“C ” E T

Anuncio
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
CONEXIÓN ENTRE DOS COMPUTADORAS
4º AÑO 1º - BIENES Y SERVICIOS
PROF. MIGUEL GONZÁLEZ
ESPACIO CURRICULAR
CURSO
PROFESORES
PROF. BARROS SILVIA
AÑO
2013
FUNDAMENTACIÓN
La problemática abordada por este módulo está vinculada a la instalación y puesta en marcha de
equipos de computación y redes, y además a la optimización del comportamiento de sistemas.
Difícilmente el usuario opere un computador aislado. Las empresas (aún las pequeñas), las
escuelas, los estudios profesionales y hasta muchos hogares suelen disponer de más de un
computador que comparten la impresora, archivos con datos y software de uso común a través de
redes.
Si bien la problemática que presentan no resulta esencialmente a la de los equipos monousuario, la
complejidad aumenta debido al incremento y diversidad de componentes de distinta tecnologías, la
cantidad de sistemas independientes que interactúan entre sí, y las posibles interacciones entre los
mismos.
Esto, sumado al hecho de que las señales se transmiten a través de cables u otros medios
susceptibles de introducir errores , hace necesario configurar adecuadamente los equipos e
identificar el tipo y origen de los errores, para poder prevenirlos o corregirlos.
Este módulo, que es obligatorio, inicia el área modular de “Instalación y mantenimiento de redes” y
aborda las competencias referidas a un nivel introductorio, estableciendo una base conceptual de
los principios de emisión, transmisión y recepción de datos para poner en comunicación equipos de
computación.
COMPETENCIA
Planificar la conexión, compatibilización y vinculación a realizar con los componentes entre
sí, con el sistema y con el entorno máquina.
Instalar programas y sistemas de comunicación entre computadoras o componentes de o
para los mismos.
Instalar componentes de programas y sistemas hechos a medida o de difusión limitada.
Instalar componentes para equipos de computación.
Instalar componentes físicos de redes.
Compatibilizar funcionamiento y establecer vínculos entre componentes de equipos de
computación, programas y sistemas.
Optimizar comportamiento de aplicaciones y sistemas.
Definir componentes de equipos de computación y redes, programas y sistemas, necesarios
para la nueva operatoria requerida por el usuario.
2
TTP-Informática Profesional y Personal
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
PROGRAMA DE CONTENIDOS
Contenidos generales
Puertos: Definición. Tipos. Características .
Cableado: Tipos. Ventajas y Desventajas.
Conexión Cableada
Conexión Inalámbrica
Conexión Remota.
Contenidos específicos
Unidad 1: Puertos.
La frecuencia: Conceptos Básicos. Amplitud. Modulación. Banda Base. Ancho de Banda.
Definición. Puertos Serie.Tipos de puertos serie. Características principales. Puertos mas
usuales. Ventajas y desventajas. Puertos Paralelo, conceptos, características y normas.
Comparación de un puerto serial y un paralelo.
Unidad 2: Cableado.
Cables parea la conexión de computadoras. Coaxial. USB. UTP. Fibra Optica. Composición
y características de los cables. Ventajas y desventajas..
Unidad 3: Conexión Cableada.
Tipos de conexión mediante cable. Conexiones mas usuales: Conexión mediante cable
USB(proceso de conexión, instalación de software de conexión USB). Conexión mediante
cable UTP(Normas de armado de cable UTP, proceso de armado de cable).
Unidad 4: Conexión Inalámbrica.
Tipos. WIMAX. AD-HOC. WAP. INFRARROJOS. BLUETOOTH. Características. Ventajas y
Desventajas.
Unidad 5: Conexión Remota.
Concepto. Utilidades. Software de conexión Remota. TeamViewer. Instalación y
funcionalidad. Creación de cuentas de usuario y administrador.
3
TTP-Informática Profesional y Personal
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
METODOLOGÍA
Aula – Taller
Exposición individual y grupal.
Debates.
Estrategias metodológicas:
Mapas conceptuales.
Cuadros comparativos.
Trabajos de campo.
Verificación el funcionamiento de los equipos y componentes conectados.
Recursos Didácticos:
PCs.
Pizarra y marcadores.
Pantalla y cañón multimedia.
Cartillas de ejercicios.
Manuales de referencia.
Apuntes preparados por los docentes
4
TTP-Informática Profesional y Personal
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Participación en las actividades.
Análisis, interpretación y relación de las actividades involucradas en las problemáticas a
resolver.
Exposición adecuada de las actividades realizadas.
Planteamiento de sus inquietudes y/o cuestionamientos
Realización de registros claros y coherentes de las problemáticas abordadas.
Responsabilidad en el desarrollo de las actividades.
Utilización adecuada del lenguaje específico. Responsabilidad en el desarrollo de las
actividades.
Desenvolvimiento en el grupo de trabajo y/o individual.
Inquietud por la búsqueda de información técnica en bibliografía y/o manuales.
Resolución de situaciones problemáticas integrales con su fundamentación correspondiente.
Interpretación de informes técnicos.
Descripción funcional y operativa de los componentes para conectar dos equipos.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Exposición clara y detallada de lo analizado e investigado.
Seguimiento individual y grupal de los alumnos.
Evaluación práctica y/o escrita.
Resolución de problemas analíticos o experimentales.
Trabajos prácticos, individuales o grupales.
Informes con cuadros descriptivos o comparativos de características y prestaciones de
componentes utilizados para conexión de computadoras.

Cronograma (deberá trazar una línea que indique el tiempo que durará el dictado del
Eje temático o Unidad)
Ejes
temático/Unidades
Eje 1
Eje 2
Eje 3
Eje 4
Eje 5
5
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Tiempo/Meses
Julio
Agosto
Septie
Octu
Nov
Dici
TTP-Informática Profesional y Personal
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
BIBLIOGRAFÍA
Revista PC Users
Apuntes Brindados por los docentes.
Links de Internet afines a la asignatura de
6
TTP-Informática Profesional y Personal
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
Descargar