Infoplagas Diciembre 2015

Anuncio
Infoplagas de Villa María para la región
Convenio
ISSN 1852-2203
UNIDAD DE EXTENSION Y EXPERIMENTACION
VILLA MARIA
“Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo”
InfoPlagas, una herramienta
herramienta para el monitoreo de cultivos.
2015 - Año XV
XV- Nº 354
Diciembre de 2015
2015
InfoPlagas de Villa María para la región:
Informe del 14 de diciembre al 20 de diciembre 2015
La información obtenida del monitoreo de adultos de lepidópteros, mediante trampa de luz, es la
siguiente:
Pseudaletia adultera “oruga militar verdadera” con un total de 85 adultos.
Faronta albilinea “oruga desgranadora” con un total de 31 adultos.
Helicoverpa zea “oruga de la espiga del maiz” con un total de 17 adultos.
Rachiplusia nu “oruga medidora” con un total de 13 adultos.
Spodoptera cosmiodes “oruga militar de las solanáceas” con un total de 9 adultos.
Diatraea saccharalis “barrenador del tallo del maíz” con un total de 7 adultos.
Agrotis ipsilon “oruga grasienta” con un total de 3 adultos.
Helicoverpa gelotopoeon “oruga bolillera de la soja” con un total de 2 adultos
Peridroma saucia “gusano variado” con un total de 2 adultos.
Pseudoplusia includens “isoca medidora” con un total de 1 adulto.
Spilosoma virginica “gata peluda” con un total de 1 adulto
A continuación se podrán observar, de manera gráfica, las especies de adultos lepidópteros
capturados en la trampa de luz:
1
Observaciones de la trampa de Luz:
Teniendo en cuenta los datos recolectados la semana anterior, se mantiene constate el número de
adultos de la especie Pseudaletia adultera (“oruga militar verdadera”).
Estado de los cultivos
El cultivo de soja, se encuentra en estadio R1 y sin mayores daños ocasionados por plagas. El
cultivo de maíz se encuentra en floración (etapa crítica). El principal problema para ambos cultivos es
la presencia de malezas resistentes y muy difíciles de controlar como rama negra, que se encuentra
en un estadio avanzado y su control se hace aun más difícil (Fotos 1 y 2).-
Foto 1- Maiz en floración.-
Foto 2 - Soja en R1 con presencia de rama negra.
Información climática
A continuación se muestran gráficamente los registros de temperaturas máxima y mínima, humedad
relativa ambiente y las precipitaciones ocurridas durante el período monitoreado. Estos factores
climáticos tienen una marcada influencia sobre cultivos y ciclos biológicos de artrópodos plaga y
benéficos.
2
Estación Meteorológica Pegasus – ESIL
Fuentes consultadas:
- Por: Ing. Agr. Gabriel Guarino y Dr. Ing. Agr. Federico Bert www.agroconsultaonline.com.ar http://bit.ly/1uISruJ
Artículo realizado por: Cultivar conocimiento agropecuario – Decisiones.
Agradecimientos:
A los alumnos de la carrera Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Villa María – Funesil por el muestreo y presentación de
datos: Bernardi, Aldana; Bruschini, Fernando, Falconi, Alexis; Karlau, Laura; Nicolino Augusto; Rinero, Santiago; Salvatori, Nazareno.
A los Ingenieros Agrónomos Garesio, Sergio; Arpón, Julián; Doffo, Ariel; Reale, Lisandro y Calpanchay, Daniel por la información de
campo.
A los representantes de la UNVM, Ingenieros Agrónomos Ingaramo, Natalia Rosa y Maceda, Juan Cruz.
A los representantes por FUNESIL-UNVM, Ingeniera Agrónoma Fissore, Natalia e Ingeniero en Tecnología de Alimentos Allasia, Hernán,
por la información de la Estación Meteorológica Pegasus.
Coordinación, revisión y edición: Ingeniero Agrónomo Martínez, José Luis.
Incluído en: “Proyecto Regional con enfoque Territorial” Zona III Centro este, INTA, Centro Regional Córdoba.
Para suscribirse al boletín envíe un e-mail a : ALTA Infoplagas Villa Maria
Para cancelar su suscripción envíe un e-mail a BAJA Infoplagas Villa Maria
Este boletín es editado en INTA UEE Villa María
ISSN: 1852-2203
En pagina Web de INTA:
http://inta.gob.ar/documentos/informe-de-plagas-para-la-region-una-herramienta-para-el-monitoreode-cultivos/
INTA - UEE Villa María
Tucumán 1367
5900 - Villa María - Pcia. de Córdoba
República Argentina
Tel. Fax: 0353 - 4520519
E-mail: [email protected]
Cel. 03572-15-528-667 (Jefe)
Cel. 03572-15-528-737 (Oficina)
Responsable: Ing. Agr. Sergio Dequino (Jefe INTA UEE Villa María)
© Copyright 2001 INTA - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Todos los derechos reservados.
3
Descargar