“C ” E T

Anuncio
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
Instalación Básica de Software
Espacio Curricular
Curso
1º Año 1º y 2º- Bienes y Servicios
Prof. Miguel Gonzalez
Prof. Carla Coria
Profesores
Prof. Liliana Graneros
Prof. Silvia Barros
Año
2013
Fundamentación
La problemática abordada por este módulo está vinculada con la instalación de programas y
sistemas de comercialización masiva, y con el mantenimiento de programas y sistemas.
Muchos sistemas de difusión masiva tienen mas funcionalidades de las que suele conocer y
utilizar un usuario medio y, por lo general, todo el software requiere, en el momento de su
instalación, determinar opciones para configurarlo y seleccionar funcionalidades, optimizar algún
recurso o adaptarlo al ambiente en que será operado.
A menudo es necesario reemplazar estos productos para mantener y actualizar su capacidad de
procesamiento. Esto se debe a múltiples factores, entre ellos: a su corta vida (por lo general,
cada par de años son reemplazados por nuevas versiones); a la necesidad de instalar módulos
que permitan utilizar nuevos dispositivos o de agregar funcionalidades adicionales provenientes
de otros proveedores; o al deterioro de archivos que contienen módulos ejecutables y de
parámetros.
Además de adquirir conceptos y modelos estructurales de los productos de software de difusión
masiva, los conocimientos de la representación de los datos en la memoria del computador y la
forma de procesarlos (para lo que hace falta aplicar un razonamiento de tipo lógico –
matemático), se desarrollan actividades para el manejo de utilitarios que operan sobre software.
Este módulo, que es obligatorio, inicia el área modular de “Instalación y Mantenimiento de
Software” introduciendo al alumno en las tareas de configuración, determinación de parámetros
y en los principios de propiedad intelectual del software.
Competencia
 Planificar la instalación, compatibilidad y vinculación a realizar con el sistema y el entorno de
máquina.
 Instalar programas y sistemas de comercialización masiva o componentes para los mismos.
 Compatibilizar el funcionamiento y establecer vínculos entre componentes de programas y
sistemas.
 Programar y efectuar mantenimiento preventivo de programas y sistemas
2
INSTALACION BASICA DE SOFTWARE
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
Programa de Contenidos
Contenidos generales
•
•
•
•
•
Software de Difusión Masiva
Estructuras básicas de los sistemas de almacenamiento
Recursos para la Instalación y Funcionamiento de Software
Actualización de Software
Desinstalación de Software
Contenidos específicos
Eje 1: Software de Difusión Masiva
Hardware y Software: Conceptos. Concepto de programa almacenado. Mecánica y modelos de
la ejecución de un programa de computadora. Funciones comunes y estandarizadas. Programas
que las brindan. Software de base, programas utilitarios y software de aplicación. Instalación de
software de difusión masiva (recursos disponibles y requisitos del software). Procedimientos de
instalación. Configuración.
Eje 2: Estructuras Básicas de los Sistemas de Almacenamiento
Unidades de almacenamiento. Conversión de unidades. Transporte, copiado o reubicación de
archivos. Descompresión de archivos de programas. Categorías de archivos. Archivos de
configuración.
Eje 3: Recursos para la Instalación y Funcionamiento de Software
Tipos de Instalación. Proceso de instalación.
encuentran y formas de encararlos.
Problemas comunes de instalación que se
Eje 4: Actualización de Software
Herramientas para manipular archivos e instaladores. Elementos de visualización. Diagnóstico y
configuración. Actualización de software. Instalación de nuevas versiones de la misma
aplicación. Problemas de compatibilidad y coexistencia. Errores comunes y rutinas adicionales
que los resuelve. Su búsqueda e instalación. Mantenimiento de la confidencialidad e integridad
de los datos del usuario.
Eje 5: Desinstalación de Software
Desinstalación de Software: Concepto. Tipos de desinstalación. Pasos para Desinstalar. Errores
comunes en la desinstalación. Uso de las herramientas de CCleaner
3
INSTALACION BASICA DE SOFTWARE
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
Metodología
Aula – taller
Exposición
Debates
Para desarrollar las capacidades que el módulo plantea se realizarán actividades formativas tales
como:
Estrategias
 Cuadros comparativos.
 Exposición Oral y/o grupal.
 Análisis de las diferentes etapas de la instalación del software.
 Puestas en común, de las dudas que surjan en el proceso de aprendizaje.
 Detectando errores o fallas en la instalación y corregirlos.
.
Recursos Didácticos:
Libros
Revistas
Videos Tutoriales
PC
Software
Sitios Web
Guias de trabajos prácticos
4
INSTALACION BASICA DE SOFTWARE
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
Evaluación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Presentación de las actividades desarrolladas en tiempo y forma.
 Documentación y Verificación de lo realizado, incluyendo la conceptualización de la
experiencia realizada (Registro de actividades).
 Desenvolvimiento en el grupo de trabajo y /o individual.
 Planteamiento de sus inquietudes y/o cuestionamiento.
 Responsabilidad en el desarrollo de las actividades
 Participación en las actividades.
 Utilización adecuada del lenguaje especifico
 Planificar y desarrollar proyectos de instalación y reinstalación de software de difusión
masiva.
 Buscar, interpretar y relacionar información relativa a la instalación y a la propiedad
intelectual que se encuentra en los manuales que acompañan al software.
 Verificar la correcta instalación del programa y las prestaciones supuestamente instaladas.
 Poner en común lo analizado para abstraer aspectos comunes y señalar diferencias.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN



Listas de control llevada por el docente, evaluación por clase.
Observación directa en la práctica que realizan los alumnos en la instalación, configuración
de software.
Cuadros comparativos analizando y explicando características y funciones de los software
empleados
5

Exposición clara y detallada de lo analizado e investigado

Desarrollo de trabajos Prácticos e individuales


Revisión y control de las actividades que son parte del proyecto planteado.
Defensa oral del proyecto.
INSTALACION BASICA DE SOFTWARE
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”

Cronograma (deberá trazar una línea que indique el tiempo que durará el dictado del
Eje temático o Unidad)
Ejes
temático/Unidades
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Tiempo/Meses
Julio
Agosto
Septie
Octu
Nov
Dici
Eje 1
Eje 2
Eje 3
Eje 4
Eje 5
Bibliografía
Aprendiendo PC (ediciones M:P) – Apuntes INTERNET – Informática I (Editorial Santillana) –
Jugando se aprende Computación, Editado por Circulo Latino Austral (Grupo CLASA)
 “Material ”.
Proporcionado por los docentes del módulo
6
INSTALACION BASICA DE SOFTWARE
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
Descargar