Maria R.A, Volke H.V. y Guevara R.M.L 2017. El maíz ajo (Zea mays tunicata), especie endémica de Ixtenco, Tlaxcala. Identidad e importancia biológico-cultural. Cap. Libro

Anuncio
Primera Edición: Diciembre 2017
“Esta investigación, para ser publicada, fue arbitrada y avalada por el sistema de pares
académicos de El Colegio de Tlaxcala A.C.”.
D.R. © EL COLEGIO DE TLAXCALA A. C.
Privada Melchor Ocampo 28, Col. Centro. C. P. 90600, Tlaxcala, Tlax.
Tel. 01 246 464 5233
ISBN: 978-607-7673-62-0
Fotografía: Ángel Christian Luna Alfaro
Diseño editorial y de portada: HDB
Impreso y hecho en México
Se prohíbe la reproducción, el registro o la transmisión parcial o total de esta obra por
cualquier medio impreso, mecánico, fotoquímico, electrónico o de cualquier otro
existente o por existir, sin el permiso previo del titular de los derechos
correspondientes
1
Estimación Multidimensional
de la Población Indígena en
México
Coordinador: Ignacio Ibarra López
2
Índice
I.
Los problemas del estado ante la pluriculturalida……………...………4
Ignacio Ibarra López y Jorge David Cortés Moreno
II.
Reconocer la otredad frente al estigma de ser indígena…………18
Laura Collin Harguindeguy
III.
La estimación multidimensional de la población indígena en
México desde la visión cualitativa………………………………………34
Ángel Christian Luna Alfaro
IV.
El maíz ajo (Zea mays tunicata), especie endémica de Ixtenco,
Tlaxcala. Identidad e importancia biológico-cultural……………….67
Andrés María Ramírez, Víctor Volke Haller y María Lourdes
Guevara Romero
V.
¿Quíén es indígena en México?. Identidad y estadísticas…………79
Ignacio Ibarra López y Hector Calleros-Rodriguez
VI.
Identidad cultural: El caso de los Hñähñús, un estudio de cuatro
generaciones; por el orgullo de ser indígenas…………………….112
Lisbeth Trejo Escamilla
3
Velázquez Gutiérrez, M. E. (2011). Africanos y afrodescendientes en
México: premisas que obstaculizan entender su pasado y presente. Cuicuilco,
18(51), 11-22. Recuperado en 18 de agosto de 2017, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018516592011000200002&lng=es&tlng=es
Velázquez Gutiérrez, M.E. e Iturralde Nieto, G. (2012). Afrodescendientes
en México, una historia de silencio y discriminación. México: Consejo Nacional
para Prevenir la Discriminación.
Warman, A. (2002). Los indios mexicanos en el umbral del milenio. México:
Fondo de cultura económica.
IV. El maíz ajo (Zea mays tunicata),
especie endémica de Ixtenco, Tlaxcala.
Identidad e
importancia biológico-cultural
Andrés María Ramírez
Víctor Volke Haller
María Lourdes Guevara Romero
66
Antecedentes
La intención de este ensayo es documentar la situación actual del Maíz Ajo, Zea
mays tunicata, presente en el municipio de Ixtenco, Tlaxcala, considerándolo como un
recurso de la biodiversidad que requiere estudiarse, comprenderse, resguardarse. Se
hace una revisión de la literatura y una exposición empírica sobre su importancia
considerando aspectos biológicos y socioculturales, como es el tema de su uso e
identidad.
De acuerdo con Conacyt-Sagarpa (2014), México es el centro del origen y
diversidad del maíz (Zea mays L.), y se han identificado cerca de 56 razas bien definidas
(morfológica y genéticamente distintas). Su cultivo en México es el más importante en
cuanto a superficie sembrada (ocupó 68.5% del total sembrado en 2014, según SIAPSAGARPA; 80 millones de ha con maíz en 2013, reporta CONACYT-SAGARPA, 2014) y
social y culturalmente.
Según Ranum et al. (2014) México fue el cuarto país productor de maíz en el
mundo en 2011, y según estos autores, en el mundo, nuestro país solo es superado por
67
Lesoto y Malawi, de África, en el consumo diario per cápita por día (328 y 293
g/persona/día, respectivamente, versus 267 en México). Para Beadle (1980), el maíz es
el más eficiente de todos cereales para convertir la energía solar, bióxido de carbono,
agua y nutrientes minerales, en alimento.
