Grupo Carso (GCARSO) Segundo Trimestre de 2004 M

Anuncio
Segundo Trimestre de 2004
Inglés
Marcela Martínez Suárez
Grupo Carso (GCARSO)
[email protected]
3 de agosto de 2004.
MANTENER
GCARSO A1 / GPOVY
Precio: Mx / ADR
Ps 48.10
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
Ps 53.00
Medio
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
Reportó sólidos resultados estando arriba de
expectativas.
US$ 7.65
•
Continúan las mejoras en las divisiones industriales,
particularmente en Condumex, Nacobre y Frisco. Los
resultados estuvieron ligeramente por arriba de nuestra
estimación. Las divisiones industriales han definido el rumbo
del grupo, por otra parte, Sanborns y Sears han podido reportar
mejores ventas mismas tiendas. En el 2T04, las ventas se
incrementaron en 19.9%, dado el desempeño del sector
industrial y comercial, estando 4.1% por arriba de nuestra
estimación. El margen operativo repuntó dado que han
transferido los precios del cobre a los clientes y han renovado
contratos en la división industrial particularmente Condumex,
Nacobre y Frisco. Además, conforme mejore el ingreso
disponible, los resultados del sector comercial tenderán a
recuperar sus márgenes. Los resultados reportados y la
favorable perspectiva nos llevaron a cambiar nuestro precio
objetivo a Ps$ 53.00, lo que aunado a un dividendo de Ps$ 0.70
nos arroja un rendimiento de 11.64%, cifra que nos lleva a
recomendar MANTENER.
•
Condumex (28% de los ingresos): En otras ocasiones
mencionamos que Condumex a través de su subsidiaria
Swecomex ganó la licitación para construir tres plataformas
petroleras por las cuales recibiría US$ 120 M. Esto a su vez se
debió a que Pemex mostró un rezago importante en los últimos
10 años por lo cual se construirán 47 plataformas. De éstas, ya
se han licitado y otorgado 22. Recientemente, Swecomex ganó
la licitación para construir otras dos plataformas petroleras por
las cuales recibirá US$ 350 M. En principio, una plataforma
será entregada en el 2S04, dos en el 1S05 y las 2 restantes en el
2S06. Nosotros creemos que Swecomex continuará ganando
licitaciones por lo que el potencial de sus ingresos es
interesante. En el 2T04, los resultados fueron positivos para
todas las divisiones de Condumex. Telecomunicaciones mostró
crecimiento sólido en volúmenes, particularmente en cable de
cobre y fibra óptica, que reportaron incrementos de 27% y
112%, respectivamente. Los servicios de instalación se
incrementaron en 69%. Construcción y energía mostró
incrementos en sus volúmenes de cables de construcción, cobre
y reducción en cables de aluminio, así como crecimientos en los
volúmenes de metales y de bienes de capital. Los volúmenes de
autopartes y cable automotriz crecieron 21.2% y 4.1%,
mientras que los volúmenes de arneses decrecieron 4.1% vs. el
2T03. Así las ventas de Condumex alcanzaron los Ps$ 4,600.5
M, incrementándose en 40.1%. El margen operativo repuntó en
2.2 pp. para colocarse en 12.7%. En nuestra opinión la
perspectiva es positiva para el 2004 dada la reactivación en la
economía.
Ps. $48.91 a Ps. $31.02
814.9 millones
Ps. $39,196.9 millones
Ps. $62,541.0 millones
Ps. $15.1 millones
Ps/acción
1.54
3.60
12.91
9.86
30.14
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
US$/ADR
0.27
0.63
2.25
1.72
5.26
12M
13.37x
1.60x
4.88x
5.94x
2004e
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
12.2%
12.2%
4.98x
1.78x
1T04
20.5%
12.2%
7.71x
1.73x
5.20x
12M = Ultimos doce meses al 30 de junio de 2004
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
GCARSO A1
54.20
IBMV
49.92
11,035
45.63
10,088
41.35
9,141
37.07
8,194
32.78
7,247
28.50
J-03
6,300
A-03 O-03
N-03
5169 9384
D-03 F-04
M-04 A-04
J-04
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Segundo Trimestre de 2004
Grupo Carso (GCARSO)
Marcela Martínez Suárez
[email protected]
3 de agosto de 2004.
MANTENER
•
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 30 de junio de 2004)
6m04 6m03
Ventas Netas
31,360 26,940
Utilidad Bruta
8,450 7,404
UAFIDA
5,212 4,297
Utilidad de operación
4,021 3,178
Costo Intgral. de Finan.
355
761
Intereses Pagados
1,085 1,230
Intereses Ganados
533
206
Pérd. (Ganancia) Camb.
74
28
Pérd. (Ganancia) Monet. -271 -292
Otros Gastos Financ.
44
240
Util. antes de Impuestos
3,622 2,177
Impuestos
1,466
997
Subs. no Consolidadas
519
438
Part. Minoritaria
487
361
Utilidad Neta
2,187 1,258
var.%
16.4%
14.1%
21.3%
26.5%
-53.4%
-11.8%
159.1%
159.3%
-7.0%
-81.5%
66.4%
47.1%
18.4%
35.2%
73.9%
2T04
16,456
4,344
2,704
2,105
169
403
401
185
-17
3
1,933
714
284
246
1,256
2T03
13,721
3,725
2,129
1,567
176
692
79
-424
-13
74
1,317
578
235
194
779
Margen Bruto
26.9% 27.5%
26.4%
27.1%
Margen UAFIDA
16.6% 15.9%
16.4%
15.5%
Margen Operativo
12.8% 11.8%
12.8%
11.4%
7.0% 4.7%
7.6%
5.7%
Margen Neto
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
var.%
19.9%
16.6%
27.0%
34.3%
-4.0%
-41.8%
405.5%
#N/A
33.8%
-95.5%
46.7%
23.5%
20.9%
26.7%
61.2%
•
Porcelanite (5% de los ingresos): Las ventas ascendieron a
Ps$ 803 incrementándose en 8.5%. Esto fue motivado por el
mayor dinamismo del sector construcción relacionado con la
vivienda de interés social. Operativamente, Porcelanite
reflejó un decremento de 3% ya que se está ampliando la
capacidad instalada de la planta de Guanajuato, lo que
provocó mayores gastos operativos. La compañía está muy
optimista en el desarrollo que puede tener en el 2004, y de
hecho inició la construcción de una planta en Sonora que
tendrá una capacidad de un millón de metros mensuales.
•
Cigatam (19% de los ingresos): Tuvo un trimestre muy
fuerte, el cual no creemos sea sostenible. Sus ingresos se
incrementaron en 17.4%, y la utilidad de operación en 33%.
Su margen pasó de 6% a 6.8%. Creemos que en lo que resta
del año el desempeño será bueno pero no a la magnitud que
presentó en este trimestre, dado que ya es una industria
madura.
•
Gsanbor (31% de los ingresos): Las ventas, la utilidad de
operación y la UAFIDA se incrementaron en 9.8%, 6.6% y
7.4%, respectivamente. (Para mayor información remitimos
al lector al comentario de Gsanbor).
•
La estrategia de la administración es consolidar su
posición en el mercado mexicano, y concentrar sus
esfuerzos en sus activos estratégicos, lo cual deberá
redundar en mejores resultados con la reactivación
económica.
BALANCE
ANALISIS FINANCIERO
1.5x
1.2x
Deuda CP/Deuda Total
34.4% 44.5%
46.1%
Pvo mon extr a Ptotal
34.9% 33.6%
29.8%
Deuda Nta a Cap Cont
54.4% 50.8%
56.4%
122.6%121.4%
122.1%
PTotal a Cap Cont
1.6x
Nacobre (10% de los ingresos): La división de cobre
mostró una importante recuperación tanto en volúmenes
como en precios. En el caso de la división de aluminio,
cambiaron la estrategia de ventas, la cual mejoró la
rentabilidad de la operación. La división de PVC reportó
una mejor mezcla de ventas. Así, las ventas de Nacobre se
incrementaron en 25.5% mientras que la utilidad de
operación y la UAFIDA lo hicieron en 155.9% y 84.6%. La
perspectiva es positiva dados los precios del cobre y los
segmentos de mercado que están atacando.
Frisco (5% de los ingresos): Esta reportó un incremento de
23.3% en sus ingresos, debido a los mayores volúmenes
desplazados en Ferrosur vía las industrias agrícola,
industrial, minera e intermodal. Los resultados operativos se
incrementaron en 331.7% y su margen se incrementó en
14.1 pp. para terminar en 19.7%. Minera Tayahua reflejó
crecimiento en los volúmenes producidos y además
incrementó los precios.
•
71
66
93
91
37
33
26.7% 23.1%
(millones de pesos al 30 de junio de 2004)
Jun-04 Dic-03 Jun-03
Activo total
69,077 68,281 65,322
Efectivo y valores
1,865 2,449
1,367
Otros Activos Circ.
24,644 23,163 20,089
Largo plazo
2,366 1,792
2,115
Fijo (Neto)
35,766 36,333 37,385
Diferido
3,824 3,935
3,850
Otros Activos
612
609
516
Pasivo total
38,050 37,442 35,917
Deuda con costo C.P.
6,451 8,055
8,286
Otros pasivos C.P.
9,735 9,498
9,010
Deuda con costo L. P.
12,292 10,055
9,670
Otros Pasivos
9,573 9,834
8,951
Capital Contable
31,027 30,838 29,405
Interés Minoritario
6,466 6,405
6,042
Liquidez
5169 9384
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar