ASUNTOS INT ACTA Nº4 - 24.10.2011

Anuncio
Acta Nº 4 - Año 2011Comisión de Coordinación de Políticas de Relacionamiento
Internacional.
En la ciudad de Montevideo, a los veinticuatro días del mes de octubre del año
dos mil once, a las 14:00 horas se reúne la Comisión de Coordinación de
Políticas de Relacionamiento Internacional, de acuerdo a lo dispuesto por la
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública en sesión
ordinaria Nº7, de fecha 6 de julio de 2011.---------------------------------------------
Instituciones presentes:
Administración Nacional de Educación Pública: Esc. Hilda Surraco-------Ministerio de Educación y Cultura: Dra. Adriana Morillas y Lic. Andrea
Vignolo ---------------------------------------------------------------------------------------
Universidad de la República: Avisa su imposibilidad de concurrir.-------------Asuntos Previos
Morillas informa sobre dos notas remitidas por el MEC a la ANEP, en ambos
casos se solicita designación, en primer lugar para un evento a realizarse en
Washintong D.C. entre los días 15 y 16 de noviembre próximo. En el mismo se
tratará el tema "Los Sindicatos Docente como Socios para Mejorar la Calidad
Docente y los Aprendizajes en Latinoamerica y el Caribe". La segunda nota
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
1
refiere a la Octava Reunión del Comité Técnico del PIA, en la ciudad de Foz de
Iguazú (Brasil) el próximo 9 de noviembre.
Vignolo, a su vez, entrega notas de fecha 30 de setiembre solicitando también
a la ANEP la designación para integrarse a la propuesta de reforma del sistema
penal tema en el que venía trabajando Machín. Necesitan que, de existir
voluntad que el mismo continúe, se confirme su designación. Asimismo hace
referencia a otra nota remitida en el mes de junio referida a una Propuesta
para la Conformación de un Museo de Ciencias.
Informa también sobre la programación de un Seminario sobre Educación y
Ciencias los días 8 y 9 de diciembre organizado en conjuntamente con la Oficina
de UNESCO en Uruguay. Informa que se está negociando el formato ya que si
bien UNESCO sugiere una metodología de Conferencias, el MEC prefiere que el
Seminario prevea un espacio para la presentación de experiencias docentes
sobre la temática. Entiende que es necesario que en esta iniciativa participe la
ANEP a través del Programa PEDECIBA-ANEP. En este sentido se organizaría un
seminario de un día y medio en cuya segunda mitad se desarrollarían talleres
de carácter vivencial. Por último informa que la Dirección de Ciencia y
Tecnología está apoyando esta propuesta.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
2
Surraco informa que existen algunas experiencias muy fuertes como por
ejemplo los clubes de ciencias y señala que la Inspección de ciencias de
secundaria es muy buena.
Vignolo informa sobre el programa de UNESCO de centros educativos
asociados. Desde el 2004 no se hacía encuentros pero este año se reactivó el
proyecto con un encuentro en el que participaron 70 centros educativos. Ya
cuenta con un sitio web en el que se puede encontrar todos los centros
asociados con los respectivos proyectos que llevan adelante con la idea que los
mismos se relacionen horizontalmente e intercambien por medio de un trabajo
en red.
Por último, Vignolo remitirá información sobre dos propuestas: una remitida por
la Universidad Columbia de EEUU y otra referida a un Anteproyecto sobre
localidades fronterizas de nuestra cancillería.
ORDEN DEL DÍA
1) Aprobación del Acta anterior.
Se aprueba el Acta Nº 3 de fecha 26 de setiembre de 2011.
2) PASEM Proyecto de Apoyo al Sector Educativo del Mercosur
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
3
Morillas realiza un breve resumen del estado de situación del Proyecto PASEM.
Manifiesta su preocupación por la demora en la firma del convenio de
financiamiento para que comience a ejecutarse.
Surraco comparte dicha preocupación y agrega que la próxima reunión del
PASEM es el próximo mes por lo tanto sería fundamental poder contar con el
acuerdo firmado para esa fecha.
Vignolo sugiere que los integrantes de esta Comisión realicen una nota
informando sobre esta situación y solicitando que la firma del convenio de
financiación se realice dentro de esta Presidencia Pro tempore.
Se acuerda realizar una nota formal informando el estado de situación del
Proyecto PASEM y solicitando se proceda a la firma del acuerdo de
financiamiento a la mayor brevedad dentro de la actual Presidencia Pro
tempore. La delegada del MEC Andrea Vignolo redactará una nota borrador y lo
hará circular por mail entre los integrantes de la Comisión.
3) Informes enviados por los Grupos de Trabajo
Morillas informa que a la fecha no han recibido información por parte de los
Grupos de trabajo.
Surraco informa que los Proyectos de Tránsito Educativo de México se
encuentra a informe en Asesoría Docente del CES desde el año 2010. Señala
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
4
que no existen problemas en cuanto a la reciprocidad de estudios, ya que se
encuentra previsto dentro de las tablas de equivalencia fijadas en el Convenio
Andrés Bello. El problema se presenta con formación docente, títulos y el
reconocimiento de títulos universitarios por la UDELAR. Según lo informado por
Manta el problema radica en las colegiaturas.
Vignolo señala que la Comisión Mixta con México se reunirá en los próximos
días. Asimismo que se encuentra en conocimiento que la UDELAR se encuentra
trabajando en la confección de un informe a efectos de homologar aquellos
títulos de carreras reconocidas por el MERCOSUR. Por otra parte, como el
acuerdo firmado con México implicaba temas laborales remitieron a informe del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. A la fecha no han recibido respuesta
de éste último.
Informa que Argentina y Brasil acaban de firmar un Convenio de Homologación
en el que se establece que sólo se homologarán aquellos títulos cuyas carreras
estén acreditadas a nivel del MERCOSUR
Morillas informa, con relación a Caminos del MERCOSUR, que se mantuvieron
las designaciones realizadas en anteriores ediciones, se cerró el período de
inscripciones y el Tribunal ya se encuentra en la etapa de evaluación de los
proyectos presentados.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
5
Vignolo distribuye el convenio firmado entre Chile y Uruguay. El mismo se
adjunta a la presente acta. Informa que es voluntad de Chile la firma de un
nuevo Convenio en el área educativa en oportunidad de la reunión de UNASUR
que se realizará próximamente en ese país.
Surraco entiende que es pertinente que se ratifiquen los acuerdos ya
alcanzados en materia de reconocimiento y homologación de estudios.
Morillas informa de las próximas actividades previstas: 8 y 9 de noviembre se
reunirán los grupos de: diversidad, profesorado de idioma español y portugués
y políticas lingüísticas. El profesor Jorge Nandes fue designado por ANEP para
el grupo formación de profesores de idioma español y portugués. ANEP tiene
pendiente la designación para el grupo de formación docente. Remarca la
importancia de que participe en dichas reuniones la Profa. Hilda Surraco.
Surraco manifiesta que se contactará con Edith Moraes para coordinar su
participación en la jornada.
Morillas señala que en cada sesión que realiza el CCR se da una instancia de
trabajo conjunto. La próxima reunión por tema Ciencia y Tecnología se realizará
del 14 al 17 de noviembre en el Hotel Balmoral. Será una instancia conjunta
con formación docente. Considera fundamental que para esa fecha ya se haya
firmado el Convenio del PASEM.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
6
Surraco agrega que esta firma es responsabilidad de la AUCI, ya que el
proyecto fue iniciado en Paraguay y luego se terminó de ajustar aquí en
Montevideo.
Morillas señala la importancia de que el proyecto cuente con un referente del
grupo focal en Argentina, en virtud de que el proyecto depende de Uruguay.
Surraco agrega que también es importante que la persona designada que
actuará como articulador sea siempre la misma.
4) Cambios en la estructura y el plan del SEM al ser aprobado por el
CMC y las facultades de los Ministros de Educación.
Se continúa trabajando en este tema, ya que fue modificado por Cancillería.
Siendo las 15:45 horas finaliza la reunión y se fija la próxima reunión para el
lunes 07 de noviembre de 2011, a las 14:00 horas.
Próximo orden del día:
•
Aprobación del Acta
•
Proyectos de ciencias
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
7
Descargar