kimber1t05

Anuncio
Primer Trimestre de 2005
Kimberly Clark de México (KIMBER)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
(5255) 5169-9374
21 de abril de 2005.
COMPRA
KIMBER A
Precio: Mx
Continúa el crecimiento de doble dígito en los
volúmenes.
Ps 33.50
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
37.98
BAJO
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
• Los ingresos aumentaron 8.7%. Principalmente porque los
volúmenes siguen creciendo de forma importante en el área de
productos al consumidor y en cuadernos. No obstante, que el
segmento del papel para escritura e impresión, el volumen fue
inferior al registrado el año pasado. A pesar del aumento en
los volúmenes del 10%, los precios que en términos reales
siguen siendo inferiores al compararlos año a año y un
deterioro en la mezcla de ventas ocasionaron una merma en el
crecimiento de los ingresos.
Ps. $38.00 a Ps. $26.89
1,162.8 millones
Ps. $38,954.7 millones
Ps. $42,622.7 millones
Ps. $24.1 millones
Ps/acción
0.56
2.54
5.32
3.48
8.75
• Los costos siguen presionando los márgenes. Los
incrementos en las celulosas, las fibras para reciclar, los
productos químicos, los empaques y energéticos han
aumentado de manera importante, y empero del incremento en
los precios de venta, la empresa no ha podido frenar el
deterioro en los márgenes. El margen bruto se ubicó en 36.9%
lo que implica un decrecimiento de 10 pb.
12M
13.18x
3.83x
9.62x
6.89x
2005e
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
28.6%
19.1%
11.96x
0.95x
1T05
25.5%
18.0%
11.57x
1.00x
• Una extensiva campaña de publicidad y promoción, con el
objeto de apoyar la venta de los productos impulsaron el
aumento en los gastos. Por lo tanto el incremento en los costos
sumado a mayores gastos provocaron que el margen operativo
sufriera una caída de 40 pb.
VENTAS
Exportación
6%
12M = Ultimos doce meses (al 31 de marzo de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
44.40
KIMBER
Productos
Institucional
20%
IBMV
41.12
14,125
37.83
12,997
34.55
11,869
31.27
10,741
27.98
9,613
24.70
A-04 J-04 J-04 A-04 O-04 N-04 D-04 F-05 M-05
8,485
Productos al
Consumidor
74%
• El segmento de productos al consumidor sigue avanzando.
Los ingresos provenientes de este negocio representan más del
74% de los ingresos totales así como el 80% de la UAFIDA.
Los volúmenes registraron un crecimiento de doble dígito por
varios trimestres consecutivos. Cabe señalar que este aumento
es importante debido a que la empresa implementó un aumento
de precios en el trimestre lo que demuestra que continúa la
tendencia favorable del segmento.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Primer Trimestre de 2005
Kimberly Clark de México (KIMBER)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
21 de abril de 2005.
(5255) 5169-9374
COMPRA
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
1T05
5,089
1,880
728
1,475
1,152
85
130
27
12
-30
-2
1,069
421
0
0
0
648
1T04
4,681
1,734
658
1,396
1,076
-16
129
12
-70
-63
-3
1,095
458
0
0
0
637
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
36.9%
29.0%
22.6%
12.7%
37.0%
29.8%
23.0%
13.6%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
82
49
48
10.3%
81
48
49
12.6%
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
•
El negocio de papel para escritura e impresión sufrió
una disminución en los volúmenes. Lo anterior no obstante del
ciclo positivo de la industria. Este decrecimiento fue
parcialmente compensado por mejores precios y mejor mezcla
lo que ocasionó un crecimiento de las ventas en mas del 14%.
Los ingresos provenientes de este negocio representaron
20% de las ventas totales y el 16% de la UAFIDA.
var.%
8.7%
8.4%
10.7%
5.7%
7.0%
#N/A
0.9%
130.4%
#N/A
-52.4%
-42.3%
-2.4%
-8.3%
#N/A
#N/A
#N/A
1.7%
•
Finalmente las ventas provenientes de las
exportaciones continuaron creciendo por volumen ya que los
precios no registraron cambio alguno.
•
La UAFIDA creció 5.7% y el margen mostró una
contracción de 80 pb. Lo anterior es producto de mayores
costos y gastos así como un deterioro en la mezcla de ventas.
•
La utilidad neta aumentó únicamente 1.7% ya que
existió un crecimiento en el costo integral de financiamiento
debido a que el año pasado existió un efecto favorable en la
posición cambiaria por la apreciación en el tipo de cambio
sumado a una menor posición en la posición monetaria.
Empero, la tasa de impuestos efectiva del trimestre fue menor
en 3% por los cambios derivados de la legislación.
•
En el año la empresa invirtió Ps. 1,271 millones de los
cuales Ps 606 millones fueron destinados a CAPEX y Ps. 665
millones en el programa de recompra de acciones. Además el
año anterior pagó Ps. 2,436 millones en dividendos. Pese a lo
anterior, la empresa cuenta con una caja de Ps. 2,233 millones.
BALANCE
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Mar-05
25,601
2,233
6,379
0
16,989
0
0
15,427
659
6,525
5,242
3,001
10,174
0
Dic-04
Mar-04
25,477
25,919
2,148
2,417
6,069
5,799
0
0
17,260
17,703
0
0
0
0
13,050
15,409
665
112
4,062
5,849
5,300
6,145
3,022
3,303
12,428
10,511
0
0
•
La perspectiva es positiva. Creemos que las ventas
deberán de continuar creciendo a un buen ritmo derivado del
crecimiento en los volúmenes. Aunado a lo anterior y a pesar
del constante aumento en los costos de los productos derivados
de los energéticos no esperamos deterioro en los márgenes ya
que la empresa continuará implementando paulatinamente
incrementos en precios. A través de la intensa campaña de
promoción y publicidad que ha realizado estimamos que los
volúmenes seguirán creciendo a doble dígito. Empero, existirá
una mayor competencia en el año por la entrada de SCA en el
sector. La valuación luce atractiva, el múltiplo VE/UAFIDA
cotiza a 6.89x, por lo que nuestra recomendación es
COMPRA riesgo bajo. Nuestro precio objetivo a doce
meses es de Ps. 37.98 mas un dividendo de Ps. 2.08.
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
1.2x
11.2%
31.4%
36.1%
151.6%
1.7x
11.2%
37.5%
30.7%
105.0%
1.4x
1.8%
33.6%
36.5%
146.6%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar