4. La poesía en el siglo XVIII

Anuncio
UNIDAD
5
El siglo XVIII
El hombre, condenado por la Providencia al trabajo, nace
ignorante y débil. Sin luces, sin fuerzas, no sabe dónde dirigir sus deseos, dónde aplicar sus brazos. [...] Sin embargo,
el Criador había depositado en el espíritu del hombre un
grande suplemento a la debilidad de su constitución. Capaz
de comprender a un mismo tiempo la extensión de la tierra,
la profundidad de los mares, la altura e inmensidad de los
cielos; capaz de penetrar los más escondidos misterios de la
naturaleza, entregada a su observación, sólo necesitaba
estudiarla, reunir, combinar y ordenar sus ideas para sujetar
el universo a su dominio. Cansado al fin de perderse en la
oscuridad de las indagaciones metafísicas, que por tantos
siglos habían ocupado estérilmente su razón, vuelve hacia
sí, cría las ciencias que la tienen por objeto, engrandece su
ser, conoce todo el vigor de su espíritu y sujeta la felicidad a
su albedrío.
Gaspar Melchor de Jovellanos, Elogio de Carlos III
● Gaspar Melchor de Jovellanos pintado por Francisco de Goya (Museo del Prado. Madrid)
l retrato y las palabras de don Gaspar Melchor de Jovellanos son representativos del nuevo espíritu que
significa la Ilustración. Fijémonos primero en el hombre que, sentado en actitud meditativa entre plumas
y legajos, sostiene una carta en la otra mano. Sobre la mesa en la que se apoya aparece Minerva, la diosa
de la inteligencia y de la sabiduría. Estamos, pues, ante el filósofo, el intelectual ilustrado que actúa siempre guiado por la razón y que pretende ser útil a sus conciudadanos. Sus palabras ponen el acento en su fe en el hombre
que, olvidado de las supersticiones y creencias anteriores, a través del estudio y del dominio de la Naturaleza, puede
alcanzar el progreso y la felicidad. No obstante, la postura del escritor sugiere también un cierto abandono, un sentimiento de profunda melancolía. Clasicismo, razón, luces, progreso, utilidad, educación, cultura, felicidad, naturaleza y sentimiento... son algunas de las palabras clave de este siglo.
E
Así, en esta unidad sobre la literatura del siglo XVIII, nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:
1. Situar la Ilustración en su contexto histórico-social.
2. Entender el cambio ideológico y cultural que supone el siglo y su relación con la literatura.
3. Reconocer los movimientos estéticos del siglo XVIII en el marco general de la Ilustración.
4. Conocer y valorar lo que el siglo XVIII supone de innovación y modernidad respecto a los géneros literarios,
fundamentalmente el ensayo y el teatro.
5. Reconocer los elementos que conforman los textos de la época con especial interés en el hallazgo de una
lengua adecuada a la intención didáctica que predomina en ellos.
6. Entender y apreciar la visión del mundo de sus escritores fundamentales, Feijoo, Jovellanos, Cadalso,
Meléndez Valdés y Moratín, en relación con el periodo en el que se desarrollaron sus vidas.
7. Leer y valorar la modernidad de El sí de las niñas.
102
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. MARCO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1. Nombre y cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. Cultura y pensamiento. Relación con la literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3. España en el siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. LA LITERATURA EN EL SIGLO XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Periodos estéticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Los géneros literarios. Innovación y modernidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. La lengua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. LA PROSA EN EL SIGLO XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. La prosa de ficción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. La prosa didáctica y personal. El ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. LA POESÍA EN EL SIGLO XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. EL TEATRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1. La situación del teatro durante el siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2. Tendencias estéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.3. Los nuevos géneros dramáticos. Los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.4. Leandro Fernández de Moratín (1760-1828) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.5. El sí de las niñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
103
104
104
104
106
108
108
109
109
110
110
112
115
116
116
117
117
119
119
UNIDAD
5
EL SIGLO XVIII
1. Marco histórico, social y cultural
1.1. Nombre y cronología
España en el siglo XVIII
A la muerte de Carlos II se nombra rey a Felipe V que
1700–1724(primer reinado) instaura la Casa de Borbón. El siglo se inicia con la
Guerra de Sucesión por la que Francia y Austria se dis1724 –1746 FELIPE V
putan el trono de España hasta que en 1714 el Tratado
de Utrech pone fin a la guerra. Durante la misma se
pierde Gibraltar y se derogan los fueros de Aragón y de
Valencia. Además, el rey promulga los Decretos de
Nueva Planta por los que las leyes, los usos y las costumbres de todos los reinos, se asimilaban al régimen
tradicional castellano.
En 1724 el rey abdica en su hijo Luis I cuya temprana
muerte da paso al segundo reinado de Felipe V durante el cual tienen lugar dos guerras contra Inglaterra y
los dos Pactos de Familia con Francia.
1746 – 1759
FERNANDO VI
Neutralidad española en las guerras europeas y firma
del primer concordato con la Iglesia de Roma
1759 – 1788
CARLOS III
El Tercer Pacto de Familia provoca la intervención de
España en la Guerra de los Siete Años. El monarca
llevó a la práctica las teorías de la Ilustración y propició
importantes reformas e instituciones para modernizar el
país. Por otra parte, durante su reinado tuvieron lugar
el motín de Esquilache, la expulsión de los jesuitas, la
guerra con Marruecos y la Paz de Versalles con
Inglaterra.
1788 – 1799
CARLOS IV
El principio del reinado de Carlos IV coincide con la
Revolución Francesa que influyó negativamente en el
reformismo español. En 1792 se inicia la privanza de
Godoy cuya política exterior se concretó en guerras
con Francia, Inglaterra y Portugal.
El siglo XVIII se conoce con el nombre de
Siglo de las Luces o siglo de la Razón por ser la
Ilustración, el movimiento intelectual que, procedente de Francia, dominó en Europa durante una
buena parte del mismo. Los ilustrados propiciaron
una nueva y optimista visión del mundo porque
entendían que con las “luces” de la razón, que
desterrarían los errores y supersticiones anteriores, la humanidad alcanzaría por fin el progreso
y la felicidad.
La tendencia estética correspondiente es el
Neoclasicismo, movimiento que, con la mirada
en la antigüedad grecolatina, aplicó a las artes y a
la literatura los principios intelectuales de la
Ilustración según los cuales las obras artísticas
también habían de someterse al imperio de la
razón y de las normas clásicas.
Pero no podemos identificar Neoclasicismo e
Ilustración. Al margen de que durante la primera
parte del siglo, encontramos una prolongación de
las formas y motivos del Barroco; hay que tener
en cuenta que, hacia la mitad del mismo, y dentro
de la propia Ilustración, surgió en Francia una
nueva tendencia, pronto generalizada, conocida
como sensualismo, que puso el acento en la sensación y en el sentimiento, en lo instintivo y en lo
individual.
1.2. Cultura y pensamiento. Relación con la literatura
El siglo XVIII supone un profundo cambio en la ideología europea. Se abandonaron las tendencias autoritarias
y dogmáticas del siglo anterior y se generalizó la tendencia crítica y racionalista, iniciada ya por Descartes, que
suponía la puesta en cuestión del principio de autoridad y el desarrollo de la observación y de la experimentación
como bases del conocimiento científico. Los rasgos que definirían al siglo son:
104
● El predominio de la razón y del espíritu científico. Lo que caracteriza al siglo no es sólo el deseo de
saber sino también el de saber por qué. En consecuencia se cuestionaron los dogmas; y los libros, los diccionarios, los experimentos, las colecciones, las academias, los observatorios se multiplicaron. Se elaboraron mapas, clasificaciones, inventarios... El pensamiento científico se impuso sobre el teológico y la
ciencia y la técnica aparecieron como instrumentos básicos para el progreso humano. El mundo empezó a ser conocido y las expediciones y viajes abrieron horizontes inesperados puesto que el descubrimiento de países y culturas exóticas, cuya sabiduría, moralidad y sencilla felicidad se proclamaron, pusieron
de manifiesto la relatividad de las verdades hasta ahora aceptadas... En esta base se apoyó una importante corriente literaria europea, muchas veces bajo forma episPolítica, sociedad y economía en la Europa de la
tolar, que utiliza la mirada de un extraño, alguien que sea natuIlustración
ral de reinos no solo distantes sino opuestos, para proclamar la
En el siglo XVIII y con la paulatina aparición de la burguesía, una clase social activa, práctica y cada vez más culverdadera cara, falaz e hipócrita, de nuestra civilización. A
ta, se inicia en Europa el declive del Antiguo Régimen. La
mediados de siglo, todo este racionalismo adoptó en Francia la
Revolución Francesa (1789), impondrá definitivamente en
Francia y en otros países un nuevo régimen basado en el
corriente del sensualismo que se basaba en la consideración
parlamentarismo y en el predominio de esa nueva clase burde que es la sensación, y no la idea, la que es clara e innata y,
guesa.
por tanto, la base del conocimiento. Siento, luego existo, dirá
El sistema político que caracterizó al siglo es el Despotismo Ilustrado cuyo célebre lema “Todo para el pueblo pero
Bernardin de Saint Pierre. Lo natural, lo instintivo, lo sentimental
sin el pueblo” explica muy bien cuáles eran los principios de
y, en consecuencia, el individualismo se imponen.
las monarquías fuertes y centralizadoras con afanes re● La actitud ética. Ésta deriva del respeto al orden natural, establecido por la Razón, que muestra que los hombres nacen y permanecen libres e iguales y son poseedores de unos derechos
que no se pueden violar. El fin primordial del hombre es la felicidad y ésta sólo se consigue guiándose por las normas de la
Razón. La felicidad de todos los hombres constituye la perfección universal y la idea de que puede obtenerse sin dañar a
otros hace surgir la noción del bien común.
● El afán reformista. Los Ilustrados propusieron reformas que
hicieran posible la libertad y la felicidad humanas, el bien común
y el progreso.
formistas que predominaban en toda Europa.
Por otra parte, y debido a las transformaciones y mejoras
que tuvieron lugar en la agricultura, en la industria y, en consecuencia, en el comercio y en las vías de comunicación, el
siglo XVIII constituyó un periodo de crecimiento demográfico y de auge económico, que propició el aumento del nivel
de vida de muchos burgueses, aunque las clases populares
campesinas o urbanas no disfrutaron de esas ventajas.
El panorama político no era, sin embargo, tranquilizador.
Rivalidades entre potencias y guerras como las de Sucesión en España, Polonia y Austria, la de los Siete Años o las
que tuvieron por objeto la independencia de las colonias inglesas; los repartos de Polonia y el estallido de terror que
sucedió a la Revolución Francesa son algunas de las sombras que perturbaron este siglo de Luces.
● El utilitarismo. La consideración de que lo importante es lo útil para el progreso
se convirtió en la única forma de conciliar la felicidad individual y el bien de la colectividad. Así, el hombre virtuoso era el útil para la ciudadanía.
● Actitud crítica. La consecuencia inmediata de estas ideas es que toda institución
que impidiera la libertad humana o perturbara el orden natural debía ser criticada:
el absolutismo, la Iglesia como institución (porque cohartaba el libre pensamiento),
las instituciones sociales (familia, privilegios nobiliarios...) y económicas (el
Mercantilismo) fueron temas corrientes en la literatura moralizadora y didáctica de
la época.
● La más importante creación cultural
dieciochesca es la ENCICLOPEDIA,
obra que intentaba resumir todo el saber humano y cuyos treinta y siete volúmenes publicados en París de I751
a 1780 por D'Alembert y Diderot tuvieron una enorme influencia.
● Didactismo. Todo ello cambió radicalmente el concepto del hombre al que se consideró un ser libre capaz de pensar por sí mismo, pero al que había que educar.
La educación se convierte así en el objetivo prioritario de los ilustrados que aprovechan la literatura para divulgar el saber de su tiempo. Por ello buena parte de la
literatura se caracteriza por su carácter doctrinal y didáctico en una época en la
que, por otra parte, se generalizaron periódicos y publicaciones, vehículos de las
nuevas ideas.
105
UNIDAD
5
EL SIGLO XVIII
Actividades
1. Relaciona los textos siguientes con algunos de los rasgos que hemos citado como propios de la Ilustración.
a) “Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados en la igualdad, y dotados
por su Creador de ciertos derechos inalienables entre los que se encuentran la vida, la libertad y el derecho a
la felicidad”.
Declaración de Independencia de los EEUU de América (1776)
b) “Todos nuestros conocimientos directos se reducen a los que recibimos por los sentidos; de donde se sigue que
debemos todas nuestras ideas a nuestras sensaciones”...
c) “Puede ponerse a la cabeza la astronomía, cuyo estudio, después del de nosotros mismos es el más digno de
nuestra dedicación, por el magnífico espectáculo que nos brinda. Uniendo la observación al cálculo, y aclarando la una con el otro, esta ciencia determina con una exactitud digna de admiración las distancias y los movimientos más complicados de los cuerpos celestes; señala aún las fuerzas mismas mediante las cuales se producen o alteran esos movimientos”...
D’Alembert, Discurso preliminar de la Enciclopedia (1751)
2. Lee atentamente el texto siguiente, señala las ideas fundamentales de cada párrafo y escribe el resumen del
mismo. ¿Qué tesis mantiene Rousseau en estos párrafos con los que inicia el Emilio?
“Todo es perfecto cuando sale de las manos del Creador, pero todo degenera en las manos del hombre. Obliga a
una tierra a nutrir lo que produce otra, a que un árbol dé un fruto distinto; mezcla y confunde los climas, los elementos y las estaciones. Mutila a su perro, a su caballo y a su esclavo; lo turba todo, lo desfigura todo; ama la
deformidad, lo monstruoso; no quiere nada tal como ha salido de la naturaleza, ni al mismo hombre, a quien doma
a su capricho, como a los árboles de su huerto.
De otra forma, todo sería peor, ya que nuestra especie no quiere ser formada a medias. En el estado en que están
las cosas, un hombre abandonado desde su nacimiento a sí mismo sería el más desfigurado de los mortales. Las
preocupaciones, la autoridad, la necesidad, el ejemplo, todas las instituciones sociales, en las que estamos sumergidos, ahogarían su natural modo de ser y no pondrían nada en su lugar. Sería como un arbolillo que el azar ha
hecho nacer en medio de un camino y al que los transeúntes hacen perecer sacudiéndolo en todas direcciones. [...]
Nacemos débiles, necesitamos ser fuertes, y al nacer carecemos de todo y se nos debe proteger; nacemos torpes
y nos es esencial conseguir la inteligencia. Todo esto de que carecemos al nacer, tan imprescindible en la adolescencia, se nos ha dado por medio de la educación. [...]
En el orden natural, por ser todos los hombres iguales, su vocación común es el estado de hombre, y quien está
bien educado para ése no puede cumplir mal los que se relacionan con él. Poco me importa que destinen a mi
alumno a la espada, a la Iglesia o a los tribunales. Antes que la vocación de los padres, la naturaleza lo llama a la
vida humana. Vivir es el oficio que quiero enseñarle. Lo admito, al salir de mis manos no será ni magistrado, ni soldado, ni sacerdote: será ante todo hombre; todo lo que un hombre debe ser sabrá serlo, llegado el caso, tan bien
como cualquier otro, y por más que la fortuna le haga cambiar de puesto, estará siempre en el suyo.”
Rousseau, Emilio o la educación (1762)
1.3. España en el siglo XVIII
● Política. El siglo se inicia con aparición de la nueva dinastía borbónica de origen francés cuyos sucesivos
monarcas, Felipe V (con el breve interregno de Luis I), Fernando VI, Carlos III y Carlos IV impusieron
un absolutismo racional y la centralización administrativa como garantía para conseguir el orden y el progreso que preconizaba el Despotismo ilustrado.
106
● Economía. Las teorías europeas del Mercantilismo y del Fisiocratismo (o el interés por el comercio y por la agricultura) lideraron las reformas en España que se
encaminaron a conseguir una mejora sustancial en las condiciones económicas
del país y que afectaron a la agricultura, al comercio y a la industria. De la preocupación por la primera constituye una buena prueba el Informe sobre la ley
agraria de Jovellanos.
● Sociedad. La nobleza tradicional tuvo que competir con una nueva que recibía
el título por sus servicios a la corona. Pero la clase social que despegó fue la
burguesía que, gracias a sus negocios y posteriormente a sus estudios universitarios, ocupó los puestos de la administración o las profesiones liberales. El
estado llano siguió siendo mayoritario numéricamente y se empobreció por el
alza de precios.
● Real Academia Española (RAE)
Se fundó en 1712 a iniciativa de los asistentes
a la tertulia que se reunía en el palacio del
marqués de Villena con la principal pretensión
de elaborar un diccionario moderno del
español. El 3 de octubre de 1714 se logró la
aprobación real y, desde entonces, la Real
Academia Española se ocupa de velar por
el correcto uso de la lengua castellana.
● Cultura e ideología. Las reformas educativas y culturales fueron una de las
principales preocupaciones de los ilustrados españoles. A ellas se debe la creación de la Biblioteca Nacional, de las Reales Academias, -de la Lengua, de la
Historia y de Bellas Artes-, y la proliferación de tertulias, academias y periódicos, así como de las famosas Sociedades Económicas de Amigos del País que
se fundaron en muchas ciudades y provincias y que, a su vez, promovieron instituciones educativas tan importantes como el Real Seminario de Vergara o el
Colegio de Gijón y numerosas escuelas y centros técnicos.
● Goya, Retrato de Juan Meléndez Valdés
(Biblioteca Nacional. Madrid)
Los afrancesados fueron en muchos casos
españoles de buena fe que consideraron que
la ideología ilustrada podía resultar muy beneficiosa para su país. El poeta más representativo del XVIII español, Juan Meléndez
Valdés fue ministro de Instrucción Pública
con José I.
● Patriotas y afrancesados. Pero en general, el país no percibió la labor
reformista como algo propio sino que la sintió como una imposición política, lo
que propició que muchos españoles se refugiaran en el casticismo para afirmarse como patriotas frente a los otros españoles partidarios del pensamiento
europeo, identificado con lo francés, que, andando el tiempo, terminarían por llamarse afrancesados. Para Galdós fue en este momento cuando se produjo la
escisión en las dos Españas cuyas trágicas consecuencias han llegado hasta
nuestros días. Entre unos y otros hubo españoles más centrados que buscaron un “justo medio” como el P. Feijoo, José Cadalso o Gaspar Melchor de
Jovellanos.
Actividades
3. Lee el texto siguiente que pertenece a la “Introducción” de las Cartas marruecas de José Cadalso y contesta a las
siguientes cuestiones:
Algo más me ha detenido otra consideración que a la verdad, es muy fuerte y tanto que me hubo de resolver a no publicar esta
corta obra, a saber, que no ha de gustar ni puede gustar. Me fundo en lo siguiente.
Estas cartas tratan del carácter nacional, cual lo es en el día, y cual lo ha sido. Para manejar esta crítica al gusto de unos, sería
preciso ajar la nación, llenarla de improperios, y no hallar en ella cosa alguna de mediano mérito. Para complacer a otros, sería igual-
107
UNIDAD
5
EL SIGLO XVIII
mente necesario alabar todo lo que nos ofrece el examen de su genio y ensalzar todo lo que en sí es reprensible. Cualquiera de estos
dos sistemas que siguiese en las Cartas marruecas tendría gran número de apasionados; y a costa de mal conceptuarse con unos,
el autor se hubiera congraciado con otros. Pero en la imparcialidad que reina en ellas, es indispensable el contraer el odio de ambas
parcialidades. Es verdad que este justo medio es el que debe procurar seguir un hombre que quiera hacer algún uso de su razón;
pero es también el de hacerse sospechoso a los preocupados de ambos extremos. Por ejemplo: un español de los que llaman rancios irá perdiendo parte de su gravedad, y casi llegará a sonreírse cuando lea alguna especie de sátira contra el amor a la novedad;
pero cuando llegue al párrafo siguiente y vea que el autor de la carta alaba en la novedad alguna cosa útil, que no conocieron los
antiguos, tirará el libro al brasero y exclamará: ¡Jesús, María y José! Este hombre es traidor a su patria. Por la contraria, cuando uno
de estos que se avergüenzan de haber nacido de este lado de los Pirineos vaya leyendo un panegírico de muchas cosas buenas
que podemos haber contraído de los extranjeros, dará sin duda mil besos a tan agradables páginas; pero si tiene la paciencia de leer
pocos renglones más, y llega a alguna reflexión sobre lo sensible que es la pérdida de alguna parte apreciable de nuestro antiguo
carácter, arrojará el libro a la chimenea y dirá a su ayuda de cámara: esto es absurdo, ridículo, impaciente y execrable, abominable
y pitoyable.
José Cadalso, Cartas marruecas
a) ¿Cuál va a ser el tema del libro según el autor-editor de las Cartas? ¿Y qué piensa que va a ocurrir con su obra?
¿Por qué? ¿Cómo califica su propia postura crítica?
b) Relaciona la apreciación del autor-editor de que su obra “no ha de gustar ni puede gustar” con la situación
española de la época. ¿Con qué rasgos burlescos caracteriza el autor a cada una de las “dos Españas”?
c) ¿Cuáles de las palabras que el autor atribuye a los partidarios de la novedad no se han incorporado al español
actual?
4. Identifica los rasgos propios de la Ilustración que aparecen en el texto de Cadalso.
Recuerda
Durante el siglo XVIII, dominó en Europa la Ilustración cuyos seguidores entendían que con las “luces” de la razón,
se desterrarían errores y supersticiones y la humanidad alcanzaría el progreso y la felicidad.
El Neoclasicismo, que es la tendencia estética correspondiente, se caracteriza por querer someter las obras artísticas
a la razón y a las normas clásicas. El sensualismo, pondrá después el acento en la sensación y en el sentimiento.
Los rasgos que definirían la mentalidad ilustrada son el predominio de la razón y del espíritu científico, la actitud
ética derivada del respeto al orden natural, el afán reformista, el utilitarismo, la actitud crítica y el didactismo.
En España aparece la dinastía borbónica que impone el centralismo y que se rige por los principios del Despotismo
ilustrado. Sus afanes reformistas suscitaron la división de los españoles en patriotas y afrancesados.
2. La literatura en el siglo XVIII
2.1. Periodos estéticos
En el siglo XVIII encontramos tres tendencias artísticas cuyos límites cronológicos son difusos y que con frecuencia coexisten en las mismas obras:
108
● Barroquismo. Durante las primeras décadas del siglo pervive el gusto
barroco con formas y características propias que tendrán su más acabada
expresión en la escultura y la arquitectura. En la literatura es patente la
influencia de nuestros mejores escritores barrocos en los diferentes géneros
literarios.
● Neoclasicismo. El “nuevo clasicismo”, cuyo apogeo tiene lugar en la segunda mitad del siglo, debe interpretarse como una vuelta a la tradición clásica
que encuentra sus modelos en el Renacimiento hispánico y en el Clasicismo
francés e italiano. Muy importante fue también la influencia que las teorías
estéticas europeas ejercieron en nuestras letras a través de numerosas traducciones. En definitiva, la distinción entre los géneros literarios, la presencia de las reglas y el sometimiento a las leyes de la razón y de la lógica son
características definitorias de esta tendencia.
● La última etapa de la arquitectura barroca española que se caracteriza por una exuberante ornamentación, se desarrolla ya en el siglo XVIII y recibe el nombre de churrigueresca por José de Churriguera su creador.
En la foto la Fachada del Hospicio de Madrid de
Pedro de Ribera, muy representativa de este estilo.
● Prerromanticismo. A finales del siglo hay que considerar la presencia de la
subjetividad y de la espontaneidad, del sentimentalismo, de la melancolía
y de la exaltación de la naturaleza en muchos textos literarios, que habitualmente se ha identificado con la tendencia prerromántica, aunque hoy todos estos rasgos se consideran
característicos de la propia literatura ilustrada.
2.2. Los géneros literarios. Innovación y modernidad
De acuerdo con la finalidad educativa de la Ilustración, la literatura del siglo
XVIII se caracteriza por su intención didáctica y pedagógica, al servicio de las nuevas ideas. La literatura se somete, pues, al ideal utilitarista de la época y se entiende más como medio de transmisión de ideas que como creación artística. Se produce, por tanto, un descenso de la literatura de ficción frente al auge de la personal y de la de ideas. Por otra parte, los géneros literarios se formalizan y los escritores neoclásicos se atienen a las normas o preceptos que las Poéticas clásicas y
renacentistas habían fijado para ellos. Esto explica la escasez de la novela, género que no había sido tratado por Aristóteles, así como el prestigio de la poesía y el
teatro, los géneros clásicos por excelencia, cuyos cánones tradicionales imitaron
los autores dieciochescos.
En el siglo XVIII se consagran modalidades literarias como el ensayo, la carta,
cuya consolidación debe mucho al auge del periodismo, o la comedia moratiniana.
El desarrollo de la prensa periódica
adquirió enorme importancia a lo largo
del siglo XVIII por cuanto constituyó
un cauce adecuado para la educación
de la opinión pública en los ideales
ilustrados. Pero la prensa también
ayudó a difundir los textos literarios y
contribuyó a la transformación del
estilo, de la lengua y del concepto de
lo literario. Entre las publicaciones
periódicas más importantes del momento se encuentran el Diario de los
literatos de España (1737), el Diario
noticioso (1758), luego Diario de
Madrid, El Pensador (1762) y El Censor (1781).
2.3. La lengua
En el siglo XVIII con la creación de la Real Academia Española (1713), el proceso de fijación de la lengua que
venía gestándose desde Alfonso X el Sabio, experimenta un impulso definitivo que se concreta en el hallazgo de
una lengua útil para la transmisión del pensamiento, que está ya muy próxima al español contemporáneo. Los
ilustrados exigían una lengua clara y sencilla al servicio de la educación y se oponían a los excesos de los continuadores del Barroco. Por otra parte, la moda francesa en confluencia con el deseo de introducir en España los
109
UNIDAD
5
EL SIGLO XVIII
avances técnicos y científicos y las corrientes del pensamiento europeo, provocaron una invasión de galicismos
que originaron una polémica lingüística que se desarrolló entre puristas (partidarios del idioma tradicional) e innovadores (partidarios de la introducción de neologismos). Al final triunfó el “justo medio”, es decir, la idea de aceptar sólo aquellas voces para las que la lengua española no tenía un término correspondiente.
Recuerda
En el siglo XVIII encontramos tres tendencias artísticas:
Barroquismo o pervivencia del gusto barroco.
Neoclasicismo o vuelta a la tradición clásica.
Prerromanticismo o presencia de lo subjetivo, de lo sentimental y de la naturaleza.
La literatura del siglo XVIII se caracteriza por:
Su intención didáctica y pedagógica, al servicio de las nuevas ideas.
El descenso de la de ficción frente al auge de la personal y de la de ideas.
La formalización de los géneros literarios y el respeto a las normas o preceptos que las Poéticas clásicas y
renacentistas habían fijado para ellos.
La consagración de modalidades literarias como el ensayo la carta o la comedia moratiniana.
Una lengua moderna cuyos valores son la claridad y la sencillez.
3. La prosa en el siglo XVIII
3.1. La prosa de ficción
En la España del siglo XVIII se escriben muy pocas novelas en contraste con lo que ocurre en Europa donde
la influencia de la picaresca española y del Quijote sientan las bases de la novela moderna. Sólo a finales del
siglo, con el éxito de las traducciones europeas, se iniciará en España la producción de novelas. El nuevo género pronto suscitó la preocupación de los censores que veían en él un medio fácil para
la difusión de las ideas revolucionarias, hasta el punto de que en 1799 se prohibió su
impresión.
Pero los escritores españoles de la primera mitad del siglo no entendieron la lección cervantina y sólo vieron la utilidad del Quijote para acabar con los libros de caballería. Así que, en principio, más que de novelas, habría que hablar de la utilización de
modos narrativos al servicio de diversos fines en las obras de los autores más representativos del momento que son:
● Diego de Torres Villarroel (1694-1770). Nacido en Salamanca fue un peculiar
catedrático y “adivino”, editor de los Almanaques y Pronósticos, que se consideró imitador de Quevedo. Sus obras muy famosas en su tiempo son las
Visiones y visitas de Torres con Quevedo por Madrid, los Sueños y la autobiografía novelada de molde picaresco Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y
aventuras del doctor don Diego de Torres Villarroel.
110
● Tras el seudónimo de Gran Piscator de Salamanca, Torres Villarroel
publicó sus Almanaques que le proporcionaron gran fama.
● José Francisco de Isla, el Padre Isla, (1703-1781). Jesuita, profesor de Filosofía y teología y predicador,
entre sus obras destaca la Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes de epidérmica inspiración cervantina, que constituye una humorística sátira de la retórica eclesiástica barroca.
