Escuela Preparatoria General Enrique Esqueda, A.C.
Incorporada al Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora.
SYLLABUS CICLO ESCOLAR 2011-2012-NON
Academia: Ciencias Experimentales
Asignatura: Física 1
Tronco Común
Horas/presenciales/semana
Horas/presenciales/semestre
Horas/independientes/semestre
Total de
horas/semestre
5
70
30
100
Ponderaciones a evaluar
Actitud y Participación
Tareas
Proyecto
Portafolio de evidencias
Examen no calendarizado
Examen calendarizado
Descripción de Proyecto:
Organizar equipos de 4 y/o
5 integrantes y elaborar una
línea del tiempo que
describa lo relevante de:
Fecha de Entrega
Ponderaciones a evaluar
Descripción de Proyecto:
Organizar equipos de 4 y/o
5 integrantes y elaborar:
prototipo que compruebe
una ley de la Física
Fecha de Entrega
Ponderaciones a evaluar
Valor Porcentual
5
15
20
10
15
35
La Historia de la Física, la Física clásica, la Física moderna,
Impacto de la Física en la ciencia y la tecnología.
Material recomendado: cartulinas, marcadores y hojas
Lunes 31 de agosto de 2011.
Presentación………………………………………….10 %
Contenido……………………………………………..30
Utilización de imágenes alusivas al tema…………10
Exposición…………………………………………….50
1)
2)
3)
4)
Movimiento en una dimensión.
Movimiento en dos dimensiones.
Leyes de Newton
Energía y Trabajo Mecánico
Material de opción libre.
Viernes 02 de diciembre de 2011.
Presentación………………………………………….10 %
Originalidad……………………………… ………..10
Funcionalidad……………………………...…………40
Exposición…………………………………………….40
Escuela Preparatoria General Enrique Esqueda, A.C.
Incorporada al Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora.
SYLLABUS CICLO ESCOLAR 2011-2012-NON
Academia: Ciencias Experimentales
Asignatura: Física 1
Tronco Común
Horas/presenciales/semana
Horas/presenciales/semestre
Horas/independientes/semestre
Total de
horas/semestre
5
70
30
100
Semana
Fecha
1
15 al 19 de agosto
2
22 al 26 de agosto
3
29 de agosto al 2 de
septiembre
4
5
al 9 de
septiembre
5
12 al 19 de
septiembre
6
20 al 23 de
septiembre
7
26 al 30 de
septiembre
Temas:
Introducción al estudio de la Física.
La física y su impacto en la ciencia y la tecnología.
La física y el método científico
Magnitudes físicas y unidades de medida
Sistema Internacional de Unidades (S.I.)
Notación Científica
Múltiplos y submúltiplos
Conversiones de unidades
Conversiones de unidades
Medición de magnitudes con métodos directos e
indirectos.
Instrumentos de medición.
Errores en las mediciones
Errores en las mediciones
Cantidades escalares
Cantidades vectoriales
Características y tipos de vectores
Adición de Vectores por los métodos gráficos
Examen no calendarizado.
Adición de Vectores por los métodos gráficos
Método del triángulo, paralelogramo y polígono
Adición de vectores por el método analítico
ENTREGA DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Exámenes Calendarizados Primer Parcial
Movimiento
Sistema de referencia y desplazamiento
Rapidez y velocidad media
Características generales del movimiento en una
dimensión
Escuela Preparatoria General Enrique Esqueda, A.C.
Incorporada al Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora.
Semana
Fecha
8
03 al 07 de octubre
9
10 al 14 de octubre
10
17 al 21 de octubre
11
24 al 28 de octubre
12
31 de octubre al 04
de noviembre
13
7 al 11 de noviembre
14
15 al 18 de
noviembre
15
21 al 25 de
noviembre
16
28 de noviembre al 2
de diciembre
17
5 al 6 de diciembre
18
7 al 12 de diciembre
Temas:
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniformente Acelerado
Caída libre y tiro vertical
Práctica Experimental “Movimiento en una
dimensión”
Características generales del movimiento en dos
dimensiones
Movimiento Circular Uniforme
Distancia angular, frecuencia y periodo
Distancia angular, frecuencia y periodo
Aceleración centrípeta
Examen no calendarizado.
Leyes de Newton
Primera Ley de Newton
ENTREGA DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Exámenes Calendarizados Segundo Parcial
Segunda Ley de Newton
Tercera Ley de Newton
Peso y Fricción
Aplicaciones de las leyes del movimiento de Newton
Ley de la Gravitación Universal
Leyes de Kepler
Trabajo Mecánico
Potencia Mecánica
Energía
Práctica Experimental “Energía y Trabajo
Mecánico”
Energía Mecánica
Energía Cinética
Energía Potencial
Ley de la conservación de la Energía
Examen no calendarizado
Exposición de prototipos
ENTREGA DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Exámenes Calendarizados Tercer Parcial
Escuela Preparatoria General Enrique Esqueda, A.C.
Incorporada al Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora.
Bibliografía:
Pérez Montiel, Héctor. Física 1 Bachillerato General, Grupo editorial Patria, Séptima reimpresión México,
2009.
Lozano González, Rafael y López Calvario, Julio. Física I, Editorial Nueva Imagen, México, 2005.
Competencias disciplinares a lograr
1. Establece la interrelación entre la
ciencia, la tecnología, la sociedad y
el ambiente en contextos históricos y
sociales específicos.
Actividades a realizar
Elaboración de una línea del tiempo donde
escriba lo relevante de:
La Historia de la Física, la Física clásica, la
Física moderna, Impacto de la Física en la
ciencia y la tecnología.
2. Obtiene, registra y sistematiza la Realización de prácticas experimentales
información para responder a para comprobar:
preguntas de carácter científico,
Movimiento Rectilíneo Uniformente
consultando fuentes relevantes y
Acelerado
realizando experimentos pertinentes.
Caída libre y tiro vertical
Leyes de Newton
Energía y Trabajo Mecánico
3. Explica
el
funcionamiento
de
máquinas de uso común a partir de
nociones científicas.
4. Diseña modelos o prototipos para
resolver
problemas,
satisfacer
necesidades o demostrar principios
científicos.
5. Resuelve problemas de las Leyes del
movimiento, Energía y Trabajo
Mecánico aplicando los principios
matemáticos.
Elaboración de Prototipo que compruebe
una Ley de la Física.
Planteamientos y resolución de problemas
de manera individual y en equipos.
Asignación de alumnos tutores.
Docente:
Mtro. Reyes Fredy Molina Martínez