Taller intensivo de Formación Continua para Docentes Ciclo escolar 2022-2023 Del 5 al 10 de enero de 2023 Formato/Producto Esc. Sec. Gral. “Centeotl” Nombre de la escuela: Nombre del docente: Grado y grupo: Fecha: Problema/Situación que se va a atender. Ejes articuladores que se ven atendidos en este programa: Rasgos del perfil de egreso que se relacionan: Programa analítico ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “CENTEOTL” 2A DANIEL MANJARREZ Número de Fase 6 5 AL 32 DE SEPTIEMBRE DE 2023 CONVIVENCIA OPERACIONES BASICAS LECTOESCRITURA INCLUSION INTERCULTURALIDAD CRITICA PENSAMIENTO CRITICO 4 5 10 Taller intensivo de Formación Continua para Docentes Ciclo escolar 2022-2023 Del 5 al 10 de enero de 2023 Formato/Producto Esc. Sec. Gral. “Centeotl” Acciones que se llevarán a cabo Progresión de aprendizaje. Extensión del significado de las operaciones con fracciones. Proceso de desarrollo de aprendizaje. Reconoce el significado de las cuatro operaciones básicas al operar números fraccionarios. INICIO: Pase de lista Darles a conocer el proceso de desarrollo Retroalimentación de conocimientos previos y preguntas generadoras DESARROLLO: Explicar el algoritmo de suma haciendo énfasis en el orden posicional de los números CIERRE: Se organizan en equipos de acuerdo con las necesidades de cada alumno y de acuerdo al criterio del docente para mejorar las relaciones interpersonales, para que resuelvan operaciones de suma. INICIO: Retroalimentación de conocimientos previos, preguntas generadoras DESARROLLO: Problemas de aplicación de la suma CIERRE: Los alumnos socializan y comparten los resultados obtenidos en equipo para después compartirlos al grupo. INICIO: Pase de lista Darles a conocer el proceso de desarrollo Retroalimentación de conocimientos previos y preguntas generadoras DESARROLLO: Recursos y Materiales Libreta Libro de texto Pizarron Taller intensivo de Formación Continua para Docentes Ciclo escolar 2022-2023 Del 5 al 10 de enero de 2023 Formato/Producto Esc. Sec. Gral. “Centeotl” Explicar el algoritmo de resta haciendo énfasis en el orden posicional de los números CIERRE: Se organizan en equipos de acuerdo con las necesidades de cada alumno y de acuerdo al criterio del docente para mejorar las relaciones interpersonales, para que resuelvan operaciones de resta. INICIO: Retroalimentación de conocimientos previos, preguntas generadoras DESARROLLO: Problemas de aplicación de la resta CIERRE: Los alumnos socializan y comparten los resultados obtenidos en equipo para después compartirlos al grupo. INICIO: Pase de lista Darles a conocer el proceso de desarrollo Retroalimentación de conocimientos previos y preguntas generadoras DESARROLLO: Explicar el algoritmo de multiplicación haciendo énfasis en que los números que se multiplican se llaman factores y el resultado es el producto. CIERRE: Se organizan en equipos de acuerdo con las necesidades de cada alumno y de acuerdo al criterio del docente para mejorar las relaciones interpersonales, para que resuelvan operaciones de multiplicacion. INICIO: Retroalimentación de conocimientos previos, preguntas generadoras Taller intensivo de Formación Continua para Docentes Ciclo escolar 2022-2023 Del 5 al 10 de enero de 2023 Formato/Producto Esc. Sec. Gral. “Centeotl” DESARROLLO: Problemas de aplicación de la multiplicacion CIERRE: Los alumnos socializan y comparten los resultados obtenidos en equipo para después compartirlos al grupo. INICIO: Retroalimentación de conocimientos previos, preguntas generadoras DESARROLLO: Juego de manera grupal donde los alumnos apliquen lo aprendido previamente CIERRE: Revision de resultados INICIO: Pase de lista Darles a conocer el proceso de desarrollo Retroalimentación de conocimientos previos y preguntas generadoras DESARROLLO: Explicar el algoritmo de división haciendo énfasis en que los números que se dividen se llaman divisor, dividendo y al resultado sobrante es el residuo y al resultado de la división cociente CIERRE: Se organizan en equipos de acuerdo con las necesidades de cada alumno y de acuerdo al criterio del docente para mejorar las relaciones interpersonales, para que resuelvan operaciones de division. INICIO: Retroalimentación de conocimientos previos, preguntas generadoras DESARROLLO: Problemas de aplicación de la division CIERRE: Taller intensivo de Formación Continua para Docentes Ciclo escolar 2022-2023 Del 5 al 10 de enero de 2023 Formato/Producto Esc. Sec. Gral. “Centeotl” Los alumnos socializan y comparten los resultados obtenidos en equipo para después compartirlos al grupo. Instrumentos de evaluación Lista de evaluación Acciones que se llevarán a cabo Progresión de aprendizaje. Proceso de desarrollo de aprendizaje. Recursos y Materiales - Libreta de Biología - Función del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino. - Libro de texto Ciencias – Biología INICIO: - Pase de lista - Explicar el proceso de desarrollo aprendizaje - Retroalimentación de conocimientos previos de los sistemas del cuerpo humano. DESARROLLO: - Explica la coordinación del Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino en el funcionamiento del cuerpo. CIERRE: - Se distribuye el grupo en equipos de 4 integrantes bajo el criterio del docente. - Se realiza la actividad planteada, investigando las siguientes preguntas: ¿Qué es el cuerpo humano? ¿Cómo está integrado? ¿Qué es un órgano? ¿Qué es un sistema? ¿Qué es el Sistema Nervioso? ¿Qué es el Sistema Endocrino? ¿Cómo coordina el Sistema Nervioso al cuerpo Humano? - Desarrollo del Tema - Conclusión Instrumentos de evaluación - Lista de cotejo: En base a Libreta de trabajo - Páginas web - Pintarron - Laminas Taller intensivo de Formación Continua para Docentes Ciclo escolar 2022-2023 Del 5 al 10 de enero de 2023 Formato/Producto Esc. Sec. Gral. “Centeotl” Observaciones: