Informe Nro 11 - Mercado Modelo

Anuncio
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado
Modelo
Información correspondiente a la semana 12 al 18 de Marzo 2016
Bajan los precios de las hortalizas de hoja
Comenzó la anunciada normalización en su oferta
Hortalizas de hoja: tal como se anunciara en semanas anteriores, los incrementos
fuertes de precios asociados principalmente con las temperaturas inusitadamente altas
de febrero que agravó los normales perjuicios ocasionados por la sequía, comenzaron a
revertirse. Esto porque los cultivos han comenzado a recuperarse ante las condiciones
favorables de marzo, con temperaturas más frescas. Estos menores precios, han estado
acompañados no sólo de una mejora cuantitativa de la oferta, si no también de una
mejora de la calidad de la misma.
Hortalizas secas: se mantiene el escenario de abundante oferta observado durante las
semanas anteriores, tanto para zapallo Kabutiá, calabacín como boniato, zanahoria, ajo y
cebolla. En este marco las cotizaciones siguen en similares valores que la semana
pasada. Incluso en el caso de la papa, se observa importante oferta de partidas de
calidad comercial aceptable, con defectos cosméticos, pero buenas características para
consumo, a valores de menos de 20 $/kg a nivel mayorista. Las temperaturas
relativamente bajas del fin de semana pasado favorecieron una buena colocación para el
grupo, asociado con el consumo de comidas de olla, esto se revirtió a mitad de la
semana por el aumento de las temperaturas, pero se espera que a partir del próximo fin
de semana se vuelvan a vender con cierta agilidad. De todos modos, los posibles
incrementos que se observen en los precios en la próxima semana, serían puntuales y
rápidamente se corregirían al normalizarse la oferta.
Hortalizas de fruto: esta semana se observó por un lado la faltante de oferta de tomate
de alta calidad, lo que determinó fuertes incrementos en sus cotizaciones. En la oferta
predominan las partidas de cultivo de campo en el sur del país, las que vienen
paulatinamente perdiendo calidad y enlenteciendo el crecimiento y la maduración de la
fruta. Esta situación de oferta relativamente escasa se mantendría por las próximas
semanas, al menos hasta la entrada en volumen importante de partidas procedentes de
Salto. También se observó escasa oferta de chauchas, que hacia el final de la semana se
corrigió en parte. Por otro lado no se verificaron variaciones de relevancia en los precios
de morrón, berenjena y pepino. El zapallito fue uno de los productos que mostró
aumento de ingresos y precios a la baja, favoreciendo su inclusión dentro de las
opciones de oferta por parte de los minoristas, cerrando la semana a precios inferiores a
los 10 $/kg para la mayor parte de la oferta.
Frutas de hoja caduca: la oferta de manzanas ha seguido variando en su composición
varietal, cada vez con mayor predominio de partidas del Grupo Red Delicious,
reemplazando a las del Grupo Gala ya sobre el final de su período de oferta. Al igual que
en el caso de las manzanas Red Delicious, también aumenta la calidad (especialmente
por madurez) de las partidas de Granny Smith. La oferta de pera no muestra grandes
variaciones y la demanda se mantiene estable y "tranquila" a pesar de la escasa
producción que se sabe que en la presente zafra ha dado la pera William`s. En este
escenario, también sus precios se mantienen incambiados. Duraznos, pelones y ciruelas,
a pesar de estar en los finales de su zafra, no han mostrado aumentos de precios, incluso
en el caso de durazno, las ventas son dificultosas, lo que habla de la falta de interés de
los compradores, para quienes la "zafra de venta" ya habría finalizado. Semana de
inflexión para la oferta de uva ya que se estarían comercializando las últimas partidas de
Moscatel de planta, por lo que es posible que los precios se incrementen en los próximos
días acompañando el aumento de oferta de partidas conservadas en cámara de frío con
dispensadores de meta bisulfito.
Frutas cítricas: finaliza la zafra de oferta de naranjas Valencia de origen nacional. La
oferta ha estado desde hace varias semanas complementada por partidas de producto
importado, pero los mismos precios tanto de producto importado como de nacional,
han frenado en forma muy importante el consumo de esta fruta. Se espera que en los
próximos días comiencen a comercializarse más partidas de naranja del Grupo Navel, las
que irán mostrando cada vez mejores características de calidad en la medida que
alcancen la madurez de consumo, aunque probablemente al inicio de zafra, los propios
precios presionen al ingreso de algunas partidas inmaduras.
