vez cumplimentada, debe
copiar la tabla Excel del anexo y pegarla aquí. IMPORTANTE: el archivo excel también nos lo tiene que enviar a
[email protected]
CURSO/ACTIVIDAD
CURSO ACADÈMICO
CREATIVIDAD DIGITAL EN EL AULA
2015-2016
CRÉDITOS
TOTALES
3
PROFESORADO UA
NOMBRE Y APELLIDOS
DEPARTAMENTO
CATEGORIA
Titular de Universidad
Rosabel Roig Vila
Didáctica General
y Didácticas
Específicas
Vicent Martines Peres
CRÉDITOS
QUE
IMPARTE
0,50
Filología Catalana
Catedrático de
Universidad
0,50
CATEGORIA
CRÉDITOS
QUE
IMPARTE
PROFESORADO EXTERNO
NOMBRE Y APELLIDOS
PROCEDENCIA
(Universidad,
Institución)
María Roig Vila
IES San Vicente,
Sant Vicent del
Raspeig
UA-ContinUA-formulario propuesta
Funcionaria de carrera
2,00
3/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
4 de 6
11. Estructura del curso/actividad
(Se deberá adjuntar como anexo un programa pormenorizado del curso y el horario).
12. Criterios de evaluación
(Indicar los criterios de evaluación y control)
La evaluación se llevará a cabo mediante 3 dimensiones:
- Participación: La plataforma nos permite controlar en todo momento la participación de los
alumnos al curso, con lo que el seguimiento es activo y el docente puede motivar al alumno en
cuanto note una falta de participación a la plataforma.
- Cuantitativo: A través de las diferentes producciones propuestas por los docentes, el alumno
obtendrá unas calificaciones por actividad siendo necesario aprobar cada actividad (apto) para
obtener el diploma del curso.
- Cualitativo: Los docentes se comprometen al seguimiento diario de los alumnos y a atender
dudas, peticiones, solicitudes, etc. a través de los foros y correo electrónico.
13. Objetivos (breve descripción)
- Utilizar la tecnología como un aliado a la hora de trabajar la creatividad en el aula.
- Conocer las propuestas sobre innovación digital: realidad aumentada, gamificación,
etc.
- Aprender a diseñar recursos digitales basados en la creatividad.
- Comprender los principios de la fase creativa y de diseño.
- Trabajar con aplicaciones web basadas en propuestas creativas.
- Descubrir tendencias, recursos y herramientas que facilitan, actualizan y plantean
nuevos retos de diseño en el entorno web actual.
14. Modalidad de impartición
(Indicar si es presencial, semipresencial o a distancia)
En el caso de modalidad a distancia indicar la plataforma.
A distancia a través de Eduonline: http://www.eduonline.ua.es
15. Dirigido a
Estudiantes de titulaciones a extinguir.
Tituladas/os universitarias/os en licenciaturas, diplomaturas.
Personal de formación de empresas.
Profesionales interesados en introducir las TIC en su labor profesional.
16. Criterios de admisión
ORDEN DE MATRICULACIÓN
UA-ContinUA-formulario propuesta
4/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
5 de 6
17. Dirección académica
•
Director/a de estudios
Apellidos y nombre
BLASCO MIRA, JOSEFA EUGENIA
•
Codirectores/as de estudios (Si los convenios establecidos con otras universidades e
instituciones así lo contemplan)
Apellidos y nombre
18. Gestión y administración
(Se debe indicar el lugar de matriculación del alumnado)
Persona de contacto:
Mª Teresa Gómez Bravo
Ubicación (centro, departamento o
instituto, edificio, dirección postal, etc.)
Dpto. Didáctica General y Didácticas Específicas
Teléfono:
3721
Correo electrónico:
[email protected]
19. Criterios de becas
(Indicar el número de becas que se quiere conceder y los criterios para su concesión)
NO HAY
20. Previsión de infraestructura
(Indicar las necesidades de aulas, laboratorios, etc. para la impartición del estudio. Si los espacios son ajenos a la
Universidad de Alicante deberá establecerse un convenio con la entidad colaboradora). Las peticiones de aulas de la
UA deberán realizarse directamente a través de la unidad de gestión de espacios.
NO SE PRECISA NINGÚN AULA, YA QUE ES A DISTANCIA
21. Reconocimiento de créditos en titulaciones a extinguir

(Se debe indicar si se desea que los créditos de los que consta el curso / actividad sean reconocidos para el
alumnado de las titulaciones a extinguir según la Disposición derogatoria de la Normativa de Enseñanzas
Propias de la Universidad de Alicante aprobada por Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014). El número
máximo de créditos que se podrán reconocer es de 6.
3 CRÉDITOS
UA-ContinUA-formulario propuesta
5/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
6 de 6
22. Incompatibilidades
(Se debe indicar las asignaturas de los títulos oficiales o cursos anteriores con contenido similar)
Incompatible para aquellos estudiantes que hayan realizado el mismo curso en ediciones anteriores
23. Precios Públicos
Importe del precio
público
(euros/crédito)
20 €
Importe total del título
(Importe del precio público x número de
créditos del título)
60 €
Justificación del precio público
Tarifa general
24 Subvenciones o aportaciones destinadas al pago de precios públicos
Nombre de la institución o empresa
Importe
25 Subvenciones o aportaciones NO destinadas al pago de precios públicos
Nombre de la institución o empresa
Importe
Destino
26. Información para dar de alta la aplicación presupuestaria para la gestión
económica del curso.
Denominación del centro de
gasto:
(departamento, instituto, centro)
Código del centro de gasto:
Nombre y apellidos del
responsable de la aplicación
presupuestaria:
UA-ContinUA-formulario propuesta
Departamento Didáctica General y Didácticas Específicas
033100
Josefa Eugenia Blasco Mira
6/6
CREATIVIDAD DIGITAL EN EL AULA
(del 13 al 30 de junio de 2016)
PROGRAMA DEL CURSO
1. PRESENTACIÓN
Este curso está dirigido a docentes, formadores, pedagogos, profesores, tutores,
estudiantes universitarios y personas interesadas en la impartición de programas
formativos. En el mismo a aprenderás a diseñar, gestionar y utilizar recursos digitales
desde la perspectiva de la creatividad.
2. OBJETIVOS
- Utilizar la tecnología como un aliado a la hora de trabajar la creatividad en el aula.
- Conocer las propuestas sobre innovación digital: realidad aumentada, gamificación,
etc.
- Aprender a diseñar recursos digitales basados en la creatividad.
- Comprender los principios de la fase creativa y de diseño.
- Trabajar con aplicaciones web basadas en propuestas creativas.
- Descubrir tendencias, recursos y herramientas que facilitan, actualizan y plantean
nuevos retos de diseño en el entorno web actual.
3. CONTENIDOS (DURACIÓN: 30 HORAS)
-
Aplicaciones web basadas en el uso creativo de las TIC.
-
Tendencias e innovación en el aula: gamificación, realidad aumentada, flipped
classroom, storytelling, uso creativo de la pizarra digital, etc.
-
Diseño de recursos digitales.
-
Entornos personales de aprendizaje creativo.
-
Uso de aplicaciones web para crear historias digitales, líneas de tiempo, mapas
conceptuales, presentaciones multimedia, etc.
4. METODOLOGÍA:
Se trata de una metodología activa, en la cual a partir de ciertas orientaciones, los
alumnos participantes elaborarán sus propios recursos digitales. Las actividades, pues,
irán encaminadas hacia el diseño, creación y publicación de dichos recursos.
Descargar