“INDUSTRIAS WILMAX S.A. S/QUIEBRA”

Anuncio
“INDUSTRIAS WILMAX S.A. S/QUIEBRA”
INFORME INDIVIDUAL DE LOS CREDITOS
(ARTICULO 35, LEY 24.522)
3/5
v.21.03.06
SINDICO PRESENTA INFORME - ACOMPAÑA LEGAJOS Y SOPORTE
MAGNETICO
Señor Juez:
OSCAR RICARDO SCALLY, Síndico en los autos
“INDUSTRIAS WILMAX S.A. S/QUIEBRA”, con domicilio constituido en Arenales
875, Piso 2º, “A”; a V.S. dice:
I. Que viene a presentar el informe individual que prescribe
el artículo 35 de la Ley 24.522.
II. Que conforme lo dispone el último párrafo del
premencionado artículo, acompaña los legajos formados respecto de los acreedores que
se insinuaron en el pasivo.
III. Que de acuerdo con lo establecido por la Excma.
Cámara viene a adjuntar el soporte magnético del presente informe.
Tenerlo presente.
SERÁ JUSTICIA
LETRA: D
NRO: 1
NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL ACREEDOR:
PROVINCIAL
DE
RENTAS
DEPENDIENTE
DEL
DIRECCION
MINISTERIO
DE
ECONOMIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DOMICILIO REAL: Calle 7 entre 45 y 46 Of. 279 – La Plata – Provincia de
Buenos Aires.
DOMICILIO CONSTITUIDO:
Lavalle 1570 – Piso 6º Ofs. “M” y “N”.
PERSONERÍA:
Presentante: Gastón Chaumeil.
Carácter y justificativo del mismo: Director a cargo de la Dirección de
Contencioso Fiscal en virtud de decreto.
Patrocinio: --PEDIDO DE VERIFICACIÓN
Monto total: $ 26.222,11 más $ 50.Causa: Deuda impositiva (Ingresos brutos e inmobiliario).
Privilegio: Privilegiado y quirografario.
DOCUMENTACIÓN ACOMPAÑADA: Solicitud de verificación de crédito,
decretos, liquidación de deuda y titulos ejecutivos.
MONTO DENUNCIADO POR LA CONCURSADA: No se denuncia.
OBSERVACIONES A LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN: El presente
crédito ha merecido observaciones por parte de la fallida, conforme surge de las piezas
acompañadas oportunamente al legajo del art. 279, consistentes en: 1) La existencia de la
prescripción liberatoria respecto de ciertos períodos y 2) El cálculo de intereses en
forma acumulativa, lo cual estaría contrariando lo dispuesto por un fallo plenario. Para
mayor claridad me remito a las constancias de las citadas piezas.
ESTUDIO DEL CRÉDITO: Analizada la documentación presentada por la
peticionante y las observaciones formuladas por la fallida, es opinión de esta
sindicatura que sin perjuicio de compartir lo expuesto por la deudora en cuanto a
los plazos de prescripción en el impuesto sobre los ingresos brutos, también han
sido evaluados los elementos arrimados por la insinuante llegando a la conclusión
de que nos encontramos ante una planilla de liquidación de deuda por impuesto
sobre los ingresos brutos sobre base presunta que atento su naturaleza no surge de
los libros ni de la documentación contable de la fallida. En efecto, no se acompaña
siquiera actas de inspección que demuestren que las cifras surgen de los libros de
Industrias Wilmax S.A.
Sin perjuicio de ello, desde el punto de vista del Derecho Concursal, resulta claro
que la insinuante no ha cumplido acabadamente con la carga impuesta por el Art.
32, L.C., es decir que no ha acompañado elemento alguno que permita concluir
que la deuda es la insinuada, toda vez que la mera expedición liquidaciones de
deuda presunta no resultan en si mismas títulos hábiles para hacer valer un
crédito, postura a la cual se ha adherido numerosa jurisprudencia del fuero.
Respecto del impuesto inmobiliario, es opinión de esta sindicatura que con la
documentación acompañada se encuentra probada la existencia y legitimidad del
crédito reclamado.
DICTAMEN FUNDADO DE LA SINDICATURA: Atento la documentación
acompañada y teniendo en cuenta lo informado, la sindicatura aconseja la
verificación de un los siguientes créditos: $ 1.419,50 con la categoría de privilegio
especial (Art. 241, inc. 3, L.C.Q.), $ 1.363,35 con la categoría de quirografario y $
50.- en concepto de arancel, propiciando el rechazo de la suma de $ 23.439,26 por
las razones arriba apuntadas.
LETRA: M
NRO: 2
NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL ACREEDOR:
MUNICIPALIDAD
DE VICENTE LOPEZ
DOMICILIO REAL: Avda. Maipú 2609 – Olivos – Provincia de Buenos Aires.
DOMICILIO CONSTITUIDO:
Lavalle 1388 – casillero 259.
PERSONERÍA:
Presentante: Nora Noemí Martínez.
Carácter y justificativo del mismo: Apoderada en virtud de poder general.
Patrocinio: --PEDIDO DE VERIFICACIÓN
Monto total: $ 25.533,78 más $ 50.Causa: Deuda impositiva (Tasa de alumbrado, barrido y conservación de la vía pública
y tasa de seguridad e higiene).
Privilegio: Privilegiado y quirografario.
DOCUMENTACIÓN ACOMPAÑADA: Solicitud de verificación de crédito,
poder,
certificaciones de deuda, informes de inspección, acta de notificación e
intimación, panillas de liquidación y reajuste, acta de constatación, Ordenanzas Fiscal e
Impositiva y Reglamento de Contabilidad y Administración.
MONTO DENUNCIADO POR LA CONCURSADA: No se denuncia.
OBSERVACIONES A LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN: El presente
crédito ha merecido observaciones por parte de la fallida, conforme surge de las piezas
acompañadas oportunamente al legajo del art. 279, consistentes en: 1) La existencia de la
prescripción liberatoria respecto de ciertos períodos y 2) El cálculo de intereses en
forma acumulativa, lo cual estaría contrariando lo dispuesto por un fallo plenario. Para
mayor claridad me remito a las constancias de las citadas piezas.
ESTUDIO DEL CRÉDITO: Analizada la documentación presentada por la
peticionante y las observaciones formuladas por la fallida, es opinión de esta
sindicatura que sin perjuicio de compartir lo expuesto por la deudora en cuanto a
los plazos de prescripción en la tasa de alumbrado, barrido y conservación de la vía
pública y la tasa de seguridad e higiene, también han sido evaluados los elementos
arrimados por la insinuante llegando a la conclusión de que en cuanto a la primera
de las mencionadas tasas corresponde deducir la suma de $ 908,03 por tratarse de
períodos prescriptos. En cuanto a la tasa de seguridad e higiene nos encontramos
ante planillas de liquidación de deuda
sobre base presunta que atento su
naturaleza no surgen de los libros ni de la documentación contable de la fallida. En
efecto, no se acompaña siquiera actas de inspección que demuestren que las cifras
surgen de los libros de Industrias Wilmax S.A.
Sin perjuicio de ello, desde el punto de vista del Derecho Concursal, resulta claro
que la insinuante no ha cumplido acabadamente con la carga impuesta por el Art.
32, L.C., es decir que no ha acompañado elemento alguno que permita concluir
que la deuda es la insinuada, toda vez que la mera expedición de liquidaciones de
deuda presunta no resultan en si mismas títulos hábiles para hacer valer un
crédito, postura a la cual se ha adherido numerosa jurisprudencia del fuero.
DICTAMEN FUNDADO DE LA SINDICATURA: Atento la documentación
acompañada y teniendo en cuenta lo informado, la sindicatura aconseja la
verificación de un crédito por la suma de $ con la categoría de quirografario y $
50.- en concepto de arancel.
LETRA: S
NRO: 3
NOMBRE
O
DENOMINACIÓN
DEL
ACREEDOR:
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (SRT)
DOMICILIO REAL: Bartolomé Mitre 751 – Piso 7º - Capital Federal.
DOMICILIO CONSTITUIDO:
Av. de Mayo 3720 – Piso 1º.
PERSONERÍA:
Presentante: Ana Margarita Albornoz.
Carácter y justificativo del mismo: Autorizada en virtud de resolución.
Patrocinio: --PEDIDO DE VERIFICACIÓN
Monto total: $ 2.518,37 más $ 50.Causa: Omisión de la fallida de afiliarse a una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Privilegio: Privilegiado.
DOCUMENTACIÓN ACOMPAÑADA: Solicitud de verificación de crédito,
testimonio de autorización y expediente SRT Nº 03867/05 que incluye: listado de
personas concursada o fallidas, detalles de deuda, certificados de deuda y notas varias.
MONTO DENUNCIADO POR LA CONCURSADA: No se denuncia.
OBSERVACIONES A LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN: El presente
crédito no ha merecido observaciones.
ESTUDIO DEL CRÉDITO: Analizada la documentación presentada por la
peticionante surge la existencia y legitimidad del crédito reclamado.
DICTAMEN FUNDADO DE LA SINDICATURA: Atento la documentación
acompañada y teniendo en cuenta lo informado, la sindicatura aconseja la
verificación de un crédito por la suma de $ 2.518,37 con la categoría de privilegio
general (Art. 246, inc. 2, L.C.Q.) y $ 50.- en concepto de arancel.
Descargar