MERCADO DE FRUTAS
OFERTA (toneladas)
Producto
05/03 - 11/03 12/03 - 18/03
Variación
%
Banana
Kiwi
-
-
-
Durazno
Ciruela
204
34
-
-
Frutilla
21
-
Mandarina
194
Manzana
PRECIOS ($/kg)
Participación
Período Anterior
% Canasta
-
Período Actual
Variación
%
17.5 - 19.0
65.0 - 70.0
19.5 - 21.0
65.0 - 70.0
10.5
0.0
-
42.0 - 48.0
50.0 - 60.0
50.0 - 55.0
55.0 - 62.0
14.6
3.3
-
-
95.0 - 100.0
95.0 - 105.0
5.0
-
-
-
17.5 - 22.5
17.5 - 22.5
0.0
394
-
-
-
47.0 - 52.0
47.0 - 52.0
0.0
Melón
110
-
-
-
25.0 - 30.0
22.5 - 25.0
-16.7
Naranja
382
-
-
-
42.5 - 45.0
35.0 - 40.0
-11.1
Pera
86
-
-
-
42.5 – 47.5
40.0 - 45.0
-5.3
Uva
167
-
-
-
18.0 - 22.0
25.0 - 28.0
27.3
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la
oferta de cada producto a saber: Banana cat II Cal. Med. Import. de Brasil/ Kiwi Italiano Cat I Cal. Med./ Ciruela Roja cat I cal Med /Durazno Cal
Med,/Manzana Red Delicious. Cat I Cal. Gde./ Melón Cat I Cal Gde./ Frutilla cat I Cal Med/ mandarina Satsuma Cat II cal Med./Pera William's Cat II
Cal. Med./, Naranja Valencia Cat II Cal. Gde. /, Uva Variedad Moscatel. Cat I, Cal Med
MERCADO DE HORTALIZAS
OFERTA (toneladas)
PRECIOS ($/kg)
Variación
Participación
%
% Canasta
-
-
-
220.0 - 250.0 200.0 – 220.0
-12.0
1.876
-
-
-
450.0 - 500.0 300.0 – 350.0
-30.0
Lechuga *
20.286
-
-
-
260.0 - 300.0 200.0 - 240.0
-20.0
Choclo*
9.382
-
-
-
280.0 - 300.0 220.0 – 250.0
-16.7
Boniato
368
-
-
-
12.5 - 15.0
12.5 – 15.0
0.0
Calabacín
78
-
-
-
9.0 - 12.0
9.0 - 12.0
0.0
Cebolla
289
-
-
-
12.5 - 15.0
12.5 - 15.0
0.0
Morrón
Verde
70
-
-
-
27.0 - 28.5
25.0 – 29.0
1.8
Morrón
Rojo
124
-
-
-
40.0 - 43.0
41.0 – 44.0
2.3
Papa
1.412
-
-
-
25.0 - 26.0
24.0 – 26.0
0.0
Tomate
Redondo**
297
-
-
-
37.0 - 40.0
45.0 – 50.0
25.0
Zanahoria
265
-
-
-
14.0 - 17.0
14.0 - 17.0
0.0
Zapallito
169
-
-
-
12.5 - 15.0
11.0 – 14.0
-6.7
Zapallo
Kabutiá
137
-
-
-
9.5 - 10.5
9.5 - 10.5
0.0
Producto
05/03 - 11/03
Acelga *
6.352
Espinaca *
12/03 - 18/03
Período Anterior
Período Actual
Variación
%
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta
de cada producto, a saber: cajón de Lechuga mantecosa Cat. I 12 plantas; docena de: Acelga Cat. I Cal. Gde./ Espinaca Cat. I.Gde. /Choclo dulce Cat. I
Cal Gde,./ Kg de: Boniato Arapey/Cuarí Cat. I, Cal. Med./ Calabacín Cat. I, Cal. Med./ Cebolla Cal. I, Cal Med./ Morrón Verde Cat. I Cal. Gde./, Morrón Rojo
Cat. I Cal. Gde./ Papa rosada lavada Cat. I Cal. Gde./ Tomate redondo Cat I Cal. Gde/. Zanahoria Cat. l Cal Gde./ Zapallito cat I Cal. Med./ Zapallo
Kabutiá Cat I cal. Gde..
* Corresponde a ingresos en docenas.
** Tomate redondo incluye Americano y Larga Vida
REFERENCIAS
El presente informe se elaboró considerando los productos que integran la canasta hortifrutícola, la cual está conformada por los rubros que
acumulan más de 90% del total anual ingresado al Mercado Modelo, asimismo se toma como unidad o período de análisis la semana.
Descargar