GACETA Nº 95 de fecha 19 05 2008

Anuncio
La Uruca, San José, Costa Rica, lunes 19 de mayo del 2008
¢ 235,00
AÑO CXXX
Nº 95 - 72 Páginas
SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO
REGULAN INSUMOS AGRÍCOLAS
PARA COMBATIR LAS PLAGAS
Págs. 9 - 12
AMBIENTE SANO. El Servicio Fitosanitario del Estado, adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería, considera que es un derecho fundamental de los habitantes de Costa Rica el poder gozar de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, y es un deber
ineludible del Estado procurarlo. Por lo anterior, esa entidad emitió una directriz, con la finalidad de regular el uso de las sustancias
químicas o afines para uso agrícola.
Productos de establecimientos
inspeccionados
Programa de difusión
para el SINPE
Págs. 7 - 9
Pág. 33
COSTA RICA ACEPTA
CARNE DE AVES
DESDE LOS EEUU
BANCO CENTRAL
LICITA CAMPAÑA
PUBLICITARIA
Pág 2
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
CONTENIDO
Pág
Nº
PODER LEGISLATIVO
Acuerdos ........................................................................... 2
PODER EJECUTIVO
Decretos ............................................................................ 2
Acuerdos ........................................................................... 2
DOCUMENTOS VARIOS ................................................ 7
PODER JUDICIAL
Avisos .............................................................................. 28
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES
Edictos............................................................................. 28
Avisos .............................................................................. 28
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA....................... 29
REGLAMENTOS ............................................................ 35
REMATES ........................................................................ 39
INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS ................ 41
RÉGIMEN MUNICIPAL ................................................ 46
AVISOS ............................................................................. 47
NOTIFICACIONES ........................................................ 64
CITACIONES .................................................................. 71
PODER LEGISLATIVO
ACUERDOS
Nº 6362-07-08
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, ACUERDA:
Declarar cerrado el segundo período de Sesiones Extraordinarias de
la Segunda Legislatura.
Publíquese
Asamblea Legislativa.—San José, a los treinta días del mes de abril
del dos mil ocho.—Francisco Antonio Pacheco Fernández, Presidente.—
Xinia Nicolás Alvarado, Primera Secretaria.—Guyón Holt Massey Mora,
Segundo Secretario.—1 vez.—C-6620.—(41729).
PODER EJECUTIVO
DECRETOS
Nº 34517-MG
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y LA MINISTRA DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140, incisos 3), 20)
y 146 de la Constitución Política; los artículos 25, inciso 1), artículo 27,
inciso 1) artículo 28, inciso 2), acápite B) y 121 de la Ley General de la
Administración Pública, Ley Nº 6725 del 10 de marzo de 1982 y reformado
por Ley Nº 7974 del 4 de enero del dos mil, Acuerdo Nº 103-032, tomado
en la sesión ordinaria Nº 103, celebrada el 16 de abril del 2008, de la
Municipalidad de Vázquez de Coronado. Por tanto,
DECRETAN:
Artículo 1º—Conceder asueto a los empleados públicos del cantón
de Vázquez de Coronado de la provincia de San José, el día 15 de mayo del
2008, con las salvedades que establecen las leyes especiales, con motivo de
la celebración de los festejos cívicos de dicho cantón.
Artículo 2º—En cuanto a los funcionarios del Ministerio de Educación
Pública será el jerarca de dicha institución el que determine con base en el
artículo 213 del Código de Educación y mediante circular interna, si el día
señalado se les otorgará como asueto a los funcionarios de esa cartera que
laboren para ese cantón.
Artículo 3º—En relación a los funcionarios de la Dirección General
de Aduanas será el jerarca del Ministerio de Hacienda, el que determine
con base en el artículo 14 párrafo segundo de la Ley General de Aduanas y
mediante circular interna, si el día señalado se les otorgará como asueto a
los funcionarios de esa Dirección que laboren en ese cantón.
Artículo 4º—Rige el día 15 de mayo del 2008.
Dado en la Presidencia de la República.—San José, a las once horas
del veinte de abril del dos mil ocho.
ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Gobernación, Policía
y Seguridad Pública, Janina Del Vecchio Ugalde.—1 vez.—(Solicitud Nº
17392).—C-16520.—(D34517-43415).
Nº 34518-MG
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y LA MINISTRA DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140, incisos 3),
20) y 146 de la Constitución Política; los artículos 25, inciso 1), artículo
27, inciso 1) artículo 28, inciso 2), acápite B) y 121 de la Ley General
de la Administración Pública, Ley Nº 6725 del 10 de marzo de 1982 y
reformado por Ley Nº 7974 del 4 de enero del dos mil, Acuerdo Nº 431-08
tomado en la sesión ordinaria Nº 22, celebrada el 14 de abril del 2008, de la
Municipalidad de San Isidro de Heredia. Por tanto,
DECRETAN:
Artículo 1º—Conceder asueto a los empleados públicos del cantón
de San Isidro de la provincia de Heredia, el día 15 de mayo del 2008, con las
salvedades que establecen las leyes especiales, con motivo de la celebración
de los festejos cívicos de dicho cantón.
Artículo 2º—En cuanto a los funcionarios del Ministerio de Educación
Pública, será el jerarca de dicha institución el que determine con base en el
artículo 213 del Código de Educación y mediante circular interna, si el día
señalado se les otorgará como asueto a los funcionarios de esa cartera que
laboren para ese cantón.
Artículo 3º—En relación a los funcionarios de la Dirección General
de Aduanas, será el jerarca del Ministerio de Hacienda, el que determine
con base en el artículo 14 párrafo segundo de la Ley General de Aduanas y
mediante circular interna, si el día señalado se les otorgará como asueto a
los funcionarios de esa Dirección que laboren en ese cantón.
Artículo 4º—Rige el día 15 de mayo del 2008.
Dado en la Presidencia de la República.—San José, a las diez horas
con treinta minutos del dieciocho de abril del dos mil ocho.
ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Gobernación, Policía
y Seguridad Pública, Janina Del Vecchio.—1 vez.—(Solicitud Nº 17386).—
C-17180.—(D34518-43417).
Nº 34519-MG
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y LA MINISTRA DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140, incisos 3), 20)
y 146 de la Constitución Política; los artículos 25, inciso 1), artículo 27,
inciso 1) artículo 28, inciso 2), acápite B) y 121 de la Ley General de la
Administración Pública, Ley Nº 6725 del 10 de marzo de 1982 y reformado
por Ley Nº 7974 del 4 de enero del dos mil, Acuerdo Nº 05 tomado en
la sesión ordinaria Nº 11-2008, celebrada el 15 de marzo del 2008, de la
Municipalidad de Golfito. Por tanto,
DECRETAN:
Artículo 1º—Conceder asueto a los empleados públicos del cantón
de Golfito de la provincia de Puntarenas el día 20 de junio del 2008, con las
salvedades que establecen las leyes especiales, con motivo de la celebración
de los festejos cívicos de dicho cantón.
Artículo 2º—En cuanto a los funcionarios del Ministerio de Educación
Pública, será el jerarca de dicha institución el que determine con base en el
artículo 213 del Código de Educación y mediante circular interna, si el día
señalado se les otorgará como asueto a los funcionarios de esa cartera que
laboren para ese cantón.
Artículo 3º—En relación a los funcionarios de la Dirección General
de Aduanas, será el jerarca del Ministerio de Hacienda, el que determine
con base en el artículo 14 párrafo segundo de la Ley General de Aduanas y
mediante circular interna, si el día señalado se les otorgará como asueto a
los funcionarios de esa Dirección que laboren en ese cantón.
Artículo 4º—Rige el día 20 de junio del 2008.
Dado en la Presidencia de la República.—San José, a las trece horas
del veintidós de abril del dos mil ocho.
ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Gobernación, Policía
y Seguridad Pública, Janina Del Vecchio Ugalde.—1 vez.—(Solicitud Nº
17398).—C-16520.—(D34519-43420).
ACUERDOS
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Nº 449-P
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
En uso de las facultades que le confiere el artículo 139 inciso 1, de
la Constitución Política.
ACUERDA:
Artículo 1º—Aceptar la renuncia del señor Rafael Gutiérrez Gómez,
como Viceministro de Seguridad Pública, a partir del treinta de abril del
dos mil ocho.
Artículo 2º—Recargar en el señor José Rafael Torres Castro, cédula
de identidad 5-212-380, Viceministro de la Presidencia en asuntos de
Seguridad, las competencias y funciones del Viceministro de Seguridad
Pública, a partir del primero de mayo del dos mil ocho.
Artículo 3º—Rige a partir del primero de mayo del dos mil ocho.
Dado en la Presidencia de la República, el veintiocho del mes de
abril del dos mil ocho.
OSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—1 vez.—(Solicitud Nº 11696Seguridad Pública).—C-10580.—(41295).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA
Nº 370-PE
EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
Con fundamento en los artículos 141 de la Constitución Política y el
artículo 28 de la Ley Nº 6227, Ley General de Administración Pública.
ACUERDA:
Artículo 1º—Autorizar al señor Juan Arturo Barth García, cédula
de identidad Nº 1-420-989, para que participe en el curso “Prevención del
Tráfico Ilícito de Bienes Culturales”, el cual se realizará en Ciudad Antigua,
República de Guatemala, del 7 al 12 de abril del 2008.
Artículo 2º—Los gastos por concepto de pasajes aéreos, hospedaje
y alimentación, serán cubiertos por el Gobierno de la República de
Guatemala.
Artículo 3º—Rige a partir del 6 de abril al 13 de abril del 2008.
Dado en la Presidencia de la República, el cuatro de abril del dos
mil ocho.
Rodrigo Arias Sánchez, Ministro de la Presidencia.—1 vez.—
(Solicitud Nº 30163).—C-9920.—(41732).
Nº 371-PE
EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
Con fundamento en los artículos 141 de la Constitución Política y el
artículo 28 de la Ley Nº 6227, Ley General de Administración Pública.
ACUERDA:
Artículo 1º—Autorizar al señor Martín Delgado González, cédula
de identidad Nº 9-089-211, para que participe en el curso “Intercambio
Regional de Información”, el cual se realizará en Bogotá, Colombia, del 7
al 11 de abril del 2008.
Artículo 2º—Los gastos por concepto de pasajes aéreos, hospedaje y
alimentación, serán cubiertos por el Gobierno de Colombia.
Artículo 3º—Rige a partir del 6 de abril al 12 de abril del 2008.
Dado en la Presidencia de la República, el cuatro de abril del dos
mil ocho.
Rodrigo Arias Sánchez, Ministro de la Presidencia.—1 vez.—(Nº
30163).—C-7940.—(41733).
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Nº 307-07-PE
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y Nº 31
del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios
Públicos.
Considerando:
1º—Que es de interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto participar en la Reunión de Jefes de Negociación de Diálogo Político y
de Cooperación, del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión
Europea, ya que en la misma se analizará la aprobación de la propuesta de
Centroamérica sobre la base del texto del año 2003 de dicho acuerdo.
2º—Que es necesaria la participación del Director de Política Exterior
de este Ministerio, ya que formará parte de la Delegación del Gobierno de
Costa Rica que defenderá la posición de Costa Rica.
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar al señor Christian Guillermet Fernández,
cédula Nº 1-616-763, Director General de Política Exterior, para que en
calidad de Asesor Directo del Jefe de Delegación, participe en la Reunión
de Jefes de Negociación de Diálogo Político y de Cooperación, del Acuerdo
de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, a realizarse en San
Salvador, El Salvador, del 17 al 18 de diciembre del 2007.
Artículo 2º—Los pasajes aéreos y los gastos por concepto de viáticos
y transporte interno, de conformidad con el artículo 34 del Reglamento de
Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, corren por
cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, programa 082,
subpartida 105.04 de viáticos, se le gira la suma de $174 diarios, para un
total de $348,00. Todo sujeto a liquidación. Se le autoriza al funcionario
realizar llamadas internacionales.
Artículos3º—Rige del 17 al 18 de diciembre del 2007.
Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a las once
horas del día 5 de diciembre del dos mil siete.
Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-20480.—(40966).
Nº 308-07-PE
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y Nº 31
del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios
Públicos.
Pág 3
Considerando:
1º—Que es de interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores
y Culto participar en la Conferencia sobre Municiones de Racimo, que se
efectuará en Viena la primera semana de diciembre, dado que Costa Rica
está fuertemente comprometido con el proceso de Oslo, tendiente a impulsar
un instrumento internacional, que prohíba el uso de este tipo de armas.
2º—Que es necesaria la participación del Director de Política Exterior
de este Ministerio al citado evento, ya que participará en Representación
Oficial de Costa Rica y porque en esta Dirección se lleva el tema desarme,
terrorismo y crimen organizado.
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar al señor Christian Guillermet Fernández,
cédula Nº 1-616-763, Director General de Política Exterior, para que en
calidad de Jefe de Delegación, participe en la Conferencia sobre Municiones
de Racimo, a realizarse en Viena, Austria, del 3 al 8 de diciembre del
2007.
Artículo 2º—Los pasajes aéreos y gastos de viaje serán cubiertos por
el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), los gastos
de transporte interno, de conformidad con el artículo 34 del Reglamento
de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, corren por
cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, programa 082.
Todo sujeto a liquidación. Se le autoriza al funcionario realizar llamadas
internacionales.
Artículo 3º—Rige del 3 al 8 de diciembre del 2007.
Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a las trece
horas del día cinco de diciembre del dos mil siete.
Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-18500.—(40967).
Nº 309-07-PE
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y Nº 31
del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios
Públicos.
Considerando:
1º—Que es de interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto participar en las Reuniones Preparatorias de la Cumbre de Presidentes
del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, en la Cumbre de
Presidentes del Sistema de Integración Centroamericana y en I la Reunión
Preparatoria de Coordinación de los Tres Pilares de Negociación del Acuerdo
de Libre Asociación con la Unión Europea, ya que en ambas reuniones se
dará seguimiento a temas de mucho interés para Centroamérica de cara a la
construcción de consensos de la región para las negociaciones con la Unión
Europea.
2º—Que es necesaria la participación del señor Subdirector de
Política Exterior de este Ministerio, ya que es esta Dirección la encargada
de la parte temática política de dichas reuniones y acompañará al señor
Canciller y al Director como apoyo.
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar al señor Alejandro Solano Ortiz, cédula Nº
1-749-659 Subdirector de Política Exterior, para que en calidad de Asesor
Directo del Jefe de Delegación, participe en las Reuniones Preparatorias de la
Cumbre de Presidentes del Sistema de Integración Centroamericana, SICA,
en la Cumbre de Presidentes del Sistema de Integración Centroamericana
y en la Reunión Preparatoria de Coordinación de los Tres Pilares de
Negociación del Acuerdo de Libre Asociación con la Unión Europea, a
realizarse en Ciudad de Guatemala, Guatemala, del 9 al 14 de diciembre
del 2007.
Artículo 2º—Los pasajes aéreos y gastos de viaje y transporte interno,
de conformidad con el artículo 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de
Transporte para Funcionarios Públicos, corren por cuenta del Ministerio de
Relaciones Exteriores y Culto, programa 082, subpartida 105.03 de pasajes
aéreos y 105.04 de viáticos, se le gira la suma $183 diarios, para un total de
$1.098,00. Todo sujeto a liquidación. Se autoriza al funcionario a realizar
llamadas internacionales.
Artículos 3º—Rige del 9 al 14 de diciembre del 2007.
Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a las trece
horas del cinco de diciembre del dos mil siete.
Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-23780.—(40968).
Nº 009-08 PE
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y Nº 31
del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios
Públicos.
Considerando:
1º—Que es de interés del Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto, participar en las Reuniones Preparatorias del Equipo de Negociación
Centroamericano del Acuerdo de Asociación Centroamérica/Unión Europea,
a realizarse en Costa Rica.
2º—Que es de interés que la Primer Secretario de la Embajada de
Costa Rica en Bruselas, Bélgica y ante la Unión Europea participe, ya que
ella es parte del Equipo Negociador de dichas rondas de reuniones.
Pág 4
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar a la señora Adriana Solano Laclé, cédula de
identidad Nº 1-889-158, Primer Secretario de la Embajada de Costa Rica
en Bruselas, Bélgica y ante la Unión Europea, para que participe en las
Reuniones Preparatorias del Equipo Negociador Centroamericano del
Acuerdo de Asociación Centroamérica/Unión Europea, a realizarse del 20
al 24 de enero del 2008 y del 11 al 13 de febrero del 2008 en San José,
Costa Rica. Asimismo es de interés de esta Cancillería que la señora Solano,
permanezca en Costa Rica hasta el 16 de febrero del 2008, para elaborar los
documentos necesarios para el cabal desempeño del equipo negociador de
Costa Rica, en miras a la Segunda Ronda de Negociaciones, a realizarse del
25 al 29 de febrero del 2008 en Bruselas, Bélgica.
Artículo 2º—Los pasajes aéreos, de conformidad con el artículo
34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios
Públicos, corren por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto,
programa 082, subpartida 105.03 de pasajes aéreos.
Artículo 3º—Rige del 20 de enero al 16 de febrero del 2008.
Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a las doce
horas del día quince de enero del dos mil ocho.
Publíquese.—Edgar Ugalde Álvarez, Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto a. í.—1 vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-21140.—
(40953).
Nº 010-08-PE
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos N° 7 y N° 31 del
Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para Funcionarios Públicos
de la Contraloría General de la República, R-CO-1-2007 del 22 de enero
del 2007.
Considerando:
1º—Que es de interés del Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto, participar en la I Reunión de la Comisión Ejecutiva del Plan PueblaPanamá del 2008, a celebrarse en San Salvador el día 29 de enero, ya que
en seguimiento de la Cumbre de Mandatarios del Mecanismo de Diálogo
y Concertación Política de Tuxtla, es necesario avanzar en la Agenda de
trabajo propuesta para la Comisión Ejecutiva del PPP. En dicha reunión
se analizará las prioridades del primer semestre con el fin de formular y
aprobar el cronograma de trabajo del PPP, así como la agenda de la Cumbre
de Tuxtla con relación al PPP.
ACUERDA:
Artículo 1º—Autorizar a la señora Gioconda Ubeda Rivera,
Embajadora de Costa Rica en México y Comisionada Presidencial ante el
Plan Puebla-Panamá, cédula de identidad 8-059-117, para que viaje a San
Salvador desde México del 28 al 30 de enero de 2008.
Artículo 2º—Los costos de tiquete aéreo y viáticos corren por cuenta
del BID, en el marco del Proyecto PPP-Costa Rica/BID/PNUD. Los gastos
de transporte interno y gastos menores corren por cuenta del Ministerio de
Relaciones Exteriores y Culto, Programa 082-Dirección de Política Exterior,
subpartida 105.04. Se le asignará la suma de US$13,92 diarios para un total
de US$41,76, por concepto de viáticos. Todo sujeto a liquidación.
Artículo 3º—Rige del 28 al 30 de enero del 2008.
Dado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a los
veintitrés días del mes de enero del dos mil ocho.
Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.—1
vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-17180.—(40954).
Nº 011-08-PE
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos N° 7 y N° 31 del
Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para Funcionarios Públicos
de la Contraloría General de la República, R-CO-1-2007 del 22 de enero
del 2007.
Considerando:
1º—Que es de interés del Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto, participar en la I Reunión de la Comisión Ejecutiva del Plan PueblaPanamá del 2008, a celebrarse en San Salvador el día 29 de enero, ya que
en seguimiento de la Cumbre de Mandatarios del Mecanismo de Diálogo
y Concertación Política de Tuxtla, es necesario avanzar en la Agenda de
trabajo propuesta para la Comisión Ejecutiva del PPP. En dicha reunión
se analizará las prioridades del primer semestre con el fin de formular y
aprobar el cronograma de trabajo del PPP, así como la agenda de la Cumbre
de Tuxtla con relación al PPP.
ACUERDA:
Artículo 1º—Autorizar a la señora Gabriela Castillo García,
funcionaria de la Dirección de Política Exterior, enlace de Cancillería con
el Plan Puebla-Panamá, cédula de identidad 9-078-850, para que viaje a San
Salvador, El Salvador, del 28 al 30 de enero de 2008.
Artículo 2º—Los costos de tiquete aéreo y viáticos corren por cuenta
del BID, en el marco del Proyecto PPP-Costa Rica/BID/PNUD. Los gastos
de transporte interno y gastos menores corren por cuenta del Ministerio de
Relaciones Exteriores y Culto, Programa 082-Dirección de Política Exterior,
subpartida 105.04. Se le asignará la suma de US$11,84 diarios para un total
de US$35,52, por concepto de viáticos. Todo sujeto a liquidación.
Artículo 3º—Rige del 28 al 30 de enero de 2008.
Dado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a los
veintitrés días del mes de enero del dos mil ocho.
Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.—1
vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-17180.—(40955).
Nº 012-08
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y Nº 31
del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios
Públicos.
Considerando:
1º—Que la Unión Europea y Centroamérica iniciaron negociaciones
formales para la consecución de un Acuerdo de Asociación.
2º—Que las Reuniones regionales preparatorias previas a la Segunda
Ronda de Negociación del Acuerdo de Asociación Unión Europea/
Centroamérica que llevarán a cabo los días 23 y 24 de febrero del presente.
3º—Que la Segunda Ronda de Negociación del citado Acuerdo de
Asociación se llevará a cabo en Bruselas, Bélgica, la semana del 25 al 29
de febrero del presente.
4º—Que la señorita Yamna Sauma Ruiz forma parte del equipo
negociador del pilar de diálogo político y como tal le compete la
responsabilidad de participar en las discusiones del Acuerdo de Asociación
para exponer las posiciones de Costa Rica.
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar a la señorita Yamna Sauma Ruiz, cédula de
identidad Nº 1-1055-008, funcionaria de la Dirección General de Política
Exterior para participar en la Segunda Ronda de Negociaciones de los tres
pilares a realizarse en Bruselas, Bélgica, a partir del día 25 de febrero de
2008.
Artículo 2º—Los pasajes aéreos y viáticos, así como los gastos de
transporte interno corren por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores
y Culto, programa 082, Dirección General de Política Exterior subpartida
1.05.03 de pasajes aéreos y subpartida 1.05.04 de viáticos, se adelanta la
suma de US$ 313 (trescientos trece) diarios, para un total de US$ 2504 (dos
mil quinientos cuatro). Todo lo anterior sujeto a liquidación.
Artículo 3º—Rige del 22 de febrero al 1º de marzo del 2008.
Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, San
José, Costa Rica, a las quince horas del día veintiocho de enero del dos mil
ocho.
Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-17840.—(40956).
Nº 013-08
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y Nº 31
del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios
Públicos.
Considerando:
1º—Que la Unión Europea y Centroamérica iniciaron negociaciones
formales para la consecución de un Acuerdo de Asociación.
2º—Que las Reuniones regionales preparatorias previas a la Segunda
Ronda de Negociación del Acuerdo de Asociación Unión Europea/
Centroamérica que llevarán a cabo los días 23 y 24 de febrero del presente.
3º—Que la Segunda Ronda de Negociación del citado Acuerdo de
Asociación se llevará a cabo en Bruselas, Bélgica la semana del 25 al 29 de
febrero del presente.
4º—Que el señor Francisco Chacón Hernández forma parte del
equipo negociador del pilar de diálogo político y como tal le compete la
responsabilidad de participar en las discusiones del Acuerdo de Asociación
para exponer las posiciones de Costa Rica.
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar al señor Francisco Chacón Hernández, cédula
de identidad Nº 1-700-926, funcionario de la Dirección General de Política
Exterior para participar en la Segunda Ronda de Negociaciones de los tres
pilares a realizarse en Bruselas, Bélgica a partir del día 25 de febrero de
2008.
Artículo 2º—Los pasajes aéreos y viáticos, así como los gastos de
transporte interno corren por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores
y Culto, programa 082, Dirección General de Política Exterior subpartida
1.05.03 de pasajes aéreos y subpartida 1.05.04 de viáticos, se adelanta la
suma de US$ 313 (trescientos trece) diarios, para un total de US$ 2504 (dos
mil quinientos cuatro). Todo lo anterior sujeto a liquidación.
Artículo 3º—Rige del 22 de febrero al 1º de marzo del 2008.
Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, San
José, Costa Rica, a las quince horas del día veintiocho de enero del dos mil
ocho.
Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-17840.—(40957).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Nº 014-08
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y Nº 31
del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios
Públicos.
Considerando:
1º—Que la Unión Europea y Centroamérica iniciaron negociaciones
formales para la consecución de un Acuerdo de Asociación.
2º—Que las Reuniones regionales preparatorias previas a la Segunda
Ronda de Negociación del Acuerdo de Asociación Unión Europea/
Centroamérica que llevarán a cabo los días 23 y 24 de febrero del presente.
3º—Que la Segunda Ronda de Negociación del citado Acuerdo de
Asociación se llevará a cabo en Bruselas, Bélgica la semana del 25 al 29 de
febrero del presente.
4º—Que el Señor Christian Guillermet Fernández es Jefe Negociador
Adjunto para los pilares del Diálogo Político y Cooperación y como tal le
compete la responsabilidad de dirigir y participar en las discusiones del
Acuerdo de Asociación para exponer las posiciones de Costa Rica.
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar al señor Christian Guillermet Fernández,
cédula de identidad N° 1-616-763, Director General de Política Exterior,
para que en calidad Embajador en Misión Especial participe en la Segunda
Ronda de Negociaciones de los tres pilares a realizarse en Bruselas, Bélgica
a partir del día 25 de febrero de 2008.
Artículo 2º—Los pasajes aéreos y viáticos, así como los gastos de
transporte interno corren por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores
y Culto, programa 082, Dirección General de Política Exterior subpartida
1.05.03 de pasajes aéreos y subpartida 1.05.04 de viáticos, se adelanta la
suma de US$ 368 (trescientos sesenta y ocho) diarios, para un total de US$
2.944 (dos mil novecientos cuarenta y cuatro). Todo lo anterior sujeto a
liquidación.
Artículo 3º—Rige del 22 de febrero al 1º de marzo del 2008.
Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, San José,
Costa Rica, a las quince horas del día 28 de enero del dos mil ocho.
Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-18500.—(40959).
Nº 016-08
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y Nº 31
del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios
Públicos.
Considerando:
1º—Que la Unión Europea y Centroamérica iniciaron negociaciones
formales para la consecución de un Acuerdo de Asociación.
2º—Que las Reuniones regionales preparatorias previas a la Segunda
Ronda de Negociación del Acuerdo de Asociación Unión Europea/
Centroamérica que llevarán a cabo los días 23 y 24 de febrero del presente.
3º—Que la Segunda Ronda de Negociación del citado Acuerdo de
Asociación se llevará a cabo en Bruselas, Bélgica la semana del 25 al 29 de
febrero del presente.
4º—Que el señor Alejandro Solano Ortiz forma parte del equipo
negociador del pilar de diálogo político y como tal le compete la
responsabilidad de participar en las discusiones del Acuerdo de Asociación
para exponer las posiciones de Costa Rica.
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar al señor Alejandro Solano Ortiz, cédula de
identidad Nº 1-749-659, Director General Adjunto de la Dirección General
de Política Exterior para participar en la Segunda Ronda de Negociaciones
de los tres pilares a realizarse en Bruselas, Bélgica a partir del día 25 de
febrero de 2008.
Artículo 2º—Los pasajes aéreos y viáticos, así como los gastos de
transporte interno corren por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores
y Culto, programa 082, Dirección General de Política Exterior subpartida
1.05.03 de pasajes aéreos y subpartida 1.05.04 de viáticos, se adelanta la
suma de US$ 313 (trescientos trece) diarios, para un total de US$ 2.504 (dos
mil quinientos cuatro). Todo lo anterior sujeto a liquidación.
Artículo 3º—Rige del 22 de febrero al 1º de marzo del 2008.
Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, San José,
Costa Rica a las quince horas del día veintiocho de enero del dos mil ocho.
Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-18500.—(40960).
N° 023-08-PE
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos 7 y 31 del
Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para Funcionarios Públicos de
la Contraloría General de la República.
Considerando:
1º—Que es de interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto, el trabajo de la Misión de Evaluación del estado de conservación del
sitio Reservas de la Cordillera de Talamanca - La Amistad/Parque Nacional
La Amistad de la UNESCO.
Pág 5
2º—Es necesaria la participación de la Dirección General de Política
Exterior en el acompañamiento de la Misión por ser ésta parte del proceso
binacional que comprende la Misión y ser de interés nacional los resultados
de la Misión de la UNESCO. Por tanto,
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar a la señora Linyi Baidal Sequeira, cédula de
identidad Nº 1-652-618, funcionaria de la Dirección General de Política
Exterior, para que participe en las Reuniones política y técnicas de la Misión
de Evaluación a realizarse del 19 y 20 de febrero del 2008, en la ciudad de
Panamá, Panamá.
Artículo 2º—Los gastos de pasajes aéreos, viáticos, así como los
gastos de transporte interno, corren por cuenta del Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto, programa 082, Dirección General de Política Exterior,
subpartida 1.05.03 de pasajes aéreos y subpartida 1.05.04 de viáticos, se
adelanta la suma de US$145 diarios, para un total de US$ 580,00. Todo lo
anterior sujeto a liquidación.
Artículo 3º—Rige del 18 al 21 de febrero de 2008.
Dado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, San José,
Costa Rica, a los doce días del mes de febrero del dos mil ocho.
Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.—1
vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-17180.—(40958).
Nº 025-08-PE
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos 7 y 31 del
Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para Funcionarios Públicos de
la Contraloría General de la República,
Considerando:
1º—Que es de interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores
y Culto, la participación en el Primer Encuentro Regional de Puntos de
Contacto, Puntos Focales Nacionales y PNUD del Programa de Control de
Armas Pequeñas de Centroamérica (CASAC), a celebrarse en Managua,
Nicaragua, del 27 al 29 de febrero de 2008.
2º—Es necesaria la participación del señor Carlos Cordero Madrigal,
Jefe del Departamento de Desarme y Terrorismo, ya que es el Punto Focal
Nacional de Costa Rica para este Organismo. Por tanto,
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar al señor Carlos Cordero Madrigal, cédula
de identidad Nº 1-468-170, Jefe del Departamento de Desarme, para que
en calidad de Punto Focal Nacional, participe en las Reuniones del Primer
Encuentro Regional de Puntos de Contacto, Puntos Focales Nacionales
y PNUD del Programa de Control de Armas Pequeñas de Centroamérica
(CASAC).
Artículo 2º—Los gastos de pasajes aéreos, viáticos, así como los
gastos de transporte interno, corren por cuenta del Programa de Control de
Armas Pequeñas de Centroamérica (CASAC).
Artículo 3º—Rige del 26 al 29 de febrero de 2008.
Dado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, San José,
Costa Rica, a los veintiún días del mes de febrero del dos mil ocho.
Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.—1
vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-16520.—(40961).
Nº 029-08-PE
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y Nº 31
del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios
Públicos.
Considerando
1º—Que es de interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto participar en la Reunión Técnica Preparatoria del XI Foro de Diálogo
Japón-Centroamérica, ya que en dicha Reunión se tratarán temas de gran
interés para la región centroamericana, tanto a nivel político como a nivel
de cooperación.
2º—Que es necesaria la participación del señor Subdirector de
Política Exterior de este Ministerio, ya que es esta Dirección la encargada
de la parte temática política de dichas reuniones.
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar al señor Alejandro Solano Ortiz, cédula Nº
1-749-659 Subdirector de Política Exterior, para que en calidad de Asesor
Directo del Jefe de Delegación, participe en la Reunión Técnica Preparatoria
del XI Foro de Diálogo Japón-Centroamérica, a realizarse en Ciudad de San
Salvador, El Salvador el día 7 de marzo de 2008.
Artículo 2º—Los pasajes aéreos y gastos de viaje y transporte interno,
de conformidad con el artículo 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de
Transporte para Funcionarios Públicos, corren por cuenta del Ministerio de
Relaciones Exteriores y Culto, programa 082, subpartida 105.03 de pasajes
aéreos y 105.04 de viáticos, se le gira la suma $174 diarios, para un total
de $174,00. Todo sujeto a liquidación. Se autoriza al funcionario a realizar
llamadas internacionales.
Artículo 3º—Rige el 7 de marzo del 2008.
Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a las diez
horas del veinticinco de febrero del dos mil ocho.
Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-17180.—(40962).
Pág 6
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Nº 029-08-PE
EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y 31 del
Reglamento de gastos de viaje y de transporte para funcionarios públicos.
Considerando:
1º—Que es de interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto participar en la Reunión Técnica Preparatoria del XI Foro de Diálogo
Japón-Centroamérica, ya que en dicha Reunión se tratarán temas de gran
interés para la región Centroamérica, tanto a nivel político como a nivel de
cooperación.
2º—Que es necesaria la participación del señor Alejandro Solano
Ortiz, Subdirector General de Política Exterior de este Ministerio, ya
que es esta Dirección la encargada de la parte temática política de dichas
reuniones.
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar al señor Alejandro Solano Ortiz, cédula de
identidad 1-749-659, para que en calidad de Jefe de Delegación, participe
en la Reunión Técnica Preparatoria del XI Foro de Diálogo JapónCentroamérica, a realizarse en Ciudad de San Salvador, El Salvador el día
7 de marzo de 2008.
Artículo 2º—Los pasajes aéreos y viáticos, así como los gastos de
transporte interno y llamadas internacionales y gastos menores corren por
cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, programa 082,
subpartida 105.03 de pasajes aéreos y subpartida 105.04 de viáticos. Se
adelanta la suma de US$174,00 diarios, para un total de US$174,00. Todo
lo anterior sujeto a liquidación.
Artículo3º—Rige el 7 de marzo del 2008.
Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a las diez
horas del veinticinco de febrero del dos mil ocho.
Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-16520.—(40963).
Nº 031-08-PE
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y Nº 31
del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios
Públicos.
Considerando
1º—Que es de interés del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto,
participar en la XLI Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación
de Cumbres (GRIC), del proceso de Cumbres de Las Américas, ya que
en ella se analizarán e intercambiarán opiniones acerca del documento
conceptual y los temas de la V Cumbre de Las Américas y se revisará el
programa de la misma.
2º—Que es de interés que el Embajador de Costa Rica en Trinidad y
Tobago participe, ya que dicha Reunión se realizará en la Isla de Tobago y
como Embajador en ese lugar le corresponde la participación, debido a que
ningún funcionario de este Ministerio participará.
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar al señor Ricardo Thompson Tompson, cédula
de identidad Nº 9-046-326, Embajador de Costa Rica en Trinidad y Tobago,
para que en calidad de Jefe de Delegación, participe en la XLI Reunión del
Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), del proceso
de Cumbres de Las Américas, a realizarse en la Isla de Tobago, del 28 al 29
de febrero del 2008.
Artículo 2º—Los pasajes aéreos y gastos de viaje, de conformidad
con el artículo 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para
Funcionarios Públicos, corren por cuenta del Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto, programa 082, subpartida 105.03 de pasajes aéreos y
105.04 de viáticos, se le gira la suma de $270,00 diarios, para un total de
$540,00. Todo sujeto a liquidación.
Artículo 3º—Rige del 28 al 29 de febrero del 2008.
Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a las doce
horas del día veintiocho de febrero del dos mil ocho.
Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-19820.—(40964).
N° 048-08-PE
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
De conformidad con lo establecido en los artículos 7 y 31 del
Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para Funcionarios Públicos de
la Contraloría General de la República,
Considerando:
1º—Que es de interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto, el trabajo de Red de Seguridad Humana.
2º—Es necesaria la participación del Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto en la Reunión de Altos Funcionarios de la Red de
Seguridad Humana, a celebrarse el día 31 de marzo de 2008, debido a que el
tema de dicha reunión es el Cambio Climático y sus efectos en los derechos
humanos, tema esencial de la política exterior. Por tanto,
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar a la señora Ana Teresa Dengo Benavides,
cédula de identidad Nº 1-542-703, Embajadora de Costa Rica en Austria,
para que participe en la Reunión de Altos Funcionarios de la Red de
Seguridad Humana, el 31 de marzo de 2008, en Atenas, Grecia.
Artículo 2º—Los gastos de pasajes aéreos, viáticos, así como los
gastos de transporte interno, corren por cuenta del Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto, programa 082, Dirección General de Política Exterior,
subpartida 1.05.03 de pasajes aéreos y subpartida 1.05.04 de viáticos. Se
adelanta la suma de US$321,00 diarios, para un total de US$963,00. Todo
lo anterior sujeto a liquidación.
Artículo 3º—Rige del 30 de marzo al 1 de abril de 2008.
Dado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, San José,
Costa Rica, a los once días del mes de marzo del dos mil ocho.
Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.—1
vez.—(Solicitud Nº 28672).—C-16520.—(40965).
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Nº MTSS-033-2008
EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 140 inciso 20) y
146 de la Constitución Política; y los Artículos 25 inciso 1), artículo 27
inciso 1), artículo 28 inciso 2) acápite b) de la Ley N° 6227 o Ley General
de la Administración Pública, del 2 de mayo de 1978, así como lo dispuesto
en la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República, la
Ley N° 6362 o Ley de Formación Profesional y Capacitación del Personal
de la Administración Pública del 3 de setiembre de 1979 y al Decreto
Ejecutivo N° 29384-MTSS Reglamento para la Capacitación de Desarrollo
Profesional para funcionarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
del 26 de marzo del 2001 y en el Artículo 31 del Reglamento de Viajes y
Transportes de la Contraloría General de la República,
Considerando:
I.—Que se ha recibido cordial invitación para asistir al XXXV
Seminario Internacional de Presupuesto Público y es de interés para
el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, debido a que en el ámbito
financiero es esencial el conocimiento, crecimiento y actualización de los
profesionales en el área presupuestaria y financiera.
II.—Que este Despacho autoriza la participación de la señora Orozco
Sánchez Dora Emilia, cédula 03-0202-0962 a este evento, ya que responde
a las funciones propias de su cargo como Profesional en Administración
y Directora Financiera de esta Institución, además forma parte de los
requerimientos de capacitación y actualización profesional establecidos.
III.—Que mediante oficio DMT-256-2008 del 16-04-2008, el señor
Ministro de Trabajo aprueba la participación en el XXXV Seminario
Internacional de Presupuesto Público, a la señora Orozco Sánchez Dora
Emilia, cédula 03-0202-0962, funcionaria de la Dirección Financiera, quien
ocupa el cargo de Directora Financiera, al determinar que las funciones que
desarrolla se relacionan con este evento.
ACUERDA:
Artículo 1º—Designar a la señora Orozco Sánchez Dora Emilia,
cédula 03-0202-0962, con cargo de Directora Financiera, del Ministerio
de Trabajo y Seguridad Social, para que participe en el XXXV Seminario
Internacional de Presupuesto Público que se llevará a cabo del 05 al 09 de
mayo del 2008 en la Ciudad de Brasilia, República Federativa de Brasil.
Artículo 2º—Los gastos de la funcionaria Orozco Sánchez Dora
Emilia, serán cubiertos con recursos de las subpartidas 105.03, 105.04 del
Programa 729.00 a saber de la siguiente forma: -Por concepto de Viáticos
al Exterior $2116 por la subpartida 105.04; -Por Boleto de Viaje $1620
por la subpartida 105.03 del Programa 729.00; -Inscripción al evento por
$300, cubierto con recursos de la subpartida 107.01 del Programa 729.00,
asimismo por la subpartida 105.04 del Programa 729.00 se cubrirán los
gastos por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en
las terminales de transporte, así como la Póliza de Seguros Médicos por los
días que dure el Seminario.
Artículo 3º—Que durante los días en que se autoriza la participación
de la funcionaria Orozco Sánchez Dora Emilia, en la actividad denominada,
XXXV Seminario Internacional de Presupuesto Público que se celebra del
05 al 09 de mayo de 2008, en la Ciudad de Brasilia, República Federativa
de Brasil, devengará el 100 % de su salario.
Artículo 4º—Que durante los días en que se autoriza la participación
de la funcionaria Orozco Sánchez Dora Emilia, en la actividad denominada
XXXV Seminario Internacional de Presupuesto, la Dirección Financiera
quedará a cargo de la Licda. Rosibel González Vega, Subdirectora del Área
Financiera.
Artículo 4º—Rige a partir del 02 y hasta su regreso el 11 de mayo
del 2008.
Dado en el Despacho del Ministro de Trabajo y Seguridad Social a
los 21 días de abril del 2008.
Francisco Morales Hernández, Ministro de Trabajo y Seguridad
Social.—1 vez.—(Solicitud Nº 15311).—C-38300.—(41309).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
MINISTERIO DE JUSTICIA Y GRACIA
Nº 54
LA PRIMERA VICEPRESIDENTA
EN EL EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE JUSTICIA
En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3)
y 18), 146 de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del
28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo
de 1995.
ACUERDAN:
Artículo 1º—Nombrar al señor Danilo Chavarría Velásquez, mayor,
cédula de identidad número 6-0126-0654, como representante del Poder
Ejecutivo en la Fundación para la Conservación y Reproducción de la Pesca
Marina (FUCOREMA), cédula jurídica 3-006-502140, de la Sección de
Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.
Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la República, San José, el día 16 de abril
de 2008.
LAURA CHINCHILLA MIRANDA.—El Ministro de Justicia y
Gracia a. í., Fernando Ferraro Castro.—1 vez.—(Solicitud Nº 15781).—C11240.—(41301).
Nº 55
LA PRIMERA VICEPRESIDENTA
EN EL EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE JUSTICIA
En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3)
y 18), 146 de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del
28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo
de 1995.
ACUERDAN:
Artículo 1º—Nombrar a la señora Ana Gabriela Massey Machado,
mayor, cédula de identidad número 1-0817-0176, como representante del
Poder Ejecutivo en la Fundación Renuevo Familiar, cédula jurídica 3-006476378, de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del
Registro Nacional.
Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la República, San José, el día 16 de abril
de 2008.
LAURA CHINCHILLA MIRANDA.—El Ministro de Justicia y
Gracia a. í., Fernando Ferraro Castro.—1 vez.—(Solicitud Nº 15782).—C10580.—(41303).
Nº 56
LA PRIMERA VICEPRESIDENTA
EN EL EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE JUSTICIA
En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3)
y 18), 146 de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del
28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo
de 1995.
ACUERDAN:
Artículo 1º—Nombrar a la señora Aleida Chaves Araya, mayor,
cédula de identidad número 2-0310-0860, como representante del Poder
Ejecutivo en la Fundación AMIC Asistencia Misionera Internacional
Cristiana, cédula jurídica 3-006-476651, de la Sección de Personas de la
Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.
Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la República, San José, el día 16 de abril
de 2008.
LAURA CHINCHILLA MIRANDA.—El Ministro de Justicia y
Gracia a. í., Fernando Ferraro Castro.—1 vez.—(Solicitud Nº 15783).—C10580.—(41305).
DOCUMENTOS VARIOS
HACIENDA
DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS
RES-DGA-141-2008.—Dirección General de Aduanas.—San José,
a las quince horas treinta minutos del dieciocho de abril del dos mil ocho.
Resultando:
1º—Que en el Diario Oficial La Gaceta Nº 37 de 21 de febrero del
2007, se publicó la resolución RES-DGA-968-2006 de las catorce horas del
veintidós de diciembre del 2006, mediante la cual esta Dirección General
de Aduanas estableció el costo de permanencia de mercancías en los patios
de las Aduanas.
Pág 7
2º—Que en el Diario Oficial La Gaceta Nº 162 de 24 de agosto
del 2007, se publicó la resolución Nº 166 de las catorce horas veintinueve
de marzo de 2007, mediante la cual esta Dirección General de Aduanas,
estableció el costo de permanencia de mercancías en los patios de las
Aduanas.
Considerando:
I.—Que de conformidad con el artículo 11 de la Ley General de
Aduanas Ley Nº 7557 publicada en La Gaceta Nº 212 del 8 de noviembre
de 1995, la Dirección General de Aduanas es el órgano superior jerárquico
nacional en materia aduanera.
II.—Que en uso de la competencia otorgada, a esta Dirección le
corresponde la dirección técnica y administrativa de las funciones aduaneras
que esta ley y las demás disposiciones del ramo le conceden al Servicio
Nacional de Aduanas.
III.—Que es competencia del Director General, determinar y emitir
las políticas y directrices que orienten las decisiones y acciones hacia el
efectivo cumplimiento de los fines del régimen jurídico aduanero y la
consecución de los objetivos del Servicio Nacional de Aduanas.
IV.—Que esta Dirección General realiza un estudio más amplio e
integral sobre el asunto, a efectos de determinar la viabilidad de la aplicación
del método de cálculo establecido las DGA-968-2006 del veintidós de
diciembre del dos mil seis, y RES-DGA-166-2007 del veintinueve de
marzo del dos mil siete, en aplicación de la tasa por servicios de almacenaje
establecida en el artículo 303 del Decreto Ejecutivo Nº 25270-H de 14 de
junio de 1996 “Reglamento a la Ley General de Aduanas”. Por tanto,
EL DIRECTOR GENERAL DE ADUANAS, RESUELVE:
En uso de las facultades que la ley otorga, dejar sin efecto las DGA968-2006 de las catorce horas del veintidós de diciembre del dos mil seis,
y RES-DGA-166-2007 de las catorce horas del veintinueve de marzo del
dos mil siete.
Rige a partir del día 4 de mayo del 2008.
Comuníquese y publíquese en el Diario Oficial La Gaceta.
Desiderio Soto Sequeira, Director General de Aduanas.—1 vez.—
(Solicitud Nº 09199).—C-20480.—(42461).
DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL
CIRCULAR
La Dirección General de Presupuesto Nacional, comunica que de
conformidad con lo dispuesto en 3 del Decreto Nº 31888-H, publicado en
el Alcance a La Gaceta Nº 33 a La Gaceta Nº 140 del 19 de julio del 2004,
ya se encuentra a disposición de las instituciones públicas la Modificación
al Diccionario de Imputaciones Presupuestarias, en la siguiente dirección
electrónica:
https://www.hacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Direccion+General+de+Presupuesto+
Nacional/clasificadores.htm.
San José, 7 de mayo del 2008.—Marjorie Morera González, Directora
General de Presupuesto Nacional.—1 vez.—(Solicitud Nº 05459).—C5280.—(42293).
AGRICULTURA Y GANADERÍA
Resolución Senasa- Nº DG 011.—Barreal de Ulloa, Heredia a las
ocho horas y treinta minutos del veintitrés de abril de dos mil ocho.
Considerando:
I.—Que el Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias aprobado
por La República de Costa Rica, mediante Ley Nº 7475 del 26 de diciembre
de 1994, incorpora a la legislación costarricense una serie de disposiciones de
carácter mercantil en el contexto de la Globalización e introduce principios
esenciales como: no discriminación arbitraria, utilización de criterios
científicos, definición de un adecuado nivel de protección y evaluación del
riesgo, entre otros.
Las medidas sanitarias contemplan dos aspectos esenciales: el
primero, relacionado con los requisitos de ingreso al mercado (condiciones
definidas por el importador) y el segundo, la verificación del efectivo
cumplimiento de las medidas sanitarias. En este último sentido, es en el que
se debe aplicar el criterio de equivalencia, contemplado en el artículo cuarto
del citado Acuerdo y el cual indica: “1. Los miembros aceptarán como
equivalente las medidas sanitarias o fitosanitarias de otros Miembros, aún
cuando difieran de las suyas propias o de las utilizadas por otros Miembros
que comercien con el mismo producto, si el Miembro exportador demuestra
objetivamente al Miembro importador que sus medidas logran el nivel
adecuado de protección sanitaria o fitosanitaria del Miembro importador.
A tales efectos, se facilitará al Miembro importador que lo solicite un
acceso razonable para inspecciones, pruebas y demás procedimientos
pertinentes”.
II.—Que la ventaja de declarar equivalencia consiste entonces en
que el papel del importador se enmarca en la obligación de poseer medidas
sanitarias adecuadas para proteger la vida o la salud de las personas y
animales. Que el país exportador puede contar con medidas sanitarias,
incluso diferentes, pero que logran alcanzar el nivel adecuado de protección
del país importador.
III.—Que en razón del principio de Trato Nacional, el país importador
está en la obligación de tratar como nacionales los productos extranjeros,
por lo que no es posible que exija a los segundos una medida sanitaria o un
nivel de protección determinado, si los nacionales no cumplen o bien se
carece de la misma.
Pág 8
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
IV.—El principio de equivalencia encierra una idea central, cual
es que se pueden obtener resultados homogéneos indistintamente de
las metodologías utilizadas. Equivalencia se define como, el criterio de
correspondencia que se aplica a una relación comercial, a las medidas y
a los medios utilizados para alcanzar el objetivo de normas sanitarias o
fitosanitarias. Dicha correspondencia se manifiesta por medio de la igualdad
en la eficacia de los resultados. Tal principio entonces se caracteriza por
prescindir de una taxatividad en la definición de los medios y por la
necesidad de realizar un estudio de los mismos para saber si son idóneos
para cumplir con el objetivo final, sea este el alcanzar un nivel adecuado
de protección relacionado a un riesgo, indicado en la norma sanitaria o
fitosanitaria. Esto permite desde la aceptación de la equivalencia de unas
medidas sanitarias concretas, hasta acuerdos de gran alcance formales sobre
el conjunto del sistema.
V.—Que dentro de los elementos del principio de equivalencia se
distinguen:
a. Determinación del nivel adecuado de protección: Se define en
el Anexo A, párrafo 5 del SPS y es, “aquel en que se basa un país
Miembro cuando establece una medida sanitaria o fitosanitaria para
proteger la vida y la salud humana, animal o la sanidad vegetal dentro
de su territorio”.
Se debe destacar que siempre va a existir riesgo puesto que no es
posible hablar de riesgo cero y por ello lo que se busca al definir un
nivel adecuado de protección, es que sea el mínimo tolerado por el
ser humano, animales o vegetales, según sea el caso.
b. Análisis de riesgo: Es el medio indicado para definir el nivel
adecuado de protección. Se fundamenta en el artículo quinto del SPS
y el cual a lo interno tiene tres fases: Evaluación de riesgo, Gestión
del Riesgo y Comunicación del riesgo.
La evaluación del riesgo permite determinar el nivel adecuado de
protección pero la gestión y la comunicación cumplen aún una
función más importante cual es la de promover el control sobre los
riesgos identificados mediante este análisis. Permite concluir que
la medida en estudio obtiene un nivel de protección adecuado en
ambos países y como resultado, será posible determinar la norma
como equivalente.
c. Acceso a la información: la transparencia aparece como un principio
en el comercio internacional y es para este una herramienta facilitadora
del mismo. En la medida que se suministren recíprocamente la mayor
cantidad de información relacionada con los requisitos, controles,
inspección, certificación y legislación entre otros, se facilita la
evaluación de las medidas sanitarias.
d. Heterogeneidad de las metodologías (igualdad en el resultado):
Los diferentes socios comerciales difieren en los productos que
intercambian, costumbres comerciales internas y por tanto las
medidas que se adoptan son heterogéneas.
e. Cumplimiento del objetivo común de la norma sanitaria: El
concepto de equivalencia busca que la medida sanitaria asegure el
nivel adecuado de protección que solicita el importador; es decir, se
refiere al resultado, no al método para obtenerlo.
VI.—Objeto del criterio de equivalencia: Existen diferentes objetos
a los cuales se les puede aplicar criterios de equivalencia y van desde las
medidas sanitarias, los sistemas de control e inspección, los productos, los
componentes, entre otros.
Conforme a la normativa internacional los diferentes Estados
dentro del marco de la OMC, reconocen que existen diferentes niveles
de equivalencia y por ello presentarse: a) acuerdos formales en los que
se reconoce la equivalencia de los sistemas sanitarios; b) acuerdos de
equivalencia para productos específicos y c) aceptación con carácter ad
hoc de la equivalencia de aspectos técnicos específicos de determinadas
medidas sanitarias; d) los sistemas de inspección y control, las técnicas de
procesamiento y e) las normas de productos.
a. Equivalencia de las medidas sanitarias: la medida sanitaria puede ser
considerada como equivalente, ya sea de forma concreta o mediante
la formulación de un acuerdo que comprenda una serie de medidas
pero éstas necesariamente deben comprender mecanismos para su
verificación.
Deberá considerarse la posibilidad que las medidas sanitarias sean
equivalentes pero los mecanismos de verificación no lo sean, en cuyo
caso deberán implementarse de forma separada.
b. Equivalencia de los sistemas de control e inspección: Busca lograr
el mismo resultado, sea lo anterior un nivel de de protección similar,
pese a la utilización de métodos diferentes. Permite, además de un
buen tráfico comercial, garantizar al consumidor el cumplimiento de
las medidas sanitarias establecidas para proteger su salud.
El costo beneficio de aplicar el criterio o principio de equivalencia
tiene sus ventajas tales como: agilizar el proceso, ahorro de tiempo,
disminución de cargos por concepto de almacenaje, disminución
de gastos administrativos y por ello debe establecerse un efectivo
control.
VII.—Implementación del criterio de equivalencia
Parámetros esenciales para determinar la implementación:
- Información y transparencia
- Desarrollo de infraestructura
a. Información y transparencia: Se refiere a la información provista y
la transparencia de ésta en ambos sentidos.
b. Desarrollo de la Infraestructura: Presenta costos para el
servicio pero da beneficios grandes al simplificar y agilizar los
procedimientos, ahorro de tiempo, disminución de cargos por
concepto de almacenaje, disminución de gastos administrativos. El
desarrollo de la infraestructura puede ser gradual y avanzar de la
mano con el conocimiento y empleo práctico de la equivalencia.
VIII.—Que como resumen de todo lo anterior podemos decir:
I. La equivalencia se define como el criterio de correspondencia
que se aplica, entre las medidas o a los medios utilizados y el
objeto principal de la norma sanitaria, prevaleciendo el interés de
lograr lo último, determinando la efectividad de los primeros en ese
sentido.
II. El concepto de equivalencia se refiere a los resultados, no a los
medios utilizados para obtenerlos.
III. Los elementos del criterio de equivalencia son: el nivel adecuado
de protección, análisis de riesgos, información y transparencia,
heterogeneidad y cumplimiento de un objetivo común.
IV. El desarrollo de medios reales para determinación de los riesgos
es un factor esencial para solucionar el problema de las normas de los
países comerciantes al tratar de definir un punto de inocuidad o bien
niveles adecuados de protección y posteriormente aplicar el criterio
de equivalencia.
V. El objeto de aplicación de un criterio o principio de equivalencia
puede variar según el desarrollo técnico y económico del país, lo que
permite la escogencia del objeto de aplicación: medidas sanitarias,
sistemas de control e inspección, productos, componentes, otros.
VI. Algunas opciones posibles para lograr la implementación
de la equivalencia puede ser el otorgamiento de permisos a todos
los productores nacionales o extranjeros que estén en condiciones
de demostrar que el uso de un sistema o medida provee un nivel
adecuado de protección.”
IX.—Para efectos de emitir la presente directriz fueron tomados en
cuenta los antecedentes que a continuación se detallan:
a. Que mediante oficio de fecha 20 de diciembre de 2007, el Servicio
de Inocuidad e Inspección de los Alimentos del Departamento de
Agricultura de Estados Unidos de América (“FSIS/USDA”), solicitó
al Gobierno de Costa Rica reconocer que el sistema de inspección de
res, cerdo y ave de los Estados Unidos es equivalente al sistema de
inspección de Costa Rica.
b. Que consta en los expedientes del Servicio Nacional de Salud Animal
(SENASA) toda la documentación atinente a la legislación que
aplica FSIS/USDA., información ésta que es de naturaleza pública y
se encuentra disponible en la página electrónica del FSIS/USDA.
c. Que los funcionarios del SENASA han recibido por parte del FSIS/
USDA capacitación en aspectos legales del CFR título 9, regulaciones
y metodología de inspección y certificación.
d. Que se cuenta con los requisitos sanitarios ya definidos bilateralmente
y se realizan inspecciones y auditorias en sitio.
e. Que existe un acuerdo comercial establecido entre ambos países y es
interés de Costa Rica mantener y propiciar el intercambio comercial
libre de obstáculos sustentados en criterios de análisis de riesgo.
f. Que existe una amplia gama de establecimientos de producción
primaria, mataderos, industria procesadora de alimentos y otros en
los Estados Unidos que fueron inspeccionados a través de los años
por las diferentes dependencias del SENASA y todos cuentan con la
aprobación.
g. Que existe un muestreo de las mercancías importadas lo que establece
una historia sanitaria documentada, en la cual no se han presentado a
lo largo de los años situaciones sanitarias de riesgo.
h. Que los estudios concluyen que la implementación de los estándares
de proceso de la carne de aves, productos y subproductos de los
Estados Unidos de América, son equivalentes a aquellos que se
encuentran establecidos en Costa Rica y que el control laboratorial
oficial de residuos se encuentra formalmente capacitado para analizar
carne y sus productos.
i. La carne de aves, productos y subproductos importados desde los
Estados Unidos continuarán siendo sujetos a reinspección en el
puerto de entrada para verificar daños de transporte, certificación
apropiada, etiquetado sanitario, condición general del embarque y
correspondencia en la documentación con respecto al producto.
El SENASA también podrá realizar análisis de laboratorio a
éstos productos para detección de residuos y determinación por
contaminación microbiológica, química o física.
j. Que como país elegible para exportar carne de aves y sus derivados a
Costa Rica, el Gobierno de los Estados Unidos de América mantendrá
y pondrá a disposición del público en el sitio Web en Internet de
FSIS/USDA una lista de todos los establecimientos elegibles
para exportación de carne de aves, productos y subproductos
inspeccionados por el Gobierno de los Estados Unidos.
k. Que conforme a oficio de visita DSZI-0346-2005, Seminario de
Inspección de Carnes de Estados Unidos de América y visita a
observar su sistema de inspección, legislación y reuniones con las
autoridades sanitarias competentes, elaborado por el SENASA y
realizado del 9 de mayo al 2 de junio de 2005, se recomendó aprobar
por parte de la Comisión de Equivalencia, establecida en el Decreto
Nº 21858-MAG, “Reglamento para la Evaluación y Aprobación de
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Productos y/o Subproductos de Origen Animal Importados por Costa
Rica”, publicado en La Gaceta N° 49 del 11 de marzo de 1993, la
Equivalencia del Servicio de Inspección de Alimentos e Inocuidad
(FSIS) para carne de aves, productos y subproductos.
l. Que la Comisión de Evaluación de Equivalencia del SENASA en su
sesión Nº 62-07 de fecha 27 de noviembre de 2007 determinó que
existe la documentación atinente y que está respaldada en un proceso
histórico de comercio entre Estados Unidos de América y Costa Rica
y que por ello los aspectos técnicos que establecen un sistema de
equivalencia, fueron debidamente cubiertos.
m. Que la autoridad para el presente acto está fundamentada en el artículo
39 de la Ley Nº 8495, Ley del Servicio Nacional de Salud Animal,
publicada en La Gaceta N° 93 del 16 de mayo de 2006 y el Artículo
1 y Capítulo III del Decreto Ejecutivo Nº 21858-MAG, Reglamento
para la Evaluación y Aprobación de Productos y/o Subproductos de
Origen Animal Importados por Costa Rica, publicado en La Gaceta
N° 49 del 11 de marzo de 1993. Por tanto,
EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SALUD
ANIMAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA
Y GANADERÍA, RESUELVE:
1º—Que habiéndose verificado la existencia de las condiciones
técnicas y legales necesarias para su implementación, que el sistema de
inspección para la carne de aves, productos y subproductos de los Estados
Unidos es equivalente al sistema de inspección de carne de aves productos
y subproductos de Costa Rica.
2º—Que el SENASA aceptará carne de aves, productos y subproductos
importados desde los Estados Unidos de América que fueron producidos en
un establecimiento elegible para exportación de carne de aves, productos y
subproductos, que esté incluido en la lista de los establecimientos que han
sido inspeccionados por el Gobierno de los Estados Unidos, la cual FSIS/
USDA mantiene en su página Web en Internet, siempre que los productos
estén acompañados de un Certificado de Sanidad de Exportación emitido
por FSIS/USDA.
3º—La determinación realizada en el párrafo 1 no limita la autoridad
del SENASA de conducir:
a) muestreo aleatorio en el puerto de entrada de la carne y sus derivados
importados desde los Estados Unidos de América;
b) sistema de auditorías periódico del sistema de inspección de FSIS/
USDA.
4º—Notificar esta resolución de conformidad con los acuerdos
internacionales en los cuales Costa Rica es una Parte.
5º—Deróguese la Resolución N° 007-2008 de las ocho horas y treinta
minutos del ocho de febrero de dos mil ocho, publicada en La Gaceta N° 42
del 28 de febrero de 2008.
6º—Rige a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Dr. Yayo Vicente, Director General del Servicio Nacional de Salud
Animal.—En calidad de Testigo de Honor: Ing. Javier Flores Galarza,
Ministro de Agricultura y Ganadería.—1 vez.—(Solicitud Nº 17819).—C125420.—(43208).
SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO
DIRECTRIZ N° 01-2008
En uso de las funciones y obligaciones confiere el artículo 5 inciso
o), el artículo 24, 24 y 25 y 40 de la ley 7664, así como por lo establecido en
el ordinal 50 de la Constitución Política, y los artículos 129, 140, 141, 142,
144 de la Ley General de la Administración Pública y con fundamento en
lo dispuesto en la Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos
y Trámites Administrativos y sus reformas, Ley Nº 8220 del 4 de marzo de
2002, artículos 1, 2, 4, 4, 5, 6, 8, 9, siguientes y concordantes y el Reglamento
sobre Registro, Uso y Control de Plaguicidas Sintéticos Formulados,
Ingrediente Activo Grado Técnico, Coadyuvantes y Sustancias Afines de
Uso Agrícola, Decreto Ejecutivo 44495-MAG-S-MINAE-MEIC.
Considerando:
1º—Que es un derecho fundamental de los habitantes gozar de un
ambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como un deber ineludible
del Estado procurarlo.
2º—Que de conformidad a lo dispuesto en la Ley de Protección
Fitosanitaria, el registro, control y uso de las sustancias químicas o
afines para uso agrícola, tiene como propósitos esenciales disponer de la
información sobre las características, calidad, identidad y eficacia de estas
sustancias, así como velar por la correcta utilización de estas, para procurar
que sean razonablemente utilizados y no generen riesgos inaceptables
a la salud humana y el ambiente, aún cuando se utilice conforme a las
recomendaciones de uso.
3º—Que los insumos agrícolas, en especial las sustancias químicas,
biológicas o afines para el uso en el combate y control de plagas, que afectan
en la agricultura, constituyen un importante factor en la competitividad de
nuestros productores agrícolas.
4º—Que resulta fundamental, en aras de la competitividad del sector
agropecuario así como de la protección de la salud humana, el ambiente y la
sanidad vegetal, y tal y como lo establece la ley 7664 en su articulo 5º como
un deber y obligación del Servicio Fitosanitario del Estado el “Promover,
apoyar y avalar la investigación científica fitosanitaria que se requiera.”
contar con una regulación que armonice con estas responsabilidades.
Pág 9
5º—Que las sustancias químicas o afines para uso agrícola, representa
un riesgo potencial para la salud humana, el ambiente, la sanidad vegetal y
la competitividad del sector agrícola, resulta obligatorio la participación con
los criterios pertinentes de los Ministerios de Agricultura y Ganadería, de
Salud y de Ambiente y Energía, de conformidad con sus competencias antes
de otorgar el permiso de importación y uso para fines experimentales.
Emite la siguiente directriz: Dirigida a los importadores de muestras
para el desarrollo de experimentos con plaguicidas, sustancias afines y
coadyuvantes. Por tanto
EL DIRECTOR DEL SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO, DEL
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, RESUELVE
Artículo 1º—Objetivos: La presente directriz tiene el siguiente
objetivo:
Establecer los requisitos para otorgar el permiso de importación y
uso de muestras de Ingrediente Activo Grado Técnico y Plaguicidas
No Sintéticos y Sintéticos Formulados, Sustancias Afines y
Coadyuvantes de uso agrícola con fines experimentales sin fines de
registro comercial.
Artículo 2º—Finalidad de la solicitud. Esta modalidad de permiso
es aplicable a los siguientes casos:
2.1. Desarrollo de formulaciones.
2.2. Desarrollo de pruebas de síntesis
2.3. Evaluación de eficacia biológica.
El permiso de importación y uso experimental es de carácter
temporal y se otorgará únicamente para la realización de los experimentos
autorizados por el SFE.
Artículo 3º—Ámbito de aplicación. El siguiente reglamento se
aplica en los siguientes casos:
3.1. Cuando el ingrediente activo grado técnico, como tal o formando
parte de un Plaguicida Sintético Formulado, no se encuentren
registrados por el solicitante en el país.
3.2. Como una excepción de lo dispuesto en e inciso a-, si el Plaguicida
no sintético y sintético formulado está registrado por el solicitante
en el país, y se desea traer una concentración o formulación nueva
y no tiene su IAGT registrado, además el SFE y otras autoridades
competentes podrán valorar a solicitud de parte, la información
del IAGT suministrada por el solicitante dentro del expediente
del Plaguicida Formulado inscrito, con el fin de determinar si se
requiere información adicional para la evaluación de riesgo.
3.3. Cuando una sustancia Afín y un Coadyuvante no estén
registrados.
3.4. Cuando el solicitante cuente con el ingrediente activo grado
técnico registrado y no tenga registrado el plaguicida no sintéticos
o sintéticos formulados, del cual pretende importar la muestra con
fines experimentales,
Artículo 4º—Definiciones. Para los efectos de esta directriz, se
considerarán las siguientes definiciones:
4.1 Clase de plaguicida: determina la acción biocida del producto
pudiendo ser este un insecticida, fungicida, herbicida, nematicida u
otros.
4.2 Coadyuvante: sustancia química que contribuye, asiste o ayuda a
realizar una mejor acción cuando se mezcla en forma correcta con un
plaguicida sintético formulado.
4.3 Eficacia del producto: grado de efecto deseado que tiene un
plaguicida sintético formulado, coadyuvante y sustancia afín en
relación con el sujeto de control (insectos, ácaros, hongos, otros.) o
de regulación del metabolismo/crecimiento de las plantas.
4.4 Etiqueta: cualquier marbete, rótulo, marca, imagen u otra materia
descriptiva o gráfica, que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado,
marcado en relieve o en huecograbado o adherido al envase, que
identifica y describe el producto contenido en él.
4.5 Fabricante: persona física o jurídica que se dedica a la síntesis de
ingrediente activo grado técnico en cualquiera de sus formulaciones.
4.6 Formulación: todo producto que contenga uno o más ingredientes
activos uniformemente distribuidos en uno o más portadores inertes,
con o sin ayuda de acondicionadores de fórmula.
4.7 Formulador: persona física o jurídica que se dedica a la formulación
de plaguicidas sintéticos formulados y sustancias afines.
4.8 Información original (propia del producto): es la información
técnica-científica específicamente desarrollada para el registro de un
ingrediente activo grado técnico, plaguicida no sintético y sintético
formulado, coadyuvante o sustancia afín de uso agrícola.
4.9 Ingrediente activo: el componente de una formulación, responsable
de la actividad biológica directa o indirecta contra plagas y
enfermedades, o de regulación del metabolismo/crecimiento de
las plantas. Un único plaguicida sintético formulado puede estar
conformado por una o más entidades químicas o biológicas que
pueden diferir en la actividad relativa. Una formulación puede
contener uno o más ingredientes activos.
4.10 Ingrediente activo grado técnico: el ingrediente activo grado
técnico se puede encontrar bajo dos formulaciones: TC (producto
técnico), y TK (concentrado técnico). El TC tiene normalmente una
concentración elevada de ingrediente activo, puede tener aditivos
esenciales tales como estabilizantes, pero no tiene diluyentes o
solventes. El TK por su lado, contiene normalmente una concentración
menor, ya sea porque se ha agregado un diluyente a un TC o porque
Pág 10
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
puede ser impráctico o indeseable aislar el ingrediente activo
del solvente, impurezas, entre otros. Además, el TK puede tener
aditivos esenciales tales como estabilizantes, así como diluyentes o
solventes.
4.11 Investigador autorizado: Profesional autorizado para realizar
investigaciones con plaguicidas y sustancias afines, conforme a la
legislación vigente en nuestro país.
4.12 Libro de inscripciones: libro legalmente constituido por la Unidad
del SFE que administra el registro, donde se asienta la autorización
de importación y uso otorgada al solicitante sobre el producto con
que se va a inexperimentar, deberá constar el número de registro,
fecha, concentración, formulación, nombre genérico o común
del ingrediente activo, clase tipo, titular del registro, fabricante y
origen.
4.13 Nombre genérico o común: nombre común del ingrediente activo que
forma parte de un plaguicida sintético formulado, sustancia afín y de
un ingrediente activo grado técnico aprobado por algún organismo
oficial de estandarización internacional.
4.14 Nombre químico: se refiere al nombre de la(s) molécula(s) del
ingrediente activo de un producto aprobado.
4.15 Plaguicida: cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinadas a
prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, incluyendo los vectores
de enfermedades humanas o de los animales, las especies de plantas
o animales indeseables que causan perjuicio o que interfieren de
cualquier otra forma en la producción, elaboración, almacenamiento,
transporte o comercialización de alimentos, productos agrícolas,
madera y productos de madera o alimentos para animales, o que
pueden administrarse a los animales para combatir insectos,
arácnidos u otras plagas en o sobre sus cuerpos. El término incluye
los reguladores de crecimiento y de maduración sintéticos que no se
encuentren en forma natural en las plantas.
4.16 Plaga: cualquier organismo vivo que compite u ocasiona daños a las
plantas o a sus productos y que pueden considerarse como tal, debido
a su carácter económico, invasor o extensivo.
4.17 Plaguicida sintético formulado: producto comercial que ha sido
preparado a partir de un ingrediente activo grado técnico más otros
componentes de la formulación.
4.18 Plaguicida no sintético formulado: Productos que se encuentran en
la naturaleza en forma mineral y que se pueden utilizar como un
plaguicida ya sea en forma simple o formando parte de un compuesto
plaguicida mas complejo,
4.19 Prueba de eficacia: Conjunto de estudios que tienden a demostrar
la eficacia del producto para con un fin específico; puede estar
compuesto por estudios de eficacia biocida, de fitotoxicidad y
estudios para determinar el periodo de carencia.
4.20 Sustancia afín de uso agrícola: Sustancias sin propiedades biocidas
para plagas, destinadas a utilizarse como, reguladores del crecimiento
y de maduración de las plantas que se encuentren en forma natural en
éstas y que se hayan podido reproducir sintéticamente, defoliantes,
repelentes y desecantes, feromonas, atrayentes, agentes para reducir
la densidad de fruta o agentes para evitar la caída prematura de la
fruta, protectores solares y las sustancias aplicadas a los cultivos
antes o después de la cosecha para proteger el producto contra el
deterioro durante el almacenamiento y transporte
4.21 Tipo de plaguicida: grupo químico al cual pertenece un producto,
tales como organofosforados, carbamatos, piretroides, sulfonilureas,
entre otros.
Artículo 5º—Abreviaturas. Para los efectos de esta directriz se
entenderá por:
5.1. CAS: Número de identificación química (por sus siglas en
inglés).
5.2. CG: Cromatografía de gases.
5.3. CIPAC: Consejo Analítico Internacional Colaborativo de
Plaguicidas (por sus siglas en inglés).
5.4. FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y
la Alimentación (por sus siglas en inglés).
5.5. FIFRA: Federal Insecticide, Fungicide and Rodenticide Act.
5.6. IAGT: Ingrediente activo grado técnico
5.7. ISO: Organización Internacional de Normalización.
5.8. IUPAC: Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (por sus
siglas en inglés).
5.9. LMR: Límite máximo de residuos
5.10. MAG: Ministerio de Agricultura y Ganadería.
5.11. MINAE: Ministerio del Ambiente y Energía.
5.12. MS: Ministerio de Salud.
5.13. OECD: Organización de Cooperación y Desarrollo Económico
(por sus siglas en inglés).
5.14. SFE: Servicio Fitosanitario del Estado.
Artículo 6º—Generalidades:
6.1 Para los requisitos solicitados se deben presentar resúmenes de
los protocolos de investigación de donde se obtuvieron los valores
reportados, los cuales deben contener información suficiente para
su evaluación. Si se requiere mayor información solicitará el
estudio completo.
El SFE podrá aceptar información técnica y confidencial en su
idioma original, la cual deberá acompañarse de una traducción
en idioma español, que contenga cómo mínimo introducción,
materiales y métodos, resultados, discusión y conclusiones.
6.2 La solicitud de importación y uso de plaguicidas no sintéticos y
sintéticos formulados, ingrediente activo grado técnico, sustancia
afín y coadyuvantes para experimentación con sus requisitos
deberán presentarse debidamente foliados y en el orden temático
establecido en esta directriz.
6.3 Toda la información, tanto de Propiedades Físicas y Químicas, así
como los toxicológicos, ecotoxicológicos, eficacia, fitotoxicidad
y de residuos, deben suministrarse a través de datos provenientes
de ensayos o estudios propios realizados sobre el producto
(información original).
En casos de excepción el SFE podrá solicitar al interesado
información, documentos legales o estudios adicionales de los
ya aportados en la solicitud por el administrado, siendo que esta
información sea necesaria para la resolución de la solicitud. Dicho
requerimiento se hará por escrito e indicando las justificaciones
técnicas, científicas y legales de dicho requerimiento.
6.4 En caso de los ensayos de campo de los plaguicidas no sintéticos y
sintéticos formulados el SFE podrá realizar supervisiones aleatorias
de dichos ensayos, sin menoscabo de la posibilidad de que los otros
Ministerios competentes también las puedan realizar.
Artículo 7º—Requisitos para valorar y otorgar la autorización de
importación y uso de plaguicidas sustancias afines y coadyuvantes para
experimentación.
7.1. Información general
7.1.1. Solicitud (Anexo I).
Se debe especificar el fin de la experimentación con el
ingrediente activo grado técnico, plaguicida sintético y no
sintético formulado, sustancia afin y coadyuvante
7.1.2. Carta de compromiso del registrante en la que se
responsabilice por el impacto que pueda tener la aplicación,
síntesis o formulación del producto en la salud, el ambiente,
la agricultura y daño a terceros.
7.1.3. Es responsabilidad del titular del registro experimental, la
disposición adecuada de la cosecha tratada con el producto,
residuos, remanentes y productos de síntesis y formulación,
conforme lo especificado en el protocolo.
7.1.4 Comprobante de pago del arancel vigente.
7.2. Información técnica del producto que aplica para todos los
casos: Esta información se presentará con la documentación
dispuesta por temas, a saber:
7.2.1. Identidad de ingrediente activo grado técnico:
7.2.1.1. Nombre común: aceptado por ISO, o propuesto,
en su orden, por BSI, ANSI, WSSA o el fabricante,
hasta su aceptación o denominación por ISO.
Indicar a cual corresponde.
7.2.1.2. Número de CAS (para cada isómero o mezcla si
corresponde)
7.2.1.3. Número de CIPAC.
7.2.1.4. Sinónimos: si los hubiere.
7.2.1.5. Nombre Químico: aceptado o propuesto por
IUPAC.
7.2.1.6. Fórmula molecular y masa molecular.
7.2.1.7. Fórmula estructural (Debe incluir la estereoquímica
de isómeros activos si corresponde o se conocen.)
7.2.1.8. Clase y Tipo de plaguicida.
7.2.2. Propiedades físicas y químicas del ingrediente activo grado
técnico:
7.2.2.1. Aspecto:
7.2.2.1.1. Estado Físico.
7.2.2.1.2. Color.
7.2.2.1.3. Olor.
7.2.2.2. Punto de Fusión: (para sustancias sólidas a
temperatura ambiente).
7.2.2.3. Punto de Ebullición (P.E.): para sustancias
líquidas a temperatura ambiente o temperatura de
descomposición.
7.2.2.4. Densidad para productos líquidos y sólidos.
7.2.2.5. Presión de vapor. (Para sustancias con P.E. mayor
o igual a treinta grados Celsius (40ºC).
7.2.2.6. Solubilidad en agua en g/L, a veinte grados
Celsius.
7.2.2.7. Solubilidad en solventes orgánicos: mediante
método adecuado y a temperatura ambiente; en un
solvente polar a elección y también en un solvente
no polar a elección.
7.2.2.8. Coeficiente de partición en n-octanol/agua.
7.2.2.9. Hidrólisis.
7.2.2.10. Fotolisis.
7.2.2.11. Inflamabilidad: punto de Inflamación.
7.2.2.12. Propiedades explosivas. (Termocalorimetría
diferencial).
7.2.2.13. Propiedades oxidantes: (corrosividad).
7.2.2.14. Reactividad con el material del envase.
7.2.2.15. Acidez/Alcalinidad o pH: si el ingrediente activo
grado técnico es soluble o dispersable en agua.
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
7.3. Información para evaluación de formulaciones y síntesis
de plaguicidas sustancias afines y coadyuvantes. Para el caso
de pruebas de formulaciones y síntesis de plaguicidas, se debe
presentar la solicitud según Anexo I, el formato de etiqueta según
Anexo IV, y el protocolo de investigación que será confeccionado
por el interesado.
7.4. Información a presentar para evaluación Agronómica (en el caso
de productos a usar en pruebas de campo)
7.4.1. Para el caso de coadyuvantes, se debe presentar solicitud
según Anexo I, junto con el protocolo de experimentación
según Anexo III y el formato de etiqueta según anexo IV.
7.4.2. Para plaguicidas formulados y sustancias afines presentar
lo siguiente según corresponde:
7.4.2.1. Para el caso de plaguicidas no sintéticos y
sintéticos formulados, se debe presentar solicitud
justificada, junto con el Anexo I, protocolo de
experimentación Anexo II y etiqueta anexo IV.
7.4.2.2. Para el caso de sustancias afines, se debe presentar
solicitud según el Anexo I y el protocolo de
experimentación según Anexo II y etiqueta según
anexo IV.
7.4.3. Lugar de aplicación (Campo abierto, Invernadero).
7.4.4. Modo y mecanismo de acción sobre las plagas .
7.4.5. Condiciones en que el producto puede o no, ser utilizado.
Descripción de las condiciones ideales para mantener la
eficacia del producto formulado (pH, temperatura, dureza
del agua, orden de preparación de la mezcla).
7.4.6. Ubicación geográfica de los ensayos (Provincia, cantón
y distrito) donde se planea llevar a cabo los ensayos de
eficacia y de residuos, tamaño de las parcelas y volumen
del producto a ser utilizado por ciclo de ensayo.
7.4.7. Concluido el desarrollo del experimento para el fin que
fue autorizado por el SFE, el solicitante queda obligado
a comunicar la terminación del ensayo, en un periodo
no mayor de cuarenta días hábiles luego de terminado el
mismo. El informe deberá incluir información sobre el
producto sobrante, en caso de que lo hubiera y como se
dispondrá del mismo.
7.4.8. El volumen o cantidad del producto a autorizar por el
SFE para importar y realizar el experimento por parte
del registrante, deberá estar de acuerdo a las cantidades
estimadas y aprobadas en el protocolo de experimentación
por el SFE.
7.4.9. Toda solicitud de importación y uso de muestras debe
ser acompañada del proyecto de etiqueta que exhibirá el
producto, redactada en español, según anexo IV.
7.5. Hoja de seguridad (aplica para todos los casos) que debe
contener:
7.5.1. Identificación del Producto y del Fabricante o Formulador.
7.5.1.1. Nombre (s) común (es) del ingrediente activo
según ISO y de sus isómeros.
7.5.1.2. Fabricante o formulador.
7.5.1.3. Nombre químico aceptado o propuesto por IUPAC
y CAS, si esta disponible.
7.5.1.4. Número CIPAC
7.5.1.5. Número de CAS (para cada isómero o mezcla si
corresponde).
7.5.1.6. Sinónimos si los hubiere.
7.5.1.7. Fórmula molecular y masa molecular.
7.5.1.8. Formula estructural (debe incluir la estereoquímica
de isómeros activos)
7.5.1.9. Uso: Clase y Tipo.
7.5.2. Clasificación Toxicológica. De acuerdo con la tabla de
clasificación toxicológicamente vigente de la OMS/FAO.
7.5.3. Propiedades físicas y químicas (en caso que se tenga una
mezcla de isómeros, se deberán presentar las propiedades
físicas y químicas de cada uno, e indicar cual de ellos es el
responsable de la actividad biocida).
7.5.3.1 Estado físico.
7.5.3.2 Color.
7.5.3.3 Olor.
7.5.3.4 Presión de vapor.
7.5.3.5 Punto de fusión.
7.5.3.6 Punto de ebullición.
7.5.3.7 Solubilidad en agua en g/L, a veinte grados
Celsius (20º C).
7.5.3.8 Solubilidad en solventes orgánicos
7.5.3.9 Inflamabilidad.
7.5.3.10 Corrosividad.
7.5.3.11 Coeficiente de partición n-octanol/agua.
7.5.3.12 Densidad
7.5.3.13 Acidez/Alcalinidad o pH
7.5.3.14 Explosividad
7.6.
7.7.
7.8.
7.9.
Pág 11
7.5.4 Primeros auxilios.
7.5.4.1 Inhalación.
7.5.4.2 Piel.
7.5.4.3 Ojos.
7.5.4.4 Ingestión.
7.5.5 Medidas contra el fuego.
7.5.5.1 Medios de extinción.
7.5.5.2 Procedimientos de lucha específicos.
7.5.6. Manipuleo y almacenamiento.
7.5.6.1 Medidas de precaución personal.
7.5.6.2 Almacenamiento.
7.5.7 Estabilidad y reactividad.
7.5.7.1 Estabilidad.
7.5.7.2 Reactividad.
7.5.8 Potenciales efectos en la salud.
7.5.8.1) Inhalación.
7.5.8.2 Ojos.
7.5.8.3 Piel.
7.5.8.4 Ingestión.
7.5.9 Información toxicológica
7.5.9.1 Toxicidad aguda.
7.5.9.1.1 Oral DL50.
7.5.9.1.2 Dérmica DL50.
7.5.9.1.3 Inhalación CL50.
7.5.9.1.4 Irritación de la piel.
7.5.9.1.5 Irritación para los ojos
7.5.9.1.6 Sensibilización de la piel.
7.5.10 Información ecotoxicológica.
7.5.10.1 Toxicidad para aves.
7.5.10.2 Toxicidad para abejas.
7.5.10.3 Toxicidad para peces.
7.5.10.4 Toxicidad para lombriz de tierra
7.5.10.5 Toxicidad en algas
7.5.11 Acciones de emergencia.
7.5.11.1 Derrames.
7.5.11.2 Fuego.
7.5.11.3 Disposición final.
7.5.12 Información para el transporte.
7.5.12.1 Terrestre.
7.5.12.2 Aéreo.
7.5.12.3 Marítimo.
Excepción a la presentación de algunos requisitos. En casos
específicos y calificados el interesado podrá solicitar al SFE, con
aporte del fundamento técnico y científico, la no presentación de
alguno de los requisitos solicitados, para que sean valoradas por la
autoridad competente en cada materia. En este caso el interesado
debe presentar las medidas de mitigación y administración del
riesgo que se implementarán en el espacio físico donde va a ser
utilizado el producto.
Requisitos de aprobación de otros ministerios. Deberá el
solicitante presentar ante el SFE la aprobación del MS y el MINAE
en las áreas de su competencia, sobre el producto que se desea
importar (estos Ministerios estipularán los requisitos que deben de
presentarse ante ellos para estudio y emisión de la resolución de
aprobación o desaprobación correspondiente. (En los Anexo V y
VI se incluyen los requisitos solicitados por estos Ministerios).
Permiso de importación y uso. Una vez aprobado la solicitud
el SFE autorizara la importación y uso del producto, mediante
resolución y asignando un número en el libro de control que se
llevará para el caso. Esta será de carácter temporal.
Procedimiento de autorización de permiso de importación y
uso.
7.9.1 Recepción y Análisis por parte de los Ministerios
7.9.1.1. El registrante deberá presentar ante la unidad de
registro del SFE, la solicitud de registro (Anexo
I) y demás documentos e información solicitada
acompañada de dos copias de la misma, las
cuales se sellarán como recibido al presentarlas.
El solicitante podrá diligenciar ante el Ministerio
de Salud y el del Ambiente y Energía la entrega
de las respectivas copias selladas. Posteriormente
deberán de presentar ante la Unidad de Registro
del SFE el recibido de las mismas por parte de los
Ministerios.
7.9.1.2. Los Ministerios involucrados tendrán un plazo de
15 días hábiles para emitir criterio y comunicarlo
tanto al solicitante con copia a la Unidad de
registro del SFE, la cual tendrá un plazo 8 días
hábiles para notificar al solicitante mediante
resolución el resultado del estudio de la solicitud,
si es de aprobación esta indicará la autorización de
Pág 12
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
importación y la cantidad de producto a importar,
además de la vigencia de la autorización. Además
notificara a los otros Ministerios de resolución
emitida
7.9.1.3. Los Ministerios solicitarán información adicional
directamente al administrado siendo que la misma
sea necesaria para la resolución del caso (original
y copia, está última para el SFE que se enviará
junto al criterio final), dándole un plazo de diez
días hábiles, el cual podrá ser extendido a solicitud
de parte por un término razonable para que la
aporte. Una vez entregada la información habrá
un plazo de 15 días hábiles para emitir el criterio
indicado en el inciso b).
7.9.1.4. La resolución de aprobación es el documento
válido para ser presentado ante las autoridades
cuarentenarias como autorización de importación.
Dichas autoridades notificarán a la Unidad que
administra el registro, sobre la importación
respectiva en el momento que esta se realice.
7.10. Trámite para solicitudes posteriores (renovación
del registro experimental). Este se hará mediante
solicitud expresa, en la cual se deberá hacer referencia al
permiso inicial e indicar las razones que lo fundamenten,
acompañada del protocolo de experimento, y el proyecto
de etiqueta.
Artículo 8º—Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y en la
página electrónica del Servicio Fitosanitario del Estado. Rige a partir de
su publicación.
Dado por el Servicio Fitosanitario del Estado en la Ciudad de Heredia
, a los veintidós días del mes abril del año dos mil ocho.
Lic. Javier Laurent Valladares, Director.—1 vez.—(O. C. Nº 7730).—
C-415820.—(43228).
_____
ANEXO I
Solicitud de importación y uso de Ingredientes Activos Grado Técnico,
Plaguicidas no sintéticos y sintéticos Formulados,
Sustancias afines y Coadyuvantes con fines
experimentales y no de registro
Información General
Sobre la solicitud
Finalidad : ( ) Desarrollo de formulaciones.
de eficacia biológica.
( ) Desarrollo de pruebas de síntesis ( )- Evaluación
1. ( ) experimento con Ingrediente activo grado técnico ( ) con producto formulado ( ) Con Sustancia
Afin ( ) Con Coadyuvante
Sobre el solicitante
2. Cédula o
Identificación:
documento
de
4. Nombre o razón social del (la) solicitante (persona física o
Jurídica)
4. Dirección:
5. Nombre comercial del Establecimiento, empresa o
6. Tipo de actividad, negocio o empresa
negocio
7. Número de registro del 8. Dirección (provincia, cantón, distrito, calle, avenida, barrio, caserío
solicitante
o pueblo y señas específicas
9. No.Teléfono:
10. No. Fax:
11.
Electrónico:
Correo 12. Apartado postal:
Sobre el Representante Legal
14. Nombre completo
16. No. Fax
14. Nº de cedula
17. Correo Electrónico
15. No. Teléfono
18. Apartado postal
19. Dirección:
Sobre el Regente
20. Nombre Completo
24 Fax
21 Nº de cédula
24 Correo electrónico
22Teléfono
25 Apartado postal
26 Dirección
Sobre el Agente Residente
27 Nombre Completo
40 Fax
28 Nº de cédula
41 Correo electrónico
29Teléfono
42 Apartado postal
44 Dirección
Datos del Ingrediente activo grado técnico:
44. Nombre común o genérico:
45.Marca Comercial y nombre de la casa fabricante
46.Clase
47. Tipo de producto
48. Síntesis, fabricación del producto
( ) Local
( ) Importado
País de origen:__________________________________________
49. Uso: Desarrollo de Formulaciones ( )
40. Concentración (es) y Formulación (es) a desarrollar:
41. Datos del producto formulado
42. Marca comercial o código del producto:
Desarrollo de prueba de Síntesis ( )
44
Tipo
de 44. número de registro del ingrediente activo grado técnico utilizado en la
formulación y
formulación:
concentración:
Nombre del Ingrediente activo
Nº de registro
45. Nombre del Formulador:
46. Formulación del producto
( ) Local
( ) Importado
País de origen:
47. Empaque o envase
Material
Tipo
Tamaño
48. Lugar o medio donde recibir notificaciones dentro del territorio nacional:
Observaciones:
Esta solicitud tiene carácter de declaración jurada
49.Firma del representante legal:
PARA USO DE OFICINA
50. Funcionario que recibe la solicitud:
51. Nº DE SOLICITUD:
ANEXO II
Protocolo para experimentación sin fines de registro comercial
con plaguicidas formulados y sustancias afines
A) La solicitud en papel tamaño carta en donde se indique el nombre,
calidades, domicilios, número de cédula, teléfono y apartado postal o
legal del solicitante. Además debe indicar en forma clara el objetivo
general y específico de la experimentación a realizar y el nombre y
número de Colegiado de los profesionales que participarán en ella.
B) Este protocolo es valido para cada importación solicitada del producto
sintético formulado y sustancia afín a plaguicidas.
C) La solicitud debe incluir una descripción completa de la
experimentación que se desea realizar, según la siguiente guía y
en concordancia con la información aportada en la solicitud de
registro:
A) Información general:
 Título del experimento
 Identificación del producto (marca o código, nombre común
del ingrediente activo, familia química, clase, concentración
y formulación)
 Caracterización del producto: modo y mecanismo de acción,
persistencia.
 LMR (tolerancias) con su referencia bibliográfica
 Fecha inicio y finalización (tentativa) del ensayo
 Profesional a cargo del ensayo y numero de colegiado
 Ubicación geográfica del experimento y dirección exacta
 Objetivos del experimento (generales y específicos)
 Condiciones bajo las cuales se va a realizar la experimentación
(laboratorio, invernadero, campo u otro).
 Descripción de las medidas de mitigación del riesgo (
obligatoria)
 Croquis a escala de campo en el cual se indique ubicación de
las parcelas y situación de fuentes de agua, cultivos aledaños,
zonas de protección y centros de población, todo a 100 metros
de distancia del perímetro del ensayo.
 Cantidad de producto a utilizar en la experimentación, para
efectos de autorización de cantidades de producto a importar.
 VARIABLES A ESTUDIAR:
- Cultivo: nombre común y clasificación botánica.
- Tipo de ensayo: Eficacia biológica, Estudio de residuos,
Fototoxicidad.
- Plagas: nombre común y clasificación taxonómica.
- Épocas de aplicación y número de aplicaciones
- Tipo de equipo y método de de aplicación
- Momento de aplicación
- Dosis, intervalo entre la última aplicación-cosecha.
 Condiciones agroecológicas:
clasificación del suelo
brillo solar, temperatura y precipitación (promedio mensual
durante los meses en que se realizara la experimentación)
humedad relativa
condiciones eólicas de la zona
B) Materiales y métodos:
a) Diseño experimental
b) Número de tratamientos
c) Número de repeticiones
d) Croquis de campo del ensayo (Aleatorización)
e) Numero de parcelas por tratamiento y dimensiones
f) Distancias de siembra
g) Dosis por tratamiento
h) Numero de aplicaciones
g) Épocas de aplicación
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
ANEXO III
Protocolo para experimentación sin fines de registro
comercial con coadyuvantes
A) La solicitud en papel tamaño carta en donde se indique el nombre,
calidades, domicilios, número de cédula, teléfono y apartado postal o
legal del solicitante. Además debe indicar en forma clara el objetivo
general y específico de la experimentación a realizar y el nombre y
número de Colegiado de los profesionales que participarán en ella.
B) Este protocolo es válido solo para la importación solicitada del
coadyuvante.
C) La solicitud debe incluir una descripción completa de la
experimentación que se desea realizar en la cual se debe indicar lo
siguiente:
A) Información general:
 Fecha inicio y finalización (tentativa) del ensayo
 Profesional a cargo y Nº colegiado
 Localización exacta del experimento
 Objetivo general y específico
 Función del producto (penetrante, antiespumante u otro)
 Caracterización del producto, clase, ingredientes, grupo
químico.
 Nombre común y científico del cultivo
 Variables a estudiar:
- Productos con que se mezcla el coadyuvante
- Formulación y dosis
- Épocas de aplicación y número de aplicaciones
- Tipo de equipo de aplicación a utilizar
- Volumen de caldo a utilizar
 Condiciones bajo las cuales se va a realizar la experimentación
(laboratorio, invernadero, campo u otro)
 Descripción de las medidas de mitigación del riesgo (
obligatoria)
 Croquis a escala de campo en el cual se indique ubicación
de las parcelas, fuentes de agua, cultivos aledaños, zonas
de protección y centros de población, todo a 100 metros de
distancia de la ubicación del ensayo.
 Características de los suelos, condiciones meteorológicas
 Destino de la cosecha
 Cantidad de producto a utilizar en la experimentación, para
efectos de autorización de cantidades a importar.
B) Materiales y métodos:
a) Diseño experimental
b) Numero de tratamientos
c) Numero de repeticiones
d) Numero de parcelas por tratamiento y dimensiones
e) Croquis de campo del ensayo (aleatorización)
f) Distancias de siembra
ANEXO IV
“Formato de etiqueta”
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO
DEPARTAMENTO DE AGROINSUMOS
UNIDAD DE REGISTRO DE AGROINSUMOS
¡ALTO! LEA ESTA ETIQUETA ANTES DE USAR ESTE PRODUCTO
PLAGUICIDA, SUSTANCIA AFIN O COADYUVANTE
PARA USO EXPERIMENTAL
MARCA COMERCIAL O CÓDIGO, CONCENTRACIÓN Y FORMULACIÓN
CLASE-TIPO:
NOMBRE DEL INGREDIENTE ACTIVO
Composición química:
Indicar el nombre químico del ingrediente y concentración en p/p si
es sólido y p/v si es líquido.
NO ALMACENAR EN CASAS DE HABITACIÓN
MANTENER ALEJADO DE LOS NIÑOS, ANIMALES DOMÉSTICOS
Y LOS ALIMENTOS DESTRUYA ESTE ENVASE DESPUÉS
DE USAR EL PRODUCTO
Instrucciones de uso: Si transporta, manipula o aplica este producto,
utilice el equipo de protección personal completo.
Manejo del producto: Almacene en lugares seguros y aireados y
lejos del fuego. Manténgase en su envase original y cerrado herméticamente.
El transporte debe hacerse separado de alimentos y medicamentos.
Modo de destrucción de envases/empaques: Indicar el
procedimiento
Consignatario:
Fabricante o Formulador (según sea el caso):
Número de autorización asignado por el SFE:
Pág 13
ANEXO V
Requisitos de información toxicológica para evaluación de parte del
Ministerio de Salud
Adicionados según oficio SRC-397-O4-08
1. Toxicidad aguda para mamíferos del Ingrediente Activo Grado
Técnico, componente de la formulación, para el caso de plaguicidas
no sintéticos y sintéticos formulados.
1.1) Dosis letal media oral aguda (DL50), expresada en mg/kg. De
peso corporal. Excepto si el ingrediente activo grado técnico
es un gas o es altamente volátil.
1.2) Dosis letal dérmica aguda (DL50) expresada en mg/Kg. De
peso corporal.
Este estudio se requerirá a menos que:
a) El producto es un gas o es altamente volátil.
b) El producto es corrosivo para la piel o presenta un pH
menos a 2 ó 11,5.
1.3) Concentración letal media aguda por inhalación (CL50),
expresada en mg/L o mg/m3. Esta se solicitará cuando sea
un gas o gas licuado, sea un preparado que genere humo o
un fumigante, se utilice con equipo de nebulización, sea un
preparado que desprenda vapor, sea un aerosol, sea un polvo
que contenga una proporción importante de partículas con
diámetro menor a 50 micrómetros, contenga sustancias activas
con presión de vapor mayor a 1 x 10-2 Pa y se vaya a utilizar
en lugares cerrados, se vaya a aplicar de modo tal que genere
partículas o gotas de diámetros menor a 50 micrómetros.
1.4) Estudio de irritación ocular y en piel y propiedades corrosivas.
Cuando se conozca de antemano que el material es corrosivo
o que no produce ningún efecto en piel y ojos se omitirá esta
prueba.
1.5) Irritación cutánea. Este estudio se requerirá a menos que:
a) El producto es un gas o es altamente volátil.
b) El producto es corrosivo para la piel o presenta un pH
menor a 2 ó mayor a 11,5.
1.6) Irritación ocular. Este estudio se requerirá a menos que el
producto es corrosivo para la piel o presenta un pH menor a 2
ó mayor a 11,5.
1.7) Sensibilización cutánea. Este estudio se requerirá a menos
que no ocurran en condiciones de uso, exposiciones dérmicas
repetidas.
1.8) Absorción dérmica del ingrediente activo y de los otros
compuestos de la formulación toxicológicamente relevantes.
Este estudio se realizará en rata cuando la exposición a través
de la piel constituya una vía de exposición importante.
Para los requisitos solicitados en el punto 1) se deben presentar
resúmenes de los protocolos de experimentación de donde se obtuvieron los
valores reportados, los cuales deben contener información suficiente para su
evaluación. Si la Autoridad Competente requiere mayor información podrá
solicitar el estudio completo el cual podrá ser presentado en inglés.
Para moléculas de síntesis en primeras fases de desarrollo, sobre las
cuales se dispone de información sobre toxicología, puede utilizarse (si
están disponibles) las relaciones SAR y QSAR *que ofrezcan indicaciones
preliminares sobre su peligrosidad.
Si no se dispone de este tipo de información, se puede presentar
una revisión bibliográfica que comprende la identificación de la estructura
química de la molécula, y su relación con otras sustancias químicas
estructuralmente análogas sobre las que se posea información de toxicidad.
Si definitivamente y de manera justificada no es posible cumplir
con ninguna de las exigencias anteriores, el interesado puede acogerse
a lo estipulado en el punto VI.- Excepción a la presentación de algunos
requisitos de esta Directriz.
2. Para el caso de Sustancias Afines y coadyuvantes bastará con la
presentación de la hoja de seguridad, de conformidad con el formato
propuesto en el Punto V. Hoja de seguridad, de esta Directriz.
3. Información obligatoria sobre efectos a la salud de las personas:
3.1. Síntomas que presentan las intoxicaciones agudas por la vía
oral, dérmica e inhalatoria. Para aquellos ingredientes activos
grado técnico que no exista información sobre su efecto agudo
en humanos, se debe presentar información sobre el efecto en
animales de experimentación.
3.2. Vías de absorción del producto y el posible modo de acción
tóxico si se conoce.
3.3. Procedimientos para emergencia y primeros auxilios en caso
de intoxicación aguda por cualquier vía de absorción.
3.4. Información sobre antídotos, tratamiento médico y
contraindicaciones.
3.5. Información sobre casos clínicos, accidentales y deliberados
(si esta información esta disponible).
* QSAR: Relación estructura actividad (SAR). El análisis de la
dependencia de los efectos biológicos de un químico basado en su estructura
molecular produce una relación actividad/estructura. Esto significa que el
efecto de una droga o sustancia tóxica sobre un animal, planta o el ambiente,
puede ser relacionada con su estructura molecular. Idealmente tales
relaciones deben formularse con Quantitative Structure-activity relationship
(QSAR), para los cuales existe una gradación de predictividad.
Pág 14
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
ANEXO V
Requisitos de información toxicológica para evaluación de parte del
Ministerio de Ambiente y Energía
Adicionados según oficio DIGECA-212-2008
Presentar la siguiente información técnica:
REQUISITOS ECOTOXICOLÓGICOS
1) Toxicidad oral aguda en especies de aves tales como faisán, codorniz,
pato mallard u otra especie validada. OPPTS 850.2100
2) Toxicidad aguda en peces, CL50 en especies de trucha arco iris,
carpa o cualquier otra especie validada que habite en aguas con
temperaturas entre 10 y 30 grados Celsius. Guía OECD 203
3) Toxicidad aguda para las abejas (vía oral y por contacto) GUIA
OCED 213 Y 214
4) Toxicidad para Lombriz de tierra Eisseina foetida. GUIA
concentración letal media
(LC50) OECD 207 y EPA OPPTS N 8505200.
5) Estudio sobre el efecto en el crecimiento de algas, tales como
Selenastrum capricorniatum u otras especies de plantas acuáticas
validadas. Guía OECD 201,
6) Estudios básicos de comportamiento y destino ambiental del producto
en el aire, el agua o el suelo (metabolitos y productos resultantes de
la degradación y persistencia).
DEPARTAMENTO DE INSUMOS AGRÍCOLAS
AVISOS
Nº DIA-R-E-064-2008.—El señor Daniel Díaz Caballero, cédula
o pasaporte 1-094-539, en calidad de representante legal de la compañía
Abocol Costa Rica S. A., cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad
de San José, solicita inscripción del fertilizante de nombre comercial
Abocol DAP compuesto a base de nitrógeno-fósforo. Conforme a lo que
establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros
con derecho a oponerse para que lo hagan ante el Servicio Fitosanitario
del Estado dentro del término de diez días hábiles, contados a partir de
la publicación de este edicto en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia,
11 de abril del 2008.—Registro de Insumos Agrícolas.—Ing. Ofelia May
Cantillano, Encargada.—1 vez.—(41818).
Nº DIA-R-E-066-2008.—El señor Daniel Díaz Caballero, cédula
o pasaporte 1-094-539, en calidad de representante legal de la compañía
Abocol Costa Rica S. A., cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de
San José, solicita inscripción del fertilizante de nombre comercial Abocol
KCL Granulado compuesto a base de potasio-cloro. Conforme a lo que
establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros
con derecho a oponerse para que lo hagan ante el Servicio Fitosanitario
del Estado dentro del término de diez días hábiles, contados a partir de
la publicación de este edicto en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia,
11 de abril del 2008.—Registro de Insumos Agrícolas.—Ing. Ofelia May
Cantillano, Encargada.—1 vez.—(41819).
Nº DIA-R-E-063-2008.—El señor Daniel Díaz Caballero, cédula
o pasaporte 1-094-539, en calidad de representante legal de la compañía
Abocol Costa Rica S. A., cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de
San José, solicita inscripción del fertilizante de nombre comercial Abocol
Sulksol 0-0-50-17(8) compuesto a base de potasio azufre. Conforme a lo que
establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros
con derecho a oponerse para que lo hagan ante el Servicio Fitosanitario
del Estado dentro del término de diez días hábiles, contados a partir de
la publicación de este edicto en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia,
11 de abril del 2008.—Registro de Insumos Agrícolas.—Ing. Ofelia May
Cantillano, Encargada.—1 vez.—(41820).
Nº DIA-R-E-065-2008.—El señor Daniel Díaz Caballero, cédula
o pasaporte 1-094-539, en calidad de representante legal de la compañía
Abocol Costa Rica S. A., cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad
de San José, solicita inscripción del fertilizante de nombre comercial
Abocol Nitrofer Potasio 13.5-0-45 compuesto a base de nitrógeno-potasio.
Conforme a lo que establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se
solicita a terceros con derecho a oponerse para que lo hagan ante el Servicio
Fitosanitario del Estado dentro del término de diez días hábiles, contados
a partir de la publicación de este edicto en el Diario Oficial La Gaceta.—
Heredia, 11 de abril del 2008.—Registro de Insumos Agrícolas.—Ing.
Ofelia May Cantillano, Encargada.—1 vez.—(41821).
SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL
Resolución SENASA-DG-R013-2008.—Heredia, 30 de abril del
2008.—Ministerio de Agricultura y Ganadería.—Servicio Nacional de
Salud Animal (SENASA).
Considerando:
I.—Que de conformidad con el inciso b) del artículo 5 de la Ley
Nº 8495 Ley del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), es
competencia de dicho Servicio: “Administrar, planificar, dirigir y tomar las
medidas veterinarias o sanitarias pertinentes sobre el control de la seguridad
e inocuidad de los productos y subproductos de origen animal, en las etapas
de captura, producción, industrialización y comercialización, considerando
aditivos alimentarios, residuos de medicamentos veterinarios, plaguicidas y
otros contaminantes químicos, biológicos o de origen biotecnológico.”
II.—Que en virtud de dicha competencia, se emitió la resolución
Nº DG 1296-2007, publicada en el Diario Oficial La Gaceta Nº 42 del
28 de febrero del 2008, relativa a la creación de un Registro de Fincas
Proveedoras de Carne de Exportación, así como de una Certificación de
Sanidad Animal (Guía Sanitaria). Lo anterior atendiendo al control de
residuos de medicamentos veterinarios en productos cárnicos procedentes
de bovinos de exportación.
III.—Que la Ley General de la Administración Pública en sus
numerales 152 siguientes y concordantes, determinan que la Administración
Pública puede dejar sin efecto (revocar) por causas de oportunidad,
conveniencia o mérito los actos administrativos emitidos.
IV.—Que el Servicio Nacional de Salud Animal considera pertinente,
basado en motivos de oportunidad y conveniencia, la realización de una
revisión a profundidad de las disposiciones señaladas en la resolución Nº
DG 1296-2007, publicada en el Diario Oficial La Gaceta Nº 42 del 28 de
febrero del 2008, así como los efectos producidos con su aplicación. Por
ello, en miras de no perjudicar al administrado, se resuelve dejar sin efecto
la resolución antes citada. Por tanto:
EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL
DE SALUD ANIMAL DEL MINISTERIO DE
AGRICULTURA Y GANADERÍA,
RESUELVE:
1º—Dejar sin efecto lo establecido en la resolución Nº DG 12962007, publicada en el Diario Oficial La Gaceta Nº 42 del 28 de febrero del
2008.
2º—Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y en la página
electrónica del SENASA. Rige a partir de su publicación.
Dado en Heredia, a los treinta días del mes de abril del dos mil
ocho.—Dr. Yayo Vicente Salazar, Director General.—1 vez.—(Solicitud
Nº 17818).—C-23780.—(41832).
DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CONTROL
DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS
EDICTOS
El señor Geovanny Paniagua Jiménez, cédula número 5-267092, vecino de Heredia, en calidad de representante legal de la Compañía
Droguería Nativet con domicilio en Heredia. Solicita el registro del siguiente
medicamento veterinario del grupo 2: Cyclix. Fabricado por: Laboratorio
Intervet Internacional de Alemania, con los siguientes principios activos:
Cloprostenol Sódico 263 microgramos/ml y las siguientes indicaciones
terapéuticas: en bovinos para el tratamiento de patologías reproductivas,
sincrización de celos, manejo mejorado de la reproducción y en cerdas
para la inducción del parto. Con base en el Decreto Ejecutivo N° 28861MAG “Reglamento de Registro y Control de Medicamentos Veterinarios”.
Se cita a terceros con derecho a oponerse, para que lo hagan valer en este
Departamento, dentro del término de cinco días hábiles, contados a partir
del día siguiente de la publicación de este edicto, en el Diario Oficial La
Gaceta.—Heredia, 23 de abril del 2008.—Departamento de Registro y
Control de Medicamentos Veterinarios.—Dr. Benigno Alpízar Montero,
Director.—1 vez.—(41803).
El señor Javier Molina Ulloa, con número de cédula Nº 1-543142, vecino de Heredia, en calidad de regente veterinario de la compañía
Droguería Molimor JS S.R.L., con domicilio en San José. Solicita el registro
del siguiente medicamento veterinario del grupo 3: Sulfavit. Fabricado por:
Laboratorios James Brown Pharma, Ecuador, con los siguientes principios
activos: cada 100 g contienen: Sulfadimetoxina 25.0 g, Vitamina A 600 000
U.I, Vitamina K 500 mg, excipientes 100 g, y las siguientes indicaciones
terapéuticas: tratamiento y control de la coccidiosis e infecciones bacterianas.
Con base en el Decreto Ejecutivo N° 28861-MAG “Reglamento de Registro
y Control de Medicamentos Veterinarios”. Se cita a terceros con derecho a
oponerse, para que lo hagan valer en esta Dirección, dentro del término
de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación
de este edicto, en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 9 de abril del
2008.—Dirección de Medicamentos Veterinarios.—Dr. Benigno Alpízar
M., Director.—1 vez.—(41942).
EDUCACIÓN PÚBLICA
CONSEJO NACIONAL DE REHABILITACIÓN
Y EDUCACIÓN ESPECIAL
AVISO
Transcripción de acuerdo: Sesión ordinaria Nº 913, celebrada el 10
de abril del 2008.
Acuerdo firme JD-1461-08: Efectuada la votación y dando como
resultado diez votos a favor, un voto en contra y una abstención;
se nombra a la Sra. Adriana Retana Salazar, Directora Ejecutiva del
Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, por un
periodo de cuatro años.
Junta Directiva.—Luis Valverde González, Presidente.—1 vez.—
(41721).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
REPOSICIÓN DE TÍTULO
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del
Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo I, Folio 17,
Título Nº 217, emitido por el Liceo Experimental Bilingüe de Grecia, en
el año dos mil uno, a nombre de Gómez Bolaños Andrés. Se solicita la
reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica
este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los
quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial
La Gaceta.—San José, 25 de marzo del 2008.—Departamento de Pruebas
Nacionales.—Lucyna Zawalinski Gorska, Asesora Nacional.—(39635).
Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del
Diploma de Conclusión de Estudios de Educación Diversificada, “Rama
Académica” Modalidad Ciencias y Letras, inscrito en el tomo 1, folio 84,
asiento Nº 1450, emitido por el Colegio de Limón Diurno, en el año mil
novecientos ochenta y seis, a nombre de Fonseca Barahona Alejandra. Se
solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se
publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de
los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial
La Gaceta.—San José, 29 de abril del 2008.—Lucyna Zawalinski Gorska,
Asesora Nacional.—(41718).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del
Título de bachiller en educación media, inscrito en el tomo 1, folio 159,
asiento Nº 1604, emitido por el Colegio de Limón Diurno, en el año dos mil
tres, a nombre de Thomas Prado Lloyd Wilfrido. Se solicita la reposición
del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para
oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a
partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, a
los veintinueve días del mes de abril del dos mil ocho.—Lucyna Zawalinski
Gorska, Asesora Nacional.—(40487).
Ante esta Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del
diploma de conclusión de estudios de la Educación Diversificada, “Rama
Académica”, Modalidad de Ciencias y Letras, inscrito en el tomo 1, folio
62 y título Nº 747, emitido por el Colegio Santa María de Guadalupe en el
año mil novecientos ochenta, a nombre de Jorge Arturo Rubbini Villalobos.
Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se
pública este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de
los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial
La Gaceta.—San José, a los veintitrés días del mes de setiembre del dos
mil cuatro.—División de Control de Calidad.—Lic. Marvin Loría Masís,
Subdirector.—(40691).
Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del
Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 83,
título Nº 826, emitido por el Liceo Nocturno Julián Volio Llorente, en el
año mil novecientos noventa y ocho, a nombre de Saborío Cruz Edith. Se
solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se
publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro
de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario
Oficial La Gaceta.—San José, a los cinco días del mes de mayo del dos mil
ocho.—Lic. Lucyna Zawalinski Gorska, Asesora Nacional.—(40835).
Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del
Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo I, folio 59,
título Nº 292, emitido por el Colegio Santa Margarita, en el año dos mil
cuatro, a nombre de Mustelier Cantero Raquel. Se solicita la reposición del
título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para
oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles
a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San
José, veinticinco de marzo del dos mil ocho.—Lucyna Sawalinski Gorska,
Asesora Nacional.—(41213).
Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del
Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 174,
título Nº 906, emitido por el Liceo de Curridabat, en el año dos mil tres,
a nombre de Jiménez Merayo Allan. Se solicita la reposición del título
indicado por cambio de apellido, cuyos nombres y apellidos correctos son:
Merayo Cedeño Allan Eduardo. Se publica este edicto para oír oposiciones
a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la
tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, cinco de
mayo del dos mil ocho.—Lucyna Zawalinski Gorska, Asesora Nacional.—
Nº 32021.—(41402).
TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE PENSIONES
AVISO
En sesión celebrada en San José a las nueve horas del día 20 de febrero
del 2008, se acordó conceder traspaso de pensión de gracia, mediante la
resolución JNPTA-754-2008, del día 20 de febrero del 2008, a la señora
Barboza Marín María Ángela, mayor, viuda, cédula de identidad 1-296363, vecina de San José; por un monto de sesenta y ocho mil cincuenta y
Pág 15
un colones con cincuenta céntimos (¢.68.051,50), con un rige a partir del 1º
de febrero del 2007. Constituye un gasto fijo a cargo del Tesorero Nacional.
El que se haga efectivo queda condicionado a que exista el contenido
presupuestario correspondiente.—Sandra Chacón Fernández, Directora
Ejecutiva.—1 vez.—(42494).
JUSTICIA Y GRACIA
REGISTRO NACIONAL
OFICINA CENTRAL DE MARCAS DE GANADO
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Nº 22.816.—Mena López Víctor Julio, cédula de identidad Nº
1-439-129, mayor, casado una vez, agricultor, con domicilio en: 2 kms
norte de escuela de la localidad, Savegre de Río Nuevo, Pérez Zeledón,
San José. Solicita el registro de: M 3 J como marca de ganado que usará
preferentemente en Río Nuevo, Pérez Zeledón, San José. Se cita a terceros
con derechos a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de
los diez días hábiles contados a partir de la primera publicación de este
edicto.—San José, 6 de febrero del 2008.—Nº 30564.—(39256).
Nº 78.743.—Brenes Cambronero Rigoberto, cédula de identidad Nº
6-168-875, mayor, casado una vez, agricultor, con domicilio en: La Florida
de Quebrada Grande, Tilarán, Guanacaste. Solicita el registro de:
9 N
B
como marca de ganado que usará preferentemente en Quebrada
Grande, Tilarán, Guanacaste. Se cita a terceros con derechos a oponerse,
para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez días hábiles contados
a partir de la primera publicación de este edicto.—San José, 24 de marzo del
2008.—Nº 30651.—(39257).
Nº 24.460.—Mule Antonino, pasaporte N° M J 562171, mayor,
casado una vez, ingeniero aeroespacial, canadiense, con domicilio: 200 m
suroeste de la escuela Saúl Cárdenas, Nicoya, Nicoya, Guanacaste. Solicita
el registro de: G R 9 como marca de ganado que usará preferentemente 200
m suroeste de la escuela Saúl Cárdenas, Nicoya, Nicoya, Guanacaste. Se cita
a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina,
dentro de los diez días hábiles contados a partir de la primera publicación de
este edicto.—San José, 5 de marzo del 2008.—Nº 30758.—(39258).
Nº 24.770.—Desarrollos Agropecuarios Faramo S. A., cédula
jurídica Nº 3-101-524978, con domicilio frente a la Escuela Metodista, B°
Los Ángeles, Ciudad Quesada, San Carlos, Alajuela, representada por el
señor Fallas Zuñiga Juan Luis, cédula de identidad N° 1-1010-0646, con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma, solicita el registro
de: 9 C C como marca de ganado que usará preferentemente en Pocosol,
Ciudad Quesada, San Carlos, Alajuela. Se cita a terceros con derechos a
oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez días
hábiles contados a partir de la primera publicación de este edicto.—San
José, 1º de abril del 2008.—Nº 30767.—(39259).
Nº 27.574.—Sequeira Cortés Pedro, cédula de identidad N° 5-054568, mayor, casado dos veces, ganadero, con domicilio: 600 m este de la
Pulpería Primavera, Ciudadela Flores, Imperio Siquirres, Siquirres, Limón.
Solicita el registro de: 1 P S como marca de ganado que usará preferentemente
600 m este de la Pulpería Primavera, Ciudadela Flores, Imperio, Siquirres,
Siquirres, Limón. Se cita a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos
valer ante esta Oficina, dentro de los diez días hábiles contados a partir de
la primera publicación de este edicto.—San José, 18 de abril del 2008.—Nº
30775.—(39260).
Nº 25.406.—Cuello Jimenez Luis Fernando, Pas. Nº 08360000657,
mayor, soltero, inversionista, con domicilio en: a un costado del parque
central, camino a Santa Eulalia, Santa Eulolia, Atenas, Alajuela. Solicita el
registro de: 7 - P como marca de ganado que usará preferentemente en Puerto
Viejo, Sarapiquí, Heredia. Se cita a terceros con derechos a oponerse, para
hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez días hábiles contados a
partir de la primera publicación de este edicto.—San José, 29 de abril del
2008.—Nº 30822.—(39261).
Nº 24.597-1.—Madrigal Tellini Gerardo Antonio, cédula de identidad
Nº 1-374-250, mayor, casado una vez, Técnico Redes costarricenses, con
domicilio en: 300 metros sur de la plaza, Urbanización Vázquez de Coronado,
casa 24 A, La Pihaya, Aguacaliente de Cartago. Solicita el registro de: 2 - A
como marca de ganado que usará preferentemente en Volcán, Buenos Aires,
Puntarenas. Se cita a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos valer
ante esta Oficina, dentro de los diez días hábiles contados a partir de la
primera publicación de este edicto.—San José, 16 de abril del 2008.—Nº
30869.—(39812).
Nº 63.275.—Rodríguez Salazar Wilbert, cédula de identidad número
2-179-964, mayor, casado una vez, agricultor, con domicilio: frente a la
Escuela de Llano Bonito, Roxana, Pococí Limón. Solicita el registro de:
como marca de ganado que usará preferentemente frente
a la Escuela de Llano Bonito, Roxana, Pococí, Limón. Se
cita a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos valer
ante esta Oficina, dentro de los diez días hábiles contados a
partir de la primera publicación de este edicto.—San José,
8 de abril del 2008.—Nº 30889.—(39813).
Pág 16
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Nº 67.050.—Víctor Víctor Juan José, cédula de Res. Nº 270-6041925573, mayor, casado una vez, agricultor, con domicilio en: de la escuela 1
km al sur, Barrio La Gloria, Cariari, Pococí, Limón. Solicita el registro de:
U
9 K
como marca de ganado que usará preferentemente en Cariari, Pococí,
Limón. Se cita a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos valer ante
esta Oficina, dentro de los diez días hábiles contados a partir de la primera
publicación de este edicto.—San José, 16 de abril del 2008.—Nº 30890.—
(39814).
Nº 24.590.—Sanarrusia Morales María, cédula de identidad Nº 5277-530, mayor, casada una vez, agricultora, con domicilio en: del Mini
Súper Santa Lucía en Coopesamblas 1 km al este, Coopesamblas, Dos Ríos
de Upala, Alajuela. Solicita el registro de:
GS9
como marca de ganado que usará preferentemente en Dos Rios, Upala,
Alajuela. Se cita a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos valer
ante esta Oficina, dentro de los diez días hábiles contados a partir de la
primera publicación de este edicto.—San José, 16 de abril del 2008.—Nº
30933.—(39815).
Nº 85.197.—Quesada Arce Erick, cédula de identidad N° 5-202-486,
mayor, casado una vez, abogado, con domicilio: 100 m sur de Felipe’s Bar,
San Juan, La Unión, Cartago. Solicita el registro de:
1
G Q
como marca de ganado que usará preferentemente frente al Matadero
Municipal Mansión, Nicoya, Guanacaste. Se cita a terceros con derechos
a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez días
hábiles contados a partir de la primera publicación de este edicto.—San
José, 16 de abril del 2008.—Nº 30965.—(39816).
Nº 108.611.—Follajes Vivos de La Garita Sociedad Anónima, cédula
jurídica Nº 3-101-424780, con domicilio en: Alajuela, costado oeste del Bac
San José, representada por el señor: Camacho Valerio Javier Alberto, cédula
Nº 1-827-905 en concepto de apoderado generalísimo sin límite de suma,
vecino de Residencial Los Viveros, casa Nº 36, Dulce Nombre, La Garita,
Alajuela, solicita el registro de:
como marca de ganado que usará preferentemente en Río
Cuarto, Grecia, Alajuela. Se cita a terceros con derechos a
oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los
diez días hábiles contados a partir de la primera publicación
de este edicto.—San José, 21 de abril del 2008.—Nº 30970.—
(39817).
Nº 24.687.—Alvarado Vargas Ana Yancy, cédula de identidad N°
6-264-144, mayor, casada una vez, educadora, con domicilio en: al final
del antiguo Campo de Aterrizaje, Finca Guanacaste, Piedras Blancas,
Osa, Puntarenas. Solicita el registro de: 4 - E como marca de ganado que
usará preferentemente en al final del antiguo Campo de Aterrizaje, Finca
Guanacaste, Piedras Blancas, Osa, Puntarenas. Se cita a terceros con
derechos a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez
días hábiles contados a partir de la primera publicación de este edicto.—San
José, 20 de febrero del 2008.—Nº 30995.—(39818).
Nº 24.774.—Alpízar Campos Óscar, cédula de identidad Nº 20286-0600, mayor, casado una vez, contador, con domicilio en: 2 kms
suroeste del parque calle a San Bosco, Santa Rosa, Pocosol, San Carlos,
Alajuela. Solicita el registro de: A - D como marca de ganado que usará
preferentemente en Pocosol, San Carlos, Alajuela. Se cita a terceros con
derechos a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez
días hábiles contados a partir de la primera publicación de este edicto.—San
José, 8 de abril del 2008.—Nº 31027.—(39819).
Nº 24.632.—Fallas Cedeño Johnny Gerardo, cédula de identidad
Nº 1-1207-002, mayor, soltero, estudiante, con domicilio: contiguo al
restaurante El Yucatán, Predregoso, San Isidro de El General, Pérez Zeledón,
San José, solicita el Registro de: T S 7 como marca de ganado que usará
preferentemente en El Zapotal, Buenos Aires, Chánguena, Puntarenas. Se
cita a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina,
dentro de los diez días hábiles contados a partir de la primera publicación de
este edicto.—San José, 1º de abril del 2008.—Nº 31288.—(40342).
Nº 24.630.—Mata Mondragón Luis Enrique, cédula de identidad Nº
1-928-244, mayor, casado una vez, comerciante, con domicilio: Villa Ligia,
San Isidro de El General, Pérez Zeledón, San José, solicita el Registro de:
G F 5 como marca de ganado que usará preferentemente en Las Esperanzas,
San Isidro de El General, Pérez Zeledón, San José. Se cita a terceros con
derechos a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez
días hábiles contados a partir de la primera publicación de este edicto.—San
José, 1º de abril del 2008.—Nº 31289.—(40343).
Nº 80.485.—López Méndez Bernardo, cédula de res. Nº
155802451018, mayor, soltero en unión de hecho, del hogar, nicaragüense,
con domicilio en: de la escuela 400 metros norte, Corozo de San Rafael de
Guatuso, Alajuela, solicita el Registro de:
2
7 G
como marca de ganado que usará preferentemente en San Rafael, Guatuso,
Alajuela. Se cita a terceros con derechos a oponerse, para hacerlos valer
ante esta Oficina, dentro de los diez días hábiles contados a partir de la
primera publicación de este edicto.—San José, 21 de abril del 2008.—Nº
31310.—(40344).
Nº 25.404.—Duarte Duarte José Ángel, cédula de identidad nñumero
5-156-591, mayor, casado una vez, supervisor de maquinaria, con domicilio:
Hacienda El Pilón de la Bajura, Bagaces, Guanacaste, solicita el Registro
de: C - F como marca de ganado que usará preferentemente en Hacienda
El Pilón de la Bajura, Bagaces, Bagaces, Guanacaste. Se cita a terceros
con derechos a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de
los diez días hábiles contados a partir de la primera publicación de este
edicto.—San José, 5 de marzo del 2008.—Nº 31332.—(40345).
Nº 24.558.—Monjarret López Merlyn Antonio, cédula de identidad
Nº 2-469-337, mayor, soltero, agricultor, con domicilio: 600 metros norte
del puente sobre el río Boca Tapada, Montealegre, San Jorge, Los Chiles,
Alajuela, solicita el Registro de: F - 0 como marca de ganado que usará
preferentemente 600 metros norte del puente sobre el río Boca Tapada,
Montealegre, San Jorge, Los Chiles, Alajuela. Se cita a terceros con derechos
a oponerse, para hacerlos valer ante esta Oficina, dentro de los diez días
hábiles contados a partir de la primera publicación de este edicto.—San
José, 1º de abril del 2008.—Nº 31426.—(40346).
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
Juan Pablo Mesa Muñoz cédula Nº 1-1047-636, mayor, soltero,
ingeniero agrónomo, en concepto de apoderado generalísimo de Tema
Global S. A., cédula jurídica Nº 3-101-411032, de Costa Rica, solicita la
inscripción de:
como nombre comercial, para proteger y distinguir: Un
establecimiento dedicado a la venta de bebidas frías y
calientes de todo tipo especialmente café. Además de
la venta de alimentos ligeros y reposterías. Así como
café en grano, molido y todas sus presentaciones y con
un centro de información sobre el café como producto
de consumo. Ubicado en Cartago, El Guarco, El Tejar
del Restaurante El Quijongo mil cuatrocientos metros
oeste, finca a mano izquierda. Reservas: se reservan
los colores verde, amarillo, café. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a
partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 17 de enero
del 2008, según expediente Nº 2008-0000365. A efectos de publicación,
téngase encuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José,
17 de enero del 2008.—Nº 24810.—(30220).
José Antonio Gamboa Vázquez, cédula Nº 1-461-803, mayor,
casado, abogado, en concepto de apoderado especial de Eastman Industries
Limited, de India, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 12
internacional. Para proteger y distinguir:
Bicicletas, componentes y accesorios
de bicicletas, llantas y neumáticos para
bicicletas. Triciclos para gran fuerza
y resistencia; componentes y accesorios para triciclos de gran fuerza y
resistencia, llantas y neumáticos para triciclos para gran fuerza y resistencia.
Componentes para vehículos motorizados y sus accesorios, llantas y
neumáticos para scooters. Componentes para motocicletas y sus accesorios,
llantas y neumáticos para motocicletas. Reservas: No tiene reservas. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 5 de diciembre del 2002, exp. Nº
2002-0008905. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 21 de noviembre del 2007.—
(38155).
José Antonio Gamboa Vázquez, cédula Nº 1-461-803, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Emusica Acquisition
Corporation, de Estados Unidos de América, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica y servicios. Para proteger
y distinguir: En clase 9 Grabaciones de sonidos
musicales; grabaciones de videos musicales;
grabación de videos que ofrece música;
grabaciones de sonidos musicales descargables;
CD’s pre-grabados, cintas de vídeo, discos
láser y DVD’s que ofrecen música; casetes de
video pregrabados que ofrecen realizaciones
musicales; cintas de video pregrabadas que ofrecen realizaciones musicales;
discos de vídeo digital pregrabados que ofrecen realizaciones musicales;
portadores de información magnética pregrabados que ofrece realizaciones
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
musicales; discos de audio que contiene realizaciones musicales; discos de
audio que contiene realizaciones musicales; discos compactos que ofrecen
música; discos de fibra óptica que ofrecen música; programas de juegos
para computadoras; software para juegos de video. En clase 41: Servicios de
entretenimientos conocidos como, realizaciones musicales en vivo por una
banda musical; presentaciones de realizaciones musicales; presentaciones de
actuaciones con demostraciones (show) en vivo; entretenimiento conocido
como conciertos de música en vivo. Reservas: Colores: rosado, azul claro,
rojo, morado, rosado y negro. Aporta documento de prioridad de fecha 2408-2007, marca número 77113800, fecha de primer uso desde el año 1964.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. Presentada el 22 de agosto del
2007, exp. Nº 2007-0011207. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 22 de agosto del
2007.—(38156).
Luis Esteban Hernández Brenes, cédula Nº 4-155-803, mayor,
casado, abogado, en concepto de apoderado especial de Arcelor S. A., de
Luxemburgo, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 6 internacional.
Para proteger y distinguir: Metales comunes y
sus aleaciones; acero en estado natural o semiprocesado, acero inoxidable, acero al carbono,
acero revestido, acero revestido por inmersión,
acero cromado, acero galvanizado, acero electro-galvanizado, acero prelaqueado, acero de color y acero con revestimiento de aluminio; arrabio
en estado natural o semi-procesado, chatarra de hierro; hierro en estado
natural o semiprocesado, incluyendo hojalata, hierro de reducción directa
y hierro reducido directamente; minerales metálicos, incluidos minerales
en crudo o preparados; materiales de construcción metálicos; materiales
de construcción metálicos laminados o seccionales, tales como secciones
pesadas, vigas y pilotes; refuerzos metálicos para concreto y hormigón;
placas metálicas para la construcción; pisos de metal, losas de metal,
particiones de metal (materiales de construcción metálicos); contenedores
de acero; construcciones transportables metálicas, incluyendo resguardos
metálicos y partes de resguardos; construcciones de secciones metálicas
para uso residencial, posiblemente también sirven como pequeñas
construcciones; materiales metálicos para vías férreas, incluidos los carriles
y partes constitutivas; cables e hilos metálicos no eléctricos; incluyendo
cables metálicos para soldadura y alambres de púa; tubos metálicos
(materiales de construcción); cerrajería y ferretería metálica; rejas y rejillas
de metal, vallas metálicas, enrejados metálicos con o sin revestimiento
y productos de malla (materiales de construcción); fuentes (ferretería);
alambre de metal, clavos, tornillos, productos metálicos no comprendidos
en otras clases; placas y láminas metálicas; hojas metálicas sándwich y
multicapas productos metálicos no comprendidos en otras clases; productos
de protección metálicos; armazones metálicos; chasis de metal; tanques y
contenedores metálicos; cajas metálicas (no comprendidas en otras clases);
incluyendo cajas metálicas soldadas y sus partes constituyentes, tales
como fondos de cajas soldadas; anillos de sellado y tapas de metal; latas
metálicas para preservación y sus tapas; incluyendo latas para bebidas;
tapas de metal con agujero; envases hechos de metales comunes y hojalata;
moldes de metal para trabajos de fundición; productos metálicos, de hierro
y acero no comprendidos en otras clases, incluyendo barras, losas, placas,
hojas, láminas, blancos, aros, bobinas, tiras perfiladas, vigas, tiras, tubos,
alambres, cables, palanquillas, lingotes de fundición y forja lingotes;
productos metálicos muy pesados de oxicorte no comprendidos en otras
clases; bolas de acero; losas; productos de metal pesados no comprendidos
en otras clases; incluyendo partes metálicas forjadas, moldeadas, fundidas,
estampadas, estiradas, partes soldadas o trabajadas a máquina usadas en todas
las industrias. Reservas: No tiene reservas. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. Presentada el 10 de enero del 2008, exp. Nº 2008-0000126. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978.—San José, 10 de enero del 2008.—(38161).
Luis Esteban Hernández Brenes, cédula Nº 4-155-803, mayor,
casado, abogado, en concepto de apoderado especial de Arcelor S. A., de
Luxemburgo, solicita la inscripción de:
como marca de servicios, en clase 40 internacional.
Para proteger y distinguir: tratamiento de
materiales, tratamiento de minerales, acero,
metales comunes y sus aleaciones; tratamiento de
metales y todas las transformaciones mecánicas,
termo-mecánicas o químicas de las características y propiedades de los
metales, incluyendo la reducción directa del hierro, la amortiguación
de metales, el acabado de superficie metálicas, bronceado, fundición,
ánodado, cromado; sinterización, electro-galvanización, fosfatado,
molienda, hechura, estañado, galvanizado, niquelado, laminado, armado,
cortado, pulido, magnetización, galvanoplastia, dibujo, lipieza y soldadura;
reciclado de productos metálicos; tratamiento de materiales durante el
proceso de fabricación de productos metálicos, como forja, prensado,
trabado, mecanizado, laminación y formación de metales; tratamiento
al vacío; nitruración (tratamiento de materiales); montajes de secciones
metálicas (para terceros); tratamiento de materiales para caldera. Reservas:
No tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
Pág 17
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 10
de enero del 2008, exp. Nº 2008-0000125. A efectos de publicación, téngase
en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 10 de
enero del 2008.—(38162).
Luis Esteban Hernández Brenes cédula Nº 4-155-803, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Grupo Industrial Supremo
S. A., de C.V, de México, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 30 internacional.
Para proteger y distinguir: Café, té, cacao, azúcar,
arroz, tapioca, sagú, sucedáneos del café; harinas
y preparaciones hechas de cereales, pan, pastelería
y confitería, helados comestibles; miel, jarabe de
melaza; levadura, polvos para esponjar; sal, mostaza,
vinagre, salsas (condimentos); especies; hielo. Reservas: No tiene reservas.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. Presentada el 22 de febrero del
2008, exp. Nº 2008-0001571. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 22 de febrero del
2008.—(38163).
Luis Esteban Hernández Brenes cédula Nº 4-155-803, mayor,
casado, abogado, en concepto de apoderado especial de Boris Efraim Barac
Brodsky, de Guatemala, solicita la inscripción de:
como marca de servicios, en clase 45 internacional.
Para proteger y distinguir: Servicios de localización
de personas, objetos y/o animales, mediante la
utilización de la comunicación satelital y otro medio
electrónico. Reservas: No tiene reservas. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 17 de enero del 2008, exp. Nº
2008-0000355. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 17 de enero del 2008.—(38167).
Luis Esteban Hernández Brenes cédula Nº 4-155-803, mayor,
casado, abogado, en concepto de apoderado especial de Boris Efraim Barac
Brodsky, de Guatemala, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 9 internacional.
Para proteger y distinguir: Software que sirve
para la prestación del servicio de localización
de personas, objetos y/o animales, mediante la
utilización de la comunicación satelital y otro medio
electrónico. Reservas: No tiene reservas. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 17 de enero del 2008, exp. Nº
2008-0000356. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 17 de enero del 2008.—(38169).
Luis Esteban Hernández Brenes, cédula Nº 4-155-803, mayor,
casado, abogado, en concepto de apoderado especial de Dopat S. A,, de
España, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 25 internacional. Para
proteger y distinguir: Calzado de todas clases, excepto
ortopédico, especialmente calzado deportivo. Reservas:
No tiene reservas. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a
partir de la primera publicación de este edicto. Presentada
el 22 de febrero del 2008, exp. Nº 2008-0001572. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 22 de febrero
del 2008.—(38171).
Luis Esteban Hernandez Brenes, cédula Nº 4-155-803, mayor,
casado, abogado, en concepto de apoderado especial de Grupo Industrial
Supremo S. A. de C.V., de México, solicita la inscripción de: SUPREMO
B-FREE como marca de fábrica, en clase 32 internacional. Para proteger
y distinguir: Cervezas; aguas minerales y gaseosas y otras bebidas no
alcohólicas; bebidas y zumos de frutas; siropes y otras preparaciones para
hacer bebidas. Reservas: No tiene reservas. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. Presentada el 21 de febrero del 2008, exp. Nº 2008-0001539. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978.—San José, 21 de febrero del 2008.—(38179).
Luis Esteban Hernández Brenes, cédula Nº 4-155-803, mayor, casado
una vez, abogado, en concepto de apoderado especial de N.V Nutricia, de
Holanda, solicita la inscripción de: IMMUNIQ como marca de fábrica,
en clase 5 internacional. Para proteger y distinguir: Sustancias dietéticas,
alimentos para bebés, todos los suplementos alimenticios incluidos en
esta clase. Reservas: No tiene reservas. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
Pág 18
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
este edicto. Presentada el 7 de febrero del 2008, exp. Nº 2008-0001051. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978.—San José, 7 de febrero del 2008.—(38180).
Luis Esteban Hernández Brenes, cédula Nº 4-155-803, mayor, casado
una vez, abogado, en concepto de apoderado especial de N.V Nutricia, de
Holanda, solicita la inscripción de: IMMUNIQ como marca de fábrica, en
clase 29 internacional. Para proteger y distinguir: Carnes, pescado, aves y
caza, extractos de carne, frutas y legumbres en conserva, congelados, secas
y cocidas, jaleas, mermeladas, compotas, huevos, leche y productos lácteos,
aceites y grasas comestibles, todos los suplementos no comprendidos en
otras clases. Reservas: No tiene reservas. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. Presentada el 7 de febrero del 2008, exp. Nº 2008-0001052. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978.—San José, 7 de febrero del 2008.—(38181).
Luis Esteban Hernández Brenes, cédula Nº 4-155-803, mayor,
casado, abogado, en concepto de apoderado especial de Arcelor S. A.,
de Luxemburgo, solicita la inscripción de: BOLDNESS CHANGES
EVERYTHING como marca de servicios, en clase 40 internacional.
Para proteger y dístinguir: Tratamiento de materiales; tratamiento de
minerales; acero, metales comunes y sus aleaciones; tratamiento de metales
y todas las transformaciones mecánicas, termo-mecánicas, o químicas de
las características y propiedades de los metales, incluyendo la reducción
directa del hierro, la amortiguación de metales, el acabado de superficies
metálicas, bronceado, fundición, anodado, cromado, sinterización, electro
galvinización, fosfatado, molienda, hechura, estañado, galvanizado,
niquelado, laminado, armado, cortado, pulido, magnetización, galvanoplastia,
dibujo, limpieza y soldadura; reciclado de productos metálicos; tratamiento
de materiales durante el proceso de fabricación de productos metálicos,
como forja, prensado, trabado, mecanizado, laminación y formación de
metales; tratamiento al vacío; nitruración (tratamiento de materiales);
montaje de secciones metálicas (para terceros); tratamiento de materiales
para caldera. Reservas: No tiene reservas. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. Presentada el 11 de febrero del 2008, exp. Nº 2008-0001159. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978.—San José, 11 de febrero del 2008.—(38182).
Luis Esteban Hernández Brenes, cédula Nº 4-155-803, mayor,
casado, abogado, en concepto de apoderado especial de Arcelor S.
A., de Luxemburgo, solicita la inscripción de: TRANSFORMING
TOMORROW como marca de servicios, en clase 40 internacional. Para
proteger y dístinguir: Tratamiento de materiales; tratamiento de minerales;
acero, metales comunes y sus aleaciones; tratamiento de metales y todas
las transformaciones mecánicas, termo-mecánicas, o químicas de las
características y propiedades de los metales, incluyendo la reducción
directa del hierro, la amortiguación de metales, el acabado de superficies
metálicas, bronceado, fundición, anodado, cromado, sinterización, electro
galvinización, fosfatado, molienda, hechura, estañado, galvanizado,
niquelado, laminado, armado, cortado, pulido, magnetización, galvanoplastia,
dibujo, limpieza y soldadura; reciclado de productos metálicos; tratamiento
de materiales durante el proceso de fabricación de productos metálicos,
como forja, prensado, trabado, mecanizado, laminación y formación de
metales; tratamiento al vacío; nitruración (tratamiento de materiales);
montaje de secciones metálicas (para terceros); tratamiento de materiales
para caldera. Reservas: No tiene reservas. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. Presentada el 10 de enero del 2008, exp. Nº 2008-0000123. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978.—San José, 10 de enero del 2008.—(38183).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de gestora oficiosa de Compañía Numar Sociedad
Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-173.998, de Costa Rica, solicita la
inscripción de: GOLDEN CRISP como marca de comercio, en clase
29 internacional, para proteger y distinguir: carne, pescado, aves y caza,
extractos de carne, frutas y legumbres en conserva, congeladas, secas y
cocidas, jaleas, mermeladas, compotas, huevos, leche y productos lácteos,
aceites y grasas comestibles, margarinas. Reservas: no tiene reservas. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el 31 de enero del 2008,
expediente Nº 2008-0000837. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 31 de enero del
2008.—(38205).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Compañía Numar
Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-173998, de Costa Rica,
solicita la inscripción de: RICA FINA como marca de fábrica, en clase
29 internacional, para proteger y distinguir: carne, pescado, aves y caza,
extractos de carne, frutas y legumbres en conserva, congeladas, secas y
cocidas, jaleas, mermeladas, compotas, huevos, leche y productos lácteos,
aceites y grasas comestibles, margarinas, mantecas y mantequilla. Reservas:
no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 25
de febrero del 2008, expediente Nº 2008-0001618. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San
José, 25 de febrero del 2008.—(38206).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Compañía Numar Sociedad
Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-173998, de Costa Rica, solicita la
inscripción de: ALL DAY como marca de fábrica, en clase 29 internacional,
para proteger y distinguir: carne, pescado, aves y caza, extractos de carne,
frutas y legumbres en conserva, congeladas, secas y cocidas, jaleas,
mermeladas, compotas, huevos, leche y productos lácteos, aceites y
grasas comestibles, margarinas, mantecas y mantequilla. Reservas: no
tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 21
de febrero del 2008, expediente Nº 2008-0001555. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San
José, 21 de febrero del 2008.—(38207).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Hobie Cat Company, de
Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: HOBIE como marca
de fábrica, en clase 12 internacional, para proteger y distinguir: kayacs
y veleros. Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. Presentada el 25 de febrero del 2008, expediente Nº 2008-0001615.
A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de
la Ley Nº 7978.—San José, 25 de febrero del 2008.—(38208).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Compañía Numar
Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-173998, de Costa Rica,
solicita la inscripción de: CUIDAR-T como marca de fábrica, en clase
29 internacional, para proteger y distinguir: carne, pescado, aves y caza,
extractos de carne, frutas y legumbres en conserva, congeladas, secas y
cocidas, jaleas, mermeladas, compotas, huevos, leche y productos lácteos,
aceites y grasas comestibles, margarinas, mantecas y mantequilla. Reservas:
no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 25
de febrero del 2008, expediente Nº 2008-0001616. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San
José, 25 de febrero del 2008.—(38209).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Compañía Numar Sociedad
Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-173998, de Costa Rica, solicita la
inscripción de: SOFT TOUCH como marca de fábrica, en clase 29
internacional, para proteger y distinguir: carne, pescado, aves y caza,
extractos de carne, frutas y legumbres en conserva, congeladas, secas y
cocidas, jaleas, mermeladas, compotas, huevos, leche y productos lácteos,
aceites y grasas comestibles, margarinas, mantecas y mantequilla. Reservas:
no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 25
de febrero del 2008, expediente Nº 2008-0001617. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San
José, 25 de febrero del 2008.—(38211).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Compañía Numar
Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-173998, de Costa Rica,
solicita la inscripción de: NUTRI LIVE como marca de fábrica, en clase
29 internacional, para proteger y distinguir: carne, pescado, aves y caza,
extractos de carne, frutas y legumbres en conserva, congeladas, secas y
cocidas, jaleas, mermeladas, compotas, huevos, leche y productos lácteos,
aceites y grasas comestibles, margarinas, mantecas y mantequilla. Reservas:
no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 25
de febrero del 2008, expediente Nº 2008-0001619. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San
José, 25 de febrero del 2008.—(38212).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Compañía Numar Sociedad
Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-173998, de Costa Rica, solicita la
inscripción de: WISH como marca de fábrica, en clase 29 internacional,
para proteger y distinguir: carne, pescado, aves y caza, extractos de carne,
frutas y legumbres en conserva, congeladas, secas y cocidas, jaleas,
mermeladas, compotas, huevos, leche y productos lácteos, aceites y grasas
comestibles. Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
edicto. Presentada el 10 de enero del 2008, expediente Nº 2008-0000156. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley Nº 7978.—San José, 10 de enero del 2008.—(38214).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Compañía Numar Sociedad
Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-173998, de Costa Rica, solicita la
inscripción de: GOOD TIP como marca de fábrica, en clase 29 internacional,
para proteger y distinguir: carne, pescado, aves y caza, extractos de carne,
frutas y legumbres en conserva, congeladas, secas y cocidas, jaleas,
mermeladas, compotas, huevos, leche y productos lácteos, aceites y grasas
comestibles. Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. Presentada el 10 de enero del 2008, expediente Nº 2008-0000157. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley Nº 7978.—San José, 10 de enero del 2008.—(38216).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Compañía Numar Sociedad
Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-173998, de Costa Rica, solicita la
inscripción de: BARI como marca de fábrica, en clase 30 internacional,
para proteger y distinguir: Café, té, cacao, azúcar, arroz, tapioca, sagú,
sucedáneos del café; harinas y preparaciones hechas de cereales, pan,
pastelería y confitería, helados comestibles; miel, jarabe de melaza,
levadura, polvos para esponjar; sal, mostaza; vinagre, salsas (condimentos);
especias; hielo. Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. Presentada el 10 de enero del 2008, expediente Nº 2008-0000158. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley Nº 7978.—San José, 10 de enero del 2008.—(38217).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de From The Sea View of The
Point Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-310-744, de Costa Rica,
solicita la inscripción de:
como nombre comercial, para proteger y distinguir:
Un establecimiento dedicado a servicios de
restauración (alimentación) y hospedaje temporal,
procurando el alojamiento, el albergue y el
hospedaje de hoteles, pensiones, hogares turísticos,
alimentos y bebidas preparadas para el consumo, tales servicios pueden
ser prestados por restaurantes, bares, reserva de alojamiento para viajeros,
prestados principalmente por agencias de viajes o corredores, construcción,
reparación y servicios de instalación, así como los servicios de reparación
y mantenimiento en propiedades pertenecientes a terceros, servicios
prestados por empresarios en la construcción o la fabricación de edificios
permanentes. Los servicios relacionados con la construcción de edificios y
los servicios de empresas especializadas en el campo de la instrucción tales
como las de pintores, fontaneros, instaladores de calefacción o tejadores.
Los servicios anexos a los servicios de construcción tales como inspección
de proyectos de construcción. Los servicios de reparación tales como los
servicios que se ocupan de poner cualquier objeto en buen estado después
del desgaste daños, o destrucción parcial. Servicios de reparación tales
como los referentes a electricidad, mobiliario, instrumentos, herramientas,
seguros negocios financieros, negocios monetarios, negocios inmobiliarios,
administración y manejo de propiedades de terceros, administración
arrendamiento y corretaje de inmuebles. Los servicios de administradores
de inmuebles, es decir los servicios de alquiler, de estimación de bienes
inmuebles o de socios capitalistas, servicios de seguridad para la protección
de bienes de personas, servicios personales, prestados por terceros destinados
a satisfacer necesidades individuales, servicios de explotación y dirección
de los negocios o funciones comerciales de una empresa industrial o
comercial, así como los servicios de empresas de publicidad que se encargan
esencialmente de comunicaciones al público, de declaraciones o de anuncios
por todos los medios de difusión y en relación con toda clase de mercancías
o de servicios. Ubicado en Puntarenas, Osa Bahía Ballena, a un costado de
la plaza de deportes de Dominicalito. Reservas: del color anaranjado. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el 27 de setiembre del 2007,
expediente Nº 2007-0012523. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 27 de setiembre
del 2007.—(38218).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de From The Sea View of The
Point Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-310-744, de Costa Rica,
solicita la inscripción de:
como marca de servicios, en clase 37 internacional,
para proteger y distinguir: Servicios de construcción,
reparación y servicios de instalación así como
los servicios de reparación y mantenimiento en
propiedades pertenecientes a terceros, servicios
prestados por empresarios en la construcción o la fabricación de edificios
permanentes. Los servicios relacionados con la construcción de edificios
y los servicios de empresas especializados en el campo de la construcción
tales como los pintores, fontaneros, instaladores de calefacción o tejedores.
Pág 19
Los servicios anexos a los servicios de construcción tales como inspecciones
de proyectos de construcción de poner cualquier objeto en buen estado de
desgaste, daños, o destrucción, parcial. Servicios de reparación tales como los
referentes a electricidad, mobiliario, instrumentos, herramientas. Reservas:
de los colores anaranjado. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
Presentada el 27 de setiembre del 2007, expediente Nº 2007-0012527. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley Nº 7978.—San José, 27 de setiembre del 2007.—(38220).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de From The Sea View of The
Point Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-310-744, de Costa Rica,
solicita la inscripción de:
como marca de servicios, en clase 36 internacional,
para proteger y distinguir: Servicios de seguros,
negocios financieros, negocios monetarios,
negocios inmobiliarios, administración y manejo
de propiedades de terceros, administración,
arrendamiento y corretaje de inmuebles. Los servicios de administradores
de inmuebles, es decir los servicios de alquiler, de estimación de bienes
inmuebles o de socios capitalistas. Reservas: del color anaranjado. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el 27 de setiembre del 2007,
expediente Nº 2007-0012526. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 27 de setiembre
del 2007.—(38221).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Ariane Garnier Castro,
cédula Nº 1-624-0634, de Costa Rica, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 18 internacional,
para proteger y distinguir: Cuero e imitaciones
de cuero, productos de estas materias no
comprendidos en otras clases; pieles de
animales; baúles y maletas; paraguas, sombrillas
y bastones; fustas y guarnicionería, así como
carteras, bolsos, hechos de malla metálica.
Reservas: de los colores negro y verde. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. Presentada el 25 de febrero del 2008, expediente Nº 2008-0001613.
A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de
la Ley Nº 7978.—San José, 25 de febrero del 2008.—(38222).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Hobie Cat Company, de
Estados Unidos de América, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 12
internacional, para proteger y distinguir: kayacs
y veleros. Reservas: del color negro. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada
el 25 de febrero del 2008, expediente Nº 2008-0001614. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—San José, 25 de febrero del 2008.—(38223).
Giselle Reuben Hatounian, cédula Nº 1-1055-703, mayor, soltera,
abogada, en concepto de apoderada especial de Rodrigo Ernesto Alfaro
Girón, pasaporte C 0137072, de El Salvador, solicita la inscripción de:
como marca de servicios, en clase 35
internacional, para proteger y distinguir:
Publicidad, publicidad en baños, restaurantes,
bares, discotecas, gimnasios, cines, centros
comerciales, gestión de negocios comerciales,
administración comercial, trabajos de oficina.
Reservas: Se reservan los colores verde,
anaranjado, azul y negro. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
Presentada el 31 de enero del 2008, expediente Nº 2008-0000836. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—San José, 31 de enero del 2008.—(38224).
Jorge Arturo Gutiérrez Brandt, cédula Nº 1-1045-697, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Compañía Egar Sociedad
Anónima, de Ecuador, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 1 internacional,
para proteger y distinguir: Productos químicos
destinados a la industria. Resinas artificiales en
estado bruto, materias plásticas en estado bruto.
Preparaciones para el temple y la soldadura de
metales. Adhesivos (pegamentos) destinados a
la industria. Reservas: de los colores amarillo,
amarillo oscuro, rojo y azul. Se cita a terceros
Pág 20
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 26 de enero del 2007, expediente
Nº 2007-0000797. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 1º de agosto del 2007.—
(38283).
Jorge Arturo Gutiérrez Brandt, cédula Nº 1-1045-697, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Compañía Egar Sociedad
Anónima, de Ecuador, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 12 internacional,
para proteger y distinguir: Motores, acoplamientos
y órganos de transmisión para vehículos terrestres,
aparatos de locomoción terrestre, aérea o acuática.
Reservas: de los colores azul, rojo, dorado y amarillo.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 26 de enero
del 2007, expediente Nº 2007-0000794. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—San José, 1º de agosto del 2007.—(38285).
Jorge Arturo Gutiérrez, cédula Nº 1-1045-697, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Compañía Egar Sociedad
Anónima, de Ecuador, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 1 internacional, para
proteger y distinguir: Productos químicos destinados
a la industria. Resinas artificiales en estado bruto,
materias plásticas en estado bruto. Preparaciones
para el temple y la soldadura de metales. Adhesivos
(pegamentos) destinados a la industria. Reservas:
de los colores azul, rojo, dorado y amarillo. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 26 de enero del 2007, expediente
Nº 2007-0000793. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 1º de agosto del 2007.—
(38286).
Jorge Arturo Gutiérrez Brandt, cédula Nº 1-1045-697, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Pacific Latinamerica S. A.,
de Panamá, solicita la inscripción de:
como marca de comercio, en clase 28
internacional, para proteger y distinguir:
Tablas de surf. Reservas: de colores negro
y rojo. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. Presentada el 22 de mayo del 2007, expediente Nº 2007-0005453.
A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de
la Ley Nº 7978.—San José, 19 de setiembre del 2007.—(38287).
Jorge Arturo Gutiérrez Brandt, cédula Nº 1-1045-697, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Pacific Latinamerica S. A.,
de Panamá, solicita la inscripción de:
como marca de comercio, en clase 9
internacional, para proteger y distinguir:
Gafas para el sol. Reservas: de colores
negro y rojo. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. Presentada el 22 de mayo del 2007, expediente Nº 2007-0005449.
A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de
la Ley Nº 7978.—San José, 19 de setiembre del 2007.—(38288).
Jorge Arturo Gutiérrez Brandt, cédula Nº 1-1045-697, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Pacific Latinamerica S. A.,
de Panamá, solicita la inscripción de:
como marca de servicios, en clase 35
internacional, para proteger y distinguir:
negocios, especialmente, una tienda de
departamento de venta al por menor, de
artículos de mercancía seca, tales como:
camisas, camisetas; pantalones largos;
pantalones cortos; vestidos, faldas;
chaquetas, vestidos de baño; ropa interior; medias; zapatos; zapatillas;
chancletas; sandalias; botas; sombreros; gorras; viseras, para damas,
caballeros y niños, maletas, maletines, bolsas y mochilas; gafas para el
sol; llaveros y tablas de surf. Reservas: de colores negro y rojo. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el 22 de mayo del 2007,
expediente Nº 2007-0005454. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 19 de setiembre
del 2007.—(38289).
Jorge Arturo Gutiérrez Brandt, cédula Nº 1-1045-697, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Pacific Latinamerica S. A.,
de Panamá, solicita la inscripción de:
como marca de comercio, en clase 14
internacional, para proteger y distinguir:
Llaveros. Reservas: de colores negro y
rojo. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. Presentada el 22 de mayo del 2007,
expediente Nº 2007-0005450. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 19 de setiembre
del 2007.—(38290).
Jorge Arturo Gutiérrez Brandt, cédula Nº 1-1045-697, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Pacific Latinamerica S. A.,
de Panamá, solicita la inscripción de:
como marca de comercio, en clase 25
internacional, para proteger y distinguir:
Camisas, camisetas; pantalones largos;
pantalones cortos; vestidos, faldas;
chaquetas, vestidos de baño; ropa
interior; medias; zapatos; zapatillas;
chancletas; sandalias; botas; sombreros;
gorras; viseras, para damas, caballeros y niños. Reservas: de colores negro
y rojo. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a
partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 22 de mayo
del 2007, expediente Nº 2007-0005452. A efectos de publicación, téngase
en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 19 de
setiembre del 2007.—(38291).
Jorge Arturo Gutiérrez Brandt, cédula Nº 1-045-697, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Pacific Latinamerica S. A.,
de Panamá, solicita la inscripción de:
como marca de comercio, en clase 18
internacional, para proteger y distinguir:
maletas, maletines, bolsas y mochilas.
Reservas: de colores negro y rojo. Se
cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
Presentada el 22 de mayo del 2007, expediente Nº 2007-0005451. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—San José, 19 de setiembre del 2007.—(38292).
Johel Alcides López Pacheco, pasaporte Nº 3807181, de Costa Rica,
mayor, divorciado, empresario, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 25 internacional, para
proteger y distinguir: camisas, camisetas, pantalones,
pantalonetas, ropa interior para hombre mujer y niño,
medias y zapatos informales y zapatos tenis. Reservas:
se reserva los colores: rojo y negro. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. Presentada el 10 de enero del 2008,
según expediente Nº 2008-0000134. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 10 de
enero del 2008.—Nº 29964.—(38379).
Luis Roberto Alfaro Soto, cédula Nº 1-287-468, mayor, casado una
vez, empresario, en concepto de apoderado generalísimo de Bugu Sociedad
Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-041766, de Costa Rica, solicita la
inscripción de:
como marca de servicios, en clase 43
internacional, para proteger y distinguir:
servicios de comidas rápidas, para el expendio
de comidas tipo bocas, bebidas alcohólicas y no
alcohólicas; servicio de restaurante, servicios
de comidas tipo “catering” para fiestas, tes,
banquetes, reuniones, y otras actividades; cafeterías y sodas. Reservas:
no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el
27 de febrero del 2008, según expediente Nº 2008-0001772. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—San José, 27 de febrero del 2008.—Nº 29970.—(38380).
Andrea Gallegos Acuña, cédula Nº 1-1057-009, mayor, casada,
abogada, en concepto de apoderada especial de Laboratorios Teramed
S.A., de C. V., de El Salvador, solicita la inscripción de: FIEBREMED, como marca de fábrica, en clase 5 internacional, para proteger y
distinguir: productos farmacéuticos antipitético, y analgésicos. Reservas:
no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el
7 de febrero del 2008, según expediente Nº 2008-0000930. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—San José, 7 de febrero del 2008.—(38679).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Andrea Gallegos Acuña, cédula Nº 1-1057-009, mayor, casada,
abogada, en concepto de apoderada especial de Laboratorios Teramed S.A.,
de C.V., de El Salvador, solicita la inscripción de: BUCO-MED, como
marca de comercio, en clase 5 internacional, para proteger y distinguir:
productos farmacéuticos antisepticobucal. Reservas: no tiene reservas. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el 5 de febrero del 2008,
según expediente Nº 2008-0000931. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 5 de
febrero del 2008.—(38680).
Andrea Gallegos Acuña, cédula Nº 1-1057-009, mayor, casada,
abogada, en concepto de apoderada especial de Laboratorios Teramed
S.A., C.V., de El Salvador, solicita la inscripción de: PAÑALITIS-MED,
como marca de fábrica, en clase 5 internacional, para proteger y distinguir:
productos farmacéuticos para uso en niños para escaldaduras. Reservas:
no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el
5 de febrero del 2008, según expediente Nº 2008-0000936. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—San José, 5 de febrero del 2008.—(38681).
Andrea Gallegos Acuña, cédula Nº 1-1057-009, mayor, casada,
abogada, en concepto de apoderada especial de Laboratorios Teramed
S.A., C.V., de El Salvador, solicita la inscripción de: COLIC-MED, como
marca de fábrica, en clase 5 internacional, para proteger y distinguir:
productos farmacéuticos antidiarreicos. Reservas: no tiene reservas. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el 5 de febrero del 2008,
según expediente Nº 2008-0000935. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 5 de
febrero del 2008.—(38682).
Andrea Gallegos Acuña, cédula Nº 1-1057-009, mayor, casada,
abogada, en concepto de apoderada especial de Laboratorios Teramed
S.A., C.V., de El Salvador, solicita la inscripción de: CORPORAL-MED,
como marca de fábrica, en clase 5 internacional, para proteger y distinguir:
productos farmacéuticos antidesfatigante. Reservas: no tiene reservas. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el 5 de febrero del 2008,
según expediente Nº 2008-0000932. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 5 de
febrero del 2008.—(38683).
Andrea Gallegos Acuña, cédula Nº 1-1057-009, mayor, casada,
abogada, en concepto de apoderada especial de Laboratorios Teramed
S.A., C.V., de El Salvador, solicita la inscripción de: BRONCO- MED
ANTITUSIVO, como marca de fábrica, en clase 5 internacional, para
proteger y distinguir: producto farmacéutico antitusivo, antihistamínico y
descongestionante. Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro
de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. Presentada el 5 de febrero del 2008, según expediente Nº
2008-0000929. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 5 de febrero del 2008.—
(38684).
Jorge Arturo Gutiérrez Brandt, cédula Nº 1-1045-697, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Edgar Garrido Jaramillo,
cédula Nº 1-100311800, de Ecuador, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 12 internacional, para
proteger y distinguir: motores, acoplamientos y órganos
de transmisión para vehículos terrestres. Aparatos de
locomoción terrestre, aérea o acuática. Reservas: de
los colores anaranjado, azul oscuro, amarillo y blanco.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 26 de enero
del 2007, según expediente Nº 2007-0000795. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San
José, 1º de agosto del 2007.—(38716).
Ileana Maritza Loaiza Villalobos, cédula Nº 1-617-673, mayor,
divorciada, profesora, en concepto de apoderada generalísima de Inversiones
Ilemalvi Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-465161, de Costa
Rica, solicita la inscripción de:
como nombre comercial, para proteger y distinguir:
establecimiento comercial dedicado a institución
educativa bilingüe para la enseñanza en educación
preescolar, primero y segundo ciclo educación general
básica. Ubicado en Cartago, La Unión, San Rafael, de
la Capilla de Velación, 300 m norte, mano derecha.
Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a
Pág 21
partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 16 de noviembre
del 2006, según expediente Nº 2006-0010674. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San
José, 16 de noviembre del 2006.—Nº 30309.—(38779).
Sergio Quesada González, cédula Nº 1-553-680, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de HG Sertricon Sociedad
Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-2371862, de Costa Rica, solicita la
inscripción de: ALDO NERO…ALGO MÁS QUE PIEL, como señal
de propaganda, para proteger y distinguir: producto para promocionar la
venta de artículos de cuero elaborado y cuero crudo, lo que incluye carteras,
bolsos, monederos, maletas, maletines, portafolios, ropa, sombrerería
y calzado. Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. Presentada el 24 de agosto del 2007, según expediente Nº 20070011280. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 24 de agosto del 2007.—Nº
30330.—(38780).
Sergio Quesada González, cédula Nº 1-553-680, mayor, casado,
abogado, apoderado especial American Hero Motor Inc., de Panamá,
solicita la inscripción de: AHM, como marca de comercio, en clase 12
internacional, para proteger y distinguir: motocicletas y motonetas. Reservas:
no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 29
de noviembre del 2007, según expediente Nº 2007-0014605. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—San José, 29 de noviembre del 2007.—Nº 30331.—(38781).
Silvia Valverde Montero, cédula Nº 1-1295-344, mayor, soltera,
estudiante, en concepto de apoderada especial de Corporación de
Multiservicios S. A., de Nicaragua, solicita la inscripción de: EDUPLAY,
como nombre comercial, para proteger y distinguir: un establecimiento
comercial dedicado a la venta de artículos escolares, artículos de oficina,
juguetes, juguetes educativos, artículos para bebé, ropa para bebé, y adultos,
muebles para niños, productos deportivos, peluches, artículos electrónicos
y electrodomésticos, gasolina, confites, chocolates y comestibles. Ubicado
en la rotonda El Güegüense 300 metros al sur 200 metros al este, Managua,
Nicaragua. Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. Presentada el 29 de enero del 2008, según expediente Nº 20080000664. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 29 de enero del 2008.—Nº
30334.—(38782).
Sergio Quesada González, cédula Nº 1-553-680, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Malher S. A., de Guatemala,
solicita la inscripción de:
como marca de comercio, en clase 32 internacional,
para proteger y distinguir: preparaciones para hacer
bebidas no alcohólicas, jarabes y preparaciones
en polvo para hacer bebidas. Reservas: no
tiene reservas. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el 5 de junio del 2007, según
expediente Nº 2007-0005904. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 8 de agosto del
2007.—Nº 30335.—(38783).
Sergio Quesada González, cédula Nº 1-553-680, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Malher S. A., de Guatemala,
solicita la inscripción de:
como marca de comercio, en clase 32 internacional,
para proteger y distinguir: preparaciones en polvo
para hacer bebidas. Reservas: no tiene reservas. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 5 de junio
del 2007, según expediente Nº 2007-0005905. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley Nº 7978.—San José, 8 de agosto del 2007.—Nº 30337.—(38784).
Silvia Valverde Montero, cédula Nº 1-1295-344, mayor, soltera,
estudiante, en concepto de apoderada especial de Corporación de
Multiservicios S. A., de Nicaragua, solicita la inscripción de:
como nombre comercial, para proteger y distinguir:
un establecimiento comercial dedicado a la venta de
artículos escolares, artículos de oficina, juguetes,
juguetes educativos, artículos para bebé, ropa para
bebé, y adultos, muebles para niños, productos
deportivos, peluches, artículos electrónicos, y electrodomésticos, golosinas,
confites, chocolates, y comestibles. Ubicado de la rotonda El Güegüense
300 metros al sur, 200 metros al este, Managua, Nicaragua. Reservas:
no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
Pág 22
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el
29 de enero del 2008, según expediente Nº 2008-0000663. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—San José, 29 de enero del 2008.—Nº 30340.—(38785).
Sergio Quesada González, cédula Nº 1-553-680, mayor, casado
una vez, abogado, en concepto de apoderado especial de Boston Trading
Services Corp., de Panamá, solicita la inscripción de:
como
nombre
comercial,
para
proteger y distinguir:
un
establecimiento
dedicado a la venta de mercadería en general, tales como: juguetes, confitería,
cerámica, artículos para el hogar, artículos de belleza, librería, zapatos,
ferretería y regalos. Ubicado en edificio Arango- Orillac, segundo piso,
calle 54, este, Panamá, República de Panamá. Reservas: no tiene reservas.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de
la primera publicación de este edicto. Presentada el 25 de octubre del 2007,
según expediente Nº 2007-0013433. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 25 de
octubre del 2007.—Nº 30341.—(38786).
Ana Victoria Sandoval León, cédula Nº 1-1022-957, mayor de edad,
casada de primeras nupcias, abogada y notaria pública, en concepto de
apoderada especial de Ana Karenina Wong Campos, cédula Nº 1-10210375, de Costa Rica, solicita la inscripción de:
como marca de comercio, en clase 3 internacional,
para proteger y distinguir: jabones (preparaciones
abrasivas), preparaciones para blanquear y otras
sustancias para la colada; preparaciones para
limpiar, pulir, desengrasar y raspar; perfumería,
aceites esenciales, cosméticos, lociones para el
cabello, dentífricos; tales como jabones de tocador
en presentación gel que contiene vitamina E y
propiedades antibacteriales. Reservas: de los colores
blanco y palo rosa. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. Presentada el 20 de febrero del 2008, según expediente Nº 20080001500. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 20 de febrero del 2008.—Nº
30495.—(38793).
Sergio Quesada González, cédula Nº 1-553-680, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Empacadora Continental S.
A., de C.V., de Honduras, solicita la inscripción de:
como marca de comercio, en clase 29 internacional,
para proteger y distinguir: carne y extractos
de carne. Reservas: no tiene reservas. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el
26 de setiembre del 2007, según expediente Nº
2007-0012466. A efectos de publicación, téngase
en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
Nº 7978.—San José, 11 de diciembre del 2007.—Nº 30342.—(38787).
Michelle Calvo Cedeño, cédula Nº 1-946-009, en calidad de
representante legal (borrar) de Ermitanik S. A., cédula jurídica Nº 3-101430879, solicita la inscripción de:
como nombre comercial, en clase 49 internacional,
para proteger y distinguir: un establecimiento
comercial dedicado a fabricación, distribución
y comercialización de ropa para niños y niñas.
Ubicado en San José, Curridabat, 500 metros
oeste del Hipermás en Pinares de Curridabat.
Reservas: los colores lila, celeste, amarillo, café,
crema y negro. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el 25 de julio del 2007, según
expediente Nº 2007-010387. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 10 de abril del
2008.—Nº 30510.—(38794).
Ernesto Gutiérrez Blanco, cédula Nº 1-848-886, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado generalísimo de GHP Cobros Sociedad
Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-124700, de Costa Rica, solicita la
inscripción de: GHP COLLECTIONS, como marca de servicios, en clases
45 y 36 internacional, para proteger y distinguir: en clase 45, servicios
legales de recuperación de dinero; para proteger y distinguir: en clase 36,
servicios de cobro de deudas pendientes. Reservas: no tiene reservas. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de
la primera publicación de este edicto. Presentada el 26 de abril del 2007,
según expediente Nº 2007-0003593. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 26 de
abril del 2007.—Nº 30373.—(38788).
Marianella Arias Chacón, cédula Nº 1-679-960, en calidad de
apoderada especial de Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos
R.L., cédula jurídica Nº 3-004-04502, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 31 internacional, para
proteger y distinguir: alimentos para caballos específicamente
paletizado con levadura. Reservas: de los colores gris, blanco,
verde y rojo. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 5 de marzo del 2008,
según expediente Nº 2008-002016. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—San José, 15 de abril del 2008.—(38879).
Ernesto Gutiérrez Blanco, cédula Nº 1-848-886, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de NSP de Centroamérica
S.A., de Costa Rica, solicita la inscripción de: URY, como marca de
fábrica, en clase 5 internacional, para proteger y distinguir: el complemento
nutricional natural para la salud humana. Reservas: no tiene reservas. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el 16 de noviembre del 2007,
según expediente Nº 2007-0014105. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 16 de
noviembre del 2007.—Nº 30375.—(38789).
Marianella Arias Chacón, cédula Nº 1-679-960, en calidad de
apoderada especial de Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos
R.L., Nº 3-004-045002, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 31 internacional, para
proteger y distinguir: alimentos para yeguas lactantes y
potrillos. Reservas: los colores blanco, verde y rojo. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto.
Presentada el 5 de marzo del 2008, según expediente Nº
2008-002017. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 11
de abril del 2008.—(38880).
José Antonio Arce Jiménez, cédula Nº 2-324-200, en calidad de
apoderado general de Fundación Americana para el Desarrollo, cédula
jurídica Nº 3-006-283182, solicita la inscripción de:
como marca de servicios en clase 35
internacional, para proteger y distinguir: el
servicio de rifas y premiaciones mediante
la compra venta de cupones en los cuales se
inserta dicha marca. Reservas… Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el
19 de junio del 2007, según expediente Nº 2007-009144. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—San José, 18 de abril del 2008.—Nº 30415.—(38791).
José Manuel González Arias, cédula Nº 2-394-834, de Costa Rica,
mayor, casado, pastor evangélico, solicita la inscripción de: Tiempos de
Milagros, como marca de comercio, en clase 16 internacional, para proteger
y distinguir: una revista de tiraje mensual. Reservas: no tiene reservas. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el 19 de noviembre del 2007,
según expediente Nº 2007-0014134. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 19 de
noviembre del 2007.—Nº 30466.—(38792).
Manuel E. Peralta Volio, cédula Nº 9-012-480, en calidad de apoderado
especial de Vingcard Elsafe AS, solicita la inscripción de: ELSAFE, como
marca de fábrica, en clase 6 internacional, para proteger y distinguir: cajas
fuertes, cajas fuertes electrónicas, cajas de seguridad, partes y componentes
para los productos mencionados anteriormente. Reservas: no. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 5 de diciembre del 2006, según
expediente Nº 2006-11314. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 10 de abril del
2008.—(38881).
Marianella Arias Chacón, cédula 1-679-960, en calidad de
apoderada especial de Bienes y Comercio S. A., solicita la inscripción de:
LATINAMERICAN TRADE MART, como marca de servicios en clase
35 internacional, para proteger y distinguir: servicios de publicidad; gestión
de negocios comerciales, administración comercial, trabajos de oficina.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de
la primera publicación de este edicto. Presentada el 3 de agosto del 2007,
según expediente Nº 2007-010653. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 11 de abril
del 2008.—(38882).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Manuel E. Peralta Volio, cédula 9-0012-0480, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Linda F. Powers, de Estados
Unidos de América, solicita la inscripción de: VET-BANK como marca de
fábrica, en clase 1 internacional, para proteger y distinguir: células madres,
células inmunológicas (leucocitos o glóbulos blancos); células de tejido,
tejido biológico, y derivados de las mismas, todas preparaciones biológicas
no para uso médico ni veterinario. Reservas: no tiene reservas. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 28 de agosto del 2007, según
expediente Nº 2007-00011406. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 14 de febrero del
2008.—(38883).
Marianella Arias Chacón, cédula 1-679-960, mayor, casada, abogada,
en concepto de apoderada especial de Crayola Properties, Inc., de Estados
Unidos de América, solicita la inscripción de: CRAYOLA como marca de
fábrica, en clase 32 internacional, para proteger y distinguir: bebidas no
alcohólicas. Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. Presentada el 5 de octubre del 2007, según expediente Nº 20070012803. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 05 de octubre del 2007.—(38884).
Manuel E. Peralta Volio, cédula 9-012-0480, mayor, casado, abogado,
en concepto de apoderado especial de Bacardi & Company Limited, de
Liechtenstein, solicita la inscripción de: ALIVE WITH TASTE como
marca de fábrica, en clase 33 internacional, para proteger y distinguir:
bebidas alcohólicas excepto cervezas; cidra; bebidas destiladas; ron; bebidas
a base de ron; tequila; bebidas a base de tequila; vodka; bebidas a base de
vodka; wisky; bebidas a base de wisky; ginebra; bebidas a base de ginebra;
brandy; bebidas a base de brandy; coñac; bebidas a base de coñac; licores;
vinos; tragos saborizados con las bebidas alcohólicas arriba mencionadas.
Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
Presentada el 28 de febrero del 2008, según expediente Nº 2008-0001812.
A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de
la Ley 7978.—San José, 28 de febrero del 2008.—(38885).
Manuel E. Peralta Volio, cédula 9-012-480, mayor, casado, abogado,
en concepto de apoderado especial de Diageo Brands B.V., de Holanda,
solicita la inscripción de: THE JOHN WALKER como marca de fábrica,
en clase 33 internacional, para proteger y distinguir: bebidas alcohólicas
(excepto cerveza); whiskey, bebidas a base de whiskey. Reservas: no tiene
reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a
partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 27 de febrero
del 2008, según expediente Nº 2008-0001791. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José,
27 de febrero del 2008.—(38886).
Manuel E. Peralta Volio, cédula 9-012-480, mayor, casado, abogado,
en concepto de apoderado especial de Diageo Brands B.V., de Holanda,
solicita la inscripción de: JOHNNIE WALKER RED MIX como marca
de fábrica, en clase 33 internacional, para proteger y distinguir: bebidas
alcohólicas (excepto cerveza). Reservas: no tiene reservas. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 28 de febrero del 2008, según
expediente Nº 2008-0001813. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 28 de febrero del
2008.—(38887).
Erika María Duar Salazar, cédula 1-1295-0304, mayor, soltera,
estudiante, en concepto de apoderada especial de The Laryngeal Mask
Company, de Inglaterra, solicita la inscripción de: LMA como marca de
fábrica, en clase 10 internacional, para proteger y distinguir: aparatos e
instrumentos quirúrgicos y médicos, aparatos e instrumentos para usar en
anestesia, aparatos e instrumentos para usar en ventilación de pulmones,
máscaras anestésicas, máscaras para la laringe, partes y adaptadores para
los bienes mencionados. Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 15 de noviembre del 2006, según
expediente Nº 2006-0010614. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 28 de mayo del
2007.—(38888).
Erika María Duar Salazar, cédula 1-1295-0304, mayor, soltera,
estudiante, en concepto de apoderada especial de Imperial Chemical
Industries Plc, de Inglaterra, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 16 internacional, para
proteger y distinguir: papelería, papel de cartón, materiales
impresos, publicaciones impresas, todas relacionadas
con la decoración y amoblado de edificios, adhesivos,
fotografías enmarcadas, artículos de oficina, papelería
preparada para recibir tintas para el uso en impresoras de
videos, materiales para artistas, calcomanías, esténciles y
aplicaciones para uso en decoración de casas, artículos de
oficina, brochas y aplicadores, herramientas de decoración
Pág 23
para uso en pinturas; aplicadores de pinturas, brochas para pinturas, rodillos
de pinturas, esponjas para aplicar pinturas, herramientas para modificar la
apariencia de pinturas frescas, paletas, cintas de máscara adhesiva. Reservas:
no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el
2 de noviembre del 2005, según expediente Nº 2005-0008548. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978.—San José, 20 de noviembre del 2007.—(38889).
Erika María Duar Salazar, cédula 1-1295-0304, mayor, soltera,
estudiante, en concepto de apoderada especial de Imperial Chemical
Industries Plc, de Inglaterra, solicita la inscripción de: ICI como marca de
servicios, en clase 42 internacional, para proteger y distinguir: asesoría,
consultoría y suministro de información técnica para la industria química;
asesoría, consultoría y suministro de información técnica, en particular, para
productos químicos, lubricantes, aceites industriales, grasas industriales
y ceras industriales; investigación, análisis y desarrollo de servicios en el
campo de las fragancias, perfumes, cosméticos, productos de limpieza,
mal olor, saborizantes y tecnología de alimentos y bebidas; servicios de
consultoría y consejería relacionados con el análisis, selección, desarrollo
y manufactura de perfumes, fragancias y productos perfumados; análisis
químico y servicios de investigación; investigación técnica; investigación
en la explotación de recursos naturales biológicos; servicios de consejería
en pinturas; servicios de consejería relativos a la selección de decoración, el
diseño de la decoración y la selección de colores para las pinturas, barnices,
lacas y teñidor de maderas; servicios de diseño relativos a la decoración,
amoblado y servicios de selección de colores; diseño de decoración interior
y exterior; diseño por programa de computadora; consultoría; (profesional)
consultoría profesional relativa al diseño interior y exterior; servicios de
consultoría arquitectónica; servicios de diseño industrial y gráfico. Reservas:
no tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el
02 de noviembre del 2005, según expediente Nº 2005-0008554. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978.—San José, 28 de mayo del 2007.—(38890).
Alice Cordero Torres, cédula 4-201-117, mayor, estudiante, en
concepto de apoderada especial de Francisco Javier Leyva Lobato, cédula
8-085-799, de Costa Rica, solicita la inscripción de: OPTOID como marca
de servicios, en clase 35 internacional, para proteger y distinguir: servicios
de ayuda en la explotación y dirección comercial y publicidad de una
empresa que brinda los servicios que comprenden el registro, transcripción,
composición, monitoreo, compilación, sistematización y explotación de un
sistema científico, eléctrico, óptico, de señalización de control, aparatos
contadores y de un sistema de localización y control satelital de vehículos
una cámara que captura video con o sin audio. Reservas: no tiene reservas.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de
la primera publicación de este edicto. Presentada el 20 de febrero del 2008,
según expediente Nº 2008-0001479. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 20 de
febrero del 2008.—Nº 30653.—(39246).
Alice Cordero Torres, cédula 4-201-117, mayor, soltera, estudiante,
en concepto de apoderado especial de, Francisco Javier Leyva Lobato,
cédula 8-085-799, de Costa Rica, solicita la inscripción de: OPTOID como
marca de servicios, en clase 37 internacional, para proteger y distinguir:
servicios de instalación, mantenimiento y reparación de equipos, a saber los
servicios que se ocupan de poner cualquier objeto en buen estado después
del desgaste, daños, deterioro, o destrucción parcial, así como los diversos
servicios de reparación, referentes a la electricidad, mobiliario, instrumentos
y herramientas. Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro
de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. Presentada el 20 de febrero del 2008, según expediente Nº
2008-0001477. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 20 de febrero del 2008.—Nº
30654.—(39247).
Alice Cordero Torres, cédula 4-201-117, mayor, estudiante, en
concepto de apoderada especial de, Francisco Javier Leyva Lobato, cédula
8-085-799, de Costa Rica, solicita la inscripción de: OPTOID como
marca de servicios, en clase 42 internacional, para proteger y distinguir:
servicios científicos y tecnológicos, de investigación y diseño relativos a
ellos, servicios de análisis y de investigación industrial, diseño y desarrollo
de ordenadores y software, en especial de un sistema científico, eléctrico,
óptico, de señalización de control, aparatos contadores o de un sistema de
localización y control satelital de vehículos que consiste en una cámara
que captura video con o sin audio. Reservas: no tiene reservas. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 20 de febrero del 2008, según
expediente Nº 2008-0001480. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 20 de febrero del
2008.—Nº 30656.—(39248).
Pág 24
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Enrique Bolaños Sasso, cédula 1-729-440, mayor, soltero, ingeniero,
en concepto de apoderado generalísimo de Grupo Cartomex Internacional
Sociedad Anónima, de Costa Rica, solicita la inscripción de:
como marca de comercio, en clase 41 internacional,
para proteger y distinguir: servicios educativos.
Reservas: no tiene reservas. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. Presentada el
10 de mayo del 2007, según expediente Nº 20070005003. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 10 de mayo
del 2007.—Nº 30684.—(39249).
Luis Esteban Hernández Brenes, cédula de identidad Nº 4-155-803,
mayor, casado, abogado, en concepto de apoderado especial de Boris Efraim
Barac Brodsky, de Guatemala, solicita la inscripción de:
como marca de servicios en clase 45 internacional.
Para proteger y distinguir: Servicios de localización
de personas, objetos y/o animales, mediante la
utilización de la comunicación satelital y otros
medios electrónicos. Reservas: No tiene reservas.
Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. Presentada el 31 de enero del 2008,
según expediente Nº 2008-0000779. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 31 de enero
del 2008.—(39575).
Sergio Jiménez Odio, cédula 1-897-615, en calidad de apoderado
especial de Dr. Ing. h.c.f. Porsche AG, solicita la inscripción de: PDK,
como marca de fábrica en clase 12 internacional, para proteger y distinguir:
vehículos y sus partes, clutches y cajas de marchas, aparatos de locomoción
terrestre, aérea o acuática. Reservas: …. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. Presentada el 29 de junio del 2007, según expediente Nº 2007009486. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 24 de abril del 2008.—Nº 30707.—
(39250).
Luis Esteban Hernández Brenes, cédula de identidad Nº 4-155-803,
mayor, casado, abogado, en concepto de apoderado especial de Boris Efrain
Barac Brodsky, de Guatemala, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica en clase 9 internacional.
Para proteger y distinguir: Software que sirve
para la prestación del servicio de localización
de personas, objetos y/o animales, mediante la
utilización de la comunicación satelital y otro medio
electrónico. Reservas: No tiene reservas. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
Presentada el 31 de enero del 2008, según expediente Nº 2008-0000778. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978.—San José, 31 de enero del 2008.—(39576).
José Pablo Brenes Lleras, cédula 1-694-636, mayor, casado,
abogado, en concepto de apoderado especial de Ritter Schönbuch
Vermögensverwaltungs GmbH & Co. Kg, de Alemania, solicita la
inscripción de: RITTER SPORT como marca de fábrica, en clases 29 y
30 internacional, para proteger y distinguir: En clase 29: alimentos tipo
snack, esencialmente consistiendo de nueces procesadas, principalmente
avellanas, maní y nueces de macadamia, y conteniendo también caramelo y
chocolate de leche. En clase 30, chocolate, productos hechos de chocolates,
principalmente pedacitos de chocolate, palitos de chocolate, dulces
cubiertos de chocolate, trufas de chocolate, confitura caramelizada a base
de azúcar y nueces (pralines) barras de chocolate rellenas y sin rellenar,
cubos de chocolate rellenos y sin rellenar, repostería con cobertura de
chocolate, confitería de chocolate. Reservas: no tiene reservas. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 18 de abril del 2007, según
expediente Nº 2007-0003313. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 26 de noviembre
del 2007.—Nº 30738.—(39251).
José Pablo Brenes Lleras, cédula 1-694-636, mayor, casado,
abogado, en concepto de Gestor Oficioso de DBC, LLC de Estados Unidos
de América, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clases 3, 5 y 32 internacional,
para proteger y distinguir: En clase 3: preparaciones
para el cuidado de la piel, principalmente limpiadores,
lociones, gels, cremas humectantes, cremas restauradoras
faciales, mezclas aromáticas de aceites esenciales para uso
personal en la piel, protector solar, y lociones faciales para
después del sol; preparaciones para el cuidado del cabello,
principalmente champú para cabello, acondicionadores
de cabello, enjuagues para el cabello, reconstructores de
cabello, humectantes de cabello y preparaciones estilizadoras de cabello,
productos de baño, principalmente jabones de baño y aceites. En clase 5:
vitaminas, minerales, suplementos dietéticos y nutricionales, suplementos
proteínicos nutricionales, suplementos nutricionales de fibra y loción
medicada para la piel. En clase 32: agua gaseosa, jugo de frutas, agua
mineral, jugo de frutas gaseoso, bebidas suaves de cola, jugo de frutas
concentrado, jugo de vegetales, mezcla de jugo de frutas, jugo de frutas en
polvo, bebidas deportivas, siropes para hacer bebidas de frutas. Reservas:
prioridad Nº 77/033,395, Nº 77/033,408, Nº 77/033,413 del 31 de octubre del
2006. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a
partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 23 de febrero
del 2007, según expediente Nº 2007-0001653. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José,
22 de octubre del 2007.—Nº 20739.—(39252).
Luis Esteban Hernández Brenes, cédula de identidad Nº 4-155-803,
en calidad de apoderado especial de Iberostar Hoteles y Apartamentos S.
L., solicita la inscripción de:
como marca de servicios en clase 37
internacional. Para proteger y distinguir:
Servicios de construcción, reparación
e instalación, relativos al golf, villas y
condominios. Reservas: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 7 de junio del 2007, solicitud Nº
2007-006025. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 24 de abril del 2008.—(39574).
Luis Esteban Hernández Brenes, cédula de identidad Nº 4-155803, en calidad de representante legal (borrar) de Arcelor S. A., solicita la
inscripción de:
como marca de fábrica en clase 6 internacional.
Para proteger y distinguir: En 6 Metales comunes
y sus aleaciones; acero en estado natural o semiprocesado, acero inoxidable, acero al carbono,
acero revestido por inmersión, acero cromado,
acero galvanizado, acero electro-galvanizado,
acero pre-laqueado, acero de color y acero con
revestimiento de aluminio; arrabio en estado
natural o semi-procesado, chatarra de hierro, hierro en estado natural o
semi-procesado, incluyendo hojalata, hierro de reducción directa y hierro
reducido directamente, minerales metálicos, incluidos minerales en crudo o
preparados; materiales de construcción metálicos; materiales de construcción
metálicos laminados o seccionales, tales como secciones pesadas, vigas y
pilotes; refuerzos metálicos para concreto y hormigón; placas metálicas
para la construcción; pisos de metal, losas de metal, particiones de metal,
paneles múltiples de metal, fachadas de metal, revestimientos y envolturas
de metal (materiales de construcción metálicos); contenedores de acero;
construcciones transportables metálicas, incluyendo resguardos metálicos
y partes de resguardos; construcciones de secciones metálicas para uso
residencial, posiblemente también sirven como pequeñas construcciones;
materiales metálicos para vías férreas, incluidos los carriles y partes
constitutivas; cables e hilos metálicos no eléctricos; incluyendo cables
metálicos para soldaduras y alambres de púa; tubos metálicos (materiales
de construcción); cerrajería y ferretería metálica; rejas y rejillas de metal,
vallas metálicas, enrejados metálicos con o sin revestimientos y productos
de malla (materiales de construcción); fuentes (ferretería); alambre de
metal, clavos y tornillos, productos metálicos no comprendidos en otras
clases; placas y láminas metálicas, hojas metálicas sandwich y multicapas
productos metálicos no comprendidos en otras clases; productos de
protección metálicos; armazones metálicos; chasis de metal; tanques y
contenedores metálicos; cajas metálicas (no comprendidas en otras clases);
incluyendo cajas metálicas soldadas y sus partes constituyentes, tales
como fondos de cajas soldadas; anillos de sellado y tapas de metal; latas
metálicas para preservación y sus tapas; incluyendo latas para bebidas;
tapas de metal con agujero; envases hechos de metales comunes y hojalata;
moldes de metal para trabajos de fundición; productos metálicos, de hierro
y acero no comprendidos en otras clases; incluyendo barras, losas, placas,
hojas, láminas, blancos, aros, bobinas, tiras perfiladas, vigas, tiras, tubos,
alambres, cables, palanquillas, lingotes de fundición y forja lingotes;
productos metálicos muy pesados de oxicorte no comprendidos en otras
clases; bolas de acero; losas; productos de metal pesados no comprendidos
en otras clases; incluyendo partes metálicas forjadas, moldeadas, fundidas,
estampadas, estiradas, partes soldadas o trabajadas a máquina usadas en
todas las industrias. Reservas: Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
Presentada el 11 de febrero del 2008, según solicitud Nº 2008-0001158. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978.—San José, 28 de abril del 2008.—(39577).
Luis Salazar Villalobos, cédula de identidad Nº 1-626-751, mayor,
casado, abogado, en concepto de Gestor Oficioso de Zag Holding AG, de
Suiza, solicita la inscripción de: SUNVESTA como marca de servicios, en
clase 43 internacional. Para proteger y distinguir: Servicios de restauración
(alimentación) en cafés, cafeterías, restaurantes y bares; explotación
de hoteles, moteles, pensiones, restaurantes, cafés, cafeterías y bares;
alojamiento de huéspedes; reserva de habitaciones en hoteles, moteles y
pensiones; obtención de habitaciones y de derechos de aprovechamiento
por turnos en moteles y pensiones; reserva de plazas y mesas en cafés,
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
cafeterías, restaurantes y bares. Reservas: No tiene reservas. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. Presentada el 17 de octubre del 2006, según
expediente Nº 2006-0009729. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 26 de setiembre
del 2007.—N° 31055.—(39802).
Luis Salazar Villalobos, cédula de identidad Nº 1-626-751, mayor,
casado, abogado, en concepto apoderado especial de New Era Cap Company,
Inc., de Estados Unidos de América, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 14 internacional.
Para proteger y distinguir: Relojes, joyería y prensa
billetes. Reservas: No tiene reservas. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. Presentada el 17 de octubre del 2006,
según expediente Nº 2006-0009721. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978.—San José, 4 de octubre del 2007.—Nº 31056.—(39803).
Luis Salazar Villalobos, cédula de identidad Nº 1-626-751, mayor,
casado, abogado, en concepto apoderado especial de New Era Cap Company,
Inc., de Estados Unidos de América, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 18 internacional.
Para proteger y distinguir: Maletas, bolsos de
mano, mochilas, billeteras y fajas. Reservas: No
tiene reservas. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el
17 de octubre del 2006, según expediente Nº 2006-0009710. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978.—San José, 26 de setiembre del 2007.—Nº 31057.—(39804).
Luis Salazar Villalobos, cédula de identidad Nº 1-626-751, mayor,
casado, abogado, en concepto apoderado especial de New Era Cap Company,
Inc., de Estados Unidos de América, solicita la inscripción de:
como marca de fábrica, en clase 14 internacional.
Para proteger y distinguir: Relojes, joyería y
prensa billetes. Reservas: No tiene reservas.
Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a
partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 17 de octubre
del 2006, según expediente Nº 2006-0009709. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José,
2 de octubre del 2007.—Nº 31058.—(39805).
Luis Salazar Villalobos, cédula de identidad Nº 1-626-751, mayor,
casado, abogado, en concepto de Gestor Oficioso de Zag Holding AG, de
Suiza, solicita la inscripción de: SUNVESTA como marca de fábrica, en
clase 16 internacional. Para proteger y distinguir: Productos de imprenta
y publicaciones en los ámbitos del derecho de aprovechamiento por
turnos, hotelería, apartamentos de vacaciones, centros de vacaciones,
bienes inmuebles de vacaciones, cruceros, turismo, servicios de finanzas,
productos financieros, fondos inmobiliarios y fondos de inversión. Reservas:
No tiene reservas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el
17 de octubre del 2006, según expediente Nº 2006-0009726. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978.—San José, 26 de setiembre del 2007.—Nº 31059.—(39806).
Luis Salazar Villalobos, cédula de identidad Nº 1-626-751, mayor,
casado, abogado, en concepto apoderado especial de New Era Cap Company,
Inc., de Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: 59FIFTY
como marca de fábrica, en clase 9 internacional. Para proteger y distinguir:
gafas de sol. Reservas: No tiene reservas. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro
de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. Presentada el 17 de octubre del 2006, según expediente Nº
2006-0009719. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 26 de setiembre del 2007.—Nº
31060.—(39807).
Luis Salazar Villalobos, cédula de identidad Nº 1-626-751, mayor,
casado, abogado, en concepto de Gestor Oficioso de Zag Holding AG, de
Suiza, solicita la inscripción de: SUNVESTA como marca de servicios, en
clase 36 internacional. Para proteger y distinguir: Servicios en el ámbito de
los negocios inmobiliarios, en particular venta, venta en pública subasta,
adquisición, evaluación, obtención e intercambio de bienes inmuebles;
administración de bienes inmuebles y mediación hipotecaria; negocios
financieros; asesoramiento en el ámbito de los negocios financieros, inversión
de valores de terceros, en particular en bienes inmuebles; administración y
gestión de fondos inmobiliarios y de inversión. Reservas: No tiene reservas.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de
la primera publicación de este edicto. Presentada el 17 de octubre del 2006,
según expediente Nº 2006-0009727. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—San José, 26 de
setiembre del 2007.—Nº 31061.—(39808).
Pág 25
Cambio de Nombre Nº 52138
Que el señor José Antonio Gamboa Vásquez, cédula Nº 1-461-803,
en concepto de apoderado general de Beslutsmodeller Per-Olof Myrén
Aktiebolag; solicitó a este Registro se anote la inscripción del Cambio
de Nombre, otorgado por Beslutsmodeller Per-Olof Myrén Aktiebolag
de Suecia por el de Epicor Software Sweden AB de Suecia. Solicitud
presentada a las 13:40 del 3 de marzo, 2008; con respecto a la marca de
Fábrica SCALA en Clase 9, Registro Nº 104272, inscrita el 23 de octubre,
1997. Publicar en La Gaceta Oficial por una única vez, de conformidad con
el artículo 32 de la Ley Nº 7978. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—Anais Mendieta Jiménez,
Registradora.—1 vez.—Nº 32431.—(42002).
Cambio de nombre Nº 53661
Que el señor José Antonio Muñoz Fonseca, cédula Nº 1-433-939,
en concepto de apoderado especial de Fedders Air Conditioning U.S.A.
Inc.; solicitó a este Registro se anote la inscripción del Cambio de Nombre,
otorgado por Fedders Air Conditioning U.S.A. Inc. de Estados Unidos
de América por el de Fedders North America Inc. de Estados Unidos de
América. Solicitud presentada a las 14:21 del 23 de enero, 2008; con
respecto a la marca, la Marca de Fábrica FEDDERS en Clase 11, Registro
Nº 18862, inscrita el 26 de abril, 1957. Publicar en La Gaceta Oficial por una
única vez, de conformidad con el artículo 32 de la Ley Nº 7978. A efectos
de publicación, téngase en cuenta la dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº
7978.—José Fabio Gamboa Godínez, Registrador.—1 vez.—(42302).
DIRECCIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS
AVISOS
El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha
recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada, Asociación
pro Vivienda del Prado, con domicilio en la provincia de San José, Vázquez
de Coronado en Salón Parroquial de Coronado, cuyos fines principales
entre otros son los siguientes: Brindar y mejorar la calidad de vida social
económica de la comunidad. Cuyo representante judicial y extrajudicial de
la asociación con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma,
y con las limitaciones establecidas en el estatuto, es el presidente: Enrique
Gaitán Flores. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones
establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones)
y sus reformas y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza
por quince días hábiles a partir de la publicación, a cualquier interesado
para que formule reparos a la inscripción en tramite. Tomos: 574 y 574,
asientos: 12700 y 42816.—Curridabat, 29 de enero del 2008.—Lic. Enrique
Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 32758.—(42614).
El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha
recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación
Cristiana Catedral de Fe, con domicilio en la provincia de Alajuela. Sus
fines principales entre otros es el siguiente: Enseñar y predicar el evangelio
de nuestro Señor Jesucristo. Cuyo representante judicial y extrajudicial
de la asociación con facultades de apoderado generalísimo sin límite de
suma y con las limitaciones que le establece el estatuto, lo es el presidente:
Rafael Ángel Salas Jiménez. Por encontrarse dicha entidad dentro de las
prescripciones establecidas en la ley No 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley
de Asociaciones) y sus reformas y habiendo cumplido con los requisitos
legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier
interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (Tomo: 574,
asiento: 89709, adicional: tomo: 575, asiento: 59907).—Curridabat, 25 de
abril del 2008.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº
32577.—(42615).
REGISTRO DE PATENTE DE INVENCIÓN
AVISOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
El señor Ernesto Gutiérrez Blanco, cédula 1-848-886, en su condición
de apoderado de Salvador, Ros Roca, de España, solicita la Patente de
Invención denominada FILTRO AUTOLIMPIANTE PERFECCIONADO
PARA AGUAS DE RIEGO AGRÍCOLA. Filtro autolimpiante perfeccionado
para aguas de riego agrícola que dispone de una base de las anillas atravesada
por tubos perforados, que las limpian, permitiendo el movimiento axial de
los tubos que presentan una base superior en el extremo opuesto, que las
presiona en sentido axial, mientras la base inferior genera el empuje axial
para separarlas y presionarlas. La memoria descriptiva, reivindicaciones,
resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de
Patentes Sexta Edición es B01D 29/68, cuyo inventor es Ros Roca, Salvador.
La solicitud correspondiente lleva el número 9282 y fue presentada a las
12:54:17 del 01 de agosto de 2007. Cualquier interesado podrá oponerse
dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese
tres días consecutivas en el diario oficial La Gaceta y una vez en un
periódico de circulación nacional.—San José, 23 de octubre del 2007.—
Lic. Katherine Jiménez, Registradora.—Nº 31357.—(40351).
Pág 26
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
El señor Sergio Quesada González, mayor, casado una vez, abogado,
cédula de identidad Nº 1-553-680, vecino de San José, en su condición de
apoderado especial de Angelo Candiracci, de Italia, solicita la patente de
invención denominada MÁQUINA AUTOMÁTICA SIMPLIFICADA
PARA LA PRODUCCIÓN DE PANELES DE CONSTRUCCIÓN
PREFABRICADOS EN SÁNDWICH DE RED METÁLICA Y
MATERIAL PLÁSTICO EXPANDIDO. Máquina automática simplificada
para la producción de paneles de construcción prefabricados en sándwich
de red metálica y material plástico expendido. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes Sexta Edición es B23K /, cuyo inventor es
Angelo Candiracci. La solicitud correspondiente lleva el número 8442 y
fue presentada a las 11:56:17 del 8 de junio de 2006. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este
aviso.—Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y
una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 3 de abril de
2008.—Lic. Melissa Solís Zamora, Registradora.—Nº 31955.—(41396).
El señor Jesús Marcelo Montero Constante, mayor, empresario,
cédula de residencia Nº 430-75413-317, en su condición de apoderado
generalísimo sin límite de suma de Distribuidora Metalum Sociedad
Anónima, de Costa Rica, solicita la patente de invención denominada
DESTILADOR DE AGUA.
Sistema de destilación de agua mediante su
sistema dispensador de agua, cuya mejora
consiste en el almacenamiento de agua en un
tanque de acero inoxidable, conservando de
esa forma la calidad de su pureza. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y
diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes Sexta Edición es C
02 /, cuyo inventor es Jesús Marcelo Montero
Constante. La solicitud correspondiente lleva
el número 8223, y fue presentada 12:09:09 del
1º de febrero de 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del
mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese tres días
consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 16 de agosto del 2007.—Lic. Melissa
Solís Zamora, Registradora.—Nº 32009.—(41397).
El señor Luis Diego Castro Chavarría, mayor, abogado, cédula de
identidad Nº 1-669-228, vecino de San José, en su condición de apoderado
especial de Pfizer Products Inc., de E.U.A., solicita la patente de invención
da ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR 3 DE LA HISTAMINA. Esta
invención está dirigida a un compuesto de fórmula I, como se define en
la presente memoria, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo;
una composición farmacéutica que contiene un compuesto de fórmula
I, un procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula I, un
método de tratamiento de un trastorno o enfermedad que se puede tratar
antagonizando los receptores H3 de la histamina, el método comprende
administrar a un mamífero que necesita tal tratamiento un compuesto
de fórmula I como se describió anteriormente. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes Sexta Edición es C07C 237 /24, cuyos inventores
son Travis T. Wager, Ramalakshmi Yegna Chandrasekaran, Todd William
Butler. Solicitud correspondiente lleva el número 9910, y fue presentada a
las 10:14:00 del 23 de abril de 2008. Cualquier interesado podrá oponerse
dentro de siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese tres
días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico
de circulación nacional.—San José, 28 de abril del 2008.—Lic. Chantal
Trejos Monge, Registradora.—Nº 32025.—(41398).
El señor Luis Diego Castro Chavarría, mayor, abogado, cédula de
identidad Nº 1-669-228, vecino de San José, en su condición de apoderado
especial de G.D. SEARLE & CO., de E.U.A., solicita la patente de
invención denominada COMPOSICIONES DE CELECOXIB. Se
proporcionan composiciones farmacéuticas que comprenden una o más
unidades de dosis o formas farmacéuticas administrables por vía oral, cada
una de las cuales comprende colecoxib particulado en una cantidad de
aproximadamente 10 a aproximadamente 1.000 mg en mezcla íntima con
uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables. Las composiciones
son útiles en el tratamiento o profilaxis de condiciones y trastornos mediados
por la ciclooxigenasa-2. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen
y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes
Sexta Edición es A61K 31 /415, cuyos inventores son Danchen, Gao,
Anthony, J. Hlinak, Ahmad, M. Mazhary, James, E. Truelove, Margaret B.,
Woodhull Vaughn. La solicitud correspondiente lleva el número 9842, y fue
presentada a las 10:23:56 del 28 de marzo de 2008. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este
aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y
una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 29 de abril de
2008.—Lic. Chantal Trejos Monge, Registradora.—Nº 32028.—(41399).
El señor Luis Pal Hegedus, cédula de identidad Nº 1-558-219,
mayor, abogado, vecino de San José, en su condición de apoderado especial
de Plexxikon Inc., de E.U.A., solicita la patente de invención denominada
COMPUESTOS ACTIVOS EN PPAR. Se describen compuestos que son
activos en al menos uno de PPAR y PPAR, que son útiles para los métodos
terapéuticos y/o profilácticos que involucran la modulación de al menos
uno de PPAR, PPAR y PPAR. La memoria descriptiva, reivindicaciones,
resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional
de Patentes Sexta Edición es C07C 59 /68, cuyos inventores son Patrick
Womack, Byunghun Lee, Shengua Shi, Chao Zhang, Dean R. Artis, Prabha
N. Ibrahim, Weiru Wang, Rebecca Zuckerman. La solicitud correspondiente
lleva el número 9869, y fue presentada a las 10:53:30 del 4 de abril del 2008.
Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera
publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario
Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San
José, 29 de abril del 2008.—Lic. Hellen Marín Cabrera, Registradora.—Nº
32031.—(41400).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El señor Manuel E. Peralta Volio, mayor, casado, abogado, cédula
de identidad número 9-012-480, vecino de San José, en su condición de
apoderado especial Shell Brands International AG, de Suiza, solicita el
Modelo Industrial denominada LUBRICANTS CONTAINERS (1LITRE)
“WISHBONE”.
Contenedor o envase para el almacenaje de líquido de
hidrocarburo usado en el sector industrial. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan
depositados, la Clasificación Internacional de Dibujos y
Modelos Industriales Sétima Edición es 09 /01, cuyo(s)
inventor(es) es (son) Guy Anthony Williams, Timothy
Peter James. La solicitud correspondiente lleva el número
9161, y fue presentada a las 08:34:44 del 30 de mayo del
2007. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes
siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese
tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una
vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 11 de abril del
2008.—Lic. Chantal Trejos Monge, Registradora.—(41964).
La señora Cándida Aurora Pereira Dieguez, empresaria, cédula Nº
8-084-055, vecina de Heredia, en su condición de apoderada especial de
Ingeniería Estructural J P Sociedad Anónima, de Costa Rica, y el señor
Rafael Ángel Zamora Fernández, empresario, cédula 1-563-370, vecino
de Heredia, en su condición de apoderado especial de Bloques Pedregal
Sociedad Anónima, de Costa Rica, solicitan el Modelo de Utilidad
denominada MEJORA AL BLOQUE DE CONCRETO CONVENCIONAL
UTILIZADO EN LA MAMPOSTERÍA REFORZADA FABRICADO POR EL
SISTEMA DE VIBROCOMPACTACIÓN.
Mejora al bloque de concreto convencional
utilizado en la mampostería reforzada fabricado
por el sistema de vibrocompactación. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños
quedan depositados, la Clasificación Internacional
de Dibujos y Modelos Industriales Sétima Edición
es E04C1/00, cuyo inventor es Jorge Luis Pérez
Menendez. La solicitud correspondiente lleva el
número 9841, y fue presentada a las 08:58:22 del
28 de marzo del 2008. Cualquier interesado podrá
oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este
aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y
una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 29 de abril del
2008.—Lic. Hellen Marín Cabrera, Registradora.—Nº 32335.—(42001).
La señora Denise Garnier Acuña, mayor, abogada, cédula Nº 1-487992, vecina de San José, en su condición de apoderada especial de Centro
Global de Procesamiento Chiquita S.R.L., de Costa Rica, solicita la Patente
de Invención denominada GUILLOTINA PARA BANANO. Consiste en una
guillotina para el corte del banano de forma segura, rápida y estética, que
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
elimina además el daño en el gajo de banano, dado el corte fino y parejo que
hace de este. Consta de un eje horizontal que sirve de soporte a la estructura,
una barra transversal móvil, un pedal, barras guías, una viela de movimiento,
barras de transmisión, un pivote de pedal, una mandíbula inferior y una
mandíbula superior, tres patas ajustables, una base de recepción, un pivote
de transmisión, resortes, y una cuchilla de corte. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes Sexta Edición es A01 /, cuyo(s) inventor(es) es(son)
Karadima, Jorge. La solicitud correspondiente lleva el número 9487, y fue
presentada a las 13:45:04 del 30 de octubre de 2007. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este
aviso.. Publíquese tres días consecutivos en el diario oficial La Gaceta y
una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 3 de abril del
2008.—Lic. Melissa Solís Zamora, Registradora.—Nº 32640.—(42609).
AMBIENTE Y ENERGÍA
INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Exp. 12521A.—Librería y Regalos García y García S. A., solicita
concesión de 3 litros por segundo de la Quebrada Ingenio y 3 litros por
segundo de la Quebrada La Pita, efectuando la captación en finca de
Corporación Diecinueve S. A., en Piedras Negras, Mora, San José, para uso
consumo humano-doméstico-abrevadero-pisicultura-restaurante-turismo y
recreativos-riego (pastos). Coordenadas 208.330 / 505.650 hoja río grande.
Predios inferiores: No se indican. Quienes se consideren lesionados, deben
manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—
San José, 25 de abril del 2008.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón
Calderón, Jefe.—Nº 31451.—(40353).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Expediente Nº 12887P.—Hotelera Playa Flamingo S. A., solicita
concesión de: 6,5 litros por segundo del faltante MTP-58, efectuando la
captación en finca de Hotelera Playa Flamingo S. A. en Tempate, Santa
Cruz, Guanacaste, para uso consumo humano, agropecuario-riego y
turístico. Coordenadas 268.000 / 340.900 hoja Matapalo, 3 litros por
segundo del faltante MPT-59, efectuando la captación en finca de Hotelera
Playa Flamingo S. A. en Tempate, Santa Cruz, Guanacaste, para uso...
Coordenadas 260.040 / 340.925 hoja Matapalo. Quienes se consideren
lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera
publicación.—San José, 25 de abril del 2008.—Departamento de Aguas.—
J.M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 31452.—(40354)
Expediente Nº 12518A.—Corporación Diecinueve S. A., solicita
concesión de: 3 litros por segundo de la Quebrada Ingenio, 3 litros por
segundo Quebrada Aguacate y tres litros por segundo de la Quebrada La
Pita, efectuando la captación en finca de su propiedad en Colón, Mora,
San José, para uso consumo humano-doméstico-abrevadero-pisciculturaturismo-riego (pastos). Coordenadas 208.330 / 505.650 hoja Río Grande.
Predios inferiores: no se indican. Quienes se consideren lesionados, deben
manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—
San José, 25 de abril del 2008.—Departamento de Aguas.—J.M. Zeledón
Calderón, Jefe.—Nº 31453.—(40434)
Expediente Nº 12885P.—Ostional Beach S. A., solicita concesión de:
,05 litros por segundo del pozo GA-78, efectuando la captación en finca
de Ostional Beach S. A., en Nosara, Nicoya, Guanacaste, para consumo
humano. Coordenadas: 214.160 / 354.275 hoja Garza. Quienes se consideren
lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera
publicación.—San José, 24 de abril del 2008.—Departamento de Aguas.—
J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 31818.—(41009).
Expediente Nº 12893P.—Catalinas Properties Holding Ltda.,
solicita concesión de: 5 litros por segundo del pozo MTP-64, efectuando
la captación en finca de Catalinas Properties Holding Ltda., en Tempate,
Carrillo, Guanacaste, para uso comercial, consumo humano y turístico.
Coordenadas: 275.720 / 340.680, hoja Matapalo, 15 litros por segundo del
pozo MTP-51, efectuando la captación en finca de Catalinas Properties
Holding Ltda., en Tempate, Carrillo, Guanacaste, para uso comercial,
consumo humano y turístico. Coordenadas: 275.850 / 340.350, hoja
Matapalo. 15 litros por segundo del pozo MTP-52, efectuando la captación
en finca de Catalinas Properties Holding Ltda., en Tempate, Carrillo,
Guanacaste, para uso comercial, consumo humano y turístico. Coordenadas:
275.100 / 340.350 hoja Matapalo. ,4 litros por segundo del pozo MTP-87,
efectuando la captación en finca de Catalinas Properties Holding Ltda.,
en Tempate, Carrillo, Guanacaste, para uso comercial, consumo humano
y turístico. Coordenadas: 273.350 / 341.600 hoja faltante. ,4 litros por
Pág 27
segundo del pozo MTP-88, efectuando la captación en finca de Catalinas
Properties Holding Ltda., en Tempate, Carrillo, Guanacaste, para uso
comercial, consumo humano y turístico. Coordenadas: 273.600 / 341.750
hoja Matapalo. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo
dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 30
de abril del 2008.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón,
Jefe.—(41248).
Expediente Nº 6305P.—Guayos S. A., solicita concesión de 3 litros
por segundo del pozo RG-276, efectuando la captación en finca de su
propiedad en La Guácima, Alajuela, para consumo humano, doméstico,
varios, riego. Coordenadas: 215.400 / 507.200, hoja. Quienes se consideren
lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera
publicación.—San José, 30 de abril de 2008.—Departamento de Aguas.—J.
M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 32104.—(41404).
Expediente Nº 6453P. Playa Escondida S. A., solicita concesión
de: 0,8 litros por segundo del pozo artesanal, efectuando la captación en
finca de Corporación Privada de Inversiones C. P.I. S. A. en Jacó, Garabito,
Puntarenas, para uso consumo humano-doméstico y agropecuario-riegootro. Coordenadas 182.140 / 464.352 hoja Herradura. Quienes se consideren
lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera
publicación.—San José, 29 de abril del 2008.—Departamento de Aguas.—
J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—(41700).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Exp. Nº 12895P.—Vista Atenas Cuarenta y Dos S. A., solicita
concesión de: 0,05 litros por segundo del Pozo RG-846, efectuando la
captación en finca de su propiedad en Jesús, Atenas, Alajuela, para uso
consumo humano. Coordenadas 216.050 / 492.100 Hoja Río Grande. Quienes
se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir
de la primera publicación.—San José, 7 de mayo del 2008.—Departamento
de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—(41792).
Exp. Nº 5671P.—Instituto Nacional de Aprendizaje, solicita
concesión de: 4,5 litros por segundo del Pozo AB-1117, efectuando la
captación en finca de su propiedad en Uruca (San José), San José, San José,
para uso consumo humano - institución educativa y varios. Coordenadas
216.130 / 522.570 Hoja Abra. 4,6 litros por segundo del Pozo AB-1118,
efectuando la captación en finca de su propiedad en Uruca (San José), San
José, San José, para uso consumo humano-doméstico y agropecuario-riegootro. Coordenadas 216.350 / 521.650 Hoja Abra. Quienes se consideren
lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera
publicación.—San José, 6 de mayo del 2008.—Departamento de Aguas.—
J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—(Solicitud Nº 32555-INA).—C-23780.—
(41831).
Exp. Nº 12886P.—Grupo Café Britt S. A., solicita concesión de: 4
litros por segundo del Pozo BA-895, efectuando la captación en finca de
en Jesús, Santa Bárbara, Heredia, para uso doméstico y riego. Coordenadas
224.750 / 519.970 Hoja Barva. Quienes se consideren lesionados, deben
manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—
San José, 25 de abril del 2008.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón
Calderón, Jefe.—Nº 32169.—(42003).
Exp. Nº 12894A.—Roque Ceciliano Calderón, solicita concesión de:
0,06 litros por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación
en finca de su propiedad en Patio de Agua, El Guarco, Cartago, para
uso consumo humano. Coordenadas 196.100 / 434.200 Hoja Caraigres.
Predios inferiores: No se indican. Quienes se consideren lesionados, deben
manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—
San José, 30 de abril del 2008.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón
Calderón, Jefe.—Nº 32193.—(42004).
Exp. 12898A.—Sociedad de Usuarios de Agua Manantiales de
Agua Viva, solicita concesión de: 0,061 litros por segundo del naciente
sin nombre, efectuando la captación en finca de Sociedad de Usuarios de
Agua Manantiales de Agua Viva en Macacona, Esparza, Puntarenas, para
uso consumo humano. Coordenadas 222.500 / 471.600 hoja Miramar.
0,052 litros por segundo del naciente sin nombre, efectuando la captación
en finca de Sociedad de Usuarios de Agua Manantiales de Agua Viva en
Macacona, Esparza, Puntarenas, para uso consumo humano. Coordenadas
222.500 / 471.650 hoja Miramar. 0,0192 litros por segundo del naciente
sin nombre, efectuando la captación en finca de Sociedad de Usuarios de
Agua Manantiales de Agua Viva en Macacona, Esparza, Puntarenas, para
uso consumo humano. Coordenadas 222.500 / 471.500 hoja Miramar.
Predios inferiores: No se indican. Quienes se consideren lesionados, deben
manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—
San José, 8 de mayo del 2008.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón
Calderón, Jefe.—(42855).
Pág 28
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE
Y COMERCIALIZACIÓN DE COMBUSTIBLES
EDICTOS
Nº 067-PTDH-2008-DGTCC.—San José, a los veintinueve días
del mes de abril del año dos mil ocho, se tiene por presentada la solicitud
por parte del señor José Alberto Castillo Calvo, mayor, casado una vez,
ingeniero agrónomo, cédula de identidad número 7-055-165 y vecino de
Guápiles de Pococí, Limón, en su condición de apoderado generalísimo de
la sociedad denominada Servicentro Limón SL Sociedad Anónima, cédula
jurídica número 3-101-259758, quien solicita autorización para la entrada
en operación de un equipo cisterna para el transporte de producto limpio,
específicamente gasolina súper gasolina regular y diesel, el cual prestará
el servicio desde los planteles de RECOPE hasta la estación de servicio
denominado Servicentro Limón SL S. A., ubicado en la provincia de Limón
y a estaciones gasolineras autorizadas dentro del territorio nacional. Con
fundamento en el Decreto Ejecutivo 24813-MAE, se otorga un plazo
de ocho días hábiles a partir de la publicación que resulte, en uno de los
diarios de mayor circulación en el país y en el Diario Oficial La Gaceta,
para que cualquier persona natural o jurídica, que tenga interés o pueda
resultar afectada con la operación del nuevo equipo cisterna, haga llegar a
esta dirección, su criterio, opinión u oposición al respecto, aportando toda la
prueba que la sustente.—San José, a las doce horas del día dos de mayo del
dos mil ocho.—Msc. Óscar Porras Torres, Director General.—1 vez.—Nº
33262.—(43526).
Nº 068-PTDH-2008-DGTCC.—San José, a los veintinueve días
del mes de abril del año dos mil ocho, se tiene por presentada la solicitud
por parte del señor José Alberto Castillo Calvo, mayor, casado una vez,
ingeniero agrónomo, cédula de identidad número 7-055-165 y vecino de
Guápiles de Pococí, Limón, en su condición de apoderado generalísimo de
la sociedad denominada Servicentro Siquirres Sociedad Anónima, cédula
jurídica número 3-101-105836, quien solicita autorización para la entrada
en operación de un equipo cisterna para el transporte de producto limpio,
específicamente gasolina súper, gasolina regular y diesel, el cual prestará
el servicio desde los planteles de RECOPE hasta la estación de servicio
denominado Servicentro Siquirres S. A., ubicado en Siquirres, provincia de
Limón y a estaciones gasolineras autorizadas dentro del territorio nacional.
Con fundamento en el Decreto Ejecutivo 24813-MAE, se otorga un plazo
de ocho días hábiles a partir de la publicación que resulte, en uno de los
diarios de mayor circulación en el país y en el Diario Oficial La Gaceta,
para que cualquier persona natural o jurídica, que tenga interés o pueda
resultar afectada con la operación del nuevo equipo cisterna, haga llegar a
esta dirección su criterio, opinión u oposición al respecto, aportando toda la
prueba que la sustente.—San José, a las doce horas del día dos de mayo del
dos mil ocho.—Msc. Óscar Porras Torres, Director General.—1 vez.—Nº
33264.—(43528).
PODER JUDICIAL
AVISOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO
Ante esta Dirección se ha recibido solicitud del licenciado David
Jiménez Zamora, cédula de identidad Nº 1-1103-0738, quien pretende que
se le inscriba como notario público. Se invita a todas aquellas personas que
conozcan de hechos o situaciones que afecten la conducta del interesado
para el ejercicio de la función notarial, a efecto de que los comuniquen a
este Despacho dentro del plazo de quince días siguientes a esta publicación.
Exp. Nº 08-000253-624-NO.—San José, 31 de marzo del 2008.—Lic.
Alicia Bogarín Parra, Directora.—1 vez.—Nº 32625.—(42619).
Ante esta Dirección se ha recibido solicitud del la licenciada Atalia
Miranda Castillo, cédula de identidad Nº 7-106-637, quien pretende que se
le autorice para el ejercicio del notariado. Se invita a todas aquellas personas
que conozcan de hechos o situaciones que afecten la conducta del interesado
para el ejercicio de la función notarial, a efecto de que los comuniquen a
este Despacho dentro del plazo de quince días siguientes a esta publicación.
Exp. Nº 08-000387-624-NO.—San José, 2 de mayo del 2008.—Lic. Alicia
Bogarín Parra, Directora.—1 vez.—Nº 32768.—(42620).
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES
EDICTOS
Registro Civil-Departamento Civil
OFICINA DE ACTOS JURÍDICOS
Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas
por Xindis Patricia Jiménez Jiménez, ha dictado una resolución que en lo
conducente dice: Resolución N° 3356-07. Registro Civil.—Departamento
Civil.—Sección Actos Jurídicos.—San José, a las ocho horas y cinco minutos
del veintisiete de noviembre del dos mil siete. Ocurso. Exp. N° 17053-07.
Resultando: 1º—..., 2º—..., 3º—..., Considerando: I.—Hechos probados:...,
II.—Hechos no probados:..., III.—Sobre el fondo:...; Por tanto: rectifíquese
el asiento de nacimiento de Jeniffer Zúñiga Gómez... en el sentido que el
primer nombre y el primer apellido de la madre de la persona ahí inscrita
son “Xindis” y “Jiménez” respectivamente y no como se consignó.—Lic.
Rodrigo Fallas Vargas, Director General a. í.—M.Sc. Ligia María González
Richmond, Jefa.—1 vez.—Nº 32290.—(42005).
Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por
Seidy Zúñiga Quintero, ha dictado una resolución que en lo conducente dice:
Resolución N° 765-08. Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección
Actos Jurídicos.—San José, a las catorce horas y veinticinco minutos del
diez de abril del dos mil ocho. Ocurso. Exp. N° 2057-08. Resultando: 1º—
..., 2º—..., 3º—..., Considerando: I.—Hechos probados:..., II.—Hechos no
probados:..., III.—Sobre el fondo:...; Por tanto: rectifíquense los asientos
de nacimiento de Kenly Raquel, Kimberlyn y Roiner todos de apellidos
Godínez Quintero..., en el sentido que el primer apellido de la madre de las
personas ahí inscritas es “Zúñiga” y no como se consignó.—Lic. Marisol
Castro Dobles, Directora General.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe
a. í.—1 vez.—(42208).
Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas
por Christine Luise Zingrich Gazdag, ha dictado una resolución que en lo
conducente dice: Resolución Nº 552-2008.—Registro Civil.—Departamento
Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las diez horas del cinco
de marzo del dos mil ocho. Exp. 533-2008. Resultando: 1º—...; 2º—...;
3º—... Considerando: I.—Hechos probados:... II.—Hechos no probados:...
III.—Sobre el fondo:... Por tanto: Rectifíquese el asiento de nacimiento
de Kendra Ángela Zingrich Zingrich... en el sentido que el nombre y el
apellido de la madre de la misma son “Christine Luise Gazdag, no indica
segundo apellido” y no como se consignaron.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas,
Director General a. i.—M.Sc. Ligia María González Richmond, Jefa.—1
vez.—(42635).
AVISOS
SECCIÓN DE OPCIONES Y NATURALIZACIONES
Avisos de solicitud de naturalización
Paola Andrea Botero Díaz, mayor, soltera, comerciante, colombiana,
cédula de residencia Nº 117000626034, vecina de San José, expediente
Nº 2402-2007, se ha presentado a este Registro a levantar información, de
acuerdo con lo dispuesto por los artículos 11 y 12 de la Ley de Opciones y
Naturalizaciones Nº 1155 del 29 de abril de 1950 y sus reformas, solicitando
se le conceda la nacionalidad costarricense por naturalización. Se emplaza a
quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que
los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días
hábiles siguientes a la publicación de este aviso, motivando su oposición
y aportando las pruebas del caso.—San José, 4 de marzo del 2008.—Lic.
Rodrigo Fallas Vargas, Director General a. í.—1 vez.—(41758).
Marlin Irene Castro Chavarría, mayor, soltera, operaria, nicaragüense,
cédula de residencia Nº 155802144602, vecina de Alajuela, expediente Nº
1966-2007, se ha presentado a este Registro a levantar información, de
acuerdo con lo dispuesto por los artículos 11 y 12 de la Ley de Opciones y
Naturalizaciones Nº 1155 del 29 de abril de 1950 y sus reformas, solicitando
se le conceda la nacionalidad costarricense por naturalización. Se emplaza a
quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que
los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días
hábiles siguientes a la publicación de este aviso, motivando su oposición y
aportando las pruebas del caso.—San José, 4 de diciembre del 2007.—Lic.
Rodrigo Fallas Vargas, Director General a. í.—1 vez.—(41817).
Piroska Evethe Martínez Cuadra, mayor, casada, secretaria,
nicaragüense, cédula de residencia 270-118521-52967, vecina de San
José, expediente 3242-2007. Se ha presentado a este Registro a levantar
información, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 11 y 12 de la
Ley de Opciones y Naturalizaciones número 1155 del 29 de abril de 1950
y sus reformas, solicitando se le conceda la nacionalidad costarricense por
naturalización. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que
hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso, motivando su oposición y aportando las pruebas del caso.—San José
4 de abril del 2008.—Lic. Marisol Castro Dobles, Directora General.—1
vez.—Nº 32475.—(42616).
Jaime Arturo Correa Correa, mayor, soltero, comerciante,
colombiano, cédula de residencia 117000594009, vecino de San José,
expediente 3059-2007. Se ha presentado a este Registro a levantar
información, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 11 y 12 de la
Ley de Opciones y Naturalizaciones número 1155 del 29 de abril de 1950
y sus reformas, solicitando se le conceda la nacionalidad costarricense por
naturalización. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que
hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso, motivando su oposición y aportando las pruebas del caso.—San José,
4 de abril del 2008.—Lic. Marisol Castro Dobles, Directora General.—1
vez.—Nº 32562.—(42617).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Gladys Celeny Castro Pastora, mayor, soltera, del hogar,
nicaragüense, cédula de residencia 135-RE-020080-00-1999, vecina de San
José, expediente 2189-2007. Se ha presentado a este Registro a levantar
información, de acuerdo con lo dispuesto por los Artículos 11 y 12 de la
Ley de Opciones y Naturalizaciones número 1155 del 29 de abril de 1950
y sus reformas, solicitando se le conceda la nacionalidad costarricense por
naturalización. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que
hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso, motivando su oposición y aportando las pruebas del caso.—San José,
4 de marzo del 2008.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Director General a. í.—
1 vez.—Nº 32675.—(42618).
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
MODIFICACIONES A LOS PROGRAMAS
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Modificación del programa
La Proveeduría Institucional, informa que se modificó el plan anual
de compras del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el interesado a
disposición los cambios realizados al mismo en el Sistema CompraRed en
la dirección https://www.hacienda.go.cr/comprared de Internet a partir de la
fecha de publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
San José, 13 de mayo del 2008.—Proveeduría.—Lic. José Ángel
Soto Varela.—1 vez.—(Solicitud Nº 49075).—C-9260.—(44407).
BANCO DE COSTA RICA
Programa de adquisiciones año 2008
Descripciones
Fecha estimada
Fuente
financiamiento
Monto
aproximado
en ¢
Mesas para
reuniones
en madera
1 y 2 semestre
BCR
8.000.000,00
Gaveteros móviles
en
madera
1 y 2 semestre
BCR
36.000.000,00
Credenzas en madera 1 y 2 semestre
BCR
9.000.000,00
Mesas para cómputo
en madera
1 y 2 semestre
BCR
30.000.000,00
Mesas especiales
en madera
1 y 2 semestre
BCR
25.000.000,00
Sillas de madera
1 y 2 semestre
BCR
25.000.000,00
Muebles especiales
de madera
1 y 2 semestre
BCR
7.000.000,00
Estaciones de trabajo 1 y 2 semestre
en madera
BCR
48.000.000,00
Percheros en madera
1 y 2 semestre
BCR
5.000.000,00
Papeleras en madera
1 y 2 semestre
BCR
5.000.000,00
Basureros en madera
1 y 2 semestre
BCR
2.000.000,00
Juegos de sala
1 y 2 semestre
BCR
7.000.000,00
Área de Licitaciones.—Rodrigo Aguilar S.—1 vez.—(Solicitud Nº
49992).—C-41820.—(44408).
AVISOS
COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ S. A.
AMPLIACIÓN PROGRAMA DE ADQUISICIÓN
DE BIENES Y SERVICIOS
PRESUPUESTO 2008
Tipo de bienes
y servicios
Monto
estimado
(Miles de
colones)
1- Aires acondicionados 90.000
eficientes
Total
Fecha
estimada
inicio
proceso
Mayo
2008
Fuente de
financiamiento
Propios
90.000
San José, 13 de mayo del 2008.—Sección Control de Presupuesto.—
Juan M. Casasola Vargas, Jefe.—1 vez.—(44261).
Pág 29
LICITACIONES
HACIENDA
PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-000054-13404
Compra de vehículos y motocicleta
La Proveeduría Institucional, recibirá ofertas hasta las 10:00 horas
del día 16 de junio del 2008, para la compra de vehículos y motocicleta,
promovido a favor del Ministerio de Hacienda.
El interesado tiene el cartel a disposición en el Sistema CompraRed
en forma gratuita, en la dirección https://www.hacienda.go.cr/comprared de
Internet a partir de esta fecha, o podrá obtenerlo en el Departamento de
Contrataciones de la Proveeduría Institucional, previo depósito de ¢3.750,00
(tres mil setecientos cincuenta colones exactos) mediante un entero a favor
del Gobierno de Costa Rica, emitido por cualquier Banco del Sistema
Bancario Nacional. La Proveeduría Institucional se encuentra ubicada en
el piso tres, oficinas Centrales del Ministerio de Hacienda. Sita San José
centro, entre calles primera y tercera, diagonal al Teatro Nacional.
San José, 15 de mayo del 2008.—Olman San Lee Chacón,
Proveedor.—1 vez.—(Solicitud Nº 09011).—C-13220.—(44410).
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-108021-UL
Servicios médicos en ortopedia para centros
médicos regionales en varias localidades
El Instituto Nacional de Seguros, comunica a los interesados en la
presente licitación, que la apertura de ofertas se tiene programada para el 12
de junio del 2008 a las 11:00 horas.
El pliego de condiciones podrá ser retirado en el mostrador del oficial
de público del Departamento de Proveeduría de este Instituto ubicado en el
octavo piso de sus oficinas centrales sin costo alguno.
San José, 14 de mayo del 2008.—Departamento de Proveeduría.—
MAP. Elizabeth Castro Fallas, Jefa.—1 vez.—(O. C. Nº 18480).—C7940.—(44442).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-108022-UL
Servicios médicos en ortopedia-traumatología para el
complejo de INS-Salud de la División Médica
El Instituto Nacional de Seguros, comunica a los interesados en la
presente licitación, que la apertura de ofertas se tiene programada para el 11
de junio del 2008 a las 11:00 horas.
El pliego de condiciones podrá ser retirado en el mostrador del oficial
de público del Departamento de Proveeduría de este Instituto ubicado en el
octavo piso de sus oficinas centrales sin costo alguno.
San José, 14 de mayo del 2008.—Departamento de Proveeduría.—
MAP. Elizabeth Castro Fallas, Jefa.—1 vez.—(O. C. Nº 18480).—C7940.—(44443).
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
HOSPITAL MÉXICO
ADMINISTRACIÓN-SUBÁREA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
LICITACIÓN ABREVIADA 2008LA-000018-2104
Por la adquisición de bolsas para basura rotuladas por ambas caras
en letras color blanco con el logo y nombre de la CCSS
Se comunica: Fecha de apertura el miércoles 4 de junio de 2008 a
las 08:00 horas.
Vea detalles y mayor información en http://www.ccss.sa.cr.
San José, 10 de mayo del 2008.—Bach. Jacqueline Villalobos
Hernández, Jefa.—1 vez.—(43857).
LICITACIÓN ABREVIADA 2008LA-000019-2104
Por la adquisición de ventilador pulmonar
Se comunica: Fecha de apertura el miércoles 4 de junio de 2008 a
las 09:00 horas.
Vea detalles y mayor información en http://www.ccss.sa.cr.
San José, 10 de mayo del 2008.—Bach. Jacqueline Villalobos
Hernández, Jefa.—1 vez.—(43858).
LICITACIÓN ABREVIADA 2008LA-000020-2104
Por el suministro e instalación de acometida eléctrica
en normal y emergencia
Se comunica: Fecha de apertura el jueves 12 de junio de 2008 a las
09:00 horas.
Pág 30
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Vea detalles y mayor información en http://www.ccss.sa.cr.
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000045-PRI
San José, 10 de mayo del 2008.—Bach. Jacqueline Villalobos
Hernández, Jefa.—1 vez.—(43860).
Construcción de la línea de impulsión paralela, Papagayo Norte
ÁREA DE ADQUISICIONES DE BIENES
Y SERVICIOS SUBÁREA DE CARTELES
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA),
cédula jurídica Nº 4-000-042138, comunica que se recibirán ofertas hasta
las 14:00 horas del día 09 de junio del 2008, para contratar la “Construcción
de la línea de impulsión paralela, Papagayo Norte”.
Asimismo, se comunica que el día 23 de mayo del 2008, a las 09:00
a.m. en la Oficina de la Dirección Regional del AyA de la Región Chorotega,
ubicada en Liberia, Guanacaste, (teléfono 2666-5201 ó 2666-2539), se
llevará a cabo una reunión con los posibles oferentes para aclarar dudas y
terminada la reunión se realizará un recorrido por el sitio del proyecto.
Los documentos que conforman el cartel, pueden ser retirados en la
Proveeduría del AyA sita en el Módulo C, Piso 3 del edificio sede del AyA
ubicado en Pavas, previa cancelación de ¢500,00 o en el Web www.aya.
go.cr Link Proveeduría Institucional.
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000052-1142
Lente de 30 grados para uretrocistoscopio de adultos
Se informa a los interesados que está disponible el cartel de la
Licitación Abreviada 2008LA-000052-1142, para la adquisición de 80 UD
lente de 30 grados para Uretrocistoscopio de adultos. Apertura de ofertas:
8:00 horas del día 16 de junio del 2008. Vea detalles en http://www.ccss.
sa.cr.
Lic. Vilma Arias Marchena, Jefa.—1 vez.—(Nº 1142).—C-5280.—
(44411).
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS
Y ALCANTARILLADOS
PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000043-PRI
Construcción de la línea de impulsión para la
Estación de Bombeo Higuito-Veracruz
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA),
cédula jurídica Nº 4-000-042138, comunica que se recibirán ofertas hasta
las 10:00 horas del día 09 de junio del 2008, para la “Construcción de la
línea de impulsión para la Estación de Bombeo Higuito-Veracruz”.
Asimismo, se comunica que el día 21 de mayo del 2008, a las 09:00
a. m. en las Oficinas de la Dirección de Construcción de Obras del AyA
ubicadas en el edificio sede del AyA, Módulo B, tercer piso, en Pavas, se
llevará a cabo una reunión con los posibles oferentes para aclarar dudas y
terminada la reunión se realizará un recorrido por el sitio del proyecto.
Los documentos que conforman el cartel, pueden ser retirados en la
Proveeduría del AyA. Sita en el módulo C, piso 3 del edificio sede del AyA.
Ubicado en Pavas, previa cancelación de ¢500,00 o en el Web www.aya.
go.cr Link Proveeduría Institucional.
San José, 14 de mayo del 2008.—Lic. Jeniffer Fernández Guillén.—
1 vez.—(44427).
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000042-PRI
Planta de tratamiento potabilizadora de San Gabriel de Aserrí
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA),
cédula jurídica Nº 4-000-042138, comunica que se recibirán ofertas hasta
las 09:00 horas del día 09 de junio del 2008, para la “Planta de tratamiento
potabilizadora de San Gabriel de Aserrí”.
Asimismo, se comunica que el día 21 de mayo del 2008, a las 09:00
a. m. en las Oficinas de la Dirección de Construcción de Obras del AyA
ubicadas en el edificio sede del AyA, Módulo B, tercer piso, en Pavas, se
llevará a cabo una reunión con los posibles oferentes para aclarar dudas y
terminada la reunión se realizará un recorrido por el sitio del proyecto.
Los documentos que conforman el cartel, pueden ser retirados en la
Proveeduría del AyA. Sita en el Módulo C, piso 3 del edificio sede del AyA.
Ubicado en Pavas, previa cancelación de ¢500,00 o en el Web www.aya.
go.cr Link Proveeduría Institucional.
San José, 14 de mayo del 2008.—Lic. Jeniffer Fernández Guillén.—
1 vez.—(44428).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-000007-PRI
Acueducto de San Luis de Monteverde de Puntarenas
CONVOCATORIA
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA),
cédula jurídica Nº 4-000-042138, comunica que se recibirán ofertas hasta
las 14:00 horas del día 16 de junio del 2008, para contratar el “Acueducto
de San Luis de Monteverde de Puntarenas”.
Asimismo, se les comunica que el día 27 de mayo del 2008, a las
09:00 a. m. en la Oficina de la Región Pacífico Central del AyA ubicada en
Puntarenas, se llevará a cabo una reunión con los posibles oferentes para
aclarar dudas y terminada la misma se realizará un recorrido por el sitio del
proyecto. El teléfono de la oficina del AyA en Puntarenas es el 2663-6897.
Los documentos que conforman el cartel, pueden ser retirados en la
Proveeduría del AyA sita en el Módulo C, piso 3 del edificio sede del AyA,
ubicado en Pavas, previa cancelación de ¢500,00 o en el Web www.aya.
go.cr Link Proveeduría Institucional.
San José, 14 de mayo del 2008.—Lic. Jéniffer Fernández Guillén.—
1 vez.—(44429).
CONVOCATORIA
San José, 14 de mayo del 2008.—Lic. Jéniffer Fernández Guillén.—
1 vez.—(44430).
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000044-PRI
Construcción del acueducto de El Silencio de Aguirre
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA),
cédula jurídica Nº 4-000-042138, comunica que se recibirán ofertas hasta
las 13:00 horas del día 09 de junio del 2008, para la “Construcción del
Acueducto de El Silencio de Aguirre”.
Asimismo, el 22 de mayo del 2008, a las 9:00 a. m. en la Oficina
Cantonal del AyA ubicada en Quepos, (teléfono 2663-6897), se llevará a
cabo una reunión con los posibles oferentes para aclarar dudas y terminada
la reunión se realizará un recorrido por el sitio del proyecto.
Los documentos que conforman el cartel, pueden ser retirados en la
Proveeduría del AyA, sita en el módulo C, piso 3 del edificio sede del AyA
ubicado en Pavas, previa cancelación de ¢500,00 o en el Web www.aya.
go.cr Link Proveeduría Institucional.
San José, 14 de mayo del 2008.—Lic. Jeniffer Fernández Guillén.—
1 vez.—(44431).
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 2008LN-000006-PRI
Construcción del acueducto (Red de distribución)
Proyecto Ujarrás de Buenos Aires
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (A y A),
cédula jurídica Nº 4-000-042138, comunica que se recibirán ofertas hasta
las 10:00 horas del día 16 de junio del 2008, para la “Construcción del
Acueducto (Red de Distribución) Proyecto Ujarrás de Buenos Aires”.
Asimismo, el 26 de mayo del 2008, a las 09:00 a. m. en las Oficinas
de la Dirección Regional del AyA ubicadas en Puntarenas, (teléfono 26636897), se llevará a cabo una reunión con los posibles oferentes para aclarar
dudas y terminada la reunión se realizará un recorrido por el sitio del
proyecto.
Los documentos que conforman el cartel, pueden ser retirados en
la Proveeduría del A y A. Sita en el Módulo C, piso 3 del edificio sede del
AyA. Ubicado en Pavas, previa cancelación de ¢500,00 o en el Web www.
aya.go.cr Link Proveeduría Institucional.
San José, 14 de mayo del 2008.—Lic. Jeniffer Fernández Guillén.—
1 vez.—(44432).
ADJUDICACIONES
SALUD
INSTITUTO COSTARRICENSE DE INVESTIGACIÓN
Y ENSEÑANZA EN NUTRICIÓN Y SALUD
LICITACIÓN ABREVIADA 2007LA-000013-00100
Compra de suministros para laboratorio
La Proveeduría Institucional, comunica a todos los interesados que
mediante Resoluciones de Readjudicación números PI-R-063-2008 de
las doce horas y treinta y siete minutos del tres de mayo del 2008, PI-R064-2008 de las diez horas y treinta y siete minutos del día cinco de mayo
del 2008 y PI-R-065-2008, de las trece horas y treinta y siete minutos del
cinco de mayo del 2008, correspondientes a las licitaciones abajo descritas
respectivamente que se encuentran en forma gratuita en la dirección de
internet https:/www.hacienda.go.cr/comprared, o podrá obtenerla en la
Proveeduría de INCIENSA por un valor de ¢20 cada una, siendo que por
resolución 017-2008 del 26 de febrero del 2008 se declara insubsistencia
parcial de lo adjudicado a la empresa Diagnósticos de Alta Tecnología
S.A., se dispuso readjudicar de la siguiente manera:
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
LICITACIÓN ABREVIADA 2007LA-000011-00100
Compra de suministros para laboratorio
Oferta Nº 3 Diemédica de Costa Rica S. A., cédula jurídica: 3-101201702.
Plazo de entrega: Máximo 45 días después de notificada la orden
de compra. Garantía: 12 en condiciones normales de uso, línea 62, por un
monto de $698.04 (seiscientos noventa y ocho dólares estadounidenses con
04/100 centavos de dólar.
Oferta Nº 6: Servicios Analíticos SASA S. A., cédula jurídica 3-101223877.
Plazo de entre máximo 45 días, garantía 12 meses, línea 113, por un
monto total de ¢104.222 (ciento cuatro mil doscientos veintidós colones
exactos).
LICITACIÓN ABREVIADA 2007LA-000012-00100
Compra de reactivos para laboratorio
Oferta Nº 3: Analytical Instruments S. A., cédula jurídica: 3-274478.
Plazo de entrega: Máximo 45 días después de notificada la orden de
compra. Garantía: 12 en condiciones normales de uso, líneas 44, 45, 91, 98,
102 y 104, por un monto total de $1.449,00 (mil cuatrocientos cuarenta y
nueve dólares estadounidenses con 00/100).
LICITACIÓN ABREVIADA 2007LA-000013-00100
Compra de suministros para laboratorio
Oferta Nº 9: Reactivos y Diagnósticos Sigma S. A., cédula jurídica: 3101-041930
Plazo de entrega: Máximo 45 días después de notificada la orden de
compra. Garantía: 12 en condiciones normales de uso, líneas 83, 84, 93 y 94,
por un monto total de $1.098 (mil noventa y ocho dólares estadounidenses
con 00/100).
Oferta Nº 2 # Tecnología Aplicada, cédula jurídica: 3-101-162608
Plazo de entrega: Máximo 45 días después de notificada la orden
de compra. Garantía: 12 en condiciones normales de uso, líneas 90, 92 y
95, por un monto total de ¢321.337,50 (trescientos veintiún mil trescientos
treinta y siete colones con cincuenta céntimos).
Cartago, Tres Ríos, 9 de mayo del 2008.—Proveeduría
Institucional.—Lic. Vielka Cubero Moya, Proveedora Institucional a. í.—1
vez.—Nº 33408.—(43880).
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2007LN-107031-UL
Algodones, apósitos, filos para bisturí, gasas, guantes, suturas y otros
El Instituto Nacional de Seguros, comunica a los interesados en la
presente licitación que la junta directiva en sesión Nº 8893 del 12 de mayo
2008, acuerdo IX, con sustento en las consideraciones de orden legal y
técnico dictadas en oficio PROV-03172-2008 del 8 de mayo del 2008, el
cual se tendrá como parte integral de este acuerdo, resuelve:
I. Readjudicar la presente licitación de la manera que se detalla
seguidamente:
Oferta Nº 17.—Global Pharmed INT S. A. (**), cédula jurídica Nº 3101-336566
Renglón
10
Clave
SIFA
2000009
Clave SIMA
IM-01-014
Producto
Apósito oclu.
grueso con
matriz elast. 10
x 10 cm (4x4)
Cantidad
Costo
unitario
1.900
$2,40
Oferta Nº 18.—Kendall Innovadores en Cuidados al Paciente S. A. (**),
cédula jurídica Nº 3-101-211041
Renglón
10
Clave
SIFA
2000009
Clave SIMA
IM-01-014
Producto
Apósito oclu.
grueso con
matriz elast. 10
x 10 cm (4x4)
Cantidad
Costo
unitario
1.900
$2,40
** En apego a lo establecido en el pliego de condiciones en su Capítulo
II, Aparte I, inciso 4), se recomienda adjudicar a las dos ofertas por
estar en la misma condición y durante la ejecución del servicio “...
se les llamará para entregar el producto en estricta alternabilidad.
Iniciando con el que haya ofrecido el mejor plazo de entrega.”
Pág 31
II. Modificar el Acuerdo X, sesión 8877 del 4 de febrero del 2008,
en lo siguiente:
A. Elimínese la desestimación en los siguientes renglones:
Renglones Nº 03 Apósito de fibra de alginato calcio sodio 5x5 cm
y Nº 5 Apósito de fibra de alginato calcio sodio 7.5x10 cm, de la
Oferta Nº 3 Distarosta Internacional S. A., por cuanto este oferente
fue adjudicado en estas líneas.
Renglón Nº 06 Apósitos para ojos (Tela tejida), a la Nº 1 Laboratorios
Rymco S. A. (Base y alternativa), por cuanto este oferente fue
efectivamente adjudicado en esta línea en su oferta base.
Renglón Nº 19 Filo de bisturí Nº 10, a la Oferta Nº 16 Healthcare
Products Centroamérica S. A., por cuanto este oferente fue
efectivamente adjudicado en esta línea.
Renglón Nº 52 Nylon monofilamento 6/0 sutura a la Oferta Nº 16
Healthcare Products Centroamérica S. A., por cuanto esta oferta fue
adjudicada en esta línea.
B. Infructuosos:
Elimínese la declaración de infructuosos en los siguientes
renglones:
Renglón Nº 8 Apósito oclusivo extrafino con matriz elast. 7.5 x 7.5
cm (3x3) por cuanto se adjudicó, como efectivamente correspondía,
a la Oferta Nº 3 Distarosta Internacional S. A.
Renglón Nº 52 Nylon monofilamento 6/0 por cuanto se adjudicó, como
correspondía, a la Oferta Nº 16 Healthcare Products Centroamérica
S. A.
Todos los demás términos y condiciones permanecen invariables.
San José, 14 de mayo del 2008.—Departamento de Proveeduría.—
MAP. Elizabeth Castro Fallas, Jefa.—1 vez.—(O. C. Nº 18480).—C34340.—(44444).
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍAS
SUBGERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000004-1150
Solución filtrado web y administración de mensajería
Se informa a los interesados que este concurso se adjudicó a
la empresa Axcom de Costa Rica S. A., oferta Nº 01, por un monto de
$220.025,00. Ver detalles y mayor información en http://www.ccss.sa.cr.
San José, 14 de mayo del 2008.—Subárea Gestión de Compras.—
Mba. Lydia Durán Jiménez, Jefa.—1 vez.—(43990).
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000014-PROV
Adquisición de gas licuado para el P.H. Pirrís
El Instituto Costarricense de Electricidad avisa a los interesados en
la licitación arriba mencionada, que la Subgerencia Sector Electricidad,
mediante oficio 0510.0667.2008 del 9 de mayo del 2008, acordó adjudicar la
Licitación Abreviada Nº 2008LA-000014-PROV de la siguiente manera:
A: Gas Nacional ZETA S. A., cédula jurídica 3-101-114502.—(Oferta
1)
Suministro de: 237,679 litros de gas licuado a petróleo.
Subtotal: CRC 81.754.445,63.
Suministro de: 163 c/u de gas cilindro de 100 libras.
Subtotal: CRC 6.375.419,00.
El monto total adjudicado es de CRC 88.129.864,63.
Plazo de entrega: Se harán entregas parciales una vez por bisemana
(Abejonal, Ventana y Parrita), a partir de la notificación de la orden por
parte del ICE.
Modalidad de pago:
La usual del ICE para empresas locales.
Forma de pago: Mensual contra entrega y presentación de facturas.
Garantía de cumplimiento: 5% del valor total adjudicado con una
vigencia mínima de 10 meses contados a partir de la firmeza del acto de
adjudicación.
Todo de acuerdo con las condiciones y requisitos del cartel y los
términos de la oferta adjudicada.
NOTA: Presentar garantía de cumplimiento, certificación CCSS
actualizada, personería jurídica y certificación de la naturaleza y
propiedad de las acciones actualizada, a más tardar dentro de los
10 días hábiles a partir de la firmeza del acto de adjudicación, así
como comprobante original de pago de la cancelación de especies
fiscales equivalente a ¢2,50 por cada ¢1.000,00 (dos colones con
cincuenta céntimos por cada mil colones).
San José, 14 de mayo del 2008.—Dirección Proveeduría.—Eugenio
Fatjó Rivera, Coordinador de Licitaciones.—1 vez.—(Solicitud Nº
335364).—C-22460.—(44423).
Pág 32
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2007LA-000115-PROV
Adquisición de equipos de medición para telecomunicaciones
El Instituto Costarricense de Electricidad, comunica a los interesados
en la licitación antes mencionada que la Subgerencia Sector Electricidad
mediante oficio 0510.0665.2008 del 8 de mayo del 2008, acordó corregir el
acto de adjudicación publicado en La Gaceta Nº 76 del 22 de abril del 2008,
de la siguiente manera:
A: Bolwar S.R.L.—(Oferta 2).
Ítem 5: 8 c.u. Equipo multi-pruebas de fibra óptica.
Monto adjudicado es de USD 71.711,00.
Las demás condiciones del acto de adjudicación se mantienen
invariables.
San José, 14 de mayo del 2008.—Dirección de Proveeduría.—Sr.
Eugenio Fatjó Rivera, Coordinador de Licitaciones.—1 vez.—(O. C. Nº
335364).—C-10580.—(44424).
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 2007LI-000048-PROV
(Declaratoria de insubsistencia)
Adquisición de conductores y cables
El Instituto Costarricense de Electricidad avisa a los interesados en
la licitación arriba mencionada, que la Subgerencia Sector Electricidad,
mediante oficio 0510.0670.2008 del 13 de mayo del 2008 acordó:
Declárese insubsistente las fórmulas 1 y 2 de la Licitación Pública
Internacional 2007LI-000048-PROV promovida para la adquisición de
conductores y cables, por cuanto la empresa adjudicataria E.E. AMERICA,
manifestó en nota de fecha 4 de abril del 2008, que le es imposible
entregar los bienes de la marca Sunny Electric Wire & Cable Co. LTD.,
correspondiente a las fórmulas 1 y 2.
San José, 14 de mayo del 2008.—Dirección de Proveeduría.—Sr.
Eugenio Fatjó Rivera, Coordinador de Licitaciones.—1 vez.—(O. C. Nº
335364).—C-9920.—(44425).
INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
PROVEEDURÍA GENERAL
LICITACIÓN ABREVIADA 2008LN-000002-PROVEE
Adquisición de útiles, materiales de oficina, cómputo
y productos de papel, cartón e impresos
Se comunica a los interesados en la Licitación de referencia que
mediante Acuerdo del Consejo Directivo Nº CD-177-08 del 12 de mayo del
2008, se adjudica la presente licitación según detalle:
Instituto Mixto de Ayuda Social.
Alfatec S. A.: Líneas 120, 121, 123, 124, 125, 126, 135, 137, 138,
139. Precio total: ¢1.369.585,04 (Un millón trescientos sesenta y nueve mil
quinientos ochenta y cinco colones con 04 céntimos).
Conisa S. A.: Líneas 86, 119, 145. Precio total: ¢1.585.138,56 (Un
millón quinientos ochenta y cinco ciento treinta y ocho con 56 céntimos).
Difoto S. A.: Líneas 63, 72, 150, 151. Precio total: ¢14.777.502,59
(Catorce millones setecientos setenta y siete mil quinientos dos colones con
59 céntimos).
Direx Internacional S. A.: Líneas 6, 12, 15, 30, 31, 48, 49, 50, 52,
53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 73, 74, 75,
76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 87, 88, 89, 91, 92, 93, 100, 101,
102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 111, 112, 113, 114, 115, 127, 128,
129, 130, 131, 132, 133, 134, 136, 140, 141, 142, 143, 154. Precio total:
¢27.738.168,54 (Veintisiete millones setecientos treinta y ocho mil ciento
sesenta y ocho colones con 54 céntimos).
Distribuidora Ramírez y Castillo S. A.: Líneas 2, 5, 11, 13, 25, 26,
32, 41, 42, 43, 152. Precio total: ¢2.364.283,65 (Dos millones trescientos
sesenta y cuatro mil doscientos ochenta y tres colones con 65 céntimos).
Formularios Standard S. A.: Líneas 153. Precio total: ¢8.148.750,00
(Ocho millones ciento cuarenta y ocho mil setecientos cincuenta colones
exactos).
Guilá Equipos Técnicos S. A.: Línea 116. Precio total: ¢530.000,00
(Quinientos treinta mil colones exactos).
IS Productos de Oficina S. A.: Líneas 95, 96, 117, 118. Precio total:
¢1.679.000,00 (Un millón seiscientos setenta y nueve mil exactos).
Jiménez & Tanzi S. A.: Líneas 1, 37, 39, 45, 46, 90, 110, 146.
Precio total: ¢1.228.595,00 (Un millón doscientos veintiocho mil quinientos
noventa y cinco colones).
Papiro S. A.: Líneas 147, 155. Precio total: ¢887.345,00 (Ochocientos
ochenta y siete mil trescientos cuarenta y cinco colones exactos).
RR Donnelly S. A.: Líneas 148, 149. Precio total: ¢7.058.700,00
(Siete millones cincuenta y ocho mil setecientos colones).
Santa Bárbara Tecnology S. A.: Línea 144. Precio total: ¢544.674,90
(Quinientos cuarenta y cuatro mil seiscientos setenta y cuatro colones con
90 céntimos).
Sauter Mayoreo S. A.: Líneas 3, 4, 7, 8, 9, 10, 14, 16, 18, 19, 20, 21,
23, 24, 33, 34, 156, 157, 159. Precio total: ¢5.478.977,50 (Cinco millones
cuatrocientos sesenta y ocho mil novecientos setenta y siete colones con 50
céntimos).
Servicios Técnicos Especializados S. A.: Líneas 71, 94, 99, 122.
Precio total: ¢2.858.820,00 (Dos millones ochocientos cincuenta y ocho mil
ochocientos veinte colones exactos).
Monto total adjudicado: ¢76.249.540,48 (Setenta y seis millones
doscientos cuarenta y nueve mil quinientos cuarenta colones con 48
céntimos).
Dirección de Empresas Comerciales.
Alfatec S. A.: Líneas 37, 38. Precio total: ¢711.909,40 (Setecientos
once mil novecientos nueve colones con 40 céntimos).
Difoto S. A.: Líneas 42, 43. Precio total: ¢475.831,80 (Cuatrocientos
setenta y cinco mil ochocientos treinta y un colones con 80 céntimos).
Direx Internacional S. A.: Líneas 15, 21, 24, 25, 26, 33, 34, 35, 36.
Precio total: ¢5.511.782,10 (Cinco millones quinientos once mil setecientos
ochenta y dos colones con 10 céntimos).
Distribuidora Ramírez y Castillo S. A.: Líneas 3, 11, 12, 17, 20,
22, 23, 39, 40, 41. Precio total: ¢81.492,12 (Ochenta y un mil cuatrocientos
noventa y dos colones con 12 céntimos).
Jiménez & Tanzi S. A.: Líneas 5, 6, 13, 28, 31, 32. Precio total:
¢655.159,00 (Seiscientos cincuenta y cinco mil ciento cincuenta y nueve
colones exactos).
Sauter Mayoreo S. A.: Líneas 1, 7, 8, 10, 14, 16, 18, 19. Precio total:
¢108.311,75 (Ciento ocho mil trescientos once colones con 75 céntimos).
Monto total adjudicado: ¢7.544.486,17 (Siete millones quinientos
cuarenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y seis colones con 17
céntimos).
Se le recuerda a las empresas adjudicadas la obligatoriedad de
presentar la garantía de cumplimiento solicitada en el cartel, la cual
corresponde al 10% del monto total adjudicado, en un plazo de 10 días
hábiles siguientes a la firmeza del acto de adjudicación.
San José, 13 de mayo del 2008.—Lic. Ramón Alvarado G., Proveedor
General.—1 vez.—(44272).
AVISOS
POPULAR VALORES, PUESTO DE BOLSA S. A.
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000002-01
Contratación de los servicios de mantenimiento preventivo
y correctivo de las unidades de potencia ininterrumpida
(UPS) de Popular Valores, Puesto de Bolsa S. A.
Popular Valores, Puesto de Bolsa S. A., hace del conocimiento de los
interesados en la licitación arriba mencionada, que el Comité de Licitaciones
en sesión ordinaria Nº 05-2008 del 14 de mayo del 2008 acordó adjudicar la
Licitación Abreviada Nº 2008LA-000002-01, de la siguiente manera:
A la empresa: Electrotécnica S. A., cédula jurídica 3-101-029593-24.
Objeto contractual: Mantenimiento preventivo y correctivo de las
unidades de potencia ininterrumpida (UPS).
Monto total anual adjudicado: $6.504,00 (Seis mil quinientos
cuatro dólares exactos). Moneda de curso legal de los Estados Unidos
de Norteamérica. Plazo de contratación: 12 (doce) meses, prorrogable
por periodos iguales hasta por un máximo de 36 (treinta y seis) meses
adicionales. Garantía de cumplimiento: El adjudicatario dentro de los diez
días hábiles siguientes a firmeza del acto de adjudicación deberá rendir la
correspondiente garantía de cumplimiento por un monto del 5 (cinco) por
ciento del valor total adjudicado, con una vigencia mínima de 14 (catorce)
meses.
Todo de acuerdo con las condiciones y requisitos del cartel y los
términos de la oferta del adjudicatario.
San José, 14 de mayo del 2008.—Lic. Ricardo Hernández Agüero,
Jefe de Servicios Administrativos.—1 vez.—(44419).
REGISTRO DE PROVEEDORES
BANCO CRÉDITO AGRÍCOLA DE CARTAGO
S. A.
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 7/2003
Procedimiento de sanción Investigado: Proyectos y Sistemas Proyectica
Mediante resolución de las catorce horas del 28 de agosto del
2007, ratificada en resolución de las ocho horas treinta minutos del 12 de
noviembre del 2007, por la Gerencia General, se procede a sancionar a la
empresa Proyectos y Sistema Proyectica S. A., cédula jurídica Nº 3101-082831, por incumplimiento al contrato Nº 12/2004, con fundamento
en los numerales 100, incisos a) y d) de la Ley de la Contratación
Administrativa y los artículos 13, 22 y 106 del Reglamento General de
Contratación Administrativa (Decreto Ejecutivo Nº 25038-H), sanción que
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
fue debidamente notificada. Razón por la cual, se impone una sanción de
inhabilitación por un período de 6 años a la empresa Proyectos y Sistema
Proyectica S. A., para contratar con el Banco Crédito Agrícola de Cartago
en todo proceso de contratación administrativa, por incumplir en el plazo
pactado para la entrega, en la calidad del objeto contractual, así como por
los errores de funcionalidad y rendimiento del sistema, del contrato Nº
12/2004 para la “Adquisición de un sistema de transacciones bancarias por
Internet”. Rige a partir del 23 de noviembre del 2007.
San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Ericka Granados Sánchez,
Proveedora Institucional.—1 vez.—(O. C. Nº 07-2008).—C-9920.—
(41809).
FE DE ERRATAS
JUSTICIA Y GRACIA
TABLA DE COTIZACIÓN POR ÍTEMS PARA
EL DIARIO DE CATASTRO
Ítems
Precio
unitario
Remodelación principal. Incluye: todas las
paredes y divisiones.
Mobiliario de oficina
2.a- 1 módulo de Jefatura
2
Precio
total
2.b- 3 módulos para escaneo Nº 1
2.c- 4 módulos para escaneo Nº 2
2.d- 1 mesa de reparto
3
Instalación eléctrica normal y de emergencia
Total
TABLA DE COTIZACIÓN REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR
Ítems
1
Remodelación principal. Incluye: todas las
paredes, módulo de recepción y secretaría,
ventanilla de atención al público, 4 módulos
para registradores.
2
Mobiliario de oficina
2.a-1 módulo de Dirección
2.b- 5 módulos profesionales
2.c- 2 módulos para autoconsulta
2.d- 1 módulo de trabajo en archivo
3
Mesas de reunión
3.a- Mesa para 8 personas
3.b- Mesa para 4 personas
4
Módulos de almacenamiento
4.a- Archivo 1
4.b- Archivo 2
4
Instalación del servicio sanitario
5
Instalación eléctrica normal y de emergencia
Total
TABLA DE COTIZACIÓN-REGISTRADORES BIENES MUEBLES
Ítems
1
6 islas de 10 unidades de estaciones
de trabajo
2
2 islas lineales de 6 u. de estaciones
de trabajo
3
1 isla grupal de 6 unidades de estaciones
(Grupo 1)
4
4 estaciones de trabajo para infracciones
5
Instalación eléctrica normal
y de emergencia
Precio
unitario
Precio
total
Total
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-000012-00100
Remodelación de oficinas el Registro Nacional
La Proveeduría General del Registro Nacional avisa, a todos los
interesados en la licitación antes mencionada las siguientes aclaraciones:
• El adjudicatario deberá de ejecutar los trabajos de desinstalación de
paredes, canaletas y cableado eléctrico y de datos existentes, y los
materiales recogidos y depositados en donde el órgano fiscalizador le
indique oportunamente.
• No se incluye la reubicación de lámparas.
• No se incluye el cambio de cielos, a excepción de los que resulten
dañados por los trabajos propios de la remodelación.
• La empresa adjudicataria deberá cumplir con el uso de todos los
equipos y herramientas y demás dispositivos para una correcta
ejecución de las labores desde el punto de vista de salud ocupacional.
Incluye la obligatoriedad para los posibles subcontratos.
• No se incluye la instalación de red, ni las tapas para esto indicadas en
planos. Las tablas para cotizar deben de presentarse de la siguiente
manera:
1
Pág 33
Precio
unitario
Precio
total
Forma de cotización para los consultorios médicos y oficinas de
archivo.
TABLA DE COTIZACIÓN-CONSULTORIOS
MÉDICOS Y OFICINAS EN ARCHIVO
Ítems
1
2 oficinas y acondicionamiento de paredes de
vidrio en Archivo 8 (incluye los circuitos
eléctricos)
2
Instalación total de paredes para los
consultorios médicos
3
Instalación del servicio sanitario
4
Instalación eléctrica normal y de emergencia
para los consultorios
Precio
unitario
Precio
total
Total
Las demás condiciones permanecen invariables.
San José, 12 de mayo del 2008.—Lic. Mauricio Madrigal Calvo,
Proveedor.—1 vez.—(Solicitud Nº 2821).—C-62700.—(44415).
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000002-BCCR
Contratación de una empresa para la definición, ejecución
y control de un programa de difusión de las campañas
publicitarias producidas durante
el año 2007 para el SINPE
Banco Central de Costa Rica
El Departamento de Proveeduría del Banco Central de Costa Rica,
informa a los interesados en esta licitación, que en La Gaceta Nº 90 del 12
de mayo del 2008, se publicó Licitación Abreviada 2008LA-000002-BCCR
siendo lo correcto Licitación Abreviada Nº 2008LA-000009-BCCR.
San José, 13 de mayo del 2008.—Departamento de Proveeduría.—
Rolando Protti B., Director.—1 vez.—(O. C. Nº 9577).—C-8600.—
(44412).
BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL
PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-000005-PCAD
(Prórroga Nº 3)
Compra de enrutadores, swichts y tarjetas IDS
Se comunica a los interesados que la fecha de apertura de ofertas de
este concurso, se prorroga de oficio para las 10:00 horas del 16 de junio del
2008.
Todas las demás condiciones y requisitos permanecen invariables.
San José, 13 de mayo del 2008.—Lic. Maykel Vargas García,
Coordinador.—1 vez.—(44251).
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000051-PCAD
(Enmienda Nº 1)
Compra clasificadora de billetes
Se les comunica a todos los interesados en este concurso que según
resolución PCAD-787-2008, se realiza la Enmienda Nº 1 al cartel, el
documento puede ser retirado en el Proceso de Contratación Administrativa
del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, ubicado en el sexto piso de las
sede central, en avenidas 2 y 4, calle 1, San José, en un horario de lunes a
viernes de 8:15 a. m. a 4:00 p. m.
Pág 34
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
La fecha de apertura de ofertas de este concurso, se traslada para las
14:00 horas del 27 de mayo del 2008.
Todas las demás condiciones y requisitos permanecen invariables.
San José, 12 de mayo del 2008.—Subproceso de Gestión y Análisis
de Compras.—Lic. Ana V. Monge Bolaños, Coordinadora.—1 vez.—
(44346).
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-108008-UL
(Modificación - Prórroga)
Suministro e instalación de aires acondicionados
Se comunica a los interesados en la Licitación citada en referencia,
cuya invitación a participar se realizó en el Diario Oficial La Gaceta Nº 75
del 18 de abril del 2008, lo siguiente:
1. Se realizaron modificaciones sustanciales al pliego de condiciones,
para los renglones Nos. 01, 03, 04, 05, 06, 08, 09, 10, 11, 12, 15 y 17,
motivo por el cual se solicita pasar a retirar el oficio PROV-032752008, que contiene el detalle de dichas modificaciones.
El documento se encuentra disponible en el mostrador del oficial de
público del Departamento de Proveeduría de este Instituto, ubicado
en el octavo piso de sus oficinas centrales, sin costo alguno.
2. Se traslada fecha y hora de apertura de las ofertas, para el 30 de mayo
del 2008 a las 09:00 horas.
3. Demás términos y condiciones permanecen invariables.
San José, 14 de mayo del 2008.—Departamento de Proveeduría.—
MAP. Elizabeth Castro Fallas, Jefa.—1 vez.—(O. C. Nº 18480).—C11900.—(44445).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-108023-UL (Modificación)
Servicios de radiología para centros regionales
de salud en varias localidades
Se comunica a los interesados en el presente concurso, cuya invitación
se publicó en el Diario Oficial La Gaceta Nº 93 del 15 de mayo del 2008,
que:
En el título de la contratación,
Donde dice:
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-108016-UL
“Servicios de Radiología para Centros Regionales de Salud en varias
localidades”
Debe leerse correctamente:
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-108023-UL
“Servicios de Radiología para Centros Regionales de Salud en varias
localidades”
Todos los demás términos y condiciones permanecen invariables.
San José, 14 de mayo del 2008.—Departamento de Proveeduría.—
MAP. Elizabeth Castro Fallas, Jefa.—1 vez.—(O. C. Nº 18480).—C11900.—(44446).
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍAS
SUBGERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000005-1150
Equipos para la red nacional de Telesalud
Se informa a los interesados que ya se encuentra disponible el Aviso
Nº 1 que corresponde a modificación del cartel. Ver detalles y mayor
información en http://www.ccss.sa.cr.
San José, 14 de mayo del 2008.—Subárea Gestión de Compras.—
Mba. Lydia Durán Jiménez, Jefa.—1 vez.—(43987).
HOSPITAL NACIONAL PSIQUIÁTRICO
ÁREA DE GESTIÓN BIENES Y SERVICIOS
SUBÁREA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000005-2304
Abarrotes
Se informa a los interesados de la presente licitación que pueden
encontrar el anexo 1 “Formulario de inspección a utilizar en las visitas
a proveedores u oferentes de productos” en la página Web de la Caja
Costarricense del Seguro Social y en la Oficina de la Subárea de Contratación
Administrativa.
Ver detalles en: http://www.ccss.sa.cr.
San José, 14 de mayo del 2008.—Área de Gestión de Bienes y
Servicios.—Lic. Tatiana López Quesada, Mba. Jefa.—1 vez.—(44347).
LICITACIÓN PÚBLICA 2008LN-000001-2304
(Prorroga de plazo de entrega)
Adquisición de “Frutas, verduras y leguminosas”
Se informa a los interesados de la Licitación Pública 2008LN000001-2304, por adquisición de “Frutas, verduras y leguminosas”.
La fecha de la apertura es prorrogada para el 13/06/2008 a las 10:00
a. m.
Todas las demás condiciones permanecen invariables.
Ver detalles en: http://www.ccss.sa.cr.
San José, 14 de mayo del 2008.—Lic. Tatiana López Quesada, Mba.
Jefa.—1 vez.—(44421).
ÁREA DE ADQUISICIONES DE BIENES SERVICIOS
SUBÁREA DE CARTELES
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-000010-1147
(Aviso Nº 2 Aclaración)
Inmunoglobulina
Se les aclara a todos los interesados en participar en este concurso,
las cantidades a requerir según los gramos a cotizar.
Se le informa a los oferentes que no puedan ofertar el 100% de lo
solicitado, la Institución aceptará cotizaciones parciales.
Así mismo la administración se reserva el derecho de adjudicar a
los oferentes los porcentajes de acuerdo a las necesidades y conveniencias
institucionales. Ver detalle en http:/www.ccss.sa.cr
San José, 14 de mayo del 2008.—Lic. Vilma Arias Marchena, Jefa.—
1 vez.—(UE Nº 1142).—C-10580.—(44447).
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2008LA-000060-PROV
(Prórroga Nº 1)
Contratación de servicio de transporte de personal,
de los Centros de Producción, Arenal, Toma de
Agua Arenal, Dengo y Tejona
El Instituto Costarricense de Electricidad avisa a los interesados en la
licitación antes mencionada, que la apertura de ofertas fue prorrogada para
las 14:00 horas del día 4 de junio del 2008.
Fecha de apertura de ofertas anterior: A las 09:00 horas del día 21 de
mayo del 2008.
San José, 14 de mayo del 2008.—Dirección de Proveeduría.—
Eugenio Fatjó Rivera, Coordinador-Licitaciones.—1 vez.—(O. C. Nº
335364).—C-6620.—(44426).
MUNICIPALIDADES
MUNICIPALIDAD DE HEREDIA
DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2008LN-000002-01
Limpieza y mantenimiento de vías, alcantarillado pluvial y áreas
públicas de los distritos de Mercedes, San Francisco
y Ulloa del cantón central de Heredia
Se les comunica a los interesados en la Licitación Pública Nº
2008LN-000002-01, “Limpieza y mantenimiento de vías, alcantarillado
pluvial y áreas públicas de los distritos de Mercedes, San Francisco y Ulloa
del cantón central de Heredia” que se publicó en La Gaceta Nº 63, de fecha
martes 1 de abril del 2008, que de acuerdo a solicitud de aclaración al cartel,
se realiza la siguiente modificación:
• Que se ampliará el plazo de recepción de ofertas, para el día viernes
23 de mayo del 2008, hasta las 8:00 horas, en tanto el acto de apertura
será ese mismo día a las 9:00 horas.
• En el Capítulo I en el punto 25. Cotizaciones, el ítem C. Servicio de
mantenimiento y limpieza de alcantarillado pluvial se debe cotizar
en metros lineales; se debe leer correctamente: ítem C. Servicio de
mantenimiento y limpieza de alcantarillado pluvial se debe cotizar
por unidad (por tragante o caja de registro).
• En el Capítulo I, el punto 11. Adjudicación, debe agregarse lo
siguiente:
• La Municipalidad se reserva la posibilidad de adjudicación parcial
de un mismo ítem.
• Los demás puntos del cartel quedan invariables.
Heredia, 14 de mayo del 2008.—Lic. Enio Vargas Arrieta, Proveedor
Municipal a. í.—1 vez.—(44253).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
REGLAMENTOS
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES
UNIDAD DE DOCUMENTACIÓN
Considerando:
I.—Que el artículo 8, inciso d) de la Ley Nº 7801 de creación del
Instituto Nacional de las Mujeres, le atribuye a la Junta Directiva la potestad
reglamentaria.
II.—La Unidad de Documentación del Instituto Nacional de las
Mujeres conciente de la importancia y necesidad de la cooperación
interbibliotecaria e institucional en el ámbito nacional, facilita la
información bibliográfica especializada en género y derechos humanos a
otras bibliotecas, centros de documentación, Oficinas Municipales de la
Mujer y las Unidades para la Equidad de Género, para lo cual se establece
un convenio de cooperación recíproca. Por tanto:
La Junta Directiva del Instituto Nacional de las Mujeres, en uso de
las facultades que confiere el artículo 8, inciso d) de la Ley de Creación del
Instituto Nacional de las Mujeres Nº 7801, mediante acuerdo número 4 del
acta Nº 10-2008 del 27 de marzo del 2008, aprueba el siguiente:
REGLAMENTO DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO
E INTERINSTITUCIONAL
CAPÍTULO I
Objetivos y definiciones
Artículo 1º—Ámbito de aplicación. El presente Reglamento
regula el Préstamo Interbibliotecario a nivel nacional entre la Unidad de
Documentación del Instituto Nacional de las Mujeres y Bibliotecas, Centros
de Documentación, Oficinas Municipales de la Mujer y Unidades para la
Equidad de Género de las diversas instituciones y organizaciones que así
lo convengan.
Artículo 2º—Definiciones. Para efectos de este Reglamento se
entenderá por:
 Préstamo interbibliotecario: El convenio establecido libremente entre
la Unidad de Documentación del Instituto Nacional de las Mujeres
y las Bibliotecas, Centros de Documentación, Oficinas Municipales
de la Mujer, Unidades para la Equidad de Género de organismos e
instituciones para facilitar en préstamo los materiales existentes en
las colecciones pactadas para este servicio.
 UDOC: Como la Unidad de Documentación del Instituto Nacional
de las Mujeres.
 INAMU: Instituto Nacional de las Mujeres.
 OFIM: Oficinas Municipales de la Mujer.
 UPEG: Unidades para la Equidad de Género.
 Usuario y usuaria: Cualquier persona, física o jurídica, que haga uso
de los servicios de la UDOC.
Artículo 3º—El objetivo del Préstamo Interbibliotecario es permitir
el acceso de usuarios y usuarias de la UDOC, a la información contenida
en el material bibliográfico disponible en otras bibliotecas, centros de
documentación, OFIM y UPEG; proporcionar y fortalecer el acceso a
la información especializada disponible en la UDOC a las entidades
participantes en los convenios de préstamo interbibliotecario, para la toma
de decisiones de sus usuarias y usuarios.
CAPÍTULO II
Del convenio
Artículo 4º—Las OFIM, UPEG, Bibliotecas, Centros de
Documentación de organismos e instituciones que soliciten el servicio
de préstamo interbibliotecario, deben suscribir un convenio en el cual se
establezcan los derechos y obligaciones de cada una de las partes.
Artículo 5º—El convenio de préstamo interbibliotecario regirá a partir
del refrendo interno de cada una de las instituciones o entes participantes,
cuando proceda.
Artículo 6º—Las entidades participantes se comprometen a brindar
a la UDOC la información pertinente para que pueda actualizar cada seis
meses, las calidades de la persona responsable y/o de la persona encargada
del servicio de préstamo interbibliotecario de la Biblioteca, Centro de
Documentación, OFIM o UPEG.
CAPÍTULO III
Regulación del préstamo
Artículo 7º—Tendrán derecho a disfrutar del Préstamo
Interbibliotecario los usuarios y las usuarias de cada Biblioteca, Centro
de Documentación, OFIM y UPEG, que hayan establecido previamente el
convenio respectivo con la UDOC, que soliciten el material a través de
una carta oficial, indicando los datos bibliográficos completos (referencia
bibliográfica) del material solicitado, con la firma de la persona responsable
o de la persona encargada de este servicio, y el sello de la Biblioteca,
Centro de Documentación, OFIM o UPEG, acompañada con las boletas de
préstamo de materiales de la UDOC, debidamente llenas con la información
correspondiente a cada documento solicitado.
Artículo 8º—La UDOC pone a disposición para el servicio de
préstamo interbibliotecario su colección de material bibliográfico,
excluyendo las colecciones pertenecientes a:
Pág 35
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Material de referencia.
Publicaciones periódicas.
Colección de afiches.
Colección de panfletos.
Colección de fotografías.
Material y equipo audiovisual.
Artículo 9º—Se facilitará en Préstamo Interbibliotecario e
Institucional a un máximo de cinco documentos por un período de cinco
días naturales, prorrogables por gestión bibliotecaria o institucional, por
el mismo período, siempre y cuando no sean requeridos por otro ente
participante.
Artículo 10.—La UDOC tendrá la facultad de cancelar y solicitar
la devolución del material prestado cuando el personal del INMAU y/o
intereses institucionales así lo requieran.
Artículo 11.—La Biblioteca, Centro de Documentación, OFIM,
o UPEG solicitante es responsable por los materiales que recibe y se
compromete a devolverlos:
a) En la fecha indicada.
b) En las mismas condiciones que lo recibió.
c) Cuando la UDOC lo requiera según el artículo 10 del presente
Reglamento.
Artículo 12.—Cuando por razones de fuerza mayor, la Biblioteca,
Centro de Documentación, OFIM, o UPEG solicitante no puede devolver
a tiempo el material bibliográfico, deberá comunicar la situación y solicitar
una prórroga a más tardar el día anterior al vencimiento del préstamo.
Artículo 13.—Los materiales que se autoricen en préstamo
interbibliotecario, deberán permanecer en la Biblioteca, Centro de
Documentación, OFIM o UPEG solicitante, a efecto de garantizar su
seguridad.
Artículo 14.—El retiro y la devolución de los materiales otorgados
por Préstamo Interbibliotecario deberá hacerlo un/a funcionario/a o la
persona autorizada por la Biblioteca, Centro de Documentación, OFIM o
UPEG solicitante
CAPÍTULO IV
De las sanciones
Artículo 15.—La Biblioteca, Centro de documentación, UPEG
u OFIM que incumpla las disposiciones contenidas en el artículo 11 del
presente Reglamento le será suspendido el préstamo interbibliotecario
durante 30 días hábiles, los cuales se computarán a partir de la fecha de la
devolución de los materiales.
Artículo 16.—En caso de extravío o grave deterioro del material
prestado, la biblioteca, centro de documentación, UPEG u OFIM solicitante,
deberá:
a) Asumir su reposición y hacer entrega a la UDOC de un ejemplar de
la misma edición o de una edición más reciente; (exceptuando los
casos en los que la edición extraviada tenga particularidades que la
hagan imprescindible).
b) Cuando la obra extraviada no se pueda reponer con un ejemplar
original, la Biblioteca, Centro de Documentación, UPEG u OFIM
deberá someter a consideración del UDOC tres obras con un
contenido similar a la extraviada y un valor económico proporcional
o mayor, con el propósito de obtener la aprobación respectiva de una
de ellas para la reposición del documento extraviado.
c) Cuando la obra extraviada es imprescindible para la UDOC y no
existe en plaza o está agotada su edición, la Biblioteca, Centro de
Documentación, UPEG u OFIM pagará el costo de una fotocopia de
buena calidad y el valor del empaste de la obra, con la descripción
respectiva y el importe invertido en el proceso técnico de ese
material.
d) Si no existiera la posibilidad de fotocopiar la obra, procederá como
se indica en el inciso c) de este artículo.
Artículo 17.—Transitorio 1. Las bibliotecas, centros de
documentación, UPEG y OFIM que tienen antes de la publicación de este
Reglamento Préstamos Interbibliotecarios e Institucionales establecidos,
deberán formalizar los convenios de conformidad con lo establecido en el
presente Reglamento.
Artículo 18.—Rige a partir de su publicación.
Zelenia Rodríguez Morales.—1 vez.—(Solicitud Nº 10420).—C85160.—(41833).
MUNICIPALIDADES
MUNICIPALIDAD DE DESAMPARADOS
Acuerdo Nº 3 de la sesión Nº 402, celebrada por el Concejo el día de
5 de julio de 2007, el cual literalmente reza:
“El Concejo Municipal de Desamparados acuerda aprobar el siguiente
reglamento:
REGLAMENTO DE CAJA CHICA DEL COMITÉ CANTONAL
DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE DESAMPARADOS
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1º—Este reglamento tiene como objeto regular la
organización y el funcionamiento del fondo de caja chica del Comité
Cantonal de Deportes de Desamparados. Para efectos de este reglamento,
se entenderá por:
Pág 36
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Arqueo: Mecanismo de control que se utiliza para comprobar que los
documentos y efectivo, contenidos en el fondo de caja chica, correspondan
el monto autorizado.
Fondo de caja chica: Es un fondo de efectivo para la compra de
bienes y servicios y adelanto de viáticos según lo establecido en el presente
reglamento.
Encargado de caja chica: Persona responsable del manejo, custodia
y trámite del fondo de caja chica.
Factura: Título comercial con carácter de ejecutivo conforme con el
Código Procesal Civil.
Vale de caja chica: Documento temporal a utilizar en adelantos de
dinero para la compra de algún bien o servicio.
Reintegro: Es el reembolso al fondo de Caja Chica de los dineros
erogados y utilizados en la compra de bienes, servicios y adelanto de
viáticos, amparados en comprobantes.
Liquidación de vale de caja chica: Es el reembolso al Fondo de
Caja Chica de los dineros sobrantes y comprobantes de respaldo producto
de la compra de bienes, servicios y adelanto de viáticos.
Artículo 2º—Los funcionarios facultados por este reglamento para
autorizar erogaciones de dinero con base en requisiciones y adelantos de
viáticos, son:
El Director Ejecutivo del Comité Cantonal de Deportes
El Presidente del Comité Cantonal de Deportes.
Artículo 3º—El fondo de caja chica será por un monto en colones,
de ¢50.000.00, (cincuenta mil colones). Se aplicará en la adquisición de
bienes y servicios y adelanto de viáticos de menor cuantía, cuyos límites
se definen en el artículo 6°. El monto del fondo de “Caja Chica” podrá
ser variado por el Comité Cantonal de Deportes, a solicitud del Director
Ejecutivo del Comité Cantonal de Deportes, la cual deberá respaldarlo con
un estudio adecuado.
Artículo 4º—Mediante el fondo de caja chica se pueden gestionar
anticipos para gastos de viaje y adquisición de bienes y servicios. Las
peticiones de anticipos para gastos de viaje deben ser presentadas, al menos
con cinco días hábiles antes del inicio del viaje. El anticipo deberá estar
autorizado por el Director respectivo o por acuerdo de Junta Directiva, y
el efectivo se girará al funcionario designado en el documento de trámite.
Debe utilizarse el formulario “Solicitud de Adelanto de Viáticos”. Los
adelantos en efectivo que se tramiten para la adquisición de bienes o
servicios, deben realizarse por medio del formulario “Vale de caja chica”,
solicitado por el funcionario que realizará la transacción, con base en el
documento denominado “Requisición”, según consta en el artículo 5º de
este reglamento.
Artículo 5º—Los montos para compras por caja chica se solicitarán
ante el encargado de la caja chica con base en el documento denominado
“Requisición” en el cual se detallará la fecha, el área solicitante, detalle
del bien o servicio por adquirir, justificación, nombre del funcionario
solicitante, firma del funcionario autorizado para tal efecto y la asignación
del contenido presupuestario. Solo están autorizados para tramitar y recibir
adelantos para compras por caja chica los funcionarios del Comité Cantonal
de Deportes con el visto bueno del Presidente del Comité Cantonal de
Deportes o del Director Ejecutivo del mismo Comité.
Artículo 6º—Los adelantos para la compra de bienes y servicios y
viáticos no podrán exceder el equivalente en colones del 20% del fondo
de caja chica. En casos especiales y a criterio del Presidente o del Director
Ejecutivo del Comité Cantonal de Deportes, se autorizará la erogación de
sumas mayores, siempre y cuando no excedan del 30% del fondo de caja
chica.
Artículo 7º—El funcionario encargado de la custodia del Fondo
de Caja Chica, responderá por su correcto manejo, de conformidad con
lo establecido en este reglamento, y mantendrá actualizado el archivo
consecutivo de vales de control, de los reintegros y la nómina de funcionarios
con su firma, facultados para realizar desembolsos mediante adelanto de
viáticos y requisiciones, y de los autorizados para recibir adelantos de Caja
Chica. En caso de incumplimiento, será sancionado de acuerdo con lo
indicado en el capítulo V de este reglamento.
Artículo 8º—Cuando por razón justificada sea necesario trasladar
la custodia y manejo de este fondo a un funcionario distinto al designado
en forma permanente, el traspaso se realizará estando presente el Director
Ejecutivo del Comité Cantonal de Deportes y el funcionario por designar.
Se efectuará un arqueo del cual se dejará constancia escrita, con la firma de
los tres funcionarios mencionados, con el nombre y puesto del funcionario
que lo reemplazará, con la motivación respectiva.
Cuando por motivo de fuerza mayor, tiempo de almuerzo o permiso
concedido, el funcionario titular encargado de la custodia del fondo de caja
chica deba ausentarse de sus labores temporalmente, el Director Ejecutivo
del Comité Cantonal de Deportes dispondrá de una suma no mayor del
20% del fondo, en forma temporal y anotada en el libro de control utilizado
exclusivamente para este trámite, y se la asignará en forma separada a un
sustituto de la misma área para que realice las labores respectivas. Los
demás fondos se mantendrán bajo llave que custodia el funcionario titular
encargado del fondo de caja chica. Cuando el funcionario titular encargado
del fondo de caja chica se reincorpore a sus labores, en presencia del Director
Ejecutivo del Comité Cantonal de Deportes, se realizará el arqueo del fondo
temporal para que lo reciba el encargado. De ambas transacciones debe
dejarse constancia y firma de los tres funcionarios. En el libro de control
citado en el párrafo anterior, deben indicarse todas las transacciones que
realizó el sustituto temporal del encargado de la caja chica.
Artículo 9º—Durante el tiempo que dure la sustitución del funcionario
encargado de caja chica, en función de custodia y administrador de este
fondo, el funcionario sustituto asume todas las responsabilidades y deberes
que este reglamento le adjudica al primero. Tanto el propietario como el
suplente deberán tener asignado un sello de identificación.
Artículo 10.—Sin excepción, la caja chica recibirá devoluciones de
dinero únicamente en efectivo.
Artículo 11.—La caja chica contendrá siempre el total del monto
asignado, el cual, según el caso, estará integrado de la siguiente forma:
dinero en efectivo, vales liquidados y vales en trámite de reintegro con sus
comprobantes de respaldo y adelantos y liquidaciones de viáticos pendientes
de reintegro. En ningún momento podrán sustituirse estos valores por otros
de índole diferente a la naturaleza de la caja chica.
Artículo 12.—Los sobrantes de dinero en efectivo que se produzcan,
serán depositados en la cuenta corriente de Comité Cantonal de Deportes,
mediante comprobante de depósito. Los faltantes de cada cajero que se
determinen, en un mismo mes calendario, por un monto que no exceda de
¢2.000,00 (dos mil colones), se considerarán como gastos de la institución.
El encargado del fondo de caja chica hará constar por escrito los sobrantes
y faltantes que se produzcan, siendo responsable por la diferencia que
exceda el límite señalado en el párrafo anterior, la cual deberá depositar
en el momento en que se determine, o a más tardar el día hábil siguiente.
Si se comprobare reincidencia de al menos en tres ocasiones durante el
año, en los faltantes por montos superiores a los ¢2.000,00 colones, la
administración de la Autoridad Reguladora quedará facultada para efectuar
las intervenciones que considere convenientes, y aplicar las sanciones en
los términos establecidos en el capítulo V de este reglamento.
Artículo 13.—Durante la jornada laboral, el encargado del fondo será
el único funcionario autorizado para tener en su poder la llave de la caja
donde se encuentra el dinero en efectivo.
Artículo 14.—Una vez efectuado el correspondiente arqueo, el
Director Ejecutivo guardará, en presencia del Encargado del fondo de caja
chica, en un sobre sellado y firmado por este último, una copia de la llave
que será usada por el sustituto (excepto cuando es temporal durante el día).
CAPÍTULO II
Del vale de caja chica
Artículo 15.—El vale se tramitará formalmente con base en la
requisición o adelanto de viáticos debidamente autorizados, para lo cual
debe cumplir con:
a) Estar prenumerados.
b) Fecha.
c) Firma y nombre (con los dos apellidos) y número de cédula del
funcionario autorizado para retirar el adelanto, o a quien por medio
de memorando autorice la Dirección Ejecutiva o el Presidente del
Comité Cantonal de Deportes y Recreación.
d) Firma de quien recibe el adelanto de caja chica.
e) Firma del Encargado de la Caja Chica.
f) Número de la requisición o adelanto de viáticos.
g) Justificación de la compra del bien o servicio.
h) Límite del vale de Caja Chica.
Artículo 16.—La caja chica funcionará bajo el sistema de fondo fijo,
sujeto a reintegros contra presentación de justificantes de pago.
Artículo 17.—Los reintegros al fondo de caja chica serán
confeccionados por el encargado del mismo, cuando se hubiere desembolsado
el 20% o menos del monto autorizado.
Artículo 18.—Los reintegros de caja chica se ajustarán al siguiente
trámite:
a) El encargado de la caja chica presentará al Director Ejecutivo, el
resumen del reintegro confeccionado mediante la fórmula “Estado
de Caja Chica”, adjuntando los comprobantes que lo amparan para
su revisión.
b) El Director Ejecutivo hará la revisión pertinente y autorizará la
emisión del cheque de reintegro a nombre del encargado del fondo de
Caja Chica. El cheque y comprobantes de respaldo serán remitidos a
los funcionarios autorizados para firmar cheques y trámite siguiente.
Artículo 19.—La compra de bienes y servicios se tramitará por Caja
Chica bajo la responsabilidad de la Dirección Ejecutiva o del Presidente del
Comité cantonal de Deportes y Recreación, solamente cuando en la bodega
no haya existencia del bien que se solicita, y exista contenido en la partida
presupuestaria correspondiente.
CAPÍTULO III
De la liquidación
Artículo 20.—Los vales de Caja Chica deberán confeccionarse en
original y copia. El original se mantendrá en la Dirección Ejecutiva y servirá
de comprobante de pago; la copia se mantendrá como consecutiva. En el
caso de anulación de vales, tanto el original como la copia se mantendrán
en el consecutivo.
Artículo 21.—La liquidación de los vales deberá hacerse a más
tardar el día hábil siguiente al retiro del dinero, con excepción de los
viernes o un día inmediato anterior a un feriado, en los que el reintegro del
vale se hará dentro del mismo día de la emisión o el día hábil siguiente.
Cuando la liquidación se realice con posterioridad al plazo fijado, deberá
justificarse ante la Presidencia, la cual evaluará si las razones del atraso
proceden. Si no es así, se actuará conforme lo dispuesto en el artículo 28 de
este reglamento.
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Artículo 22.—El procedimiento de liquidación de adelanto de viáticos
por medio del Fondo de Caja Chica, será el determinado por el Reglamento
de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios Públicos, emitido
por la Contraloría General de la República.
Artículo 23.—El encargado de la caja chica es responsable de la
liquidación, deberá velar porque los justificantes, que son el sustento del
egreso, cumplan como mínimo los siguientes requisitos:
a) Que la factura, tiquete o recibo sea original y debidamente autorizado
por la Administración Tributaria.
b) Deberá estar a nombre del Comité cantonal de Deportes y Recreación
de la Municipalidad de Desamparados, sin tachaduras ni borrones,
enumerada y con fecha de emisión.
b) Especificar claramente y con detalle, la compra del bien o servicio
recibido, cuya factura deberá ser emitida con fecha igual o posterior
a la fecha de emisión del vale. No se recibirán facturas con fechas
anteriores a la emisión del vale.
d) Consignar el nombre de la persona con su respectiva cédula de
identidad y número de teléfono, que preste el servicio o vende el
artículo, cuando las facturas no sean membretadas.
e) Visto Bueno de la Dirección Ejecutiva, adjuntando el documento
denominado “Requisición”, en el cual debe consignarse el nombre y
firma de la persona que recibe el bien o servicio contratado.
Artículo 24.—Si el monto de lo gastado excede la cantidad
autorizada en el vale de caja chica, deberán presentarse los comprobantes
que justifiquen la diferencia.
Artículo 25.—El encargado de Caja Chica no entregará vales de caja
chica a nombre de un funcionario, si este tiene pendiente la liquidación de
uno anterior. No podrá extenderse más de un vale a nombre de un mismo
funcionario en forma simultánea.
CAPÍTULO IV
De los arqueos
Artículo 26.—Es obligación de la Auditoría Municipal, verificar que
se practique al menos un arqueo sorpresivo del fondo de caja chica cada tres
semanas, del cual quedará constancia por escrito, la que se archivará en un
consecutivo de control, con la firma del encargado del fondo de caja chica,
del coordinador y de quien practicó el arqueo.
Artículo 27.—Si producto del arqueo resultare una diferencia, esta
deberá justificarla el encargado del fondo y deberá depositar el sobrante
o faltante correspondiente a más tardar el día siguiente, respetándose lo
dispuesto en el artículo 12 de este reglamento.
CAPÍTULO V
De las sanciones
Artículo 28.—Todo funcionario que haga uso del fondo de caja
chica, tiene por obligación conocer el presente reglamento. Su desacato
y desobediencia se sancionará conforme las disposiciones del Título X,
Régimen de Responsabilidad, de la Ley de la Administración Financiera de
la República y de Presupuestos Públicos N° 8131.
Artículo 29.—Estarán sujetos a la misma clase de sanciones que se
especifican en el artículo anterior, los funcionarios, que soliciten o autoricen
vales sin justificación.
CAPÍTULO VI
Disposiciones finales
Artículo 30.—El encargado de caja chica deberá rendir garantía
por ¢250.000,00 (doscientos cincuenta mil colones 00/100) a favor de la
institución, de conformidad con el artículo 13 de la Ley de la Administración
Financiera de la República y Presupuestos Públicos N° 8131.
Artículo 31.—El presente Reglamento deroga cualquier disposición
de la misma naturaleza que se haya emitido al respecto.
Artículo 32.—La reforma total o parcial de este Reglamento requerirá
de la aprobación del Concejo Municipal de Desamparados.
Artículo 33.—Corresponderá velar por la aplicación de este
Reglamento, principalmente a quien ostente el cargo de Director Ejecutivo
del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de la Municipalidad de
Desamparados.
Rige a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Acuerdo definitivamente aprobado.
Desamparados, 8 de mayo del 2008.—Mario Vindas Navarro,
Coordinador de la Secretaría General.—1 vez.—(42217).
Acuerdo Nº 9 de la sesión Nº 414, celebrada por el Concejo el día 4
de setiembre de 2007, el cual literalmente reza:
“El Concejo Municipal de Desamparados acuerda aprobar la siguiente
normativa procedimental:
MUNICIPALIDAD DE DESAMPARADOS
AUDITORÍA INTERNA
Procedimientos para la Atención de denuncias planteadas ante la
Auditoría Interna de la Municipalidad de Desamparados.
Considerando:
1º—Que el artículo 23 de la Ley General de Control Interno, establece
que la Auditoría Interna, se organizara y funcionara conforme lo disponga el
Auditor Interno, de conformidad con las disposiciones, normas, políticas y
directrices que emita la Contraloría General de la República, las cuales son
de acatamiento obligatorio.
Pág 37
2º—Que el artículo 25 de la Ley General de Control Interno, establece
que los funcionarios de la Auditoría Interna ejercerán sus atribuciones con
total independencia funcional y de criterio respecto del jerarca y de los
demás órganos de la administración activa.
3º—Que de conformidad con el numeral 3 del Reglamento a la Ley
contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, el
derecho a la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción, se
fundamenta, entre otros, en el poder ciudadano de denuncia.
4º—Que los artículos 6º y 8º de la Ley General de Control Interno y
de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función
Pública, establecen el deber de la Administración y de las Auditorías Internas,
de guardar confidencialidad respecto de la identidad de los ciudadanos
que presenten denuncias ante sus oficinas, así como de la información,
documentación y otras evidencias de la investigación que efectúen y cuyos
resultados puedan originar la apertura de procedimientos administrativos.
5º—Que se estima conveniente y oportuno establecer un manual
de normas y procedimientos que fijen las pautas generales mínimas para
la recepción y tramitación de denuncias, así como para garantizar la
confidencialidad del denunciante y de la documentación que se origine del
estudio correspondiente. Por tanto,
EL AUDITOR INTERNO DE LA MUNICIPALIDAD
DE DESAMPARADOS, RESUELVE:
1º—Emitir los siguientes lineamientos:
Procedimientos para la Atención de denuncias planteadas ante la
Auditoría Interna de la Municipalidad de Desamparados.
CAPÍTULO I
Aspectos generales
Procedimientos generales sobre la presentación de denuncias y
garantía de confidencialidad
1º—Objetivo: Estos lineamientos tienen como objetivo informar a
las personas cuáles son los requisitos que debe reunir para presentar una
denuncia ante la Auditoría Interna de la Municipalidad de Desamparados, y
el procedimiento que empleara esta Auditoría para valorar si es procedente
verificar los hechos que se denuncian.
2º—De las denuncias: Las denuncias son medios utilizados por los
ciudadanos, sean funcionarios públicos o no, para poner en conocimiento
de la Administración, hechos que el denunciante estima anormales o
ilegales, con el objeto de instar el ejercicio de competencias normalmente
disciplinarias o sancionatorias, depositadas en órganos públicos. En unas
ocasiones, la denuncia configura un deber para quien, dada su función o
actividad, tiene conocimiento de tales hechos irregulares, pero en otras,
se trata más bien de un modo de participación del denunciante en asuntos
que conciernen al interés público, perfectamente compatible y, de hecho
fundamentado en el principio democrático. Sala Constitucional Resolución
2003-08973 de las dieciocho horas con diecisiete minutos del veintiséis de
agosto del dos mil tres.
3º—Origen de las denuncias: Sin costo alguno y sin formalidades
especiales, toda persona podrá interponer denuncia contra el Jerarca
Institucional, cualquier titular subordinado, o funcionario de la Municipalidad
de Desamparados, por los hechos que estime irregulares, sobre los cuales
tenga conocimiento.
La denuncia puede provenir de:
3.1 Un traslado de la Contraloría General de la República como órgano
de control y fiscalización superior, de la Asamblea Legislativa, o de
cualquier otra instancia gubernamental.
3.2 Un traslado de denuncia del Jerarca Institucional, o de cualquier
titular subordinado, o funcionario municipal de cualquier rango.
3.3 Un documento con carácter anónimo.
3.4 Cualquier ciudadano, mediante documento debidamente firmado,
según lo dispuesto en el artículo 8 del Reglamento a la Ley contra la
Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública. En
adelante el Reglamento.
4º—Tipos de denuncia: Las denuncias podrán ser escritas u orales.
También podrá presentarse de forma anónima, pero su tramitación estará
sujeta a lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento.
4.1 La denuncia escrita contendrá:
4.1.1. Nombre y apellidos del denunciante, número de identificación,
teléfono y lugar y medio para recibir notificaciones.
4.1.2. Descripción de los hechos u omisiones denunciados, con
indicación de las personas u órganos contra quienes se
presenta cuando sea posible su identificación, los datos de
los posibles afectados si los conoce, mención aproximada
de la fecha y lugar en que sucedieron, así como de los
elementos de prueba que tenga para sustentar la denuncia.
Si se trata de prueba testimonial, deberá indicar el nombre
y dirección donde se localizarán los testigos, y los hechos a
los que se referirán. En caso de conocer de la existencia de
prueba documental y no poder aportarla, deberá indicarse
dónde puede ser ubicada.
4.2 La denuncia verbal: El denunciante comparecerá personalmente
a las oficinas de la Auditoría Interna, y expresará de modo oral
la presunta situación irregular, indicando, además, su nombre y
apellidos, número de identificación, teléfono y lugar y medio para
recibir notificaciones. Su relato deberá contener una descripción
Pág 38
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
clara y detallada de los hechos u omisiones denunciados, con
indicación de las personas u órganos contra quienes se presenta, los
datos de los posibles afectados si los conoce, mención aproximada
de la fecha y lugar en que sucedieron, así como de los elementos
de prueba que tenga para sustentar la denuncia. Si se trata de
prueba testimonial, deberá indicar el nombre y dirección donde se
localizarán los testigos, y los hechos a los que se referirán. En caso
de conocer prueba documental y no poder aportarla, deberá indicar
dónde puede ser ubicada.
4.3 La denuncia anónima: Podrá presentarse denuncia en documento
anónimo o a través de cualquier otro medio de comunicación, fax,
correo electrónico, ante el despacho de Auditoría. No obstante, su
atención y tramitación estará sujeta a la existencia de elementos
que, a criterio de la Auditoría, permitan la clara identificación de los
hechos acontecidos y de los presuntos responsables. En todo caso se
observará lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento.
Se atenderá toda denuncia escrita anónima que sea trasladada a
la Auditoría por el jerarca institucional, por la Alcaldía, por la
Contraloría General de la República, y demás instancias de control
debidamente acreditadas.
5º—Garantía de confidencialidad de las denuncias: En todos los
casos, la Auditoría Interna, deberá guardar la confidencialidad de la identidad
del denunciante, con base en lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley General
de Control Interno, y 8 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento
Ilícito en la Función Pública, salvo que este solicite expresamente que su
identidad se haga constar en el expediente que habrá de conformarse;
circunstancia que en todo caso, no exime al Auditor y a los funcionarios de
la Auditoría, de su obligación de guardar esta confidencialidad.
Toda la información, documentación y otras evidencias de las
investigaciones cuyos resultados puedan originar la apertura de un
procedimiento administrativo, serán confidenciales durante la formulación
del informe respectivo. Una vez notificado el informe y hasta la resolución
final del procedimiento administrativo, la información contenida en el
expediente será calificada como información confidencial, excepto para las
partes involucradas, las cuales tendrán libre acceso a todos los documentos
y las pruebas que existan en el expediente administrativo.
Se exceptúa de la disposición contenida en el párrafo anterior a la
Asamblea Legislativa, cuando en el ejercicio de las facultades contenidas
en el inciso 23) del artículo 121 de la Constitución Política, soliciten el
acceso a los informes, la documentación y las pruebas relacionadas con
la presentación de denuncias. Igualmente, se exceptúa a las autoridades
judiciales, quienes podrán solicitar la información pertinente, ante la posible
existencia de un delito contra el honor de la persona denunciada.
6º—Los funcionarios asistentes de la Auditoría Interna quedan
facultados para la recepción de cualquier tipo de denuncia, contra cualquiera
de los funcionarios citados en la norma segunda del presente manual.
7º—La Auditoría Interna deberá llevar un registro de las denuncias
que se presenten, de las cuales deberá acusar recibo al denunciante.
CAPÍTULO II
De la admisibilidad, tramitación, desestimación
y archivo de la denuncia
8º—En el trámite y admisibilidad de las denuncias, la Auditoría
Interna observará lo dispuesto en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23
y 24 del Reglamento.
9º—Admisibilidad de la denuncia. La Auditoría Interna una vez
recibida la denuncia, valorará su contenido y determinará si procede su
admisión para efectos de investigación. Deberá determinar si se trata de
una actuación material o de una omisión, la gravedad y relevancia de los
hechos denunciados y cualquier otro aspecto de importancia relativa que se
desprenda de los hechos denunciados. El Auditor Interno determinará de
acuerdo con su criterio profesional, las acciones por seguir y la prioridad de
su atención según su plan anual de trabajo.
Si la denuncia presentada ante la Auditoría Interna versa sobre
hechos que por su naturaleza y materia resultan ajenos a su competencia,
será trasladada a la unidad administrativa competente, para que determine
sobre su admisibilidad y proceda de conformidad.
En todo caso, el traslado del expediente se hará en sobre cerrado en
resguardo de la confidencialidad de la información. En la parte externa del
sobre deberá consignarse la leyenda “CONFIDENCIAL”, y se le advertirá al
responsable del área competente, su obligación de observar este precepto
legal.
Admitida la denuncia se procederá a darle el curso respectivo, y se
informará al denunciante de esa circunstancia en el domicilio o dirección
que señale para ese efecto.
10.—Del curso de la denuncia:
10.1 Se dará curso a las siguientes denuncias:
10.1.1 Las escritas u orales firmadas por el denunciante.
10.1.2 Las escritas u orales anónimas, si a criterio de la
Auditoría contienen elementos que permitan la clara
identificación de los hechos acontecidos y de los
presuntos responsables.
10.1.3. Las escritas anónimas que sean trasladadas por la
Contraloría General de la República, y demás instancias
de control debidamente acreditadas. En caso de que el
hecho u omisión denunciado haya sido objeto de análisis
en anteriores estudios o investigaciones realizadas por
los órganos de control, se revisará si existen nuevos
elementos que ameriten otro análisis, de lo contrario no
se realizará un nuevo estudio.
11.—Desestimación y archivo de la denuncia. Se desestimará y
archivará cualquier denuncia cuando carezca de fundamento. También,
podrá desestimarse en cualquier momento la denuncia, incluso desde su
presentación cuando se considere que existen motivos suficientes, cuando
no existan elementos para iniciar una investigación, cuando se trate de la
simple reiteración o reproducción de una gestión anterior igual o similar
rechazada, siempre que no haya nuevas evidencias u otros motivos para
variar de criterio o razones de interés público que justifiquen reconsiderar la
cuestión. Para lo anterior, se dará parte al denunciante por diez días hábiles
para que se manifieste y aporte, si a bien lo tiene, elementos que sustenten su
denuncia, lo anterior según lo estipulado en el artículo 16 del reglamento.
La desestimación se hará mediante resolución debidamente motivada,
en la que se dispondrá su archivo y se comunicará al denunciante.
La desestimación no perjudica la facultad del denunciante, de
presentar la misma denuncia nuevamente o ante otra instancia competente,
siempre y cuando aporte nuevos elementos que la sustenten.
12.—Fase de investigación. Admitida la denuncia, la Auditoría
Interna dará inicio a la fase de investigación, la cual no podrá durar
indefinidamente, sino que deberá concluirse con la presentación del
informe dentro de un plazo razonable, atendiendo a la complejidad y
demás características del caso, según lo dispuesto en el artículo 15 del
reglamento.
Para ello, se conformará un expediente que contendrá todas las
diligencias previas, sean datos, informaciones, entrevistas, documentos,
evidencias, elementos probatorios y demás insumos relacionados con el
asunto, todo lo cual tendrá carácter confidencial.
Concluida la investigación, se elaborará un informe que deberá
contener: las actuaciones realizadas, una relación de hechos clara, precisa y
circunstanciada, con indicación del alcance, así como las consideraciones y
recomendaciones que se estimen pertinentes.
Cuando en razón del resultado de la investigación se recomiende
la apertura de un proceso administrativo para determinar eventuales
responsabilidades, la Auditoría Interna remitirá al órgano competente
el expediente con toda la documentación habida y que sustenta el hecho
estudiado.
En todo caso, la Auditoría Interna ejecutará sus estudios de
conformidad con lo establecido en los Manuales para el Ejercicio de la
Auditoría Interna, y Manual de Normas Generales de Auditoría, y en
observancia a las regulaciones de orden legal y técnico que rige la materia.
13.—Remisión y recepción del informe. En el trámite de los informes
motivados en denuncias, la Auditoría Interna, observará lo dispuesto en los
artículos 35, 36 y 37 de la Ley General de Control Interno.
CAPÍTULO III
Disposiciones finales
14.—Etapa de seguimiento de la Auditoría Interna. La etapa de
seguimiento consistirá en la ejecución de todas aquellas pruebas y acciones
por parte de Auditoría Interna, que tiendan a verificar el cumplimiento de
las recomendaciones emitidas para cada caso en concreto.
15.—Información del resultado de la investigación. Cuando
producto de la investigación se compruebe que no existen elementos
suficientes para iniciar un procedimiento administrativo, podrá remitirse
copia del resultado de la investigación al denunciante, si éste lo solicita
expresamente.
16.—Del incumplimiento de las presentes disposiciones. El
incumplimiento de las presentes disposiciones por parte de las personas,
entidades, órganos u organismos interesadas en la interposición denuncias,
facultará a la Auditoría Interna al rechazo ad portas o al archivo de la
denuncia sin más trámite”.
Acuerdo definitivamente aprobado.
Desamparados, 8 de mayo del 2008.—Mario Vindas Navarro,
Coordinador de la Secretaría General.—1 vez.—(42218).
Acuerdo Nº 9 de la sesión Nº 400, celebrada por el Concejo el día 26
de junio de 2007, el cual literalmente reza:
“El Concejo Municipal de Desamparados acuerda aprobar la siguiente
adición al Reglamento de Organización y Servicio de esta Municipalidad.
DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL
Artículo 173.—Para los efectos del presente reglamento y de acuerdo
con el artículo 3 de la Ley Contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo
y la Docencia Nº 7476, del 3 de febrero de 1995, se entiende por acoso u
hostigamiento sexual toda conducta sexual indeseada por quien la recibe,
reiterada y que provoque efectos perjudiciales en los siguientes casos:
a) Condiciones materiales de empleo.
b) Desempeño y cumplimiento en la prestación del servicio.
c) Estado general de bienestar personal.
También se considera acoso sexual la conducta grave que, habiendo
ocurrido una sola vez, perjudique a la víctima en cualquiera de los aspectos
indicados.
Artículo 174.—Serán tipificadas como manifestaciones del acoso
sexual los siguientes comportamientos:
1. Requerimientos de favores sexuales que indiquen:
a) Promesa, implícita o expresa, de un trato preferencial, respecto de
la situación, actual o futura, de empleo de quien la reciba.
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
b) Amenazas implícitas o expresas, físicas o morales, de daños o
castigos referidos a la situación, actual o futura, de empleo de
quien la reciba.
c) Exigencia de una conducta de sujeción o rechazo, sea de forma
implícita o explícita, como condición para el empleo.
2. Uso de palabras de naturaleza sexual, escritas u orales, que resulten
hostiles, humillantes u ofensivas para quien las reciba.
3. Acercamientos corporales u otras conductas físicas de naturaleza
sexual, indeseadas y ofensivas para quien las reciba.
Artículo 175.—La persona afectada planteará la denuncia escrita o
verbal ante el (la ) Jerarca del Programa en donde labora. En su ausencia
o por impedimento legal de esta persona, podrá hacerlo ante la Alcaldesa.
De lo manifestado, se levantará un acta que suscribirá, junto a la persona
ofendida, quien recibe la denuncia. En el acta deberá indicarse:
a) Nombre de la persona denunciante, número de cédula y lugar de
trabajo.
b) Nombre de la persona denunciada y lugar de trabajo.
c) Indicación de las manifestaciones de acoso sexual que afecta a la
persona denunciante.
d) Fecha aproximada a partir de la cual ha sido víctima del acoso
sexual.
e) Firma de la persona denunciante y de quien recibe la denuncia.
Durante los dos días hábiles siguientes a la presentación de la
denuncia, corresponderá a la oficina que la recibió, informar mediante
oficio en sobre cerrado a la Oficina de Recursos Humanos y a la
Alcaldesa.
Artículo 176.—En un plazo no mayor a cinco días naturales,
después de interpuesta la denuncia, la Alcaldesa procederá a conformar el
Órgano Director, que estará integrado por tres personas. Se buscará en la
escogencia de los (las) miembros del Órgano Director, seleccionar personas
de reconocida solvencia moral.
Artículo 177.—La Alcaldesa podrá ordenar, a solicitud de la persona
interesada, su reubicación temporal dentro de la Municipalidad.
Artículo 178.—El procedimiento interno administrativo deberá
ser llevado a cabo resguardando confidencialidad absoluta de los hechos
y sus participantes, y los principios que rigen la actividad administrativa,
garantizando ante todo, el debido proceso.
Artículo 179.—Cualquier infidencia de una persona del Órgano
Director o de cualquier otro funcionario(a) vinculado(a) directa o
indirectamente con el procedimiento, se considerará falta grave, de acuerdo
con las disposiciones de este reglamento.
Artículo 180.—Conformado el Órgano Director, este dará ocho días
hábiles a la persona denunciante para que amplíe o aclare los términos
de la denuncia y se pronuncie respecto a la conformación del Órgano
Director. Los (las) miembros del Órgano Director podrán ser recusados
dentro del plazo establecido en este artículo, por las causales que al efecto
establece el Código Procesal Civil y deberá inhibirse o excusarse en caso de
impedimento legal. En estos casos, se procederá con una nueva designación,
y si persiste el desacuerdo, el (la) miembro cuestionado(a) será designado
por la Alcaldesa.
Artículo 181.—El Órgano Director contará con tres días naturales
para dictar el auto inicial del procedimiento, en el cual se dará el traslado de
denuncia al funcionario(a) acusado(a), concediéndole un plazo de diez días
hábiles para que comparezca y se refiera a todos y cada uno de los hechos
que se imputan y ofrezca los elementos de prueba de descargo que estime
necesarios. Si el denunciado(a) no ejerce su defensa, se continuará con el
procedimiento hasta el informe final de parte del Órgano Director.
Artículo 182.—Transcurrido el plazo anterior y en los próximos
ochos días naturales, el Órgano Director evacuará toda la prueba testimonial
y documental ofrecida por las partes.
Artículo 183.—Para la valoración de las pruebas, se tomarán en
consideración todos los elementos indiciarios aportados, dentro de los que
se contemplarán todos aquellos que se refieren a las alteraciones provocadas
por los hechos que se denuncian, en el estado de ánimo de la persona que
presenta la denuncia, así como en su desempeño, cumplimiento y dinámica
laboral. El Órgano Director no podrá emitir valoración alguna sobre la vida
personal del (de la) denunciante.
Artículo 184.—En el plazo de quince días naturales después de
la comparecencia y evacuación de la prueba, el Órgano Director rendirá
resolución sobre las conclusiones del trámite administrativo, e impondrá
las sanciones disciplinarias en caso de que se considere probada la falta.
Contra la resolución del Órgano Director cabrá recurso de revocatoria con
apelación de subsidio, pudiendo presentar ambos recursos o solo uno de
ellos, dentro del tercer día contado a partir del día siguiente de la notificación
de la resolución.
En segunda instancia, la Alcaldía conocerá de la disconformidad de
cualquiera de las partes, disponiendo de ocho días naturales para resolver
en definitiva.
La resolución final que proceda deberá dictarse dentro de un término
que en ningún caso podrá exceder de tres meses contados a partir de la
interposición de la denuncia.
Agotados los procedimientos internos, se puede acudir a los tribunales
laborales ordinarios, de conformidad con el artículo 18 de la Ley Contra el
Hostigamiento Sexual en el empleo y la docencia Ley Nº 7476.
Artículo 185.—Tanto la persona denunciante de hostigamiento
sexual como los testigos de las partes, gozarán de las garantías y derechos
previstos en la Ley Nº 7476 del 3 de febrero de 1995, en relación con su
empleo y condiciones generales de trabajo.
Pág 39
Artículo 186.—De conformidad con lo dispuesto en el artículo 25
de la Ley Nº 7476, las sanciones por hostigamiento sexual se aplicarán
de conformidad con las reglas de la sana crítica racional. Considerando
la gravedad de los hechos, se podrá sancionar de la siguiente forma:
amonestación escrita, suspensión sin goce de salario y despido, sin perjuicio
de que se acuda a la vía correspondiente, cuando las conductas constituyan
también hechos punibles según lo establecido por el Código Penal.
Artículo 187.—La persona que denuncia hostigamiento sexual falso,
podrá incurrir, cuando así se tipifique, en cualquiera de las conductas propias
de difamación, la injuria o la calumnia, de acuerdo con las disposiciones
correspondientes del Código Penal.”
Acuerdo definitivamente aprobado.
Desamparados, 8 de mayo del 2008.—Mario Vindas Navarro,
Coordinador de la Secretaría General.—1 vez.—(42220).
MUNICIPALIDAD DE GARABITO
MODIFICACIÓN REGLAMENTO PARA GASTOS DE
REPRESENTACIÓN E IMPREVISTOS DEL SEÑOR
ALCALDE MUNICIPAL DEL CANTÓN DE
GARABITO PUNTARENAS
El Concejo Municipal de Garabito, en sesión ordinaria Nº 105,
celebrada el 7 de mayo del 2008, acuerda por unanimidad y en forma
definitiva, modificar el artículo 1º del Reglamento para Gastos de
Representación e Imprevistos del señor Alcalde Municipal del cantón de
Garabito Puntarenas, publicado en La Gaceta Nº 120 del 22 de junio de
2001, que textualmente dice:
“Artículo 1º—Definición. Se debe entender por gastos de
representación aquellas erogaciones en que incurre el señor Alcalde
de la Municipalidad de Garabito, con ocasión del ejercicio de su
cargo, con el objeto de brindar atención en forma esporádica o
imprevista a personas o instituciones en el interior del país, ajenas a
este municipio, siendo dicho gasto hasta por la suma de treinta mil
colones exactos (¢.30.000,00) sin autorización previa del Concejo,
más de esta suma debe ser aprobada anteriormente por el Concejo
Municipal…”
En su lugar se dispone que se modifique el monto total aprobado,
el cual deberá leerse: “siendo dicho gasto hasta por la suma de cien mil
colones exactos (¢.100.000,00)…”
Jacó, Garabito, Puntarenas, 8 de mayo del 2008.—Lic. Ana Sofía
Schmidt Q., Proveedora Municipal.—1 vez.—(O. C. Nº 346).—C-14540.—
(42477).
REMATES
HACIENDA
DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS
Detalle de mercancías que se rematarán en subasta pública en forma
individual en la Aduana de Caldera, Puntarenas a las 9:00 a. m. horas del
día 9 del mes de junio del 2008, en la instalaciones de la Aduana de Caldera,
Puntarenas y que de conformidad con la Ley Nº 7557 (Ley General de
Aduanas), de 8 de noviembre de 1995, las mismas se encuentran en estado
de abandono en el Almacén Fiscal del Pacífico S. A. (ALFIPAC), código
159 y Central de Contenedores Caldera S. A. (C.C.C.), código 167, en
Puerto Caldera, Esparza, Puntarenas.
BOLETAS DE REMATE AÑO 2007
Boleta Nº 001-2007. Descripción de la mercancía: automóvil
usado marca KIA, modelo 1993, chasis KNADA22K2PA524059, 1200
centímetros cúbicos, combustible gasolina, 5 pasajeros, 4 puertas. Base:
¢106.484,91. Fecha de ingreso: 15/05/2003.
Boleta Nº 002-2007. Descripción de la mercancía: automóvil
usado marca Nissan, modelo 1985, chasis JN6NDO255FW001619, 2000
centímetros cúbicos, combustible gasolina, 2 pasajeros, 2 puertas. Base:
¢66.409,49. Fecha de ingreso: 20/06/2001.
Boleta Nº 003-2007. Descripción de la mercancía: automóvil usado
marca Wolkswagen, modelo 1996, chasis 3VW1931HLTM300888, 1500
centímetros cúbicos, combustible gasolina, 5 pasajeros, 4 puertas. Base:
¢355.994,55. Fecha de ingreso: 20/05/2001.
Boleta Nº 004-2007. Descripción de la mercancía: automóvil
usado marca Daewoo, modelo 1995, chasis KLY7T11ZDSC024969, 800
centímetros cúbicos, combustible gasolina, 2 pasajeros, 3 puertas. Base:
¢176.792,46. Fecha de ingreso: 30/01/2003.
Boleta Nº 005-2007. Descripción de la mercancía: automóvil usado
marca Dogge F-30, modelo 1985, chasis F34BF6V098849NJ180211, 5900
centímetros cúbicos, combustible gasolina, 2 pasajeros, 3 puertas. Base:
¢175.198,39. Fecha de ingreso: 26/05/2001.
Boleta Nº 007-2007. Descripción de la mercancía: automóvil usado
marca Ford Aerostar, modelo 1993, chasis 1FMCA11U1PZA02651, 3000
centímetros cúbicos, combustible gasolina, 7 pasajeros, 3 puertas. Base:
¢468.336,70. Fecha de ingreso: 05/11/2001.
Boleta Nº 010-2007. Descripción de la mercancía: automóvil usado
marca Kia, modelo 1995, chasis KNAJA5535R5101347, 1998 centímetros
cúbicos, combustible gasolina, 2 pasajeros, 2 puertas. Base: ¢205.272,34.
Fecha de ingreso: 03/07/2002.
Pág 40
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Boleta Nº 011-2007. Descripción de la mercancía: automóvil
usado marca Nissan, modelo 1988, chasis JN1HU11P6JT614790, 3000
centímetros cúbicos, combustible gasolina, 5 pasajeros, 4 puertas. Base:
¢144.281,02. Fecha de ingreso: 31/08/2000.
Boleta Nº 012-2007. Descripción de la mercancía: automóvil usado
marca Wolkswagen, modelo 1989, chasis 9BWCA0300KP013885, 1800
centímetros cúbicos, combustible gasolina, 4 pasajeros, 2 puertas. Base:
¢98.933,84. Fecha de ingreso: 27/06/2003.
Boleta Nº 013-2007. Descripción de la mercancía: automóvil
usado marca Honda, modelo 1986, chasis JHMAF5337GS054303, 1300
centímetros cúbicos, combustible gasolina, 4 pasajeros, 2 puertas. Base:
¢74.430,69. Fecha de ingreso: 19/10/2001.
Se informa que el costo por concepto de bodegaje de las mercancías
amparadas a este remate, no esta incluido en la base por lo tanto los
interesados deberán entenderse directamente con los respectivos depositarios
aduaneros.
La subasta es pública, teniendo acceso cualquier particular, no podrán
participar las personas que establece la excepción en el artículo 73, párrafo
segundo de la Ley General de Aduanas.
Para ser postor es indispensable depositar mediante cheque certificado
a favor de la Dirección General de Aduanas, la suma equivalente al 10%
del precio base de las mercancías que desee adquirir antes del inicio del
remate, según lo establece el artículo 198, inciso e) del Reglamento a la Ley
General de Aduanas. La diferencia en relación con el monto previamente
depositado deberá cancelarse inmediatamente después de la adjudicación
de las mercancías.
Las condiciones son estrictamente de contado, debiendo efectuarse
el pago al concretarse la venta.
Las mercancías podrán ser inspeccionadas dentro del plazo de tres
días previos a la realización del remate.
Para mayor información consultar al Depositario Aduanero donde se
encuentren las mercancías y Sección de Almacenes de la Aduana.
A los interesados en las mercancías que necesiten permisos
(regulaciones no arancelarias) de otras dependencias Gubernamentales,
favor presentar los mismos en el momento de la subasta.
Lic. Desiderio Soto Sequeira, Director General de Aduanas.—1
vez.—(Solicitud Nº 9230).—C-47540.—(44317).
REMATE Nº 21
Detalle de mercancías que se rematarán en subasta pública, en forma
individual, en la Aduana Santamaría a las 9:00 a. m horas del día 11 del
mes de junio del 2008, en las instalaciones de la misma. Sita: 1 km. al oeste
del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y que de conformidad con la
Ley Nº 7557 (Ley General de Aduanas), del 8 de noviembre de 1995, las
mismas se encuentran en estado de abandono a favor del Fisco y podrán ser
ubicadas en las instalaciones del:
Depositario Aduanero: Del Istmo S. A.
Código: 101 cédula jurídica: 3-101-08982003.
Dirección: Barreal de Heredia, del Cenada 100 metros al norte y 200
metros al oeste.
Boleta Nº 37-2007: Cantidad: 01 vehículo marca Cherokee estilo
Laredo, carrocería Jeep Wagon color verde Vin Nº LTGZ58Y3RC112695,
gasolina, año 1994, 3000cc 8 cilindros, transmisión automática 5 pasajeros,
5 puertas, techo duro, asiento de tela, inyectado, vidrios y espejos eléctricos,
A/C, D/H, V/A, completamente chocado, parabrisas quebrado, carrocería
herrumbrada, le falta 1 llanta y las otras están chocadas. Consignatario:
Hernán Solís. Base: ¢556.177,95 colones.
Boleta Nº 39-2007: Cantidad: 1 vehículo marca Chevrolet, estilo
Sedan, color negro, gasolina, año 1986, 2800cc 6 cilindros, Vin Nº
IGIJF27WXG7211208, transmisión automática, tracción sencilla, 5
pasajeros, 4 puertas, techo duro, asientos de tela, inyectado, aros originales,
vidrios y espejos eléctricos, parabrisas quebrados, llantas estalladas, le
faltan vidrios, carrocería herrumbrada, sin emblema, tiene placa Nº 192630.
Consignataria: Lilia Corrales Cedeño. Base: ¢271.055,75 colones.
Boleta Nº 42-2007: Cantidad: 1 vehículo marca Nissan estilo
Pathfinder, color vino Vin Nº JN8HD16Y2JWB32882, gasolina,
transmisión automática, tracción sencilla, 5 pasajeros, 3 puertas, techo duro,
carburado, asientos de tela, vidrios y espejos manuales, carro partido a la
mitad, parabrisas quebrado, llantas estalladas, sin puertas. Consignatario:
Transportes Modernos. Base: 236.289,75.
Boleta Nº 44-2007: Cantidad: 1 vehículo marca Chevrolet estilo
Caprice Classic, carrocería Sedan, color azul Vin Nº 261AN6999D1259325,
gasolina, transmisión mecánica, tracción sencilla, 5 pasajeros, 4 puertas,
techo duro, carburado, asientos de tela, vidrios y espejos manuales, luces
para leer, A/C, carrocería completamente herrumbrada, 3 llantas estalladas
y le falta parabrisas y focos quebrados, motor herrumbrado. Consignatario:
Huguet Carlos Alberto. Base: 187.210,25 colones.
Boleta Nº 46-2007: Cantidad: 1 vehículo marca BMW, modelo 740I
carrocería sedan, color negro, Vin Nº WBAGD4328PDE64292, gasolina,
modelo 1984, 4000 cc, 6 cilindros, transmisión automática, tracción
sencilla, 5 pasajeros, 4 puertas, sun roof eléctrico, inyectado, asientos de
tela, vidrios y espejos eléctricos, A/C, D/H, V/A, C/C, C/Control, llantas
estalladas y sin aros, parabrisas completamente quebrado, motor sin tapa y
en pésimo estado, bumper despegado. Consignatario Ramón Solís Herrera.
Base: 170.852,05 colones.
Se informa que el costo por concepto de bodegaje de las mercancías
amparadas a este remate no está incluido en la base, por lo tanto los
interesados deberán entenderse directamente con el respectivo depositario
aduanero.
Para ser postor es indispensable depositar mediante cheque certificado
a favor de la Dirección General de Aduanas, la suma equivalente al 10%
del precio base de las mercancías que desee adquirir antes del inicio del
remate, según lo establece el artículo 198, inciso e) del Reglamento a la Ley
General de Aduanas.
La diferencia en relación con el valor de adjudicación y el monto
previamente depositado, deberá cancelarse inmediatamente o a más
tardar dentro del día hábil siguiente a la fecha de la adjudicación de las
mercancías.
Las condiciones son estrictamente de contado, debiendo efectuarse
el pago al concretarse la venta.
Las mercancías serán subastadas de forma individual, las personas
interesadas en participar en la subasta, podrán observarlas o inspeccionarlas
dentro del plazo de tres días previos a la realización del remate, siendo
vendidas en las condiciones en que se encuentren a la fecha de la venta y
el adjudicatario no tendrá derechos a reclamos posteriores en contra del
Servicio Nacional de Aduanas.
Para mayor información consultar al depositario aduanero donde
se encuentran las mercancías y la Sección de Depósito de la Aduana
Santamaría.
A los interesados en las mercancías que necesiten permisos
(regulaciones no arancelarias) de otras dependencias gubernamentales,
favor presentar los mismos en el momento de la subasta.
Lic. Desiderio Soto Sequeira, Director General de Aduanas.—Lic.
VB° Omar Jiménez Camareno, Gerente Aduana Santamaría.—1 vez.—
(Solicitud Nº 09239).—C-46220.—(43796).
REMATE N° 23
Detalle de mercancías que se rematarán en subasta pública, en forma
individual, en la Aduana Santamaría a las 9:00 a. m. horas del día 12 del
mes de junio del 2008, en las instalaciones de la misma, sita: 1 km al oeste
del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y que de conformidad con la
Ley Nº 7557 (Ley General de Aduanas), del 8 de noviembre de 1995, las
mismas se encuentran en estado de abandono a favor del Fisco, y podrán ser
ubicadas en las instalaciones del:
Depositario Aduanero: Santa Ana
Código: A148, cédula jurídica: 3-101-115351-30.
Dirección: Contiguo a Matraona Ind. Santa Ana.
Boleta N° 01-2007: Cantidad: 1 vehículo Nissan estilo King Cab, año
1987, color negro, 3000 cc, 6 cilindros, Vin N° IN6HD1653HC3698989,
chocado, sin vidrios, tapicería en pésimo estado, carro inservible. Sin
consignatario Base: ¢236.284,75 colones.
Boleta N° 02-2007: Cantidad: 1 vehículo marca Chevroleth, estilo
Blazer, color gris, año 1985, color vino, 6 cilindros, 4300 cc, transmisión
automática, 5 pasajeros, 2 puertas, D/H, pintura en pésimo estado, tapicería
en mal estado, motor en mal estado. Sin consignatario. Base: ¢236.284,75
colones.
Se informa que el costo por concepto de bodegaje de las mercancías
amparadas a este remate no está incluido en la base, por lo tanto los
interesados deberán entenderse directamente con el respectivo depositario
dduanero.
Para ser postor es indispensable depositar mediante cheque certificado
a favor de la Dirección General de Aduanas, la suma equivalente al 10%
del precio base de las mercancías que desee adquirir antes del inicio del
remate, según lo establece el artículo 198, inciso e) del Reglamento a la Ley
General de Aduanas. La diferencia en relación con el valor de adjudicación
y el monto previamente depositado, deberá cancelarse inmediatamente o a
más tardar dentro del día hábil siguiente a la fecha de la adjudicación de las
mercancías.
Las condiciones son estrictamente de contado, debiendo efectuarse
el pago al concretarse la venta.
Las mercancías serán subastadas de forma individual, las personas
interesadas en participar en la subasta, podrán observarlas o inspeccionarlas
dentro del plazo de tres días previos a la realización del remate, siendo
vendidas en las condiciones en que se encuentren a la fecha de la venta,
y el adjudicatario no tendrá derechos a reclamos posteriores en contra del
Servicio Nacional de Aduanas.
Para mayor información consultar al depositario aduanero donde
se encuentran las mercancías y la Sección de Depósitos de la Aduana
Santamaría.
A los interesados en las mercancías que necesiten permisos
(regulaciones no arancelarias) de otras dependencias gubernamentales,
favor presentar los mismos en el momento de la subasta.
Lic. Desiderio Soto Sequeira, Director General de Aduanas.—1
vez.—(Solicitud Nº 9237).—C-31700.—(44316).
REMATE Nº 24
Detalle de mercancías que se rematarán en subasta pública, en forma
individual, en la Aduana Santamaría a la 1:30 p. m horas del día 12 del mes
de junio del 2008, en las instalaciones de la misma, sita: 1Km. al Oeste
del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y que de conformidad con la
Ley Nº 7557 (Ley General de Aduanas), del 8 de noviembre de 1995, las
mismas se encuentran en estado de abandono a favor del Fisco, y podrán ser
ubicadas en las instalaciones del:
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Depositario Aduanero: Tical
Código: 134 Cédula jurídica: 3-101-02061609.
Dirección: Un kilómetro al este del Aeropuerto Juan Santamaría.
Boleta Nº 56-2007: Cantidad: 01 vehiculo marca Toyota Corolla
SR5, carrocería Coupe, año 1981, Vin Nº JT2TE750000738047, color
café, gasolina, 04 cilindros, 1200 cc, transmisión mecánica, 05 pasajeros,
02 puertas, vidrios y espejos manuales, sunroof manual, tracción sencilla,
asientos de tela, carburado, dirección hidráulica, muy mal estado, corrosión
completa, golpes varios, tapicería en mal estado, dash quebrado, sin llantas
traseras, sin documentación. Consignatario: Róger Castillo Alvarado. Base:
¢189.027,80 colones.
Boleta Nº 57-A134 2007: Cantidad: 01 vehiculo, marca BMW,
estilo 733i, carrocería Sedan, año 1981, Vin Nº WBAFF4305B7361842,
color azul, 06 cilindros, gasolina, 3200 cc, 04 puertas, 05 pasajeros,
tracción sencilla, A/A, D/H, vidrios y espejos eléctricos, sunroof manual,
cierre central, asientos de cuero, inyectado, luces para leer, aros sencillos,
tapicería y pintura en regular estado, motor desmantelado, golpes varios,
sin documentos. Consignatario: Antonio Céspedes. Base: ¢236.284,75
colones.
Boleta Nº 58-A134-2007: Cantidad: 01 vehiculo, marca Toyota
04 Runner, estilo SR5, carrocería Station Wagon, año 1994, color negro,
gasolina, vin Nº JT3VN39W6R0159929, 06 cilindros, 3000 cc, transmisión
automática, 05 pasajeros, 04 puertas, D/H, luces para leer, vidrios y espejos
eléctricos, sunroof eléctrico, doble tracción, asientos de cuero, inyectado, A/
A, aros sencillos, sin vidrio trasero, dash quebrado, sin asientos delanteros.
Consignatario: Marco A. Escoto. Base: ¢817.908,75 colones.
Boleta Nº 59-2007: Cantidad: 01 vehiculo marca toyota SR5, Long
Bed, carrocería pick-up, año 1978, vin 840WITH185SR14TIRES, color
azul, gasolina, 04 cilindros, 1200 cc, transmisión mecánica, 02 puertas,
02 pasajeros, vidrios y espejos manuales, tracción sencilla, asientos de
vinil, luces para leer, a/c, herrumbrado, cabina con golpe fuerte en la parte
superior, parabrisas quebrado, tapicería en mal estado, dash quebrado,
golpes varios, sin documentos. Consignatario: Guy A. Petrucci Base:
¢236.284,75 colones.
Boleta Nº 60-A-134-2007: Cantidad: 01 vehiculo marca Ford
thunderbird, carrocería sedan, año 1986, Vin Nº IFABP4635GH165962,
color azul, gasolina, 06 cilindros, 3800cc, transmisión automática, 05
pasajeros, 02 puertas, tracción sencilla, techo duro, A/C, vidrios y espejos
eléctricos, cierre central, asientos de tela, aros sencillos, carburado, luces
para leer, pintura en mal estado, sin radio, motor herrumbrado, golpes
varios, sin documentos de ingreso. Consignatario: Orlando Guerrero. Base:
¢114.507,25 colones.
Boleta Nº 61-A134-2007: Cantidad: 01 vehiculo marca Nissan
Pathfinder, carrocería Station Wagon, 2000 cc, año 1993, color negro,
gasolina, 04 cilindros, transmisión mecánica, 05 pasajeros, 04 puertas,
luces para leer, vidrios y espejos manuales, sunroof manual, tracción doble,
asientos de tela, carburado, aire ac. d/h, escobilla trasera, tapicería en regular
estado, dash quebrado, sin documentos de ingreso. Sin consignatario Base:
¢236.284,75 colones.
Boleta Nº 62-2007: Cantidad: 01 vehiculo marca Toyota Crown,
Carrocería Sedan, año 2000, Vin Nº 1ZS133L-AEMGF, color blanco, diesel,
08 cilindros, 3000 cc, transmisión mecánica, 05 pasajeros, 04 puertas, luces
para leer, asientos de tela, techo duro, tracción sencilla, inyectado, aire
acondicionado, vidrios y espejos eléctricos, volante ajustable, muy buen
estado. Consignatario: Eric Pfister. Base: ¢632.516,00 colones.
Boleta Nº 63-2007: Cantidad: 01 vehiculo marca Toyota, Corolla,
G-Tauring, Carrocería Station Wagon, 04 cilindros, año 1995, color blanco,
gasolina, 1500 cc, transmisión automática, 05 pasajeros, 04 puertas,
luces para leer, vidrios y espejos eléctricos, techo duro, tracción sencilla,
asientos de tela, carburado, A/A, D/H, tapicería en mal estado, golpes y
rayones, varios, sin retrovisores. Consignatario: Fúfese Automotores, Base:
¢545.272,50 colones.
Boleta Nº 64-2007: Cantidad: 01 vehiculo marca 4 Runner, color
gris, sunroof eléctrico, vidrios y espejos eléctricos, 04 puertas, transmisión
automática, volante ajustable, vin JT3GN86R2V0046462, inyectado,
3400cc, gasolina, 06 cilindros, d/h, a/a, asientos de tela, 05 pasajeros,
sin parabrisas trasero, tapicería en regular estado, golpes varios. Sin
consignatario: Base: ¢1.922.994,35 colones.
Se informa que el costo por concepto de bodegaje de las mercancías
amparadas a este remate no está incluido en la base, por lo tanto los
interesados deberán entenderse directamente con el respectivo Depositario
Aduanero.
Para ser postor es indispensable depositar mediante cheque certificado
a favor de la Dirección General de Aduanas, la suma equivalente al 10%
del precio base de las mercancías que desee adquirir antes del inicio del
remate, según lo establece el artículo 198, inciso e) del Reglamento a la Ley
General de Aduanas. La diferencia en relación con el valor de adjudicación
y el monto previamente depositado, deberá cancelarse inmediatamente o a
más tardar dentro del día hábil siguiente a la fecha de la adjudicación de las
mercancías.
Las condiciones son estrictamente de contado, debiendo efectuarse
el pago al concretarse la venta.
Las mercancías serán subastadas de forma individual, las personas
interesadas en participar en la subasta, podrán observarlas o inspeccionarlas
dentro del plazo de tres días previos a la realización del remate, siendo
vendidas en las condiciones en que se encuentren a la fecha de la venta,
y el adjudicatario no tendrá derechos a reclamos posteriores en contra del
Servicio Nacional de Aduanas.
Para mayor información consultar al Depositario Aduanero donde
se encuentran las mercancías y la Sección de Depósitos de la Aduana
Santamaría.
Pág 41
A los interesados en las mercancías que necesiten permisos
(regulaciones no arancelarias) de otras dependencias gubernamentales,
favor presentar los mismos en el momento de la subasta.
Lic. Desiderio Soto Sequeira, Director General de Aduanas.—Lic.
Omar Jiménez Camareno, Gerente Aduana Santamaría.—1 vez.—(Solicitud
Nº 09236).—C-68660.—(43798).
REMATE Nº 25
Detalle de mercancías que se rematarán en subasta pública, en forma
individual, en la Aduana Santamaría a las 9:00 a. m horas del día 13 del
mes de junio del 2008 en las instalaciones de la misma. Sita: 1 km. al oeste
del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y que de conformidad con la
Ley Nº 7557 (Ley General de Aduanas), del 8 de noviembre de 1995, las
mismas se encuentran en estado de abandono a favor del Fisco, y podrán ser
ubicadas en las instalaciones del:
Depositario Aduanero: Mar y Tierra.
Código: A-166 Cédula jurídica: 3-101-06203630.
Dirección: Barreal de Heredia, 50 oeste de la Pepsi, Heredia.
Boleta Nº 12-2007: Cantidad: 01 vehiculo marca Austin, año 1959,
serie BN4L-0-36127, vehiculo completamente destruido, no se identifican
características. Consignatario: Industrias Puente Salas. Base: ¢236.284,75
colones.
Se informa que el costo por concepto de bodegaje de las mercancías
amparadas a este remate no está incluido en la base, por lo tanto los
interesados deberán entenderse directamente con el respectivo Depositario
Aduanero.
Para ser postor es indispensable depositar mediante cheque certificado
a favor de la Dirección General de Aduanas, la suma equivalente al 10%
del precio base de las mercancías que desee adquirir antes del inicio del
remate, según lo establece el artículo 198, inciso e) del Reglamento a la Ley
General de Aduanas.
La diferencia en relación con el valor de adjudicación y el monto
previamente depositado, deberá cancelarse inmediatamente o a más
tardar dentro del día hábil siguiente a la fecha de la adjudicación de las
mercancías.
Las condiciones son estrictamente de contado, debiendo efectuarse
el pago al concretarse la venta.
Las mercancías serán subastadas de forma individual, las personas
interesadas en participar en la subasta, podrán observarlas o inspeccionarlas
dentro del plazo de tres días previos a la realización del remate, siendo
vendidas en las condiciones en que se encuentren a la fecha de la venta,
y el adjudicatario no tendrá derechos a reclamos posteriores en contra del
Servicio Nacional de Aduanas.
Para mayor información consultar al Depositario Aduanero donde
se encuentran las mercancías y la Sección de Depósitos de la Aduana
Santamaría.
A los interesados en las mercancías que necesiten permisos
(regulaciones no arancelarias) de otras dependencias gubernamentales,
favor presentar los mismos en el momento de la subasta.
Lic. Desiderio Soto Sequeira, Director General de Aduanas.—Lic.
Omar Jiménez Camareno, Gerente Aduana Santamaría.—1 vez.—(Solicitud
Nº 09235).—C-26420.—(43799).
INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA
La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 9
del acta de la sesión Nº 5376-2008, celebrada el 30 de abril del 2008,
considerando que:
a. en el artículo 9 de la sesión Nº 5298-2006, celebrada el 4 de octubre del
2006, se aprobó el “Reglamento del Sistema de Anotación en Cuenta
de Deuda Pública”, que regula las condiciones de funcionamiento
de los diferentes servicios provistos por el Sistema de Anotación en
Cuenta (SAC), puesto en operación el 8 de enero del 2007,
b. mediante el artículo 14, del acta de la sesión Nº 5368-2008, del 27
de febrero del 2008, se aprobó una nueva versión del Reglamento del
Sistema de Pagos que regula la organización y el funcionamiento del
Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (SINPE), dicho reglamento
fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta Nº 53, del 14 de marzo
del 2008,
c. en el artículo 14, numeral 1, del acta de la sesión Nº 5318-2007,
celebrada el 21 de febrero del 2007, se dispuso “autorizar a la
Administración del Banco para que, a partir del 01 de marzo del
2007, se aboque al desarrollo del Sistema de Anotación en Cuenta
(SAC) como un servicio integrado a la plataforma tecnológica
del Sistema Interbancario de Negociación y Pagos Electrónicos
(SINPE), Proyecto SAC-SINPE”,
d. como producto del desarrollo del proyecto SAC-SINPE, el 31 de marzo
del 2008, fueron puestos en funcionamiento los nuevos servicios de
Anotación en Cuenta que integran el SAC a la plataforma tecnológica
del SINPE, a saber: “Cuentas de Valores” (ACV), “Registro de
Emisiones” (RDE), “Traspaso de Valores (TVA) y “Liquidación
de Mercados” (LIM). Consecuentemente, en esa misma fecha, el
Banco Central de Costa Rica deshabilitó la herramienta tecnológica
que venía proveyendo los servicios del SAC, desde el 8 de enero del
2007,
Pág 42
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
e. la nueva versión del “Reglamento del Sistema de Pagos” citada
en el considerando b) anterior, contiene los libros de los servicios
que proveen la funcionalidad tecnológica del SAC integrado a la
plataforma del SINPE y que sustituyen lo regulado en el “Reglamento
del Sistema de Anotación en Cuenta de Deuda Pública”, que regulaba
el funcionamiento del SAC el cual dejó de operar a partir del 31 de
marzo del 2008,
resolvió, en firme:
derogar el “Reglamento del Sistema de Anotación en Cuenta de
Deuda Pública”, promulgado por la Junta Directiva del Banco Central de
Costa Rica mediante el artículo 9, de la sesión Nº 5298-2006, celebrada el
4 de octubre del 2006.
Lic. Jorge Monge Bonilla, Secretario General.—1 vez.—(O. C. Nº
9498).—C-17180.—(41734).
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
AGENCIA EN CARMONA
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Por este medio se hace del conocimiento publico, que se esta
solicitando reposición por extravío del cheque de gerencia Nº 81-0 del
Banco Nacional de Costa Rica, Agencia en Carmona Guanacaste, a nombre
de Gladis Ugarte Briceño. Oposiciones en el término de ley.
Lic. Rafael Campos Quirós, Notario.—Nº 32417.—(42006).
BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL
LISTA REMANENTES, PRODUCTO DEL REMATE
Nº 423 DEL 26 DE ABRIL 2008
Agencia 03
003-060-789013-6
003-060-794136-9
Total alhajas: 02
Agencia 04
004-060-794228-9
004-060-794267-6
004-060-794285-6
004-060-798558-0
004-060-798822-8
004-060-798949-8
Total alhajas: 06
Agencia 06
006-060-782705-8
006-060-793157-6
006-060-793159-5
006-060-793243-9
006-060-793685-0
Total alhajas: 05
Agencia 07
007-060-781655-2
007-060-788646-0
007-060-788698-4
007-060-788719-4
007-060-788767-0
007-060-788862-0
007-060-789011-6
Total alhajas: 07
Agencia 10
010-060-786847-1
010-060-786872-0
010-060-786945-6
010-060-786969-8
010-060-787243-3
Total alhajas: 05
Agencia 17
017-060-784263-0
017-060-784312-1
017-060-784639-5
017-060-784669-5
Total alhajas: 04
Agencia 25
025-060-774344-2
025-060-784099-0
025-060-787690-7
025-060-787728-0
025-060-788234-5
025-060-788259-4
Total alhajas: 06
Agencia 27
027-060-772613-8
027-060-774103-6
Total alhajas: 02
Agencia 60
060-060-756963-9
060-060-757007-0
060-060-757066-4
Total alhajas: 03
37.440,30
42.610,85
80.051,15
32.182,95
7.798,10
53.892,20
20.233,25
6.875,15
34.043,60
155.025,25
57.076,95
33.989,95
16.093,80
8.181,00
948,20
116.289,90
281.751,75
573,15
3.672,60
52.922,85
129.249,55
911,80
34.027,15
503.108,85
25.278,25
7.465,90
802,35
12.624,00
18.168,70
64.339,20
42.210,25
8.389,70
36.280,00
32.333,85
119.213,80
161.862,70
34.558,95
22.839,05
29.534,00
28.763,10
16.201,70
293.759,50
16.732,10
20.934,55
37.666,65
20.200,60
19.218,95
84.146,60
123.566,15
077-060-118301-6
077-060-118312-2
077-060-118326-3
077-060-118514-7
077-060-121335-3
077-060-121592-4
077-060-121630-9
077-060-121646-9
077-060-121682-3
077-060-121728-2
077-060-122022-1
077-060-122102-8
077-060-122258-2
077-060-124994-3
077-060-125243-0
077-060-125246-3
077-060-125283-3
077-060-125298-8
077-060-125399-3
077-060-125594-7
077-060-125608-9
077-060-125669-0
077-060-125768-9
077-060-125780-1
077-060-125813-3
077-060-125823-6
077-060-125851-7
077-060-125920-5
077-060-125928-0
077-060-125935-0
077-060-125939-6
077-060-125949-0
077-060-125964-4
077-060-125983-8
077-060-125989-3
077-060-125996-3
077-060-126010-5
077-060-126011-9
077-060-126029-6
077-060-126071-9
077-060-126074-1
077-060-126085-0
077-060-126098-5
077-060-126117-6
077-060-126127-9
077-060-126132-0
077-060-126148-1
077-060-126158-4
077-060-126176-2
077-060-126178-1
077-060-126187-9
077-060-126214-5
077-060-126222-9
077-060-126224-8
077-060-126257-0
077-060-126264-0
077-060-126271-2
077-060-126279-7
195.101,35
91.300,70
110.586,90
172.873,55
4.847,50
208.308,75
50.282,90
11.170,25
56.594,70
146.767,35
17.394,65
149.034,85
72.634,15
145.550,20
2.752,00
36.449,60
31.237,30
77.505,90
2.989,05
20.863,95
1.431,15
10.417,25
700,65
317,75
10.520,00
12.757,80
8.979,55
432,85
14.003,50
54.941,85
469.650,10
54.358,05
596,40
420.195,35
29.094,15
23.964,75
44.355,45
48.981,40
52.755,85
385.559,00
217.735,60
25.086,60
2.512,45
147.000,05
9.289,45
4.081,85
59.904,25
142.671,05
223.291,30
233,35
84.264,90
68.780,45
3.817,55
14.170,75
187.408,70
150.980,05
31.717,35
29.713,25
Agencia 63
063-060-751899-3
13.372,65
063-060-751902-6
14.543,55
063-060-751911-5
16.756,05
063-060-752583-0
17.358,20
063-060-752852-0
84.352,80
063-060-752865-8
9.313,65
063-060-752873-3
28.151,60
063-060-752876-6
281,85
063-060-752888-8
4.693,90
063-060-752890-6
17.645,80
063-060-752901-3
21.505,30
Total alhajas: 11
227.975,35
Agencia 77
077-060-083757-2
384.240,25
077-060-097146-4
127.646,40
077-060-110439-3
28.549,90
077-060-113364-2
25.119,85
077-060-117787-5
41.836,05
077-060-126284-8
70.794,20
077-060-126285-3
38.340,05
077-060-126286-7
57.376,75
077-060-126298-9
5.727,05
077-060-126307-7
10.513,55
077-060-126315-2
5.245,70
077-060-126318-5
135.135,75
077-060-126324-0
22.843,65
077-060-126341-4
23.505,35
077-060-268259-3
297.765,65
Total alhajas: 73
5.925.557,55
Agencia 88
088-060-850345-9
51.312,55
Total alhajas: 01
51.312,55
Agencia 90
090-060-849029-8
42.750,75
090-060-849074-3
52.703,05
090-060-849167-3
16.754,95
Total alhajas: 03
112.208,75
San José, 7 de mayo del 2008.—Centro de Crédito sobre Alhajas
Amón.—Lic. Shirley Barboza Mena, Coordinadora.—1 vez.—C-163040.—
(42478).
CENTRO DE CRÉDITO SOBRE ALHAJAS AMÓN
Lista de remanentes, producto del Remate Nº 422 efectuado el 29
de marzo del 2008
Agencia: 03
003-060-788398-8
003-060-788427-1
003-060-792753-4
Total alhajas: 3
397.684,15
158.857,40
26.943,00
583.484,55
Agencia: 04
004-060-787955-6
004-060-788402-6
004-060-789766-0
004-060-793405-3
004-060-793862-6
004-060-797454-7
004-060-797479-6
004-060-797586-0
004-060-797589-2
004-060-797722-5
004-060-797743-8
004-060-797975-0
004-060-798002-6
004-060-798146-9
004-060-798234-7
004-060-798417-8
004-060-798431-8
Total alhajas: 17
142.343,40
32.100,85
77.381,55
29.323,55
28.281,50
31.842,35
48.442,55
92.405,15
31.485,85
8.289,85
198.232,75
42.184,55
66.373,10
13.549,80
85.640,55
158.949,15
57.525,45
1.144.351,95
Agencia: 06
006-060-780364-0
006-060-783708-1
006-060-785254-0
006-060-791651-0
006-060-792631-3
006-060-792672-1
006-060-792806-0
006-060-792816-3
Total alhajas: 8
81.987,35
64.784,45
12.652,25
168.705,20
41.612,70
43.145,70
19.671,80
13.665,70
446.225,15
Agencia: 07
007-060-781711-3
007-060-787963-7
007-060-787991-8
007-060-788010-1
007-060-788125-8
007-060-788498-9
Total alhajas: 6
166.574,70
46.609,05
123.548,05
40.589,65
13.444,50
15.841,10
406.607,05
Agencia: 08
008-060-788107-1
008-060-791549-3
008-060-791880-3
008-060-792091-4
Total alhajas: 4
83.038,90
34.163,75
12.674,70
79.439,35
209.316,70
Agencia: 10
010-060-778736-8
010-060-780177-1
010-060-785627-0
010-060-786195-5
010-060-786219-8
44.857,10
39.825,75
101.770,50
36.059,10
5.068,15
010-060-786241-3
010-060-786295-7
010-060-786446-9
010-060-786492-6
010-060-786617-8
010-060-786628-6
Total alhajas: 11
6.514,45
52.711,60
32.154,40
10.817,40
41.626,75
23.951,30
395.356,50
Agencia: 25
025-060-778906-5
025-060-779082-5
025-060-787064-0
025-060-787454-5
025-060-787497-0
025-060-787748-8
025-060-787775-5
Total alhajas: 7
32.016,95
64.280,55
1.576,30
40.186,50
6.268,30
89.210,60
70.237,25
303.776,45
Agencia: 27
027-060-773330-4
027-060-773992-4
027-060-774165-3
Total alhajas: 3
39.105,60
18.558,15
29.502,15
87.165,90
Agencia: 60
060-060-755828-5
Total alhajas: 1
80.829,20
80.829,20
Agencia: 63
063-060-751871-3
063-060-752203-8
063-060-752299-1
063-060-752329-0
063-060-752331-9
063-060-752332-2
063-060-752735-6
063-060-752768-9
063-060-752769-2
063-060-752777-8
063-060-752778-3
063-060-752782-9
063-060-752785-3
063-060-752795-6
063-060-752796-0
063-060-752818-5
063-060-752826-9
063-060-752835-8
063-060-752845-2
Total alhajas: 19
160.590,90
137.165,15
164.216,90
31.993,25
203.106,80
82.079,35
6.813,35
10.288,40
4.539,55
30.933,25
7.879,40
21.845,20
3.674,10
71.867,90
33.291,55
5.766,25
16.485,45
4.083,15
4.233,95
1.000.853,85
Agencia: 77
077-060-121655-8
077-060-121743-8
077-060-123650-8
077-060-124341-2
077-060-124891-9
077-060-124969-5
56.742,55
81.355,95
4.442,20
19.810,25
1.178,00
349.656,50
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
077-060-124991-0
077-060-125006-7
077-060-125044-0
077-060-125051-0
077-060-125063-2
077-060-125068-4
077-060-125081-0
077-060-125083-0
077-060-125099-8
077-060-125100-3
077-060-125103-6
077-060-125106-9
077-060-125110-6
077-060-125126-4
077-060-125128-3
077-060-125148-0
077-060-125152-6
077-060-125157-8
077-060-125179-4
077-060-125182-6
077-060-125189-7
077-060-125212-5
077-060-125217-7
077-060-125219-6
077-060-125229-9
077-060-125251-4
077-060-125256-6
077-060-125265-5
077-060-125304-3
077-060-125311-3
077-060-125321-6
077-060-125326-8
077-060-125366-0
077-060-125446-7
077-060-125452-1
077-060-125464-3
077-060-125466-2
67.593,20
368,80
48.531,35
48.370,30
35.925,90
83.155,55
40.673,00
1.682,80
54.565,15
33.022,95
132.447,45
80.016,80
10.301,80
22.302,85
149.497,10
23.954,65
113.792,15
42.316,20
74.565,90
16.660,60
6.727,55
90.263,55
441.815,00
82.834,90
70.177,80
49.851,40
212.717,90
39.271,80
47.539,25
105.385,40
6.664,50
6.313,40
122.332,25
58.105,70
9.707,65
34.153,80
30.580,75
077-060-125475-3
077-060-125478-6
077-060-125483-7
077-060-125485-6
077-060-125496-2
077-060-125497-6
077-060-125508-7
077-060-125517-4
077-060-125527-7
077-060-125537-0
077-060-125556-3
077-060-125582-5
077-060-125611-0
077-060-125634-9
077-060-125642-4
077-060-125663-5
077-060-125674-3
077-060-125675-9
077-060-125676-2
077-060-125682-7
077-060-125694-9
077-060-125696-8
077-060-125713-1
077-060-125714-5
077-060-125724-8
077-060-125735-6
077-060-125737-3
Total alhajas: 70
91.569,65
83.821,10
59.780,70
1.776,90
88.461,75
22.482,95
41.249,10
52.957,35
361.403,25
17.451,10
20.276,10
18.788,75
1.141,20
400.740,60
149.425,25
19.109,85
35.451,55
6.146,35
106.463,60
71.040,15
57.576,05
629.607,80
158.248,30
99,75
40.087,45
27.963,00
31.082,30
5.601.574,45
Agencia: 85
085-060-848025-0
085-060-848119-6
085-060-848144-4
085-060-848295-7
085-060-848322-1
Total alhajas: 5
17.449,15
77.118,40
57.184,25
8.141,20
59.501,70
219.394,70
San José, 3 de abril del 2008.—Lic. Shirley Barboza Mena,
Coordinadora.—1 vez.—(42621).
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORÍA EJECUTIVA
DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Guillermo Azmitia Barranco, de nacionalidad guatemalteca,
pasaporte N° 000207790, ha solicitado reconocimiento y equiparación
del Título de Pedagogo con Orientación en Administración y Evaluación
Educativa, obtenido en Universidad Rafael Landivar. Cualquier persona
interesada en aportar datos sobre la vida y costumbres del solicitante, podrá
hacerlo mediante escrito que ha de ser presentado a esta Dirección, dentro
de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.
Sabanilla, 5 de mayo del 2008.—Comisión de Reconocimiento de
Estudios.—Lic. Sandra Chaves, Coordinadora a. í.—(41802).
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
VICERRECTORÍA VIDA ESTUDIANTIL Y SERVICIOS ACADÉMICOS
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El Comité Institucional para el Reconocimiento y Equiparación
de Títulos y Grados (CIRE), en uso de sus facultades estipuladas en el
Reglamento para el Reconocimiento y Equiparación de Grados y Títulos y
el artículo N° 6 de la Ley Orgánica, del Instituto Tecnológico de Costa Rica,
en sesión N° 01-2008, artículo 6, del 28 de febrero de 2008 ante la solicitud
de James Orlando Catalano, pasaporte estadounidense N° 046027776.
ACUERDA:
1. Reconocer el título presentado de Bachiller en Ciencias de la
Ingeniería otorgado por University of Central Florida, Florida Estados
Unidos al señor James Orlando Catalano, pasaporte estadounidense
N° 046027776.
2. No reconocer el grado académico de Licenciatura.
3. Equiparar el título de Bachiller de Ciencias en Ingeniería otorgado
por University of Central Florida por el de Ingeniero en Construcción
que otorga el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
4. Equiparar el grado de bachiller al de Bachillerato Universitario que
otorga el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Acuerdo firme.
Cartago, 29 de abril del 2008.—Departamento de Admisión
y Registro.—MBA. William Vives Brenes, Director.—(Solicitud Nº
14435).—C-35660.—(41314).
Pág 43
Ante el Departamento de Admisión y Registro del Instituto
Tecnológico de Costa Rica, se ha presentado el Ing. Manuel Alejandro
Méndez Flores, cédula de identidad Nº 111130022, carné de estudiante
9904722, a solicitar reposición de su título de Ingeniero en Producción
Industrial, Grado Académico: Licenciatura, según consta en el Libro Oficial
de Graduados Tomo 4, Acta Nº 159, página 43, Registro Nº PIL2005021,
Graduación efectuada el 8 de setiembre de 2005, el cual se extravió. Se
publica este edicto para recibir oposiciones a esta reposición, dentro del
término de quince días hábiles a partir de esta publicación.
Cartago, 5 de mayo del 2008.—Departamento de Admisión
y Registro.—MBA. William Vives Brenes, Director.—(Solicitud Nº
14438).—C-25760.—(41315).
CONSEJO NACIONAL DE RECTORES
OFICINA DE PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN
DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior,
cédula jurídica número 3-007-367218 de conformidad con lo dispuesto por
el artículo 22 de la Ley Nº 8256 del 17 de mayo del 2002, en relación con
el artículo cuatro del Reglamento del Consejo Nacional de Acreditación
publicado en La Gaceta (Diario Oficial) número 168 del 3 de setiembre del
2002, se comunica que por acuerdo firme tomado en la sesión número 491
celebrada el 17 de abril del 2008, se designó como presidente del Consejo
al Licenciado Guillermo Vargas Salazar, mayor, casado, licenciado en
matemáticas puras, vecino de Escazú, con cédula de identidad número 1353-954 y como vicepresidenta a la doctora Sonia Marta Mora Escalante,
mayor, casada, doctora en letras, vecina de San Francisco de Dos Ríos, San
José, con cédula de identidad número 1-412-1470, quienes estando presentes
aceptaron ser elegidos en sus cargos, fueron debidamente juramentados y
entraron en posesión y ejercicios de los mismos por el resto del período que
vencerá el primero de julio del dos mil ocho.
San José, 6 de mayo del 2008.—Samuel Arias Chaves, Jefe
Administrativo.—1 vez.—(41764).
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Órgano Director.—Procedimiento Ordinario Administrativo contra
la empresa Inversiones Vidavar S. A. propietaria del Hotel Johnson.—San
José, a las once horas del dos de mayo del dos mil ocho. Comunica:
Que con base en el oficio DGA-2044-08, la Gerencia General de este
Instituto, según resolución G-916-2008 del 22 de abril del 2008, procede a
cancelar la Declaratoria Turística otorgada a la empresa Inversiones Vidavar
S. A., cédula jurídica Nº 3-101-027137, propietaria del Hotel Johnson, por
haber infringido lo establecido en los incisos a), c), d), i) y j) del artículo
13 del Reglamento de las Empresas y Actividades Turísticas, al no cumplir
con lo dispuesto en ese Reglamento y con la legislación vigente que regula
su funcionamiento, al no presentar ante este Instituto la documentación
pertinente para los cambios administrativos que se han y al no tener la
categoría mínima de Una Estrella para mantener la declaratoria turística.
Contra esta resolución proceden los Recursos de Revocatoria
y Apelación, los cuales deberán interponerse en el plazo de tres días
posteriores a la tercera publicación, ante la Gerencia de esta Institución.
El Recurso de Revocatoria será resuelto por la Gerencia de este Instituto
y el de Apelación por la Junta Directiva.—Lic. Pablo Valverde Madrigal,
Órgano Director.—(Solicitud Nº 17619).—C-39620.—(40815).
Órgano Director.—Procedimiento Ordinario Administrativo contra la
empresa Viajes Hustler Limitada hoy denominada Pesca con Caña en Aguas
Azules S. A. propietaria del Hotel Residencias Turísticas hoy llamado Hotel
Dorado Mojado.—San José, a las trece horas del dos de mayo del dos mil
ocho. Comunica:
Que con base en el oficio DGA-2077-08, la Gerencia General de este
Instituto, según resolución G-917-2008 del 22 de abril del 2008, procede
a cancelar la Declaratoria Turística otorgada a la empresa Viajes Hustler
Limitada, hoy denominada Pesca con Caña en Aguas Azules, cédula jurídica
Nº 3-101-082237, propietaria del Hotel Residencias Turísticas hoy llamado
Hotel Dorado Mojado, por haber infringido lo establecido en los incisos
a), d), i) y j) del artículo 13 del Reglamento de las Empresas y Actividades
Turísticas, al no cumplir con lo dispuesto en ese Reglamento y con la
legislación vigente que regula su funcionamiento y al no presentar ante este
Instituto la documentación pertinente para los cambios administrativos que
se han dado.
Contra esta resolución proceden los Recursos de Revocatoria
y Apelación, los cuales deberán interponerse en el plazo de tres días
posteriores a la tercera publicación, ante la Gerencia de esta Institución.
El Recurso de Revocatoria será resuelto por la Gerencia de este Instituto
y el de Apelación por la Junta Directiva.—Lic. Pablo Valverde Madrigal,
Órgano Director.—(Solicitud Nº 17618).—C-43580.—(40816).
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA
Presidencia Ejecutiva, San José, a las diez horas con treinta minutos
del día cinco de abril de dos mil siete.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley Orgánica
del Patronato Nacional de la Infancia, número 7648, artículo 89 y siguientes
de la Ley General de Administración Pública, y
Pág 44
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
VISTOS:
1º—Que el Departamento de Suministro de Bienes y Servicios,
abastece y suple con materiales e implementos a todas las Oficinas Locales,
Direcciones Regionales y Albergues que el Patronato Nacional de la Infancia
tiene en diversos puntos del país.
2º—Que la titular del Departamento de Suministro de Bienes y
Servicios, ha sido trasladada de puesto y es preciso mantener la continuidad
del servicio técnico que presta el citado Departamento.
3º—En razón de lo indicado en el punto anterior, a partir del día
16 de abril de 2008 y hasta el próximo 16 de octubre de 2008 se nombró
en forma interina en la Coordinación del Departamento de Suministro de
Bienes y Servicios, a la señora Guiselle Zúñiga Coto, quien es mayor,
soltera, administradora de negocios, vecina de Cartago, cédula de identidad
número 3-0330-0004. En consideración de lo expuesto:
SE RESUELVE:
1º—Delegar en la Lic. Guiselle Zúñiga Coto, soltera, administradora
de negocios, vecina de Cartago, con cédula de identidad número 3-03300004, la firma de órdenes de compra, órdenes de pago, actas y resoluciones
administrativas relacionadas con procedimientos propios del Departamento
de Suministro de Bienes y Servicios, siempre y cuando respondan y se
encuentren dentro de las facultades, condiciones y limitaciones establecidas
por la Junta Directiva de la institución, en la sesión ordinaria número
2008-017 de fecha 22 de abril de 2008, mediante acuerdo que consta en
el acta respectiva al artículo 005) aparte 01). Conforme a lo indicado, esta
delegación no le faculta para disponer de bienes muebles o inmuebles o
valores institucionales.
2º—Que en ausencias temporales de la Lic. Zúñiga Coto o de quien
se encuentre ocupando el cargo de Coordinador(a) del Departamento
de Suministro de Bienes y Servicios, se delegan en la Lic. Ana Mayela
Corrales Jiménez, mayor, soltera, administradora de negocios, con cédula
de identidad número uno-quinientos treinta y ocho-quinientos setenta y
tres, las funciones dichas, sea la firma de órdenes de compra, órdenes de
pago, actas y resoluciones administrativas relacionadas con procedimientos
propios del Departamento de Suministro de Bienes y Servicios, siempre y
cuando respondan y se encuentren dentro de las facultades, condiciones y
limitaciones establecidas por la Junta Directiva de la institución, en la Sesión
Ordinaria número 2008-017 de fecha 22 de abril del 2008, mediante acuerdo
que consta en el acta respectiva al artículo 005) aparte 01). Igualmente, esta
delegación no le faculta para disponer de bienes muebles o inmuebles o
valores institucionales. Conforme a lo indicado rige a partir de la publicación
de este acto en La Gaceta Oficial. Comuníquese y publíquese.
Msc. Mario Alberto Víquez Jiménez, Presidente Ejecutivo.—1
vez.—(41864).
Se comunica al señor Rodolfo Alfonso White Mclean, con cédula de
identidad número siete-cero treinta y tres-ciento quince, de otras calidades
y domicilio ignoradas, en su condición de padre registral de la persona
menor de edad Shahana Sharries White Becford, quien nació en centro,
central, Limón, el seis de setiembre de mil novecientos noventa y dos, hija
de Rodolfo Alfonso White Mclean, nacimiento debidamente inscrito en el
Registro Civil, Sección de Nacimientos de la provincia de Limón, al tomo
doscientos diecinueve, página cincuenta y cuatro, asiento ciento siete; que
en esta oficina local se tramitan diligencias promovidas por la señora Olga
Roxana Beckford Roy, a fin de que se le conceda autorización para salir del
país a su hijo, en virtud de desconocerse el domicilio actual de su padre.
Se previene al señor White Mclean, o a cualquier persona interesada en el
presente asunto, que cuenta con un plazo de ocho días hábiles, contados a
partir del día siguiente de la última publicación del presente edicto, para
mostrar su disconformidad o aceptación, en forma verbal o escrita ante
esta Oficina Local, de conformidad con lo dispuesto en el artículo tres del
Reglamento para Salidas del País de Personas Menores de Edad. Publíquese
dos veces consecutivas en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un
diario de circulación nacional.—Oficina Local del Siquirres.—Lic. Wendy
Acuña Valverde, Representante Legal.—(40990).
JUNTA DE PENSIONES Y JUBILACIONES
DEL MAGISTERIO NACIONAL
JUNTA DE PENSIONES Y JUBILACIONES
DEL MAGISTERIO NACIONAL
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Se hace saber que Polanco Cortes Jorge Luis cédula, 1-1341-613 ha
presentado solicitud de pensión por sucesión a su favor, de quien en vida
fue Pérez Solera Elvia, cédula 6-039-237. Se cita y emplaza a los posibles
beneficiarios con mejor derecho, para que dentro del plazo de ocho días
hábiles, contados a partir de la última publicación de este aviso, concurran a
hacer valer sus derechos a las oficinas centrales, sitas en esta ciudad, avenida
8, calles 21 y 23.—San José, 2 de abril del 2008.—Lic. Alice Arguedas
Porras, Secretaria de Junta Directiva.—(40745).
AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
CONVOCA A AUDIENCIA PÚBLICA
Para exponer sobre los aspectos técnicos, económicos y financieros de la propuesta planteada por la empresa Autotransportes Upala S. A., para
ajustar la tarifa de la ruta 509 descrita como Cañas-Upala y viceversa, tramitada en el expediente ET-38-2008 y que se detalla de la siguiente manera:
Tarifas (en colones)
DESCRIPCION: 509
Incremento Regular
Solicitadas
Vigentes
Regular
Adulto Mayor
Regular
Adulto Mayor
Absoluto
%
Cañas-Upala
995
Cañas-Canalete
900
745
1180
900
185
155
675
1070
800
170
125
Cañas-Pueblo Nuevo
Cañas-Bijagua
685
345
815
410
130
65
585
295
695
350
110
55
Cañas-Río Naranjo
445
225
530
270
85
45
Cañas-Palmira
305
-
360
-
55
-
Cañas-Upala
410
205
485
240
75
35
El 28 de mayo del 2008 a las diecisiete horas (5:00 p. m.) se llevará a cabo la Audiencia Pública en el Salón Multiusos de la Asociación de Desarrollo
de Upala, ubicado de la sucursal del Banco Nacional en Upala, 200 metros al norte y 200 metros al este.
El plazo para recibir posiciones vence el 21 de mayo del 2008 a las dieciséis horas.
Se hace saber a los interesados que pueden consultar y fotocopiar el expediente que consta en la Dirección de Protección al Usuario, situada en
Sabana Sur, 400 metros oeste del edificio de la Contraloría General de la República, San José. La petición tarifaria se puede consultar además en la
siguiente dirección electrónica: www.aresep.go.cr.
Cualquier interesado, con interés legítimo o derecho subjetivo, puede participar en la audiencia y quien desee hacer uso de la palabra, debe formular
por escrito, en original, su posición ante esta Autoridad Reguladora, sustentando su pretensión con las pruebas que sean pertinentes. En el documento
debe indicar lugar dentro del perímetro de San José o número de fax donde ser notificado; en el caso de una persona física deberá aportar fotocopia de su
cédula; y en el caso de las personas jurídicas la posición deberá estar suscrita por el representante legal de dicha entidad y aportar certificación de personería
vigente.
Dentro del plazo legal otorgado se recibirán posiciones mediante el facsímile 2290-2010, mismas que deberán estar firmadas y debiendo presentar
el original a más tardar el día de la celebración de la audiencia. Se informa que el Consejero del Usuario para estas solicitudes es el Lic. Daniel Fernández
Sánchez.
Dirección de Protección al Usuario.—Lic. Laura Suárez Zamora.—1 vez.—(Solicitud Nº 13313).—C-47100.—(43355).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Pág 45
Para exponer sobre los aspectos técnicos, económicos y financieros de la propuesta planteada por la empresa Transportes Quepos-Puntarenas S.A.,
para ajustar la tarifa de la ruta 695 descrita como Puntarenas-Quepos por costanera y por corredor común la ruta 668 descrita como Puntarenas-CalderaMata Limón extensión Salinas, tramitada en el expediente ET-36-2007 y se detalla de la siguiente manera:
Tarifas (en colones)
Descripción
Ruta 695: Puntarenas-Quepos (Por Costanera)
Solicitadas
Vigentes
Incremento regular
Regular
Adulto Mayor
Regular
Adulto Mayor
Absoluto
%
Puntarenas-Quepos
1.305
980
1.330
1.035
25
1,92%
Puntarenas-Damas
1.245
935
1.270
985
25
2,01%
Puntarenas-Pocares
1.250
940
1.270
990
20
1,60%
Puntarenas-Parrita
1.130
850
1.150
900
20
1,77%
985
740
1.070
870
85
8,63%
Puntarenas-La 45-Arrocera
1.045
785
1.070
835
25
2,39%
Puntarenas-Rancho Nuevo
930
700
1.045
790
115
12,37%
Puntarenas-Quebrada Amarilla
930
700
1.045
790
115
12,37%
Puntarenas-Jacó
790
595
910
685
120
15,19%
Puntarenas-Herradura
720
540
835
630
115
15,97%
Puntarenas-Playa Tárcoles
550
415
670
510
120
21,82%
Puntarenas-Capulín
455
230
575
295
120
26,37%
Puntarenas-Pozos
370
185
490
250
120
32,43%
Puntarenas-Uvita
275
140
390
200
115
41,82%
Puntarenas-Salinas
265
0
390
0
125
47,17%
Puntarenas-Tivives
245
0
390
0
145
59,18%
Puntarenas-Caldera
230
0
390
0
160
69,57%
Quepos-Tárcoles
580
290
700
360
120
20,69%
Quepos-Quebrada Ganado
575
430
725
550
150
26,09%
Puntarenas-Esterillos
El 26 de mayo de 2008 a las diecisiete horas (5:00 p. m.) se llevará a cabo la Audiencia Pública en el Salón Parroquial de Quepos Centro, Rancho
Grande, ubicado detrás del templo católico.
El plazo para recibir posiciones vence el 21 de mayo de 2008 a las dieciséis horas.
Se hace saber a los interesados que pueden consultar y fotocopiar el expediente que consta en la Dirección de Protección al Usuario, situada en
Sabana Sur, 400 metros oeste del edificio de la Contraloría General de la República, San José.
La petición tarifaria se puede consultar además en la siguiente dirección electrónica: www.aresep.go.cr.
Cualquier interesado, con interés legítimo o derecho subjetivo, puede participar en la audiencia y quien desee hacer uso de la palabra, debe formular
por escrito, en original, su posición ante esta Autoridad Reguladora, sustentando su pretensión con las pruebas que sean pertinentes. En el documento
debe indicar lugar dentro del perímetro de San José o número de fax donde ser notificado; en el caso de una persona física deberá aportar fotocopia de su
cédula; y en el caso de las personas jurídicas la posición deberá estar suscrita por el representante legal de dicha entidad y aportar certificación de personería
vigente.
Dentro del plazo legal otorgado se recibirán posiciones mediante el facsímile 2290-2010, mismas que deberán estar firmadas y debiendo presentar
el original a más tardar el día de la celebración de la audiencia. Se informa que el Consejero del Usuario para estas solicitudes es el Lic. Daniel Fernández
Sánchez.
Dirección de Protección al Usuario.—Lic. Laura Suárez Zamora.—1 vez.—(Solicitud Nº 13313).—C-69100.—(43356).
INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUICULTURA
2008.
AJDIP/171-2008.—Puntarenas, a los dos días del mes de mayo del
Considerando:
1º—Que mediante Acuerdo A.J.D.I.P/139-2008, del 4 de abril
del 2008, la Junta Directiva emitió las disposiciones correspondientes
relacionadas con el cumplimiento de instrucciones giradas por la Contraloría
General de la República, sobre el aprovechamiento y manejo del recurso
Tiburón.
2º—Que las disposiciones indicadas respecto del planteamiento
realizado por el Ente Contralor, definen en apego a la interpretación
efectuada del artículo 40 de la Ley número 8436, el aprovechamiento del
recurso con la adherencia natural de las aletas, no permitiéndose ningún tipo
de cortes parciales;
3º—Que a pesar de la emisión de las disposiciones indicadas, se dejó
de considerar los efectos de regulaciones técnicas emitidas por instancias
competentes dentro del Sistema, que establecen y recomiendan por razones
sanitarias de inocuidad y calidad en el aprovechamiento del recurso, la
necesaria aplicación de la técnica de cortes longitudinales parciales en la
zona muscular adyacente a la aleta del tiburón, con el objetivo de facilitar el
desangrado necesario para garantía de inocuidad del producto.
4º—Que aunado a lo anterior, los dictámenes emitidos sobre este tema
por la Procuraduría General de la República, no han llevado incorporado,
al no haberse consultado, si dicha técnica del corte parcial de las aletas, es
acorde al contenido legal y finalidad perseguida por el legislador, dispuesto
en el artículo 40 de la Ley número 8436;
5º—Que la implementación de las medidas establecidas en el Acuerdo
A.J.D.I.P/139-2008, podrían tener efectos negativos respecto de posibles
acciones legales contra el Instituto, incumplimiento de disposiciones a nivel
de Organismos Internacionales y medidas técnicas de carácter sanitario,
establecidas por autoridades competentes nacionales. Por tanto,
La Junta Directiva, dispone:
Artículo I.—Suspender la implementación y vigencia del Acuerdo
A.J.D.I.P/139-2008, por un plazo de dos meses calendario, contados a partir
de la publicación del presente acuerdo.
Artículo II.—Dentro del plazo indicado, se deberá realizar consulta
a la Procuraduría General de la República, sobre la correspondencia de la
técnica de cortes longitudinales parciales en la zona muscular adyacente a
la aleta del tiburón, ordenado por la Autoridad Sanitaria competente, como
adherencia natural en el contexto del artículo 40 de la Ley 8436, con el
objetivo de facilitar el desangrado necesario para garantía de inocuidad del
producto. Acuerdo firme.
Dr. Carlos Villalobos, Presidente Ejecutivo.—Yahaira Chambers,
Secretaria Junta Directiva.—1 vez.—(44406).
JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL DE SAN JOSÉ
AVISO
Con fundamento en el Decreto Ejecutivo Nº 21384-S en su artículo
15, Reglamento para la Administración de los Cementerios de la Junta de
Protección Social de San José, publicado en La Gaceta Nº 143 del 28 de
julio de 1992, así como oficio AL-1916 de la Lic. Mercia Estrada. Zúñiga,
Asesora Legal, con fecha 19 de diciembre del 2007 y la Declaración Jurada
rendida ante los Notarios Públicos Lic. Yesenia Arce Gómez y Carlos
Manuel Segura Quirós, la Gerencia General a. í. representada por el Lic.
Jorge Gómez Mc Carthy, cédula Nº 3-0192-0411, mayor, divorciado, vecino
de Pavas, autoriza acogiendo el criterio Legal, el traspaso del derecho de
arriendo del Cementerio General, mausoleo 15, cuadro Merced, lado norte,
línea primera, inscrito al tomo 21, folio 135 al señor Rodrigo Martínez
Aguirre, cédula Nº 1-0242-0271. Si en el plazo de quince días a partir de la
publicación del aviso, no existiere oposición, se autoriza a la Administración
de Cementerios, para que comunique al interesado lo resuelto.
San José, 22 de enero del 2008.—Rolando Rodríguez Aguirre,
Subadministrador de Cementerios.—1 vez.—Nº 32553.—(42622).
JUNTA DE PROTECCION SOCIAL DE CARTAGO
HERMANDAD DE LA CARIDAD DE CARTAGO
AVISOS
Ante esta Junta de Protección Social de Cartago, hoy Hermandad de
la Caridad de Cartago, de conformidad con las disposiciones que emanan
de los Decretos Ejecutivos Nos. 32.833-S de fecha 3 de agosto de 2005
Pág 46
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
“Reglamento General de Cementerios” y 704 del 7 de setiembre de 1949,
se han presentado: Jeannette Vega Valverde 3-208-388, Eida Rafaela
Valverde Quirós 3-078-535, vecinas de Cartago. Declaran bajo juramento
de ley notificados que cualquier información falsa omisa o incorrecta anula
totalmente este proceso de trámite de traspaso del derecho de arriendo y
exoneran a la Junta de Protección Social de Cartago, hoy Hermandad de la
Caridad de Cartago, de responsabilidades ante terceros de iguales o mejores
derechos, y manifiestan que son las únicas y universales herederas de, Gabriel
Eugenio Rodríguez Blanco, cédula Nº 6-100-511, fallecido el 5 de abril del
2007, y a su nombre se encuentra inscrito el derecho de arrendamiento de
la Fosa Nº 4658 de la Sección Tomas Acosta del Cementerio General de
Cartago, que en virtud de lo anterior solicitan que se inscriba este derecho
de arriendo a nombre de Jeannette Vega Valverde, esposa y representante
y Eida Rafaela Valverde Quirós. Suegra. El plazo del contrato original
se mantiene invariable. Lo anterior se hace del conocimiento de todos
aquellos terceros de iguales o mejores derechos, para que puedan presentar
las oposiciones de ley en el término de quince días naturales a partir de la
publicación del presente edicto.
Cartago, 17 abril del 2008.—Lic. Ronald Brenes Masís, Gerente.—1
vez.—Nº 32509.—(42623).
Ante esta Junta de Protección Social de Cartago y Hermandad de
la Caridad de Cartago, de conformidad con las disposiciones que emanan
de la Ley Nº 58 del 9 de agosto de 1930, Nº 52 del 12 de marzo de 1923,
del Decreto Ley Nº 704 del 7 de setiembre de 1949, Ley Nº 5395 del 30 de
octubre de 1973 “Ley General de Salud”, Nº 5412 del 8 de noviembre de
1973 “Ley Orgánica del Ministerio de Salud”, leyes conexas y sus reformas,
del Decreto Ejecutivo Nº 22183-S del 6 de mayo de 1993 “Reglamento
General de Cementerios Nacionales, Públicos y Privados”, así como lo
determina el Reglamento del Cementerio General de la Ciudad de Cartago.
Se han presentado los señores: Nicolás, cédula Nº 3-112-855, Evelio cédula
Nº 3-130-015, Judith cédula 3-136-209, Elizabeth cédula Nº 9-045-712,
Gerardo cédula Nº 3-198-559 María de Los Ángeles cédula Nº 3-173691, Alicia cédula Nº 3-154-188, todos de apellidos Montoya Sánchez, y
Cristian Gerardo Calvo Montoya cédula Nº 3-329-526, bajo juramento de
ley manifiestan que son hijos y nieto de José Montoya Cerdas, fallecido
el 18 de julio 1986, únicos y universales herederos, de los derechos de
arriendo de la Fosa Nº 1650, folio 98, tomo 2 de la Sección San Nicolás del
Cementerio General de Cartago, solicitan la resolución del supra contrato
de arrendamiento y que en su lugar se extienda uno nuevo a nombre de los
gestionantes. Manteniendo el plazo del contrato original, nombran como
representante a María de Los Ángeles Montoya Sánchez, eximiendo de toda
responsabilidad a la Junta de Protección Social de Cartago Hermandad de
la Caridad de Cartago y notificados que cualquier información falsa, omisa
o incorrecta revocará o deja sin efecto los tramites u acuerdos solicitados.
Lo anterior se hace del conocimiento de todos aquellos terceros de iguales
o mejores derechos, para que presenten las oposiciones de ley en el término
de quince días hábiles a partir de la publicación del presente edicto.
Cartago, 5 de mayo del 2008.—Ronald Brenes Masís, Gerente.—1
vez.—Nº 32726.—(42624).
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS
AVISO
El Instituto Nacional de Estadística y Censos, avisa que el Índice de
Precios al Consumidor (IPC), Base Julio 2006 correspondiente a abril 2008
es de 117,645, el cual muestra una variación porcentual mensual de 0,84 y
una variación porcentual acumulada del 01 de mayo del 2007 al 30 de abril
del 2008 (12 meses) de 10,95.
Esta oficialización se hace con base en estudios realizados en el
Instituto Nacional de Estadística y Censos.
San José, 5 de mayo del 2008.—Jaime Vaglio Muñoz, Gerente.—1
vez.—(Solicitud Nº 38555).—C-5960.—(41736).
JUNTA DE DESARROLLO REGIONAL DE LA ZONA SUR
DE LA PROVINCIA DE PUNTARENAS
AVISO
La Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur de la Provincia de
Puntarenas (JUDESUR), comunica el nuevo incremento en las tarifas de
los parqueos de nuestra institución, mismas tarifas que empezarán a regir
para este año 2008 y que queda establecida por hora en la suma de ¢550,00
(quinientos cincuenta colones exactos).
Lo anterior se ejecuta en cumplimiento al acuerdo tomado por la
Junta Directiva de JUDESUR en la sesión ordinaria Nº 450-2008, mediante
acuerdo ACU-17-450-2008.
Rige a partir de su publicación.
Lic. Elberth Barrantes Arrieta, Director Ejecutivo.—1 vez.—
(41701).
AVISOS
INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS DE COSTA RICA
Somete a consulta pública los siguientes proyectos de norma:
PN-INTE 15-02-12-08, “Método para la determinación de la
absorción de agua de los materiales plásticos”.
PN INTE 15-02-09-08, “Método para la determinación de las
dimensiones de los envases plásticos”.
Se recibirán observaciones a los anteriores proyectos de norma hasta
el 15 de julio de 2008.
Para mayor información, comuníquese con la Dirección de
Normalización al teléfono 2283-4522 o a los correos grodriguez@inteco.
or.cr o [email protected].
Carlos E. Rodríguez L., Director Ejecutivo.—1 vez.—Nº 32285.—
(42465).
RÉGIMEN MUNICIPAL
MUNICIPALIDAD DE MONTES DE OCA
EDICTO
Nº DCI-141-2008.—Para los fines consiguientes el Departamento de
Captación de Ingresos de la Municipalidad de Montes de Oca, hace saber
que el señor Carlos Alberto Aguilar Castillo, cédula de identidad 1-02180684, ha presentado declaración jurada en escritura N° 152-21, rendida ante
el notario público Eugenio Charpentier, informando la pérdida del Título de
Posesión sobre la fosa 16, bloque C, fila O, derecho Doble del Cementerio
Centro de San Pedro, cuenta OC254; razón por la cual solicita su reposición.
La Municipalidad de Montes de Oca brindará ocho días hábiles de plazo a
partir de esta publicación para oír objeciones.
San Pedro de Montes de Oca, 18 de abril del 2008.—Captación de
Ingresos.—Lic. Alejandro Villalobos M.—1 vez.—(41727).
MUNICIPALIDAD DE ESCAZÚ
PROCESO DE CATASTRO Y VALORACIONES
La Municipalidad de Escazú, comunica a los vecinos del cantón
que en acatamiento a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley del Impuesto
sobre Bienes Inmuebles y al artículo 19 del Reglamento de esta misma
ley, el Proceso de Catastro y Valoraciones aplicará el Manual de Valores
Base Unitarios por Tipología Constructiva, las tablas de vidas útiles de
construcción y el factor de depreciación utilizando el Método de RossHiedecke, documento elaborado por el Órgano de Normalización Técnica,
adscrito al Ministerio de Haciendo, y publicado en el Diario Oficial La
Gaceta Nº 78 del 23 de abril del 2008. Rige a partir de su publicación.
Escazú, 25 de abril del 2008.—Ing. Julián Morales Díaz.—1 vez.—
(Solicitud Nº 11809).—C-5960.—(41810).
MUNICIPALIDAD DE DESAMPARADOS
La Municipalidad de Desamparados comunica que mediante acuerdo
Nº 6 de la sesión Nº 24-2008 celebrada por el Concejo el día 22 de abril de
2008, el Concejo Municipal de Desamparados acordó declarar de interés
cultural la participación del grupo cultural Kämuk en el Festival de Saintes
2008, el cual se realizará en Paris, Francia, en los meses de julio y agosto
del presente año.
Desamparados, 23 de abril del 2008.—Mario Vindas Navarro,
Coordinador de la Secretaría General.—1 vez.—(42851).
MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ
DEPARTAMENTO DE ZONA MARÍTIMO TERRESTRE
La Municipalidad de Santa Cruz, comunica a todos los contribuyentes
del cantón, lo siguiente: según acuerdo del Concejo Municipal en su sesión
ordinaria Nº 18-2008, artículo 7, inciso 01) de fecha 29 de abril del 2008,
se acuerda por unanimidad:
1. Se acepta y se aprueba el Manual de Valores Base Unitarios por
Tipología Constructiva, elaborado por el órgano de normalización
técnica, publicado en La Gaceta Nº 78 del 23 de abril del 2008.
2. Se aprueba y se ratifica la adhesión de la Municipalidad de
Santa Cruz, al Manual de Valores Base Unitarios por Tipología
Constructiva.
3. La presente publicación es una actualización de los valores a
diciembre 2007, los cuales sustituirán a los publicados en La
Gaceta Nº 243 del 16 de diciembre del 2005.
Unidad de Valoración.—1 vez.—(42861).
MUNICIPALIDAD DE OSA
EDICTO
Ojo de Drake S. A., cédula jurídica número 3-101-332181, en base a
Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre, número seis-cero cuatro tres (6043)
del dos de marzo de mil novecientos setenta y siete, Decreto Ejecutivo
número 7841-P del 16 de diciembre de mil novecientos setenta y siete.
Solicita en concesión una parcela localizada en el sector de Bahía Drake
Osa, distrito tercero cantón Osa, provincia Puntarenas, área 14 390,71
m2, plano sin catastrar. Linderos: norte, zona pública; sur, Municipalidad de
Osa; este, Municipalidad de Osa; oeste, Laguna de Drake S. A. Se advierte
que la presente publicación no otorga derecho alguno y la misma se realiza
sin perjuicio de las futuras disposiciones del Plan Regulador o Plan de Uso
de Suelo que varíen el destino de la parcela. Se conceden treinta días hábiles
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
a partir de su publicación para oír oposiciones. Según el artículo 38 del
Reglamento a la Ley Nº 6043. Las cuales deberán ser presentadas en la
oficina de la Zona Marítimo Terrestre de la Municipalidad de Osa en papel
sellado y timbres correspondientes a tres tantos.
Ciudad Cortés, 7 de mayo del 2008.—Departamento de Zona
Marítimo Terrestre.—Isabel Chaves Bonilla.—1 vez.—(41859).
MUNICIPALIDAD DE MATINA
Considerando:
Que en cumplimiento a lo solicitado por la Contraloría General de la
República, en la Resolución PA-01-2008 de División de Asesoría de División
Jurídica, Expediente Administrativo número DAGJ-105-2007, de las doce
horas del 8 de enero del 2008, el cual es el Procedimiento Administrativo
Abreviado, seguido al señor Rito Gutiérrez Gómez, cédula Nº 7-129-176,
por la presentación extemporánea de la Declaración Jurada de Bienes
iniciales ante la Contraloría General de la República en su condición de
regidor suplente de la Municipalidad de Matina y por habérsele tenido como
responsable de los hechos atribuidos en este Procedimiento Administrativo
Abreviado.
Por lo tanto el Concejo Municipal de Matina acuerda.
Solicitar al Regidor Gutiérrez Gómez proceder conforme a derecho y
presentar como corresponde la Declaración Jurada de Bienes en los plazos
que señala la ley y ante la Contraloría General de la República. A manera de
sanción como amonestación escrita dispóngase lo anterior y publíquese en
el Diario Oficial La Gaceta. Artículo 39, inciso A) de la Ley Nº 8422 del 6
de octubre del 2004.
Acuerdo definitivamente aprobado y se dispensa del trámite de
comisión.
Matina, 7 de mayo del 2008.—Indira Barcias Solano, Secretaria
Municipal a. í.—1 vez.—(41799).
AVISOS
CONVOCATORIAS
CONDOMINIO URANO DE SAN JOSÉ 2000
Condominio Urano de San José 2000, convoca a todos los condóminos
a la asamblea general extraordinaria y ordinaria de propietarios a celebrarse
el sábado 7 de junio del 2008, en las instalaciones del condominio en la
Uruca, la primera convocatoria a las 08:30 a. m., segunda convocatoria a las
09:30 a. m., y la tercera convocatoria a las 10:30. La agenda será:
- Comprobación de quórum.
- Lectura y aprobación de acta anterior.
- Lectura y aprobación de estados financieros al 30 de abril del 2008.
- Análisis y aprobación del presupuesto de gastos del 01 de mayo del
2008 al 30 de abril del 2009.
- Asuntos varios
Luigi Di Mare, Presidente.—1 vez.—(43732).
CORPORACIÓN PLAYA LAGARTO S. A.
Se convoca a la asamblea general ordinaria y extraordinaria de
accionistas de Corporación Playa Lagarto Sociedad Anónima, que se
celebrará en su domicilio social en el Bufete F.A. Arias & Muñoz, en el
Centro Empresarial Forum, edificio C, oficina 1C1, Santa Ana, San José,
en primera convocatoria a las 11:00 horas del seis de junio del 2008 y en
segunda convocatoria con el quórum presente a las 12:00 horas del seis de
junio del 2008. Los puntos a tratar en la asamblea son: 1) Aprobación de
los estados financieros de la compañía; 2) Disminución del capital social
de la compañía; 3) Reforma a la cláusula quinta del pacto constitutivo de
la compañía; 4) Autorización al presidente y secretario de la junta directiva
de la compañía a emitir nuevos certificados de acciones; 5) Ratificar
la enmienda al Acuerdo Maestro Conciliatorio firmado por Michael
Manning, Katherine Geis, Alfred Irving Geis, Carlos Rodríguez Vargas,
Corporación Playa Lagarto S. A., y Villaggio Silvestre S. A.; 6) Aprobación
del presupuesto anual de gastos de la compañía; 7) Aceptar la renuncia del
fiscal de la compañía; 8) Nombramiento del nuevo fiscal de la compañía;
9) Cualquier otra moción por parte de los accionistas y 10) Autorización
para protocolización del acta.—6 de mayo del 2008.—Junta Directiva.—
Michael Manning, Presidente.—1 vez.—(43807).
AVISOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
MARSOL D.H.E.P. CINCO SOCIEDAD ANÓNIMA
Marsol D.H.E.P. Cinco sociedad Anónima, cédula jurídica número
tres-ciento uno-doscientos cincuenta mil ochocientos setenta y nueve,
solicita a la Dirección General de Tributación Directa, la reposición del libro
de Registro de Accionistas. Quien se considere afectado puede manifestar
su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente
(Legalización de Libros), Administración Regional de San José, en el
término de ocho días hábiles, contados a partir de la última publicación en el
Diario Oficial La Gaceta.—Federico Castro Lines, Presidente.—(40989).
Pág 47
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
SUPER MEDIA SOCIEDAD ANÓNIMA
Súper Media Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101177306, comunica que se le ha solicitado, por motivo de extravío, la
reposición de los cien certificados de acciones, con un valor nominal de
mil colones cada uno, que representan la totalidad del capital social de
la compañía. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición
dentro del término que la ley establece. Las oposiciones podrán ser dirigidas
a las oficinas de Arias & Muñoz, ubicadas en San José, Santa Ana, Pozos,
Centro Empresarial Forum, Edificio C, Oficina 1 C 1. Bufete Arias &
Muñoz. Transcurrido el término de ley, sin que hayan existido oposiciones
y habiéndose cumplido con todo lo que establece el artículo seiscientos
ochenta y nueve del Código de Comercio se procederá a la reposición
solicitada.—2 de mayo del 2008.—Andrey Dorado Arias, Apoderado
Especial.—(40414).
INMOBILIARIA EL BOULEVARD S.A.
Inmobiliaria El Boulevard S.A., con cédula jurídica 3-101-02816023, solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de libro de
Actas de Junta Directiva y el de Registro de Accionistas. Quien se considere
afectado puede manifestar su oposición ante al Área de Información y
Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración
Tributaria de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir
de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—(40436).
ECOBELLA LIMITADA
El suscrito, Manfred Kissling Jiménez, mayor de edad, casado una
vez, administrador de empresas, vecino de Heredia, Santo Domingo, portador
de la cédula de identidad costarricense número uno-quinientos noventa y
nueve-setenta y tres, debidamente autorizado por el cien por ciento de los
accionistas de la compañía con domicilio en San José, denominada: Ecobella
Limitada, anteriormente denominada: Taxcar, Limitada, número de cédula
jurídica tres-ciento dos-cero noventa y cuatro mil ciento ochenta y cuatro,
solicito ante la Dirección General de Tributación Directa, la reposición
de los siguientes libros legales y contables: Registro de Accionistas Uno,
Actas de Asamblea General de Socios Uno, Inventarios y Balances Uno,
Diario Uno y Mayor Uno. Quien se considere afectado puede manifestar
su oposición ante el Asea de Información y Asistencia al Contribuyente,
Administración Regional de San José, en el término de ocho días hábiles
contados a partir de la última publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—
Manfred Kissling Jiménez.—(40800).
UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA
Ante la Dirección de Registro de la Universidad Hispanoamericana
se ha presentado la solicitud de reposición del título de Licenciatura en
Medicina y Cirugía, inscrito en el tomo III, folio 03, número 3810, del
Registro de Emisión de títulos de esta Universidad y en el tomo IV, folio
179, número 3535, del Consejo Nacional de Enseñanza Universitaria
Privada (CONESUP) y el de Doctor en Medicina y Cirugía, inscrito en el
tomo III, folio 05, número 3851, emitidos el 30 de noviembre del 2005, a
nombre de Manfred Mauricio Madden Hernández. Se solicita la reposición
del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para
oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles
a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San
José, 2 de mayo del 2008.—Lic. Mónica Chinchilla Valverde, Directora de
Registro.—(40839).
GRUPO MUTUAL ALAJUELA - LA VIVIENDA
De conformidad con lo estipulado por los artículos 708 y 709 del
Código de Comercio, el señor Carlos Enrique Oconitrillo Miranda, cédula
202070387 ha presentado ante esta entidad, solicitud de reposición de
su certificado CII 100/302/1112008734 por el monto de ¢4.001.118.07
y el cupón Nº 1 por ¢44.012,30 ambos con fecha de vencimiento del
25-05-2008.—Alajuela, 2 de mayo del 2008.—Lic. Denis López Salas,
Representante.—(40855).
AGROINDUSTRIAL POPOCATEPETL S. A.
La entidad Agroindustrial Popocatepetl S. A., cédula jurídica Nº 3101-54631, solicita a la Administración Tributaria de San José la reposición
del libro Registro de Accionistas Nº 1, por motivo de extravío. Quien se
considere afectado deberá dirigir la oposición al Área de Información y
Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) en el término de 8
días hábiles, contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La
Gaceta.—Lic. José Leonel Sáenz Batalla, Notario.—Nº 31751.—(41018).
ASESORÍA FINANCIERA ARCOS S. A.
Asesoría Financiera Arcos S. A. cédula 3-101-295382, solicita
ante la Dirección General de Tributación la reposición del libro de Actas
de Asamblea de Socios, de Registro de Accionistas y Actas de Junta
Directiva. Se oirán oposiciones ante el Área de Información y Asistencia
al Contribuyente de San José, en el término de ocho días hábiles.—San
José, dos de mayo de dos mil ocho.—Flor Chacón Torres, Apoderada
Generalísima.—Nº 31628.—(41019).
Pág 48
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
SOIN SOLUCIONES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA
Soin Soluciones Integrales Sociedad Anónima, cédula jurídica
número tres-ciento uno-sesenta y nueve mil doscientos veintisiete, solicita
ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los siguientes
libros legales: Actas de Asamblea General número uno y Registro de
Accionistas número uno. Quien se considere afectado puede manifestar
su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente
de la Administración Tributaria de San José, dentro del término de ocho
días hábiles a partir de este aviso.—San José, 29 de abril del 2008.—Lic.
Fernando Salazar Portilla, Notario.—Nº 31596.—(41020).
ESPIGA DEL SOL SOCIEDAD ANÓNIMA
Espiga del Sol Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento
uno-cero ochenta y dos mil seiscientos nueve, solicita ante la Dirección
General de Tributación Directa, la reposición de los libros siguientes: un
libro de Actas de Asamblea General, un libro de Actas de Junta Directiva,
un libro de Actas de Registro de Accionistas, un libro de Diario, un libro
Mayor y un libro de Inventario y Balances, para un total de seis libros.
Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área
de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros),
Administración Regional de San José, en el término de ocho días hábiles,
contados a partir de la última publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—
San José, veintitrés de marzo del dos mil ocho.—Lic. Francisco Arturo
Arias Mena, Notario.—Nº 31601.—(41021).
CENTRO NATURAL LA FUENTE S. A.
Centro Natural La Fuente S. A., cédula 3-101-180162, solicita ante
la Dirección General de Tributación Directa, la reposición del libro de
Actas de Asamblea de Socios, de Registro de Accionistas y Actas de Junta
Directiva. Se oirán oposiciones ante el Área de Información y Asistencia
al Contribuyente de San José, en el término de ocho días hábiles.—San
José, dos de mayo de dos mil ocho.—Flor Chacón Torres, Apoderada
Generalísima.—Nº 31624.—(41022).
LUBRICENTRO ULATE SOCIEDAD ANÓNIMA
Lubricentro Ulate Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101130982, solicita ante la Dirección General de Tributación la reposición de
los siguientes libros: libro Diario, libro Mayor, libro Inventarios y Balances,
todos números uno. Quien se considere afectado puede manifestar su
oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente de la
Administración Tributaria de Guanacaste, dentro del término de ocho días
hábiles a partir de la publicación de este aviso.—Luis Guillermo Ulate Piña,
Gerente General.—(41292).
RECICLADORA GARRO ARIAS S. A.
Recicladora Garro Arias S. A., cédula jurídica Nº 3-101-164960,
solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los
siguientes libros: Actas de Asamblea de Socios, Actas de Consejo de
Administración, Registro de Accionistas, Diario y Mayor. Quien se considere
afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y
Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros), Administración
Regional de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir
de la última publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Escazú, 2 de
mayo del 2008.—Ever Vargas Araya, Notario.—(41294).
POCO SIESTA SOCIEDAD ANÓNIMA
Cédula jurídica tres-ciento uno-noventa y ocho mil doscientos sesenta
y cinco, solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de
los siguientes libros: libro número uno de Actas de Asamblea General de
Accionistas, libro número uno de Registro de Accionistas, libro número
uno de Actas de Junta Directiva, libro número uno de Inventario y Balances,
libro número uno de Diario, libro número uno de Mayor. Quien se considere
afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y
Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración
Tributaria de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir
de la última publicación de este aviso. Presidente: James Vahl Stewart, de un
único apellido en razón de su nacionalidad estadounidense, casado en cuatro
ocasiones, empresario, con pasaporte de su país número cero siete ocho
cuatro seis cinco uno seis cinco, vecino de Escazú.—San José, veinticuatro
de abril de dos mil ocho.—James Vahl Stewart, Presidente.—(41408).
UNIFORESTAL LOS PIZOTES SOCIEDAD ANÓNIMA
Uniforestal Los Pizotes Sociedad Anónima, cédula jurídica
número tres-ciento uno-dos siete uno cuatro tres tres, solicita ante la
Dirección General de Tributación, la reposición de los siguientes libros:
Diario uno, Mayor uno, Inventarios y Balances uno, Actas de Consejo de
Administración uno, Acta de Asamblea de Socios uno y Registro de Socios
uno. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el
Área de Información y Asistencia al Contribuyente de la Administración
Tributaria de la Zona Sur dentro del término de ocho días hábiles a partir de
la publicación de este aviso. Es todo.—Pérez Zeledón, a las diez horas del
cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Joaquín Barrantes Astúa, Notario.—
Nº 31869.—(41424).
R Y C CONSTRUCCIÓN SOCIEDAD ANONIMA
R Y C Construcción Sociedad Anónima, cédula Nº 3-101-058439,
solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los libros
siguientes: Diario, Mayor e Inventarios y Balances Nº 2 los tres y Actas
de Consejo de Administración, Actas de Asamblea de Socios y Registro
de Socios, con el Nº 1 los tres últimos. Quien se considere afectado
puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia
al Contribuyente, (Legalización de Libros). Administración Tributaria de
Puntarenas, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última
publicación, del Diario Oficial La Gaceta.—Nº 31885.—(41425).
LAS DRAGONAS DE LAS MANCHAS SOCIEDAD ANÓNIMA
Las Dragonas de Las Manchas Sociedad Anónima, cédula jurídica
Nº 3-101-275284, solicita ante la Dirección General de Tributación, la
reposición de los siguientes libros: Registro de Socios, número dos. Quien
se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de
Información y Asistencia al Contribuyente de la Administración Tributaria
de Puntarenas, dentro del término de ocho días hábiles a partir de la
publicación de este aviso.—Nº 31937.—(41426).
CONDOMINIO CAMINO REAL
Por haberse extraviado los libros de Junta Directiva, Caja y Actas de
Condóminos del Condominio Camino Real, cédula jurídica número tresciento nueve-doscientos doce mil cuatrocientos tres, solicito al Registro
Nacional, Sección Propiedad en condominio, la reposición de los mismos.—
San José, 22 de abril del 2008.—Lic. Krysia Muñoz Jiménez, Notaria.—Nº
31958.—(41427).
CORPORACIÓN GOVA S. A.
Corporación Gova S. A., cédula jurídica número tres-ciento unociento cinco mil cuatrocientos cincuenta y tres, solicita ante la Dirección
General de la Tributación, la reposición de los siguientes libros: Registro
de Socios, Actas de Consejo de Administración y Actas de Asamblea de
Socios, correspondientes todos al número uno. Quien se considere afectado
puede manifestar su oposición ante la Administración Tributaria de
Cartago, en el término de ocho días hábiles a partir de la publicación de este
aviso.—Cartago, seis de mayo del dos mil ocho.—Lic. Jimmy González G.,
Notario.—Nº 31983.—(41428).
El suscrito José Gerardo González Chavarría, mayor de edad,
divorciado de su único matrimonio, comerciante, con domicilio en Palmar
Norte, Puntarenas, exactamente ochocientos metros al este de la Delegación
de Tránsito, ciudadano de nacionalidad costarricense, portador de la cédula
de identidad número dos-doscientos cuarenta y dos-cuatrocientos cuarenta
y siete, en mi condición personal, hago constar que he iniciado los trámites
para la reposición de los siguientes libros contables: Libro Mayor número
uno, Libro de Inventario y Balances número uno, y Libro de Diario número
uno. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el
Área de, Información y Asistencia al Contribuyente de la Administración
Tributaria de Pérez Zeledón, en el término de ocho días hábiles a partir
de la publicación de este aviso.—José Gerardo González Chavarría.—Nº
31998.—(41429).
CAMELOT LATINA SOCIEDAD ANÓNIMA
Camelot Latina Sociedad Anónima, domiciliada en Alajuela,
residencial La Giralda, casa veinticinco A, cédula jurídica número: tresciento uno-doscientos noventa y dos mil quinientos setenta y siete, solicita
ante la Dirección General de Tributación Directa la reposición de los libros
número uno de: Diario, Mayor, Inventarios y Balances, Actas de Consejo
de Administración, Actas de Asamblea de Socios, Registro de Socios.
Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de
Información y Asistencia al Contribuyente de la Administración Tributaria
de Alajuela en el término de ocho días hábiles a partir de la publicación de
este aviso. Es todo.—Licenciada Yetty María Cortés Hernández, Notaria.—
Nº 32011.—(41430).
LA CUNA DEL ARCO IRIS SOCIEDAD ANÓNIMA
La Cuna del Arco Iris Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101373520, solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición
de los siguientes libros: (Legales) Actas de Asamblea de Socios, Actas de
Consejo de Administración, Registro de Socios, (Contables) Diario, Mayor,
Inventarios y Balances. Quien se considere afectado puede manifestar su
oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente de
la Administración Tributaria de San José, dentro del término de ocho días
hábiles a partir de la publicación de este aviso.—Lic. Juan José Echeverría
Alfaro, Notario.—Nº 32096.—(41431).
INMOBILIARIA CELAJES PLAYA
CARRILLO SOCIEDAD ANÓNIMA
Inmobiliaria Celajes Playa Carrillo S. A., con cédula jurídica Nº
3-101-290787, solicita ante la Dirección General de Tributación Directa,
la reposición de los libros de Actas de Consejo de Administración,
Registro de Socios y Actas de Asamblea de Socios por haberse extraviado
irremediablemente. Quien se considere afectado puede dirigir la oposición
a la Unidad de Timbraje y Legalización de Libros en el término de ocho
días contados a partir de la última publicación.—Nicoya, 29 de abril del
2008.—Humberto Solís González.—Nº 32128.—(41432).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
ÉPOCAS MUEBLES Y DETALLES SOCIEDAD ANÓNIMA
Épocas Muebles y Detalles S. A., con cédula jurídica Nº 3-101-263700,
solicita ante la Dirección General de Tributación Directa, la reposición de
los libros de Actas de Consejo de Administración, Registro de Socios y
Actas de Asamblea de Socios por haberse extraviado irremediablemente.
Quien se considere afectado puede dirigir la oposición a la Unidad de
Timbraje y Legalización de Libros en el término de ocho días contados a
partir de la última publicación.—Nicoya, 29 de abril del 2008.—Humberto
Solís González.—Nº 32129.—(41433).
VIILA OROSOL ZULIBAR, S. A.
Viila Orosol Zulibar S. A., cédula jurídica Nº 3-101-342415, solicitan
ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los siguientes
libros: Actas Junta Directiva, Registro de Accionistas, Inventarios y
Balances, Mayor y Diario todos número uno. Quien se considere afectado
puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia
al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Tributaria
de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la
última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—San José, 23 de abril
del 2008.—Guillermo Madriz de Mezerville y Esteban Madriz Contreras,
Presidente y Secretario.—(41699).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
PRODUCTOS ORTOPÉDICOS SOCIEDAD ANÓNIMA
Productos Ortopédicos Sociedad Anónima, cédula de persona
jurídica Nº 3-101-133085, solicita ante la Dirección General de Tributación,
la reposición de los libros siguientes: Diario Nº 1, Mayor Nº 1, Inventarios
y Balances Nº 1, Actas de Asamblea General Nº 1. Quien se considere
afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y
Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros), Administración
Tributaria de San José, en el término de ocho días hábiles, contados a partir
de la última publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 6 de
mayo del 2008.—Jorge E. Mora Robles, Presidente.—(41211).
JAUJA DE ATENAS SOCIEDAD ANÓNIMA
Jauja de Atenas Sociedad Anónima, cédula de personería jurídica,
número tres-ciento-uno-trescientos sesenta y tres mil-ciento sesenta y
siete, solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de
los siguientes seis libros: Diario, Mayor, Inventarios y Balances, Actas
Consejo de Administración, Actas Asamblea de Socios y Registro de
Socios. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el
Área de Información y Asistencia (Legalización de Libros), Administración
Regional de San José, en el término de ocho días contados a partir de la
última publicación en el Diario Oficial La Gaceta. Firma responsable: Lic.
Jorge Ronald García Quirós.—Lic. Jorge Ronald García Quirós, Notario.—
(41767).
ELECTRO VÁLVULAS S. A.
La sociedad Electro Válvulas S. A., cédula jurídica 3-101-077465,
solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los
primeros libros de Diario, Mayor, Inventarios y Balances. Quien se
considere afectado puede manifestar su oposición ante la Administración
Tributaria de San José, en el término de ocho días a partir de la publicación
de este aviso.—Ilka Vargas Chacón, Apoderada Generalísima.—(41862).
EDGILAURE SOCIEDAD ANÓNIMA
Edgilaure Sociedad Anónima, cédula número tres-ciento unotrescientos treinta mil veintidós, solicita ante la Dirección General de
Tributación, la reposición de los libros número uno de Diario, Mayor,
Inventario y Balances, Acta de Consejo de Administración, Acta de
Asamblea de Socios y Acta de Registro de Socios. Quien se considere
afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y
Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración
Tributaria de Puntarenas, en el término de ocho días contados a partir de
la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Lic. Víctor Armando
Rodríguez Vado.—(41968).
CENTRO VACACIONAL BANCOSTA S. A.
El Centro Vacacional Bancosta S. A., hace constar que revisado
nuestro Libro de Accionistas, aparece como socio el señor José Joaquín
Gómez Chaves, cédula Nº 1-418-535, con la acción número 143. La cual se
reporta como extraviada; por lo que se solicita su reposición.—San José, 13
de mayo del 2008.—Leonel Vargas Leitón.—Nº 32280.—(42007).
KAPS PLACE SOCIEDAD ANÓNIMA
Kaps Place Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento
uno-doscientos cincuenta y nueve mil cero veinticuatro, solicita ante la
Dirección General de la Tributación la reposición de los libros número
uno de Actas de Consejo de Administración Actas de Asamblea de Socios,
y Registro de Socios. Quien se considere afectado puede manifestar
su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente
(Legalización de Libros) de la Administración Tributaria de San José, en el
término de ocho días hábiles a partir de la publicación del Diario Oficial La
Gaceta.—San José, seis de mayo del dos mil ocho.—José Manuel Mojica
Cerda, Notario.—Nº 32235.—(42008).
Pág 49
HACIENDAS UNIDAS MECANIZADAS SOCIEDAD ANÓNIMA
Haciendas Unidas Mecanizadas Sociedad Anónima, cédula número
3-101-067151, solicita ante la Dirección General de Tributación Directa,
la reposición de los siguientes libros: Inventarios y Balances número uno,
Actas de Consejo de Administración número uno y Registro de Socios
número uno. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante
el Área de Información y Asistencia al Contribuyente de la Administración
Tributaria de Alajuela, dentro del término de ocho días hábiles a partir de la
última publicación de este aviso.—Blanca Mesén Fallas.—Alejandro Araya
Rivera.—Nº 32254.—(42009).
PROPIEDADES FIOR S. A.
Propiedades Fior S. A., cédula jurídica número 3-101-074.193, solicita
ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los siguientes
libros: Diario número uno, Mayor número uno e Inventarios y Balances
número uno. Quien se considere afectado, puede manifestar su oposición
ante el Área de Información y Asistencia al contribuyente (Legalización
de Libros), Administración Regional de San José, en el término de ocho
días hábiles, contados a partir de la última publicación en el Diario Oficial
La Gaceta.—San José, 2 de mayo del 2008.—Ricardo Orlich Figueres,
Presidente.—Nº 32282.—(42010).
MEPRO EDITORES S. A.
Mepro Editores S. A., cédula jurídica: 3-101-126223, solicita ante
la Dirección General de Tributación, la reposición del libro de Junta
Directiva, Libro de Actas Asamblea de Socios. Quien se considere afectado
puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia
al Contribuyente, (Legalización de Libros) Administración Regional de
San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última
publicación del Diario Oficial La Gaceta. Es todo.—San José, al ser las
ocho horas del siete de mayo de dos mil ocho.—Gustavo Argüello Hidalgo,
Presidente.—Nº 32359.—(42011).
CASA DE CAMBIO EL BULEVAR S. A.
Casa de Cambio El Bulevar S. A., cedula jurídica tres-ciento unociento ochenta mil trescientos ochenta y dos, solicita ante la Dirección
General de Tributación, la reposición del Libro Registro de Socios número
uno. Quien se considere afectado puede, manifestar su oposición ante el
Área de Información y Asistencia al Contribuyente de la Administración
Tributaria de San José dentro del término de ocho días hábiles a partir de
la publicación de este aviso.—30 de abril del 2008.—Lic. Juan Guillermo
Tovar González, Notario.—Nº 32674.—(42630).
ARMENDIA Y CANARIAS SOCIEDAD ANÓNIMA
Armendia y Canarias Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101315417. Solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición
de los siguientes libros: (Registro de Socios). Quien se considere afectado
puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia
al Contribuyente de la Administración Tributaria de San José, dentro del
término de ocho días hábiles a partir de la publicación de este aviso.—Lic.
Jeffrey Ríos Córdoba.—Nº 32690.—(42631).
EXPORTADORA DEL VALLE S. A.
Exportadora el Valle S. A., cedula jurídica número tres-ciento
uno-ciento treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y siete, solicita ante la
Dirección Tributación, la reposición de los seis libros legales: 1) diario,
2) mayor, 3) inventario y balances, 4) actas de consejo de administración,
5) actas de asamblea de socios y 6) registro de socios todos número
uno. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante la
administración Tributaria de Cartago, en el término de ocho días hábiles a
partir de la publicación de este aviso.—Lic. Adrián Masís Mata, Notario.—
Nº 32710.—(42632).
ENVASES PLÁSTICOS TERMOFORMADOS LIMITADA
Envases Plásticos Termoformados Limitada, cédula tres-ciento doscincuenta y cinco mil ciento treinta dos, solicita a la Dirección General de
Tributación Directa de San José, la reposición de los siguientes libros: diario
1, mayor 1, inventario y balances 1, acta de asamblea de socios 1 y registro
de socios 1. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición
ante el área de información y asistencia del contribuyente (legalización
de libros) Administración Tributaria de San José, en el término de ocho
días hábiles contados a partir de la última publicación del diario oficial
La Gaceta y de un diario de circulación nacional.—Lic. Fabián Azofeifa
Arce.—Nº 32717.—(42633).
CORPORACIÓN FAIRUZA S. A.
Corporación Fairuza S. A., cédula jurídica Nº 3-101-88219, solicita
ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los libros siguientes,
diario, mayor, inventario y balances, actas de consejo de administración,
actas de asamblea de socios, registro de socios. Quien se considere afectado
puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia
del Contribuyente (Legalización de Libros) administración General de
Liberia, Guanacaste, en el término de ocho días hábiles a partir de la última
publicación del Diario oficial La Gaceta.—Lic. Marlon Aguilar Carrillo,
Notario.—Nº 32733.—(42634).
Pág 50
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS
Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA
La Junta Directiva General en su sesión Nº 25-07/08-G.E., de fecha
15 de abril del 2008, acordó lo siguiente:
Acuerdo Nº 42:
a. Fijar el valor del factor “i” en 17.524, según su aplicación a los
honorarios fijados por el Decreto Nº 23635-MOPT, “Arancel por
Servicios de Peritaje y Avalúo”.
b. Actualizar el valor de la hora profesional en ¢18.242,48 (dieciocho
mil doscientos cuarenta y dos con 48/100), para el cálculo de los
honorarios profesionales de consultoría en edificaciones, según lo
dispone el artículo Nº 4, acápite A del Decreto Ejecutivo Nº 18638MOPT, publicado en La Gaceta Nº 225 del 25 de noviembre de 1988.
Rige a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
San José, 29 de abril del 2008.—Ing. Olman Vargas Zeledón, Director
Ejecutivo.—1 vez.—(O. C. Nº 6207).—C-19820.—(41738).
COLEGIO PROFESIONAL DE PSICÓLOGOS DE COSTA RICA
Por acuerdo de la asamblea general extraordinaria del Colegio
Profesional de Psicólogos, celebrada el día veintiséis de abril del dos mil
ocho, se acordó nombrar bajo el acuerdo número IX-siete-sesenta y cuatrodos mil ocho, a los miembros de la Junta Directiva General de éste Colegio,
para lo cual los nombramientos quedan de la siguiente forma: El Máster
Delio Carlos González Burgos, en el cargo de presidente, la Licenciada
María Magalli Márquez Wilson, en el cargo de secretaria, el Licenciado
Javier Rojas Elizondo, en el cargo de tesorero y la Licenciada Elisa Cortés
Amador, en el cargo de vocal I, éstos Directores fueron nombrados para
el período del mes de mayo a diciembre del dos mil ocho. En el mismo
acuerdo se procedió a realizar el siguiente nombramiento, La Máster Shirley
León Jiménez, en el cargo de vicepresidenta, el Licenciado Carlos Valerio
Salas, en el cargo de vocal II y el Licenciado Miguel Garita Murillo, en el
cargo de fiscal, estos Directores fueron nombrados por el período de mayo
del dos mil ocho a diciembre del dos mil nueve.—San José, 7 de mayo del
2008.—Magalli Marquez Wilson, Secretaria.—1 vez.—(41757).
ASOCIACIÓN DEPORTIVA CLUB NACIONAL DE PESCA
El señor Alexander Arias Arrieta, portador de la cédula de identidad
número: dos - cuatro cinco cinco - uno cuatro ocho, presidente de la
Asociación Deportiva Club Nacional de Pesca, cédula jurídica 3-0021061435, hace saber que se extraviaron todos los libros de la Asociación, por
lo que se solicita su respectiva reposición. Es todo.—Lic. Mariano Alfredo
Solórzano, Notario.—1 vez.—Nº 31921.—(41421).
Protocolización de acta de asamblea general extraordinaria de
Inversiones Montero Sánchez Sociedad Anónima. Se modifica la
cláusula cuarta del pacto constitutivo, siendo que el capital social será de
cincuenta millones de colones representado por cincuenta acciones comunes
y nominativas de un millón de colones cada una.—San José, cinco de mayo
del dos mil ocho. Lic. Pablo Pacheco Soto y Lic. Leonardo Salazar Villalta,
Notarios.—Lic. Pablo Pacheco Soto, Notario.— 1 vez.—Nº 31616.—
(41089).
Ante los notarios Pablo Pacheco Soto y Leonardo Salazar Villalta,
notarios públicos de San José, se ha constituido la sociedad denominada:
Desapro Sociedad de Responsabilidad Limitada. Gerente: Edgar Cruz
Sevilla. Capital social: doce mil colones. Domicilio: urbanización Río Oro
de Santa Ana, de la casetilla del guarda ciento cincuenta metros al norte
y ciento cincuenta metros al oeste a mano izquierda. Lic. Pablo Pacheco
Soto y Lic. Leonardo Salazar Villalta, Notarios.—Lic. Pablo Pacheco Soto,
Notario.—1 vez.—Nº 31617.—(41090).
Ante los notarios Pablo Pacheco Soto y Leonardo Salazar Villalta,
notarios públicos de San José, se ha constituido la sociedad denominada:
Atmos Ostional Auto Sociedad de Responsabilidad Limitada. Gerente:
Édgar Augusto Cruz López, Subgerente: Sonia Sevilla Mora. Capital social:
doce mil colones. Domicilio: San José, urbanización Río Oro de Santa
Ana, de la casetilla del guarda ciento cincuenta metros al norte y ciento
cincuenta metros al oeste a mano izquierda condominios con fachada color
madera, timbre número cuatro. Lic. Pablo Pacheco Soto y Lic. Leonardo
Salazar Villalta, Notarios.—Lic. Pablo Pacheco Soto, Notario.—1 vez.—Nº
31618.—(41091).
Yo, Rebeca González Porras, en mi condición de notaria pública,
hago constar que mediante escritura número trescientos dieciséis, de fecha
veintitrés de abril del dos mil ocho, se constituyó la sociedad anónima
denominada Bienes Raíces de Costa Rica. Primera vez.—San José, cinco
de mayo del dos mil ocho.—Lic. Rebeca González Porras, Notaria.—1
vez.—Nº 31619.—(41092).
El suscrito notario hace constar que mediante la escritura número
ciento cuarenta y dos, del tomo nueve de mi protocolo, se protocolizó
asamblea general extraordinaria de la compañía Varela Todo Martínez
Sociedad Anónima en la cual se reformó su pacto constitutivo. Es todo.—
San José, veintitrés de abril del dos mil ocho.—Lic. Rónald Solano Pérez,
Notario.—1 vez.—Nº 31620.—(41093).
Ante mi notaría, al ser las catorce horas del día veintiocho de abril
del año dos mil ocho, se modificó la cláusula novena: de la sociedad Pulp
Consulting Sociedad Anónima. Es todo.—San José, dos de mayo del
año dos mil ocho.—Lic. Maribell Arcia Fernández, Notaria.—1 vez.—Nº
31621.—(41094).
Ante mi notaría, al ser las doce horas del día veintiocho de abril del año
dos mil ocho, se modificó la cláusula novena: de la sociedad Corporación
Cuatrocientos Treinta y Siete Mil Novecientos Veintiséis Sociedad
Anónima. Es todo.—San José, dos de mayo del año dos mil ocho.—Lic.
Maribell Arcia Fernández, Notaria.—1 vez.—Nº 31623.—(41095).
Los señores Víctor Julio Pérez González y Carmen Tablada Molina,
constituyen la sociedad Inversiones El Nuevo Amanecer de Santa Cecilia
Sociedad Anónima, domicilio Santa Cecilia de la Cruz Guanacaste, 200
metros al norte y 100 al este de los Corrales Negros.—La Cruz , Guanacaste,
2 de mayo del 2008.—Lic. Luis Ángel Salazar Ureña, Notario.—1 vez.—
Nº 31625.—(41096).
Ante el suscrito notario, se constituye la sociedad Surf Camping Jiu
Jitsu Gracie Brazil Sociedad Anónima. Capital social: diez mil colones
exactos, representado por diez acciones de mil colones cada una. Domicilio
social: Langostino, Pavón, Golfito, Puntarenas, treinta metros norte del
mojón cuatrocientos treinta y ocho. Plazo social: noventa y nueve años.
Presidenta: Herminia Matarrita Matarrita, cédula de identidad número
cinco-doscientos setenta-quinientos treinta y tres.—Ciudad Neily, a las diez
horas del veintiocho de abril del dos mil ocho.—Lic. Luis Fernando Rojas
Arredondo, Notario.—1 vez.—Nº 31631.—(41097).
Ante el suscrito notario, se constituye la empresa: Fuentes del
Sur Sociedad Anónima. Domicilio social: Paso Canoas, diagonal al
Gusano Barrenador, distrito Canoas, cantón Corredores, de la provincia de
Puntarenas. Capital social: cien mil colones netos exactos, representados
por diez acciones comunes y nominativas. Plazo social: noventa y nueve
años. Presidenta: Norma Cecilia Vargas Fuentes.—Ciudad Neily, a las once
horas del día dieciocho de abril del año dos mil ocho.—Lic. Saúl López
López, Notario.—1 vez.—Nº 31632.—(41098).
A las dieciocho horas del quince de febrero del dos mil ocho, se
constituyó la sociedad denominada Fradas Sociedad Anónima, mediante
escritura número trescientos seis-veintiséis, en la notaría de Manuel Chacón
Arrieta en Ciudad Quesada, San Carlos.—Lic. Manuel Chacón Arrieta,
Notario.—1 vez.—Nº 31635.—(41099).
El suscrito Otto Patiño Chacón, abogado y notario, cédula número
uno-quinientos ochenta y seis-ochocientos ochenta, carné: ocho nueve
ocho cero, solicita publicar el edicto de la constitución de la sociedad
Corporación Leusi R.K.G.M. Sociedad Anónima, otorgada en San José
a las quince horas del diez de octubre del dos mil seis, bajo la escritura
número cuarenta-cinco, visible al folio cuarenta y seis tres vuelto del tomo
cinco de mi protocolo.—San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic.
Otto Patiño Chacón, Notario.—1 vez.—Nº 31636.—(41100).
El suscrito Otto Patiño Chacón, abogado y notario, cédula: número
uno-quinientos ochenta seis-ochocientos ochenta, carné: ocho nueve
ocho cero, solicita publicar el edicto de la constitución de la sociedad
Administración Roslen L.G.J.S. Sociedad Anónima, otorgada en San
José a las quince horas del diez de octubre del dos mi seis, bajo la escritura
número cuarenta-cinco, visible al folio cuarenta y seis tres vuelto del tomo
cinco de mi protocolo.—San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic.
Otto Patiño Chacón, Notario.—1 vez.—Nº 31637.—(41101).
Por la escritura otorgada ante esta notaría, a las dieciocho horas
del cuatro de abril del dos mil ocho, se constituye Idea Ingenieros y
Arquitectos Consultores Sociedad Anónima, plazo social noventa y
nueve años, capital social de cien mil colones totalmente suscrito y pagado.
Presidente: Mauricio Méndez Salazar.—Lic. Jorge Walter Ruiz González,
Notario.—1 vez.—Nº 31641.—(41102).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las trece horas del dos de
mayo del año dos mil ocho, se constituye Reyatacr Sociedad Anónima.
Plazo social: 99 años. Capital social de un millón de colones totalmente
suscrito y pagado. Presidente: Ramón Antonio Vega.—Lic. Jorge Ruiz
González, Notario.—1 vez.—Nº 31642.—(41103).
Francisco Marín Quirós y Ivannia Vanessa Marín Quirós, constituyen
sociedad PaChy Sociedad Anónima. Capital: diez mil colones. Plaza: 99
años a partir de hoy. Objeto agroindustria y comercio en general. Escritura
Nº 131.—Paraíso de Cartago, 1º de mayo del 2008.—1 vez.—Nº 31659.—
(41111).
Por escritura otorgada a las once horas del cuatro de marzo del dos
mil ocho, se constituye la sociedad cuya denominación social será la cédula
jurídica asignada por el Registro Público. Capital: suscrito y pagado.—Lic.
Luis Diego Núñez Salas, Notario.—1 vez.—Nº 31660.—(41112).
Por escritura otorgada a las diez horas del once de marzo del dos
mil ocho, se constituye la sociedad denominada Condominio Llorente del
Norte Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado.—Lic. Luis Diego
Núñez Salas, Notario.—1 vez.—Nº 31661.—(41113).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Pág 51
Por escritura otorgada ante mí, a las once horas del día de hoy, se
constituyó la sociedad denominada Blue Sky Engineering & Construction
Sociedad Anónima que es nombre de fantasía. Plazo social: noventa y nueve
años. Objeto: el ejercicio del comercio, los bienes raíces y la construcción e
ingeniería. Capital social: diez mil colones representado por cien acciones
comunes y nominativas de cien colones cada una. Presidente: Donnie
Steven Bennett.—San José, dos de mayo del año dos mil ocho.—Lic. José
Alberto Pinto Monturiol, Notario.—1 vez.—Nº 31663.—(41114).
Por escritura otorgada a las quince horas del día treinta de abril
del presente año, se protocoliza acta de asamblea general ordinaria y
extraordinaria de la sociedad Calidad Precio y Variedad Sociedad
Anónima, mediante la cual se reforma la cláusula sexta y se nombra
vicepresidente de la sociedad.—San José, treinta de abril del año dos mil
ocho.—Lic. Natasha Donoso Esquivel, Notaria.—1 vez.—Nº 31685.—
(41127).
Ante esta Notaría, se constituyó la empresa Servicios Tecnológicos
de Sarapiquí Sociedad Anónima, capital social: veinte mil colones.
Presidente: José Acuña Fuentes.—Río Frío, 5 de mayo del 2008.—Lic.
Freddy Castillo Núñez, Notario.—1 vez.—Nº 31665.—(41115).
Por escritura otorgada a las ocho horas del día treinta de abril
del presente año, se protocoliza acta de asamblea general ordinaria y
extraordinaria de la sociedad Akasha SPAS Sociedad Anónima, mediante
la cual se reforman las cláusulas sétima, octava, se incluye la cláusula
décima tercera y se nombra nueva junta directiva y fiscal de la sociedad.—
San José, treinta de abril del año dos mil ocho.—Lic. Alejandra Patiño Ruiz,
Notaria.—1 vez.—Nº 31686.—(41128).
Por escritura otorgada ante mí hoy, se constituyeron diez sociedades
anónimas: Perlas de Vidrio Sociedad Anónima, Perlas Redondas
Sociedad Anónima, Perlas Gotas Sociedad Anónima, Perlas Ovales
Sociedad Anónima, Perlas Barrocas Sociedad Anónima, Perlas
Circulares Sociedad Anónima, Perlas Málaga Sociedad Anónima,
Perlas Carey Sociedad Anónima, Perlas Rayadas Sociedad Anónima,
Perlas Cristal Sociedad Anónima, todos nombres de fantasía, pudiendo
abreviarse en su aditamento S. A. Plazo: noventa y nueve años. Domicilio:
la ciudad de San José, avenida diez bis, calles veintiuno y veintitrés, casa
dos mil ciento sesenta y uno. Objeto: el comercio en general, la industria,
el turismo, la educación, bienes raíces, comercio, agricultura, ganadería
y prestar toda clase de servicios. Apoderado generalísimo: presidente:
Franklin Morera Sibaja.—San José, 30 de abril del 2008.—Lic. Marianella
Coto Porras, Notaria.—1 vez.—Nº 31668.—(41116).
Por escritura otorgada a las ocho horas del día treinta de abril
del presente año, se protocoliza acta de asamblea general ordinaria y
extraordinaria de la sociedad Reflexión de Luz Sociedad Anónima,
mediante la cual se reforman las cláusulas segunda y sexta del pacto
constitutivo y se nombra nueva junta directiva.—San José, treinta de abril
del año dos mil ocho.—Lic. Alejandra Patiño Ruiz, Notaria.—1 vez.—Nº
31687.—(41129).
Por escritura 437, se constituyó la sociedad: Inversiones La Soledad
S. A.—San José, a las 8:00 horas del 18 de abril 2008.—Lic. Wilbert
Barrantes Salazar, Notario.—1 vez.—Nº 31669.—(41117).
Por escritura otorgada ante mí se protocolizó el acta número tres de
asamblea general extraordinaria de accionistas de la empresa Casita del
Mar Verde Seis S. A. Se revoca el nombramiento del presidente del consejo
de administración y se realiza nuevo nombramiento. Escritura otorgada a
las 8:00 del 2 de octubre del 2007.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic.
Carlos Roberto Rivera Ruiz, Notario.—1 vez.—Nº 31688.—(41130).
Ante mi Notaría, a las 12:00 horas del 29 de abril del 2008, se
constituyó la sociedad Charrería Alvarado S. A. El presidente ostenta la
representación judicial y extrajudicial, en calidad de apoderado generalísimo
sin límite de suma.—San José, 5 de mayo del dos mil ocho.—Lic. Ana
Grettel Coto Orozco, Notaria.—1 vez.—Nº 31670.—(41118).
En mi Notaría hoy, he protocolizado acta de asamblea general
extraordinaria de accionistas de Alegre Buenaventura S. A., mediante la
que se modifica la cláusula octava del pacto social.—San José, 28 de abril
del 2008.—Lic. Héctor Enrique Segura Valverde, Notario.—1 vez.—Nº
31690.—(41131).
Por renuncia del secretario, la empresa Inversiones Fukven
Sociedad Anónima, nombra como nuevo secretario al señor Sano Fuks
Sandoval.—Heredia, 5 de mayo del 2008.—Lic. Neftalí Madrigal Chaverri,
Notario.—1 vez.—Nº 31671.—(41119).
Jeannette Gricel Romero Chaves y Minor Eduardo Barquero Chaves,
constituyen empresa denominada Inversiones del Puente J & M Sociedad
Anónima. Capital social: ¢10.000. Presidenta: Jeannette Gricel Romero
Chaves.—Heredia, 5 de mayo del 2008.—Lic. Neftalí Madrigal Chaverri,
Notario.—1 vez.—Nº 31672.—(41120).
Por escritura otorgada ante mí, a las 19 horas 30 minutos del 25
de abril del 2008, se constituyó una sociedad anónima que llevará como
denominación su número de cédula jurídica. Capital social: 12 mil colones.
Presidenta: Nazira Gazel Briceño.—San José, 28 de abril del 2008.—Lic.
Juliana Yglesias Luconi, Notaria.—1 vez.—Nº 31673.—(41121).
Ante esta Notaría, el día de hoy, se constituyó la sociedad
Hvaconsultores de Costa Rica Sociedad Anónima. Es todo.—San José,
30 de abril del 2008.—Lic. Douglas Castro Sánchez, Notario.—1 vez.—Nº
31675.—(41122).
En esta escritura mediante pública Nº 226-18, otorgada en San Isidro
de Heredia a las 11:30 horas del 1º de mayo del 2008, se constituyó la
sociedad Los Seis Isidreños Sociedad Anónima, domicilio social: San
Isidro de Heredia, capital social totalmente suscrito y pagados, presidente
vicepresidente representantes judiciales y extrajudiciales con facultades
de apoderados generalísimos, plazo social: 99 años.—Lic. Iván Villalobos
Ramírez, Notario.—1 vez.—Nº 31679.—(41123).
Por escritura Nº 130, otorgada ante mí, a las 8:00 horas del 21 de
abril del 2008, D B Uvita Property Managment S. A., Architecs, Builders
and Consultors A B C S. A., y otros, constituyeron T A G Total Associates
Group S. A.—Lic. José Pablo Masís Artavia, Notario.—1 vez.—Nº
31681.—(41124).
Por escritura otorgada ante mi Notaría protocolicé la constitución
de la empresa de esta plaza denominada Chepedos Sociedad Anónima.
Domicilio social: será la ciudad de San José, Zapote de la rotonda de Las
Garantías Sociales, cuatrocientos metros al oeste, cien metros al norte y
veinticinco metros al este. Capital social: será la suma de diez mil colones.
Representación corresponde al presidente con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma.—Lic. Ana Lorena Ramírez González,
Notaria.—1 vez.—Nº 31682.—(41125).
Por escritura otorgada ante mi Notaría, se constituyó la empresa
de de esta plaza denominada Chepetres Sociedad Anónima. Domicilio
social: será la ciudad de San José, Zapote, de la rotonda de Las Garantías
Sociales cuatrocientos metros al oeste, cien metros al norte y veinticinco
metros al este. Capital social: diez mil colones. Representación corresponde
al presidente de la junta directiva, con facultades de apoderado generalísimo
sin límite de suma.—Lic. Ana Lorena Ramírez González, Notaria.—1
vez.—Nº 31683.—(41126).
Por escritura otorgada ante el notario Iván Lewin Salas, dada en la
ciudad de San José a las veinte horas del dos de mayo del dos mil ocho,
se constituye la empresa: Cofispot Sociedad Anónima. Domicilio: San
José, Goicoechea, Guadalupe, setenta y cinco metros norte y veinticinco
metros este de la entrada principal de Novacentro. Capital social: cien mil
colones. Representación: presidente y tesorero con facultades de apoderados
generalísimos sin límite de suma, actuando conjunta o separadamente. Es
todo.—San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Iván Lewin Salas,
Notario.—1 vez.—Nº 31691.—(41132).
Por escritura otorgada ante el notario Iván Lewin Salas, dada en la
ciudad de San José, a las dieciocho horas del primero de mayo del dos
mil ocho, se constituye la empresa: Propuestas y Soluciones Legales
PROSOLE Sociedad Anónima. Domicilio: Heredia, San Antonio de Belén,
urbanización Villa Benny, Barrio Escobal. Capital social: diez mil colones.
Representación: presidente con facultades de apoderado generalísimo sin
límite de suma. Es todo.—San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic.
Iván Lewin Salas, Notario.—1 vez.—Nº 31694.—(41133).
Ante esta Notaría, mediante escritura otorgada a las nueve horas del
día dos de mayo del año dos mil ocho, se protocolizó acta de asamblea
general extraordinaria de la compañía denominada Summa Design
Management Sociedad Anónima, se reforma la cláusula décimaprimera
del pacto constitutivo, y se nombra nuevo fiscal.—San José, cinco de mayo
del dos mil ocho.—Lic. Zihanny M. Elías González, Notaria.—1 vez.—Nº
31697.—(41134).
Por escritura otorgada ante mí, a las nueve horas del treinta de abril
del año dos mil ocho, se constituyó la sociedad Costa Group S. A. Capital
social: diez mil colones, íntegramente suscrito y pagado. Domicilio: San
José, concretamente: La Uruca, del Instituto Costarricense de Turismo,
trescientos metros al noroeste, condominio Vía Millenium. Presidente: Paul
Ramírez Gamboa, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de
suma.—San José, primero de abril del año dos mil ocho.—Lic. Fernando
Chinchilla Cooper, Notario.—1 vez.—Nº 31698.—(41135).
Por escritura otorgada ante mí a las trece horas treinta minutos del
treinta de abril del dos mil ocho, los señores María García Pérez, cédula Nº
2-477-396 y Orlando Castellón Navarro, cédula Nº 1-637-193, constituyeron
la sociedad Edmu EMM Sociedad Anónima, capital diez mil colones
suscrito y pagado.—San José, 5 de mayo de dos mil ocho.—Lic. Eduardo
Valdivieso Bustos, Notario.—1 vez.—Nº 31699.—(41136).
Por escritura otorgada ante mí, a las 15:00 horas del treinta de abril
del dos mil ocho, Orlando Castellón Navarro, cédula Nº 1-637-193 y
María García Pérez, constituyeron la sociedad Noviembre HLW Sociedad
Anónima. Capital: diez mil colones suscrito y pagado.—San José, 5 de
mayo del dos mil ocho.—Lic. Eduardo Valdivieso Bustos, Notario.—1
vez.—Nº 31700.—(41137).
Pág 52
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Por escritura otorgada ante mi Notaría a las dieciséis horas del treinta
de abril del dos mil ocho, Orlando Castellón Navarro, cédula Nº 1-637193 y María García Pérez, cédula Nº 2-477-396, constituyeron la sociedad
Sabna Inn Mad Sociedad Anónima. Capital: diez mil colones suscrito y
pagado.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Eduardo Valdivieso Bustos,
Notario.—1 vez.—Nº 31701.—(41138).
En mi Notaría, se autorizó la protocolización acta de asamblea general
de Iniciativa Global SSSM S. A. Se crea nuevo cargo de vicepresidente
y se reforma la cláusula de la representación judicial y extrajudicial.—
Guadalupe, 5 de mayo del 2008.—Lic. Hermann Soto López, Notario.—1
vez.—Nº 31702.—(41139).
Sergio Núñez Camacho y Yalile Vargas Molina, constituyen sociedad
anónima denominada Inversiones Servanu de Sarchí Sociedad Anónima
pudiendo abreviarse Inversiones Servanu de Sarchí S. A., el domicilio
social será en San Pedro de Valverde Vega, Alajuela, de la escuela 700
metros al oeste; tendrá como objeto el comercio en general y un plazo de
99 años.—Naranjo, tres de mayo del dos mil ocho.—Lic. Carmen A. Acuña
Barquero, Notaria.—1 vez.—Nº 31703.—(41140).
Ante mi Notaría, ha comparecido James Joseph Lee, cédula de
residente número uno ocho cuatro cero cero cero cero cuatro uno ocho tres
cero, en representación de la sociedad Costa Rica Land Development
Company S. A., para solicitar la corrección de su número de cédula de
residencia y modificar el domicilio social en dicha sociedad el cual será en
adelante: San Ramón de Alajuela, del Banco Nacional, doscientos metros
sur, ciento cincuenta al este.—San Ramón, dos de mayo del dos mil ocho.—
Lic. Julia María Zeledón Cruz, Notaria.—1 vez.—Nº 31708.—(41141).
Por escritura número diez, de las dieciséis horas del día ocho de
febrero del año dos mil ocho, del protocolo cuarto, al folio diez frente, de
la notaria Ahyza Prieto Vargas, se constituyó la sociedad Ikapra Sociedad
Anónima, con un capital de quince mil colones, plazo noventa y nueve
años. Presidenta: Xiomara Ramírez.—Veinticinco de abril del año dos mil
ocho.—Lic. Ahyza Prieto Vargas, Notaria.—1 vez.—Nº 31709.—(41142).
El suscrito notario hace constar que el día de hoy, ante esta Notaría
y mediante escritura pública de las diecinueve horas treinta minutos del
veintiocho de enero del dos mil ocho, se constituyó la sociedad denominada
Inversiones Familiares Monarclar S. A., capital suscrito y pagado,
presidente con al menos uno de los miembros de la junta directiva, quienes
tendrán facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma,
actuando solo de manera conjunta.—Cartago, veintinueve de enero del
dos mil ocho.—Lic. Erick Fabricio Jiménez Masís, Notario.—1 vez.—Nº
31712.—(41143).
Escritura otorgada a las 10:00 horas del 02 de mayo del 2008, se
constituyó la sociedad Fashion Blue O & C Sociedad Anónima. Domicilio
social: la ciudad de San José, Escazú, Guachipelín de AM - PM, veinticinco
metros al sur y ciento setenta y cinco al oeste, capital: veinte mil colones,
producción, industria y comercio en general.—San José, 02 de mayo del
2008.—Lic. Johnny Vargas Rodríguez, Notario.—1 vez.—Nº 31713.—
(41144).
Por escritura otorgada a las 12:00 horas del 3 de mayo del 2008,
se constituyó la sociedad Autos Rivera Chavarría Sociedad Anónima.
Domicilio social: la ciudad de San José, Desamparados, urbanización los
Porosales, casa trece F. Capital: veinte mil colones, producción, industria y
comercio en general.—San José, 3 de mayo del 2008.—Lic. Johnny Vargas
Rodríguez, Notario.—1 vez.—Nº 31714.—(41145).
Por escritura otorgada ante este notario a las dieciséis horas del
primero de abril dos mil ocho, se constituye sociedad anónima denominada
Grupo Melumito S. A., representada por su presidente y tesorera, con
facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma pudiendo actuar
en forma conjunta o separada, domiciliada en la ciudad de Heredia, cantón
central, San Francisco, urbanización Santa Cecilia casa número sesenta y
ocho. Con un capital social de diez mil colones.—Lic. Mauricio Camacho
Villalobos, Notario.—1 vez.—Nº 31721.—(41148).
Por escritura otorgada ante este notario a las diecisiete horas y treinta
minutos del treinta y uno de marzo del dos mil ocho, se constituye sociedad
anónima denominada Topòjid S. A., representada por su presidente y
secretaria con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma
pudiendo actuar en forma _conjunta o separada, domiciliada en la ciudad
de Heredia, cantón Santo Domingo, distrito Tures barrio Los Ángeles un
kilómetro este casa a mano derecha de la escuela. Con un capital social de
diez mil colones.—Lic. Mauricio Camacho Villalobos, Notario.—1 vez.—
Nº 31722.—(41149).
Por escritura otorgada ante este notario a las dieciocho horas y
veinte minutos del treinta y uno de marzo del dos mil ocho, se constituye
sociedad anónima denominada Edybe Dos Mil Uno S. A., representada por
su presidente, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma
pudiendo actuar en forma conjunta o separada, domiciliada en la ciudad de
Heredia, cantón Santo Domingo, distrito San Vicente Residencial Yurusty
casa cinco B. Con un capital social de diez mil colones.—Lic. Mauricio
Camacho Villalobos, Notario.—1 vez.—Nº 31723.—(41150).
Por escritura doscientos cincuenta y siete otorgada ante esta notaría
a las nueve horas del treinta de abril dos mil ocho, se protocolizó acta de
asamblea general extraordinaria de socios de la entidad denominada Mayca
de Santa Bárbara S. A., con número de cédula jurídica número tres - ciento
uno - cuatrocientos treinta y tres mil ciento catorce, en la cual se modifican
las cláusulas segunda y octava del pacto constitutivo, nombra junta
directiva, fiscal y agente residente y Lic. Mauricio Camacho Villalobos.—
Lic. Marianela Segura Rodríguez, Notaria.—1 vez.—Nº 31724.—(41151).
Por escritura doscientos cincuenta y ocho, otorgada ante esta notaría
a las diez horas del treinta de abril dos mil ocho, se protocolizó acta de
asamblea general extraordinaria de accionistas de la entidad denominada
Sistemas de Administración de Personal para Empresas de Transportes
APET S. A., con número de cédula jurídica número tres - ciento uno trescientos setenta y tres mil seiscientos cincuenta y cuatro, en la cual se
modifica la cláusula segunda del pacto constitutivo, nombra junta directiva
y agente residente.—Lic. Marianela Segura Rodríguez, Notaria.—1 vez.—
Nº 31725.—(41152).
Ante mí, María de los Ángeles Solano Mora, notaria pública con
oficina en Coronado, se constituyó a las ocho horas del cuatro de mayo
del año dos mil ocho, la sociedad anónima, conforme al Decreto Ejecutivo
treinta y tres mil ciento setenta y uno-J, conforme al artículo segundo y
será sociedad anónima. El plazo social será de noventa y nueve años. El
capital social será la suma de diez mil colones exactos. La presidenta es
Ivannia Blanco Durán.—San José, cinco de mayo del 2008.—Lic. María de
los Ángeles Solano Mora, Notaria.—1 vez.—Nº 31727.—(41153).
La suscrita notaria Maritza Araya Rodríguez, hace constar que en
mi notaría, se realizaron los actos: 1-Se constituyó la sociedad denominada
Gorigori Sociedad Anónima, a las dieciséis horas y diez minutos del
once de enero del dos mil ocho. B) Se modificó el pacto constitutivo de
la sociedad denominada Fresco TEC Sociedad Anónima, cédula jurídica
número tres - ciento uno - dos cero cinco nueve ocho seis. Es todo.—San
Vito, treinta de abril del dos mil ocho.—Lic. Maritza Araya Rodríguez,
Notaria.—1 vez.—Nº 31731.—(41154).
Que a las 11 horas del 08 de noviembre del dos mil siete, en el protocolo
número dos del notario Gerardo Arturo Delgado Soto, en la escritura ciento
veintisiete de folio setenta y dos frente a setenta y tres frente se encuentra
la constitución de la sociedad anónima Cámara de Bienes Raíces La
Cumbre Occidental Sociedad Anónima, la cual se encuentra constituida
por dos accionistas: señores Yuribeth Méndez Castro, mayor, casada una
vez, abogada, portadora del documento de identidad número dos-quinientos
ocho-setecientos setenta y siete, costarricense, vecina de San Miguel de
Naranjo, doscientos metros oeste del estadio e Iván Ricardo Rodríguez
Chacón, mayor, casado una vez, comerciante, portador del documento
de identidad número uno- novecientos veinticuatro-cero ochenta y cinco,
misma dirección que la anterior otorgante, siendo que el capital social es
de diez mil colones distribuidos en diez acciones comunes y nominativas
de mil colones cada una, de manera que la primer accionista tiene en
su haber siete acciones de mil colones cada una y el segundo accionista
tiene en su haber tres acciones de mil colones cada una. Corresponderá
la representación judicial y extrajudicial a los indicados con facultades de
apoderados generalísimos sin límite de suma.—San Ramón, 29 de abril del
dos mil ocho.—Lic. Gerardo Arturo Delgado Soto, Notario.—1 vez.—Nº
31719.—(41146).
La suscrita notaria pública Xinia Arias Naranjo hace constar que ante
esta notaría, se constituyeron las siguientes sociedades anónimas Written
Destiny S. A., Wise Good and Magnificent S. A., Costa Rican Touch
S. A., Tropical Magnetism S. A., Pleasant Dreams todas las nombradas
con domicilio en Ojochal, Osa, Puntarenas, ciento cincuenta metros al
este del Hotel Villas Gaía.—Ciudad Cortés, Osa, Puntarenas, a las catorce
horas del veintinueve de abril del dos mil ocho.—Lic. Xinia Arias Naranjo,
Notaria.—1 vez.—Nº 31733.—(41156).
Por escritura número ciento sesenta y seis-veintisiete, de las diez
horas del veinticinco de abril dos mil ocho, se constituyó la sociedad
Desarrollo Forestal Bananito S. A. Presidente y con representación
judicial y extrajudicial, capital social cien mil colones, plazo social noventa
y nueve años.—Lic. Juan Luis Vargas Vargas, Notario.—1 vez.—Nº
31720.—(41147).
Por escritura otorgada ante mí, a las 09:00 horas del 4 de mayo del
2008, se constituyó la sociedad denominada, Seguridad Zelta y Asociados
Sociedad Anónima, siendo presidente y tesorero respectivamente, con
facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma. Plazo: 99 años.
Capital social: diez mil colones.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic.
Allan Valverde Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 31734.—(41157).
La suscrita notaria Xinia Arias Naranjo hago constar que ante esta
notaría, se modificó la cláusula octava del pacto constitutivo de las siguientes
sociedades: Sun in My Eyes S. A., Divine Beauty S. A., Pelicans of the
Pacific S. A. y A Perfec Moment in Time S. A., todas con domicilio social
en Ojochal, Osa, Puntarenas, ciento cincuenta metros al este del Hotel Villas
Gaía.—Ciudad Cortés, veinticinco de abril del dos mil ocho.—Lic. Xinia
Arias Naranjo, Notaria.—1 vez.—Nº 31732.—(41155).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Mediante escritura Nº 73 del tomo 7 de mi protocolo, se protocolizó
acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad
denominada Inversiones Per Alfa S. A.—Guadalupe, 29 de abril del
2008.—Lic. Lucy Dayana Camacho Guzmán, Notaria.—1 vez.—Nº
31736.—(41158).
Ante mi notaría, a las diez horas del siete de abril del año dos mil
ocho, se constituyó la sociedad BF Computación Sociedad Anónima,
siendo el presidente el señor Bernal Fonseca Álvarez.—San José, dieciséis
de abril del dos mil ocho.—Lic. Juan Carlos Castillo Quirós, Notario.—1
vez.—Nº 31737.—(41159).
Ante mí notaría, se constituyó la sociedad Seguridad de Las
Catalinas Cuarta Etapa Sociedad Anónima, mediante escritura número
ciento siete, visible al folio cincuenta y siete vuelto del tomo de mi protocolo,
a las diecinueve horas de marzo del año dos mil ocho. Presidente, secretaria
y tesorero con la representación judicial y extrajudicial.—San José, 19 de
marzo del 2008.—Lic. Wilson Melvin Vega Elizondo, Notario.—1 vez.—
Nº 31738.—(41160).
Ante mi notaría, se constituyó la sociedad L C J D Asociados de
San Cristóbal Sociedad Anónima, mediante escritura número cien, visible
al folio cincuenta y cinco vuelto del tomo dos de mi protocolo, a las ocho
horas del quince de marzo del año dos mil ocho. Presidente, secretario y
tesorero con la representación judicial y extrajudicial.—San José, 15 de
marzo del 2008.—Lic. Wilson Melvin Vega Elizondo, Notario.—1 vez.—
Nº 31739.—(41161).
Mandy Gorrias Hernández, Pedro Ernesto Viera Beistegui, Ronald
Edwards Bloomfield y Gonzalo Sebastián Martínez Nassivera, constituyen
Orlantha Sociedad Anónima nombrándose en ese acto al presidente,
secretario, tesorero. Escritura otorgada en Heredia, a las 18:15 horas del
28 abril del 2008.—Lic. Néstor Morera Víquez, Notario.—1 vez.—Nº
31740.—(41162).
Mariangeles Rodríguez, Pedro Ernesto Viera Beistegui, Fiona
Maicela Gutiérrez y Mandy Gorrias Hernández, constituyen Motivation
Development Sociedad Anónima nombrándose en ese acto al presidente,
secretario, tesorero. Escritura otorgada en Heredia, a las 18:00 horas del
28 de abril del 2008.—Lic. Néstor Morera Víquez, Notario.—1 vez.—Nº
31741.—(41163).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las ocho horas treinta
minutos del cinco de mayo del año dos mil ocho, se constituyó la sociedad
Yolohago Costa Rica S. A. Presidente: Ives Natz. Notarios: Lic. Róger
Carmona González y Lic. Jorge Bonilla Peña.—San José, cinco de mayo
del dos mil ocho.—Lic. Róger Carmona González, Notario.—1 vez.—Nº
31742.—(41164).
Que mediante escritura: doscientos cincuenta y cinco, del tomo
quinto del protocolo del suscrito notario Luis Gerardo Brenes Solano, se
constituyó Corporación Gelio Sociedad Anónima y como presidente
y apoderado generalísimo sin límite de suma, es Elio Antonio Sánchez
Peña.—San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Luis Gerardo
Brenes Solano, Notario.—1 vez.—Nº 31743.—(41165).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las ocho horas del
veinticuatro de abril del dos mil ocho, se constituye la sociedad anónima
T-Regalo Sociedad Anónima.—San José, cinco de mayo del dos mil
ocho.—Lic. Ana Giselle Barboza Quesada, Notaria.—1 vez.—Nº 31744.—
(41166).
Por escritura otorgada ante esta Notaría a las dieciséis horas del
veintinueve de abril del dos mil ocho, se constituyó la sociedad Yurkó
Consulting & Education YCE S. A., que en idioma español se leerá Yurkó
Consultoría y Educación YCE S. A. Capital social: diez mil colones.
Plazo: cien años.—San José, 29 de abril del 2008.—Lic. Alfredo Andreoli
González, Notario.—1 vez.—Nº 31745.—(41167).
Mediante escritura autorizada por la suscrita Notaria, de las 14:00
horas del 29 de abril del 2008, número 116, visible al folio 94 frente del
tomo octavo de mi protocolo, se protocolizó el acta de asamblea general
extraordinaria de socios de Las Viejitas Sociedad Anónima, cédula
jurídica Nº 3-101-456373, mediante la cual se reformó íntegramente el
pacto social de la compañía, y se aumentó el capital a $ 50.000 dólares. Se
cambia el nombre a Spi Connexion Sociedad Anónima. Se hacen nuevos
nombramientos por el resto del plazo social.—San José, 30 de abril del
2008.—Lic. Lucrecia Ortiz Goicoechea, Notaria.—1 vez.—Nº 31746.—
(41168).
Por escritura otorgada ante mí, a las nueve horas del día treinta de
abril del año dos mil ocho, protocolice acta de la asamblea general ordinaria
y extraordinaria de socios de la sociedad Shooting Star in The Moon
Sociedad Anónima, mediante la cual se reforma la cláusula primera del pacto
constitutivo. Publíquese.—San José, treinta de abril del dos mil ocho.—Lic.
Fabiola Soler Bonilla, Notaria.—1 vez.—Nº 31748.—(41169).
Pág 53
Por escritura otorgada ante mi Notaría, a las ocho horas del cinco de
mayo del dos mil ocho, Michael Albanese y David Albanese, constituyen
la sociedad anónima denominada Micyla Sports International Sociedad
Anónima. Capital: totalmente suscrito y pagado. Junta directiva conformada
por presidente, secretario, tesorero y fiscal. Presidente es apoderado
generalísimo sin límite de suma actuando conjunta o separadamente.—
Heredia, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Fabio Trujillo Hering,
Notario.—1 vez.—Nº 31749.—(41170).
Por escritura autorizada en esta Notaría el día de hoy, se protocolizó
acta Nº 27 de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas
de Agroindustrial Popocatepelt S. A., por la cual se reformó la cláusula
novena del acta constitutiva y se nombró secretario y tesorero por el resto de
plazo social.—Heredia, 30 de abril del año 2008.—Lic. José Leonel Sáenz
Batalla, Notario.—1 vez.—Nº 31750.—(41171).
Que ante esta Notaría, se constituyó mediante escritura pública
número cien de las catorce horas del veintitrés de abril del dos mil ocho, la
sociedad anónima Machetes Filosos E J Limitada. Su representante legal
con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma será Elizabeth
Ann Jick; 429360896; con domicilio en Limón; Puerto Viejo.—San José,
24 abril del 2008.—Lic. José Fdo. León Artavia, Notario.—1 vez.—Nº
31763.—(41172).
Que ante esta notaría, se constituyó mediante escritura pública
número ciento uno, de las doce horas del veinticuatro de abril del dos mil
ocho, la sociedad anónima G J R Enterprises S. A. Su representante legal
con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma, será Gerard
John Ryan JR, pasaporte estadounidense Nº 104075074, con domicilio en
Limón, Puerto Viejo.—San José, 24 de abril del 2008.—Lic. José Fdo. León
Artavia, Notario.—1 vez.—Nº 31764.—(41173).
Que ante esta notaría, se constituyó mediante escritura pública
número noventa y uno, de las doce horas del veinticuatro de marzo del dos
mil ocho, la sociedad anónima a la cual se le designará nombre de oficio
por parte del Registro de Personas Jurídicas. Sus representantes legales con
facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma, serán Gregory
Barrett Glasson, pasaporte estadounidense Nº 140971303, y Paul Nicholas
Glasson, pasaporte Nº 455866778.—San José, 24 de abril del 2008.—Lic.
José Fdo. León Artavia, Notario.—1 vez.—Nº 31765.—(41174).
Mediante escritura número doscientos ocho, visible al folio ciento
setenta y nueve frente del tomo tercero de mi protocolo, otorgada a las
once horas y cuarenta y cinco minutos del día dieciséis de abril del dos mil
ocho, se constituyó la sociedad denominada Day By Day Tours Sociedad
Anónima. Es todo.—San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic.
Federico Ureña Ferrero, Notario.—1 vez.—Nº 31766.—(41175).
El Lic. Bolívar Villanueva Villalobos, hace saber que en esta notaría,
se está tramitando la constitución de la sociedad Hernández Rodríguez
Maquinaria Buenos Aires Sociedad Anónima, cuyos fines son el comercio
en general, la industria, la ganadería, y la agricultura, el domicilio social
es la ciudad de Buenos Aires de Puntarenas, Carretera Interamericana,
contiguo al puente Las Gemelas, y la representación judicial y extrajudicial
de la sociedad le corresponde a los señores: Presidente: Gabril Hernández
Rodríguez, mayor, casado una vez, separado de hecho, ingeniero agrícola,
portador de la cédula de identidad número seis-doscientos treinta y
ocho-trescientos trece, vecino de Buenos Aires de Puntarenas, Carretera
Interamericana, contiguo al puente Las Gemelas, y tesorero: Ángel Otton
Hernández Rodríguez, mayor, casado una vez, mecánico, portador de la
cédula de identidad número uno-ochocientos cincuenta y dos, vecino de
Buenos Aires de Puntarenas, doscientos cincuenta metros al sur y cincuenta
metros este del Colegio Técnico del lugar, con facultades el presidente de
apoderado generalísimo sin límite de suma, y el tesorero con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma, el cual únicamente no podrá
ni comprar ni vender activos sean muebles o inmuebles.—Buenos Aires
de Puntarenas, 18 de abril del 2007.—Lic. Bolívar Villanueva Villalobos,
Notario.—1 vez.—Nº 31768.—(41176).
Ante mí, María del Rocío Montero Vílchez, notaria pública con
oficina en Heredia, en escritura otorgada a las catorce horas del treinta
de abril del dos mil ocho, se modificó la cláusula número uno del pacto
constitutivo de la empresa B.S.S. Bransesa de B.S.S. S. A.—San José, 5
de mayo del 2008.—Lic. María del Rocío Montero Vílchez, Notaria.—1
vez.—Nº 31772.—(41177).
Ante mí, Alejandro Alonso Román González, notario con oficina
en Atenas, hago constar que el día veintiuno de abril del dos mil ocho,
a las nueve horas en la ciudad de Atenas, se realizó asamblea general
extraordinaria de la sociedad Vista Atenas Cincuenta Sociedad Anónima,
en la cual se reforma la cláusula sexta del pacto constitutivo.—Atenas,
dos de mayo del dos mil ocho.—Lic. Alejandro Alonso Román González,
Notario.—1 vez.—Nº 31774.—(41178).
Por escritura hoy, otorgada ante mí, se constituyeron las sociedades
denominadas Anjodyjo S. A., y Dos Costas Marítimas S. A. Capital
social: debidamente suscrito y pagado.—Playas del Coco, dos de mayo
del dos mil ocho.—Lic. Javier Campos Chaves, Notario.—1 vez.—Nº
31778.—(41179).
Pág 54
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Ante mi notaría, al ser las doce horas del cinco de mayo del dos mil
ocho, se constituyó la empresa denominada Tropical Paradise Adventure
Costa Rica Sociedad Anónima. Presidente y tesorero, ostentan facultades
de apoderados generalísimos sin límite de suma.—Heredia, 5 de mayo
del 2008.—Lic. Julieta López Sánchez, Notaria.—1 vez.—Nº 31781.—
(41180).
Por escritura de las 10:15 horas del 28 de abril del 2008, se
protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de socios de Orthofix de
Centroamérica S. A., que modifica cláusula segunda del pacto constitutivo
sobre domicilio, y se nombra nuevo tesorero y fiscal.—San José, 2 de mayo
del 2008.—Lic. Ileana Bonilla Goldoni, Notaria.—1 vez.—Nº 31800.—
(41192).
Por escritura otorgada hoy ante mí, a las ocho horas del cinco de
mayo del dos mil ocho, se protocolizó acta de asamblea general ordinaria
y extraordinaria de accionistas de Condominio Hacienda Gregal Lote
Veinticuatro QRS Sociedad Anónima, mediante la cual se reforma la
cláusula tercera de los estatutos.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic.
Ana Victoria Mora Mora, Notaria.—1 vez.—Nº 31783.—(41181).
Por escritura de las 09:00 horas del 29 de abril del 2008, se protocolizó
acta de asamblea general extraordinaria de socios de Eigth Condominio
Residencial Tesoro del Rey Ocho S. A., que modifica el domicilio
social, la administración y representación social, y se nombra nueva junta
directiva.—San José, 2 de mayo del 2008.—Lic. Ileana Bonilla Goldoni,
Notaria.—1 vez.—Nº 31801.—(41193).
Por asamblea de accionistas de la sociedad Golden Star of Nosara
S. A., se modificó el nombre y se nombró un nuevo presidente de la junta
directiva.—San José, once horas del cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic.
Karol Claudel Palma, Notaria.—1 vez.—Nº 31787.—(41182).
Por escritura otorgada ante mi notaría, al ser las dieciséis horas
treinta minutos del día veinticuatro de abril del dos mil ocho, se constituyó
la sociedad denominada Instituto Informativo y de Carreras Técnicas
de Santa Cruz Sociedad Anónima.—Lic. Héctor Chaves Sandoval,
Notario.—1 vez.—Nº 31802.—(41194).
Por escritura otorgada ante esta notaría, el día dieciséis de abril del
dos mil ocho, de la compañía Panpacific S. A., se modifica la totalidad
del pacto social, la representación judicial y extrajudicial de la compañía
corresponde al presidente y secretario, con facultades independientes de
apoderados generalísimos sin límite de suma. Capital social: cinco mil
dólares. Plazo: noventa y nueve años.—San José, treinta de abril del dos mil
ocho.—Lic. Karen Rokbrand Fernández, Notaria.—1 vez.—Nº 31789.—
(41183).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 12:00 horas del día 2
de mayo del año en curso, se protocoliza acta de asamblea general ordinaria
y extraordinaria de la sociedad denominada Tomadachi Nippon Assoc
Sociedad Anónima, mediante la cual se acuerda modificar la cláusula sexta,
y se nombra nueva junta directiva.—San José, 2 de mayo del 2008.—Lic.
Larissa Seravalli Sáurez, Notaria.—1 vez.—Nº 31803.—(41195).
Por escritura otorgada ante mí, a las doce horas del veintitrés de
abril del dos mil ocho, se constituyó sociedad anónima que se denomina
Medical International M & C Sociedad Anónima. Capital: suscrito y
pagado. Plazo social: noventa y cinco años. Domicilio: Zapote, San José.—
30 de abril del 2008.—Lic. Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, Notario.—1
vez.—Nº 31790.—(41184).
Mediante escritura autorizada por esta notaría, a las 14:00 horas
del 30 de abril del 2008, se protocolizó acta Nº 5 de asamblea general
extraordinaria de accionistas de Diveco Costa Rica S. A., de esta plaza,
cédula de persona jurídica Nº 3-101-354820, por medio de la cual (i)
reforma la cláusula quinta del pacto social en cuanto al capital.—San José,
30 de abril del 2008.—Lic. Manuel Antonio González Sanz, Notario.—1
vez.—Nº 31805.—(41196).
Por escritura otorgada ante mí, a las nueve horas del dos de mayo
del dos mil ocho, se constituyó una sociedad anónima, cuya denominación
será asignada de oficio por el Registro de Personas Jurídicas del Registro
Nacional. Plazo social: cien años. Capital social: diez mil colones.—San
José, 2 de mayo del 2008.—Lic. Mónica Froimzon Goldenberg, Notaria.—
1 vez.—Nº 31791.—(41185).
En esta notaría, se protocoliza acta de asamblea general ordinaria y
extraordinaria de Constructora, Servicios y Suministros Arpi Sociedad
Anónima. Se revoca nombramiento de presidente, y en su lugar se nombra
por todo el plazo social a María del Pilar Zamora Miranda. De paso por
Flamingo, Guanacaste, veinticuatro de abril del dos mil ocho.—Lic. Emilia
María Pacheco Morera, Notaria.—1 vez.—Nº 31806.—(41197).
Por escritura otorgada ante mí, a las doce horas del cinco de mayo del
dos mil ocho, se constituyeron las sociedades: Pacific Dawn Lagoon View
Sixty Three S. A., y Pacific Dawn Volcano View Sixty Four S. A. Plazo
social: cien años.—Lic. Deborah Feinzaig Mintz, Notaria.—1 vez.—Nº
31792.—(41186).
Ante esta notaría, a las doce horas del veinticinco de abril del dos
mil ocho, se constituyó la sociedad Tamfratay Caribean Sociedad de
Responsabilidad Limitada. Gerente y subgerente, con facultades ambos de
apoderados generalísimos sin límite de suma. Capital social: íntegramente
suscrito y pagado.—Lic. Alexander Montero Ramírez, Notario.—1 vez.—
Nº 31807.—(41198).
Rodolfo Cubillo Jiménez y Didier Vinicio Cubillo Jiménez,
constituyen sociedad anónima Inversiones Cubillo Jiménez. Su capital
estará representado por ocho acciones comunes y nominativas de mil
colones cada una. Domicilio será Pococí, Cariari, por un periodo de noventa
y nueve años.—Veinticinco de abril del dos mil ocho.—Lic. Randall
Eduardo Ramírez Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 31793.—(41187).
Por escritura otorgada a las quince horas del treinta de abril del dos
mil ocho, se constituyó una sociedad anónima conforme el Decreto número
treinta y tres mil ciento setenta y uno-J, a la cual el Registro Público le
asignará como denominación social el número de cédula jurídica. Capital:
suscrito y pagado.—Lic. Fernando Alfaro Chamberlain, Notario.—1 vez.—
Nº 31796.—(41188).
Por escritura otorgada a las catorce horas del treinta de abril del dos
mil ocho, se reforma la cláusula segunda del domicilio y la cláusula cuarta
del plazo social de la sociedad de esta plaza denominada Villa Mamu
Limitada. Capital: suscrito y pagado.—Lic. Paola María Montealegre
Sauma, Notaria.—1 vez.—Nº 31797.—(41189).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 15:42 horas del 30
de abril del 2008, Eugenio Coto Henríquez, Manrique Hidalgo Méndez
e Irene Hidalgo Méndez, constituyen Mar Abierto Sociedad Anónima.
Representación judicial y extrajudicial corresponden al presidente: Eugenio
Coto Henríquez, secretario: Manrique Hidalgo Méndez y tesorera: Irene
Hidalgo Méndez.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Marcelo Astúa
Valverde, Notario.—1 vez.—Nº 31798.—(41190).
El suscrito Arturo Montero Flores, notario público con oficina en
la ciudad de Cartago, del costado sur de los Tribunales tres kilómetros al
este, Urbanización Doña Flora, casa número ciento sesenta y siete, por este
medio hace del conocimiento a quien interese y para los fines legales que
correspondan, que a esta notaría, se ha presentado Lidier Fernando Zúñiga
Tames, mayor, casado una vez, comerciante, cédula número tres-cero
trescientos veinte-cero seiscientos sesenta y siete, vecino de Concepción de
Tres Ríos, La Unión, Cartago, Residencial Monserrat, casa I-diez, quien en
su condición de presidente de junta directiva, viene a constituir una sociedad
la cual se denominará Distribuidora de Flores y Follajes Costa Flor S.
A.—Lic. Arturo Montero Flores, Notario.—1 vez.—Nº 31799.—(41191).
Por escritura otorgada el día 29 de abril del 2008, a las 16:00 horas,
se reforma la cláusula octava de los estatutos sociales de Skytel S. A., con
cédula jurídica Nº 3-101-162082, cuya reforma le otorga la representación a
todos los miembros de la junta directiva. Corresponde a escritura Nº 84, del
tomo quinto del notario Joe Montoya Mora. Notarios: Joe Montoya Mora
y Verónica Yolanda Mora Vega.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Joe
Montoya Mora, Notario.—1 vez.—Nº 31808.—(41199).
Que por escritura otorgada ante esta notaría; a las doce horas; doce
horas cinco minutos; doce horas diez minutos; doce horas quince minutos;
doce horas veinte minutos; doce horas veinticinco minutos; doce horas
treinta minutos; doce horas treinta y cinco minutos; doce horas cuarenta
minutos; doce horas cuarenta y cinco minutos; doce horas cincuenta
minutos; doce horas cincuenta y cinco minutos; trece horas; trece horas
cinco minutos y trece horas diez minutos, del día dos de mayo del dos mil
ocho, se constituyeron las sociedades Sea Garden Agapanto; Sea Garden
Amapola; Sea Garden Ave del Paraíso; Sea Garden Cactus; Sea Garden
Ceibo; Sea Garden Clavel; Sea Garden Gardenia; Sea Garden Girasol;
Sea Garden Hortensia; Sea Garden Margarita; Sea Garden Lavanda;
Sea Garden Rosa; Sea Garden Tulipán; Sea Garden Lirio, y Sea Garden
Abelia.—San José, dos de mayo del dos mil ocho.—Lic. Norman De Pass
Ibarra, Notario.—1 vez.—Nº 31809.—(41200).
Por escritura número doscientos ochenta y nueve, otorgada a las diez
horas del treinta de abril del dos mil ocho, ante el notario Milton González
Vega, se constituye la sociedad denominada Radio Corporativa.Net
Sociedad Anónima. Se designa presidente y secretario, con facultades de
apoderados generalísimos sin límite de suma. Es todo.—San José, dos de
mayo del dos mil ocho.—Lic. Milton González Vega, Notario.—1 vez.—Nº
31810.—(41201).
Por escritura número doscientos noventa y uno, otorgada a las once
horas del cuatro de mayo del dos mil ocho, ante el notario Milton González
Vega, se constituye la sociedad denominada Physiomed Latinoamérica y
del Caribe Sociedad Anónima. Se designa presidente y vicepresidente,
con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma. Es todo.—
San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Milton González Vega,
Notario.—1 vez.—Nº 31811.—(41202).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Yo, María Gabriela Ulloa Raabe, notaria pública con oficina en San
José, he protocolizado acuerdos de asamblea general extraordinaria de
socios de Macadamia Hills S. A., donde se modifica la cláusula primera
del pacto constitutivo. Escritura otorgada en San José, a las quince horas del
primero de mayo del dos mil ocho.—San José, 2 de mayo del 2008.—Lic.
María Gabriela Ulloa Raabe, Notaria.—1 vez.—Nº 31812.—(41203).
Yo, María Gabriela Ulloa Raabe, notaria pública con oficina en San
José, he protocolizado acuerdos de asamblea general extraordinaria de socios
de tres-ciento uno-quinientos trece mil quinientos treinta y cinco S. A.,
donde se modifican las cláusulas primera y segunda del pacto constitutivo
y se nombra nuevo secretario, tesorero y fiscal. Escritura otorgada en San
José, a las quince horas con treinta minutos del primero de mayo del dos mil
ocho.—San José, 2 de mayo del 2008.—Lic. María Gabriela Ulloa Raabe,
Notaria.—1 vez.—Nº 31813.—(41204).
Ante esta notaría, a las diez horas del once de abril del dos mil ocho,
Georgianella Cubero Cárdenas y Luz Mary Madriz Chaves, constituyen
la sociedad denominada Transportes G C L M Sociedad Anónima.
Nombran presidenta a la primera. Su objeto principal será el comercio. El
domicilio social será Alajuela, San Ramón, Urbanización Los Parques, casa
número dieciocho K. Plazo social: noventa y nueve años. Capital social:
diez mil colones, representado por diez acciones comunes y nominativas de
mil colones cada una.—Lic. Rocío Chaves Quirós, Notaria.—1 vez.—Nº
31814.—(41205).
El suscrito notario público, hago constar que por escritura del 15 de
abril del 2008, se procedió a constituir la empresa R F A Maquinaria Orosi
S. A. Presidente: Fabio Flores Ortega.—San José, 5 de mayo del 2008.—
Lic. Juan Antonio Madriz Arce, Notario.—1 vez.—Nº 31816.—(41206).
Por escritura otorgada a las 17:00 horas del 25 de abril del 2008,
ante el suscrito notario, se constituyó una sociedad anónima que llevará
por nombre su número de cédula jurídica. Capital social: 12.00 colones.
Presidente: Gonzalo Antonio Molina Bogantes.—Heredia, 28 de abril del
2008.—Lic. Luis Antonio Álvarez Chaves, Notario.—1 vez.—Nº 31819.—
(41207).
Ante esta notaría, se constituyó la empresa denominada Llanuras
del Miravalles Emifran Sociedad Anónima. Capital social: debidamente
suscrito y pagado. Presidenta con facultades de apoderada generalísima:
Emilia Piza Escalante.—San José, doce horas del cinco de mayo del dos mil
ocho.—Lic. Edwin Ramírez Chacón, Notario.—1 vez.—(41209).
Pág 55
Por escritura pública ante esta notaría, a las dieciséis horas del
veintiséis de abril del dos mil ocho, se constituyó El Abuelo Sociedad
Anónima. Domiciliada en Atenas centro. Capital: diez mil colones.
Presidente: Juan Lorenzo Chaves Alvarado, con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma. Plazo: cien años.—Atenas, veintiséis de
abril del dos mil ocho.—Lic. Augusto Boirivant Arce, Notario.—1 vez.—
(41219).
Por escritura pública ante esta notaría, a las catorce horas del
veintiséis de abril del dos mil ocho, se constituyó Digital Internet
Computación Sociedad Anónima. Domiciliada en Atenas centro. Capital:
diez mil colones. Presidente: Daniel Alberto Chaves Solera, con facultades
de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo: cien años.—Atenas,
veintiséis de abril del dos mil ocho.—Lic. Augusto Boirivant Arce,
Notario.—1 vez.—(41220).
Ante esta notaría, por escritura Nº 253-12, de las 09:00 horas del día
de hoy, se constituyó la sociedad amparada al Decreto Nº 33171-J, siendo
la denominación social el número que se le asigne. Objeto: comercio en
general. Capital: íntegramente suscrito y pagado. Plazo: 99 años.—Poás,
30 de abril del 2008.—Lic. Mario Rivera Campos, Notario.—1 vez.—
(41227).
Por escritura número 216, del cuarto tomo, otorgada en mi notaría,
se constituye la sociedad Floranka O.L.J. Sociedad Anónima. Plazo: 99
años. Presidente, vicepresidente y secretario, con facultades de apoderados
generalísimos sin límite de suma, conjuntamente.—Heredia, 5 de mayo del
2008.—Lic. David Aarón Garita Madrigal, Notario.—1 vez.—(41234).
Por escritura otorgada ante mí, a las once horas de hoy, se constituyó
la sociedad Los Cielos Estates Sociedad Anónima.—Cocles, veinticuatro
de abril del dos mil ocho.—Lic. Max Barrientos Cordero, Notario.—1
vez.—(41235).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 15:00 horas del 5 de
mayo del 2008, se constituyó la compañía All Sports Market Limitada.
Gerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—
San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Max Barrientos Cordero, Notario.—1
vez.—(41236).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 15:45 horas del 5 de
mayo del 2008, se constituyó la compañía A Secret to Keep Limitada.
Gerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—
San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Max Barrientos Cordero, Notario.—1
vez.—(41237).
Ante esta notaría, se constituyó la empresa denominada Llanuras
del Roble Berca Sociedad Anónima. Capital social: debidamente suscrito
y pagado. Presidente con facultades de apoderado generalísimo: Didier
Ramírez Chacón.—San José, ocho horas del cinco de mayo del dos mil
ocho.—Lic. Ana Lucía Paniagua Campos, Notaria.—1 vez.—(41210).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 15:30 horas del 5 de
mayo del 2008, se constituyó la compañía A Traditional Code Limitada.
Gerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—
San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Max Barrientos Cordero, Notario.—1
vez.—(41238).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las nueve horas treinta
minutos del cinco de abril del dos mil ocho, se constituyó la sociedad
Haras RFA S. A. Capital social: cien mil colones, totalmente suscrito y
pagado. Se nombran presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y fiscal.
El presidente, tiene la representación judicial y extrajudicial, con facultades
de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, cinco de abril del
dos mil ocho.—Lic. María Vanessa Wells Hernández, Notaria.—1 vez.—
(41212).
Por escritura otorgada ante mí, a las 15:30 horas de hoy, se constituyó
Hermanos Vargasalas V. S. Limitada. Capital social: cien mil colones. Se
nombran gerentes: Eida Salas Soto y Víctor Manuel Vargas Matamoros.
Domicilio: Alajuela, Grecia, San Roque Arriba, cien metros este del
recibidor de Coopevictoria R.L.—Grecia, 25 de marzo del 2008.—Lic. José
Eduardo González Bogantes, Notario.—1 vez.—(41240).
Por escrituras otorgadas ante mí, a las 16:00 horas; a las 16:30
horas, y a las 16:45 horas, respectivamente todas del 26 de abril del 2008,
se constituyeron las sociedades: 1) Soluciones Médicas Integrales Ltda.
Capital: suscrito y pagado. Domicilio social: San José. Representación legal:
un gerente. 2) Tecnodiagnóstico Médico Ltda. Capital: suscrito y pagado.
Domicilio social: San José. Representación legal: un gerente. 3) Equipos y
Tecnología Médica Ltda. Capital: suscrito y pagado. Domicilio social: San
José. Representación legal: un gerente.—San José, 26 de abril del 2008.—
Lic. Heiner Jorge Méndez Barrientos, Notario.—1 vez.—(41214).
Por escritura otorgada ante mí, a las 17:15 horas del 14 de febrero del
2008, la sociedad Importaciones Línea Médica S. A., aumenta su capital
social, modificando la cláusula quinta de sus estatutos.—San José, 14 de
febrero del 2008.—Lic. Walter Hellmund Chavarría, Notario.—1 vez.—
(41215).
Por escritura otorgada ante mí, a las 17:00 horas del 14 de marzo del
2008, se constituye la sociedad Cosecha Cincuenta y Nueve C C N S.
A. Capital: totalmente suscrito y pagado. Representación legal: presidente
y vicepresidente. Domicilio social: San José.—San José, 14 de marzo del
2008.—Lic. Walter Hellmund Chavarría, Notario.—1 vez.—(41216).
Por escritura otorgada ante mí, a las 14:15 horas del 3 de mayo del
2008, la sociedad Jungle Fruits S. A., sustituye presidente y cambia su
domicilio social, modificando la cláusula segunda de sus estatutos.—San
José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Walter Hellmund Chavarría, Notario.—1
vez.—(41217).
Por escritura otorgada ante mi notaría, el veinticuatro de abril último,
se constituye la compañía Transportes Camaro Sociedad Anónima.
Presidente y secretario, con facultades de apoderados generalísimos sin
límite de suma. Capital social: cien mil colones.—San José, 24 de abril del
2008.—Lic. Jorge Luis Fonseca Fonseca, Notario.—1 vez.—(41241).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las diez horas del día dos
de mayo del dos mil ocho, se protocolizan acuerdos de asamblea ordinaria y
extraordinaria de cuotistas de la sociedad denominada Alcón de Tinta EAT
Limitada, donde se reforman las cláusulas primera, segunda y novena del
pacto social.—Liberia, dos de mayo del dos mil ocho.—Lic. Rommy Claros
Baldares, Notario.—1 vez.—(41244).
La suscrita notaria hace constar que en mi notaría, se constituyó la
sociedad anónima denominada Consultoría Habart Sociedad Anónima,
con un capital social de cien mil colones, totalmente suscritos y pagados.
Presidente: Hazel Mora Segura.—San José, cinco de mayo del dos mil
ocho.—Lic. Gioconda Ureña Leal, Notaria.—1 vez.—(41245).
Ante esta notaría, se constituyó la sociedad ERM Productivity
Latam Sociedad Anónima, con un plazo de cien años, y un capital social
de cien mil colones exactos. Presidente con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma: Rodrigo Castro Salazar.—San José, seis
de mayo del dos mil ocho.—Lic. Román Esquivel Font, Notario.—1 vez.—
(41247).
Por escritura otorgada en mi notaría, a las catorce horas del día dos
de mayo del dos mil ocho, se constituyó la sociedad denominada Costa
Rica Outsourcing Services Sociedad Anónima. Domicilio social: Costa
Rica, Alajuela, Río Segundo, quinientos metros al este del Hotel Hampton
Pág 56
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Inn, Suites Centro Comercial Río Segundo. Capital social: diez mil colones,
representados por diez acciones comunes y nominativas de mil colones cada
una. Presidente, secretario, con facultades de apoderados generalísimos sin
límite de suma y representación judicial y extrajudicial de la sociedad.—
Lic. Nolan Eduardo Campos Quirós, Notario.—1 vez.—(41253).
Por escritura otorgada en mi notaría, a las ocho horas del día tres de
mayo del dos mil ocho, se constituyó la sociedad denominada Timeprojects
Sociedad Anónima. Domicilio social: Costa Rica, Alajuela, Río Segundo,
quinientos metros al este del Hotel Hampton Inn, Suites Centro Comercial
Río Segundo. Capital social: diez mil colones, representados por diez
acciones comunes y nominativas de mil colones cada una. Presidente,
secretario, con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma y
representación judicial y extrajudicial de la sociedad.—Lic. Nolan Eduardo
Campos Quirós, Notario.—1 vez.—(41254).
Por escritura otorgada a las ocho horas del día de hoy, se constituye
la sociedad anónima que será denominada Sammy Fogelman y Compañía
Sociedad Anónima, donde corresponde al presidente, la representación
judicial y extrajudicial de la misma, con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma en forma separada.—San José, veintiocho
de abril del dos mil ocho.—Lic. Lázaro Broitman Feinzilber, Notario.—1
vez.—(41261).
sin límite de suma.—San José, a las diez horas y veinte minutos del seis
de mayo del dos mil ocho.—Lic. Juan Pablo Bello Carranza, Notario.—1
vez.—(41306).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día cinco de mayo del año
dos mil ocho, se constituyó la sociedad: Industrias King Cross Limitada.
Se designa gerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de
suma.—San José, a las diez horas y quince minutos del seis de mayo del dos
mil ocho.—Lic. Juan Pablo Bello Carranza, Notario.—1 vez.—(41307).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día cinco de mayo del año
dos mil ocho, se constituyó la sociedad: Industrias Hufflepuff Limitada.
Se designa gerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de
suma.—San José, a las diez horas y veinticinco minutos del seis de mayo
del dos mil ocho.—Lic. Juan Pablo Bello Carranza, Notario.—1 vez.—
(41308).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día cinco de mayo del año dos
mil ocho, se constituyó la sociedad: Transportes El Expreso de Hogwarts
Limitada. Se designa gerente con facultades de apoderado generalísimo
sin límite de suma.—San José, a las diez horas y treinta minutos del seis
de mayo del dos mil ocho.—Lic. Juan Pablo Bello Carranza, Notario.—1
vez.—(41310).
Andrea Hulbert Volio, notaria pública con oficina en la ciudad de
San José, hago constar que en fecha cinco de mayo del dos mil ocho, se
constituyó la sociedad Grupo Pelón N.B.G. de Costa Rica Sociedad
Anónima.—San José, 6 de mayo del 2008.—Lic. Andrea Hulbert Volio,
Notaria.—1 vez.—(41265).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día cinco de mayo del año
dos mil ocho, se constituyó la sociedad: Inmobiliaria Askaban Limitada.
Se designa gerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite
de suma.—San José, a las diez horas y treinta y cinco minutos del seis
de mayo del dos mil ocho.—Lic. Juan Pablo Bello Carranza, Notario.—1
vez.—(41311).
Andrea Hulbert Volio, notaria pública con oficina en la ciudad de San
José, hace constar que los días cinco y seis de mayo del dos mil ocho, se
protocolizaron actas de las siguientes empresas: Reforestadora Larr del
Norte S. A., cédula 3-101-301265, Baggy Investments S. A., cédula 3-101502224, y Agropecuaria Tagarrá S. A., cédula 3-101-143209, en todas
se hicieron nuevos nombramientos.—San José, 6 de mayo del 2008.—Lic.
Andrea Hulbert Volio, Notaria.—1 vez.—(41266).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día cinco de mayo del
año dos mil ocho, se constituyó la sociedad: Inmobiliaria The Chamber
of Secrets Limitada. Se designa gerente con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma.—San José, a las diez horas y cuarenta
minutos del seis de mayo del dos mil ocho.—Lic. Juan Pablo Bello Carranza,
Notario.—1 vez.—(41313).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las diez horas del día cinco
de mayo del año dos mil ocho, se reforma la cláusula cuarta del pacto
constitutivo, se revocan poderes generalísimos limitados, y se otorgan
nuevos poderes generalísimos limitados, de la sociedad de esta plaza CTCA
Services Limitada.—San José, cinco de mayo de dos mil ocho.—Lic.
Daniel Araya González, Notario.—1 vez.—(41283).
Yo, Arturo Terán París, notario público con oficina en San José, hago
de conocimiento público que ante esta notaría, a las 15:55 horas, del 30
de abril del 2008, en escritura número 151-9, se constituyó la sociedad
L Doscientos Cuatro Por Cuatro S. A. Presidente con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, 5 de mayo del
2008.—Lic. Carlos Arturo Terán París, Notario.—1 vez.—(41296).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día cinco de mayo del año
dos mil ocho, se constituyó la sociedad: Asesorías Gringotts Limitada.
Se designa gerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de
suma.—San José, a las diez horas del seis de mayo del dos mil ocho.—Lic.
Juan Pablo Bello Carranza, Notario.—1 vez.—(41297).
Por escritura otorgada a las ocho horas del dos de mayo en curso
se constituyó la sociedad denominada Campos Fiscales C Y F Sociedad
Anónima. Domicilio social: San José. Plazo social: noventa y nueve años.
Representación: Presidente, con facultades de apoderado generalísimo sin
límite de suma.—San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Kattia
Rodríguez Morales, Notaria.—1 vez.—(41299).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día cinco de mayo del año
dos mil ocho, se constituyó la sociedad: Bienes Inmuebles Gryffindor
Limitada. Se designa gerente con facultades de apoderado generalísimo
sin límite de suma.—San José, a las diez horas y cinco minutos del seis
de mayo del dos mil ocho.—Lic. Juan Pablo Bello Carranza, Notario.—1
vez.—(41300).
Por escritura de las quince horas del dos de mayo en curso protocolicé
acuerdos de la asamblea general extraordinaria de la sociedad Frutera del
Litoral (Costa Rica) Sociedad Anónima, en virtud de los cuales efectuó
el nombramiento de la junta directiva y se modifica la cláusula sétima
del pacto social.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Kattia Rodríguez
Morales, Notaria.—1 vez.—(41302).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día cinco de mayo del año
dos mil ocho, se constituyó la sociedad: Bienes Raíces El Valle de Godric
Limitada. Se designa gerente con facultades de apoderado generalísimo
sin límite de suma.—San José, a las diez horas y diez minutos del seis de
mayo del dos mil ocho.—Lic. Juan Pablo Bello Carranza, Notario.—1
vez.—(41304).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día cinco de mayo del año
dos mil ocho, se constituyó la sociedad: Industrias Grimmauld Place
Limitada. Se designa gerente con facultades de apoderado generalísimo
Por escritura otorgada ante esta notaría el día cinco de mayo del
año dos mil ocho, se constituyó la sociedad: Bienes Raíces Mandrágora
Limitada. Se designa gerente con facultades de apoderado generalísimo sin
límite de suma.—San José, a las once horas del seis de mayo del dos mil
ocho.—Lic. Juan Pablo Bello Carranza, Notario.—1 vez.—(41316).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 12:30 horas del 17 de
abril del 2008, se constituyo Summit Developers S.D. Sociedad Anónima.
Capital suscrito y pagado. Presidente y secretario con facultades de
apoderados generalísimos sin límite de suma. Plazo social: 99 años.—Lic.
Armando Moreno Arroyo, Notario.—1 vez.—(41380).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 12:00 horas del 17 de
abril del 2008, se constituyó Five O Six Project Sociedad Anónima. Capital
suscrito y pagado. Presidente y secretario con facultades de apoderados
generalísimos sin límite de suma. Plazo social: 99 años.—Lic. Armando
Moreno Arroyo, Notario.—1 vez.—(41389).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 12:15 horas del 17 de
abril del 2008, se constituyó Codecri Sociedad Anónima. Capital suscrito
y pagado. Presidente con facultad de apoderado generalísimo sin límite de
suma. Plazo social: 99 años.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1
vez.—(41401).
Por escritura otorgada ante mí, a las dieciséis horas del veintinueve
de abril del dos mil ocho, se protocoliza acta de asamblea extraordinaria de
accionistas, de la sociedad denominada Materiales Exclusivos Sociedad
Anónima, por medio de la cual se reforma la cláusula quinta de los estatutos
sociales.—San José, seis de mayo del dos mil ocho.—Lic. Orlando Calzada
Miranda, Notario.—1 vez.—(41488).
A las catorce horas del diez de abril de dos mil ocho, se constituyó
la sociedad Jessibol JB Sociedad Anónima, la cual tiene en calidad
de presidente a Steilyn Esquivel Campos, con capital social de cien mil
colones, plazo social noventa y nueve años.—Lic. Karla Villalobos Carballo,
Notaria.—1 vez.—Nº 31825.—(41494).
A las dieciocho horas y cuarenta minutos del día tres de mayo
del dos mil ocho, ante la notaría de Zaida Mayela Hernández Aguilar, la
sociedad Ganadería Bonaire Sociedad Anónima en el artículo primero:
Se acuerda reformar el artículo octavo del pacto social para que en adelante
diga: “Octavo: de la Administración”.—San José, a las dieciocho horas y
cuarenta minutos del tres de mayo del dos mil ocho.—Lic. Zaida Mayela
Hernández Aguilar, Notaria.—1 vez.—Nº 31827.—(41495).
A las dieciocho horas y veinte minutos del día tres de mayo del dos
mil ocho, ante la notaría de Zaida Mayela Hernández Aguilar, la sociedad
Compañía Agrícola Manu Sociedad Anónima, en el artículo primero: Se
acuerda reformar el artículo octavo del pacto social para que en adelante
diga: “Octavo: de la Administración”.—San José, a las dieciocho horas
y veinte minutos del tres de mayo del dos mil ocho.—Lic. Zaida Mayela
Hernández Aguilar, Notaria.—1 vez.—Nº 31828.—(41496).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Al ser las trece horas del día cinco de mayo de dos mil ocho, en
mi notaría, se constituyó la empresa de esta plaza denominada Pura Vida
Dream Colors de Costa Rica Sociedad Anónima. Se elije junta directiva
y fiscal.—San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Bernald Vargas
Montero, Notario.—1 vez.—Nº 31829.—(41497).
A las dieciocho horas del día tres de mayo del dos mil ocho, ante
la notaría de Zaida Mayela Hernández Aguilar, la sociedad Bosquequipo
Sociedad Anónima en el artículo primero: Se acuerda reformar el
artículo sexto del pacto social para que en adelante diga: “Sexto: De la
administración”. Asimismo en el artículo segundo: se acuerda adicionar una
cláusula al pacto social que dirá: Décima segunda: Del agente residente.—
San José, a las dieciocho horas del tres de mayo del dos mil ocho.—Lic.
Zaida Mayela Hernández Aguilar, Notaria.—1 vez.—Nº 31830.—(41498).
A las dieciocho horas y cuarenta minutos del día tres de mayo
del dos mil ocho, ante la notaría de Zaida Mayela Hernández Aguilar, la
sociedad Compañía Agroforestal Bananito re Sociedad Anónima en el
artículo primero: Se acuerda reformar la cláusula octava del pacto social
para que en adelante diga: “Octavo: De la Administración”. Asimismo en el
artículo segundo: se procede a realizar una reintegración de junta directiva
y fiscal.—San José, a las dieciocho horas y treinta minutos del tres de mayo
del dos mil ocho.—Lic. Zaida Mayela Hernández Aguilar, Notaria.—1
vez.—Nº 31831.—(41499).
Ante esta notaría, por escritura pública otorgada a las 16 horas del 5
de mayo del 2008, se procede a protocolizar en lo conducente, los acuerdos
firmes de la asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad:
Industrias Don Rey S. A., cédula jurídica número: 3-101-211476, celebrada
en su domicilio social, a las 9 horas del 30 de abril del 2008; en la que se
acuerda modificar la cláusula quinta del pacto constitutivo.—San José 6 de
Mayo del 2008.—Lic. José R. Estrada Hernández, Notario.—1 vez.—Nº
31832.—(41500).
Ante esta notaria se constituye Los Tesoros de la Vida Sociedad
Anónima, domicilio Cartago, Tres Ríos, Lomas de Ayarco Norte, Llano
Verde, casa catorce-D, plazo cien años, capital cien mil colones, presidente
Cristian Obando Miranda, cédula uno- ochocientos cincuenta y tresdoscientos ochenta y cuatro.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Lissette
S. Ortiz Brenes, Notaria.—1 vez.—Nº 31833.—(41501).
Por escritura otorgada en esta notaría en el día de hoy se constituyó
la sociedad Noneyra Sociedad Anónima, pudiendo abreviarse Noneyra
S. A.—Desamparados, 24 de noviembre del 2006.—Lic. Dagoberto Fallas
Valverde, Notario.—1 vez.—Nº 31834.—(41502).
Ante esta notaría se constituyó sociedad anónima cuya denominación
social será el número de cédula jurídica que le asigne el Registro Público,
escritura número ciento diecisiete.—Lic. Andrés Aguilar Rodríguez,
Notario.—1 vez.—Nº 31837.—(41503).
Ante esta notaría se constituyó sociedad anónima cuya denominación
social será el número de cédula jurídica que le asigne el Registro Público,
escritura número ciento dieciocho.—Lic. Andrés Eduardo Aguilar
Rodríguez, Notario.—1 vez.—Nº 31838.—(41504).
Por escritura otorgada ante esta notaría se reforma la cláusula del
plazo social de la sociedad: Hitop Wayde Systems Limitada.—Lic. Andrés
Eduardo Aguilar Rodríguez, Notario.—1 vez.—Nº 31839.—(41505).
Por escritura otorgada ante esta notaría se reforma la cláusula del
plazo social de la sociedad: Modern Structures and Paneles K Y D of
Jaco Sociedad Anónima.—Lic. Andrés Eduardo Aguilar Rodríguez,
Notario.—1 vez.—Nº 31840.—(41506).
Se constituye sociedad Terapia y Bienestar de Alajuela Sociedad
Anónima mediante escritura otorgada ante la notaria Cinthya Villalobos
Miranda con fecha de las ocho horas del día seis de mayo del año dos mil
ocho. Es todo.—San José, 6 de mayo del 2008.—Lic. Cinthya Villalobos
Miranda, Notaria.—1 vez.—Nº 31841.—(41507).
Por escritura número: cero noventa y seis - treinta y uno otorgada
en la ciudad de San Isidro de Heredia, a las catorce horas treinta minutos
del cinco de mayo del dos mil ocho, se constituyó la empresa Latitud Diez
Servicios Integrados Sociedad Anónima. Plazo social noventa y nueve
años, capital social totalmente suscrito y pagado. Presidente y tesorero
apoderados generalísimos sin límite de suma, con representación judicial y
extrajudicial.—San Isidro de Heredia, cinco de mayo del dos mil ocho.—
Lic. Gonzalo Villalobos Ramírez, Notario.—1 vez.—Nº 31844.—(41508).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las quince horas del día
dos de mayo del dos mil ocho, se constituye la sociedad denominada B.J.
Multiservicios de Quepos Sociedad Anónima, presidente el señor Bryan
Wilson Pérez Mejías, con facultades de apoderado generalísimo sin límite
de suma. Capital social: un millón de colones netos. Plazo social: noventa
y nueve años.—Quepos, tres de mayo del dos mil ocho.—Lic. Yuri Alonso
Ramírez Acón, Notario.—1 vez.—Nº 31846.—(41509).
Pág 57
Mediante escrituras autorizadas por mí, a las doce horas, a las doce
horas treinta minutos y a las trece horas del veintinueve de abril del dos mil
ocho, se constituyeron sociedades anónimas, cuya razón social será asignada
por el Registro de Personas Jurídicas, con un capital social de treinta mil
colones cada una.—San José, cinco de mayo de dos mil ocho.—Lic. Sergio
Antonio Solera Lacayo, Notario.—1 vez.—Nº 31847.—(41510).
Por escritura otorgada a las veintiuna horas del treinta de agosto
del dos mil cinco, ante mi notaría, se constituyó la sociedad denominada
Jomanfa Sociedad Anónima.—San José, seis de mayo del dos mil ocho.—
Lic. Luis Ángel Salazar Mora, Notario.—1 vez.—Nº 31848.—(41511).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 13:00 horas del 11 de
abril del 2008, se constituyó la sociedad Industrias Caninas MS de Belén
Sociedad Anónima. Capital social: totalmente suscrito y pagado. Domicilio
social: La Ribera de Belén. Representación legal: Presidente.—Lic. Carmen
Lucía Romero Bonilla, Notaria.—1 vez.—Nº 31850.—(41512).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 12:45 horas del 11 de
abril del 2008, se constituyó la sociedad Comercial G Y A de Turrúcares
Sociedad Anónima. Capital social: totalmente suscrito y pagado. Domicilio
social: Turrúcares de Alajuela. Representación legal: Presidente.—Lic.
Carmen Lucía Romero Bonilla, Notaria.—1 vez.—Nº 31851.—(41513).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 18:00 horas del 16 de
abril del 2008, se constituyó la sociedad Comercial Delgado y Chaves
de Belén Sociedad Anónima. Capital social: totalmente suscrito y pagado.
Domicilio social: La Ribera de Belén. Representación legal: Presidente.—
Lic. Carmen Lucía Romero Bonilla, Notaria.—1 vez.—Nº 31852.—
(41514).
Por escritura autorizada en mi notaría a las 10:00 horas del día 8 de
febrero del 2008, se protocolizó acta de asamblea de socios de Alpemusa
Sociedad Anónima, en la que se modifica cláusula quinta, del capital
social.—San José, 29 de abril del 2008.—Lic. Manuel E. Zúñiga Urrutia,
Notario.—1 vez.—Nº 31853.—(41515).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 14:00 horas del 11 de
abril del 2008, se constituyó la sociedad Agrocamago de Belén Sociedad
Anónima. Capital social: totalmente suscrito y pagado. Domicilio social:
San Antonio de Belén, Heredia. Representación legal: Presidente.—Lic.
Carmen Lucía Romero Bonilla, Notaria.—1 vez.—Nº 31854.—(41516).
Por escritura autorizada en mi notaría a las 8:00 horas del día
3 de marzo del año 2008, se constituyó la sociedad CCS Gestión &
Comunicación Sociedad Anónima.—San José, 28 de abril del 2008.—
Lic. Manuel E. Zúñiga Urrutia, Notario.—1 vez.—Nº 31855.—(41517).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 13:45 horas del 11 de abril
del 2008, se constituyó la sociedad Agropecuaria Mas de Belén Sociedad
Anónima. Capital social: totalmente suscrito y pagado. Domicilio social:
San Antonio de Belén, Heredia. Representación legal: Presidente.—Lic.
Carmen Lucía Romero Bonilla, Notaria.—1 vez.—Nº 31856.—(41518).
Ante mí, Alejandro Alonso Román González, notario público con
oficina en Atenas se constituyó la sociedad anónima denominada Tractores
Atenas C.D. Sociedad Anónima, a las ocho horas del cinco de mayo del
dos mil ocho. Presidente con la representación judicial y extrajudicial de la
sociedad, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—
Atenas, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Alejandro Alonso Román
González, Notario.—1 vez.—Nº 31857.—(41519).
La suscrita notaria Rosa María Corrales Villalobos hace constar que
se constituyó la sociedad E Y A Edwal Sociedad Anónima, en la ciudad de
Santa Ana a las once horas del veintiséis de abril del dos mil ocho.—Lic.
Rosa María Corrales Villalobos, Notaria.—1 vez.—Nº 31859.—(41520).
La suscrita notaria Rosa María Corrales Villalobos hace constar que
se constituyó la sociedad D Y M Damaro Sociedad Anónima en la ciudad
de Santa Ana a las doce horas del veintiséis de abril del dos mil ocho.—Lic.
Rosa María Corrales Villalobos, Notaria.—1 vez.—Nº 31860.—(41521).
Constitución de la asociación denominada Asociación Pro
Desarrollo Comunal y Cívico Calle del Rey. Es su presidenta la señora
Lupita Isela Bustos Delgado. Escritura otorgada en San José, a las diez
horas treinta minutos del dos de mayo del dos mil ocho ante la notaria
Tatiana Quirós Salazar.—Lic. Tatiana Quirós Salazar, Notaria.—1 vez.—Nº
31861.—(41522).
Ante mí, licenciado Eduardo Castro Salas, notario público, por
escritura número doscientos ochenta y nueve, de las siete horas, del día
cinco de abril de dos mil ocho, se constituyó Guacimeña Inmobiliaria
Sociedad Anónima, cuyo capital social quedó suscrito y pagado y en la
junta directiva quedó el presidente con las facultades de apoderado general
sin límite de suma.—Lic. Eduardo Castro Salas, Notario.—1 vez.—Nº
31863.—(41523).
Pág 58
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Ante mi notaría, a las 14:30 del 5 de mayo del año en curso, protocolicé
acta mediante la cual se reforma la cláusula tercera de la sociedad I Want to
Win S. A.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Gustavo Álvarez Mora,
Notario.—1 vez.—Nº 31864.—(41524).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las trece horas del treinta
de abril del dos mil ocho, María Margarita Artavia Alpízar constituyó
la Fundación El Portavoz. Domicilio: San Pablo de Heredia. Plazo:
perpetuo.—Lic. Ramón Nonato Méndez Salas, Notario.—1 vez.—Nº
31868.—(41525).
Por escritura 254-6, otorgada ante esta notaría, a las 9:00 horas del
29 de abril del año 2008, se constituyó la compañía denominada Finca
Ganadera y Agrícola de Monte Alegre Sociedad Anónima, domiciliada
en Alajuela, Valverde Vega, Sarchí Norte, trescientos metros sur y trescientos
oeste de la CCSS, casa mano derecha amarilla. Presidente: German Vega
Moreria, cédula 2-320-838, secretaria: Rosmery Alfaro Santamaría, cédula
2-411-102, apoderados generalísimos sin límite de suma, actuando conjunta
o separadamente.—Sarchí, 2 de mayo del 2008.—Lic. Máximo Corrales
Vega, Notario.—1 vez.—Nº 31871.—(41526).
Ante mí, Wagner Bocker Barrantes, notario público, se constituyó la
sociedad denominada Servicios Profesionales Allan Jacke A J R Sociedad
de Responsabilidad Limitada, pudiéndose abreviar como Servicios
Profesionales Allan Jacke A J R S. R. L., con un plazo social de noventa
y nueve años a partir del nueve de mayo del dos mil cinco, conformado
por un capital social de diez mil colones, representado por diez cuotas
comunes y nominativas de mil colones cada una. Gerente el señor Allan
Rojas Bonilla.—Pérez Zeledón, a las diez horas del veintiséis de enero del
año dos mil ocho.—Lic. Wagner Bocker Barrantes, Notario.—1 vez.—Nº
31873.—(41527).
En escritura otorgada en esta notaría, a las catorce horas del día
cinco de mayo del dos mil ocho, se protocolizó el acta de asamblea general
extraordinaria celebrada por Costa Travel Direct C T D S. A., cédula
jurídica 3-101-484202, en la que se modifica la cláusula primera del estatuto
social cambiando nombre de la compañía a: Costa Direct Travel C D T
Sociedad Anónima.—San Ramón, 5 de mayo del 2008.—Lic. Carlos Luis
Agüero Zamora, Notario.—1 vez.—Nº 31875.—(41528).
El suscrito notario hace constar que el día de hoy protocolice acta de
asamblea general extraordinaria de socios de Eximport S. A., en la que se
reforma la cláusula sexta, de los estatutos de la sociedad.—San José, 30 de
abril del 2008.—Lic. José Ramón Chavarría Saxe, Notario.—1 vez.—Nº
31876.—(41529).
Por escritura autorizada por mí a las catorce horas de hoy Ricardo
Rojas Díaz y Mana de Hermanas S. A., constituyeron Nietecitos de Llano
Grande S. A. Domicilio: San José, distrito Carmen, cantón San José,
provincia San José, calle tres, avenidas primera y tercera, edificio Manuel E
Vázquez, segundo piso. Plazo cien años. Administración junta directiva de
presidente, secretario y tesorero, todos facultades apoderados generalísimos.
Capital suscrito y pagado cien acciones nominativas diez mil colones cada
una.—San José, veintinueve de abril del dos mil ocho.—Lic. Fernando
Chacón Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 31879.—(41530).
El suscrito notario público Ronald Núñez Álvarez doy fe el día
veintiocho de abril del dos mil ocho; mediante escritura pública número
doscientos cinco, visible al folio ciento catorce vuelto del tomo quinto,
cuyos apoderados generalísimos sin límite de suma son presidente Durfay
Quintero Aristizabal, cédula de residencia número uno uno siete cero cero
cero cero ocho cuatro nueve tres cuatro y secretaria Xinia Aguilar Picado,
cédula uno-ochocientos veinticuatro-cuatrocientos cuarenta y uno, quienes
podrán actuar separadamente excepto para deberán actuar conjuntamente
para vender, hipotecar, gravar, o enajenar bienes muebles e inmuebles
deberán actuar conjuntamente. Capital suscrito y pagado. Es todo. Firmo
en San José, el veintinueve de abril del dos mil ocho.—Lic. Ronald Núñez
Álvarez, Notario.—1 vez.—Nº 31880.—(41531).
Por escritura número cuatro-treinta y siete, otorgada ante mi notaría
a las diecisiete horas del catorce de abril del 2008, se protocolizó acuerdos
de asamblea general extraordinaria de accionistas de Inversiones M y M
S. A., mediante la cual se nombra nuevo tesorero de la junta directiva y se
reforma la cláusula octava del pacto constitutivo.—San José, 14 de abril del
2008.—Lic. Dora María Fernández Rojas, Notaria.—1 vez.—Nº 31882.—
(41532).
Por escritura número dieciséis-treinta y siete, otorgada ante mi notaría
a las nueve horas del veinticinco de abril del 2008, se protocolizó acuerdos
de asamblea general extraordinaria de accionistas de Manfred Amrhein
y Compañía S. A., mediante la cual se nombra nuevo tesorero de la junta
directiva y se reforma la cláusula octava del pacto constitutivo.—San José,
25 de abril del 2008.—Lic. Dora María Fernández Rojas, Notaria.—1
vez.—Nº 31883.—(41533).
Por escritura número quince-treinta y siete, otorgada ante mi notaría,
a las ocho horas del veinticinco de abril del dos mil siete, se protocolizó
acuerdos de asamblea general extraordinaria de accionistas de Raíces
Frutales S. A., mediante la cual se nombra nuevo tesorero de la junta
directiva y se reforma la cláusula octava del pacto constitutivo.—San José,
veinticinco de abril del dos mil ocho.—Lic. Dora María Fernández Rojas,
Notaria.—1 vez.—Nº 31884.—(41534).
Por escritura otorgada ante mí, el licenciado Ernesto Azofeifa Cedeño,
número 73, en mi tercer protocolo de la notaria Sonia Cedeño Monge, a las
20:00 horas del 7-11-2007, se constituyó la sociedad anónima denominada
Las Cañas Desarrollo Comercial S. A., domicilio San José, capital social
diez mil colones, presidenta Tania Acevedo Madriz.—San José, 6 de mayo
del 2008.—Lic. Ernesto Azofeifa Cedeño, Notario.—1 vez.—Nº 31887.—
(41535).
Por escritura otorgada ante mí el Licenciado Ernesto Azofeifa
Cedeño, número 190, en mi tercer protocolo a las 8:00 horas del 6-052008, se constituyó protocolizo el cambio de junta directiva de la sociedad
anónima denominada Propiedades Barahona Montes de Oca S. A., 3101-037149, domicilio San José, capital social cien mil colones, presidente
Qihe Ge Deng.—6 de mayo del 2008.—Lic. Ernesto Azofeifa Cedeño,
Notario.—1 vez.—Nº 31888.—(41536).
Por escritura otorgada, a las 8:00 horas del día de hoy, se constituyó
la sociedad denominada Armesi Sofía S. A.—San José, 29 de abril del
2008.—Lic. Jorge Jiménez Cordero, Notario.—1 vez.—Nº 31890.—
(41537).
Por escritura número 156, del tomo 18 de mi protocolo, se constituyó
la sociedad denominada Soluciones Sotec S. A. Presidente: Mario Alberto
Guevara Matarrita. Secretaria: Lizaeth Guevara Matarrita. Tesorero:
Kenneth Martínez Arguedas. Fiscal: Anayancy Guevara Matarrita.—Lic.
Luis Fdo. Ramírez Villanea, Notario.—1 vez.—Nº 31891.—(41538).
En escritura número ciento trece otorgada a las quince horas del cinco
de mayo del dos mil ocho, se modificó pacto social y se designó secretaria
de la junta directiva de la sociedad denominada Houses And Developments
S. A.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Marta E. Esquivel Rodríguez,
Notaria.—1 vez.—Nº 31892.—(41539).
Ante esta notaría, se constituyó la sociedad de la plaza denominada
Tecnologías del Futuro para Centroamérica Sociedad Anónima.
Escritura otorgada en San José, a las quince horas, del treinta de abril del
dos mil ocho. Presidente y apoderado: Zihui Li Li conocido como Ricardo
Li.—Lic. Christy Eugenia Durán Jiménez, Notaria.—1 vez.—Nº 31894.—
(41540).
Por escritura otorgada, ante mi notaría, de las 12 horas del 2 de mayo
del 2008, Carlos Humberto Alfaro Araya y Mauricio Chaves Quesada,
constituyen una sociedad anónima con domicilio en San Juan de San
Ramón de Alajuela, denominada Maquinarias Alfachav S. A., presidente y
apoderado generalísimo sin límite sumario: Carlos Humberto Alfaro Araya,
capital social: cien mil colones.—San Ramón, 2 de mayo del 2008.—Lic.
Róger Alexis Barboza Lépiz, Notario.—1 vez.—Nº 31895.—(41541).
Por escritura número ciento cuarenta y cinco, visible en el tomo
cuarto, otorgada ante el suscrito notario, a las dieciséis horas cero minutos
del día de hoy se constituyeron las siguientes sociedades: Cerzo Gard,
Kuang Yi-Ng, Papaya Rosa AG, Bla Ad Pur, Lotto Veinte K, Camino
Solar TT, Tardes de Antaño, El Remontar del Teimpo, Kaba Faba, Mil
Novecientos Ochenta y Nueve Soluciones, Lluvia Estelar FD, Atahir
Dos, Pegaso Veintitrés, todas Sociedad Anónima. Es todo.—San José,
cinco de mayo del año dos mil ocho.—Lic. Alexander Calderón Mora,
Notario.—1 vez.—Nº 31896.—(41542).
Por escritura noventa y nueve-siete, otorgada ante la notaria Yolanda
Chinchilla Bonilla, a las nueve horas con treinta minutos del veintiséis de
abril del año dos mil ocho, se constituyó la sociedad denominada: Asesoría
en Matemática del Sur Sociedad Anónima. Plazo social noventa y nueve
años. Presidente: Carlos González Araya, cédula uno-novecientos cincuenta
y siete-doscientos treinta y siete. Capital social: doce mil colones.—Lic.
Yolanda Chinchilla Bonilla, Notaria.—1 vez.—Nº 31898.—(41543).
Ante esta notaría, al ser las doce horas del veinticuatro de abril del año
dos mil ocho, se constituyó la sociedad denominada Gicama Internacional
Sociedad Anónima. Presidenta: Giovanna Morice Tinoco.—San José, 24
de abril del 2008.—Lic. Víctor Julio Rivas Tinoco, Notario.—1 vez.—Nº
31899.—(41544).
Por escritura otorgada ante mí, hoy, a las 15:00 horas, María de los
Ángeles Sánchez Quesada y Carlos Enrique Méndez Sánchez, constituyen
Remolques EMS de Costa Rica S. A.—Santo Domingo de Heredia, 1º de
marzo del 2008.—Lic. Helberto Moreira González, Notario.—1 vez.—Nº
31902.—(41545).
Ante esta notaría, en San José, al ser las ocho horas del cinco de mayo
del dos mil ocho, se reforma la cláusula novena del pacto constitutivo de
la sociedad Casa Azalea de Guana A.K.O.J. Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos veintidós mil doscientos
treinta y seis.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Juan Carlos Bonilla
Portocarrero, Notario.—1 vez.—Nº 31903.—(41546).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Por escritura 33 del tomo 29 de mi protocolo, de las 15:30 horas del 3
de mayo del 2008, se constituyó la sociedad Inmobiliaria Vega Víquez S.
A. Domicilio: San Pedro de Poás, de Escuela Pedro Aguirre, 400 metros sur.
Objeto: comercio de bienes y servicios. Capital social: sesenta mil colones.
Presidente y vicepresidente: apoderados generalísimos sin límite de suma,
actuando conjunta o separado, pero para comprometer bienes sociales
conjuntamente, plazo social: 99 años.—Alajuela, 5 de mayo del 2008.—
Lic. Ana Rosa Aguilar González, Notaria.—1 vez.—Nº 31905.—(41547).
Por escritura pública número treinta y dos, otorgada ante el notario
público José Antonio Fernández Castro, se constituyó la sociedad Gato
Manso Caribeño Sociedad Anónima.—Alajuela, cinco de mayo del dos
mil ocho.—Lic. José Antonio Fernández Castro, Notario.—1 vez.—Nº
31906.—(41548).
Por escritura número cuarenta y ocho, otorgada ante el notario
público Jorge Jiménez Ramírez, el día treinta de abril del dos mil ocho, se
constituyó la sociedad Mosiac INT Sociedad Anónima.—Alajuela, dos de
mayo del dos mil ocho.—Lic. Jorge Jiménez Ramírez, Notario.—1 vez.—
Nº 31907.—(41549).
Ante esta notaría, se constituyó la sociedad que se denominará KM
Y MN Abogados-Consultores Sociedad Anónima, domiciliada en Ciudad
Neily, contiguo a oficinas del Banco Popular y de Desarrollo Comunal,
Ciudad Neily, Corredores, Puntarenas.—San José, a las trece horas del
día veintiocho de abril del año dos mil ocho.—Lic. Saúl López López,
Notario.—1 vez.—Nº 31908.—(41550).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las diez horas diez minutos
del nueve de abril del año dos mil ocho, se protocolizó acta de asamblea
general extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Industrias
Méndez & Rodríguez Sociedad Anónima, mediante la cual se reforman
las cláusulas segunda y décima primera del pacto constitutivo.—Lic.
Ricardo Núñez Estrada, Notario.—1 vez.—Nº 31909.—(41551).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las diez horas diez minutos
del diecisiete de abril del año dos mil ocho, se protocolizó acta de asamblea
general extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Trans Wen
Da Sociedad Anónima, mediante la cual se reforma la cláusula tercera del
pacto constitutivo.—Lic. Ricardo Núñez Estrada, Notario.—1 vez.—Nº
31910.—(41552).
Ante esta notaría se constituyó la sociedad Eben-Ezer Sociedad
Anónima. Capital íntegramente suscrito y pagado. Representación a cargo
del presidente, tesorero y secretario, pudendo actuar los dos últimos solo en
ausencia del presidente, para lo cual bastará su dicho.—Ciudad Quesada,
San Carlos, veintinueve de abril del año dos mil ocho.—Lic. Grettel María
Chaves Berrocal, Notaria.—1 vez.—Nº 31912.—(41553).
En escritura número ciento setenta y seis, de las ocho horas del día
treinta de abril del dos mil ocho, protocolicé acta de asamblea general
extraordinaria de accionistas de Ojos de Manantial Oro Sociedad
Anónima, mediante la cual se reforma la cláusula sétima del pacto
constitutivo, se nombra nueva junta directiva y fiscal. Presidente: Abraham
Valenzuela Fonseca.—San José, 30 de abril del 2008.—Lic. Ronald Odio
Rohrmoser, Notario.—1 vez.—Nº 31916.—(41554).
En escritura número ciento setenta y siete, de las quince horas del
día treinta de abril del dos mil ocho, protocolicé acta de asamblea general
extraordinaria de accionistas de Condominio Hacienda Gregal Lote
Noventa y Uno TKA Sociedad Anónima, mediante la cual se reforman las
cláusulas quinta, sétima y octava del pacto constitutivo, se nombra nueva
junta directiva y fiscal. Presidente: Carlos Ayón Lacayo.—San José, 30
de abril del 2008.—Lic. Ronald Odio Rohrmoser, Notario.—1 vez.—Nº
31917.—(41555).
Por escritura otorgada ante mí, se constituyó la sociedad
Excavaciones Piquilo Sociedad Anónima. Objeto: La prestación de
servicios de excavaciones, movimientos de tierra y drenajes, así como
actividades comerciales e industriales en general. Domicilio: en Veracruz
de Pital de San Carlos, cuatrocientos metros al norte de la escuela, casa
del señor José Joaquín Alvarado Porras. Capital social: La suma de diez
mil colones netos. Representación: presidente y secretario con facultades
de apoderados generalísimos sin límite de suma.—Lic. Joaquín Alvarado
Rojas, Notario.—1 vez.—Nº 31924.—(41556).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las catorce horas del
veintitrés de abril del dos mil ocho, María del Carmen Solís Enríquez y
Carlos Luis Berrocal González, constituyen la entidad L.V. Consultoría
Sociedad Anónima, domiciliada en San Rafael de La Marina de San Carlos,
Alajuela, quinientos metros al oeste del Supermercado. Capital social diez
mil colones. Objeto: industria y comercio. Presidenta María del Carmen
Solís Enríquez.—Ciudad Quesada, veintitrés de abril del dos mil ocho.—
Lic. Cristian Vargas Araya, Notario.—1 vez.—Nº 31925.—(41557).
Protocolización de acta de la sociedad A & L M Industrial Cartago
S. A. Escritura otorgada en San José, a las 18:00 horas del día 5 de mayo
del 2008.—Lic. Ivonne Patricia Redondo Vega, Notaria.—1 vez.—Nº
31926.—(41558).
Pág 59
Por escritura otorgada ante mí, a las 8:00 horas del 3 de mayo de este
año, se constituye la sociedad Verdes sin Fronteras del Oriente S.R.L.
Domicilio La Victoria de Sarapiquí, gerente Fernando Bernal Meza.—6
de mayo del 2008.—Lic. Santiago Mora Suárez, Notario.—1 vez.—Nº
31930.—(41559).
Por escritura otorgada ante mí, a las dieciséis horas del treinta
de abril del año dos mil ocho, se protocolizó acta de asamblea general
extraordinaria de la sociedad Horizontes del Mar de Playa Langosta S.A.,
con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-trescientos sesenta
y ocho mil novecientos cincuenta y ocho. Se nombra nuevo secretario de
la junta directiva, se modifica las cláusulas segunda y décima del pacto
social constitutivo.—Guanacaste, Santa Cruz, La Garita, dos de mayo del
año dos mil ocho.—Lic. Mónica Cuellar González, Notaria.—1 vez.—Nº
31931.—(41560).
Por escritura otorgada ante mí, Mauricio José Molina Valverde, de las
10:00 horas del 29 de febrero del 2008, se constituyó la sociedad denominada
Mi Mitsu Cero Tres S. A. Capital social: 10.000 colones. Presidente: Jorge
Eduardo Rivera Pérez.—San José, 6 de mayo del 2008.—Lic. Mauricio
José Molina Valverde, Notario.—1 vez.—Nº 31939.—(41561).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las dieciocho horas y
treinta minutos del día treinta de abril del año dos mil ocho, se constituyó la
sociedad denominada Constructora de Contenciones Fluviales Sociedad
Anónima, capital social suscrito y pagado; presidente: Juan Carlos
Rodríguez Castro; plazo: noventa y nueve años.—San José, miércoles
30 de abril del 2008.—Lic. Albán Sing Villalobos, Notario.—1 vez.—Nº
31940.—(41562).
Por escritura número ciento quince, otorgada ante esta notaría, a las
doce horas del tres de mayo del año dos mil ocho, se constituye la sociedad
anónima que lleva como su nombre el número de cédula jurídica que el
Registro Público le asigne en el momento en su inscripción de acuerdo
con el artículo dos del decreto ejecutivo número treinta y tres mil ciento
setenta y uno- J, con el aditamento de la sociedad anónima. Capital: cien
mil colones. Plazo: noventa y nueve años. Presidente de forma individual
con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Domicilio:
Limón.—San José, 3 de mayo del 2008.—Lic. Carolina Mora Solano,
Notario.—1 vez.—Nº 31941.—(41563).
Ante esta notaría, se protocolizó el acta de la asamblea general
extraordinaria de la sociedad Desarrollos Turísticos Mediterráneo Azul
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos
veinticuatro mil quinientos treinta, celebrada en Paya Azul, Cuajiniquil,
Santa Cruz, Guanacaste a las trece horas del seis de abril del dos mil ocho.—
Lic. Mario Alberto Chaves Mata, Notario.—1 vez.—Nº 31942.—(41564).
Mediante escritura otorgada, en San Pedro de Montes de Oca, ante
mi notaría, a las ocho y veinte minutos del treinta de abril del dos mil ocho,
Casa Flor de Lis Condominio Residencial Guaria Morada de San Pablo
Sociedad Anónima, cédula jurídica tres- ciento uno cuatrocientos ochenta
mil quinientos sesenta y ocho, modifica la junta directiva.—Lic. Jenny
Anne Vargas Jiménez, Notaria.—1 vez.—Nº 31944.—(41565).
Por escritura otorgada ante mí, el día de hoy, se protocoliza acta de la
compañía Asesores Centroamericanos de Turismo Sociedad Anónima,
mediante la cual se reforman las cláusulas primera y sexta de los estatutos
sociales, se agrega una nueva cláusula, se nombra nueva junta directiva
y fiscal.—San José, nueve de abril de dos mil ocho.—Lic. Arnoldo Soley
Soler, Notario.—1 vez.—Nº 31945.—(41566).
Mediante escritura pública número ciento noventa - cuatro, otorgada
a las catorce horas del quince de abril del dos mil ocho, ante la notaría
del Licenciado Maynor Gómez Goicoechea, se constituyó la sociedad de
esta plaza denominada Doudouboub Sociedad Anónima, con un plazo
social de noventa y nueve años a partir de su constitución y con un capital
social de un millón de colones, domicilio social; Puntarenas, Manzanillo,
Bello Horizonte, de la plaza de fútbol, seiscientos metros al norte.—San
José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Maynor Gómez Goicoechea,
Notario.—1 vez.—Nº 31947.—(41567).
En mi notaría a las nueve horas del seis de mayo del dos mil ocho, se
constituyó la sociedad denominada Eskazu Kapital de La Colina Verde
Sociedad Anónima, que es nombre de fantasía, con un capital social de
diez mil colones, representado por diez acciones comunes y nominativas de
mil colones cada una, cuyo domicilio social será en San José, San Pedro de
Montes de Oca, del Banco Nacional de Costa Rica, doscientos metros al sur
y cincuenta metros oeste, por un plazo social de noventa y nueve años.—
San José, 6 de mayo del 2008.—Lic. Rocío Quirós Arroyo, Notaria.—1
vez.—Nº 31948.—(41568).
Por escritura otorgada ante mí, se constituye Piedra Caliza de
Liberia Sociedad Anónima, presidente: Mauricio Salinas Rojas. Capital
social: diez mil colones. Domicilio: El domicilio social será en Liberia,
Guanacaste, de Mundo de Juguetes, setenta y cinco metros hacia el sur, en
Edificio Anacar Dos Mil Uno, local número seis.—Liberia, dos de mayo
de dos mil ocho.—Lic. Julieta Elizondo Araya, Notaria.—1 vez.—Nº
31949.—(41569).
Pág 60
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Por escritura otorgada, ante esta notaría, a las 15:05 horas del día
de hoy, se constituyó la sociedad denominada Jueves Doce Sociedad
Anónima, capital totalmente suscrito y pagado. Presidente: Leonardo
Alvarado Madriz.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. David Castro
Peinador, Notario.—1 vez.—Nº 31951.—(41570).
Ante mí, se constituyó la sociedad Joyería y Bisutaria Milu
S.R.L. Capital totalmente suscrito y pagado. La representación judicial y
extrajudicial le corresponde al gerente y subgerente. Domicilio: Guápiles.—
Guápiles, 5 de mayo del 2008.—Lic. Juan Carlos Radulovich Quijano,
Notario.—1 vez.—Nº 31975.—(41584).
En mi notaría, se constituyó la entidad Auto Único Melagui
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, apoderada Erika
Meléndez Rodríguez, cédula tres-trescientos cincuenta y nueve-ochocientos
sesenta y uno.—Cartago, 6 de mayo del 2008.—Lic. Henrich Moya Moya,
Notario.—1 vez.—Nº 31952.—(41571).
Ante mí, se constituyó la sociedad Nosara Utopic Paradise A.R.Q.
S. A. Capital totalmente suscrito y pagado. La representación judicial y
extrajudicial le corresponde al presidente y al secretario actuando conjunta o
separadamente. Domicilio: Guápiles.—Guápiles, 2 de mayo del 2008.—Lic.
Jesús Pablo Baltodano Gómez, Notario.—1 vez.—Nº 31976.—(41585).
C.B. Soluciones Constructivas Sociedad Anónima, solicita
constitución de sociedad con un capital social de cien mil colones y la
representación le corresponde al presidente y vicepresidente de la junta
directa en forma conjunta o separada.—San José, 5 de mayo del año 2008.—
Lic. José Eduardo Quesada Loría, Notario.—1 vez.—Nº 31957.—(41572).
Ante mí, se constituyó la sociedad Centro Especializado en
Uñas Fantasía J.C.R. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Capital
totalmente suscrito y pagado. La representación judicial y extrajudicial
le corresponde al gerente. Domicilio: Guápiles.—Guápiles, 2 de mayo
del 2008.—Lic. Jesús Pablo Baltodano Gómez, Notario.—1 vez.—Nº
31978.—(41586).
El suscrito notario hace constar que con vista en la matriz se modificó
la cláusula sexta del pacto constitutivo y se hace nombramiento de nueva
junta directiva de la empresa La Estefanía Lote Treinta y Cuatro XXIXVBMX S. A.—San José, cinco de mayo del año dos mil ocho.—Lic. Carlos
Gutiérrez Font, Notario.—1 vez.—Nº 31960.—(41573).
El suscrito notario, hace constar que con vista en la matriz se modificó
la cláusula octava del pacto constitutivo y se revoca poder generalísimo, se
hace nombramiento de nueva junta directiva de la empresa Electrozona S.
A.—San José, cinco de mayo del año dos mil ocho.—Lic. Carlos Gutiérrez
Font, Notario.—1 vez.—Nº 31961.—(41574).
El suscrito notario, hace constar que con vista en la matriz se modificó
la cláusula octava del pacto constitutivo y se revoca poder generalísimo, se
hace nombramiento de nueva junta directiva de la empresa Autozona S.
A.—San José, cinco de mayo del año dos mil ocho.—Lic. Carlos Gutiérrez
Font, Notario.—1 vez.—Nº 31962.—(41575).
Por escritura otorgada, ante esta notaría, a las 13:00 del 23 de abril
del 2008, se constituyó la sociedad denominada Topaz Marazul Sociedad
Anónima, plazo 99 años, domicilio, San José, Escazú, San Rafael, 200
metros oeste de Rosti Pollos, capital social diez mil colones. Es todo.—San
José, 23 de abril del 2008.—Lic. Pedro Brenes Murillo, Notario.—1 vez.—
Nº 31963.—(41576).
Por escritura otorgada, ante esta notaría, a las 12:00 del 23 de abril
del 2008, se constituyó la sociedad denominada Ships Ahoy Sociedad
Anónima, plazo 99 años, domicilio, San José, Escazú, San Rafael, 200
metros oeste de Rosti Pollos, capital social diez mil colones. Es todo.—San
José, 23 de abril del 2008.—Lic. Pedro Brenes Murillo, Notario.—1 vez.—
Nº 31964.—(41577).
Por escritura otorgada, ante esta notaría, a las 15:00 del 23 de abril
del 2008, se constituyó la sociedad denominada Dragonlor Sociedad
Anónima, plazo 99 años, domicilio, San José, Escazú, San Rafael, 200
metros oeste de Rosti Pollos, capital social diez mil colones. Es todo.—San
José, 23 de abril del 2008.—Lic. Pedro Brenes Murillo, Notario.—1 vez.—
Nº 31965.—(41578).
Por escritura otorgada, a las catorce horas del día de hoy, protocolicé
acta de la compañía domiciliada en San José, denominada Inmobiliaria
Urkunden S. A., por la cual se reforma la cláusula octava del pacto social y
se hacen nombramientos.—Escazú, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic.
Édgar Chamberlain Trejos, Notario.—1 vez.—Nº 31968.—(41579).
El suscrito notario, hace constar que ante esta notaría, se solicita
la inscripción de la sociedad anónima denominada Transportes Vargam
Expres Sociedad Anónima. Con un capital social de doce mil colones
netos en doce acciones comunes y nominativas de mil colones cada
una.—Zarcero, treinta de abril del año dos mil ocho.—Lic. Luis Alejandro
Rodríguez González, Notario.—1 vez.—Nº 31969.—(41580).
Por escritura número cincuenta y siete, otorgada ante esta notaría,
a las trece horas del día veintinueve de abril del año dos mil ocho, se
constituyó la sociedad La Puerta de Cañas Dulces S. A., plazo social: cien
años, capital social: cien mil colones, dividido cien acciones comunes y
nominativas de mil colones cada una. Representación judicial: presidente y
tesorero.—San José, veintinueve de abril del año dos mil ocho.—Lic. Luis
Moshe Lechtman Meltzer, Notario.—1 vez.—Nº 31970.—(41581).
Por escritura otorgada, a las quince horas del cinco de mayo, se
constituyó la sociedad cuya denominación social será su cédula jurídica.—
San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Luis Diego Núñez Salas, Notario.—1
vez.—Nº 31971.—(41582).
Ante mí, se constituyó la sociedad Nosara Utopic Paradise J.C.S.H.
S. A. Capital totalmente suscrito y pagado. La representación judicial y
extrajudicial les corresponde al presidente y al secretario actuando conjunta
o separadamente. Domicilio: Guápiles.—Guápiles, 2 de mayo del 2008.—
Lic. Jesús Pablo Baltodano Gómez, Notario.—1 vez.—Nº 31974.—
(41583).
Ante mí, se constituyó la sociedad Volbre D.G.R.X. Sociedad
Anónima, domicilio San José, capital totalmente suscrito y pagado, la
representación judicial y extrajudicial le corresponde al presidente.—
San José, seis de mayo del dos mil ocho.—Lic. Marlon Sánchez Cortés,
Notario.—1 vez.—Nº 31979.—(41587).
Ante esta notaría, por escritura otorgada, a las diecisiete horas del
treinta de abril del año dos mil ocho, se constituyó la sociedad denominada
Multiservicios San Cayetano Sociedad Anónima. Presidente Gerardo
Monge Mora.—San Marcos de Tarrazú, treinta de abril del año dos mil
ocho.—Lic. Ana Gabriela Zúñiga Gamboa, Notaria.—1 vez.—Nº 31980.—
(41588).
La suscrita notaria, comunica que en esta notaría, se reformó
la cláusula novena del pacto social de la sociedad Editorial GDS
Internacional S. A., a las ocho horas, del dos de mayo del dos mil ocho,
mediante escritura número ciento veintiuno, visible al folio cien vuelto del
tomo cuatro del protocolo de la suscrita notaria.—San José, cinco de mayo
del dos mil ocho.—Lic. Lizeth Martínez Sánchez, Notaria.—1 vez.—Nº
31981.—(41589).
La suscrita notaria, comunica que en esta notaría, se constituyó la
sociedad A Monge Consultores S. A., a las nueve horas del veintinueve
de abril del dos mil ocho, mediante escritura número ciento veinte, visible
al folio noventa y ocho vuelto del tomo cuatro del protocolo de la suscrita
notaria.—San José, veintinueve de abril del dos mil ocho.—Lic. Lizeth
Martínez Sánchez, Notaria.—1 vez.—Nº 31982.—(41590).
Por escritura otorgada, ante este notario, a las dieciséis horas del
primero de abril del dos mil ocho, se constituye sociedad denominada
Inversiones Moreira y Chacón Sociedad Anónima, en donde el presidente
y la secretaria son apoderados generalísimos sin límite de suma actuando
conjuntamente con un plazo social de noventa y nueve años y un capital
social de diez mil colones, domiciliada en San Juan de Santa Bárbara de
Heredia, seiscientos metros al oeste del beneficio La Meseta.—Lic. Henry
González Guerrero, Notario.—1 vez.—Nº 31985.—(41591).
Ante mi notaría, al ser las 13:00 horas del día 23-04-2008, mediante
escritura número 92, visible al folio 174 vuelto del tomo 38, de mi protocolo,
se constituyó la empresa denominada Música y Naturaleza S.R.L., con un
capital social de diez mil colones, representado por un gerente con facultades
de apoderado generalísimo sin límite de suma y subgerente con facultades
limitadas. Vigencia 99 años a partir de su constitución.—San Isidro Pérez
Zeledón, veintitrés de abril del dos mil ocho.—Lic. Carlos Eduardo Castro
Mora, Notario.—1 vez.—Nº 31986.—(41592).
Por escritura otorgada, ante este notario, a la diez horas del
veintitrés de abril del dos mil ocho, se protocoliza acta de asamblea general
extraordinaria de socios de Corporación Trabajos de Madera Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres- ciento uno - quinientos diecisiete
mil trescientos noventa y ocho. En donde se modifica la cláusula sexta
de la sociedad y se nombra nueva junta directiva.—Lic. Henry González
Guerrero, Notario.—1 vez.—Nº 31987.—(41593).
Por la escritura otorgada ante mí el día de hoy veintinueve de abril
del dos mil ocho, al ser las ocho de la mañana, se constituye, Dos Son
Suficientes Sociedad Anónima. Presidente: Róger Méndez Godínez, la
asamblea general de accionistas podrá nombrar, modificar o revocar por
simple mayoría de los presentes, la disolución será por cualquier causa de
las establecidas en el Código de Comercio, podrá formar parte y fusionarse
a otras sociedades. Plazo: 99 años. Capital social: cien mil colones
representados por diez acciones comunes y nominativas de diez mil colones
cada una.—San Isidro de El General, 5 de mayo del 2008.—Lic. Felipe
Barbas Jiménez, Notario.—1 vez.—Nº 31988.—(41594).
Por escritura otorgada a las catorce horas treinta minutos del día
veintinueve de abril del dos mil ocho, se constituyó la empresa MICE
Centroamericana Sociedad Anónima, cuyo presidente es Leonel Bonilla
Quesada.—San José, 4 de mayo del 2008.—Lic. Alberto Acevedo Gutiérrez,
Notario.—1 vez.—Nº 31990.—(41595).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Por escritura otorgada el día diecisiete de abril del 2008, se modificó
la sociedad Repuestos Nacionales e Internacionales Los Morenos de San
José Sociedad Anónima.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Cristian
Cordero Ugalde, Notario.—1 vez.—Nº 31991.—(41596).
Por escritura otorgada el día veintiuno de abril dos mil ocho, ante
esta Notaría, se constituye sociedad anónima Inversiones Guajira de
Pecari Azul Sociedad Anónima. Se designa presidente con facultades
de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, veinticuatro de
abril del 2008.—Dr. Fernando Zamora Castellanos, Notario.—1 vez.—Nº
31994.—(41597).
Por escritura otorgada el día veintiuno de abril dos mil ocho, ante
esta Notaría, se constituye sociedad anónima H Y M Maquinaria Sociedad
Anónima. Se designa presidente con facultades de apoderado generalísimo
sin límite de suma.—San José, veintiuno de abril del 2008.—Dr. Fernando
Zamora Castellanos, Notario.—1 vez.—Nº 31995.—(41598).
Por escritura otorgada ante mí, a las 16:10 horas del 2 de mayo del
2008, se constituyó la sociedad denominada José Daniel Veinticinco de
Setiembre de Mil Novecientos Setenta S. A.; cuyo capital se encuentra
suscrito y pago.—Ciudad Quesada, 2 de mayo del 2008.—Lic. Ivannia
Barboza Carvajal, Notaria.—1 vez.—Nº 31996.—(41599).
Por escritura otorgada ante mí, a las 12:00 horas del 3 de mayo del
2008, se constituyó la sociedad denominada Veintinueve de Noviembre de
Mil Novecientos Cincuenta y Ocho Zamora & Araya S. A.; cuyo capital
se encuentra suscrito y pago.—Ciudad Quesada, 3 de mayo del 2008.—Lic.
Hugo Alberto Loaiza Blanco, Notario.—1 vez.—Nº 31997.—(41600).
Por escritura otorgada hoy ante mí, a las once horas, se constituyó la
sociedad denominada Faro Ingeniería y Administración de Proyectos F
V R Sociedad Anónima, nombre que es de fantasía, con domicilio Ciudad
Quesada, San Carlos. Objeto: la industria, el comercio y las actividades
agropecuarias en general. Plazo social: 99 años a contar de hoy. Capital
social: doce mil colones, íntegramente suscritos y pagados y representados
por acciones comunes y nominales. Apoderado generalísimo sin límite de
suma: el presidente. Se nombra junta directiva, fiscal y agente residente de
la sociedad.—Ciudad Quesada, 24 de abril del 2008.—Lic. Edgar Francisco
Rojas Rodríguez, Notario.—1 vez.—Nº 31999.—(41601).
Por escritura otorgada ante mí, a las trece horas del nueve de abril del
año dos mil ocho, la sociedad Escaleras Pacific Hillside Villas Sociedad
Anónima, realiza aumento de capital social en la suma de doscientos cuarenta
y nueve millones novecientos noventa mil colones, para que sumado con el
capital ya constituido, sea en consecuencia la suma de doscientos cincuenta
millones de colones representado por cien acciones comunes y con un valor
nominal de dos millones quinientos mil colones cada una.—San Isidro de
El General, Pérez Zeledón, treinta de abril del año dos mil ocho.—Lic. Ana
Patricia Vargas Jara, Notaria.—1 vez.—Nº 32000.—(41602).
Por escritura otorgada ante mí, a las ocho horas quince minutos del
treinta de abril del año dos mil ocho, la sociedad Into the Great Wide
Open Sociedad Anónima, realiza el nombramiento de un nuevo presidente
y secretario, y a su vez reforma la cláusula sétima de la representación.—San
Isidro de El General, Pérez Zeledón, cinco de mayo del año dos mil ocho.—
Lic. Ana Patricia Vargas Jara, Notaria.—1 vez.—Nº 32001.—(41603).
Ante mí, Carlos Manuel Arroyo Rojas, se constituyó la sociedad
denominada La Viuda de Copalchi Sociedad Anónima, pudiendo
abreviarse La Viuda de Copalchi S. A. Capital social: suscrito y pagado.—
Ciudad Quesada, 6 de mayo del 2008.—Lic. Carlos Manuel Arroyo Rojas,
Notario.—1 vez.—Nº 32002.—(41604).
Constitución de la sociedad denominada Grupo Automotriz Salas
Sociedad Anónima.—Lic. Evelyn Sandoval Chavarría, Notaria.—1 vez.—
Nº 32006.—(41605).
En esta Notaría a las ocho horas del dos de mayo del dos mil ocho,
mediante la escritura número setenta y ocho, iniciada al folio ciento setenta
y ocho frente del tomo cuarenta y ocho, se constituyó la sociedad que
se denominará con el número de cedula jurídica con base en el decreto
ejecutivo número treinta y tres mil ciento setenta y uno-J, publicado en
La Gaceta número ciento catorce del catorce de junio del dos mil seis.
Capital social: suscrito y pagado. Presidente y tesorero, apoderados
generalísimos.—Parrita, dos de mayo del dos mil ocho.—Lic. Esther
Valverde Mora, Notaria.—1 vez.—Nº 32010.—(41606).
Ante esta Notaría se reforma la cláusula quinta del pacto constitutivo
de la sociedad La Carpintera Investments Sociedad Anónima, cédula
de persona jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos cuarenta y cuatro
mil trescientos ochenta y seis, para que en lo sucesivo se lea así: “El capital
social será la suma de diez millones de colones representado por cien mil
acciones comunes y nominativas con un valor de cien colones cada una.
Los títulos podrán amparar una o más acciones, deberán ser firmadas por
el presidente y el secretario de la junta directiva. El capital social podrá
aumentarse o disminuirse únicamente con la aprobación del cien por ciento
de los accionistas reunidos en asamblea general ordinaria y extraordinaria de
socios”.—San José, seis de mayo del dos mil ocho.—Lic. Tatiana Salgado
Loaiza, Notaria.—1 vez.—Nº 32012.—(41607).
Pág 61
Ante esta Notaría se reforma la cláusula quinta del pacto constitutivo
de la sociedad Inmobiliaria de Los Volcanes del Norte Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos cuarenta y
cuatro mil trescientos ochenta y seis, para que en lo sucesivo se lea así: “El
capital social será la suma de diez millones de colones representado por
cien mil acciones comunes y nominativas con un valor de cien colones cada
una. Los títulos podrán amparar una o más acciones, deberán ser firmadas
por el presidente y el secretario de la junta directiva. El capital social podrá
aumentarse o disminuirse únicamente con la aprobación del cien por ciento
de los accionistas reunidos en asamblea general ordinaria y extraordinaria de
socios”.—San José, seis de mayo del dos mil ocho.—Lic. Tatiana Salgado
Loaiza, Notaria.—1 vez.—Nº 32013.—(41608).
Por escritura otorgada ante el notario Luis Fernando Castro Gómez,
en San José, a las diecisiete horas treinta minutos del treinta de abril del año
dos mil ocho, María Vanessa Sánchez y Verny Alfaro Marín, constituyeron
la sociedad anónima denominada Fósiles Marron Limitada. Gerente con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, cinco
de mayo del dos mil ocho.—Lic. Luis Fernando Castro Gómez, Notario.—1
vez.—Nº 32014.—(41609).
Ante esta Notaría se reforma la cláusula quinta del pacto constitutivo
de la empresa Inmobiliaria El Sol de Tamarindo Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos cuarenta
y tres mil quinientos cincuenta y cuatro, para que en lo sucesivo se lea así:
“El capital social será la suma de diez millones de colones representado por
cien mil acciones comunes y nominativas con un valor de cien colones cada
una. Los títulos podrán amparar una o más acciones, deberán ser firmadas
por el presidente y el secretario de la junta directiva. El capital social podrá
aumentarse o disminuirse únicamente con la aprobación del cien por ciento
de los accionistas reunidos en asamblea general ordinaria y extraordinaria de
socios”.—San José, seis de mayo del dos mil ocho.—Lic. Tatiana Salgado
Loáiza, Notaria.—1 vez.—nº 32015.—(41610).
Por escritura otorgada ante el notario Héctor Manuel Fallas Vargas,
en San José, a las dieciséis horas del dos de mayo del dos mil ocho, William
Graham III y Boyd Kernel Burton, constituyeron la sociedad anónima
denominada The Space of Business S. A. Presidente y secretario con
facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.—San José,
cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Héctor Manuel Fallas Vargas,
Notario.—1 vez.—Nº 32016.—(41611).
Ante esta Notaria se reforma la cláusula quinta del pacto constitutivo
de la sociedad Grupo Inmobiliario Costa Mex Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos cuarenta
y seis mil setecientos noventa y uno, para que en lo sucesivo se lea así: “El
capital social será la suma de diez millones de colones representado por
cien mil acciones comunes y nominativas con un valor de cien colones cada
una. Los títulos podrán amparar una o más acciones, deberán ser firmadas
por el presidente y el secretario de la junta directiva. El capital social podrá
aumentarse o disminuirse únicamente con la aprobación del cien por ciento
de los accionistas reunidos en asamblea general ordinaria y extraordinaria de
socios”.—San José, seis de mayo del dos mil ocho.—Lic. Tatiana Salgado
Loáiza, Notaria.—1 vez.—Nº 32017.—(41612).
Por escritura otorgada ante mí a las ocho horas del cinco de mayo del
dos mil ocho, se protocolizó asamblea general y extraordinaria de socios
de Villas Copal Musical S. A. con cédula de persona jurídica número
tres-ciento uno-doscientos setenta y dos mil setecientos noventa y tres, en
la cual se modificaron los estatutos de la sociedad en la cláusula sexta de
administración.—San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Ricardo
Cordero Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 32018.—(41613).
Por escritura otorgada ante mí, a las diez horas del veintiuno de
abril del año dos mil ocho, se constituyó la empresa Biomedika CR. S. A.
Capital social: cien mil colones. Plazo social: noventa y nueve años.—San
José, veintiuno de abril del año dos mil ocho.—Lic. Esther Touma Ulloa,
Notaria.—1 vez.—Nº 32019.—(41614).
Por escritura otorgada ante mí, a las ocho horas del veintiuno de abril
del año dos mil ocho, se constituyó la empresa Inversiones Internacionales
Los Abuelos S. A. Capital social: doce mil colones. Plazo social: 99 años.—
San José, veintiuno de abril del año dos mil ocho.—Lic. Esther Touma
Ulloa, Notaria.—1 vez.—Nº 32020.—(41615).
El suscrito Notario hago constar que ante mi Notaría, se constituyó
la sociedad denominada Corporación Turística Corazón de Costa Rica
Sociedad Anónima, al ser las dieciocho horas treinta minutos del día dos de
mayo del año dos mil ocho. Capital: suscrito y pago.—Alajuela, 5 de mayo
del 2008.—Lic. Yeric González Alfaro, Notario.—1 vez.—Nº 32023.—
(41616).
El suscrito notario hago constar que ante mi Notaría, se constituyó la
sociedad denominada Constructora Alfalamo Sociedad Anónima, al ser
las catorce horas veintinueve minutos del día cinco de mayo del año dos mil
ocho. Capital: suscrito y pago.—Alajuela, 5 de mayo del 2008.—Lic. Yeric
González Alfaro, Notario.—1 vez.—Nº 32024.—(41617).
Pág 62
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Ante esta Notaría de la escritura dos-tres, se constituye la sociedad
anónima, que la denominación social de la nueva empresa se hace de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 2º del Decreto Ejecutivo Nº
33171-J, y su presidente Gerrit Hendrik Rotgans.—San José, seis de mayo
del dos mil ocho.—Lic. Sindy Priscilla González Chacón, Notaria.—1
vez.—Nº 32029.—(41618).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría el día 5 de mayo del
2008, a las 12:00 horas protocolice acta de asamblea general extraordinaria
de la sociedad Estaticia Sociedad Anónima, en la cual se modificó la
cláusula segunda, respecto al domicilio de la sociedad.—San José, 6
de mayo del 2008.—Lic. Dan Hidalgo Hidalgo, Notario.—1 vez.—Nº
32049.—(41630).
Ante esta notaría, de la escritura uno-tres, se constituye la sociedad
anónima, que la denominación social de la nueva empresa se hace de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ejecutivo Nº
33171-J y su presidente Gerrit Hendrik Rotgans.—San José, seis de mayo
del dos mil ocho.—Lic. Sindy Priscilla González Chacón, Notaria.—1
vez.—Nº 32030.—(41619).
Por escritura número ciento nueve, otorgada ante esta notaría, a las
nueve horas del día dos de mayo del año dos mil ocho, se protocolizó acta
de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad Quinientos
Quince Mil Ciento Cincuenta S.R.L., mediante la cual se reformó
la cláusula sexta de los estatutos sociales de la sociedad y se nombró
gerente por el resto del plazo social.—San José, cinco de mayo del año
dos mil ocho.—Lic. Eugenio Hernández Rodríguez, Notario.—1 vez.—Nº
32052.—(41631).
Por escritura número ciento veintisiete de las quince horas treinta
minutos del cinco de mayo del dos mil ocho, otorgada ante esta notaría, se
reforma la cláusula sexta del pacto constitutivo, de la administración, de
Agro Forestales de Sixaola S. A.—San José, 6 de mayo del 2008.—Lic.
Roberto Castillo Castro, Notario.—1 vez.—Nº 32035.—(41620).
Por escritura número ciento veintiocho de las dieciséis horas del
cinco de mayo del dos mil ocho, otorgada ante esta notaría, se reforma la
cláusula sexta del pacto constitutivo de la administración, de Compañía
Internacional de Banano (Cibsa) S. A.—San José, 6 de mayo del 2008.—
Lic. Roberto Castillo Castro, Notario.—1 vez.—Nº 32036.—(41621).
Por escritura número ciento veintiséis de las quince horas del cinco
de mayo del dos mil ocho, otorgada ante esta notaría, se reforma la cláusula
sexta del pacto constitutivo, de la administración, de Proyecto Agro
Industrial de Sixaola S. A.—San José, 6 de mayo del 2008.—Lic. Roberto
Castillo Castro, Notario.—1 vez.—Nº 32037.—(41622).
Por escritura otorgada ante mi notaría, a las 13:00 horas del 22 de
abril del 2008, protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria
de accionistas de la sociedad Illes Balears INNC S. A. Se reforman las
cláusulas primera, segunda, cuarta quinta, sétima y se nombre junta
directiva, fiscal y agente residente.—San José, 22 de abril del 2008.—Lic.
José Ml. Gutiérrez Gutiérrez, Notario.—1 vez.—Nº 32039.—(41623).
Por escritura pública número doscientos treinta y nueve, otorgada
en mi despacho a las diez horas del once de febrero de dos mil ocho,
se constituyó la sociedad denominada: My Dreams in the Mountain
Sociedad Anónima. Plazo social: noventa y nueve años. Presidente con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—Grecia, 30
de abril del 2008.—Lic. Rodolfo Alfaro Morera, Notario.—1 vez.—Nº
32043.—(41624).
El suscrito notario, da fe de que en esta notaría, se protocolizó
la constitución de la sociedad de esta plaza denominada Asesorías en
Telemática y Comunicaciones Sociedad Anónima, plazo social noventa
y nueve años. Presidente tendrá la representación judicial y extrajudicial de
la sociedad con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.
Escritura otorgada ante esta notaría a las doce horas del dos de mayo del
año dos mil ocho. Es todo.—San José, nueve horas del seis de mayo del
año dos mil ocho.—Lic. Juan Carlos Vega Montoya, Notario.—1 vez.—Nº
32044.—(41625).
El suscrito notario da fe de que en esta notaría, se protocolizó la
constitución de la sociedad de esta plaza denominada Construcciones
Alvarado y Martínez Sociedad Anónima, plazo social noventa y nueve
años. Presidente y tesorero tendrá la representación judicial y extrajudicial
de la sociedad con facultades de apoderados generalísimos sin límites de
suma, pudiendo actuar individualmente. Escritura otorgada ante esta notaría
a las catorce horas del dos de mayo del año dos mil ocho. Es todo.—San
José, diez horas del seis de mayo del año dos mil ocho.—Lic. Juan Carlos
Vega Montoya, Notario.—1 vez.—Nº 32045.—(41626).
El suscrito notario da fe de que en esta notaría, se protocolizó, la
constitución de la sociedad d esta plaza denominada Pericar Sociedad
Anónima, plazo social noventa y nueve años. Presidente y tesorero
tendrán la representación judicial y extrajudicial de la sociedad con
facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma pudiendo actuar
individualmente. Escritura otorgada ante esta notaría a las once horas del
dos de mayo del año dos mil ocho. Es todo.—San José, nueve horas del
seis de mayo del año dos mil ocho.—Lic. Juan Carlos Vega Montoya,
Notario.—1 vez.—Nº 32046.—(41627).
Por escritura pública número cincuenta y uno, tomo II, otorgada en
Grecia, se constituyó la sociedad denominada: Limami Sociedad Anónima.
Escritura otorgada en Grecia, a la: 17:00 horas del día 22 de abril del año
2008. Presidenta: Lidiette Quesada Bolaños.—Lic. Juan Carlos Solís Alfaro,
Notario.—1 vez.—Nº 32053.—(41632).
Ante esta notaría, por escritura de las once horas treinta minutos
del catorce de febrero del año en curso, se nombró nueva junta directiva
y fiscal, se reformó cláusulas sétima y octava y se creó cláusula décimo
quinta de la sociedad Transportistas Independientes Franco F.C.S.
S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos treinta y siete
mil ochocientos ochenta y dos.—San José, 14 de febrero del año 2008.—
Lic. Hugo Francisco. Velásquez Castro, Notario.—1 vez.—Nº 32054.—
(41633).
Mediante escritura pública número sesenta otorgada a las ocho horas
del tres de mayo del dos mil ocho, se constituye la sociedad Corporación
Inmobiliaria Karu Mack C Z Sociedad Anónima, con domicilio en la
ciudad Cartago. La representación judicial y extrajudicial con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma corresponde al presidente.—San
José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Nesmer Antonio Ruiz Rosales,
Notario.—1 vez.—Nº 32060.—(41634).
Por escritura otorgada ante mi hoy, se constituyó la sociedad Villa
Le Mas S. A. Domicilio: San Antonio de Escazú. Período: noventa y nueve
años, Objeto: la actividad turística y recreativa, así como el comercio en
general. Apoderados generalísimos: presidente y tesorera.—San José, 5
de mayo del 2008.—Lic. Franklin Morera Sibaja, Notario.—1 vez.—Nº
32061.—(41635).
Ante esta notaría, el día tres de mayo del dos mil ocho, se constituyó
la sociedad denominada Eco Visa de Monteverde Sociedad Anónima,
representada por su presidente Marcos Marín Murillo, domiciliada en
Monteverde de Puntarenas.—San José, tres de mayo del dos mil ocho.—
Lic. Javier González Loría, Notario.—1 vez.—Nº 32062.—(41636).
Ante esta notaría, el día primero de mayo del dos mil ocho, se
constituyó la sociedad denominada Transportes Turísticos León J&H
Sociedad Anónima, representada por su presidente Juan Cruz León Cubillo,
capital diez mil colones.—San José, seis de mayo del dos mil ocho.—Lic.
Javier González Loría, Notario.—1 vez.—Nº 32063.—(41637).
Que por protocolización de acta se reformó el acta constitutiva de
la sociedad Filial Beta Nirvana Azul Dos S. A., asimismo se hizo nuevo
nombramiento de los miembros de la junta directiva. Cuyo presidente es
Maurizio (nombre) Lamberti (apellido). Escritura número ciento cincuenta
y tres, de las dieciséis horas del once de marzo del dos mil ocho.—San
José, dos de mayo del dos mil ocho.—Lic. Andrea Karolina Rojas Mora,
Notaria.—1 vez.—Nº 32064.—(41638).
Por escritura otorgada ante esta Notaría, a las 11:00 horas del día
5 de mayo del año en curso, se protocoliza acta de asamblea general
ordinaria y extraordinaria de la sociedad denominada MCV Vereda de La
Sierra MCV Sociedad Anónima, mediante la cual se acuerda modificar la
cláusula tercera del domicilio, octava de la administración y se nombra Junta
Directiva.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Ana Victoria Sandoval
León, Notaria.—1 vez.—Nº 32084.—(41649).
Por escritura otorgada hoy ante mí, se constituyó la empresa
denominada Transportes Unfried Sociedad Anónima. Plazo social:
noventa y nueve años.—San José, 5 de mayo del 2008.—Lic. Alberto Rojas
Chaves, Notario.—1 vez.—Nº 32047.—(41628).
En mi Notaría, mediante escritura 247 de las 18:00 horas del 29 de
abril del 2008, se constituyó la sociedad Productos de Concreto Rabi
Arroyo Zúñiga Sociedad Anónima; plazo social 99 años; capital social
diez mil colones, representante judicial y extrajudicial, el presidente y
secretaria con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.
Agente residente: Lic. Kermith Ceciliano Moreira.—Lic. Kermith Ceciliano
Moreira Notario.—1 vez.—Nº 32085.—(41650).
Hans Aguilar Pazzani y Alice Alvarado Mora, constituyen
Especialidades Hanpa Sociedad Anónima; capital social: 10 mil colones;
domicilio social: Barrio González Lahmann, avenida diez, calle veintitrés,
casa veintitrés ochenta y cinco, todo mediante escritura otorgada en San
José al ser las 19:00 horas del 4 de mayo del 2008 ante la notaria pública,
Laura Inés Castro Conejo, visible a folio veintiséis vuelto, tomo tercero.—
Lic. Laura Inés Castro Conejo, Notaria.—1 vez.—Nº 32048.—(41629).
Mediante escritura número ciento noventa y ocho otorgada
ante esta notaría a las diez horas del seis de mayo del dos mil ocho, se
protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad
Apocalipsis S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-setenta y nueve
mil trescientos ochenta, mediante la cual se reforma la cláusula cuarta del
pacto constitutivo.—Lic. José Francisco Sandí Murillo, Notario.—1 vez.—
Nº 32086.—(41651).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Pág 63
La suscrita notaria da fe, que ante esta Notaría, se constituyó la
sociedad Property Joberge Sociedad Anónima, cuya presidenta con
facultades de apoderada generalísima sin límite de suma es la señora
Berenice Yepes Castro.—San José, cinco de mayo del año dos mil ocho.—
Lic. Vera V. Arguedas Molina, Notaria.—1 vez.—Nº 32087.—(41652).
el domicilio social será la provincia de San José, en el cantón de Pérez
Zeledón, en su distrito de San Isidro, setenta y cinco metros al oeste de
Disco Centro, Edificio Dehegasa, todo segundo piso. Como presidenta
Donna Lissa Pagano.—San José, dieciocho de abril del dos mil ocho.—Lic.
Walter Chacón Barrantes, Notario.—1 vez.—Nº 32107.—(41664).
Por escritura otorgada por esta Notaría, se protocoliza acta de
asamblea general extraordinaria de socios de Condomino Bello Horizonte
Quince Limitada, en la cual se reforma la cláusula sexta y se nombra nuevos
gerentes.—Santo Domingo de Heredia, a las dieciséis horas del cuatro de
mayo del dos mil ocho.—Lic. Mary Ann Drake Rodríguez, Notaria.—1
vez.—Nº 32088.—(41653).
Por medio de escritura otorgada en San Isidro de El General de
Pérez Zeledón, a las ocho horas treinta minutos del dieciocho de abril del
dos mil ocho, se constituyó la sociedad denominada Chitty Chitty Band
Band Sociedad Anónima, con un plazo social de noventa y nueve años,
el domicilio social será la provincia de San José, en el cantón de Pérez
Zeledón, en su distrito de San Isidro, setenta y cinco metros al oeste de
Disco Centro, Edificio Dehegasa, todo segundo piso. Como presidenta
Donna Lissa Pagano.—San José, dieciocho de abril del dos mil ocho.—Lic.
Walter Chacón Barrantes, Notario.—1 vez.—Nº 32108.—(41665).
Por escritura otorgada ante mí, Edwin Chacón Bolaños, se modificó
la cláusula primera del pacto social constitutivo de la sociedad Cobros
Arana Castro Sociedad Anónima, modificándose el nombre a Cobros
Araca Sociedad Anónima.—San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—
Lic. Edwin Chacón Bolaños, Notario.—1 vez.—Nº 32089.—(41654).
Por escritura otorgada en Palmares, ante la notaria Francisca Rojas
Carranza, a las nueve horas del día cinco de mayo del dos mil ocho,
se nombra nuevo presidente y secretaria de la sociedad denominada
Corporación Carso de Palmares Sociedad Anónima.—Palmares, 6 de
mayo del 2008.—Lic. Francisca Rojas Carranza, Notaria.—1 vez.—Nº
32090.—(41655).
Ante esta notaría, comparecieron los señores Allen Núñez Matarrita,
Arián Núñez Palma, Wilner Núñez Palma y Damaris Palma Martínez,
para constituir la sociedad denominada Drenajes Allen N & M Sociedad
Anónima, la cual tendrá un plazo social de noventa y nueve años, el
domicilio es Cuadrante de Monte Líbano de Batán de Matina de Limón, casa
número cuatro cuatro, siendo el socio Allen Núñez Matarrita, su represente
judicial y extrajudicial, con facultades de apoderado generalísimo sin límite
de suma. El capital social será de veinte acciones de cinco mil colones o sea
cien mil colones. Es todo.—Batán, tres de mayo del dos mil ocho.—Lic.
Óscar Guerrero Alemán, Notario.—1 vez.—Nº 32092.—(41656).
Por escritura otorgada ante mí, a las ocho horas del cinco de mayo del
dos mil ocho, se constituyó la empresa Jobsett Desarrollos Constructivos
Sociedad Anónima. Domicilio social: La Granja de Palmares de Alajuela,
dos kilómetros al oeste del Banco Popular. Capital social: cien mil colones.
Plazo: noventa y nueve años. Presidente: Job Salatiel Arroyo Sánchez.—
Lic. Fernando Ávila González, Notario.—1 vez.—Nº 32095.—(41657).
Por escritura pública número treinta y cuatro-ocho, otorgada ante
la suscrita notaria, a las dieciocho horas veinte minutos del veintiuno de
abril del dos mil ocho, se constituyó la sociedad de responsabilidad limitada
denominada Viesma Corp Limitada, nombrándose como gerentes a los
señores Maykool Castro Umaña y Deyanira Castro Umaña, con facultades
de apoderados generalísimos sin límite de suma.—Sarchí Norte, a las diez
horas del cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Adriana Núñez Solano,
Notaria.—1 vez.—Nº 32097.—(41658).
Por escrituras números 79 y 80, otorgadas ante el notario público
José Miguel Corrales Bolaños, a las 11:00 y 14:00 respectivamente, ambas
del día 30 de abril del 2008, visibles a los folios 136 vuelto y 137 frente
del tomo 28 de su protocolo, se reformaron las cláusulas segunda, del
domicilio, quinta, del capital social, sétima, de la administración, octava, de
la vigilancia, del pacto constitutivo de la sociedad Numancia Romana S.
A. Se revocó nombramiento de miembros de junta directiva y se nombraron
otros.—San José, 30 de abril del 2008.—Lic. José Miguel Corrales Bolaños,
Notario.—1 vez.—Nº 32118.—(41672).
En mi notaría, se reforma la cláusula novena del pacto constitutivo,
se nombra nuevo presidente y secretario de la junta directiva de la saciedad
Soluciones Mercantiles de Occidente S. A., cédula jurídica Nº 3-101401720.—Lic. Franklin Garita Cousin, Notario.—1 vez.—Nº 32120.—
(41673).
La Sociedad Virgel y Compañía Sociedad Anónima, mediante acta
número dos de la asamblea general extraordinaria de accionistas, reforma
las cláusulas quinta y sexta de sus estatutos. Representante legal: presidente,
secretario y tesorero, actuando el presidente siempre con alguno de ellos.—
Esparza, 09:00 horas del 21 de abril del 2008.—Lic. Luis Alberto Peraza
Burgdorf, Notario.—1 vez.—Nº 32122.—(41674).
Por escritura otorgada en esta notaría, se eligen por el resto del
plazo social presidente, secretario y fiscal de la empresa Agropecuaria
Rodríguez y Rodríguez Agroda Sociedad Anónima. Domiciliada en
San Lorenzo de Flores, Heredia.—Heredia, a las ocho horas del cinco de
mayo del dos mil ocho.—Lic. Mario Alberto Ramírez Jiménez, Notario.—1
vez.—Nº 32130.—(41675).
Por escritura otorgada en esta notaría, se eligen por el resto del
plazo social nueva junta directiva y fiscal de la empresa Exportadora
Valles del Café Sociedad Anónima. Domiciliada en San Lorenzo de
Flores, Heredia.—Heredia, a las nueve horas del cinco de mayo del dos
mil ocho.—Lic. Mario Alberto Ramírez Jiménez, Notario.—1 vez.—Nº
32131.—(41676).
Protocolización de asamblea general ordinaria y extraordinaria de
accionistas de Santa Elenaazul Ocho Sociedad Anónima, mediante la
cual se transforma a la compañía en sociedad de responsabilidad limitada.
Escritura otorgada a las 11:00 horas del 30 de abril del 2008.—Lic. Claudio
Murillo Ramírez, Notario.—1 vez.—Nº 32100.—(41659).
Por escritura otorgada en esta notaría, se eligen por el resto del plazo
social vicepresidente, secretario y fiscal de la empresa Transportes Linaza
Sociedad Anónima. Domiciliada en San Lorenzo de Flores, Heredia.—
Heredia, a las once horas del cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. Mario
Alberto Ramírez Jiménez, Notario.—1 vez.—Nº 32133.—(41677).
Por escritura otorgada a las diez horas del cuatro de mayo del dos mil
ocho, se constituyó El Arco Dorado de Iris Sociedad Anónima. Capital
social: diez mil colones. Domicilio: San Rafael de Alajuela.—Lic. Rose
Mary Zúñiga Ramírez, Notaria.—1 vez.—Nº 32102.—(41660).
Ante los licenciados Juan Carlos Chávez Alvarado y Karla Johanna
Campos Ramírez, se constituyó New Waves C W L Enterprises Sociedad
Anónima. Presidente: Christopher Wayne Lewis, apoderado generalísimo
sin límite de suma. Capital social: seis mil colones. Plazo: noventa y
nueve años.—Lic. Karla Johanna Campos Ramírez, Notaria.—1 vez.—Nº
32139.—(41678).
Ante esta notaría, a las ocho horas del día veintiocho de abril del
dos mil ocho, escritura número sesenta y seis, protocolicé el acta uno de la
sociedad Desarrollos Utila S. A., por la que se nombra nueva junta directiva
y fiscal. Presidente: David (nombre) Lurvey (apellido).—Lic. Ligia María
Villalobos Porras, Notaria.—1 vez.—Nº 32103.—(41661).
Por medio de escritura otorgada en San Isidro de El General de Pérez
Zeledón, a las ocho horas quince minutos del dieciocho de abril del dos mil
ocho, se constituyó la sociedad denominada Driving Miss Daisy Sociedad
Anónima, con un plazo social de noventa y nueve años, el domicilio social
será la provincia de San José, en el cantón de Pérez Zeledón, en su distrito
de San Isidro, setenta y cinco metros al oeste de Disco Centro, Edificio
Dehegasa, todo segundo piso. Como presidentA Donna Lissa Pagano.—San
José, dieciocho de abril del dos mil ocho.—Lic. Walter Chacón Barrantes,
Notario.—1 vez.—Nº 32105.—(41662).
Por escritura de las diez horas del día veintinueve de febrero del dos
mil ocho, se protocolizó el acta de asamblea de accionistas de la sociedad
Financiera Comeca Sociedad Anónima, mediante la cual se aumenta el
capital social reformándose así la cláusula quinta del pacto social.—San
José, seis de mayo del dos mil ocho.—Lic. Silvia Marcela Chaves Delgado,
Notaria.—1 vez.—Nº 32106.—(41663).
Por medio de escritura otorgada en San Isidro de El General de
Pérez Zeledón, a las ocho horas cuarenta y cinco minutos del dieciocho de
abril del dos mil ocho, se constituyó la sociedad denominada Finca View
Baru Sociedad Anónima, con un plazo social de noventa y nueve años,
Ante el licenciado Juan Carlos Chávez Alvarado, se constituye
Hennessy Three Star’s Enterprises S. A. Presidenta: Susan Marcus
John Hennessy, apoderada generalísima sin límite de suma. Capital social:
seis mil colones. Plazo: noventa y nueve años.—Lic. Juan Carlos Chávez
Alvarado, Notario.—1 vez.—Nº 32140.—(41679).
Mediante escritura 200, otorgada ante este notario, a las 09:00 horas
del 30 de abril del 2008, se modifican la cláusula sétima, de la sociedad
Spirit Bear Investments GTE Sociedad Anónima.—Guanacaste, 30 de
abril del 2008.—Lic. Ricardo Alfonso Estrada Murillo, Notario.—1 vez.—
Nº 32141.—(41680).
Mediante escritura 202, otorgada ante este notario, a las 12:00 horas
del 30 de abril del 2008, se modifica la cláusula octava, de la sociedad
Azúcar Moreno LLC Cinco Ltda.—Guanacaste, 30 de abril del 2008.—
Lic. Ricardo Alfonso Estrada Murillo, Notario.—1 vez.—Nº 32142.—
(41681).
Por escritura otorgada ante esta notaría, al ser las catorce horas del
día cinco de mayo del dos mil ocho, el señor Jhonny Gerardo Mourraille
Linford y la señora Gabriela Rojas Gallardo, constituyen la sociedad de
responsabilidad limitada de esta plaza, Desarrollos Inmobiliarios Linford
Limitada. Plazo social: cien años. Capital social: doce mil colones. Gerente:
Jhonny Gerardo Mourraille Linford.—San José, 6 de mayo del 2008.—Lic.
Wilfred Argüello Muñoz, Notario.—1 vez.—Nº 32147.—(41685).
Pág 64
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Por escritura otorgada a las diecinueve horas del cinco de mayo
del dos mil ocho, ante esta notaría, se constituye Bless Tech S. A. Objeto:
el comercio en el sentido más general y la prestación de servicios, etc.
Capital social: totalmente suscrito y pagado. Presidente. Allan Montoya
Redondo.—San José, cinco de mayo del dos mil ocho.—Lic. María Cristina
Angulo Sosa, Notaria.—1 vez.—Nº 32148.—(41686).
Ante mi notaría, se constituyó la sociedad anónima denominada
Reducibilidad Funcional Sociedad Anónima. Capital social: un millón
de colones. Corresponde al presidente y a la secretaria, la representación
judicial y extrajudicial de la sociedad con atribuciones de apoderados
generalísimos sin límite de suma.—Atenas, treinta de abril del dos mil
ocho.—Lic. Jorge Prado Salas, Notario.—1 vez.—Nº 32150.—(41687).
Por escritura otorgada ante mí, a las catorce horas del cinco de mayo
del dos mil ocho, se constituyó la sociedad anónima Conexiones Eléctricas
CONELCR Sociedad Anónima, el cual es nombre de fantasía. Domicilio:
San José, Curridabat, Tirrases, contiguo a Palí. Capital social: doce mil
colones, suscritos y pagado. Plazo: noventa y nueve años. Presidente
y secretario, representación judicial, con facultades de apoderados
generalísimos sin límite de suma. Presidente: Leonardo Camacho Salas.—
Lic. Mireya Padilla García, Notaria.—1 vez.—Nº 32151.—(41688).
Los señores Danilo Asdrúbal Alfaro Vargas y Danilo Alfaro Murillo,
constituyen la sociedad denominada Importaciones Los Carillas de Poás
S. A., la cual tendrá su domicilio en Alajuela, San Pedro de Poás, 125
metros al sur del centro de salud. El capital social de la sociedad es la suma
de mil colones y el objeto de la misma será sin limitación alguna a cualquier
actividad comercial, científica, industrial, agraria, de turismo en general u
otras que le produzcan retribución económica. Plazo: noventa y nueve años.
Presidente: Danilo Asdrúbal Alfaro Vargas. Escritura número trescientos
treinta y ocho-quince, otorgada a las 17:10 horas del 9 de mayo del dos mil
ocho.—Lic. Wayner González Arguedas, Notario.—1 vez.—(43383).
NOTIFICACIONES
HACIENDA
DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN
CONCLUSIÓN DE ACTUACIÓN FISCALIZADORA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE GUANACASTE
N° ED-DGT-ATG-001-2008
Por desconocerse el domicilio fiscal actual y habiéndose agotado
las formas de localización legalmente posibles, para dar cumplimiento
a lo establecido en el inciso “d” del artículo 137 del Código de Normas
y Procedimientos Tributarios, se procede a notificar por edicto la cita a
presentarse ante la Administración Tributaria de Guanacaste para recibir los
resultados finales de la Actuación Fiscalizadora N° 1972000064343, que
se notificó el 22 de mayo del 2007, a la sociedad FRAMONI S. A. cédula
jurídica 3-101-280698-05.
Por tanto se le cita a la persona que tenga legitimación para
recibir dichos resultados a presentarse ante la Administración Tributaria
de Guanacaste, dentro de los tres (3) días hábiles después de publicado
este edicto, sita en el tercer piso del Mall Plaza Liberia, Guanacaste. Se
le informa al interesado que después del tercer día hábil siguiente a la
publicación de este edicto y si nadie se ha presentado esta Administración
dará por concluido el caso y continuará con el proceso correspondiente
según lo establecido en el artículo 72 del Reglamento General de Gestión,
Fiscalización y Recaudación Tributaria. Se le advierte que para futuras
notificaciones debe señalar lugar para recibirlas y en caso de que no lo haga,
las resoluciones que recaigan quedan firmes veinticuatro horas después de
dictadas. Publíquese.—Francisco Fonseca Montero, Director General.—
Máster Roxana González Masís, Gerente.—1 vez.—(Solicitud Nº 19057Tributación).—C-13880.—(41341).
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE ZONA NORTE
ÁREA RECAUDACIÓN
COBRO ADMINISTRATIVO Nº R-EDICTO-08-001-08
Por desconocerse el domicilio actual y habiéndose agotado las formas de localización posibles, para dar cumplimiento a lo establecido en los
artículos 169 y 137 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, se procede a notificar por edicto todos los saldos deudores de los contribuyentes
que a continuación se indican:
Documento
Monto (*)
Contribuyente
Requerimiento
Cédula
Imp.
(matrícula)
Periodo
en colones
Millard Jack Lamont
AR-ZN-RP-001-08
07-513-6965
Embarcaciones
L-1637
12/2005
16.400,00
12/2006
17.760,00
12/2007
19.190,00
12/2008
20.640,00
Galarza Valle Julio Ant.
AR-ZN-RP-004-08
02-240-839
Embarcaciones
PG-5047
12/2005
62.880,00
PG-5048
12/2006
66.960,00
PG-5049
12/2007
71.250,00
12/2008
75.600,00
Vargas Rojas Isidro
AR-ZN-RP-011-08
02-425-785
Embarcaciones
L-1915
12/2005
23.360,00
12/2006
24.720,00
12/2007
26.150,00
12/2008
27.600,00
Corporación Alvasar de Costa AR-ZN-RP-021-08
3-101-165750
Embarcaciones
P-6497
12/2005
21.800,00
Rica M F S. A.
12/2006
23.160,00
12/2007
24.590,00
12/2008
26.040,00
Esquivel Parra Ilian Roberto
AR-ZN-RP-036-08
02-403-269
Embarcaciones
L-1708
12/2005
16.520,00
12/2006
17.880,00
12/2007
19.310,00
12/2008
20.760,00
Rivas García Franklin
AR-ZN-RP-044-08
04-182-404
Embarcaciones
L-1715
12/2005
27.320,00
12/2006
28.680,00
12/2007
30.110,00
12/2008
31.560,00
Urbina Ruiz Sebastián
AR-ZN-RP-048-08
09-079-733
Embarcaciones
L-1763
12/2005
13.280,00
12/2006
14.640,00
12/2007
16.070,00
12/2008
17.520,00
Asociación Misión del Río
AR-ZN-RP-049-08
3-002-174339
Embarcaciones
L-1938
12/2005
57.210,00
de la Vida
L-1955
12/2006
54.280,00
12/2007
51.510,00
12/2008
49.000,00
Funes Calderón Saúl
AR-ZN-RP-051-08
2208054121
Embarcaciones
L-1713
12/2005
16.040,00
12/2006
17.400,00
12/2007
18.830,00
12/2008
20.280,00
* Devenga intereses y recargos de Ley.
Se concede un plazo de quince días a partir del tercer día hábil de esta publicación, para que los contribuyentes arriba indicados cancelen la deuda.
De no hacerlo el caso será trasladado a la Oficina de Cobro Judicial para el trámite correspondiente.—Lic. Francisco Fonseca Montero, Director General
de Tributación.—Harold Quesada Hernández, Gerente Tributario.—1 vez.—(Solicitud Nº 19059-Tributación).—C-96990.—(41370).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
G/N° 201-2008.—Órgano Decisor del Procedimiento Administrativo
Ordinario de Eduardo Armijo Carvajal, Exportaciones Tecnológicas del Sur
S. A., Wálter Calderón Molina y Francisco Martínez Alpízar.—San José, a
las once horas del treinta de abril del 2008.
Vista la solicitud de declaratoria de nulidad y recurso de
reconsideración de la resolución G/N° 185-2008 presentado por el señor
Francisco Martínez Alpízar, este Órgano Decisor procede a resolverlo
tomando en cuenta los siguientes:
Considerandos:
I.—El resultado de la investigación preliminar por la que se suspendió
la resolución del citado recurso de reconsideración fue notificado al señor
Martínez Alpízar el 9 de abril del 2008 y la Asesoría Jurídica del BCCR
emite el criterio para la resolución del recurso de reconsideración a que
se refiere la resolución G/N° 185-2008, en oficio AJ-218-2008 del 11 de
abril del 2008, es decir, 2 días después de que se le notificó al incidentista
la decisión de esta Gerencia de acoger la recomendación de la Asesoría
Jurídica de la SUPEN y archivar la denuncia interpuesta contra el órgano
director del procedimiento, momento en el cual se le solicita a la Asesoría
Jurídica del BCCR que proceda a emitir el criterio indicado.
II.—El AJ-061-2008 del 29 de enero del 2008 recomienda la
suspensión de la resolución y se omite emitir criterio sobre el recurso de
reconsideración presentado hasta tanto no se concluya con la investigación
preliminar que se recomendó abrir al órgano director del procedimiento.
III.—De lo citado se desprende que el AJ-218-2008 fue emitido
en tiempo y forma, dos días después de ser solicitado por reactivación
inmediata del procedimiento al haberse cumplido las condiciones para su
continuación, sea la conclusión de la investigación preliminar, por lo que no
hay ninguna nulidad ni absoluta ni relativa en la resolución impugnada. En
todo caso, resulta relevante indicar que el plazo contenido en el artículo 356
de la Ley General de la Administración Pública tiene un carácter ordenatorio
y no perentorio, porque de lo contrario se indicarían las consecuencias de su
omisión; es decir, su eventual inobservancia no produce la nulidad absoluta
alegada.
IV.—Lo procedente, según se deduce de lo expuesto supra es rechazar
el incidente de nulidad en todos sus extremos.
V.—En cuanto al recurso de revocatoria interpuesto en el mismo
escrito presentado por el señor Martínez Alpízar, es improcedente conforme
a lo establecido por el artículo 345 de la Ley General de la Administración
Pública.
POR TANTO:
Con base en los considerandos anteriores y normativa citada, se
resuelve rechazar tanto el incidente de nulidad como el de revocatoria y
confirmar en todos sus extremos la resolución G/ Nº 185-2008-2007. Contra
la presente resolución no cabe recurso alguno conforme a lo establecido por
el artículo 345 de la Ley General de la Administración Pública. Notifíquese
y publíquese según corresponda.—San José, 30 de abril del 2008.—Roy
González Rojas, Gerente.—(O. C. Nº 9498).—C-79220.—(40876).
AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Resolución RRG-8272-2008.—San José, a las 9:20 horas del 25 de
abril del año dos mil ocho. Expediente OT-152-2008.
Considerando:
1º—Que mediante boleta número 2007-401367, el día 25 de marzo
del 2008, se retuvo como medida cautelar el vehículo placa 523509 por
supuesta violación de lo establecido en el artículo 38.d) de la ley 7593, Ley
de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos.
2º—Que según la boleta supra indicada, Alexis Cerdas Rubí,
documento de identificación número 9-088-975 podría haber realizado
la acción típica sancionable de prestación de un servicio público sin la
correspondiente autorización.
3º—Que consultada la página electrónica del Registro Público de
la Propiedad, el vehículo placa 523509 es propiedad de Aristides Acevedo
Herrera, pasaporte número 1338432.
4º—Que la Ley 7593 en sus artículos 38 y 41, faculta a la Autoridad
Reguladora a tramitar procedimientos ordinarios sancionatorios contra
los prestadores de servicios públicos que incurra en las circunstancias ahí
descritas, aplicando el procedimiento ordinario establecido en los artículos
214 y siguientes de la Ley General de la Administración Pública.
5º—Que en virtud de la jurisprudencia de la Procuraduría General
de la República y el artículo 57. b) y e) de la Ley 7593, el Regulador
General ostenta la condición de órgano decisor en dichos procedimientos
ordinarios.
6º—Que para dar inicio a los procedimientos se debe nombrar al
órgano director del procedimiento que ostente las competencias establecidas
en la Ley General de la Administración Pública, según criterio de la
Procuraduría General de la República emanado en opinión jurídica número
OJ-047-2000.
7º—Que conforme la resolución RRG-6753-2007 emitida a las
8:20 horas del 6 de julio del 2007, se delegó en el Director de la Asesoría
Jurídica la firma de las resoluciones de nombramiento de órgano director
del procedimiento administrativo que el Regulador General realice y cuyo
fin sea sancionar conforme los artículos 38, 41 y 44 de la Ley 7593. Por
tanto,
Pág 65
Con fundamento en las competencias otorgadas al órgano decisor del
procedimiento en la Ley General de la Administración Pública.
EL REGULADOR GENERAL DE LA AUTORIDAD REGULADORA
DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, RESUELVE:
1º—Dar inicio al procedimiento administrativo contra Alexis Cerdas
Rubí, en calidad de conductor y Aristides Acevedo Herrera, como dueño
registral del vehículo involucrado, que se tramitará bajo el número OT-1522008, nombrando como órgano director del procedimiento a María Marta
Rojas Chaves, cédula 1-740-756 y Shirley Alfaro Alfaro, cédula 4-148-789,
funcionarias de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, quienes
actuaran en forma conjunta o separada, a fin de que realicen todos los actos
necesarios para averiguar la verdad real de los hechos denunciados según
la boleta antes citada, otorguen y vigilen el respeto al debido proceso y
concedan, el derecho de defensa al administrado, para lo cual tendrán todas
las competencias otorgadas en la Ley General de la Administración Pública
como órgano director del procedimiento.
2º—Notifíquese a Alexis Cerdas Rubí, en calidad de conductor, por
medio del fax 2258-9057, señalado a folio 8 y a Aristides Acevedo Herrera,
como dueño registral del vehículo mencionado, por medio de publicación
tres veces en La Gaceta, al último se le previene para que dentro del tercer
día posterior a la notificación de este acto, señale lugar en las cercanías de
la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, o medio para recibir
notificaciones, a efecto de comunicarle los actos emitidos en el presente
procedimiento, bajo apercibimiento de que si no lo hiciere, éstos se tendrán
por notificados con el transcurso de 24 horas después de emitidos.
Comuníquese.—Fernando Herrero Acosta, Regulador General.—
(Solicitud Nº 20284).—C-106940.—(42318).
Resolución RRG-8273-2008.—San José, a las 9:25 horas del 25 de
abril del año dos mil ocho. Expediente OT-158-2008.
Considerando:
1º—Que mediante boleta número 2007-365307, el día 28 de marzo
del 2008, se retuvo como medida cautelar el vehículo placa 591729 por
supuesta violación de lo establecido en el artículo 38.d) de la Ley 7593, Ley
de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos.
2º—Que según la boleta supra indicada, José Carlos Jarquín Alfaro,
documento de identificación número 1-587-106 podría haber realizado
la acción típica sancionable de prestación de un servicio público sin la
correspondiente autorización.
3º—Que consultada la página electrónica del Registro Público de la
Propiedad, el vehículo placa 591729 es propiedad de Mario Mitchell Pitter,
documento de identificación número 7-0053-0851.
4º—Que la Ley 7593 en sus artículos 38 y 41, faculta a la Autoridad
Reguladora a tramitar procedimientos ordinarios sancionatorios contra
los prestadores de servicios públicos que incurra en las circunstancias ahí
descritas, aplicando el procedimiento ordinario establecido en los artículos
214 y siguientes de la Ley General de la Administración Pública.
5º—Que en virtud de la jurisprudencia de la Procuraduría General
de la República y el artículo 57. b) y e) de la Ley 7593, el Regulador
General ostenta la condición de órgano decisor en dichos procedimientos
ordinarios.
6º—Que para dar inicio a los procedimientos se debe nombrar al
órgano director del procedimiento que ostente las competencias establecidas
en la Ley General de la Administración Pública, según criterio de la
Procuraduría General de la República emanado en opinión jurídica número
OJ-047-2000.
7º—Que conforme la resolución RRG-6753-2007 emitida a las
8:20 horas del 6 de julio del 2007, se delegó en el Director de la Asesoría
Jurídica la firma de las resoluciones de nombramiento de órgano director
del procedimiento administrativo que el Regulador General realice y cuyo
fin sea sancionar conforme los artículos 38, 41 y 44 de la Ley 7593. Por
tanto,
Con fundamento en las competencias otorgadas al órgano decisor del
procedimiento en la Ley General de la Administración Pública.
EL REGULADOR GENERAL DE LA AUTORIDAD REGULADORA
DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, RESUELVE:
1º—Dar inicio al procedimiento administrativo contra José Carlos
Jarquín Alfaro, en calidad de conductor y Mario Mitchell Pitter, como dueño
registral del vehículo involucrado, que se tramitará bajo el número OT-1582008, nombrando como órgano director del procedimiento a María Marta
Rojas Chaves, cédula 1-740-756 y Shirley Alfaro Alfaro, cédula 4-148-789,
funcionarias de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, quienes
actuaran en forma conjunta o separada, a fin de que realicen todos los actos
necesarios para averiguar la verdad real de los hechos denunciados según
la boleta antes citada, otorguen y vigilen el respeto al debido proceso y
concedan, el derecho de defensa al administrado, para lo cual tendrán todas
las competencias otorgadas en la Ley General de la Administración Pública
como órgano director del procedimiento.
2º—Notifíquese a José Carlos Jarquín Alfaro, en calidad de conductor
y a Mario Mitchell Pitter, como dueño registral del vehículo mencionado,
por medio de publicación tres veces La Gaceta, a quienes se les previene
para que dentro del tercer día posterior a la notificación de este acto, señalen
lugar en las cercanías de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos,
o medio para recibir notificaciones, a efecto de comunicarle los actos
emitidos en el presente procedimiento, bajo apercibimiento de que si no
lo hicieren, éstos se tendrán por notificados con el transcurso de 24 horas
después de emitidos.
Comuníquese.—Fernando Herrero Acosta, Regulador General.—
(Solicitud Nº 20284).—C-106940.—(42319).
Pág 66
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Resolución RRG-8275-2008.—San José, a las 9:35 horas del 25 de
abril del año dos mil ocho. Expediente OT-156-2008.
Considerando:
1º—Que mediante boleta número 2007-401297, el día 28 de marzo
del 2008, se retuvo como medida cautelar el vehículo placa 400022 por
supuesta violación de lo establecido en el artículo 38.d) de la Ley 7593, Ley
de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos.
2º—Que según la boleta supra indicada, Carlos Roberto Aguirre
Sequeira, documento de identificación número 075RE000466-00-1999
podría haber realizado la acción típica sancionable de prestación de un
servicio público sin la correspondiente autorización.
3º—Que consultada la página electrónica del Registro Público de
la Propiedad, el vehículo placa 400022 es propiedad de Olivier Barrantes
Alvarado, documento de identificación número 5-169-576.
4º—Que la Ley 7593 en sus artículos 38 y 41, faculta a la Autoridad
Reguladora a tramitar procedimientos ordinarios sancionatorios contra
los prestadores de servicios públicos que incurra en las circunstancias ahí
descritas, aplicando el procedimiento ordinario establecido en los artículos
214 y siguientes de la Ley General de la Administración Pública.
5º—Que en virtud de la jurisprudencia de la Procuraduría General
de la República y el artículo 57. b) y e) de la Ley 7593, el Regulador
General ostenta la condición de órgano decisor en dichos procedimientos
ordinarios.
6º—Que para dar inicio a los procedimientos se debe nombrar al
órgano director del procedimiento que ostente las competencias establecidas
en la Ley General de la Administración Pública, según criterio de la
Procuraduría General de la República emanado en opinión jurídica número
OJ-047-2000.
7º—Que conforme la resolución RRG-6753-2007 emitida a las
8:20 horas del 6 de julio de 2007, se delegó en el Director de la Asesoría
Jurídica la firma de las resoluciones de nombramiento de órgano director
del procedimiento administrativo que el Regulador General realice y cuyo
fin sea sancionar conforme los artículos 38, 41 y 44 de la Ley 7593. Por
tanto,
Con fundamento en las competencias otorgadas al órgano decisor del
procedimiento en la Ley General de la Administración Pública.
EL REGULADOR GENERAL DE LA AUTORIDAD REGULADORA
DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, RESUELVE:
1º—Dar inicio al procedimiento administrativo contra Carlos Roberto
Aguirre Sequeira, en calidad de conductor y Olivier Barrantes Alvarado,
como dueño registral del vehículo involucrado, que se tramitará bajo el
número OT-156-2008, nombrando como órgano director del procedimiento
a María Marta Rojas Chaves, cédula 1-740-756 y Shirley Alfaro Alfaro,
cédula 4-148-789, funcionarias de la Autoridad Reguladora de los Servicios
Públicos, quienes actuaran en forma conjunta o separada, a fin de que
realicen todos los actos necesarios para averiguar la verdad real de los hechos
denunciados según la boleta antes citada, otorguen y vigilen el respeto al
debido proceso y concedan, el derecho de defensa al administrado, para
lo cual tendrán todas las competencias otorgadas en la Ley General de la
Administración Pública como órgano director del procedimiento.
2º—Notifíquese a Carlos Roberto Aguirre Sequeira, en calidad de
conductor y a Olivier Barrantes Alvarado, como dueño registral del vehículo
mencionado, por medio de publicación tres veces en La Gaceta, a quienes
se les previene para que dentro del tercer día posterior a la notificación
de este acto, señalen lugar, en las cercanías de la Autoridad Reguladora
de los Servicios Públicos, o medio para recibir notificaciones, a efecto
de comunicarles los actos emitidos en el presente procedimiento, bajo
apercibimiento de que si no lo hicieren, éstos se tendrán por notificados con
el transcurso de 24 horas después de emitidos.
Comuníquese.—Fernando Herrero Acosta, Regulador General.—
(Solicitud Nº 20284).—C-106940.—(42320).
MUNICIPALIDADES
MUNICIPALIDAD DE ALAJUELA
PROCESO CONTROL FISCAL Y URBANO
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Por ignorarse el domicilio actual del señor Denny Rojas Castillo,
cédula de identidad número 2-182-403 y de conformidad con lo dispuesto
en artículo 241 inciso 2 de la Ley General de la Administración Pública,
se procede a notificarle por medio de edicto, el “Acta de Información de
Obra Concluida sin Licencia Nº 086-2007 del Proceso de Control Fiscal
Y Urbano de la Municipalidad de Alajuela que literalmente dice: Al ser las
09:50 horas del 10 de mayo del 2008, presentes en la siguiente dirección
100 metros suroeste del Bar Los Almendros, Turrucares inmueble propiedad
de Sararsenio S.A. identificación Nº 3-101-067444 inscrita en el Registro
Público de la Propiedad, partido de Alajuela, matrícula 401102-000 los
suscritos inspectores municipales Luis Murillo Cambronero identificación
1-1033-070 y Jonathan Falcón Guido identificación. 6-297-004. Hemos
constatado que las obras de construcción que se detallan realizaron en la
dirección antes mencionada y fueron concluidas sin contar con licencia
ni proyecto aprobado por la Municipalidad. Detalle de la obra: Vivienda
con un área de 80 m2 aprox. En sistema prefabricado y estructura techo
en madera. En consecuencia, dentro de las facultades que el Artículo 88
de la Ley de Construcciones le otorga a esta Municipalidad, se apercibe
al propietario del inmueble que según lo dispuesto en los artículos 93, 94
y 95 de la Ley de Construcciones, se fija un plazo improrrogable de 30
días para que de cumplimiento a lo dispuesto por la Ley y el Reglamento
de construcciones. En caso de que haga caso omiso a esta prevención, de
conformidad con el artículo 96 de esa ley la Municipalidad está facultada
para ordenar la demolición de las obras que se realicen en violación a lo
dispuesto por la normativa que rige la materia, o a demolerlas por cuenta
del propietario. Que de acuerdo con el artículo 162 del código municipal
en contra de esta actuación son admisibles los Recursos Ordinarios de
Revocatoria y Apelación los que deberán interponerse dentro de los cinco
días hábiles siguientes a la notificación ante el Proceso de Control Fiscal
y Urbano de la Municipalidad de Alajuela y serán conocidos en su orden
por el Coordinador de ese Proceso y por el Alcalde Municipal de Alajuela.
Se le apercibe también que el incumplimiento a esta prevención podría
constituir el delito de desobediencia a la autoridad previsto en el Artículo
307 del Código Penal y sancionado con pena de prisión de quince días a un
año, notificado por el inspector Luis Murillo Cambronero, identificación
1-1033-070 y el testigo inspector Jonathan Falcón Guido, identificación 6297-004.—Dra. Joyce Zürcher Blen, Alcaldesa Municipal.—(40846).
Por ignorarse el domicilio actual del señor Antonio Rafael Torres
Arroyo, cédula 1-432-568 y de conformidad con lo dispuesto en artículo
241 inciso 2 de la Ley General de la Administración Pública, se procede
a notificarle por medio de edicto, el “Acta de Clausura de Construcción
Nº 125-2007” del Proceso Control Fiscal y Urbano de la Municipalidad
de Alajuela que literalmente dice: Al ser las 10:30 horas del 8 de mayo
del 2007, presentes en la siguiente dirección Urb. Linda Vista 350
metros. Entrando, Turrucares, inmueble propiedad de La Michuacana S.
A. identificación Nº 3-101-240057, inscrita en el Registro Público de la
Propiedad, partido de Alajuela, matrícula Nº 285949-000 los suscritos
inspectores municipales Luis Murillo Cambronero identificación Nº 11033-070 y William Hidalgo Monge identificación Nº 1-1054-603 hemos
constatado que las obras de construcción que se detallan y que se realizan
en la dirección antes mencionada incumplen con la ley y el reglamento
de construcciones. Detalle de la obra: Construcción de dos cuartos con
un área de 60 m2 aprox. en block con un avance del 20% quedando sin
techo y sin contrapiso. En consecuencia, dentro de las facultades que el
Artículo 88 de la Ley de Construcciones le otorga a esta Municipalidad,
procedemos a clausurar las obras de construcción colocando 2 sellos de
clausura en los siguientes puntos Al costado norte de la obra. Se apercibe
al propietario del inmueble que según lo dispuesto en los artículos 18, 24,
82, 88 y 96 de la Ley de Construcciones, la Municipalidad está facultada
para ordenar la demolición de las obras que se realizan en violación a
lo dispuesto por esa ley y su reglamento, o a demolerlas por cuenta del
propietario. Se le apercibe también que el incumplimiento de la clausura
podría constituir los delitos de desobediencia a la autoridad previsto en el
articulo 307 del código penal y sancionado con penas de prisión de quince
días a un año y de violación de sellos establecido en el articulo 312 del
código penal citado para el cual se prevé una sanción privativa de libertad
de tres meses a dos años. Que de acuerdo con el articulo 162 del código
municipal en contra de esta actuación son admisibles en recursos ordinarios
de revocatoria y apelación, los que deberán interponerse dentro de los cinco
días hábiles siguientes a la notificación ante el Proceso de Control Fiscal
y Urbano de la Municipalidad de Alajuela y serán conocidos en su orden
por el Coordinador de ese Proceso y por el Alcalde Municipal de Alajuela.
Notificado por el inspector Luis Murillo Cambronero, cédula 1-1033-070,
y el testigo inspector William Hidalgo Monge, cédula 1-1054-603.—Dra.
Joyce Zürcher Blen, Alcaldesa Municipal.—(40847).
Por ignorarse el domicilio actual del señora Rosalía Benavides
Solano, cédula 2-358-820 y de conformidad con lo dispuesto en artículo
241 inciso 2 de la Ley General de la Administración Pública, se procede
a notificarle por medio de edicto, el “acta de clausura de construcción
Nº 002-2007” del Proceso Control Fiscal y Urbano de la Municipalidad
de Alajuela que literalmente dice: Al ser las 14:00 horas del 16 de enero
del 2007, presentes en la siguiente dirección 50 norte de la entrada a
los Miradores, Pilas, inmueble propiedad de Rosalía Benavides Solano
identificación Nº 2-358-820, inscrita en el Registro Público de la Propiedad,
partido de Alajuela, matrícula Nº 320663 y 182955-000 los suscritos
inspectores municipales Luis Murillo Cambronero identificación Nº 11033-070 y William Hidalgo Monge identificación Nº 1-1059-603 hemos
constatado que las obras de construcción que se detallan y que se realizan
en la dirección antes mencionada incumplen con la ley y el reglamento de
construcciones. Detalle de la obra: Construcción de muro de contención
en block con un área de 45 ml. por diez metros de altura aproximadamente
con un avance de 80% quedando sin viga de corona, además se encuentra
fuera de línea. En consecuencia, dentro de las facultades que el artículo 88
de la Ley de Construcciones le otorga a esta Municipalidad, procedemos a
clausurar las obras de construcción colocando 2 sellos de clausura en los
siguientes puntos Al costado sur de la obra. Se apercibe al propietario del
inmueble que según lo dispuesto en los artículos 18, 24, 82, 88 y 96 de
la Ley de Construcciones, la Municipalidad está facultada para ordenar la
demolición de las obras que se realizan en violación a lo dispuesto por esa
ley y su reglamento, o a demolerlas por cuenta del propietario. Se le apercibe
también que el incumplimiento de la clausura podría constituir los delitos
de desobediencia a la autoridad previsto en el articulo 307 del código penal
y sancionado con penas de prisión de quince días a un año y de violación
de sellos establecido en el articulo 312 del código penal citado para el
cual se prevé una sanción privativa de libertad de tres meses a dos años.
Que de acuerdo con el articulo 162 del código municipal en contra de esta
actuación son admisibles en recursos ordinarios de revocatoria y apelación,
los que deberán interponerse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
notificación ante el Proceso de Control Fiscal y Urbano de la Municipalidad
de Alajuela y serán conocidos en su orden por el Coordinador de ese Proceso
y por el Alcalde Municipal de Alajuela. Notificado por el inspector Luis
Murillo Cambronero, cédula 1-1033-070, y el testigo inspector William
Hidalgo Monge, cédula 1-1059-603.—Dra. Joyce Zürcher Blen, Alcaldesa
Municipal.—(40849).
Por ignorarse el domicilio actual del señor Eric Mario Pancracio Guier
Alfaro, cédula 9-037-022 y de conformidad con lo dispuesto en artículo
241 inciso 2 de la Ley General de la Administración Pública, se procede a
notificarle por medio de edicto, el “Acta de Clausura de Construcción Nº
182-2007” del Proceso Control Fiscal y Urbano de la Municipalidad de
Alajuela que literalmente dice: Al ser las 13:00 horas del 20 de julio del
2007, presentes en la siguiente dirección Spectros Discoteque, inmueble
propiedad de Aeroplaza S.A. identificación Nº 3-101-210249, inscrita
en el Registro Público de la Propiedad, partido de Alajuela, matrícula Nº
413996-000 los suscritos inspectores municipales Álvaro Salas Montero
identificación Nº 2-446-200 y William Hidalgo Monge identificación Nº 11054-603 hemos constatado que las obras de construcción que se detallan y
que se realizan en la dirección antes mencionada incumplen con la ley y el
reglamento de construcciones. Detalle de la obra: Construcción de 60 metros
2
aproximadamente de cielo razo en gypson. En consecuencia, dentro de las
facultades que el Artículo 88 de la Ley de Construcciones le otorga a esta
Municipalidad, procedemos a clausurar las obras de construcción colocando
2 sellos de clausura en los siguientes puntos puertas principales. Se apercibe
al propietario del inmueble que según lo dispuesto en los artículos 18, 24,
82, 88 y 96 de la Ley de Construcciones, la Municipalidad está facultada
para ordenar la demolición de las obras que se realizan en violación a
lo dispuesto por esa ley y su reglamento, o a demolerlas por cuenta del
propietario. Se le apercibe también que el incumplimiento de la clausura
podría constituir los delitos de desobediencia a la autoridad previsto en el
articulo 307 del código penal y sancionado con penas de prisión de quince
días a un año y de violación de sellos establecido en el articulo 312 del
código penal citado para el cual se prevé una sanción privativa de libertad
de tres meses a dos años. Que de acuerdo con el articulo 162 del código
municipal en contra de esta actuación son admisibles en recursos ordinarios
de revocatoria y apelación, los que deberán interponerse dentro de los cinco
días hábiles siguientes a la notificación ante el Proceso de Control Fiscal
y Urbano de la Municipalidad de Alajuela y serán conocidos en su orden
por el Coordinador de ese Proceso y por el Alcalde Municipal de Alajuela.
Notificado por el inspector Álvaro Salas Montero, cédula Nº 2-446-200, y
el testigo inspector William Hidalgo Monge, cédula Nº 1-1054-603.—Dra.
Joyce Zürcher Blen, Alcaldesa Municipal.—(40851).
Por ignorarse el domicilio actual del señor Luis Guillermo Rodríguez
Gómez, cédula 2-493-414 y de conformidad con lo dispuesto en artículo
241 inciso 2 de la Ley General de la Administración Pública, se procede
a notificarle por medio de Edicto, el “Acta de Clausura de Construcción
Nº 200-07” del Proceso Control Fiscal y Urbano de la Municipalidad de
Alajuela que literalmente dice: Al ser las 9:30 horas del 01 de octubre
del 2007, presentes en la siguiente dirección Urb. Don Valentín Lote Nº
11-D San Isidro. Inmueble propiedad de Inversiones Cocos de Mi Playa
S.A. identificación Nº 3-101-418970, inscrita en el Registro Público de
la Propiedad, partido de Alajuela, matrícula Nº 356181-000 los suscritos
inspectores municipales Luis Murillo Cambronero identificación Nº 11033-070 y Alejandro Espinoza Rojas identificación Nº 2-603-415. Hemos
constatado que las obras de construcción que se detallan y que se realizan
en la dirección antes mencionada incumplen con la ley y el reglamento de
construcciones. Detalle de la obra: Construcción de vivienda en block con
un área de 300 m2 aprox. Con un avance del 30% queda sin techo y además
se encuentra fuera de línea ya que no respeto el 80% de visibilidad hacia la
colindancia. En consecuencia, dentro de las facultades que el Artículo 88
de la Ley de Construcciones le otorga a esta Municipalidad, procedemos
a clausurar las obras de construcción colocando 2 sellos de clausura en los
siguientes puntos al costado oeste de la obra. Se apercibe al propietario
del inmueble que según lo dispuesto en los artículos 18, 24, 82, 88 y 96
de la Ley de Construcciones, la Municipalidad está facultada para ordenar
la demolición de las obras que se realizan en violación a lo dispuesto por
esa ley y su reglamento, o a demolerlas por cuenta del propietario. Se le
apercibe también que el incumplimiento de la clausura podría constituir
los delitos de desobediencia a la autoridad previsto en el articulo 307 del
código penal y sancionado con penas de prisión de quince días a un año y de
violación de sellos establecido en el articulo 312 del código penal citado para
el cual se prevé una sanción privativa de libertad de tres meses a dos años.
Que de acuerdo con el articulo 162 del código municipal en contra de esta
actuación son admisibles en recursos ordinarios de revocatoria y apelación,
los que deberán interponerse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la
notificación ante el Proceso de Control Fiscal y Urbano de la Municipalidad
de Alajuela y serán conocidos en su orden por el Coordinador de ese Proceso
y por el Alcalde Municipal de Alajuela. Notificado por el inspector Luis
Murillo Cambronero, cédula 1-1033-070, y el testigo inspector Alejandro
Espinoza Rojas, cédula 2-603-415.—Dra. Joyce Zürcher Blen, Alcaldesa
Municipal.—(40853)
Por ignorarse el domicilio actual del señor Luis Guillermo Rodríguez
Gómez, cédula 2-493-414 y de conformidad con lo dispuesto en artículo
241 inciso 2 de la Ley General de la Administración Pública, se procede a
notificarle por medio de edicto, el “Acta de Clausura de Construcción Nº
218-2007” del Proceso Control Fiscal y Urbano de la Municipalidad de
Alajuela que literalmente dice: Al ser las 09:00 horas del 01 de noviembre del
Pág 67
2007, presentes en la siguiente dirección 100 metros del cruce Carrizal, San
Isidro, inmueble propiedad de Inversiones Cocos de Mi Playa identificación
Nº 3-101-418970, inscrita en el Registro Público de la Propiedad, partido
de Alajuela, matrícula Nº 199601-000 los suscritos inspectores municipales
Luis Murillo Cambronero identificación Nº 1-1033-070 y William Hidalgo
Monge identificación Nº 1-1054-603 hemos constatado que las obras
de construcción que se detallan y que se realizan en la dirección antes
mencionada incumplen con la ley y el reglamento de construcciones.
Detalle de la obra: Construcción de vivienda en sistema prefabricado con
un área de 100 m2 aprox. Con un avance del 50% quedando sin puertas,
sin ventanas, sin cielo razo. En consecuencia, dentro de las facultades que
el Artículo 88 de la Ley de Construcciones le otorga a esta Municipalidad,
procedemos a clausurar las obras de construcción colocando 2 sellos de
clausura en los siguientes puntos al costado sur de la obra. Se apercibe al
propietario del inmueble que según lo dispuesto en los artículos 18, 24,
82, 88 y 96 de la Ley de Construcciones, la Municipalidad está facultada
para ordenar la demolición de las obras que se realizan en violación a
lo dispuesto por esa ley y su reglamento, o a demolerlas por cuenta del
propietario. Se le apercibe también que el incumplimiento de la clausura
podría constituir los delitos de desobediencia a la autoridad previsto en el
artículo 307 del código penal y sancionado con penas de prisión de quince
días a un año y de violación de sellos establecido en el artículo 312 del
código penal citado para el cual se prevé una sanción privativa de libertad
de tres meses a dos años. Que de acuerdo con el artículo 162 del código
municipal en contra de esta actuación son admisibles en recursos ordinarios
de revocatoria y apelación, los que deberán interponerse dentro de los cinco
días hábiles siguientes a la notificación ante el Proceso de Control Fiscal
y Urbano de la Municipalidad de Alajuela y serán conocidos en su orden
por el Coordinador de ese Proceso y por el Alcalde Municipal de Alajuela.
Notificado por el inspector Luis Murillo Cambronero, cédula 1-1033-070,
y el testigo inspector William Hidalgo Monge, cédula 1-1054-603.—Dra.
Joyce Zürcher Blen, Alcaldesa Municipal.—(40854).
Por ignorarse el domicilio actual del señor Trujillo Hering Fabio,
cédula 1-642-730 y de conformidad con lo dispuesto en artículo 241 inciso
2 de la Ley General de la Administración Pública, se procede a notificarle
por medio de edicto, el “Acta de Clausura de Construcción Nº 048-2008”
del Proceso Control Fiscal y Urbano de la Municipalidad de Alajuela que
literalmente dice: Al ser las 9:00 horas del 11 de enero del 2008, presentes
en la siguiente dirección 100 metros este de la Iglesia de Río Segundo,
inmueble propiedad de Constructora Pura Vida S.A. identificación Nº 3-101309413, inscrita en el Registro Público de la Propiedad, partido de Alajuela,
matrícula Nº 217176-000 los suscritos inspectores municipales Oscar Mora
Cruz identificación Nº 2-611-415 y Alejandro Espinoza Rojas identificación
Nº 2-603-415. Hemos constatado que las obras de construcción que se
detallan y que se realizan en la dirección antes mencionada incumplen con
la ley y el reglamento de construcciones. Detalle de la obra: Construcción
y remodelación total de edificio en dos niveles, para un área de 1800 m2 en
block con un avance de 90%, además un cuarto de máquinas de 288 m2 en
block y dos niveles cada uno de 144 m2 con un avance del 80% y además
tapia perimetral en block de 219 metros lineales quedando la misma sin
viga de corona. En consecuencia, dentro de las facultades que el Artículo
88 de la Ley de Construcciones le otorga a esta Municipalidad, procedemos
a clausurar las obras de construcción colocando 2 sellos de clausura en los
siguientes puntos Al frente entrada principal. Se apercibe al propietario
del inmueble que según lo dispuesto en los artículos 18, 24, 82, 88 y 96
de la Ley de Construcciones, la Municipalidad está facultada para ordenar
la demolición de las obras que se realizan en violación a lo dispuesto por
esa ley y su reglamento, o a demolerlas por cuenta del propietario. Se le
apercibe también que el incumplimiento de la clausura podría constituir
los delitos de desobediencia a la autoridad previsto en el articulo 307 del
código penal y sancionado con penas de prisión de quince días a un año y
de violación de sellos establecido en el articulo 312 del código penal citado
para el cual se prevé una sanción privativa de libertad de tres meses a dos
años. Que de acuerdo con el articulo 162 del código municipal en contra
de esta actuación son admisibles en recursos ordinarios de revocatoria y
apelación, los que deberán interponerse dentro de los cinco días hábiles
siguientes a la notificación ante el Proceso de Control Fiscal y Urbano de la
Municipalidad de Alajuela y serán conocidos en su orden por el Coordinador
de ese Proceso y por el Alcalde Municipal de Alajuela. Notificado por el
inspector Óscar E. Mora Cruz, cédula 2-611-415, y el testigo inspector
Alejandro Espinoza Rojas, cédula 2-603-415.—Dra. Joyce Zürcher Blen,
Alcaldesa Municipal.—(40856).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Por ignorarse el domicilio actual de la señora Zaira Rodríguez
Gómez, cédula 2-334-166 y de conformidad con lo dispuesto en artículo
241 inciso 2 de la Ley General de la Administración Pública, se procede a
notificarle por medio de edicto, el “Acta de Clausura de Construcción Nº
066-2007” del Proceso Control Fiscal y Urbano de la Municipalidad de
Alajuela que literalmente dice: Al ser las 12:00 horas del 6 de marzo del
2007, presentes en la siguiente dirección 50 este de la esquina sureste del
Parque del Cementerio, Diasa, inmueble propiedad de Fraguas Alajuelenses
S.A. identificación Nº: cédula jurídica 3-101-396943, inscrita en el Registro
Público de la Propiedad, partido de Alajuela, matrícula Nº 364989-000 los
suscritos inspectores municipales Luis Murillo Cambronero identificación
Nº 1-1033-070 y Jonathan Falcón Guido identificación Nº 6-297-004 hemos
constatado que las obras de construcción que se detallan y que se realizan
en la dirección antes mencionada incumplen con la ley y el reglamento de
Pág 68
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
construcciones. Detalle de la obra: construcción de galerón en alma llena y
zing Nº 28 con un área de 300 m² aprox. Con un avance del 50% quedando
una parte del techo sin colocar. En consecuencia, dentro de las facultades que
el Artículo 88 de la Ley de Construcciones le otorga a esta Municipalidad,
procedemos a clausurar las obras de construcción colocando 3 sellos de
clausura en los siguientes puntos al costado norte de la obra se apercibe
al propietario del inmueble que según lo dispuesto en los artículos 18, 24,
82, 88 y 96 de la Ley de Construcciones, la Municipalidad está facultada
para ordenar la demolición de las obras que se realizan en violación a
lo dispuesto por esa ley y su reglamento, o a demolerlas por cuenta del
propietario. Se le apercibe también que el incumplimiento de la clausura
podría constituir los delitos de desobediencia a la autoridad previsto en el
articulo 307 del código penal y sancionado con penas de prisión de quince
días a un año y de violación de sellos establecido en el articulo 312 del
código penal citado para el cual se prevé una sanción privativa de libertad
de tres meses a dos años. Que de acuerdo con el articulo 162 del código
municipal en contra de esta actuación son admisibles en recursos ordinarios
de revocatoria y apelación, los que deberán interponerse dentro de los cinco
días hábiles siguientes a la notificación ante el Proceso de Control Fiscal
y Urbano de la Municipalidad de Alajuela y serán conocidos en su orden
por el Coordinador de ese Proceso y por el Alcalde Municipal de Alajuela.
Notificado por el inspector Luis Murillo Cambronero, cédula 1-1033-070, y
el testigo inspector Jonathan Falcón Guido, cédula 6-297-004.—Dra. Joyce
Zürcher Blen, Alcaldesa Municipal.—(40857).
Por ignorarse el domicilio actual del señor Máximo Jiménez
Rodríguez, cédula 2-288-102 y de la señora María del Rocío Torres Vargas,
cédula 1-517-879 y de conformidad con lo dispuesto en artículo 241 inciso
2 de la Ley General de la Administración Pública, se proceden a notificarles
por medio de edicto, las “Actas de Clausura de Construcción Nº 127-2007
y 128-2007 respectivamente” del Proceso Control Fiscal y Urbano de la
Municipalidad de Alajuela que literalmente dicen: Al ser las 9:00 horas del
9 de mayo del 2007, presentes en la siguiente dirección Itiquis IMAS Nº
1 al final de la calle, San Isidro, inmueble propiedad de Máximo Jiménez
Rodríguez identificación Nº 2-288-102 y de María del Rocío Torres
Vargas identificación Nº 1-517-879, inscrita en el Registro Público de la
Propiedad, partido de Alajuela, matrícula Nº 273725-001 y Nº 273725002, respectivamente, los suscritos inspectores municipales Luis Murillo
Cambronero identificación Nº 1-1033-070 y Ricardo Alvarado Gámez
identificación Nº 3-215-947 hemos constatado que las obras de construcción
que se detallan y que se realizan en la dirección antes mencionada incumplen
con la ley y el reglamento de construcciones. Detalle de la obra: Ampliación
de vivienda en segunda planta con un área de 60 m2 con un avance del 40%
quedando las paredes sin forrar. En consecuencia, dentro de las facultades
que el artículo 88 de la Ley de Construcciones le otorga a esta Municipalidad,
procedemos a clausurar las obras de construcción colocando 2 sellos de
clausura en los siguientes puntos al costado oeste de la obra. Se apercibe
al propietario del inmueble que según lo dispuesto en los artículos 18, 24,
82, 88 y 96 de la Ley de Construcciones, la Municipalidad está facultada
para ordenar la demolición de las obras que se realizan en violación a
lo dispuesto por esa ley y su reglamento, o a demolerlas por cuenta del
propietario. Se le apercibe también que el incumplimiento de la clausura
podría constituir los delitos de desobediencia a la autoridad previsto en el
articulo 307 del código penal y sancionado con penas de prisión de quince
días a un año y de violación de sellos establecido en el articulo 312 del
código penal citado para el cual se prevé una sanción privativa de libertad
de tres meses a dos años. Que de acuerdo con el articulo 162 del código
municipal en contra de esta actuación son admisibles en recursos ordinarios
de revocatoria y apelación, los que deberán interponerse dentro de los cinco
días hábiles siguientes a la notificación ante el Proceso de Control Fiscal
y Urbano de la Municipalidad de Alajuela y serán conocidos en su orden
por el Coordinador de ese Proceso y por el Alcalde Municipal de Alajuela.
Notificado por el inspector Luis Murillo Cambronero, cédula 1-1033-070,
y el testigo inspector Ricardo Alvarado Gámez, cédula 3-215-947.—Dra.
Joyce Zürcher Blen, Alcaldesa Municipal.—(40858).
Por ignorarse el domicilio actual del señor Zacarías Pérez Pérez,
cédula 5-256-120 y de conformidad con lo dispuesto en artículo 241 inciso
2 de la Ley General de la Administración Pública, se procede a notificarle
por medio de Edicto, el “Acta de Clausura de Construcción Nº 006-2008”
del Proceso Control Fiscal y Urbano de la Municipalidad de Alajuela que
literalmente dice: Al ser las 9:30 horas del 22 de enero del 2008, presentes en
la siguiente dirección Turrúcares 500 metros al este del cementerio, inmueble
propiedad de Asociación Agrícola Canaan identificación Nº 3-002-160725,
inscrita en el Registro Público de la Propiedad, partido de Alajuela, matrícula
Nº 144286 los suscritos inspectores municipales William Hidalgo Monge
identificación Nº 1-1054-603 y Luis Murillo Cambronero identificación Nº
1-1033-070 Hemos constatado que las obras de construcción que se detallan
y que se realizan en la dirección antes mencionada incumplen con la ley y el
reglamento de construcciones. Detalle de la obra: Construcción de galerón
para congregación de iglesia cristiana, estructura de paredes en perling,
fachada lateral izquierda en block (pared de 1,5 m x 10 m aproximadamente),
fachada lateral derecha en zing Nº 28, estructura de techo en perling, zing
Nº 28 y piso de cemento. Construcción de servicios sanitarios en la parte
posterior a la iglesia en block, estructura en perling, zing Nº 28. Todo con
un área aproximada de 100 m2. (70 m2 de galerón y 30 m2 de servicios
sanitarios aproximadamente). En consecuencia, dentro de las facultades que
el Artículo 88 de la Ley de Construcciones le otorga a esta Municipalidad,
procedemos a clausurar las obras de construcción colocando 2 sellos de
clausura en los siguientes puntos costado este y oeste. Se apercibe al
propietario del inmueble que según lo dispuesto en los artículos 18, 24,
82, 88 y 96 de la Ley de Construcciones, la Municipalidad está facultada
para ordenar la demolición de las obras que se realizan en violación a
lo dispuesto por esa ley y su reglamento, o a demolerlas por cuenta del
propietario. Se le apercibe también que el incumplimiento de la clausura
podría constituir los delitos de desobediencia a la autoridad previsto en el
articulo 307 del código penal y sancionado con penas de prisión de quince
días a un año y de violación de sellos establecido en el articulo 312 del
código penal citado para el cual se prevé una sanción privativa de libertad
de tres meses a dos años. Que de acuerdo con el articulo 162 del código
municipal en contra de esta actuación son admisibles en recursos ordinarios
de revocatoria y apelación, los que deberán interponerse dentro de los cinco
días hábiles siguientes a la notificación ante el Proceso de Control Fiscal
y Urbano de la Municipalidad de Alajuela y serán conocidos en su orden
por el Coordinador de ese Proceso y por el Alcalde Municipal de Alajuela.
Notificado por el inspector William Hidalgo Monge, cédula 1-1054-603, y
el testigo inspector Luis Murillo Cambronero, cédula 1-1033-070.—Dra.
Joyce Zürcher Blen, Alcaldesa Municipal.—(40860).
AVISOS
COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS
Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
La Junta Directiva General en su sesión Nº 25-07/08-G.E., de fecha
15 de abril del 2008, acordó autorizar a la Administración a publicar por
edicto en el Diario Oficial La Gaceta el acuerdo Nº 09, de la sesión Nº
11-07/08-G.E., debido a que según oficio Nº 169-2008-TH, no fue posible
notificar al Arq. José Alberto Vargas Naranjo A-8974, en el expediente Nº
80-05:
“La Junta Directiva General en su sesión Nº 11-07/08-G.E. de fecha
21 de enero del 2008, acordó lo siguiente:
Acuerdo Nº 09:
Se conoce oficio Nº 099-2007/80-05-INFIN, remitido por el Tribunal
de Honor integrado, por la Arq. Norma Patricia Mora Morales, el Arq. Mario
Odio Johanning y el Arq. Rolando Moya Troyo, para conocer el expediente
Nº 80-05 de denuncia interpuesta por el Sr. Alberto Umaña García y el
C.F.I.A. en contra del Arq. José Alberto Vargas Naranjo A-8974.
Resultando:
1º—Que el 14 de abril del 2005, se recibe el informe de inspección Nº
FPC-247-05-INSP solicitado por el Sr. José Alberto Umaña García mediante
boleta Nº 247, realizado el 29 de marzo del 2005, donde se establece que
existe una obra en evidente estado de abandono, muchas de las baldosas
con un estado de deterioro importante y que no cuenta con el retiro frontal
o antejardín con las dimensiones que se establecen en el Plan Director
Urbano de San José. Esta obra aparece registrada ante el CFIA mediante
contrato SJ_329253 por el profesional responsable Arq. José Alberto Vargas
Naranjo, Registro Nº A-8974 (folios 25 al 28).
2º—Que el 30 de mayo de 2005, se recibe en el Departamento
de Régimen Disciplinario formal denuncia en contra del arquitecto José
Alberto Vargas Naranjo, registro Nº A-8974, por incumplimiento de
contrato de Dirección Técnica inscrito en el CFIA con el Nº SJ-329253
para la construcción de una casa de habitación de 52 m2, propiedad del
denunciante Sr. Alberto Umaña G., cédula Nº 1-390-1196, lo que trajo
como consecuencia que la construcción se ubicara fuera del alineamiento y
regulación urbanística dado por la Municipalidad del cantón central de San
José, la cual clausuró y ordenó la demolición del área que invadía la línea de
construcción, con el consiguiente perjuicio económico para el propietario
(folios 01 al 24).
3º—Que en la misma denuncia se incluye a la empresa Constructora
Prefabricados Internacionales S. A., cédula jurídica Nº 3-101-382774,
no inscrita en el CFIA, la cual incumplió el contrato de construcción y
abandonó la obra. (Ver estudio preliminar folio 35 al 60 y folio 67).
4º—Que el 27 de junio del 2005, el Departamento de Régimen
Disciplinario solicita certificaciones al Departamento de Registro Profesional
del estatus del Arq. Vargas Naranjo y de la Compañía Prefabricados
Internacionales S. A., las cuales reportan la inscripción actualizada del Arq.
Vargas Naranjo y la falta de inscripción de la citada compañía constructora
(folios 64 al 67).
5º—Que el 6 de setiembre del 2005, la Arq. Liliana Solís Díaz en
el Estudio Preliminar presente en el expediente, detecta entre otras cosas
la falta de bitácora en la obra y la falta de firmas en la hoja de inspección
municipal (folios 07 y 36 al 60).
6º—Que mediante oficio Nº 2719-2005-DRD fechado 7 de setiembre
del 2005, el Ing. Gerardo Campos solicita al Sr. José Umaña, denunciante
en este caso aportar copia del recibo del pago de honorarios por los
servicios que el profesional denunciado le brindó (folio 60). Este recibo no
se encuentra en el expediente por no haber sido entregado al Sr. Umaña el
mismo (folio 108).
7º—Que el 12 de diciembre del 2005, se remite el oficio Nº 4002205-DRD a la Arq. Lorena Vargas Morales para que en su calidad de Fiscal
del Colegio de Arquitectos rinda el dictamen respectivo sobre el caso y
se le remite el informe de la asesora Arq. Liliana Solís, el cual avala y
recomienda se instaure el Tribunal de Honor para el Arq. Vargas Naranjo
(folios 61al 63).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
8º—Que el 18 de agosto del 2006, se recibe en la Subdirección de
Ejercicio Profesional mediante oficio Nº 3647-2006-DRD el informe a la
Fiscalía con el resumen de los hechos relacionados con la investigación de
este expediente (folios 69 al 73).
9º—Que el 4 de octubre del 2006, mediante oficio Nº 1013-05/06-JDG
del 26 de setiembre del 2006, se remite al Arq. Vargas Naranjo el acuerdo de
la Junta Directiva General Nº 28 dictado en la sesión Nº 33-05/06-G.O. de
fecha 7 de 4 setiembre del 2006, donde se le instaura el Tribunal de Honor
y los miembros que lo integran. Este no pudo ser notificado al arquitecto
denunciado por los medios usuales, según consta en el acta de notificación
expedida con fecha 13, 18 y 31 de octubre del 2006 y recibida el 1º de
noviembre del 2006 en las Oficinas de Tribunales (folios 77 y 78).
10.—Que mediante oficio Nº 0096-06/07-JDG fechado 4 de enero
del 2007, solicita al Diario Oficial La Gaceta, publicar el acuerdo Nº 28
donde se le instaura el Tribunal de Honor al Arq. Vargas Naranjo (folio
79).
11.—Que mediante las publicaciones en el Diario Oficial La Gaceta
del martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de enero del 2007, se cumple con lo
indicado en el punto anterior (folios 80 al 82).
12.—Que el 29 de mayo del 2007, el Tribunal de Honor dicta el Auto
de Intimación del Arq. José Alberto Vargas Naranjo, donde se le imputan
como profesional responsable del diseño y dirección técnica arquitectónica
de una casa propiedad de José Alberto Umaña García, ubicada en la
urbanización Florida Norte, San José, los siguientes hechos:
• Haber incurrido en falta con su cliente y el CFIA al comprometerse
mediante el contrato SJ-329253 a brindar el servicio de Dirección
Técnica en el proyecto de vivienda de 52 m2 del Sr. José Alberto
Umaña García, sin haberlo ejecutado. Se presume que el Arq.
Vargas Naranjo, no desempeñó la labor de control, programación e
inspección de las actividades que componen la Dirección Técnica
incumpliendo el contrato de servicios de consultoría y su deber de
cuidado.
• Aparentemente, no comunicó, por lo anteriormente dicho ni indicó
en el cuaderno de Bitácora en Obras, el retiro frontal indicado por la
Municipalidad de San José, no entregó la copia de la Bitácora que le
correspondía al propietario, no separó la copia que le correspondía a
él, ni realizó gestión alguna ante el CFIA por la pérdida o reposición
del Cuaderno de Bitácora. Ante la falta de dicho cuaderno, se
presume que la misma no fue completada, por tanto se incurrió en
incumplimiento de lo estipulado en el Reglamento Especial del
Cuaderno de Bitácora en Obras.
• Por cuanto se presume que por la falta de inspección a la obra, se
provocó que la vivienda se ubicara de manera incorrecta afectando
la reglamentación nacional que regula la construcción y lo indicado
por la Municipalidad de san José respecto al retiro frontal y en
consecuencia el cierre o clausura de la misma por parte de dicha
municipalidad.
• Omitió denunciar la irregularidad de la Empresa Prefabricados
Internacionales R.Q.P.M. S. A., al brindar los servicios de
construcción sin estar debidamente registrada en el CFIA según lo
establece la legislación vigente (folios 83 al 85).
13.—Que mediante oficio Nº 242-2007-CIT y 243-2007-CIT se
realiza la convocatoria a comparecencia oral y privada a las partes, Arq.
Vargas Naranjo y Sr. Alberto Umaña García, la cual fue dictada por el
Tribunal de Honor en sesión del 21 de agosto del 2007, y programada para
realizarse el miércoles 3 de octubre del 2007, a las 17:30 horas en la sede
del CFIA en las oficinas de los Tribunales de Honor. Esta convocatoria fue
notificada al arquitecto denunciado mediante edicto publicado por tres días
consecutivos en La Gaceta (folios 88 al 93).
14.—Que en la fecha prevista, 3 de octubre del 2007, se realizó la
audiencia, donde estuvieron presentes los miembros del Tribunal de Honor,
excepto el Arq. Federico Mata, a quien entró a sustituir el Arq. Rolando
Moya Troyo. De igual manera se presentó el denunciante señor José Alberto
Umaña García, pero no se presentó el arquitecto denunciado José
Alberto Vargas Naranjo. El Ing. Gerardo Campos y la señora Anabelle
Matarrita, Secretaria de Actas, estuvieron presentes por parte del Régimen
Disciplinario. No se presentaron testigos de ninguna de las partes (folios
94 al 110).
15.—Que en el transcurso de la audiencia, debido a la ausencia del
profesional denunciado, el denunciante procedió a ratificar los términos de
su denuncia (folios 96-111).
Que este acto se dicta dentro del término de ley y en los procedimientos
se han observado las prescripciones legales.
Resolución de recursos e incidentes
No se presentó ninguno.
Considerando:
I.—Que no quedan incidentes o recursos por resolver.
II.—Que se brindaron todas las facilidades para que los actores
presentaran sus argumentaciones y pruebas, según su derecho y mejor
interés.
III.—Del análisis fáctico, y las probanzas presentadas en este proceso
disciplinario por las partes, y evacuadas mediante la audiencia, este Tribunal
tiene por demostrados los siguientes hechos:
Hechos probados:
1. Es un hecho probado que el arquitecto denunciado incurrió en falta
con su cliente y con el CFIA al comprometerse mediante el contrato
SJ-329253 a brindar el servicio de dirección técnica en el proyecto
de vivienda de 52 m2 del señor Umaña García sin haberlo ejecutado,
Pág 69
por cuanto queda demostrado que el arquitecto denunciado no
desempeñó la labor de control, programación e inspección, es decir
las actividades que componen la dirección técnica, incumpliendo el
contrato de servicios de consultoría y su deber de cuidado (folios 4
al 9).
2. Es un hecho probado que el arquitecto Vargas Naranjo no comunicó
su renuncia o ausencia en la obra, ni indicó en el cuaderno de
bitácora de obra, el retiro frontal indicado por la Municipalidad de
San José, no entregó al propietario la copia de la bitácora que le
correspondía, no separó la copia que le correspondía a él, ni realizó
gestión alguna ante el CFIA por la pérdida y reposición del cuaderno
de bitácora. Ante la falta de dicho cuaderno el profesional incurrió
en incumplimiento de lo estipulado en el Reglamento Especial del
Cuaderno de Bitácora en Obras (folios 97, 99, 100 al 102 y 105).
3. Es un hecho probado que por falta de inspección a la obra se
provocó que la vivienda se ubicara de manera incorrecta, afectando
la reglamentación nacional que regula la construcción y lo indicado
por la Municipalidad de San José respecto al retiro frontal y en
consecuencia el cierre o clausura de la misma por parte de dicha
municipalidad (folios 25 al 27 fotos y 97, 98).
4. Es un hecho probado que el arquitecto no constató que la empresa
constructora Empresa Prefabricados Internacionales R.Q.P.M. S. A.,
a quien servía como profesional responsable, se encontrara a derecho
con el CFIA, debidamente registrada, incumpliendo con la Ley
Orgánica y Reglamentos del CFIA (folio 67).
Hechos no probados:
Ninguno de relevancia.
Análisis de fondo:
Realizado el análisis del expediente Nº 80-05 y considerada la prueba
presentada por las partes, se procede a exponer el fondo del presente asunto
y para ello se inicia con un breve resumen de lo acontecido.
El señor José Alberto Umaña García planteó ante el CFIA una
denuncia en contra del Arq. Vargas Naranjo y la empresa Prefabricados
Internacionales S. A., por supuesto incumplimiento de las funciones de
dirección técnica por parte de los denunciados en relación con la construcción
de una casa de 52 m2 en sistema prefabricado. Dicho incumplimiento trajo
como consecuencia que la construcción se ubicara fuera del alineamiento
establecido por la municipalidad y el planeamiento urbano. Esto obligó a la
demolición de la obra construida, ya que por ser prefabricada no se podía
hacer parcialmente. Lo anterior con el consiguiente perjuicio económico
para el propietario.
Antes de interponer su denuncia formal el Sr. Umaña solicitó una
visita de inspección a la obra, con lo cual se determinó que la misma
estaba en estado evidente de abandono y fuera de la línea de construcción
establecida por la municipalidad y los reglamentos.
Adicionalmente cabe destacar que la obra estuvo abandonada por más
de un año ya que ni la empresa, ni el profesional responsable se ocuparon de
buscar solución a lo acontecido. Sin embargo por acuerdo posterior con el
denunciante, la compañía levantó de nuevo la estructura básica de la casa,
sin acabados, en lugar correcto. Así, con recursos adicionales, el propietario
pudo terminar la obra.
La empresa Prefabricados Internacionales RQPM S. A., nunca ha
estado inscrita ante el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos,
según lo demuestran los registros correspondientes y el Arq. Vargas Naranjo
suscribió el contrato de consultoría a título personal habiendo cobrado los
honorarios mínimos establecidos del 10.5% para planos, documentos,
control y ejecución de la obra, incluyendo la obra eléctrica, lo cual no
cumplió.
Durante el proceso de investigación se tuvo conocimiento que el
señor Umaña procuró un arreglo de conciliación con el Arq. Vargas, el cual
tampoco cumplió a pesar de habérsele entregado dinero que según él se le
adeudaba y en general, para el denunciante fue muy difícil la comunicación
con el denunciado pues era casi imposible de localizar. Esto se repitió durante
el desarrollo de la fase de investigación de este caso, donde al arquitecto
Vargas sólo mediante edicto se pudo notificar y tampoco compareció a la
audiencia oral y privada a la que fue convocado.
Por lo anterior, esta Junta Directiva considera solamente las pruebas
escritas y testimoniales aportadas por el propietario Sr. Umaña y las que
presentó el CFIA, principalmente el informe de la inspección realizada a
la obra.
Toma en cuenta esta Junta Directiva, el estado de indefensión en que
quedó el afectado al no asumir el arquitecto denunciado su responsabilidad
como director técnico y además defraudando su buena fe al incumplir el
acuerdo de conciliación realizado, donde se le entregó un dinero adicional
sin que honrara el compromiso, lo cual para esta Junta Directiva tiene las
características de una estafa. (Hecho probado Nº 1).
Considera esta Junta Directiva que con su conducta el arquitecto
denunciado asume una actitud de total indiferencia y desconocimiento
de los reglamentos establecidos por el Colegio Federado de Ingenieros y
de Arquitectos y la normativa urbanística vigente, que son lineamientos
establecidos como de acatamiento obligatorio por las leyes de la República.
Esto por cuanto no se tiene evidencia alguna de que el profesional haya
cumplido con el Reglamento Especial de uso de la Bitácora, no hay copias de
los folios entregadas al propietario, no hay denuncia de pérdida o reposición
ante el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, no hay firmas en
la hoja de visitas de la municipalidad y por consiguiente concluimos que
los problemas demostrados que surgieron en la obra tienen su origen en las
faltas anotadas. (Hecho probado Nº 2 y Nº 3).
Pág 70
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Adicionalmente tampoco se ocupó el denunciado de constatar que la
empresa para la cual laboraba, estuviera debidamente inscrita ante el Colegio
Federado de Ingenieros y de Arquitectos, como lo establece la legislación
vigente, ya que no hay registro de aviso o denuncia en ese sentido por su
parte. (Hecho probado Nº 4).
Con su actuación y desempeño el Arq. José Alberto Vargas Naranjo
violentó la legislación del CFIA y especialmente la siguiente normativa:
• Reglamento Especial del Cuaderno de Bitácora en Obra: Artículos 1,
2, 5, 6, 7, 8, (incisos a y b); 9 y 14.
• Reglamento de Contratación de Servicios de Consultoría: Artículos
10, 11B (incisos a, b, c, d, h, y j), y 17, (inciso g).
• Reglamento Interior General del CFIA: Capítulo VI, artículo 53.
• Ley Orgánica del CFIA: Artículos 8 (inciso a) y 12.
• Código de Ética: Artículos 2, 3, 4, 5, 18, y 19.
Por lo tanto, se acuerda:
De conformidad con lo establecido en el artículo Nº 136, inciso c)
de la Ley General de la Administración Pública, se resuelve apartarse
de la recomendación del Tribunal de Honor, con respecto al término de
la sanción y le impone una sanción de dieciocho meses de suspensión en
el ejercicio profesional al Arq. José Alberto Vargas Naranjo A-8974, al
haberse hecho acreedor a la aplicación de las sanciones previstas en el
título II De las sanciones, capítulo II, artículos 26, 29, 33, y 45 del Código
de Ética Profesional y dentro de las disposiciones generales establecidas,
lo indicado en el artículo 25, por lo que se le aplica el artículo 33 de esa
normativa.
Este es un acuerdo firme, según lo dispuesto por los artículos 36 y 40
del Reglamento Interior General y en consecuencia, la sanción impuesta, es
ejecutable de conformidad con lo establecido en el artículo 146 de la Ley
General de la Administración Pública.
Contra la anterior resolución cabe el recurso de reconsideración
ante la Junta Directiva General, el cual deberá plantearse en el término
de dos meses contados a partir de la notificación a la presente resolución,
según se dispone en el artículo 31 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa y Civil de Hacienda. Igualmente, se podrá acudir
directamente ante la jurisdicción indicada, sin agotar la vía administrativa,
en virtud de lo dispuesto por la Sala Constitucional, en el voto Nº 06-3669,
de 15 de marzo del 2006.
La interposición del recurso de reconsideración no suspende la
ejecución de la sanción, conforme se señala en el artículo 148 de la
citada Ley General de la Administración Pública.—San José, 30 de abril
del 2008.—Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo.—(O. C. Nº
6207).—C-402550.—(41740).
La Junta Directiva General en su sesión Nº 25-07/08-G.E., de fecha
15 de abril del 2008, acordó autorizar a la Administración a publicar por
edicto en el Diario Oficial La Gaceta el acuerdo Nº 17, de la sesión Nº 1107/08-G.E., debido a que según oficios Nos. 169-2008-TH y 191-2008-TH,
no fue posible notificar a los ingenieros Eugenio Méndez Libby IC-4585 y
José Manuel Acuña Rojas IC-11138, en el expediente Nº 48-06:
“La Junta Directiva General en su sesión Nº 11-07/08-G.E. de fecha
21 de enero del 2008, acordó lo siguiente:
Acuerdo Nº 17:
Se conoce oficio Nº 5312-2007-DRD del Departamento Régimen
Disciplinario en relación con el expediente Nº 48-06 de denuncia interpuesta
por el C.F.I.A. contra el Ing. Eugenio Méndez Libby IC-4585, y del Ing.
José Manuel Acuña Rojas IC-11138.
Resultando:
Al realizarse una inspección de rutina para verificar permisos de
construcción, por parte de profesionales del Área de Inspección y Control
del Departamento de Régimen Disciplinario, en la Zona de Carrillo,
Guanacaste, durante los días del 23 al 27 de enero del 2006, se detectaron dos
construcciones con anomalías en la región de Belén, ambas supuestamente
bajo la responsabilidad del Ing. Eugenio Méndez Libby, IC 4585.
Esas anomalías consistían en un caso de sobre área de 40 m2 de
construcción y la falta de un profesional en Ingeniería Eléctrica, además
otro caso donde no se encontró el permiso de construcción ni la bitácora
de la obra.
El detalle de esos hechos consta en el informe de inspección que a
seguir se detalla y el cual fue rendido ante la jefatura del Departamento de
Régimen Disciplinario, la que por su vez procedió a realizar las consultas
atinentes al caso y a actuar de conformidad según los hechos verificados.
Informe de Inspección MHM/ACM-C-005-06-RUT
Las inspectoras del Área de Inspección y Control del CFIA Top.
María Hidalgo Mora e Ing. Alexandra Cubero Madriz, visitaron los días del
23 al 27 de enero la Región de Belén en Carrillo, Guanacaste. Durante esa
inspección rutinaria determinaron la existencia de dos casos en principio
anómalos, a saber:
• Construcción de una vivienda de interés social de 100 m2, propietario
Guillermo Díaz Zúñiga, proyecto OC-353459-EX, donde se presenta
un caso de sobre área de 40 m2 aproximadamente y se evidencia la
falta de un profesional en el campo de la ingeniería eléctrica.
• Construcción de una vivienda de interés social de 42 m2, propietario
Carlos Arias Arias, proyecto OC-353141-EX, donde no se encontró
el permiso de construcción ni la bitácora de la obra.
Aspectos relevantes
Según los registros consultados por los inspectores, en ambos casos
el profesional responsable de la dirección técnica sería el Ing. Eugenio
Méndez Libby.
La reglamentación que no estaría siendo observada sería la Ley
Orgánica del CFIA en su artículo 54, el Reglamento Especial del Cuaderno
de Bitácoras en sus artículos 2 y 6, la Ley de Construcciones en sus
artículos 74 y 83, el Reglamento de Construcciones en su artículo ll.11 y el
Reglamento para trámites de planos y la conexión de servicios eléctricos en
su artículo 1.6. y 2.4.
Recomendaciones hechas en el informe:
• Solicitar al Ing. Méndez Libby referirse a las anotaciones realizadas
en caso de ser el profesional responsable del proyecto.
• En caso de ser el profesional responsable de la dirección técnica
solicitarle aportar al Departamento de Régimen Disciplinario lo
siguiente:
 Copia de los folios de la bitácora de la obra.
 Permisos municipales de construcción.
 Copia de los planos visados por el CFIA.
• Además se solicita remitir copia del informe de inspección a la
Municipalidad de Carrillo para lo de su incumbencia.
Descargo
Con respecto al oficio Nº 1122-2006-DRD, del Departamento de
Régimen Disciplinario, fechado 13 de marzo del 2006, mediante el cual se le
informa de la investigación en curso al denunciado, el mismo fue respondido
por el Ing. José Manuel Acuña Rojas, IC 11138, bajo oficio fechado el 7 de
abril del 2006. Cabe señalar que en dicho oficio también aparece el nombre
del Ing. Méndez Libby, pero sin que su firma se encuentre debidamente
registrada en el documento.
En dicho oficio el Ing. Acuña Rojas responde, en lo que interesa, en
los siguientes términos:
• Que la dirección técnica de ambas obras se hizo desde el inicio por el
Ing. José Manuel Acuña Rojas, IC 11138.
• Que en la construcción de la vivienda del Sr. Guillermo Díaz Zúñiga,
donde se presenta un caso de sobre área de 40 m2 aproximadamente,
esa ampliación no fue autorizada por los firmantes.
• Que durante la construcción de la vivienda del Sr. Carlos Arias Arias,
siempre estuvo presente en la obra el cuaderno de bitácora, el permiso
de construcción y los planos visados. Dado que la obra se terminó el
día 20 de diciembre del 2005, y como la inspección se realizó el 23
de enero del 2006, esa es la razón de que la documentación aludida
ya no se encontrara en el sitio.
Dentro de los documentos aportados se encuentra copia de
certificación de registro de la empresa Ingevico del Sur S. A., y la lista
de los profesionales responsables de la misma, donde se consigna el
nombre del Ing. Acuña Rojas. También se aportan copias de anotaciones
en los respectivos cuadernos de bitácora, donde se pueden apreciar las
autorizaciones para que el Ing. Acuña Rojas asuma la dirección técnica de
las obras. En la página 08 del cuaderno de bitácora de la obra propiedad del
Sr. Arias Arias, con fecha 20 de diciembre del 2005, se da por concluida la
misma y se indica el retiro de ese cuaderno.
Pronunciamiento del Asesor Ing. Carlos Fernando Arguedas Mora,
IC-5770
El Asesor Ing. Arguedas Mora, responde al oficio Nº 3076-2006DRD con su oficio Nº CFAM-34-06 del 28 de agosto del 2006, donde en lo
que interesa se extraen los siguientes aspectos relevantes:
Hace un resumen de la denuncia contra el Ing. Eugenio Méndez Libby
y su origen a partir del informe de inspección MHM/ACM-C-005-06-RUT,
así como de los documentos y notas del denunciante y de la respuesta del
denunciado.
Hace énfasis en el hecho de que esa respuesta fue elaborada por
el Ing. José Acuña Rojas, en su oficio del 7 de abril del 2006, en el cual
también aparece el nombre del Ing. Méndez Libby, pero sin que su firma se
encuentre registrada en el documento.
La falta de esa firma en el documento de descargo se interpreta como
que el denunciado no se ha referido al contenido del expediente como se lo
permite el ejercicio del derecho de defensa. A pesar de esto, se consideran
los argumentos de descargo presentados por el Ing. Acuña Rojas a favor del
Ing. Méndez Libby y donde describe su propia actuación en lo que se refiere
a ambas construcciones que dieron origen al expediente en estudio.
Conclusiones del Asesor Arguedas Mora
En lo que se refiere a aspectos relevantes el Asesor concluye que:
Se verifican las anomalías indicadas en el expediente en lo que se
refiere al caso de sobre área de construcción y la falta de un profesional
en Ingeniería Eléctrica, así como al caso de obra donde no se encontró el
permiso de construcción ni la bitácora respectiva.
El profesional responsable de la dirección técnica de ambos proyectos
es el Ing. Eugenio Méndez Libby, según contratos de consultoría Nº OC353141-EX y OC-353459-EX.
Se da un cambio de profesional responsable de la dirección técnica
en los proyectos señalados, el nuevo profesional es el Ing. José Acuña Rojas
(erróneamente consignado como Robles en las conclusiones).
La Gaceta Nº 95 — Lunes 19 de mayo del 2008
Recomendaciones del Asesor Arguedas Mora
Archivar el expediente Nº 48-06 en contra del Ing. Eugenio Méndez
Libby, al no encontrarse faltas al Código de Ética en la actuación del
denunciado por no ser el profesional responsable de la dirección técnica.
Ampliar la investigación, solicitando a la Municipalidad de Carrillo
los permisos de construcción de los proyectos del caso y que se abra un
expediente para investigar lo actuado por el Ing. José Manuel Acuña Rojas,
IC-11138.
Pronunciamiento del Asesor Ing. Roy Acuña Prado, IC-1820
Bajo oficio Nº 2444-2007-DRD, del 26 de junio del 2007, la jefatura
del Departamento de Régimen Disciplinario le solicita al Asesor Acuña
Prado el estudio preliminar, siempre bajo el expediente 48-06, referente a la
actuación del Ing. José Manuel Acuña Rojas en los casos objeto de estudio
del referido libelo.
El Ing. Acuña Prado responde bajo el estudio preliminar entregado el
23 de julio del 2007, al Departamento de Régimen Disciplinario, donde en
lo que interesa se extraen los siguientes aspectos relevantes:
Hace un resumen de las denuncias inicialmente presentadas contra
el Ing. Eugenio Méndez Libby, a partir del informe de inspección MHM/
ACM-C-005-06-RUT, enfatizando el hecho de que, como consta en las
bitácoras de las obras, la responsabilidad profesional fue transferida al Ing.
José Manuel Acuña Rojas.
Hace un resumen de los aspectos técnicos y éticos que no estarían
siendo observados, a partir del informe de inspección y de las boletas de
notificación, a saber:
• Reglamento especial del cuaderno de bitácora en obras, artículos 2 y
6, también los artículos 18 y 19.f
• Reglamento de construcciones, artículo ll.11
• Reglamento para trámite de planos y conexión de servicios eléctricos,
artículo 2.4
Muestra un cuadro con la cronología del caso, así como un resumen
de lo actuado por el denunciante y el denunciado Ing. Acuña Rojas,
especialmente lo que se refiere a los descargos que se encuentran respaldados
con anotaciones en el cuaderno de bitácora de cada obra.
Hace una relación de otros documentos relevantes para la denuncia,
donde incluye el informe de inspección, los cuadernos de bitácora y el
primer informe preliminar del Asesor Ing. Carlos Arguedas Mora con sus
recomendaciones.
Análisis del Asesor Acuña Prado
En el desarrollo de la denuncia y elementos de prueba se señala que
el informe de inspección no es claro en lo que se refiere a la descripción
de las faltas detectadas y se limita a indicar los artículos que se consideran
irrespetados. Tampoco las boletas de notificación describen las obras y el
avance en detalle.
Se señala que en ese informe para la casa del Sr. Arias Arias hay
una indicación de que se estaba en “acabados finales”, sin que se pueda
determinar si la obra podría considerarse terminada dada su condición. Para
la casa del Sr. Díaz Zúñiga, con problemas de sobre-área, no hay descripción
del tipo de construcción realizada ni si es una modificación más integral o
un adicional y sus características.
En lo que se refiere a la actuación del denunciado, se analizan los
descargos del Ing. Acuña Rojas y se contrastan con las anotaciones en
bitácora. Para el caso de la vivienda del Sr. Díaz Zúñiga se señala que fueron
realizadas tres visitas por parte del ingeniero después de la inspección del
CFIA, en las cuales solicita detener la ampliación en dos ocasiones y en la
tercera indica que la casa está habitable.
Conclusiones del Asesor Acuña Prado
En lo que se refiere a aspectos relevantes el Asesor concluye que:
Para la casa del Sr. Carlos Arias, la explicación dada en el sentido
de que ya estaba terminada al momento de la inspección es satisfactoria,
además la falta de información en el informe de inspección no permite
establecer si la casa ya estaba habitada o sí había trabajos en proceso, por lo
que debe aceptarse el descargo.
Para la casa del Sr. Guillermo Díaz, fue detectada una sobre área de
construcción de 40 m2 aproximadamente, aunque el informe de inspección
no describe las obras el Ing. Acuña señala que se trata de un techo, sin
embargo la foto aportada por el profesional muestra además obras de
soporte como columnas y vigas, en concordancia con la lógica constructiva
aplicable a estas estructuras.
En este caso, a pesar de que el Ing. Acuña aduzca que intentó detener
esa ampliación y de que conste en el cuaderno de bitácora que no se
autorizaba la colocación del techo, esto no lo releva de la responsabilidad
sobre lo ejecutado al realizarse obras sin permiso que al sobrepasar los 80 m2
implicaron en la necesidad de la participación de un ingeniero electricista,
además de que no se reportó al CFIA esa área adicional.
Recomendaciones del Asesor Acuña Prado
Instaurar un tribunal de honor al Ing. José Manuel Acuña Rojas,
por faltas al artículo 3 del Código de Ética Profesional al permitir que se
construyera un área adicional no autorizada, lo que es contrario a la Ley de
Construcciones, artículo 74, al Reglamento para trámite de planos, artículo
2.4, y al Reglamento de cuaderno de bitácora, artículo 19.f.
Pronunciamiento del Fiscal del CIC
En su pronunciamiento el Fiscal del CIC, Ing. Rafael Murillo, se refiere
a ambos informes de estudio preliminar al expediente Nº 48-06, destacando
que el primer informe del Ing. Arguedas Mora es un poco confuso y que el
informe del Ing. Acuña Prado es claro y conciso, siendo que para el caso en
análisis ambos informes son procedentes en sus recomendaciones.
Pág 71
Solicitud de Departamento de Régimen Disciplinario
• Archivar el expediente Nº 48-06 en contra del Ing. Eugenio Méndez
Libby.
• Instaurar un tribunal de honor al Ing. José Manuel Acuña Rojas. IC11138.
Por lo tanto, se acuerda:
a. Acoger lo recomendado por el Departamento Régimen Disciplinario,
de ARCHIVAR la causa seguida al Ing. Eugenio Méndez Libby
IC-4585 en el expediente Nº 48-06 de denuncia interpuesta por el
C.F.I.A. siendo que, el profesional responsable de la dirección técnica
de ambos proyectos lo era inicialmente el Ing. Eugenio Méndez
Libby, según consulta a los contratos de consultoría OC-353141EX y OC-353459-EX. Sin embargo, está claro que se da un cambio
de profesional responsable de la dirección técnica en los proyectos
señalados, el nuevo profesional es el Ing. José Acuña Rojas, quién
inclusive por su propio dicho debidamente documentado, asumió
esa responsabilidad desde el inicio de las obras, lo cual puede ser
corroborado en los propios cuadernos de bitácora.
En este sentido es pertinente proceder al archivo del expediente Nº
48-06 en lo que se refiere al Ing. Eugenio Méndez Libby, por no ser
el profesional responsable de la dirección técnica de las obras en
análisis y por esto no haber incurrido en faltas al Código de Ética.
Este es un acuerdo firme, según lo dispuesto por los artículos 36 y 40
del Reglamento Interior General.
Contra la anterior resolución cabe el recurso de revocatoria ante la
Junta Directiva General, el cual deberá plantearse en el término de
tres días contados a partir de la notificación a la presente resolución,
según se dispone en el artículo 345 y siguientes de la Ley General de
la Administración Pública.
b. Acoger lo recomendado por el Departamento Régimen Disciplinario,
en su oficio Nº 5312-2007-DRD, de instaurar un Tribunal de Honor
al Ing. José Manuel Acuña Rojas IC-11138, en el expediente Nº 48-06
de denuncia interpuesta por el C.F.I.A, por la presunta inobservancia
de la siguiente normativa:
Código de ética profesional del CFIA: artículo 3
Ley de Construcciones, artículo 74
Reglamento para trámite de planos, artículo 2.4
Reglamento especial de cuaderno de bitácora en obras, artículo
19.f.
c. El Tribunal de Honor para el Ing. Acuña Rojas estará conformado
de la siguiente forma: Presidente: Ing. Mario Velásquez Bonilla,
Secretario: Ing. Fernando Cañas Rawson, Coordinador: Ing. Javier
Porras Arrieta y Suplente: Ing. Gilberth Delgado Álvarez.
d. El Ing. Velásquez Bonilla sustituirá al Director Ejecutivo, de
conformidad con lo establecido en el artículo Nº 78 del Reglamento
Interior General del C.F.I.A.
e. El Tribunal de Honor podrá contar con asesoría legal para cualquier
fase del procedimiento.
Contra la anterior resolución cabe el recurso de reconsideración
ante la Junta Directiva General, el cual deberá plantearse en el término
de dos meses contados a partir de la notificación a la presente resolución,
según se dispone en el artículo 31 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa y Civil de Hacienda. Igualmente, se podrá acudir
directamente ante la jurisdicción indicada, si agotar la vía administrativa, en
virtud de lo dispuesto por la Sala Constitucional, en el voto Nº 06-3669, del
15 de marzo del 2006.—San José, 30 de abril del 2008.—Ing. Olman Vargas
Zeledón, Director Ejecutivo.—(O. C. Nº 6207).—C-342360.—(41742).
CITACIONES
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS
Por única vez se cita y emplaza a los causahabientes e interesados en la
indemnización que otorga el Seguro Obligatorio de Vehículos Automotores,
por muerte de López Adrada Alberto, cédula Nº PCC5396079, estado civil:
soltero, ocupación: otros trabajadores que prestan s., vecino de San José,
San José, San Sebastián. Caso Nº 2008O01145. Para que dentro del término
de nueve días hábiles a partir de la publicación de este aviso, se apersonen
al Departamento de Seguro Obligatorio para Vehículos Automotores, en
reclamo de sus derechos, apercibidos que si no lo hicieren pasará en derecho
a quien corresponda.—San José, 6 de mayo del 2008.—Departamento
Obligatorio para Vehículos Automotores.—Horacio Ureña Romero, Jefe.—
1 vez.—(O. C. 18480).—C-10580.—(42296).
Por única vez se cita y emplaza a los causahabientes e interesados
en la indemnización que otorga el Seguro Obligatorio de Vehículos
Automotores, por muerte de Alpízar Moraga Albán, cédula Nº 112070291,
estado civil: soltero, ocupación: otros trabajadores que prestan s., vecino
de San José, Tibás, Cinco Esquinas. Caso Nº 2008O00169. Para que
dentro del término de nueve días hábiles a partir de la publicación de este
aviso, se apersonen al Departamento de Seguro Obligatorio para Vehículos
Automotores, en reclamo de sus derechos, apercibidos que si no lo hicieren
pasará en derecho a quien corresponda.—San José, 6 de mayo del 2008.—
Departamento Obligatorio para Vehículos Automotores.—Horacio Ureña
Romero, Jefe.—1 vez.—(O. C. 18480).—C-10580.—(42297).
Lic. Nelson Loaiza Sojo
Director General Imprenta Nacional
Director Ejecutivo Junta Administrativa
Apartado Postal: 5024-1000
Teléfono: 2296-9570
Fax: 2220-0385
Descargar