CONACULTA (2004:9) reporta que “..existe un complejo sistema cultural de usos
agrícolas, tradiciones y simbolismos, teñido de religiosidad y volcado en rituales que, a
partir del maíz, remiten a la creación del hombre mesoamericano, al manejo armónico
del medio ambiente, a seculares formas de arraigo y vínculo social —festividades,
calendario de siembras y cosecha, usos funerarios y otras costumbres indias y mestizas—
, al equilibrio nutricional y, por supuesto, a una larga nómina de platillos característicos”.
Carrillo (2008:9) dice que “el maíz hhace su aparición … bajo la forma de una pequeña
mazorca con minúsculos granos, comparados con los actuales que se piensa, deben su
tamaño a una mutación súbita resultado de la estructura genética de esta planta —
aunque hay polémica al respecto”. Sin embargo, junto a este maíz “convencional que casi
todos los mexicanos comemos y conocemos, existe otro tipo de maíz conocido por los
campesinos como “maíz ajo”, dado que esa es su apariencia cuando está en mazorca.
Posiblemente también tuvo un origen similar al maíz comúnmente conocido, y fue
domesticado hace 5 a 10 mil años, quizá el mismo tiempo en que experimentó alguna o
algunas mutaciones que le dan la apariencia de “ajo”, que hace que los campesinos de
Ixtenco, Tlaxcala, lo llamen maíz ajo.
Maíz Ajo. Origen
Galinat (1977) señala dos hipótesis sobre el origen del maíz: la primera es que
el teosinte actual es el antecesor silvestre del maíz, y/o un tipo primitivo de teosinte es
el antecesor silvestre común del maíz y del teosinte; la segunda es que una forma
desaparecida de maíz tunicado fue el antecesor del maíz, y el teosinte fue, en cambio,
una forma mutante de dicho grano tunicado.
González (1955) reporta que en 1935, el profesor Guillermo Gándara,
sembrando semillas "tunicadas" de teocintle hibridado naturalmente, obtuvo maíz
perfecto por polinización en los terrenos del Instituto de Genética Vegetal, en San
Jacinto, México; también refiere este autor que en 1939, Mangelsdorf y Reeves
estudiando el problema del origen del maíz llegan a la conclusión de que el género Zea
actual tuvo formas primitivas, el Zea mays tunicata, de granos cubiertos, que se
localizaron en Paraguay y regiones aledañas. Estaba a punto de extinguirse cuando el
68
hombre inventó sembrarlo, quitándole lo tunicado, lo que determinó que el carácter
tunicado mutase en carácter benéfico (planta doméstica) y se conservase el género,
que posteriormente fue diseminándose y multiplicando sus formas conforme al medio
y los progresos de la técnica agrícola. Hoy día está confirmado que el progenitor del
maíz actual es el teocintle (Abel Muñoz Orozco, Feria del Maíz en Ixtenco, 2015).
Brieger et al (1958) reportaron al maíz tunicado en Brasil. A nivel nacional se
reporta su existencia en el estado de Durango; no está reportado en ningún país de
Centro o Sudamérica; (Serratos, 2009); la Universidad de Kentucky, USA, (Bitzer M. y
Herbek J. 2001), lo reporta como una curiosidad que no se siembra comercialmente;
Rosero (2015) lo reporta en Ecuador, en su investigación denominada “estudio
investigativo del Mote, análisis de sus propiedades y elaboración de alternativas para
la cocina ecuatoriana”; Mangelsdorf y Reeves (1945), mencionan que el maíz tunicado
en Bolivia los nativos le llaman “paca sara” o maíz cubierto, oculto.
Han et al. (2012) mencionan que Tunicata 1 (Tu1) es una mutación dominante
en Zea mays tunicata, en el cual, los granos están encerrados completamente por
glumas, a diferencia del maíz convencional, que no posee estas glumas; según estos
autores, la característica Tu1 no se encuentra en el teocintle, ancestro del maíz, y
apareció después de la domesticación de éste.
Para Gwirtz y Garcia-Casal (2014), las variaciones en maíz se pueden definir de
acuerdo con el tipo de grano, por ejemplo, dentado, dulce, reventador, harinoso, etc. y
maíz tunicado (pod corn) y mencionan que, excepto para el tunicado, esa definición se
basa en la cantidad, calidad y patrón de composición del endospermo, que determinan
el tamaño del grano.
En México, la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad
(CONABIO, 2015
69
1)
reconoce siete grupos de razas de maíces mexicanos: Cónico, Sierra de
Chihuahua, Ocho Hileras, Chapalote, Tropicales precoces, Dentados tropicales, y de
Maduración tardía. En Estados Unidos se reconocen, usualmente, seis tipos de maíces:
maíz dulce, que es el más común; pop corn o reventador, con el que se hacen las
palomitas; maíz harinoso, que para productos horneados; maíz dentado, que
representa 99% del total producido en ese país, y con el que se produce, por ejemplo,
el etanol; maíz duro (Flint corn) que se siembra mayormente en Centro y Sudamérica;
y maíz tunicado, que no se cultiva comercialmente sino solo con fines ornamentales,
debido a sus granos alargados y patrón variado de colores (Michael, 20152). A
principios del siglo pasado, Shoesmith (1906) reportaba que en Estados Unidos el maíz
tunicado no se sembraba comercialmente sino como una curiosidad, pero que sí se
cultivaba en México y otros países de Centroamérica. Poco después, Blaydes (1953)
reportó que existían evidencias de que este tipo de maíz se cultivaba por los indios
Cochise en Arizona hace tres mil años; decía este autor que el carácter tunicado de este
maíz es controlado por un gen dominante simple, y que se transmite rápidamente a
otros maíces mediante polinización cruzada, que resulta en una nueva combinación o
recombinación de caracteres.
Con respecto a esto último, Brown y Darrah (1985) mencionan que el maíz
tunicado homocigoto es altamente auto estéril, y que el tipo usual de este maíz, es
heterocigoto, y puede tener los tipos de grano de endospermo como los descritos antes
(dentado, dulce, ceroso, duro, reventador); en este sentido, es importante lo que
afirman Gwirtz and Garcia-Casal (2014), quienes afirman que la composición del
endosperma se puede cambiar por la diferencia de un solo gen, como es el caso de
harinoso(fl) versus duro (Fl), azucarado (su) versus almidón (Su), ceroso (wx) versus no
ceroso (Wx) y otros modificadores del gen recesivo que se han usado e mejoramiento
genético para producir tipos de maíces especiales. Rao y Pandey (2007), mencionan que
este maíz tunicado data de hace 5 600 años según evidencias arqueológicas
encontradas en el Valle de Tehuacán, Puebla, México
Eyster (1921), menciona que Jones y Gallastegui en 1919, observaron que
cuando se sembraban separadamente semillas con endospermo azucarado y
endospermo almidonado procedentes de plantas heterocigótas autofecundadas para
endospermo tunicado y endospermo azucarado, la semilla de endospermo almidonoso
1
Veáse: http://www.biodiversidad.gob.mx/genes/maicesInfGest.html
2
Veáse: http://thinkbioenergy.com/did-you-know-there-were-6-different-types-of-corn/
produjo gran cantidad de plantas tunicadas, mientras que las plantas de semilla
azucarada, por otra parte, produjeron grandes cantidades de plantas no tunicadas.
De acuerdo con Nahban (2013), el Chapalote es una de las razas de maíz más
distintivas de México; es una raza antigua no solo por su carácter de grano cristalino
de tipo reventador, sino también por tener una ligera manifestación de grano tunicado,
y se caracteriza por el grano de color café. Wellhausen et al. (1952) mencionan que no
hay razón para dudar de que el Chapalote es una raza antigua y uno de los
descendientes directos del antiguo maíz tunicado-reventador; ello sugiere que algunos
estudios deben orientarse en este sentido.
Al respecto, cabe mencionar que el grano de las mazorcas de Zea maíz tunicata
cultivado en Ixtenco, tienen un grano blando susceptible al daño de plagas de almacén,
particularmente la llamada “palomilla”, que hacen que el grano se dañe en su totalidad,
antes del siguiente ciclo de producción, como puede verse en la foto 1; en ocasiones es
dañada la mazorca por hongos, como se ve en la Foto 2.
