INSTITUTO THOMAS JEFFERSON
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O DE ESPINA DE PESCADO
Este diagrama también se conoce de Causa-Efecto. Tiene las siguientes
características:
Muestra las relaciones causa – efecto de manera sencilla,
ordenada, precisa y que se puede ver con un solo golpe de
vista.
Buena comunicación, aunque las relaciones sean complejas.
Centra la atención en un problema específico de manera
sistemática y estructurada.
Está compuesto por un recuadro (la cabeza), cuatro o más
líneas que apuntan hacia la principal, de ellas surgen
espinas más pequeñas (la espina) y otro recuadro (la cola).
Para construirlo hay que seguir estos pasos:
Identificar el problema.
Identificar las principales categorías
Identificar las causas.
Analizar y discutir el diagrama.
Ejemplo de Diagrama de espina de pescado:
Máquina de hilar
Telar mecánico
Locomotora
- Aumento de la población
- Aumento de la pobla
- Aumento de la economía
Hargraves
Cartwrigth
Stephenson
- Aumento pequeños comerciantes
Revolución
- Buen sistema bancario
Industrial
- Apoyo a la burguesía
Lavoisier
Desarrollo
química
Galvani y Volta
Pila eléctrica
Liberalismo económico
Ley Oferta y Demanda