Durante el mes de febrero, la gran preocupación de la... que operan en Venezuela fue la reducción del consumo de...

Anuncio
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEWSLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
FEBRERO 2010
In trod u cci ón
Durante el mes de febrero, la gran preocupación de la mayoría de las empresas
que operan en Venezuela fue la reducción del consumo de electricidad. Algunas
compañías modificaron el horario de trabajo, redujeron la iluminación de las
oficinas, apagaron ascensores, aires acondicionados y muchas otras ideas
creativas para lograr el 20% de reducción requerida por el gobierno y evitar un
posible apagón. Los resultados fueron aparentemente mejores de lo esperado y
el gobierno anunció que no habrá tal apagón...
E n ergí a
Caracas
Torre La Castellana, Piso
6, Avenida Principal, La
Castellana.
Maracaibo
Unicentro Virginia, Piso 2,
Local
2-12. Avenida 3C con
esquina calle 67, Sector La
Lago.
Valencia
Torre Movilnet, Piso 7,
Oficina
No. 3. Avenida Paseo
Cabriales.
Puerto la Cruz
Torre Banco Venezolano
de Crédito (BVC), Piso 6,
Oficina 6-J, Avenida
Intercomunal,
Sector Las Garzas.
Maturín
Centro Comercial
Petroriente (CCP), Nivel
Oficinas 2,
Oficinas 02-N19 y 02-N20,
Ala Norte del Green Mall,
Avenida Alirio Ugarte
Pelayo.
El 8 de febrero de 2010, el gobierno emitió un decreto especial declarando la
emergencia del sistema eléctrico venezolano y autorizando al Ministerio del
Poder Popular para la Energía Eléctrica a ordenar medidas especiales por un
lapso de 60 días para asegurar que el
sistema
eléctrico
funcione
Co nt enid o
adecuadamente. El decreto es muy vago
1. I n t r o d u c c i o n
con respecto a qué posible medidas se
2. E n e r g í a
podrán tomar pero específicamente (i)
instruye a CORPOELEC (la empresa
3. B a n c a r i o
holding de todas las empresas eléctricas)
4. T r i b u t a r i o
para acelerar los trabajos necesarios para
5. L a b o r a l
permitir al sistema interconectado
nacional
aumentar
su
capacidad, 6. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
incluyendo adjudicaciones directas a
7. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
contratistas bajo la Ley de Contrataciones
8. A m b i e n t a l
Públicas; (ii) permite que CORPOELEC
9. M i s c e l á n e o s
compre electricidad a generadores
independientes, tanto locales como
extranjeros; (iii) instruye a los entes administrativos, la policía y los órganos
judiciales para apoyar la eliminación de conexiones no autorizadas al sistema
interconectado nacional y la regularización de dichas conexiones; y (iv) ordena
la creación de un registro de auto generación para determinar la capacidad de
generación independiente.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FEBRERO 2010
El 9 de febrero de 2010, el Ministerio del Poder Popular para la Energía
Eléctrica prohibió, mediante resolución, el uso de electricidad en los sistemas de
AREAS
publicidad en vallas y avisos publicitarios luminosos.
MIEMBROS
El 11 de febrero de 2010, CORPOELEC emitió una resolución que regula la
OFICINAS
reducción del 20% del consumo de la energía eléctrica utilizada por industrias,
establecimientos comerciales y usuarios del sector oficial y residencial en
NEWSLETTER
Caracas. Dicha Resolución establece la imposición de multas si no se reduce el
EVENTOS
uso de energía eléctrica conforme a lo específicamente requerido para cada
CONTACTENOS
sector. El incumplimiento de estas disposiciones acarrea sanciones que incluyen
desde multas (de entre 75% y 200% de la factura mensual de electricidad) hasta
la suspensión del servicio de energía eléctrica. La Resolución también establece descuentos para los
usuarios que logren la reducción requerida (de entre 25% y 50% de la factura mensual de electricidad).
Por favor haga clic aquí http://www.traviesoevans.com/pub/Reduccion-consumo-energia-electrica-201002-11-39366.pdf para acceder a un extracto de la Gaceta Oficial del 11 de febrero de 2010 que contiene la
publicación de la Resolución.
FIRMA
El Fondo Eléctrico Nacional fue creado mediante decreto publicado en la Gaceta Oficial del 22 de febrero
de 2010. El objeto del fondo es financiar proyectos estratégicos del
sector eléctrico nacional.
Co nt enid o
El Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo delimitó
el área Junín 10 a favor de PDVSA Petróleos, S.A. para que ésta
ejerza actividades primarias (exploración y producción de crudo).
También delimitó el área Guaramacal (que había sido devuelta a la
República por Repsol en la licencia de Barrancas) a favor de
PDVSA Petróleos, S.A., para que realice actividades de
exploración y producción de gas natural no asociado.(Gaceta
Oficial del 12 de febrero de 2010).
Tide Water Inc. (empresa contratista petrolera) presentó una
solicitud de arbitraje contra Venezuela por ante el Centro
Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones
(CIADI) requiriendo indemnización por la toma de buques.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Introduccion
Energía
Bancario
Tributario
Laboral
Telecomunicaciones
Protección al Consumidor
Ambiental
Misceláneos
Ban cari o
El Ministerio del Poder Popular para el Turismo emitió una resolución (G.O. 2 de febrero de 2010) para
establecer que los bancos destinarán 3% sobre los promedios de los cierres de la cartera de crédito bruta al
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEWSLETTER
EVENTOS
FEBRERO 2010
31 de diciembre de 2008 y 2009 para el financiamiento de operaciones y
proyectos de carácter turístico reflejados en la resolución.
El Reglamento Interno de FOGADE – Fondo de Garantía de Depósitos y
Protección Bancaria – fue publicado en la Gaceta Oficial del 24 de febrero de
2010 y el Reglamento de Firmas de FOGADE fue publicado en la Gaceta del 25
de febrero de 2010.
CONTACTENOS
Mediante Decreto publicado en la Gaceta Oficial del 1 de febrero de 2010 se
modificó el porcentaje de aportes mensuales que los bancos y otras instituciones
financieras deben efectuar a FOGADE. El aporte porcentual calculado sobre el total de depósitos del
público para el cierre de cada semestre es de 0,50% para las instituciones bancarias del sector público y de
0,75% para las instituciones bancarias del sector privado.
T rib u tari o
En el siguiente link http://www.traviesoevans.com/pub/2010-0204-393611-aumento-unidad-tributaria-bs65.pdf encontrará
un
extracto de la Gaceta Oficial del 4 de febrero de 2010 en la cual
aparece la Providencia N° SNAT/201/0007 de fecha 4 de febrero
de 2010, mediante la cual el SENIAT modificó el valor de la
Unidad Tributaria de Bs. 55,00 a Bs. 65,00. A los fines del
Impuesto Sobre la Renta, señalamos que este nuevo valor regirá
para el ejercicio impositivo 2010. Para el caso del Impuesto al
Valor Agregado, este nuevo valor regirá para el período de Marzo
2010. En todos los demás casos, este nuevo valor se encuentra
vigente a partir de su publicación.
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Introduccion
Energía
Bancario
Tributario
Laboral
Telecomunicaciones
Protección al Consumidor
Ambiental
Mediante Providencia N° 001-2010 publicada en la Gaceta Oficial
Misceláneos
del 11-2-2010, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) dictó las
Normas relativas a las rebajas admisibles al aporte establecido en el
artículo 96 de la Ley Orgánica contra el Trafico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y
Psicotrópicas para la liquidación de los ejercicios gravables 2006, 2007 y 2008. Según esta Providencia,
pueden ser rebajados los pagos realizados por los sujetos pasivos durante esos ejercicios en los siguientes
supuestos:
a) ejecución de proyectos de prevención integral contra el tráfico ilícito y el consumo de drogas para los
trabajadores y entorno familiar del sujeto pasivo;
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
FEBRERO 2010
b) entrega de los aportes en el marco de los Convenios de Asistencia Técnica no
Reembolsables suscritos al efecto; y
c) financiamiento o ejecución de actividades enmarcadas en materia de
prevención integral social aprobadas por la ONA
OFICINAS
NEWSLETTER
L ab oral
EVENTOS
Mediante Decreto N° 7.237 de fecha 9 de febrero de 2010, publicado en la
Gaceta Oficial del 23 de febrero de 2010, se aumentó el salario mínimo en un
25% para llevarlo a los siguientes montos:
a)
Bs. 1.064,25 mensuales para los trabajadores urbanos del sector privado y del sector público a partir
del 1º de marzo de 2010 y Bs. 1.223,89 a partir del 1° de septiembre de 2010.
b)
Bs. 791,34 mensuales para los adolescentes y aprendices a partir del 1º de marzo de 2010 y Bs.
910,04 a partir del 1° de septiembre de 2010.
Los salarios mínimos previstos en el Decreto deberán pagarse en dinero efectivo
CONTACTENOS
En caso de jornadas parciales o convencionales distintas de la
jornada legal, de conformidad con lo que establece el Artículo 194
de la Ley Orgánica del Trabajo y de acuerdo con lo señalado por el
Artículo 7 del Decreto, se debe pagar un salario mínimo
proporcional a la duración de dicha jornada. Se fija como monto
mínimo de las pensiones de los jubilados y pensionados de la
Administración Pública Nacional y de las pensiones otorgadas por
el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, el salario mínimo
urbano establecido en el artículo 1 del Decreto. El Decreto entró en
vigencia el 1º de marzo de 2010 y de conformidad con lo previsto
en el Artículo 22 de la Ley Orgánica del Trabajo en concordancia
con el Artículo 69 de su Reglamento, deberá ser remitido a la
Asamblea Nacional para su ratificación o suspensión.
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Introduccion
Energía
Bancario
Tributario
Laboral
Telecomunicaciones
Protección al Consumidor
Ambiental
Misceláneos
T el ecomu n i caci on es
En la página web de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)
http://www.conatel.gob.ve/ se actualizó la Lista de Marcas y Modelos de Equipos Homologados para
incluir
40
nuevos
modelos
de
equipos.
Esta
lista
está
disponible
en
http://www.conatel.gob.ve/homologacion_de_equipos.asp
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
FEBRERO 2010
Prot ecci ón al Con su mi d or
AREAS
MIEMBROS
En el siguiente link http://www.traviesoevans.com/pub/2010-02-01-393581reforma-ley-defensa-personas-acceso-bienes-servicios.pdf encontrará el extracto
OFICINAS
de la Gaceta Oficial N° 39.358 del 1° de febrero de 2010 en la cual se publicó la
NEWSLETTER
Ley de Reforma Parcial de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a
EVENTOS
los Bienes y Servicios. Entre los aspectos más relevantes de esta reforma
podemos mencionar:
CONTACTENOS
(i) Se declaran como bienes de utilidad pública e interés social, todos los bienes
necesarios para desarrollar las actividades de producción, fabricación, importación, acopio, transporte,
distribución y comercialización de bienes y servicios. En la ley derogada esta declaratoria se limitaba
únicamente a los bienes necesarios para desarrollar las actividades de producción, fabricación,
importación, acopio, transporte, distribución y comercialización de alimentos, bienes y servicios
declarados de primera necesidad.
(ii) Se amplían las definiciones de los ilícitos administrativos constitutivos de especulación,
acaparamiento, boicot, alteración fraudulenta de precios y alteración fraudulenta de condiciones de oferta
y demanda, a los fines de abarcar todo tipo de bienes, y no
únicamente los bienes declarados de primera necesidad, tal como se
Co nt enid o
establecía en la ley derogada.
1. I n t r o d u c c i o n
2. E n e r g í a
Amb i en tal
3. B a n c a r i o
4. T r i b u t a r i o
En la Gaceta Oficial del 4 de febrero de 2010 se publicaron las
5. L a b o r a l
Normas sobre el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las
Fuentes de Agua, con el objeto de regular la organización y
6. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
funcionamiento del Registro, en el cual deberán inscribirse todas
7. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
las personas naturales y jurídicas que pretendan realizar
8. A m b i e n t a l
aprovechamiento de agua directamente en la fuente. Este Registro
estará a cargo de la Dirección de Administración de Aguas de la
9. M i s c e l á n e o s
Dirección General de Cuencas Hidrográficas y de las Direcciones
Estadales Ambientales del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. La inscripción en el
mencionado Registro es obligatoria y deberá realizarse ante la Dirección Estadal Ambiental que
corresponda, para lo cual se deberán consignar los requisitos que se indican en las Normas.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
FEBRERO 2010
Mi s cel an eos
AREAS
MIEMBROS
La Ley del Consejo Federal de Gobierno fue publicada en la Gaceta Oficial del
22 de febrero de 2010. El objeto de dicha ley es regular la organización y
OFICINAS
funcionamiento del Consejo Federal de Gobierno que a su vez es el órgano
NEWSLETTER
encargado de la planificación y coordinación de políticas y acciones para el
EVENTOS
desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del
Poder Nacional a los estados y municipios.
CONTACTENOS
Conforme a Decreto publicado en la Gaceta Oficial del 1 de febrero de 2010 se
fusionaron los Ministerios del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo y para la Economía y
Finanzas para formar un solo ministerio que se denomina Ministerio del Poder Popular de Planificación y
Finanzas que es encabezado por Jorge A. Giordani C.
La Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana fue republicada en la Gaceta Oficial del 2 de
febrero de 2010 por errores materiales.
Las normas que regulan la autorización, registro y control de las
empresas asociativas, establecimientos y casas comerciales que
confeccionen, fabriquen y comercialicen prendas y accesorios
militares fueron publicadas en la Gaceta Oficial del 8 de febrero de
2010.
En la Gaceta Extraordinaria de fecha 19 de febrero de 2010 se
publicaron las modificaciones a varias regulaciones aeronáuticas
venezolanas (i) RAV 14 – Diseño y Operación de Aeródromos y
Helipuertos; (ii) RAV 273 – Servicios de Información Aeronáutica,
Cartas Aeronáuticas y Unidades de Medidas que se Empleen en las
Operaciones Aéreas y Terrestres; (iii) RAV 91 – Operaciones
Generales de Aeronave.
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Introduccion
Energía
Bancario
Tributario
Laboral
Telecomunicaciones
Protección al Consumidor
Ambiental
Misceláneos
Caracas, 19 de marzo de 2010.
.
.
NOTA: ESTE BOLETIN INFORMATIVO NO DEBE INTERPRETARSE COMO UNA ASESORÍA LEGAL EN ASUNTO ESPECÍFICO ALGUNO Y SU
CONTENIDO TIENE EL FIN DE SERVIR COMO UN AVISO GERENCIAL EN CUANTO A LOS SUCESOS ACTUALES EN VENEZUELA.
CUALQUIER PREGUNTA LEGAL RELACIONADA CON LA POSIBLE APLICACIÓN DE UNA NUEVA LEGISLACIÓN O DE UNA LEGISLACIÓN
PROPUESTA A UN ASUNTO ESPECÍFICO DEBE DIRIGIRSE A TRAVIESO EVANS ARRIA RENGEL & PAZ.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
Descargar