En la Gaceta Oficial del 22 de enero de 2009... Tratado Marco sobre la Unificación de Yacimientos de Hidrocarburos que...

Anuncio
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
Caracas
Torre La Castellana, Piso
6, Avenida Principal, La
Castellana.
Maracaibo
Unicentro Virginia, Piso 2,
Local
2-12. Avenida 3C con
esquina calle 67, Sector La
Lago.
Valencia
Torre Movilnet, Piso 7,
Oficina
No. 3. Avenida Paseo
Cabriales.
Puerto la Cruz
Torre Banco Venezolano
de Crédito (BVC), Piso 6,
Oficina 6-J, Avenida
Intercomunal,
Sector Las Garzas.
Maturín
Centro Comercial
Petroriente (CCP), Nivel
Oficinas 2,
Oficinas 02-N19 y 02-N20,
Ala Norte del Green Mall,
Avenida Alirio Ugarte
Pelayo.
El Tigre
Avenida Peñalver. Centro
Comercial Plaza Medina
Piso 1. Oficina P-69.
Enero 2009
En ergí a
En la Gaceta Oficial del 22 de enero de 2009 se publicó la Ley Aprobatoria del
Tratado Marco sobre la Unificación de Yacimientos de Hidrocarburos que se
extienden a través de la Línea de Delimitación (frontera marítima) entre
Venezuela y la República de Trinidad y Tobago. El objeto de este tratado es (i)
establecer el marco legal que regulará la explotación unificada de cualquier
yacimiento que se extienda a través de la frontera marítima entre Venezuela y
Trinidad y Tobago; (ii) determinar y distribuir los volúmenes de hidrocarburos
en sitio así como la distribución de los costos y beneficios que resulten de la
explotación unificada; (iii) la construcción, operación y uso de las instalaciones
relacionadas con la explotación unificada; y (iv) la construcción y operación de
tuberías trans-fronterizas.
PDVSA anunció que la reducción de producción de crudo acordada por la OPEP
de 189.000 bpd se aplicaría principalmente al crudo a ser entregado a refinerías
de los Estados Unidos de América.
Co nt enid o
Se reportó que PDVSA está retrasada en
los pagos a sus contratistas. Helmerich &
Payne y Ensco cesaron operaciones
debido a falta de pago de servicios
petroleros por parte de PDVSA y sus
filiales.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Energía
Control de Cambio
Banca y Finanzas
I m pu e s t o s
Laboral
Telecomunicaciones
Se reportó que Petrofalcón dio por
terminado su acuerdo de adquirir el 30%
Ambiental
de la participación de Chevron en el
Misceláneos
Bloque Cardón III en el Golfo de
Venezuela debido a las difíciles
condiciones de los mercados de capital y a la incertidumbre en cuanto a los
precios del petróleo y gas.
Con trol d e Camb i o
Mediante Resolución conjunta de la Superintendencia de Bancos y Otras
Instituciones Financieras y de la Comisión de Administración de Divisas
(CADIVI) publicada en la Gaceta Oficial del 16 de enero, se estableció que las
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
Enero 2009
Instituciones Financieras autorizadas para actuar como operadores cambiarios
deberán limitar el retiro de adelantos de efectivo semanal en moneda extranjera
a través de los cajeros automáticos ubicados en las ciudades de los países que
hacen frontera terrestre con Venezuela, a un cuarto (1/4) del monto total
mensual de divisas por ese concepto autorizadas por CADIVI.
NEW SLETTER
EVENTOS
Ban ca y Fi n an zas
CONTACTENOS
La Superintendencia de Bancos dictó nuevas directrices para determinar el
cumplimiento de los requisitos de experiencia, honorabilidad y solvencia exigidos para el ejercicio de la
actividad bancaria, flexibilizando las anteriores directrices dictadas en octubre de 2005.
El Banco Central de Venezuela modificó nuevamente las Normas que rigen la Constitución de Encaje de
los bancos y demás instituciones financieras. Se aumentó el encaje mínimo para las instituciones
financieras autorizadas para realizar operaciones del mercado monetario, del 7,5% al 10,5% de la Base de
Reservas de Inversiones Cedidas, incrementándose al 11% a partir del 5 de febrero de 2009, y con
posteriores incrementos cada 4 semanas de 0,5% hasta llegar al
15%. Además, se establece que las instituciones financieras cuya
Co nt enid o
suma de Obligaciones Netas mas Inversiones Cedidas no supere los
1. E n e r g í a
90 mil millones de bolívares, deberán mantener un encaje mínimo
2. C o n t r o l d e C a m b i o
del 15% del total de la Base de Reserva de Obligaciones Netas y de
10,5% de la Base de Reservas de Inversiones Cedidas.
3. B a n c a y F i n a n z a s
4. I m pu e s t o s
La Resolución N° 114 del Ministerio del Poder Popular para la
5. L a b o r a l
Vivienda y el Hábitat publicada en la Gaceta Oficial del 7 de enero
de 2009, estableció en un 10% el porcentaje mínimo de la cartera
6. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
de crédito bruta anual que deben colocar las instituciones
7. A m b i e n t a l
financieras para conceder créditos hipotecarios destinados a la
8. M i s c e l á n e o s
adquisición y construcción de vivienda principal. Este porcentaje
podrá ser distribuido de la siguiente manera: (i) no menos de un 4%
para créditos hipotecarios para la construcción de viviendas y (ii) no menos de un 6% para créditos
hipotecarios para la adquisición de vivienda principal destinada a grupos familiares cuyos ingresos
mensuales no superen los Bs. 23.000.
La Comisión Nacional de Valores mediante Resolución N° 254-2008 publicada en Gaceta Oficial N°
39.107 del 27-1-09, dispuso que las sociedades que hagan oferta pública de valores deberán preparar y
presentar obligatoriamente sus estados financieros ajustados a las Normas Internacionales de Contabilidad
(NIC's) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF's) a partir de los ejercicios
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
Enero 2009
económicos que se inicien el 1 de enero de 2011 u otra fecha de inicio posterior,
como única forma de presentación contable. En tal sentido deberán preparar y
AREAS
presentar a la CNV un balance general de apertura adicional al cierre del
MIEMBROS
ejercicio económico 2009 o fecha de cierre posterior conforme a las NIC's y
OFICINAS
NIIF's. Este balance general de apertura adicional será complementario al
exigido por las Normas de Información Periódica u Ocasional que deben
NEW SLETTER
Suministrar las Personas Sometidas al Control de la CNV, y deberá ser
EVENTOS
presentado dentro de los 6 meses siguientes al cierre del ejercicio 2009 o fecha
CONTACTENOS
de cierre posterior. Las sociedades que decidan adoptar las NIC's y NIIF's
anticipadamente deberán cumplir lo establecido en la Resolución 177-2005 de
fecha 8-12-2005 para la preparación y presentación de sus estados financieros como información oficial
ante la CNV.
FIRMA
Mediante Resolución publicada en la Gaceta Oficial del 12 de enero de 2009, la Comisión Nacional de
Valores aprobó un nuevo Reglamento General de la Bolsa de Valores de Caracas C.A. dictado por la Junta
Directiva de la Bolsa y que deroga el anterior Reglamento de fecha septiembre de 1994
I mp u es tos
Co nt enid o
La Asamblea Nacional publicó en Gaceta Oficial Nº 39.095, de
fecha 9 de enero de 2009, la Ley Aprobatoria del Acuerdo para
Evitar la Doble Tributación y Prevenir la Evasión Fiscal en Materia
de Impuesto Sobre la Renta entre la República Bolivariana de
Venezuela y República de Belarús.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Energía
Control de Cambio
Banca y Finanzas
I m pu e s t o s
Laboral
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y
Telecomunicaciones
Tributaria (SENIAT) publicó en la Gaceta Oficial de fecha 28 de
Ambiental
enero de 2009, la Providencia Nº SNAT/2009/0014 mediante la
Misceláneos
cual se informó que la tasa de interés activa promedio, fijada por el
Banco Central de Venezuela para el mes de Diciembre de 2008, fue
de 23,32%. Esto a los efectos del cálculo de los intereses moratorios causados por las obligaciones
tributarias, los cuales son determinados a razón de 1,2 veces dicha tasa.
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) emitió recientemente
un comunicado respecto a la declaración de impuesto sobre la renta (ISLR) para el ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2008, fundamentado en la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Justicia de fecha 27 de junio de 2007, por medio de la cual se aclaró la sentencia dictada en fecha 27 de
febrero de 2007 sobre la interpretación y efectos del artículo 31 de la Ley de ISLR y se señaló que debe
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
Enero 2009
considerarse salario normal la totalidad de las remuneraciones que reciban los
empleados de manera regular con ocasión del trabajo, en forma semanal,
quincenal o mensual, así como las cancelaciones trimestrales, semestrales o
anuales y que se consideren objeto o consecuencia del desempeño de sus
funciones durante el año, es decir, vacaciones, utilidades, bonos fijos y primas.
Ahora bien, no compartimos las opiniones expresadas por el SENIAT en dicho
comunicado, ya que existen sólidos argumentos legales para considerar que
algunos de esos rubros no forman parte del salario normal.
Lab oral
Mediante Decreto Presidencial N° 6.603 publicado en la Gaceta Oficial del 2 de enero de 2009, el
Presidente de la República prorrogó a partir del 01 de enero de 2009 y hasta el 31 de diciembre de 2009 la
inamovilidad especial dictada a favor de los trabajadores del sector público y del sector privado, regidos
por la Ley Orgánica del Trabajo, contenida en el Decreto Presidencial N° 5.752 de fecha 27 de diciembre
de 2007 publicado en la Gaceta Oficial N° 38.839. Quedan
exceptuados de la aplicación del referido Decreto los trabajadores
Co nt enid o
que ocupen cargos de dirección; quienes tengan menos de tres (3)
1. E n e r g í a
meses al servicio del patrono; los trabajadores que desempeñen
2. C o n t r o l d e C a m b i o
cargos de confianza; los trabajadores temporeros, eventuales y
ocasionales; quienes devenguen para la fecha del Decreto un salario
3. B a n c a y F i n a n z a s
básico mensual superior a tres (3) salarios mínimos mensuales (a la
4. I m pu e s t o s
fecha la cantidad de Bs. 2.397,69) y los funcionarios del sector
5. L a b o r a l
público quienes conservarán la inamovilidad prevista en la
normativa legal que los rige.
6. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
7. A m b i e n t a l
T el ecomu n i caci on es
8. M i s c e l á n e o s
En la Gaceta Oficial del 15 de enero de 2009 se republicó la Providencia Administrativa emanada de
CONATEL contentiva de las Condiciones Generales de los Contratos de Servicios de
Telecomunicaciones. La republicación estableció un periodo de 180 días para que los operadores de
telecomunicaciones presenten a CONATEL sus contratos de servicios para su aprobación. La Providencia
del 14 de noviembre establecía un lapso de 90 días para hacer esto.
En la Gaceta Oficial del 29 de enero de 2009, se publicaron tres Resoluciones emanadas del Ministerio del
Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática: (i) Resolución por medio de la cual se
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
Enero 2009
establece que todos los entes y órganos de la Administración Pública Nacional
que generen, procesen o almacenen documentos electrónicos ofimáticos, en los
AREAS
que se requiera preservar la capacidad de modificación de la información
MIEMBROS
deberán aplicar y utilizar el Formato Abierto de Documentos (ODF) en su
OFICINAS
versión 1.0 sin menoscabo de que puedan emplearse versiones superiores; (ii)
Resolución por medio de la cual se establece que todos los entes y órganos de la
NEW SLETTER
Administración Pública Nacional que generen documentos electrónicos que no
EVENTOS
tengan por finalidad ser editados, o que deban ser distribuidos a terceros
CONTACTENOS
conservando la integridad del aspecto gráfico y de su contenido deberán aplicar
y utilizar el Formato de Documento Portátil (PDF) en su versión 1.7, sin
menoscabo de que puedan emplearse versiones superiores; (iii) Resolución por la cual se establecen los
requisitos mínimos para el desarrollo, implantación y puesta en marcha de los portales de Internet de los
órganos o entes de la Administración Pública Nacional.
FIRMA
Amb i en tal
El Ministerio del Poder Popular para el Ambiente emitió Reforma
Parcial de la Resolución N° 0000086 (Gaceta Oficial del 29 de
Octubre de 2008), por medio de la cual suprime los artículos 9,10 y
11 de la misma, para establecer como única fórmula para el cálculo
de la madera en rolas, la ecuación matemática Smalian. (Gaceta
Oficial del 14 de Enero de 2009).
El Ministerio del Poder Popular para el Ambiente emitió una
Resolución que establece el formato oficial de “Guía de
Circulación de Bienes Forestales”, en la que se presentan las
características gráficas de cada tipo de formato, elaboradas en papel
de seguridad, con código de barra en la parte inferior izquierda y
una numeración compuesta de seis dígitos en la parte inferior
derecha.
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Energía
Control de Cambio
Banca y Finanzas
I m pu e s t o s
Laboral
Telecomunicaciones
Ambiental
Misceláneos
Mi s cel an eos
En la Gaceta Oficial del 9 de enero de 2009, se publicaron las siguientes leyes: (i) Ley de Gestión Integral
de Riesgos Socionaturales y Tecnológicos; como puntos relevantes de esta Ley podemos mencionar que
se establece una contribución para las empresas de seguros de 1% de las primas de riesgos de este tipo
(socionaturales y tecnológicos) y se crean sanciones para construcciones ilegales y otorgamiento de
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
Enero 2009
permisos indebidos; (ii) Ley Aprobatoria del Acuerdo con el Gobierno de la
República Popular China de Prevención del Robo, Tráfico, Excavación
Clandestina e Importación y Exportación Ilícita de Bienes Culturales; (iii) Ley
Aprobatoria del Acuerdo Complementario al Convenio de Cooperación
Económica y Técnica con el Gobierno de la República Popular China para las
áreas de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales; (iv) Ley
Aprobatoria del Acuerdo Complementario en el Campo de la Industria del
Hierro al Convenio de Cooperación Económica y Técnica con el Gobierno de la
República Popular China.
En la Gaceta Oficial del 13 de enero, se publicó la Resolución conjunta de los Ministerios del Poder
Popular para la Industria Ligera y Comercio, de Agricultura y Tierras, para la Salud y para la
Alimentación, que establece las Condiciones de Comercialización y los Niveles de Producción e
Importación que deben cumplir aquellos productores e importadores de productos alimenticios regulados
que utilicen una misma materia prima. Esta resolución establece que aquellas empresas productoras o
importadoras de productos alimenticios que utilicen la misma materia prima de alimentos regulados,
deberán solicitar ante el MILCO autorización de una nueva presentación, modalidad o denominación
comercial alimenticia a cuyos productos se les aplicará un diferente
Precio Máximo de Venta al Pública (PMVP). Se crean varios
Co nt enid o
procedimientos y un Comité Técnico Interministerial para la
1. E n e r g í a
aprobación de los PMVP; se establece la presentación de
2. C o n t r o l d e C a m b i o
documentos a la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenaje,
3. B a n c a y F i n a n z a s
y Depósitos Agrícolas "SADA" y se pretenden márgenes de
comercialización razonables.
4. I m pu e s t o s
5. L a b o r a l
En la Gaceta Oficial del 16 de enero de 2009 se publicó la
6. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
providencia contentiva del Acuerdo emanado del Instituto Nacional
de Aeronáutica Civil (INAC) mediante el cual se auspicia la
7. A m b i e n t a l
sujeción de toda la comunidad aeronáutica a los documentos
8. M i s c e l á n e o s
técnicos emanados de la Organización de Aviación Civil
Internacional (OACI) en desarrollo de los diferentes anexos al
Convenio de Aviación Civil Internacional, del cual Venezuela forma parte, en la medida en que no
contraríen las disposiciones legales o sublegales establecidas por Venezuela.
La Regulación Aeronáutica Venezolana 5 (RAV 5) referente al Sistema de Control de Gestión de la
Seguridad Operacional (SMS) fue publicada en la Gaceta Oficial del 22 de enero de 2009.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
Enero 2009
La Ley Aprobatoria del Acuerdo con el Gobierno de la República de Suriname
sobre Cooperación en Materia de Desarrollo y Manejo de Recursos
Hidrobiológicos Marinos fue publicada en la Gaceta Oficial del 22 de enero de
2009.
En la Gaceta Oficial del 26 de enero de 2009 se publicaron las Leyes
Aprobatorias de los Memoranda de Entendimiento entre Venezuela y Brasil para
(i) la implantación de un programa de producción de soya y (ii) la implantación
de un programa de agricultura familiar.
Caracas, 18 de febrero de 2009.
.
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
.
Energía
Control de Cambio
Banca y Finanzas
I m pu e s t o s
Laboral
Telecomunicaciones
Ambiental
Misceláneos
NOTA: ESTE BOLETIN INFORMATIVO NO DEBE INTERPRETARSE COMO UNA ASESORÍA LEGAL EN ASUNTO ESPECÍFICO ALGUNO Y SU
CONTENIDO TIENE EL FIN DE SERVIR COMO UN AVISO GERENCIAL EN CUANTO A LOS SUCESOS ACTUALES EN VENEZUELA.
CUALQUIER PREGUNTA LEGAL RELACIONADA CON LA POSIBLE APLICACIÓN DE UNA NUEVA LEGISLACIÓN O DE UNA LEGISLACIÓN
PROPUESTA A UN ASUNTO ESPECÍFICO DEBE DIRIGIRSE A TRAVIESO EVANS ARRIA RENGEL & PAZ.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
Descargar