Foto 1(archivo del primer autor)
Foto 2 (archivo del primer autor)
Usos del Maíz Ajo
Bennetzen (2009) menciona que el maíz tunicado se sembraba a inicios del siglo
pasado, como una curiosidad botánica; Romero et al. (2009:4) refieren que el Zea mays
1
tunicata “se usa como ornamento o como fuente de germoplasma en los programas de
fito mejoramiento”; esta última afirmación no se ha podido corroborar en la
información disponible. Jugenheimer (1981) citado por Castellanos (2010) dice que el
maíz tunicado no se está cultivando comercialmente, pero es de considerable interés
en estudios sobre el origen del maíz. Falta investigar que usos y estudios se realizan a
este maíz tanto en México como en otras partes del mundo; la información más
reciente publicada en México está en la Revista Claridades, de Aserca Edición especial
Septiembre de 2015 (SAGARPA, 2015), 3y en la Revista Ciencia, de la UNAM, número
118-119, 2016, 4que trae el artículo “Transmisión generacional de variedades de maíz
tunicado” y este maíz en la portada principal.
Trueba y Turrent (2016), en la publicación mencionada dicen que “Según
crónicas transmitidas de manera oral de generación en generación y otras
documentadas en publicaciones más bien de enfoque antropológico, se reconoce que
el maíz (y particularmente el maíz ajo) se cultivaba adicionalmente para usos
medicinales y ceremoniales”.
Localmente, es poco lo que se ha indagado acerca de sus usos; en una entrevista
en televisión, en 2012, Don Vicente Hernández (quien junto con su familia ha cuidado
a esta especie de maíz) lo uso para “sobar” el brazo adolorido de un joven, en las
instalaciones de El Colegio de Tlaxcala, pasándolo repetidamente, a manera de masaje,
sobre el brazo, y preguntando si disminuía la molestia; en pregunta expresa, Irma
Hernández (hija de Don Vicente) confesaba que este maíz su mamá lo va apartando
cuando desgranan el maíz, y luego con él hace el nixtamal (Nixcómil, olla en que se hace
la nixtamalización, “nischcomil”), y luego, las tortillas, las cuales, dice, tienen más fibra
3
Veáse: http://www.infoaserca.gob.mx/claridades/especial-201509.asp
4
Veáse:http://www.revistaciencias.unam.mx/es/busqueda/titulo/34-revistas/indices-revistasciencias.html?start=10
2
que las del maíz normal; esto último se debe a que el pedicelo del grano, que lo une a
la mazorca, es más largo que en el maíz normal.
Se desconoce cuanta superficie sea sembrada con este maíz; durante la llamada
“Fiesta del Maíz” que se realiza anualmente en el municipio, las familias suelen traer
mazorcas de este tipo de maíz, junto con otras que no tienen que ver con esta especie,
como son los maíces de colores (azules, y rojos, mayormente), sangre de cristo,
cacahuacintle, etc., y que ofrecen a los visitantes a un costo muy bajo y sin tomar
ninguna precaución, como el preguntar el nombre, domicilio, etc., de las personas o
instituciones que se llevan esas muestras. En una ocasión el primer autor preguntó a
la esposa de don Vicente sobre cuánta superficie sembraba su esposo con este maíz, y
casi suelta la carcajada al decirle que solo sembraba unas seis a diez plantas, cada ciclo.
En otra ocasión, visitó la parcela del antropólogo Cornelio Hernández, y lo había
sembrado en no menos de 2,500 metros cuadrados.
Debido a que su fenotipo o apariencia puede llegar a ser bastante similar al maíz
convencional, es muy difícil ubicarlo a simple vista entre los sembradíos de la región,
particularmente antes de la aparición de la espiga. Cuando ya formó y exhibe la espiga,
en ocasiones puede distinguirse porque es más “gruesa” que la espiga normal, y
posteriormente, si forma granos en la misma espiga, la panoja se verá muy abultada y
con los granos, ya sea totalmente cubiertos, semidescubiertos, o casi desnudos, pero
siempre tunicados. También es de interés mencionar que cuando la planta está en
etapa vegetativa y reproductiva, el tallo suele ser de sabor más dulce que el maíz
convencional, debido posiblemente a una mayor concentración de azúcares en el tallo.
En alguna entrevista que el primer autor tuvo con Don Vicente, le contó que
cuando le dejó su Papá este maíz, todo era de color blanco, incluyendo el totomoxtle
(la envoltura de la mazorca); ahora, es posible ver mazorcas y totomoxtles, del color
del resto de los maíces (cremas, azules, rojos, principalmente); ello indica que
voluntariamente ha cruzado este tipo de maíz con el maíz convencional, haciendo que
entre ellos compartan información genética, que se requiere investigar. En campo es
posible ver, también, que su fenología es similar entre el maíz ajo y el resto de los
maíces convencionales, mayormente, de ciclo intermedio de crecimiento, que es el
ciclo dominante en esta parte de los llamados Valles Altos de México.
De acuerdo con un mapa que aparece en el libro “Un gobierno de indios:
Tlaxcala, 1519-1750” de la Dra. Martínez Baracs, en la región oriente del estado se
3
ubicó un cinturón formado por pueblos otomíes, de los cuales el último que se reconoce
como tal es el pueblo de Ixtenco; este cinturón abarcaba desde la Venta, y Nopalucan,
de Puebla, Zitlaltepec, Ixtenco, Huamantla, Cuapiaxtla, Altzayanca, Terrenate,
Atlangatepec, principalmente. Esta información es corroborada en parte, por
comentarios de la Dra. Laura Collin, de El Colegio de Tlaxcala, quien indica que
posiblemente los primeros pobladores de esa región fueron otomíes, y que esa forma
de establecerse, formando cinturones, era característico de estos indígenas, que,
habiendo sido conquistados por otras tribus o culturas, dado su carácter guerrero, eran
utilizados para salvaguardar las fronteras. De acuerdo con esto, es posible que en
partes del Valle de Huamantla, se encuentre este tipo de maíz tunicado, aunque de
manera bastante marginal, ya que los campesinos a los que se ha mostrado imágenes
del maíz ajo, no le reconocieron.
De acuerdo con la información analizada, con respecto al Zea mays tunicata
endémico de Ixtenco, se requiere una serie de acciones investigativas con referencia a:
•
•
•
•
•
•
•
Estudios moleculares para confirmar las mutaciones por Tu,tu y confirmar las
leyes de Mendel sobre su reproducción
Estudios sobre sustancias como antioxidantes en las glumas de las plantas
genéticamente recesivas
Estudios antropológicos para explicar por qué ha llegado hasta nuestros
tiempos el maíz tunicado,
Estudios agronómicos para identificar la fenología del cultivo y posibles usos
que le den valor agregado y fomenten su conservación
Estudios bromatológicos para determinar su calidad del forraje como un
posible valor agregado, dado la presencia del sabor dulce en su caña y grano
Estudios de laboratorio para posibles usos gastronómicos del grano tunicado
(mezclas en la tortilla, atoles, etc.).
Registro de variedades nativas de maíz, priorizando Zea mays tunicata
4
Referencias
Beadle, G.W. (1980) “The ancestry of corn (Teosinte, Maize)”. Scientific
American, vol. 242, issue 1.
Bennetzen, J.L. 2009. Handbook of maize: genetics and genomics. Springer-Verlag
Nueva York.
Bitzer, M. y Herbek, J. 2001. A Comprehensive Guide to Corn Management in
Kentucky. University of Kentucky Multidisciplinary Extension Team
Blaydes, G.W. 1953. “The romance of domesticated plants”. Ohio Journal of
Science. Volume 53, No. 4 (Julio, 1953)
Brieger, F.G., Gurgel, J.T.A., Paterniani E., Blumenschein, A., y Alleoni, M.R. (1958).
“Races of maize in Brazil and other Eastern south American Countries”. National
Academy of Sciences – National Research Council, Washington, D.C. Publication 393.
Disponible
en:
https://www.ars.usda.gov/ARSUserFiles/50301000/Races_of_Maize/RoM_Brazil_0_B
ook.pdf. Recuperado el 21 de julio de 2016.
5
Brown, W.L., y Darrah, L.L. (1985). Origin, adaptation, and types of corn. National
Corn Handbook. The corn crop.
