Subido por 2233000698

kanban

Anuncio
KANBAN
Ing. Ulises Mendoza Reyna
Objetivo
Comprender la importancia o valor que la
metodología kanban puede aportar al control de
inventarios.
¿Que es un
Kanban?
Según su significado es letrero o
tarjeta en japonés,​ es un sistema de
información que se utiliza como
gestión de proyectos, controla de
modo armónico la fabricación de los
productos necesarios en la cantidad y
tiempo necesarios en cada uno de los
procesos que tienen lugar tanto en el
interior de la fábrica, como entre
distintas empresas.
Origén
Desarrollado por el ingeniero Taiichi Ohno,
entre los años 40´s y 50´s, del siglo XX,
para la empresa Toyota; cuya finalidad fue
crear un sistema de planeación para control
y administración del trabajo, así como el
inventario.
Tipos de kanban
•
•
•
•
Transporte.
Proveedores.
Emergencia.
Fabricación.
Transporte
Normalmente brinda información del
artículo que se envía, el número de
pieza o el número de etiqueta.
Proveedor (es)
Conecta al centro de recepción de
materias primas con el centro de
producción.
Emergencia
Se crea o se libera cuando una
pieza o elemento de gran
importancia falta, con la finalidad
de abastecer de forma urgente un
requerimiento.
Fabricación
Nos señalan y la cantidad de
producto a fabricar en un proceso.
Como
información
adicional
contienen información de la
estación de trabajo, el producto a
fabricar, medidas, etc.
Referencias
●
●
Sanchez Ferrer, B. (2022). La importancia de las políticas de inventario:
PEPS, PCPS y UEPS. Recuperado de
https://www.netlogistik.com/es/blog/politicas-de-inventario-peps-pcps-y-ueps
Ballou, R. H. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro (5.ª
ed.). México: Pearson Educación.
Descargar