gmod2t05

Anuncio
Segundo Trimestre de 2005
Grupo Modelo (GMODELO)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
28 de julio de 2005.
COMPRA
GMODELO C
Precio: Mx
La difícil base de comparación para las
exportaciones sumado a la apreciación en el tipo
de cambio ocasionaron la disminución en los
ingresos de exportación.
Ps 34.98
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
Ps. $36.80 a Ps. $25.90
3,251.8 millones
Ps. $113,746.6 millones
Ps. $112,494.9 millones
Ps. $38.1 millones
•
Ps/acción
0.74
2.19
4.85
2.92
14.67
12M
15.95x
2.38x
11.98x
7.13x
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
15.7%
18.9%
149896.57x
0.00x
2T05
20.2%
21.7%
311860.18x
0.00x
12M = Ultimos doce meses (al 30 de junio de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
43.40
5169 9374
GMODELO
IBMV
La fortaleza del peso afectó los resultados de la empresa. Las
ventas aumentaron 3.4% debido a que los volúmenes totales
fueron mayores en 4.8%. El mercado doméstico registró un
crecimiento de 6.4% debido principalmente al mejor clima
observado en los meses de mayo y junio. El volumen de
exportación fue mayor en 1.5% debido a la difícil base de
comparación. Lo anterior es atribuible al extraordinario
crecimiento de los volúmenes en el 2T04. Las exportaciones
representaron el 32% de los ingresos totales. El precio promedio
en pesos sufrió una disminución no obstante del incremento en
precios implementado por la empresa en el primer trimestre de
este año. El nacional fue menor en 1.2%. A pesar de que el precio
de exportación en términos de dólares creció 1.2%, debido a la
apreciación en el tipo de cambio, en pesos disminuyó 6.9%.
Resultado de las variaciones en los volúmenes y en los precios los
ingresos provenientes del mercado doméstico aumentaron 5.2%
mientras que los de exportación disminuyeron 5.5%.
Volúmenes de cerveza en millones de hectolitros
Segmento 2T05
%
2T04
%
Variación
8,523
68.0%
8,007 67.0%
6.4%
Doméstico
4,004
32.0%
3,994 33.0%
1.5%
Exportación
12,527
11,951
Total
4.8%
•
Los costos como porcentaje de las ventas crecieron 120 pb. El
incremento se debe a las presiones en el precio del empaque,
principalmente en el costo del vidrio, por lo tanto el costo
promedio por hectolitro fue mayor en 1.4%. Resultado de lo
anterior, la utilidad bruta se ubicó en Ps. 7,287 y el margen se
deterioró 120 pb.
•
A pesar de las eficiencias logradas en trimestres anteriores y de
la reducción en el gasto por hectolitro en 0.8%, el margen
operativo disminuyó 170 pb. Debido a que el segundo trimestre
es el más fuerte en términos de volúmenes, la empresa aumentó los
gastos de publicidad con el objetivo de impulsar las ventas.
Sumado a lo anterior el crecimiento en los gastos de 5.6% se debe
a mayores gastos asociados con la reestructura. A la postre la
utilidad de operación y la UAFIDA decrecieron 2.1% y 0.7%
respectivamente.
•
El costo integral de financiamiento contribuyó favorablemente
en el crecimiento de la utilidad neta. Una mayor posición en caja
asociado a mayores tasas de interés provocaron dicho beneficio.
Empero debido al movimiento en el tipo de cambio se registró una
pérdida cambiaria.
15,488
40.23
14,358
37.07
13,228
33.90
12,098
30.73
10,968
27.57
9,838
24.40
J-04 S-04O-04D-04 E-05 F-05 A-05M-05 J-05
8,708
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Segundo Trimestre de 2005
Grupo Modelo (GMODELO)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
28 de julio de 2005.
5169 9374
COMPRA
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
6m05
24,096
13,258
6,194
8,218
7,064
-511
0
726
59
156
-153
7,728
2,603
0
0
1,197
3,928
6m04
22,481
12,657
5,879
7,823
6,777
-172
0
380
-10
218
-306
7,255
3,277
0
0
950
3,029
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
55.0%
34.1%
29.3%
16.3%
56.3%
34.8%
30.1%
13.5%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
18
92
25
42.8%
15
87
23
37.8%
var.%
7.2%
4.7%
5.3%
5.0%
4.2%
197.0%
-44.2%
90.9%
#N/A
-28.6%
-49.9%
6.5%
-20.6%
#N/A
#N/A
26.0%
29.7%
2T05
13,338
7,287
3,249
4,625
4,038
-291
0
365
38
36
-94
4,423
1,281
0
0
737
2,405
2T04
12,893
7,199
3,075
4,656
4,124
-201
0
195
-23
18
-67
4,391
1,934
0
0
587
1,870
54.6%
34.7%
30.3%
18.0%
55.8%
36.1%
32.0%
14.5%
var.%
3.4%
1.2%
5.6%
-0.7%
-2.1%
45.1%
-54.3%
86.6%
#N/A
101.8%
39.6%
0.7%
-33.8%
#N/A
#N/A
25.5%
28.6%
BALANCE
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Jun-05 Mar-05
Jun-04
74,504
76,348
68,765
15,599
17,503
13,221
9,588
9,471
8,322
3,603
3,884
3,710
43,910
43,721
41,253
412
414
978
1,391
1,355
1,281
12,457
13,048
12,696
0
0
39
4,552
4,874
4,535
0
0
0
7,906
8,174
8,122
62,047
63,300
56,069
14,348
14,668
13,154
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
5.5x
#DIV/0!
3.0%
-25.1%
20.1%
5.5x
#DIV/0!
3.7%
-27.7%
20.6%
4.7x
100.0%
3.1%
-23.5%
22.6%
•
No obstante las presiones en costos y gastos la
utilidad neta aumentó en 28%, debido a que la tasa
efectiva de impuestos disminuyó de 44% a 29% en
línea con los cambios fiscales que entraron en vigor
este año.
•
Grupo Modelo: una fuerte generadora de efectivo.
La empresa se ha caracterizado por tener una sana
situación financiera ya que no cuenta con pasivos con
costo y realiza sus operaciones con recursos propios.
En el primer semestre la empresa invirtió Ps. 1,908
millones en proyectos de ampliación y
modernización en todas las áreas. Además en el mes
de abril la empresa pagó un dividendo de Ps. 1.05 lo
que totalizó un desembolso de Ps 3,414 millones. No
obstante lo anterior, la posición que mantienen en
caja es importante.
•
El ciclo de efectivo se deterioró debido a la
acumulación de inventarios. De la misma manera el
ciclo operativo aumentó 8 días resultando en una
menor eficiencia en sus operaciones.
•
Para el resto del año estimamos que debido a las
presiones en el tipo de cambio y al desfavorable
comparativo de los costos el margen bruto no
muestre crecimientos. Para los ingresos nacionales
creemos que mantendrán un sano ritmo de
crecimiento, sin embargo debido al comportamiento
en el peso los ingresos provenientes de las
exportaciones podrán verse disminuidos. Aunado a lo
anterior y debido a que la empresa ha realizado
recientes incrementos en precios, para el mercado
doméstico no estimamos crecimientos y en los
precios de exportaciones reducciones por el tipo de
cambio. El múltiplo VE/ UAFIDA asciende a 7.13x
que creemos luce atractivo además es menor a su
promedio histórico. La empresa ha pagado un
dividendo importante en los últimos años y
creemos que debido a su sana estructura
financiera lo seguirá haciendo. Nuestro precio
objetivo es de Ps. 39 mas un dividendo de Ps 1.05
por lo que a los precios actuales la recomendación
es COMPRA riesgo bajo.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar