“C ” E T

Anuncio
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
ESPACIO CURRICULAR
GESTIÓN DE LAS COMPRAS
Y LAS VENTAS
Y EGRESOS DE FONDOS
3° año 5°da TP
Prof. Nancy Liliana Cantero
2015
CURSO
DOCENTES
AÑO
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
La formación de este espacio propende al desarrollo de las capacidades de interpretación de los
procesos de compra y venta, serán operadores comerciales que analizarán los procesos e
identificarán las variables controlables y no controlables que intervienen en las mismas.
La gestión requiere solvencia, precisión y fluidez en el reconocimiento y pertenencia de la
documentación respaldatoria de cada operación.
En éste módulo se desarrollan contenidos vinculados con la gestión de compra planeamiento,
modalidades, función y control de stocks, comercialización, ciclo de vida del producto, marketing
etc.
COMPETENCIA/OBJETIVOS





2
Identificar y clasificar las cuentas involucradas en operaciones de compra y venta.
Interpretar las características que asumen los procesos de gestión de compras y
ventas en los diferentes tipos de organizaciones
Confeccionar la documentación correspondiente y registrar las operaciones de compra
venta y definir circuitos
Aplicar mecanismos de control y técnicas de inventario
Comparar ofertas
Espacio Curricular (p/cambiar doble clic)
FUNDAMENTACIÓN
CONTENIDOS CONCEPTUALES (PROGRAMA)
Unidad I:
Ciclo operativo de una empresa. Documentación
* Compras. Funciones. Importancia de la función operativa de compras.
* Área de compras, organización interna, relación con otras áreas de la organización

*Políticas de compras, ética en las políticas de compra.
*Planeamiento de la compra
*Modalidad de compra, detección de la necesidad de compra.
*Selección de proveedores proceso de comunicación y negociación con los proveedores
*Función y control de stocks
*Secuencia de inicio de una compra, recepción, documentación involucrada.
*Culminación de la compra (factura), gastos efectuados con motivo de la compra (Nota de
debito) devolución de compras (nota de crédito) cursograma.
*Control en el proceso de compras. Objetivos. Características. Registros.
Unidad II:
Gestión de comercialización
*Gestión de comercialización. Concepto, características a través del tiempo
*El área comercial, organización interna. Representación gráfica.
*Plan de comercialización
*Investigación de mercado. Cualitativa y cuantitativa, técnica de preparación de encuesta y
guía de entrevistas, muestreo, recolección, Análisis.
*Marketing
*El producto servicio, clasificación y ciclo de vida de los mismos, manipulación, sistema de
almacenaje, gestión y control de inventario.
*Logística de venta de bienes y servicios, depósitos funciones, clases. Organización.
Seguridad e higiene, procesos de pedidos, medios de distribución.
*Proceso de comunicación y negociación en las ventas, publicidad. Ética publicitaria,
promoción. Técnicas de ventas y uso de la tecnología
*Precio
*Función de venta. La marca, franchising
*Organización del proceso de venta, documentación relacionada, comprobantes, gestión de
clientes
3
Espacio Curricular (p/cambiar doble clic)
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”






Reconocimientos, identificación y clasificación de cuentas de compras y ventas.
Ordenación y registración de operaciones de compras y ventas
Idear un proyecto de empresa y trabajarlo de modo virtual.
Confección de la documentación, de compra y venta
Elaboración de encuestas y entrevistas
Uso las netbooks con sus diferentes programas para la defensa de sus
Trabajos
CONTENIDOS ACTITUDINALES





Valoración del trabajo en equipo como fundamento de las organizaciones
Respeto por las normas como reguladoras de conducta.
Responsabilidad en la ejecución de tareas asignadas.
Reconocimiento del dialogo como medio para la resolución del conflictos.
Cuidado y valoración de la importancia del uso de los netbooks como herramienta de
trabajo.
METODOLOGÍA









.
4
Investigación guiada
Exposición de conclusiones grupales orales
Planteo de situaciones problemáticas y resolución.
Elaboración y ejecución de un proyecto de empresa simple.
Incursión a la red de internet para realizar investigación.
Utilización de programas informáticos para la elaboración de presentaciones.
Incentivación a la lectura profundizando los temas de las unidades mediante
investigación bibliográfica
Trabajaran en grupos y se debatirán los resultados obtenidos
Ejercicios de aplicación
Espacio Curricular (p/cambiar doble clic)
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Participación activa en clase y en otros espacios de aprendizaje

Creatividad y compromiso en las tareas asignadas

Disposición de material de trabajo

Capacidad para establecer relaciones conceptuales

Capacidad para elaborar opiniones personales con fundamento teórico

Capacidad para transmitir sus aprendizajes en forma escrita y verbal

Capacidad de análisis, interpretación y relación de las actividades involucradas en las
problemáticas a resolver

Desenvolvimiento en el uso de las nuevas tecnologías.

Identificación y clasificación de los diferentes documentos comerciales
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
5

Ficha de seguimiento individual

Exposiciones grupales

Evaluaciones escritas grupales e individuales

Defensa oral individual y grupal de tareas asignadas.

Presentación de proyecto, mediante diferentes soportes

Carpetas completas
Espacio Curricular (p/cambiar doble clic)
EVALUACIÓN
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
Ejes
temático/Unidades
Bloque Nº1
Marzo
--------
Abril
--------
Tiempo/Meses
Mayo
Junio
---------------
Agosto
----
Septiembre
----
Tiempo/Meses
Octubre
Noviembre
-----------
Julio
--------
Cronograma
Ejes
temático/Unidades
Bloque N° 2
BIBLIOGRAFÍA

Wikipedia (enciclopedia libre) y paginas de interés sugeridas

Procesos Productivos Apolinar García editorial Sainte-Claire

COMO CREAR MI PROPIA EMPRESA
Autor: Puig C. (1999) Editorial Macchi Bs As.

DISEÑO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTO
Autor: Solari M (1999) Editorial Sainte Claire Bs. As.

MICOEMPRENDIMIENTOS
Autor: Chibli Yamma, Edición San José de Calasanz 700

LA MICROEMPRESA EN EL AULA
Autor: Pedro Pablo Valsecchi; José Victoriano Vadillo; Marcela de Echaide
Ediciones CONSUDEC

PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (enciclopedia práctica)
Dirección: José Gay; Editorial Océano

6
SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE I
Editorial Santillana
Espacio Curricular (p/cambiar doble clic)
Cronograma
Espacio Curricular (p/cambiar doble clic)
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
7
Descargar