El Gobierno legisla para eludir el pago a los españoles de más de

Anuncio
ASTIC denuncia lo establecido en el Artículo 219 bis incluido en el Anteproyecto
de Ley de reforma de la Ley General Tributaria
El Gobierno legisla para eludir el pago a los españoles de más de
10.000 M€ por el céntimo sanitario impuesto por el TSJ de la UE
 Si esta norma sale adelante, el Gobierno eludiría el pago más de 10.000 millones de
euros a los usuarios, de los cuales 2.500 son al sector del transporte por carretera
 Estaría incumpliendo la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión
Europea el pasado 27 de febrero
 Ramón Valdivia, director general de ASTIC, considera que si esta norma sale adelante
“podemos estar ante un otoño caliente en el sector del transporte por carretera”
Madrid, 27 de junio.- ASTIC, Asociación del Transporte Internacional por Carretera, denuncia
que el Gobierno esté legislando para no devolver el importe cobrado a los usuarios del céntimo
sanitario.
La asociación destaca que el “Artículo 219 bis” del Anteproyecto de Ley de reforma de la Ley
General Tributaria que ha presentado el ejecutivo, elimina la posibilidad de solicitar la
devolución mediante el denominado método de Responsabilidad Patrimonial del Estado por
Actos del Poder Legislativo, en el ámbito tributario.
En la práctica, esto implica que aquellos que desean reclamar la devolución del céntimo
sanitario, sólo puedan hacerlo por un período que comprende desde en el año 2010 hasta el
2014, no pudiendo hacerlo desde el inicio del cobro de este impuesto, el año 2002.
Mediante esta maniobra el Gobierno pretende eliminar el derecho de los ciudadanos a reclamar
los más de 10.000 millones de euros, de los cuales más de 2.500 corresponden al sector del
transporte por carretera, lo que supone unas tres cuartas partes del cobro indebido cifrado
entre 13.000 y 14.000 millones. Además, esto privaría de eficacia la sentencia firme del
Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declaraba ilegal el céntimo sanitario.
ASTIC se muestra perpleja por cómo el ejecutivo ha propuesto esta norma, dejando de lado
meses de negociaciones que la asociación ha estado manteniendo con diferentes entes
gubernamentales para alcanzar un acuerdo común y consensuado.
Ramón Valdivia, director general de ASTIC, considera que esta maniobra política “supondría un
golpe irreparable al sector del transporte por carretera y anuncia que, en caso de que la norma
salga adelante y se confirme este artículo, será un otoño caliente dentro del sector”.
También asegura que “desde la asociación vamos a luchar por los cauces legales establecidos
para que este artículo del Anteproyecto de Ley no salga adelante, ya que le está quitando a
nuestros representados y al sector en general el derecho a reclamar un dinero que es suyo, tal
y como ha establecido la justicia europea”.
ASTIC, Asociación del Transporte Internacional por Carretera, es miembro español de la IRU
Sobre ASTIC
Constituida en 1960, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) es la
primera asociación del transporte de mercancías y pasajeros por carretera fundada en España.
Integrada en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNC) y en el Consejo Nacional
de Transportes, es la única asociación española miembro de la IRU (Organización Mundial de
Transporte por Carretera).
ASTIC cuenta con una flota total de 16.000 vehículos y representa a un volumen de empresas
que dan empleo a más de 21.900 personas, con una media de 98 empleados y 65 camiones
por empresa y 21,7 millones de euros de facturación media en 2012.
ASTIC, Asociación del Transporte Internacional por Carretera, es miembro español de la IRU
Descargar