Carrillo, T.C. (2008). “El origen del maíz”. Disponible en:
http://www.revistaciencias.unam.mx/images/stories/Articles/92%2093/1/El%20or
igen%20del%20maiz.pdf. Recuperado el 30 de mayo de 2016.
Castellanos R.,J.A. (2010). “Determinacion de propiedades fisicoquimicas y
caracteristicas microbiologicas en muestras de materias primas y productos
elaborados por industrias del maiz”. Tesis, Universidad de los Andes. Disponible en:
http://tesis.ula.ve/pregrado/tde_arquivos/33/TDE-2012-09-19T03:18:11Z1655/Publico/castellanosjesus.pdf. Recuperado el 12 de agosto de 2016.
CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) (2004). Pueblo de
maíz.
La
cocina
ancestral
de
México.
Disponible
en:
https://www.scribd.com/document_downloads/direct/250836638?extension=pdf&f
t=1426648436&lt=1426652046&user_id=80737721&uahk=vEgPunPS49LeEydElLBM
hEsM1kw. Recuperado el 21 de julio de 2016.
CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) (2014).
Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola, Pecuaria, Acuacultura,
Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos. ANEXO B. DEMANDAS DEL SECTOR 20141.
Disponible
en:
http://www.conacyt.gob.mx/index.php/convocatoriasconacyt/5104-demandas-del-sector-3/file. Recuperado el 21 de julio de 2016.
Eyster, W.H. (1921). “The linkage relations between the factors for tunicate ear
and starchy-sugary endosperm in maize”. Genetics. 1921 Mayo; 6(3): 209–240
Galinat, W.C. (1977). The origin of corn. En G.F. Sprague, ed. Corn and corn
improvement, p. 1-47. Madison, Wis., EE.UU., Am. Soc. Agron. FAO, 1993.
Gonzalez, N. (1955). “Las culturas indigenas de Mexico”. Revista Historia
Mexicana. Vol. 5, Núm. 1. El Colegio de México
6
Gwirtz, J. A., y Garcia-Casal, M. N. (2014). “Processing maize flour and corn meal
food products”. Annals of the New York Academy of Sciences, 1312(1), 66-75.
Han, J. J., Jackson, D., y Martienssen, R. (2012). “Pod corn is caused by
rearrangement at the Tunicate1 locus”. The Plant Cell, 24(7), 2733-2744.
Mangelsdorf, P.C., y Reeves, R. G.(1945). “The Origin ff Maize: Present Status of
the Problem”. American Anthropologist 47(2): 235-243. (1945)
Nabhan, P.G. (2013). Chapalote corn. The oldest corn in North America pops back
up. Heirloom Gardener Winter 2012-2013.
Ranum, P., Peña-Rosas, J. P., y Garcia-Casal, M. N. (2014). “Global maize
production, utilization, and consumption”. Annals of the New York Academy of Sciences,
1312(1), 105-112.
Rao, I.U., y Pandey, B.K. (2007). Origin and introduction of crop plants, cereals,
and pulses. Economy Botany. Department of Botany, University of Delhi, Delhi-110007,
India
Romero, A.L., Solarte C., y Morales L. (2009). “Produccion agricola del maíz”,
Disponible
en:
http://produccionagricoladelmaiz.blogspot.mx/2009/04/clasificacion.html
Rosero R., M.A. (2015). “Estudio investigativo del mote, análisis de sus
propiedades y elaboración de alternativas para la cocina ecuatoriana”. Tesis.
Universidad
Tecnológica
Equinoccial.
Ecuador.
Disponible
en:
http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/13010/1/59849_1.pdf.
Recuperado el 21 de julio de 2016.
Serratos H, J.A. (2009). El maíz y la diversidad del maíz en el continente
americano. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. GreenPeace.
7
Shoesmith, V.M. (1906). “The study of corn”. Kansas Agricultural Experiment
Station Bulletin No. 139: 223-249
Trueba C.A., y Turrent F.C. (2016). “Pasado y futuro del maíz ajo o tunicado”.
Revista Ciencia de la UNAM, número 118-119, 2016
Wellhausn, E.J. , Roberts, L. M., Hernandez, X. y Mangelsdorf, P.C. (1952). Races
of maize in Mexico. Their origin, characteristics and distribution. The Bussey Institution
of Harvard University.
8
Descargar