ELEMENTOS METODOLOGICOS PARA LA
DEFINICION DE COMPETENCIAS
ACADEMICAS- ALGUNAS VISIONES
Ma. CONSTANZA JIMENEZ VARGAS
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
COMITÉ INSTITUCIONAL DE CURRICULO
VICERRECTORIA ACADEMICA
2008
COMPETENCIAS RASGOS
CARACTERISTICOS
Diversidad de connotaciones literatura,
permite identificar rasgos comunes:
1. Definición integra conocimientos,
procedimientos y actitudes
2. Solo pueden ser definidas con relación a la
acción-aplicación en el desempeño
3. Elemento experencial es fundamental.
4. El contexto como elemento clave
COMPETENCIAS RASGOS
CARACTERISTICOS
5. Tres criterios tradicionales para su
definición.
Cognitivo- Procedimental- Actitudinal
Genéricas – Específicas
Acuerdo 009/06
ALGUNAS PROPUESTAS PARA
DEFINIRLAS
Corvalán y Hawes.
Pare definirlas tener en cuenta:
Puede presentar dimensiones o niveles de
profundidad variados.
a.
En relación con el carácter genérico o específico con
que se presenta una competencia cognitiva,
procedimental o actitudinal.
b. En relación al nivel en que un sujeto ha logrado
desarrollar una competencia como condición
necesaria para lograr una actuación valiosa y ética
Tipología ilustrada de competencias
genéricas y específicas
Tres categorías Cognitivas, procedimental, actitudinal
Tres Niveles
Genérico, específico, otro
Tres ámbitos de aplicación
Sistémico, ciudadano,
profesional
ORGANIZACIÓN COMPETENCIAS- TOBON
CRITERIOS PARA DESCRIBIR UNA
COMPETENCIA- TOBON
ACCION
Indica la acción que
debe realizar la
persona. Se deben
emplear verbos
fuertes tales como
administrar,
ejecutar, medir,
diseñar y realizar.
Evitar verbos
débiles.
OBJETO
Indica objetos o
situaciones sobre
las cuales recae la
acción.
CONDICION DE
CALIDAD
Indica el criterio o
criterios de calidad
con base en los
cuales se va a
llevar a cabo la
acción sobre el
objeto. Brindan un
referente esencial
para evaluar la
competencia
TABLA INTEGRACION DE SABERES - TOBON
SABER
Qué debe
saber el
estudiante?
HACER
Qué debe
saber hacer?
SER
Qué valores /
actitudes debe
tener?
TAXONOMIA DE BLOOM
MEMORIA
COMPRENSION
APLICACIÓN
ANALIZAR
Definir, señalar, describir, nombrar,
Identificar, narrar, indicar.
Traducir, resumir, expresar, discutir
Demostrar, practicar, emplear
Diferenciar, relacionar, inferir, discriminar,
Distinguir, analizar, criticar, contrastar
TAXONOMIA DE BLOOM
SINTESIS
EVALUACION
Organizar, diseñar, elaborar, modelar, estructurar
Juzgar, apreciar, evaluar, revisar, valorizar,
justificar, seleccionar, corregir
LAS EXPERIENCIAS
Estructura planes de estudio pregrado-Acuerdo 004/96- Estatuto
Académico
Componentes
Niveles
Fundamentación
Básico
Profesional
Integración
*(innovación y creación)
Profundización
Investigación*
EJEMPLO INGENIERIA
Estructura planes de estudio Ingeniería,
Decreto 792
Componentes
Niveles
Fundamentación
Profundización
Investigación*
Básico
1
2
3
Básico Ingeniería
4
5
6
Ingeniería Aplicada
7
8
9
10
11
12
Sociohumanística
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA
CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL E
INSTITUCIONAL ( PUI)
TENDENCIAS DE LA PROFESION
PERFIL
MAPA DE COMPETENCIAS
CONTENIDOS
ESPACIOS ACADEMICOS REQUERIDOS
MUCHAS GRACIAS…!
[email protected]