ASUNTOS INT ACTA Nº7 - 28-11-2011

Anuncio
Acta Nº 7- Año 2011Comisión de Coordinación de Políticas de Relacionamiento
Internacional.
En la ciudad de Montevideo, a los veintiocho días del mes de noviembre del
año dos mil once, a las 14:00 horas se reúne la Comisión de Coordinación de
Políticas de Relacionamiento Internacional, de acuerdo a lo dispuesto por la
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública en sesión
ordinaria Nº7, de fecha 6 de julio de 2011.---------------------------------------------
Instituciones presentes:
Administración Nacional de Educación Pública: Esc. Hilda Surraco-------Ministerio de Educación y Cultura: Lic. Andrea Vignolo -----------------------Universidad de la República: No asiste ------------------------------------------Previo:
Se toma conocimiento de la designación de la Esc. Hilda Surraco como
Coordinadora Regional del Proyecto PASEM.
ORDEN DEL DÍA
1) Aprobación del Acta anterior.
Se aprueba el Acta Nº 6 de fecha 24 de octubre de 2011.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
1
2) Convenio con la Universidad de Columbia
Surraco informa que la semana pasada se reunió la Comisión encargada de
analizar el Proyecto. Dicha Comisión se encuentra integrada por Fernanda
Silvera, Susana Banfield (AUCI), un delegado designado por el MEC, las
Inspectoras de Educación Física, un delegado representante de la UDELAR y
Cancillería. Se acordó realización de Teleconferencia el día 28 de noviembre
con la Universidad de Columbia para ultimar detalles. Las Inspectoras
encargadas de realizar la selección de las instituciones en las cuales se
llevara a cabo el proyecto, acordaron la preferencia de que se realice en
liceos de ciclo básico con poblaciones vulnerables. Además de deberán
completar el informe solicitado por la Universidad de Columbia, que será
entregado la semana próxima, con los datos del Sistema Educativo que
incluyen: deserción, repetición, planes de estudio, etc.
3) Seminario Taller Coordinadores de Ciencias a realizarse los días 8 y
9 de diciembre de 2011.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
2
Se están ultimando detalles sobre conformación de los Talleres de Formador
de Formadores, se invitó a los orientadores de los Club de Ciencias. La
modalidad del Seminario será con talleres en forma paralela.
Surraco señala que puede convocarse a los Inspectores de Ciencias y a los
Jefes del Departamento de los Centros de Formación Docente.
Vignolo manifiesta que desde el MEC se remitirán las notas a Edith Moraes
Directora del CFE, a fin de que desde ese Consejo se realice la convocatoria,
Inspectora Adela Pereira para invitar a los Inspectores de Ciencias, Profa.
Rita Ferrari del CETP y a la Udelar.
Participarán de este evento especialistas chilenos.
La Red Escuelas Asociadas de UNESCO solicito informe sobre experiencias
exitosas, se presentaron 12 docentes de todo el país. Con relación a este
punto, oportunamente se enviará informe.
Surraco sugiere la reglamentación de las actividades de extensión de
aquellas personas, que participan en instancias en representación de las
Instituciones, a fin de que difundan la información que recaben de dichas
instancias.
4. Creación de Museo de Ciencias.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
3
En oportunidad de la visita del consultor Jorge Wagensberg Director de
Cosmocaya, para elaboración del Proyecto sugieren que se realice un
Encuentro con Especialistas de Didáctica en las Áreas de Ciencias.
Siendo las 15:45 horas finaliza la reunión y se fija la próxima reunión para el
lunes 12 de noviembre de 2011, a las 14:00 horas.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
4
Descargar