“C ” E T

Anuncio
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
ESPACIO CURRICULAR
EDUCACIÓN FÍSICA
CURSO
3º AÑO
PROFESOR
PROF. DELFOR GODOY
[email protected]
AÑO
2015
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las
cualidades básicas del hombre como unidad bio-sico-social. Tiene una acción determinante en la
conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las
reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Específicamente, en el
adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y del medio y a afrontar
el presente y el futuro con una actitud positiva.
Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a
conocer y dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el
futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a
su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrute personal y la relación a los demás.
PROPÓSITO
En este espacio se propone que los jóvenes, valoren la práctica de juegos y deportes como espacios
de articulación entre lo individual y lo social que permiten ensayar roles, responsabilizarse, cooperar
y reflexionar sobre cuestiones éticas referidas al juego limpio, al valor de las normas, a las relaciones
entre esfuerzo y resultado, al éxito y el fracaso, a los comportamientos de interacción con otros.
Se pretende que los alumnos realicen actividades físicas que respondan a una concepción científica,
racionalmente planificadas, dosificadas y evaluadas conforme a la etapa de su crecimiento y
desarrollo, presentando situaciones de aprendizaje en las que se interrelaciona contenidos de
gimnasia, juegos, deportes y recreación.
PROGRAMA DE CONTENIDOS
Corporeidad y SocioMotricidad
o
o
o
o
o
o
El grupo de juego, roles y cambio de roles.
La victoria y la derrota.
Ataque y defensa.
Cooperación y oposición como elementos prácticos.
Posturas y esquemas postulares combinados.
Higiene y normas de prevención. (Accidentes - Salud).
Construcción del juego y el deporte
o
o
o
o
2
El juego y la regla
El deporte y sus reglas (Gimnasia, Basquet, Handball y Tchoukball).
El compañero y el oponente.
Los cambios corporales durante la actividad física.
EDUCACIÓN FISICA
FUNDAMENTACIÓN
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
METODOLOGÍA
a) Demostración: del profesor a los alumnos, y la ejecución inmediata de los ejercicios en un
ambiente de libre expresión.
b) El trabajo individual: el alumno realiza determinada tarea personal, que lo ayude a conocer su
capacidad, sus posibilidades, intereses y actitudes.
c) Desplazamientos individuales y grupales con relación a objetos con especial manipulación de
pelota y otros elementos.
d) Trabajo en grupo: todos los integrantes asumen la misma responsabilidad en la realización de la
tarea asignada, enfatizando la cooperación, la socialización y el respeto mutuo.
e) Actividades en parejas y pequeños grupos, desarrollando ejercicios continuos globales para la
flexibilidad, elongación muscular, movimiento articular y fortificación general.
Recursos Didácticos:
 Elementos deportivos (conos, redes, vallas, pelotas, etc.)
 Cartillas
 Pizarrón
 Tiza
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Participación en las actividades.
 Responsabilidad en el desarrollo de las actividades.
 Utilización adecuada de los elementos deportivos.
 Desenvolvimiento en el grupo de trabajo y/o individual.
 Inquietud por la búsqueda de información en bibliografía sugerida.
 Respeto por las pruebas y honestidad para juzgar actuaciones y resultados.
 Disposición para aceptar y respetar reglas para los juegos y deportes.
 Valoración del trabajo cooperativo.
3
EDUCACIÓN FISICA
Entre las variadas formas de trabajo se llevará a cabo:
ESCUELA TÉCNICA Nº 6 “COMANDANTE MANUEL BESARES”
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 Observación directa de las conductas motoras básicas (correr, correr y saltar, manipular
elementos con habilidad) y de fundamentos deportivos.
 Exposición clara y detallada de temas sugeridos.
 Uso correcto de elementos deportivos.
4
EDUCACIÓN FISICA
 Pruebas escritas y orales.
Descargar