La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia admitió el... nulidad contra los artículos 22, 33, 34, 35, 36...

Anuncio
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
Caracas
Torre La Castellana, Piso
6, Avenida Principal, La
Castellana.
Maracaibo
Unicentro Virginia, Piso 2,
Local
2-12. Avenida 3C con
esquina calle 67, Sector La
Lago.
Valencia
Torre Movilnet, Piso 7,
Oficina
No. 3. Avenida Paseo
Cabriales.
Puerto la Cruz
Torre Banco Venezolano
de Crédito (BVC), Piso 6,
Oficina 6-J, Avenida
Intercomunal,
Sector Las Garzas.
Maturín
Centro Comercial
Petroriente (CCP), Nivel
Oficinas 2,
Oficinas 02-N19 y 02-N20,
Ala Norte del Green Mall,
Avenida Alirio Ugarte
Pelayo.
El Tigre
Avenida Peñalver. Centro
Comercial Plaza Medina
Piso 1. Oficina P-69.
JUNIO 2008
E n ergí a
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia admitió el recurso de
nulidad contra los artículos 22, 33, 34, 35, 36 y 37 de la Ley Orgánica de
Hidrocarburos, introducido ante esa instancia en enero de este año y que
considera inconstitucionales a las empresas mixtas petroleras, figura
contemplada en la Ley Orgánica de Hidrocarburos, así como al acto mediante el
cual la Asamblea Nacional aprobó el modelo de contrato para la conformación
de empresas mixtas entre la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP) y las
empresas privadas. Se espera el Tribunal emita una decisión en agosto.
Pdvsa anunció la recompra de los bonos de la extinta asociación Petrozuata que
quedan en circulación en el mercado, así como el pago de $200 millones en
deuda privada contraída con un grupo de bancos que incluyen a Credit Suisse,
BNP Paribas y Societé Generale.
PDVSA y Petrobrás firmaron dos
acuerdos preliminares según los cuales
Venezuela se compromete a proveer gas
natural licuado (GNL) a Brasil a partir de
los trenes uno y dos de licuefacción del
proyecto Gran Mariscal de Ayacucho, el
cual se encuentra en obras de
construcción en Güiria.
Se reportó que tres áreas de la Faja
Petrolífera del Orinoco serán objeto de
licitación, la primera después de la
entrada en vigencia de la Ley Orgánica de
Hidrocarburos. Cada proyecto tendrá un
mejorador para convertir el crudo de 9°
API en sincrudo.
Co nt enid o
1. E n e r g í a
2. Industrias Básicas
3. C o n t r o l d e C a m b i o
4. F i n a n z a s
5. I m pu e s t o s
6. L a b o r a l
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
9. L i b r e C o m p e t e n c i a
10. A m b i e n t a l
11. M i s c e l á n e o s
I nd u s tri as B ás i cas
En la Gaceta Oficial del 18 de junio de 2008 se publicó el Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Ordenación de las Empresas Productoras de
Cemento en el cual se reservó al Estado la industria de fabricación de cemento y
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
JUNIO 2008
se ordenó la transformación de las empresas Cemex Venezuela, S.A.C.A.,
Holcim Venezuela, C.A. y C.A. Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A. (Grupo
Lafarge de Venezuela) en Empresas del Estado, con una participación estatal no
menor del 60%.
OFICINAS
NEW SLETTER
Con trol d e Camb i o
EVENTOS
“Los Lineamientos Temporales para la Agilización de la Obtención de las
Autorizaciones de Adquisición de Divisas Destinadas a las Importaciones de
Bienes de Capital, Insumos y Materias Primas Realizadas por las Empresas que Conforman los Sectores
Productivos y Transformadores del País” fueron emitidos conforme a Decreto publicado en la Gaceta
Oficial del 23 de junio de 2008. Estos lineamientos se aplican a personas jurídicas inscritas en el RUSAD
para el 11 de junio de 2008 y solicitudes de divisas hasta un máximo de US$ 50.000. CADIVI emitirá una
resolución para regular estos lineamientos y reducir los lapsos aplicables y el Ministerio del Poder Popular
para las Finanzas emitirá una resolución para determinar los bienes de capital, insumos y materia prima
que estarán sujetos a dichos lineamientos.
CONTACTENOS
Mediante Resolución conjunta de los Ministerios del Poder Popular
para las Finanzas, para las Industrias Ligeras y Comercio, para la
Agricultura y Tierras y para la Salud y la Alimentación se declaró
la no existencia en el mercado nacional de producción suficiente y
adecuada de determinados productos a los efectos del otorgamiento
de divisas por parte de CADIVI. El listado de productos está
constituido fundamentalmente por leche en varias presentaciones,
huevos, frijoles y semillas de varios tipos.
Fi n an zas
El Sr. Alí Rodríguez, ex Presidente de PDVSA, ex Ministro de
Energía y Minas y ex representante de Venezuela por ante la OPEP
fue designado Ministro de Finanzas conforme a decreto publicado
en la Gaceta Oficial del 16 de junio de 2008.
Co nt enid o
1. E n e r g í a
2. Industrias Básicas
3. C o n t r o l d e C a m b i o
4. F i n a n z a s
5. I m pu e s t o s
6. L a b o r a l
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
9. L i b r e C o m p e t e n c i a
10. A m b i e n t a l
11. M i s c e l á n e o s
Mediante Resolución N° 062-2008, publicada en la Gaceta Oficial del 6 de junio de 2008, la Comisión
Nacional de Valores dictó el Reglamento de Inscripción, Negociación y Liquidación de Valores en la
Bolsa de Valores de Caracas, C.A. (BVC) que derogó parcialmente el Reglamento Interno de la BVC y el
Reglamento del Sistema Automatizado de Liquidaciones Bursátiles del año 1994, así como el Reglamento
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
JUNIO 2008
Especial de la BVC para la inscripción, cotización y negociación de depósitos
globales de acciones (GDS) y depósitos americanos de acciones (ADS) del año
1992 y el Reglamento del Sistema Integrado Bursátil Electrónico (SIBE) de la
BVC del año 2000.
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
En fecha 10 de junio de 2008, fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.949, una
Resolución del Banco Central de Venezuela que establece que los billetes y
monedas metálicas del viejo y nuevo cono monetario, emitidos por el Banco
Central de Venezuela, circularán simultáneamente al menos hasta el 31 de
diciembre de 2008.
La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras dictó las Normas que regulan los
aspectos mínimos que deberán contener los contratos de apertura de crédito, especie tarjetas de crédito, así
como la metodología y la fórmula del cálculo de intereses (Gaceta Oficial del 13 de junio de 2008). Dicha
Resolución fue emitida a fin de cumplir con la decisión emitida por la Sala Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia el 10 de julio de 2007 e incluye los siguientes aspectos, entre otros: (i) información
que debe estar disponible al público sobre el producto (tarjeta de crédito) incluyendo el nombre y
características del “franchising” de la tarjeta de crédito; (ii)
información mínima que debe contener el contrato de la tarjeta de
Co nt enid o
crédito; (iii) el formato estándar de contrato de tarjeta de crédito de
1. E n e r g í a
cada banco o institución financiera debe ser aprobado por la
2. Industrias Básicas
Superintendencia de Bancos; (iv) cualesquiera cargos efectuados
3. C o n t r o l d e C a m b i o
por personas distintas al titular de la tarjeta de crédito deben ser
asumidos por el emisor de la tarjeta a menos que pueda probar la
4. F i n a n z a s
culpa del titular de la tarjeta en el acto; (v) información mínima que
5. I m pu e s t o s
debe ser incluida directamente en la tarjeta (foto del titular); (vi)
6. L a b o r a l
información mínima que debe ser incluida en los estados de cuenta
mensuales; y (vii) fórmula para calcular el interés.
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
La Superintendencia de Bancos dictó también una Resolución
9. L i b r e C o m p e t e n c i a
donde prohíbe la compraventa, cesión o traspaso de acciones de
10. A m b i e n t a l
instituciones bancarias o la fusión de instituciones financieras,
hasta tanto no hayan obtenido autorización de la Superintendencia
11. M i s c e l á n e o s
de Bancos y del Ministerio de Finanzas de su Plan de
Desincorporación de los instrumentos financieros conocidos como notas estructuradas emitidas en
bolívares por entidades extranjeras.
Las Normas sobre Actividades de Intermediación de Corretaje y Bolsa dictadas por la Comisión Nacional
de Valores fueron publicadas en la Gaceta Oficial del 19 de junio de 2008.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
JUNIO 2008
I mp u es tos
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
Conforme a Decreto publicado en la Gaceta Oficial del 12 de junio de 2008, se
derogó el Impuesto a las Transacciones Financieras de las Personas Jurídicas y
Entidades Económicas sin Personalidad Jurídica , efectivo a partir del 12 de
junio de 2008.
El 27 de junio de 2008, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ) publicó como sentencia N° 980 una nueva aclaratoria sobre la
interpretación del artículo 31 de la Ley de Impuesto sobre la Renta relacionada con la determinación del
enriquecimiento neto de los trabajadores asalariados a efectos del cálculo del impuesto sobre la renta. La
decisión original establece que para el cálculo del enriquecimiento neto del impuesto sobre la renta de las
personas asalariadas debe tomarse como base sólo el salario normal. Dicha nueva aclaratoria señala que el
criterio del salario normal es aplicable para el ejercicio 2008 y no para el ejercicio 2007. El TSJ indica que
salario normal es el definido en el segundo párrafo del artículo 133 de la Ley Orgánica del Trabajo en el
cual se señala que: “A los fines de esta Ley se entiende por salario normal, la remuneración devengada por
el trabajador en forma regular y permanente por la prestación de su
servicio. Quedan por tanto excluidos del mismo las percepciones de
Co nt enid o
carácter accidental, las derivadas de la prestación de antigüedad y
1. E n e r g í a
las que esta Ley considere que no tienen carácter salarial. Para la
2. Industrias Básicas
estimación del salario normal ninguno de los conceptos que lo
integran producirá efectos sobre sí mismo”.
3. C o n t r o l d e C a m b i o
4. F i n a n z a s
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y
5. I m pu e s t o s
Tributaria (SENIAT) emitió la Providencia Nº SNAT/2008/0234 de
fecha 16 de junio de 2008, mediante la cual se informó que la tasa
6. L a b o r a l
de interés activa promedio, fijada por el Banco Central de
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
Venezuela para el mes de Mayo de 2008, es de 25,97%. Esto a los
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
efectos del cálculo de los intereses moratorios causados por las
9. L i b r e C o m p e t e n c i a
obligaciones tributarias, los cuales son determinados a razón de 1.2
veces dicha tasa.
10. A m b i e n t a l
11. M i s c e l á n e o s
CONTACTENOS
Lab oral
En la Gaceta Oficial del 23 de Junio de 2008, se publicó el Decreto Presidencial con Rango, Valor y
Fuerza de Ley a través del cual se dicta la nueva Ley del Instituto Nacional de Cooperación Educativa
(INCE). La referida Ley, la cual entró en vigencia a partir de su publicación en Gaceta Oficial y derogó
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
JUNIO 2008
las Leyes sobre el Instituto Nacional de Cooperación Educativa publicadas en
1959 y 1970, cambia el nombre del Instituto a Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (INCES) e incluye como participantes en
los programas de educación del Instituto a los pueblos y comunidades indígenas
y a las personas con penas privativas de libertad, además de los aprendices. En
el caso de estos últimos, el rango de edad fue modificado y ahora comprende a
los adolescentes en edades comprendidas entre 14 y 17 años.
CONTACTENOS
La nueva Ley establece que deberán aportar al Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (INCES) no sólo las personas naturales y
jurídicas que se dediquen a actividades de carácter industrial o comercial sino también todas aquellas
formas asociativas cuya finalidad sea la prestación de servicios o asesoría profesional, las cuales ocupen 5
o más trabajadores. En cuanto a las contribuciones, la nueva Ley establece que el empleador deberá
contribuir con el equivalente al 2% del salario normal pagado a sus trabajadores, y el empleado con el ½%
de las utilidades anuales, aguinaldos y bonificaciones de fin de año que le sean pagadas. Tal cantidad será
retenida y enterada por el empleador. El número de aprendices que las empresas y establecimientos deben
contratar será establecido mediante Reglamento, el cual deberá dictarse dentro de los 180 días siguientes a
la publicación de la Ley. Sin embargo, mientras no se dicte el
mencionado Reglamento, el número de aprendices a ser empleado
Co nt enid o
será de un mínimo de 3% y un máximo de 5% del total del número
1. E n e r g í a
de trabajadores, siempre y cuando éste sea superior a 15
2. Industrias Básicas
trabajadores.
3. C o n t r o l d e C a m b i o
4. F i n a n z a s
T el ecomu n i caci on es
5. I m pu e s t o s
CONATEL ajustó el valor referencial establecido en la Providencia
6. L a b o r a l
Administrativa N° 875 publicada en la Gaceta Oficial de fecha 15
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
de diciembre de 2006. Dicho valor referencial corresponde al
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
monto que el operador solicitante de la interconexión debe pagar al
9. L i b r e C o m p e t e n c i a
operador por concepto de colocación de los equipos y medios de
transmisión necesarios para la interconexión. Este cargo, el cual es
10. A m b i e n t a l
referencial, se aplica en los casos en que los operadores de redes
11. M i s c e l á n e o s
públicas de telecomunicaciones no logren un acuerdo y CONATEL
ordene la interconexión y los cargos a ser pagados. La información
del ajuste está disponible en la página web de CONATEL, www.conatel.gov.ve en la sección de
Interconexión.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
JUNIO 2008
CONATEL actualizó en su página web, la Lista de Marcas y Modelos de
Equipos y Aparatos Homologados para cumplir con lo previsto en la Resolución
N° 253, contentiva de la Lista de Entes u Organismos Extranjeros
Recomendados para la Homologación y Certificación de Equipos de
Telecomunicaciones.
NEW SLETTER
EVENTOS
Prot ecci ón al Con su mi d or
CONTACTENOS
Mediante resolución conjunta de los Ministerios de Industrias Ligeras y
Comercio y de Infraestructura, que según la Gaceta Oficial No. 38.962 del 30 de junio de 2008 fue
publicada en la Gaceta Oficial No. 5.887 Extraordinario de esa misma fecha (aún no disponible), se
ajustaron las tarifas máximas a nivel nacional a ser cobradas en el servicio de transporte terrestre público
de pasajeros en rutas suburbanas e interurbanas. La resolución de ajuste de precios originalmente dictada
por estos Ministerios y publicada en la Gaceta Oficial del 2 de junio de 2008 fue derogada mediante
resolución publicada en la Gaceta Oficial del 5 de junio de 2008. Los nuevos precios, sin embargo, no se
fijaron sino en la resolución del 30 de junio de 2008.
Mediante resoluciones conjuntas de los Ministerios de Industrias
Ligeras y Comercio, Alimentación y Agricultura y Tierras,
publicadas en la Gaceta Oficial del 6 de junio de 2008, se fijó el
precio de la soya de producción nacional.
Co nt enid o
1. E n e r g í a
2. Industrias Básicas
3. C o n t r o l d e C a m b i o
4. F i n a n z a s
5. I m pu e s t o s
6. L a b o r a l
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
9. L i b r e C o m p e t e n c i a
10. A m b i e n t a l
11. M i s c e l á n e o s
Para el año escolar 2008-2009, no se podrá aumentar en más de un
quince por ciento (15%) el monto a pagar por concepto de
matrícula y mensualidades de los colegios privados. Así lo dispuso
la Resolución Conjunta de los Ministerios de Industrias Ligeras y
Comercio y de Educación del 20 de junio de 2008, publicada en la
Gaceta Oficial No. 38.957 de igual fecha. En otra resolución
conjunta publicada en la misma Gaceta Oficial, los referidos
Ministerios establecieron el procedimiento que deberá seguir la
Socie-dad de Padres, Madres y Representantes de cada institución
educativa para determinar el porcentaje de aumento dentro del
límite establecido. En dicha Resolución, se prohíbe el
establecimiento de otras obligaciones de carácter económico, tales
como cuotas, depósitos, bonos o contribuciones en dinero o especie que puedan significar un aumento
directo o indirecto de la matrícula o mensualidades.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
JUNIO 2008
L ib re Comp e ten ci a
AREAS
Mediante resolución dictada el 2 de junio de 2008, Procompetencia declaró que
Zuoz Pharma, S.A. incurrió en violación del artículo 17 (competencia desleal),
OFICINAS
ordinales 1) y 2) (publicidad falsa y engañosa y promoción de productos y
NEW SLETTER
servicios con base en declaraciones falsas, concernientes a desventajas o riesgos
EVENTOS
de cualquier otro producto o servicio de los competidores) de la Ley
Procompetencia en la campaña publicitaria de su producto de calcio Ideos. La
CONTACTENOS
Superintendencia emitió una serie de órdenes a Zuoz Pharma, S.A. y le impuso
una multa de Bs. F. 183.898,21. El procedimiento se inició por denuncia formulada por Laboratorios
Novapharma, S.A. (cuyo producto de calcio es Calcibon) en mayo de 2007.
MIEMBROS
Corporación Televen, C.A. ganó otra batalla contra AGB Panamericana de Venezuela Medición, S.A.
como resultado de la denuncia interpuesta ante la Superintendencia Procompetencia en mayo de 2007.
Según la resolución dictada por el ente regulador el 25 de junio de 2008, ABG incurrió en la práctica
anticompetitiva prohibida en el artículo 8 de la Ley Procompetencia (manipulación de factores en
perjuicio de la libre competencia) en lo que respecta a la manipulación de los factores de distribución de la
información en el mercado relevante de medición electrónica de
Co nt enid o
audiencia televisiva en el territorio nacional. La multa impuesta
1. E n e r g í a
alcanzó la cifra de Bs. F. 1.041.199,24. Consecuencia importante
de esta resolución es la futura conformación de un ente colegiado
2. Industrias Básicas
que sustituirá al Comité Técnico Consultivo constituido por AGB
3. C o n t r o l d e C a m b i o
desde 1999, en el cual tendrán participación representativa todos
4. F i n a n z a s
los agentes que hagan uso de la información de medición
5. I m pu e s t o s
electrónica de audiencia televisiva, sin discriminar categorías de
clientes (nacionales y regionales); y AGB convocará al Ministerio
6. L a b o r a l
de Ciencia y Tecnología, de Información y Comunicación, a
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
CONATEL, al Ministerio para las Telecomunicaciones y la
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
Informática; a SENCAMER y al Instituto Nacional de Estadística
(INE), para que participen en dicho ente colegiado con derecho a
9. L i b r e C o m p e t e n c i a
voz y voto en la conformación de una nueva unidad reguladora de
10. A m b i e n t a l
las actividades en cuestión, para obtener un servicio con menos
11. M i s c e l á n e o s
cuestionamientos operativos y metodológicos.
Amb i en tal
La Ley de Bosques y Gestión Forestal (LDB) fue publicada en la Gaceta Oficial del 5 de junio de 2008.
Esta ley modifica sustancialmente el régimen legal aplicable al manejo y explotación de bosques, reservas
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
JUNIO 2008
y plantaciones forestales tanto de carácter público como privado. Entre sus
disposiciones más relevantes se incluye la modificación del régimen de
autorizaciones para explotación de áreas boscosas mediante medidas de control
previo y posterior, así como disposiciones fiscales las cuales regulan las regalías
y tributos que deben cancelarse a la nación por concepto de aprovechamiento
forestal. Igualmente, la LDB prevé sanciones penales y pecuniarias para
aquellas actividades que produzcan degradación de las áreas boscosas (10 años
de prisión y 10.000 U.T.). Finalmente, la LBD deroga la ley Forestal de Suelos
y Aguas en lo relativo al manejo y gestión de bosques, así como el Decreto 1770
(Coordinación de Competencias entre Ejecutivo y Municipios).
Mi s cel an eos
La Ley de Timbre Fiscal fue parcialmente reformada para permitir el pago en efectivo de ciertos servicios
en vez de la utilización de timbres y papeles sellados. (Gaceta Oficial del 23 de enero de 2008)
Mediante Resolución N° 050 emanada del Ministerio del Poder
Popular para la Infraestructura, publicada en la Gaceta Oficial del 3
de junio de 2008, se determinó el formato, características,
clasificación y vigencia de las placas identificadoras de vehículos
según el uso al cual estén destinados.
La Ley del Sistema Nacional de Inteligencia y Contrainteligencia
fue derogada según consta en Gaceta Oficial del 10 de junio de
2008.
Caracas 14 de julio de 2008
.
Co nt enid o
1. E n e r g í a
2. Industrias Básicas
3. C o n t r o l d e C a m b i o
4. F i n a n z a s
5. I m pu e s t o s
6. L a b o r a l
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
9. L i b r e C o m p e t e n c i a
10. A m b i e n t a l
11. M i s c e l á n e o s
.
NOTA: ESTE BOLETIN INFORMATIVO NO DEBE INTERPRETARSE COMO UNA ASESORÍA LEGAL EN ASUNTO ESPECÍFICO ALGUNO Y SU
CONTENIDO TIENE EL FIN DE SERVIR COMO UN AVISO GERENCIAL EN CUANTO A LOS SUCESOS ACTUALES EN VENEZUELA.
CUALQUIER PREGUNTA LEGAL RELACIONADA CON LA POSIBLE APLICACIÓN DE UNA NUEVA LEGISLACIÓN O DE UNA LEGISLACIÓN
PROPUESTA A UN ASUNTO ESPECÍFICO DEBE DIRIGIRSE A TRAVIESO EVANS ARRIA RENGEL & PAZ.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
Descargar