● Pedro Montengón y Paret (1745-1824). A este alicantino escritor de relatos novelescos debemos el
Eusebio, novela educativa inspirada en el Emilio de Rousseau, cuyo protagonista es un niño de 6 años
superviviente de un naufragio al que su preceptor americano educa en la moral natural como un filósofo
ilustrado. Con ella Montengón pretendía explicar las normas morales a los no creyentes, prescindiendo
para ello de la religión católica lo que le proporcionó numerosos problemas con la Inquisición.
Actividades
5. En el fragmento siguiente fray Gerundio predica el “sermón de honras” que es un buen ejemplo de la disparatada retórica en la que había caído la oratoria sagrada de la época. Lee el texto y explica qué quiere decir “sermón
de honras”
Introdújose, pues, fray Gerundio a su famosa oración con esta primera cláusula, que dejó atónito al grueso del
auditorio: «Esta parentación1 sacro-lúgubre, este epicedio2 sacritrágico, este coluctuoso episodio y este panegiris3
escenático se dirige a inmortalizar la memoria del que hizo inmortales a tantos con los rasgos cadmeos que, a impulsos de aquilífero pincel, estampó en cándido lino triturado, sirviendo de colorido el atro sudor de la verrugosa agalla,
chupado en cóncavo, aéreo vaso de la leve madera pambeocia: Calamus scribae velociter scribentis». No es ponderable con cuánta satisfacción rompió en esta primera cláusula, y cuántos parabienes se dio a sí mismo dentro de su
corazón por haber encontrado voces tan adecuadas como significativas para explicar su pensamiento.
«¡Que se me vengan, que se me vengan -decía allá para consigo-, no sólo a impugnar, sino a empujar, la clausulilla! ¡Que levante, que levante el retórico más culto la postura de las voces, y que me las dé ni más empinadas, ni más
eruditas! Llamar a las letras rasgos cadmeos, a la pluma aquilífero pincel, al papel cándido lino triturado, a la tinta el
atro sudor de la verrugosa agalla, al tintero de cuerno cóncavo, aéreo vaso, añadiendo después, para mayor explicación, de leve madera pambeocia, con alusión al buey que fue enseñando a Cadmo el camino hasta llegar al sitio donde
fundó la ciudad de Tebas, ¿esto lo pensaría por ahí cualquiera predicador sabatino de la legua4? »
J. F. de Isla Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes Libro V, cap.VII.
----------------------------------------------------------------------------1: Ceremonia fúnebre
2 : Composición poética que se recitaba delante de algunos cadáveres en la actualidad
3 : de panegírico, discurso de alabanza
4 : Predicadores a la legua: (paráfrasis de cómico a la legua) frailes que andan predicando por poblaciones pequeñas
6. ¿Qué tipo de texto es? Explícalo.
7. Divide el texto en partes y explícalas.
8. Resume el texto.
9. Analiza el vocabulario del sermón y explica los rasgos lingüísticos que servirían para caracterizar los excesos del
lenguaje barroco.
10. Explica la función paródica del texto en relación a la oratoria dieciochesca. ¿Cuál es el papel del lector en la construcción del sentido del texto?
11. ¿Con qué aspectos de la Ilustración podemos relacionar el texto?
111
UNIDAD
5
EL SIGLO XVIII
3.2. La prosa didáctica y personal. El ensayo
Si algo caracteriza a la prosa ilustrada española es la ampliación del concepto de lo literario. Al lado del descenso de la novela y de los géneros de ficción hemos de constatar el predominio de obras de carácter didáctico
cuya pretensión es servir de vehículo para la divulgación de las ideas ilustradas y contribuir así a la reforma de
la sociedad. Por otra parte, la escritura personal en forma de autobiografías, diarios, epistolarios, libros de viajes
o de memorias hace su aparición en este momento. En la literatura entran pues escritos de muy diversa índole
que podemos aproximar a lo que hoy llamamos ensayo, escrito en prosa que expone con cierto rigor la visión personal del autor, que se sitúa entre el científico y el literato, sobre cualquier tema. La presencia en estos textos del
yo opinante del escritor y la pretensión de provocar la reflexión del lector propiciaron la discusión y el debate de
ideas y generaron frecuentes polémicas. Muchas de ellas encontraron cauce adecuado en los periódicos cuyo
desarrollo sirvió para aumentar el público lector y, también, para facilitar la comunicación y la controversia. La
prensa periódica, pues, tuvo un papel importantísimo en la difusión de la literatura, y, además, por su pretensión
de claridad, contribuyó al hallazgo de una prosa didáctica, ágil y directa, que constituye una de las grandes aportaciones del siglo.
Los principales ensayistas del siglo XVIII fueron:
● Benito Jerónimo Feijoo ( 1676-1764). Monje benedictino y profesor de la Universidad de Oviedo de donde
apenas salió, poseyó una amplia cultura con la que, como buen ilustrado, conciliando la fe religiosa y el
nuevo espíritu científico, pretendió combatir el atraso del vulgo con el destierro de errores, prejuicios y
supersticiones. En sus obras, Teatro crítico universal y Cartas eruditas y curiosas, donde recogió sus ideas
sobre temas tan diversos como los médicos, el arte adivinatoria, los fantasmas, las lenguas española y francesa, la libertad, la educación, el bien común...escritas en tono conversacional por estar dirigidas a un
público amplísimo, proclama la supremacía del método científico sobre el criterio de autoridad.
● Ignacio de Luzán (1702-1754). De interés para nosotros es su Poética en la que establece la preceptiva literaria neoclásica. Distingue tres géneros de poesía: épica, lírica y dramática. Esta última, la de mayor
repercusión, fija los principios del teatro que, en resumen, restablecen las tres unidades clásicas y la
separación entre tragedia y comedia ; determinan la necesidad del propósito docente o moral y exigen que
lo representado parezca verdad realista.
● Cadalso pintado por P.de Castas. (Museo Municipal. Cádiz)
● José Cadalso (Cádiz 1741- Gibraltar 1782). Tuvo una esmerada y selecta educación
a cargo de los jesuitas que completó con sus numerosos viajes por Europa. Ciertos
episodios de su vida: su orfandad, el destierro a consecuencia de sus críticas a la
Corte, y sus amores con la actriz María Ignacia Ibáñez que muere enseguida, así
como su condición de militar, y su propia temprana muerte en el bloqueo de Gibraltar,
han permitido interpretarla en clave romántica. Pero el escritor, muy representativo del
carácter equilibrado que corresponde a los mejores ilustrados, se caracteriza por la
“vía media” que lo aleja de cualquier extremismo. Siempre cuidó su imagen de “hombre de bien”. Fue poeta, dramaturgo y autor de obras en prosa muy significativas del
espíritu de la época, de trabajos sobre su profesión militar y de cartas. Destacan las
siguientes obras:
112
Poesía
Ocios de mi juventud. Numerosos poemas que recogen los ideales neoclásicos. Influyó en Meléndez
Valdés
Teatro
Solaya o los circasianos
poco éxito.
y Sancho García. Tuvo
Los eruditos a la violeta. Curso completo de todas las
ciencias dividido en siete lecciones para los siete días de
la semana. Publícase en obsequio de los que quieren
saber mucho estudiando poco. Sátira de la educación
superficial y de los que aparentan ser cultos en la que el
maestro va dando lecciones a los violetos para que puedan pasar por filósofos, retóricos, matemáticos...
Noches lúgubres. Obra dialogada en tres partes en
la que Tediato, el protagonista, desesperado por la
muerte de su amada, intenta desenterrar su cadáver
para morir con ella en el incendio de su casa. Aunque
se ha visto en ellas un cierto autobiografismo, en realidad se trata de prerromanticismo.
Prosa
Cartas marruecas. Una colección de estampas sobre
los españoles y su modo de vivir en el s. XVIII cuyo
objetivo, según palabras del propio Cadalso en la
Introducción, es tratar del “carácter nacional cual es en
el día y cual lo ha sido” que consiste en noventa cartas
cruzadas entre tres personajes, -el joven marroquí
Gazel (espíritu filosófico y retirado que busca la imparcialidad) que viaja por España; su viejo preceptor Ben
Beley (prudente y sabio que lo enseñó a “amar la verdad”) que vive en Marruecos y Nuño Núñez, (trasunto
del propio Cadalso que representa al ciudadano universal y “hombre de bien”) el amigo cristiano, muy amante
de su patria pero con amor amargo, noventayochista
que centra y templa la voz de Gazel-, precedidas de
una Introducción y rematadas con una Nota más la final
Protesta literaria del editor.
CARTAS MARRUECAS
● Historia del texto. Se difundieron manuscritas y después se dieron a conocer a lo largo de cinco meses de 1789 en el periódico
El Correo de Madrid, muerto ya Cadalso. Se publican en libro en
1793.
● Modelos. Entre otros las Lettres persanes de Montesquieu, cuyo
éxito propició la proliferación de Cartas escritas por viajeros exóticos.
● Estructura general. Epistolar. Se justifica por ser lo más cómodo, fácil y ameno para un examen crítico de la nación. La lectura
puede interrumpirse o iniciarse por cualquier sitio y los asuntos
distribuirse aleatoriamente.
● Rasgos caracterizadores
-- Verosimilitud. Para salvar los límites entre lo fingido y lo real
Cadalso se inspira en un viajero real, un embajador del rey de
Marruecos, Sidi Hamet Al Gazzali, que vino a España en 1766
y al que la Gaceta de Madrid llamaba El Gazel .
-- Motivo recurrente. La hombría de bien. De ahí los valores éticos que se propugnan y que se basan en el amor a la verdad.
-- Perspectivismo y actitud crítica. El triple juego de voces permite la exposición de argumentos y enfoques distintos y a
Cadalso jugar a la paradoja de expresarse de una manera
apasionadamente objetiva e imparcial. Su actitud es de patriotismo crítico.
● Contenido. Abordan una notable variedad de temas y asuntos: el
tema de España, el patriotismo bien y mal entendido, la defensa
de la Ilustración, el "hombre de bien", la fama póstuma como
expresión de vanidad, la crítica social, la defensa de la lengua
española...
● Estilo. Responde al ideal estilístico del “justo medio”: sintaxis
sencilla y clara para conseguir un estilo llano y elegante que no
rehuye el arcaísmo o el neologismo moderado...
● Conclusión. Las Cartas marruecas suponen una de las visiones
más justas, equilibradas y modernas de la literatura del siglo
XVIII; referida no sólo a las luces y sombras del siglo, sino también a la aspiración a superar la terrible escisión ideológica de las
dos Españas, muy claramente perceptible ya en su tiempo. La
“hombría de bien” que representa Cadalso se alza como un ademán de concordia que pretende sumar lo bueno y rechazar lo
negativo de cualquiera de las dos tendencias.
Actividades
12. Lee el texto y resúmelo.
Carta LXX
De Nuño a Gazel, respuesta de la anterior
Veo la relación que me haces de la vida del huésped que tuviste, por la casualidad, tan común en
España, de romperse un coche de camino. Conozco que ha congeniado contigo aquel carácter y retiro. La
enumeración que me haces de las virtudes y prendas de aquella familia, sin duda ha de tener mucha simpatía con tu buen corazón. El gustar de su semejante es calidad que días ha se ha descubierto propia de
nuestra naturaleza, pero con más fuerza entre los buenos que entre los malvados; o, por mejor decir, sólo
entre los buenos se halla esta simpatía, pues los malos se miran siempre unos a otros con notable recelo,
y si se tratan con aparente intimidad, sus corazones están siempre tan separados como estrechados sus
brazos y apretadas sus manos; doctrina en que me confirma tu amigo Ben-Beley. Pero, Gazel, volviendo a
tu huésped y otros de su carácter, que no faltan en las provincias y de los cuales conozco no pequeño número, ¿no te parece lastimosa para el estado la pérdida de unos hombres de talento y mérito que se apartan
de las carreras útiles a la república? ¿No crees que todo individuo está obligado a contribuir al bien de su
patria con todo esmero? Apártense del bullicio los inútiles y decrépitos: son de más estorbo que servicio;
pero tu huésped y sus semejantes están en la edad de servirla, y deben buscar las ocasiones de ello aun a
costa de toda especie de disgustos. No basta ser buenos para sí y para otros pocos; es preciso serlo o procurar serlo para el total de la nación. Es verdad que no hay carrera en el estado que no esté sembrada de
abrojos; pero no deben espantar al hombre que camina con firmeza y valor.
13. Relaciona las palabras de Nuño con los ideales de la Ilustración.
14. En relación con la carta LXX, caracteriza la prosa de Cadalso: ¿Cómo es su tono, su vocabulario, qué oraciones
predominan...? ¿Sirve a los ideales ilustrados?
113
UNIDAD
5
EL SIGLO XVIII
● Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811). Nacido en Gijón, ocupó diversos cargos públicos en los que
desarrolló una intensa actividad reformista, lo que le acarreó primero el destierro en Asturias, donde creó
el Real Instituto Asturiano de Náutica y Mineralogía, moderno centro educativo que suscitó muchos recelos, y, después, tras ser nombrado ministro de Gracia y Justicia, la durísima prisión en el Castillo de
Bellver. Con la guerra de la Independencia fue liberado pero rechazó ocupar ningún cargo al servicio de
los franceses y formó parte de la Junta Central contra la invasión napoleónica. Con la caída de la Junta,
se retiró a Asturias donde murió. Hombre de amplísima cultura, consagró su vida a dignificar su país y a
resolver sus múltiples problemas. Es el prototipo del español ilustrado, del hombre prudente preocupado
por sus conciudadanos a los que dedicó todos sus esfuerzos. Su obra que incluye teatro y poesía, destaca sin embargo en la prosa, escrita en una lengua precisa, elegante y variada que justifica la inclusión de
su obra ensayística en el ámbito de lo literario y que está compuesta en su mayor parte por memorias,
informes, discursos... muchas veces producto de los cargos que desempeñó y destinados a propiciar las
reformas ilustradas. De su obra cabe recordar:
Memoria para el arreglo de la policía de los espectáculos y diversiones públicas. Trata sobre el origen y evolución de
las diversiones públicas y de la necesidad de que se incluyan en los planes ilustrados de reforma. Critica algunas de ellas,
como los toros y defiende el teatro neoclásico.
Informe sobre la ley agraria. Traza la historia de la agricultura española y señala el origen de sus problemas en razones
políticas, morales ( no se la considera la base de la riqueza) y naturales (características de la tierra).
Prosa Memoria sobre la educación pública. En ella vierte sus ideas sobre la educación que resultan sorprendentemente moderEnsayo
nas. Así, por ejemplo, defiende la realización de prácticas, el aprendizaje de lenguas y la necesidad de compaginar la literatura con el estudio de las ciencias.
Cartas a Ponz. Escritas para un Viage de España de este escritor, trata en ellas tanto las obras artísticas como los problemas sociales y económicos de la región asturiana.
Diarios. A su carácter íntimo suman interesantes y variadas anotaciones sobre la vida española de su tiempo.
Verso
Teatro
Sátiras a Arnesto. Critica la disolución de costumbres y la mala educación de la nobleza.
Epístola del Paular. En ella la naturaleza otoñal se asocia ya a la intimidad dolorida del yo poético.
Pelayo. Tragedia de tema nacional.
El delincuente honrado. Imitación de la comedia lacrimosa francesa, es un drama sentimental burgués en el que, a partir de la injusticia de la ley sobre duelos, que no distingue entre retado y retador, se enfrentan dos concepciones de la ley
y se propugna que los valores legales coincidan con los éticos con argumentos más sentimentales que racionales.
Actividades
15. Lee el siguiente texto de Jovellanos y contesta: ¿Qué tipo de texto es y cuál es su ámbito? ¿Cuál es la intención
del emisor? ¿A qué idea ilustrada responde?
Esta reflexión me conduce a hablar de la reforma del teatro, el primero y más recomendado de todos los espectáculos; el que
ofrece una diversión más general, más racional, más provechosa y, por lo mismo, el más digno de la atención y desvelos del gobierno. Los demás espectáculos divierten hiriendo frecuentemente la imaginación con lo maravilloso, o regalando blandamente los sentidos con lo agradable de los objetos que presentan. El teatro, a estas mismas ventajas, que reúne en supremo grado, junta la de
introducir el placer en lo más íntimo del alma, excitando por medio de la imitación todas las ideas que puede abrazar el espíritu y
todos los sentimientos que puede mover el corazón humano.
De este carácter peculiar de las representaciones dramáticas se deduce que el gobierno no debe considerar el teatro solamente como una diversión pública, sino como un espectáculo capaz de instruir o extraviar el espíritu, y de perfeccionar o corromper el
corazón de los ciudadanos. Se deduce también que un teatro que aleje los ánimos del conocimiento de la verdad, fomentando doctrinas y preocupaciones erróneas, o que desvíe los corazones de la práctica de la virtud, excitando pasiones y sentimientos viciosos,
lejos de merecer la protección, merecerá el odio y la censura de la pública autoridad. Se deduce, finalmente, que aquella será la más
sabia y santa policía de un gobierno que sepa reunir en un teatro esos dos grandes objetos: la instrucción y la diversión pública.
Gaspar Melchor de Jovellanos, Memoria para el arreglo de la policía de los espectáculos y diversiones públicas, y sobre su origen en España.
16. Explica el tema y la estructura del texto
17. Redacta
un resumen del mismo.
Recuerda
18. Expón tu opinión argumentada acerca de la intervención de los organismos públicos en el teatro.
114
Recuerda
En cuanto a la prosa de ficción, los escritores españoles utilizan los modos narrativos al servicio de diversos fines.
Así ocurre con Diego de Torres Villarroel, José Francisco de Isla y Pedro Montengón y Paret.
Por otra parte, el concepto de lo literario se extiende a las obras didácticas, que pretenden divulgar las ideas
ilustradas y reformar la sociedad y a la escritura personal en forma de autobiografías, diarios, epistolarios, libros
de viajes o de memorias.
Todos estos escritos se aproximan al ensayo, escrito en prosa, que expone la visión personal del autor sobre
cualquier tema.
La prensa periódica que aparece ahora tuvo un papel importante en la difusión de la literatura y en el hallazgo
de la prosa didáctica que constituye una de las grandes aportaciones del siglo.
Los principales ensayistas del siglo XVIII fueron: Benito Jerónimo Feijoo, Ignacio de Luzán, José Cadalso y Gaspar
Melchor de Jovellanos.
4. La poesía en el siglo XVIII
Aunque tradicionalmente se ha considerado al siglo XVIII como una época de escaso valor
poético, hoy se valora la diversidad lingüística y formal de su poesía que constituye el resultado de diversas tradiciones e influencias que se entrecruzan. En líneas generales, la poesía dieciochesca se caracteriza por encontrar sus modelos en los grandes poetas del Renacimiento
español, Garcilaso y Fray Luis de León, en los clásicos grecolatinos, fundamentalmente
Horacio y Anacreonte, y en los neoclásicos franceses e italianos y, aunque Luzán en su Poética
pedía sobriedad en el uso de versos y estrofas, por utilizar formas métricas clásicas y tradicionales españolas. Por otra parte, en ella se distinguen diversas tendencias:
● Un predominio, en las primeras décadas, de la poesía posbarroca, influenciada por
Góngora y cuyos autores más representativos son Eugenio Gerardo Lobo (1679-1750)
y Torres Villarroel.
El burro flautista
Esta fabulilla,
salga bien o mal,
me ha ocurrido ahora
por casualidad.
Cerca de unos prados
que hay en mi lugar,
pasaba un borrico
por casualidad.
Una flauta en ellos
halló, que un zagal
se dejó olvidada
por casualidad.
Acercóse a olerla
el dicho animal,
y dio un resoplido
por casualidad.
En la flauta el aire
se hubo de colar,
y sonó la flauta
por casualidad.
«¡Oh!», dijo el borrico,
«¡qué bien sé tocar!
¡y dirán que es mala
la música asnal!».
Sin reglas del arte,
borriquitos hay
que una vez aciertan
por casualidad.
● A mediados de siglo se desarrolla la poesía neoclásica o ilustrada que, sometida a las
leyes de la razón y del buen gusto, resulta, en ocasiones, excesivamente didáctica y prosaica. En cuanto a los temas aparecen los propios de la Ilustración, de carácter social,
científico o filosófico, como la amistad, la filantropía, la educación, el progreso, las nove- Sin reglas del arte, el que
en algo acierta es por cadades científicas... que permiten definir esta poesía como utilitaria y didáctica. Dentro de sualidad.
Tomás de Iriarte
ella cabe considerar las fábulas, cultivadas por Félix de Samaniego (1745-1801) y
Tomás de Iriarte (1750-1791). Junto a estos temas aparecen los pastoriles y anacreónticos de la poesía rococó, más simple y ligera en la que aparece una visión de la naturaleza considerada como modelo de sencillez y armonía y un canto a la vida y a los placeres ligeros y elementales en un
marco festivo y galante. Muy representativo es Juan Meléndez Valdés (1754-1817) cuya obra incluye
todas las tendencias de la lírica neoclásica, y cuya poesía anacreóntica se caracteriza por la sencillez
expresiva, la sensualidad y la exaltación gozosa del placer, del amor y de la vida.
115
UNIDAD
5
EL SIGLO XVIII
● A finales de siglo aparece la sensibilidad prerromántica, es decir, el predominio del sentimiento, que se
plasma en la presencia de la naturaleza, en los temas religiosos o amorosos y en procedimientos como el
uso de puntos suspensivos, de exclamaciones y de recursos efectistas... Manuel José Quintana (17721857) y Alberto Lista (1775-1848), el maestro de Bécquer, entre otros, son representativos de esta etapa.
Actividades
19. Lee el texto siguiente, señala su tema y explícalo. Adscribe el poema a la tendencia de la lírica ilustrada a la que
pertenezca. Analiza su métrica.
Oda XLIX
De mi gusto
Retórico molesto,
deja de persuadirme
que ocupe bien el tiempo
y a mi Dorila olvide.
Ni tú, que al feroz Marte
muy más errado sigues,
me angusties con pintarme
lo horrendo de sus lides.
Ni tú tampoco quieras
con réplicas sutiles,
del néctar de Lïeo
hacer que me desvíe
Empero habladme todos
de bailes y de brindis,
de juegos y de amores,
de olores y convites,
que tras la edad florida
corre la vejez triste,
y antes que llegue quiero
holgarme y divertirme
Juan Meléndez Valdés
Recuerda
De la poesía del XVIII se valora su diversidad lingüística y formal, resultado del cruce de diversas tradiciones e
influencias: renacentistas, clásicas y neoclásicas europeas, además de la tradicional española.
Presenta diversas tendencias:
-- Posbarroquismo: Eugenio Gerardo Lobo y Torres Villarroel.
-- Neoclasicismo: poesía ilustrada de carácter utilitario y didáctico: las fábulas de Samaniego e Iriarte y poesía
rococó, representada por Meléndez Valdés.
-- Prerromanticismo: caracterizado por la presencia de la naturaleza y del sentimiento: Quintana y Alberto Lista.
5. El teatro
5.1. La situación del teatro durante el siglo XVIII
El siglo XVIII se caracteriza por su afición al teatro que fue el espectáculo preferido por el público. Hasta avanzado el siglo continuaron las representaciones de nuestros autores barrocos y de obras, frecuentemente mediocres, inspiradas en ellos, cuya puesta en escena se mantenía como en el siglo anterior: comedia extensa con la
inclusión de obras cortas en los entreactos. La calidad de las representaciones respondía a la atrasada situación
de los corrales, es decir, se trataba de espectáculos ruidosos y vulgares ajenos al “buen gusto” a los que contribuía de buen grado un público de escasa cultura.
116
También ideológicamente este teatro respondía a presupuestos morales, estéticos y sociales que resultaban
inaceptables para los ilustrados, muy conscientes, por otra parte, de la importancia
de este género como vehículo para la educación de la sociedad. Éstos, que pretendían asentar entre nosotros un nuevo teatro útil, civilizado y razonable, acorde con
las reglas y con los principios de corrección y buen gusto, iniciaron los ataques al
teatro barroco, preferido por el público, y promovieron reformas importantes que
afectaban tanto a los textos como a su representación (transformación de los corrales en teatros, nueva organización económica y administrativa, renovación de los
medios técnicos, creación de una escuela de arte y declamación, dignificación del
trabajo de los actores y los poetas...).
● Los dos corrales más famosos que había en Madrid eran
el de la Cruz y el del Príncipe que a mediados de siglo, se
reconstruyeron como teatros a la italiana. El más nuevo era
el de los Caños del Peral donde se representaban óperas
italianas. En la foto, elTeatro Español de Madrid, antiguo teatro del Príncipe, que se había fundado como corral de comedias en 1582.
No es, pues, de extrañar que a lo largo del siglo el teatro suscitara numerosas
polémicas pronto envenenadas por la hostilidad entre patriotas y afrancesados, que
enfrentaron a los partidarios del teatro barroco con sus detractores neoclásicos.
Entre ellas tuvo especial importancia la relativa a los autos sacramentales que acabaron siendo prohibidos por
cédula real de 1765.
5.2. Tendencias estéticas
● El teatro posbarroco
Durante la primera mitad del siglo continúan las representaciones de los clásicos,
fundamentalmente de Calderón que se convierte en el modelo que inspira a los
nuevos autores. Pero las obras más populares son las comedias de magia, de santos, de bandidos, de capa y espada, de enredos o de costumbres que combinan la
intriga disparatada con efectos escénicos sorprendentes y en las que pesa más el
espectáculo, la vistosidad y el ruido que el interés de la trama, a menudo llena de
excesos y vulgaridades. Entre los autores de esta corriente cabe destacar a
Antonio de Zamora (1664-1728) cuya obra No hay plazo que no se cumpla ni deuda
que no se pague y Convidado de piedra, inspirada en El Burlador de Sevilla de
Tirso de Molina, se representó tradicionalmente el día de difuntos hasta que fue
definitivamente sustituida por el Don Juan Tenorio de Zorrilla.
● Retrato de la Tirana, por Goya. (Colección particular)
En el siglo XVIII alcanzaron gran celebridad algunos actores entre los que se cuenta esta actriz, que
junto a Isidoro Máiquez, primer actor del teatro del
Príncipe, considerado por sus contemporáneos como el mejor de su tiempo, introdujo en España las
corrientes europeas.
● El nuevo teatro
Desde mediados de siglo se suceden las propuestas ilustradas para reformar el teatro a las que, en
principio, se oponen los ayuntamientos y las compañías teatrales puesto que el éxito popular del teatro
clásico les garantizaba beneficios económicos. La aparición paulatina de un nuevo público burgués más
acorde con los ideales neoclásicos hizo posible la implantación de este teatro. En este momento, pues,
se produce la separación entre un público popular, mayoritario, que prefiere el teatro barroco, la tonadilla,
el sainete, la zarzuela y la loa y un público ilustrado que asiste a la ópera y se inclina por las traducciones francesas, la comedia sentimental, y el teatro neoclásico. En éste último es donde se aplican con
mayor rigor los principios ilustrados de orden, corrección, buen gusto y armonía junto con la finalidad de
deleitar, instruir y corregir y las normas de la Poética de Luzán.
117
UNIDAD
5
EL SIGLO XVIII
5.3. Los nuevos géneros dramáticos. Los autores
Entre los géneros y los autores que aparecen en esta etapa destacan:
● El sainete. Pieza breve de carácter cómico, heredera del entremés, que se solía representar en el entreacto de una obra extensa. Los sainetes ponen en escena situaciones y personajes de la vida cotidiana
de la época que se critican a través de la burla y de la parodia provocando con ello una irresistible comicidad. Como género menor, muchas veces consisten únicamente en una sucesión de tipos y de cuadros,
aunque hay algunos que responden a una estructura más organizada. Fue un género rechazado por los
neoclásicos por su inmoralidad (representaba los aspectos menos virtuosos de la vida popular), y por romper la unidad de la obra en la que se incluía.
El más destacable de los sainetistas es don Ramón de la Cruz (1731-1794), adaptador de obras clasicistas italianas y francesas, autor de comedias y de zarzuelas originales y fundamentalmente de unos
trescientos cincuenta sainetes, muy variados entre los que cabe señalar parodias de la tragedia neoclásica como Zara, o Manolo, tragedia para reír o sainete para llorar que transcurre en pleno barrio de Lavapiés
y en el que aparecen ecos de lo que luego será el esperpento de Valle Inclán. Otros títulos en los que se
reflejan escenas populares madrileñas o de la clase media son La pradera de San Isidro, Las castañeras
picadas, La república de las mujeres, La ridícula embarazada...
● La comedia sentimental. Procedente de la comedia lacrimosa francesa, se trata de un drama burgués
de carácter realista y sentimental, promovido por los ilustrados, que pretendían destacar “los afectos de
ternura y compasión” y encontrar recursos dramáticos en la propia realidad burguesa. Su título más significativo fue El delincuente honrado de Jovellanos.
● La tragedia neoclásica. De creación ilustrada, inicialmente imita a la francesa, cuyas obras fundamentales se traducen o adaptan, pero pronto busca sus temas en nuestra propia historia (Pelayo, Guzmán el
Bueno, el numantino Aluro o los amores de la judía Raquel con Alfonso VIII...) para mostrar a España tal
como debía ser. No hay que olvidar que, según Luzán, la tragedia debía servir “de ejemplo y escarmiento a todos, pero especialmente a los reyes y a las personas de mayor autoridad y poder”. Por otra parte,
como reflejo de su estilo elevado, se escribía en verso de arte mayor, respetaba estrictamente las unidades y carecía de elementos cómicos. Pero entre todas las que se escribieron, Pelayo de Jovellanos,
Sancho García de Cadalso, Guzman el Bueno de Nicolás Fernández de Moratín..., la única que tuvo éxito
fue la Raquel de Vicente García de la Huerta (1734-1787) que trata del motín de los nobles castellanos
contra la bella judía, amante de Alfonso VIII, y en la que se ha querido ver una crítica a las reformas políticas del momento.
● La comedia neoclásica. También de creación ilustrada pretende corregir los vicios de la nueva sociedad burguesa de la que toma temas y personajes. Dentro de ella hemos de destacar a Tomás de Iriarte
autor de El señorito mimado y La señorita malcriada, sátiras de la mala educación de los jóvenes de clases acomodadas y a Moratín que la define como “Imitación en diálogo en verso o prosa de un suceso ocurrido en un lugar y en pocas horas, entre personas particulares, por medio del cual, y de la oportuna expresión de afectos y caracteres, resultan puestos en ridículo los vicios y errores comunes en la sociedad y
recomendadas, por consiguiente, la verdad y la virtud. [...] La comedia pinta a los hombres como son, imita
las costumbres nacionales y existentes, los vicios y errores comunes, los incidentes de la vida doméstica;
y de estos acaecimientos, de estos individuos y de estos privados intereses forma una fábula verosímil,
instructiva y agradable.“.
118
5.4. Leandro Fernández de Moratín (1760-1828)
Madrileño, hijo de Nicolás Fernández de Moratín, apoyó las reformas de Carlos III y fue
protegido por Godoy lo que le permitió estrenar algunas de sus comedias y viajar por Europa.
Nombrado bibliotecario mayor de la Biblioteca Real por José I Bonaparte, al acabar la guerra de la Independencia fue tildado de afrancesado y se exilió a París donde murió.
Aunque se le conoce fundamentalmente como autor de teatro, Moratín fue también prosista y poeta. Su poesía, muy estimable, se enmarca, como toda su obra, dentro de los ideales clasicistas y se caracteriza por su equilibrio y su cuidado formal teñidos muchas veces
de sincera emoción. Por otra parte, toda su obra dramática, muy escasa de obras y de
temas, se enmarca en las preocupaciones ilustradas: la reforma del teatro, la educación
de las jóvenes y el matrimonio impuesto.... y se caracteriza por el didactismo, la verosimilitud y el respeto a las reglas así como por el uso de un lenguaje muy controlado, equilibrado y mesurado, sencillo y adecuado a cada personaje. Con El sí de las niñas, su mejor
obra, Moratín pone las bases de lo que será el teatro realista contemporáneo. Entre sus
obras destacan:
Prosa
Lírica
Teatro
● Moratín pintado por Goya. (Real Academia de
Bellas Artes de San Fernando)
La derrota de los pedantes. Sátira contra los defensores de la poesía barroca.
Orígenes del teatro español. Obra de investigación y erudición.
Diarios y cartas. De interés para conocer la personalidad del escritor.
A Claudio. Sátira de los hipócritas pedantes.
Elegía de las musas. Repaso dolorido de su trayectoria vital.
El viejo y la niña (1790). Crítica de los matrimonios impuestos .
En verso El barón (1803). Crítica de los matrimonios impuestos.
La mojigata (1804). Crítica de la falsa devoción.
comedia nueva o el café (1792). Sátira del teatro y de las representaciones posbarrocas.
En prosa La
El sí de las niñas(1806). Crítica de los matrimonios impuestos y desiguales.
5.5. El sí de las niñas
Su estreno, el 24 de enero de 1806, constituyó un gran éxito de público puesto que duró veintiséis días en
cartel frente a los diez habituales. Con ella Moratín culmina la creación de la comedia de costumbres y caracteres burgueses dentro de una perfecta realización dramática. La obra significa el triunfo de la estética neoclásica
a cuyas normas se ajusta estrictamente: respeta las tres unidades dramáticas y encierra un propósito docente o
moral, aunque algunos autores han destacado un suave sentimentalismo que inunda el final de la obra.
● Temas. La mala educación de las jóvenes, el derecho de las mujeres a elegir marido y la crítica de los
matrimonios impuestos y desiguales.
● Estructura y argumento. La obra, escrita en prosa, con un estilo natural, nada ampuloso, está divida en
tres actos, según la estructura clásica:
○ Primer acto: planteamiento. Don Diego, de 59 años, va a casarse con Paquita, de 16, porque así lo ha
concertado con la madre de ésta, doña Irene. Rita se encuentra en la posada con el criado de don Félix,
joven militar del que Paquita está enamorada, y al que ha escrito una carta contándole su situación.
○ Segundo acto: nudo. Don Diego conversa con madre e hija y se presenta como un ilustrado. Doña
Paquita no revela sus verdaderos sentimientos y cuando aparece don Félix (en realidad don Carlos),
para ayudarla, descubre que su tío es el futuro esposo de su amada
○ Tercer acto: desenlace. Don Carlos vuelve a entrevistarse con doña Francisca, a la que lanza desde
119
UNIDAD
5
EL SIGLO XVIII
la calle una nota que recoge don Diego. Tras leerla y conocer la verdad del amor entre doña Francisca
y su sobrino, don Diego se entrevista con la joven, que no es capaz de sincerarse con él. Manda
entonces llamar a don Carlos que sí aclara la situación. Al fin, resplandecen la virtud y la verdad porque don Diego pasa del papel de amante despechado al de juez y padre que hace posible la boda
entre los jóvenes.
● Acción, lugar y tiempo. La acción es única y transcurre en un único lugar, una sala de paso, en una
posada de Alcalá de Henares. El tiempo histórico es contemporáneo al del autor, como corresponde a
una obra con propósito didáctico, que pretende reflejar vicios y errores comunes de la sociedad de su
época. Por otra parte, el tiempo de la acción no supera las diez horas y discurre entre el crepúsculo y
el amanecer y tiene valor simbólico: desde la oscuridad inicial de los dos primeros actos en los que impera la hipocresía, los malentendidos y la ceguera moral del propio don Diego, se pasa en el tercer acto a
la claridad del amanecer, cuando se aclaran los engaños y se resuelve el conflicto con la luz de la verdad
y de la razón.
● Personajes. Son siete que se agrupan en señores: don Diego, doña Irene, doña Francisca y don Carlos
y criados: Simón, Rita y Calamocha. Simón, de más edad, muestra una notable perspicacia y es el criado fiel de don Diego al que acompaña y sirve. El personaje cómico está representado por doña Irene, la
madre de Paquita, cuyo personaje se corresponde con la tradicional “mujer parlera”. El fundamental y el
eje de la acción es don Diego, representante de las ideas ilustradas del autor.
● Lengua. Destaca la naturalidad. La que aparece en el texto es la propia del siglo XVIII, que se adecua perfectamente a las situaciones y ayuda a diferenciar a los personajes, pues cada uno se expresa como le
corresponde, según su condición. Por ello, ayuda a dar sensación de verosimilitud, de asistir, como pretendía Moratín, a un suceso entre personas corrientes por medio del cual resplandecen la verdad y la virtud.
● Significado. La novedad de la comedia de Moratín estriba en que no tiene la intención clásica de hacer
reír sino que pretende mover el corazón: el burgués corriente se convierte en protagonista de una acción
seria y significativa y aparece como representante de elevadas ideas morales. Un buen ejemplo de ello
es el tratamiento tan digno que da al viejo enamorado, que originariamente grotesco, aparece en esta
obra, en la figura de don Diego, como un personaje lleno de dignidad.
Actividades
20. Lee el fragmento de El sí de las niñas que tienes a continuación y explica qué ocurre entre los dos personajes
que dialogan. ¿Qué diferencia hay entre la capacidad comunicativa de cada uno de ellos dos? ¿Hay verdadero
diálogo? ¿A qué responde la reflexión final de don Diego?
Acto III, Escena VIII
DON DIEGO.- No tengo empeño de saber más... Pero de todo lo que acabo de oír resulta una gravísima contradic-
ción. Usted no se halla inclinada al estado religioso, según parece. Usted me asegura que no tiene queja ninguna de mí, que está persuadida de lo mucho que la estimo, que no piensa casarse con otro, ni debo recelar
que nadie me dispute su mano... Pues ¿qué llanto es ése? ¿De dónde nace esa tristeza profunda, que en tan
poco tiempo ha alterado su semblante de usted, en términos que apenas le reconozco? ¿Son éstas las señales de quererme exclusivamente a mí, de casarse gustosa conmigo dentro de pocos días? ¿Se anuncian así la
alegría y el amor? (Vase iluminando lentamente la escena, suponiendo que viene la luz del día.)
DOÑA FRANCISCA.- Y ¿qué motivos le he dado a usted para tales desconfianzas?
DON DIEGO.-¿Pues qué? Si yo prescindo de estas consideraciones, si apresuro las diligencias de nuestra unión, si
su madre de usted sigue aprobándola y llega el caso de...
DOÑA FRANCISCA.- Haré lo que mi madre me manda, y me casaré con usted.
DON DIEGO.-¿Y después, Paquita?
120
DOÑA FRANCISCA.- Después..., y mientras me dure la vida, seré mujer de bien.
DON DIEGO.- Eso no lo puedo yo dudar... Pero si usted me considera como el que ha de ser hasta la muerte su com-
pañero y su amigo, dígame usted: estos títulos ¿no me dan algún derecho para merecer de usted mayor confianza? ¿No he de lograr que usted me diga la causa de su dolor? Y no para satisfacer una impertinente curiosidad, sino para emplearme todo en su consuelo, en mejorar su suerte, en hacerla dichosa, si mi conato y mis
diligencias pudiesen tanto.
DOÑA FRANCISCA.-¡Dichas para mí!... Ya se acabaron.
DON DIEGO.-¿Por qué?
DOÑA FRANCISCA.- Nunca diré por qué.
DON DIEGO.- Pero ¡qué obstinado, qué imprudente silencio!... Cuando usted misma debe presumir que no estoy ignorante de lo que hay.
DOÑA FRANCISCA.- Si usted lo ignora, señor D. Diego, por Dios no finja que lo sabe; y si en efecto lo sabe usted, no
me lo pregunte.
DON DIEGO.- Bien está. Una vez que no hay nada que decir, que esa aflicción y esas lágrimas son voluntarias, hoy
llegaremos a Madrid, y dentro de ocho días será usted mi mujer.
DOÑA FRANCISCA.- Y daré gusto a mi madre.
DON DIEGO.- Y vivirá usted infeliz.
DOÑA FRANCISCA.- Ya lo sé.
DON DIEGO.- Ve aquí los frutos de la educación. Esto es lo que se llama criar bien a una niña: enseñarla a que desmienta y oculte las pasiones más inocentes con una pérfida disimulación. Las juzgan honestas luego que las
ven instruidas en el arte de callar y mentir. Se obstinan en que el temperamento, la edad ni el genio no han de
tener influencia alguna en sus inclinaciones, o en que su voluntad ha de torcerse al capricho de quien las gobierna. Todo se las permite, menos la sinceridad. Con tal que no digan lo que sienten, con tal que finjan aborrecer
lo que más desean, con tal que se presten a pronunciar, cuando se lo manden, un sí perjuro, sacrílego, origen
de tantos escándalos, ya están bien criadas, y se llama excelente educación la que inspira en ellas el temor, la
astucia y el silencio de un esclavo.
DOÑA FRANCISCA.- Es verdad... Todo eso es cierto... Eso exigen de nosotras, eso aprendemos en la escuela que se
nos da... Pero el motivo de mi aflicción es mucho más grande.
Leandro Fernández de Moratín, El sí de las niñas
21. Explica el tema y la estructura del texto. ¿Qué tipo de texto es?
22. En el texto hay una única acotación. Explícala teniendo en cuenta que se trata de una comedia ilustrada y el
momento del argumento en que nos encontramos.
23. Realiza un análisis lingüístico del texto.
24. Justifica el texto como una comedia ilustrada.
e cCuUeEr R
dD
aA
RE
El teatro se había convertido en el s. XVIII en un espectáculo ruidoso e ideológicamente caduco, que desagradaba
a los ilustrados que lo consideraron un género apto para la educación de la sociedad. Por ello pretendieron reformarlo.
Las tendencias estéticas teatrales del siglo fueron:
● El teatro posbarroco: representaciones e imitaciones de los clásicos del XVII.
● El nuevo teatro: que sigue los principios ilustrados de orden, corrección, buen gusto y armonía junto con la
finalidad de deleitar, instruir y corregir; y las reglas.
Entre los géneros dramáticos nuevos destacan el sainete, la comedia sentimental, la tragedia neoclásica y la
comedia neoclásica o moratiniana.
El autor más destacable es Leandro Fernández de Moratín que con El sí de las niñas, su mejor obra, pone las
bases de lo que será el teatro realista contemporáneo.
121
UNIDAD
5
EL SIGLO XVIII
N
Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo
1. Coloca las tildes y los signos de puntuación pertinentes en el siguiente fragmento:
No se mucho de futbol pero me parece que llevar el balon desde una porteria a la contraria e introducirlo entre
sus palos se parece mucho al proceso de construcción de una oración compleja cuanto mas larga es la frase (o
la jugada) mas necesarias son las emociones y las reglas sintacticas no basta con elegir bien los sustantivos y
los adjetivos las conjunciones y las preposiciones pese a su aparente modestia son piezas tan esenciales como
la rotula en la pierna o el codo en el brazo una oracion bien construida es un cuerpo lleno de huesecillos gramaticales que el hablante no necesita conocer para que funcionen como Dios manda tampoco estamos pendientes
de la concordancia pero nadie excepto un entrenador de futbol extranjero diria que las jugador esta enfada porque no cobraria el nomina de la mes”.
Juan José Millás, Oraciones, El País, 28/05/04
2. Escribe a sí mismo [ preposición + pronombre personal + adjetivo], asimismo [adverbio: también o además] o
así mismo [adverbio + adjetivo: de igual modo], según proceda:
a) ¿Qué eso se lo ha hecho él ............?
b) El Gobierno cree ........... que la inflación bajará este mes.
c) Estoy segura de que Pedro no se entiende ...........
d) ................ lo escribió él.
e) Fui con mi madre y compré ................ unos cuadernos.
f) Hazlo ................. Te saldrá bien.
g) Con eso cree que se protege ...................
h) Déjalo ............ Me gusta mucho.
i) No me digas que él ....... llegó a tiempo.
Haz lo mismo con ay [interjección], hay [forma impersonal del verbo haber] o ahí [adverbio de lugar] :
a) ..... ....... un coche verde
b) ¡....! ¡...... un ratón .......!
c) ....... menos peligro ...... que aquí
d) ......que proteger cuantos datos secretos circulan por ........
3. En general se debe evitar escribir juntas palabras de la misma familia léxica porque producen un efecto de pobreza expresiva. Según esto corrige los siguientes enunciados
a) Lo castigaron por su mala acción con un castigo ejemplar.
b) El cantante cantó otra vez mi canción favorita.
c) Manifestó su desacuerdo con la convocatoria de nuevas manifestaciones.
d) Quiso proteger a sus protegidos y exageró en su protección
e) Se trata de una narración en la que con gran economía narrativa se narran las andanzas de un joven madrileño en Madrid.
f) En ese proyecto cooperaron muchos cooperantes.
g) Presentaron a los presentes las cuentas de la empresa.
122
EL COMENTARIO DE TEXTOS ENSAYÍSTICOS
Para comentar textos ensayísticos debes recordar lo que sabes acerca de este género humanístico cuya descripción
pormenorizada aparece en la unidad 1 (5.2) de este mismo libro y combinarlo con lo que ya se ha dicho acerca del comentario de textos. Pero habrás de tener en cuenta varias particularidades:
PAUTAS PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS ENSAYÍSTICOS
1. Localización
del texto
Determinación del autor y de la obra, época en la que está escrita y peculiaridades fundamentales de la
misma.
Carácter del texto: completo o fragmento.
Ámbito: humanístico, periodístico y, según el uso de la lengua que haga el autor, literario.
Modalidad discursiva: texto expositivo-argumentativo que puede incluir narración, diálogo o descripción...
El ámbito y la modalidad discursiva, deben relacionarse con la situación comunicativa y con la estructura
del texto.
2. Aspectos
comunicativos
Emisor: Cualificado o no. Intención: informar y convencer. Expone una visión personal argumentada sobre
un tema. Lo interesante puede ser la presencia de su yo opinante. Función del lenguaje que predomina:
apelativa y poética cuando el emisor tiene intención literaria. Se manifiesta en 1ª persona cuando se quiere
destacar la subjetividad y en 3ª cuando se quiere aparentar objetividad.
Destinatario: lector al que se pretende hacer reflexionar. Es frecuente su aparición en el texto a través de
interpelaciones y alusiones o de la 2ª persona o el plural sociativo.
Situación: Determinar si la argumentación es unilateral o bilateral (¿están presentes emisor y receptor o sólo
el emisor? Y si es formalizada o no.
Código utilizado: normalmente la lengua estándar o culto con rasgos literarios.
3. Aspectos
estructurales
Estructura. Organización del texto en partes. Es libre y abierta. Muchas veces se organiza a partir de la asociación de ideas y es habitual la presencia de ejemplos, digresiones, citas literales, narraciones... Puede
constar de exposición, argumentación (tesis y argumentos) y conclusión y hay que tener en cuenta el
método de ordenación lógica, que puede ser:
● Deductivo o analizante: enunciación al principio de una idea de carácter general –el tema/ la tesis- que
se desarrolla a lo largo del texto, presentando ideas particulares, detalles concretos, ejemplos,
consecuencias..
● Inductivo o sintetizante: el contenido se dispone de modo que la idea final/ tesis sirva de conclusión a
las anteriores.
Por otra parte, la combinación de los métodos básicos permite hablar de estructura:
● Encuadrada: la idea final concluye y reafirma la inicial.
● Paralela: las ideas no se subordinan unas a otras sino que tienen importancia similar.
En los fragmentos es preferible atender a los párrafos para, atendiendo a la progresión temática, determinar
la parte o partes del texto expositivo-argumentativo que aparecen en ellos.
Resumen del texto (en selectividad es una pregunta aparte).
Tema o eje vertebrador del texto (breve, preciso y general).
4. Aspectos
gramaticales
Modalidad enunciativa para indicar objetividad e interrogativa, dubitativa o exclamativa para la subjetividad
y al servicio de la argumentación. Sintaxis compleja con predominio de la subordinación explicativa y adverbial para expresar los razonamientos. Léxico connotativo y presencia de adjetivos y adverbios valorativos
que dirigen la actitud del receptor...
Figuras retóricas: Pueden aparecer como manifestación de la voluntad de estilo del emisor.
El comentario se adecuará a las peculiaridades de cada texto. Al final conviene incluir una conclusión, que, en este caso, por
tratarse de un texto abierto al debate, puede recoger la opinión del comentarista sobre la tesis, los argumentos y la forma de
exponerlos del emisor.
123
Descargar
Colecciones de estudio