Curso De Alimentacion, Nutrición Y Dietas

Anuncio
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
1 de 6
SOL·LICITUD DE RECONEIXEMENT ACADÈMIC D’ACTIVITATS UNIVERSITÀRIES CULTURALS,
ESPORTIVES, DE REPRESENTACIÓ ESTUDIANTIL, SOLIDÀRIES I DE COOPERACIÓ.
SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS
CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE
COOPERACIÓN
PROPOSTES DE CURSOS D'ESPECIALITZACIÓ I ACTIVITATS ACADÈMIQUES ORIENTADES A
LA FORMACIÓ
PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS
A LA FORMACIÓN
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
(castellano)
CURSO DE ALIMENTACION, NUTRICIÓN Y DIETAS
TÍTOL DE L'ACTIVITAT
(valencià)
CURS D’ALIMENTACIÓ, NUTRICIÓ I DIETES
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
(inglés)
NUTRITION AND DIETS
Assenyalar idioma prioritari del títol de
l’activitat
Señalar idioma prioritario del título de
la actividad

x
Castellano
Valencià
Inglés
DURACIÓ DE L’ACTIVITAT (Haurà d'indicar la duració del curs en crèdits ECTS)
DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD (Deberá indicar la duración del curso en créditos ECTS)
1
VICERECTORAT O CENTRE QUE
VICERRECTORADO DE CULTURA, DEPORTE Y
L'ORGANITZA
VICERRECTORADO O CENTRO QUE LENGUAS
LO ORGANIZA
EL/LA DIRECTOR/A DE
L’ACTIVITAT
JOSÉ LUIS TODOLÍ TORRÓ
EL/LA DIRECTOR/A DE LA
ACTIVIDAD
EL/LA VICERECTOR/A, DEGÀ/DEGANA O DIRECTOR/A
EL/LA VICERRECTOR/A, DECANO/DECANA O DIRECTOR/A
(Segell / Sello)
Sign.: / Fdo:
UA-ContinUA-formulario propuesta
1/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
2 de 6
PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y
ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN
1. Denominación del curso / actividad
CURSO DE ALIMENTACION, NUTRICIÓN Y DIETAS
CURS D’ALIMENTACIÓ, NUTRICIÓ I DIETES
Nutrition and diets
2. Duración del curso / actividad
(Deberá indicar la duración del curso en créditos ECTS)
1 CRÉDITO ECTS
3. Fecha de inicio y de final del curso / actividad
Fecha inicio:
20/10/16
Fecha final:
22/10/16
4. Lugar de realización del curso / actividad
(Si se deja en blanco este apartado, se entenderá que el lugar de realización del curso / actividad es la Universidad
de Alicante. En caso contrario, deberá indicarlo)
SEDE UNIVERSITARIA DE COCENTAINA
5. Número alumnos
(Deberá indicar el número mínimo y número máximo de alumnos)
Nº mínimo
20
Nº máximo
40
6. Organizadores académicos
(Deberá adjuntarse la certificación del acuerdo del órgano colegiado. En caso de haber más de un organizador
deberá indicarse en primer lugar el coordinador único de los estudios)
VICERRECTORADO DE CULTURA, DEPORTE Y LENGUAS
7. Organizadores externos
(Deberá adjuntarse copia del convenio firmado con la Universidad de Alicante)
UA-ContinUA-formulario propuesta
2/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
3 de 6
8. Departamentos que participan con profesorado
(Deberá adjuntarse la certificación del acuerdo del órgano colegiado por el que el Departamento se compromete a
impartir docencia en el estudio)
9. Profesorado ajeno a la Universidad de Alicante
(Deberá adjuntarse un breve currículum (máximo 1 hoja A4) de cada profesor ajeno a la Universidad de Alicante).
PEDRO MARIO FERNANDEZ SAN JUAN
10. Dedicación docente
(Debe consignarse en la tabla que se adjunta como anexo (documento Excel) la dedicación docente tanto del
profesorado de la Universidad de Alicante como la del profesorado ajeno a la UA) Debe ponerse en primer lugar la
dedicación docente del profesorado de la UA y después la del profesorado externo. Una vez cumplimentada, debe
copiar la tabla Excel del anexo y pegarla aquí. IMPORTANTE: el archivo excel también nos lo tiene que enviar a
[email protected]
CURSO/ACTIVIDAD
CURSO DE ALIMENTACION, NUTRICIÓN Y DIETAS
CURSO ACADÈMICO
CRÉDITOS TOTALES
1
PROFESORADO UA
NOMBRE Y
APELLIDOS
DEPARTAMENTO
CATEGORIA
CRÉDITOS
QUE
IMPARTE
PROFESORADO EXTERNO
NOMBRE Y
APELLIDOS
PEDRO MARIO
FERNANDEZ
SAN JUAN
PROCEDENCIA
(Universidad,
Institución)
16497195P
CATEGORIA
CENTRO
JEFE DE
NACIONAL DE
COMPONENTES
ALIMENTACIÓN
Y ADITIVOS
(AECOSAN)
CRÉDITOS
QUE
IMPARTE
1
11. Estructura del curso/actividad
ºCURSO DE “ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETAS”
FECHAS DE REALIZACIÓN: AÑO 2016
HORAS LECTIVAS: 10 HORAS
HORARIO: TARDES DEL JUEVES Y VIERNES 16,00-19,00 HORAS, MAÑANA DEL SÁBADO 9,00-13,00 H.
PLAZAS: 30-40 alumnos
PROFESOR: Dr. D. PEDRO MARIO FERNÁNDEZ SAN JUAN. DOCTOR EN FARMACIA. MASTER EN NUTRICION HUMANA,
BASICA Y CLINICA. JEFE DE SECCIÓN DE COMPONENTES Y ADITIVOS. CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN.
AECOSAN.
UA-ContinUA-formulario propuesta
3/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
4 de 6
PROGRAMA:
1)
Alimentación y Nutrición. Macronutrientes: Proteínas, Hidratos de Carbono y Lípidos.
2)
Tablas de composición de los alimentos. Aporte energético y cálculo de las calorías de los menús.
3)
Las grasas en la alimentación humana. Propiedades y clasificación de los aceites comestibles. Tipos de ácidos grasos
(saturados, monoinsaturados, poliinsaturados y trans)
4) Colesterol. Contenido en los alimentos y recomendaciones dietéticas para su control.
5) Valoración nutricional de las distintas dietas. Dietas cetogénicas, dietas hipocalóricas, dietas “milagro”, etc. Dieta Mediterránea
versus Dieta fast-food.
6) Aditivos alimentarios. Valoración de su necesidad y evaluación de su inocuidad. Clasificación y funciones en los alimentos.
7) Seguridad y riesgos alimentarios. Evaluación de los contaminantes ¿Sabemos lo que comemos?
8) Ejercicios prácticos y cuestionarios.
12. Criterios de evaluación
(Indicar los criterios de evaluación y control)
EVALUACIÓN DEL CURSO:
Al finalizar el curso les será realizada una evaluación a los alumnos para verificar que el aprovechamiento del mismo ha sido
correcto. Así mismo, se controlará la asistencia y se procurará la participación activa en el mismo mediante ejercicios prácticos,
cuestionarios, encuestas, talleres, etc.
13. Objetivos (breve descripción)
OBJETIVOS DEL CURSO:
Se realizará una revisión básica de la problemática alimentaria existente, así como una valoración nutricional de los
alimentos y las repercusiones sanitarias derivadas de su consumo. El curso suministrará al alumno una completa información sobre
los alimentos y su composición en nutrientes, así como una valoración de los distintos tipos de dietas y de aditivos alimentarios,
posibilitando nuevos conocimientos y soluciones prácticas que redunden en una mejor relación en el binomio alimentación-salud.
14. Modalidad de impartición
(Indicar si es presencial, semipresencial o a distancia)
En el caso de modalidad a distancia indicar la plataforma.
PRESENCIAL
15. Dirigido a
Alumnos que demanden una formación en alimentación, nutrición y dietética. Composición química de
los alimentos y propiedades nutricionales. Nociones sobre seguridad alimentaria y dietas saludables.
16. Criterios de admisión
ORDEN INSCRIPCIÓN
UA-ContinUA-formulario propuesta
4/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
5 de 6
17. Dirección académica

Director/a de estudios
Apellidos y nombre
JOSÉ LUIS TODOLÍ TORRÓ

Codirectores/as de estudios (Si los convenios establecidos con otras universidades e
instituciones así lo contemplan)
Apellidos y nombre
18. Gestión y administración
(Se debe indicar el lugar de matriculación del alumnado)
Persona de contacto:
Secretariado de Sedes Universitarias
Ubicación (centro, departamento o
instituto, edificio, dirección postal, etc.)
Edificio Germán Bernácer
Teléfono:
965909323
Correo electrónico:
[email protected]
19. Criterios de becas
(Indicar el número de becas que se quiere conceder y los criterios para su concesión)
20. Previsión de infraestructura
(Indicar las necesidades de aulas, laboratorios, etc. para la impartición del estudio. Si los espacios son ajenos a la
Universidad de Alicante deberá establecerse un convenio con la entidad colaboradora). Las peticiones de aulas de
la UA deberán realizarse directamente a través de la unidad de gestión de espacios.
21. Reconocimiento de créditos en titulaciones a extinguir

SOLICITO QUE LOS CRÉDITOS DEL CURSO SEAN RECONOCIDOS PARA EL ALUMNADO DE LAS
TITULACIONES A EXTINGUIR (según la Disposición derogatoria de la Normativa de Enseñanzas Propias de la
Universidad de Alicante aprobada por Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014)
22. Incompatibilidades
UA-ContinUA-formulario propuesta
5/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
6 de 6
(Se debe indicar las asignaturas de los títulos oficiales o cursos anteriores con contenido similar)
23. Precios Públicos
Importe del precio
público
(euros/crédito)
60
Importe total del título
(Importe del precio público x número de
créditos del título)
60
Justificación del precio público
PRECIO GENERAL
24 Subvenciones o aportaciones destinadas al pago de precios públicos
Nombre de la institución o empresa
Importe
25 Subvenciones o aportaciones NO destinadas al pago de precios públicos
Nombre de la institución o empresa
Importe
Destino
26. Información para dar de alta la aplicación presupuestaria para la gestión
económica del curso.
Denominación del centro de
gasto:
(departamento, instituto, centro)
Código del centro de gasto:
Nombre y apellidos del
responsable de la aplicación
presupuestaria:
UA-ContinUA-formulario propuesta
Secretariado de Sedes Universitarias. Ya disponemos de clave
presupuestaria para la gestión del curso. No procede el alta.
6/6
Descargar