A ACTA Nº 1 ASUNTOS INTERNACIONALES

Anuncio
Acta Nº 1- Año 2012Comisión de Coordinación de Políticas de Relacionamiento
Internacional.
En la ciudad de Montevideo, a los veintisiete días del mes de febrero del año dos
mil doce, a las 14:00 horas se reúne la Comisión de Coordinación de Políticas de
Relacionamiento Internacional, de acuerdo a lo dispuesto por la Comisión
Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública en sesión ordinaria Nº7,
de fecha 6 de julio de 2011.--------------------------------------------Instituciones presentes:
Administración Nacional de Educación Pública: Esc. Hilda Surraco-------Ministerio de Educación y Cultura: Lic. Andrea Vignolo y Lic. Luis Albernaz
Universidad de la República: Dr. Eduardo Manta.--------------------------------ASUNTOS PREVIOS:
Gobierno de Cádiz invitación
a participar de los
festejos del
Bicentenario.
Vignolo informa que el Gobierno de Cádiz remitió una convocatoria para
participar en los festejos del bicentenario de la Constitución española de 1812
“La Pepa”, para lo cual se convocó a jóvenes de Uruguay a participar con el
apoyo de la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO. El proyecto seleccionado,
ganador además del premio del “Jóvenes del Bicentenario” en el 2011, fue
presentado por estudiantes de la Escuela Agraria, la Escuela Técnica y el Liceo
de la localidad de Guichón. Se trata de un trabajo arqueológico sobre la tapera
de José Artitas y Melchora Cuenca, realizado en el terreno mismo donde se ubicó
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
1
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
la casa (hoy tapera) en la que el prócer uruguayo compartió sus días con
Melchora Cuenca, a orillas del Río Queguay y a unos 40 Km. de la ciudad de
Guichón. Se toma conocimiento.
Manta informa que participó en representación de la UDELAR en el Congreso de
Universidades realizado días atrás en la Habana – Cuba. Asimismo manifiesta su
preocupación
por
la
organización
y
financiamiento
del
Encuentro
Latinoamericano de Enseñanza Terciaria.
ORDEN DEL DÍA
1.
Aprobación del Acta anterior.
Se aprueba el Acta Nº 8 de fecha 12 de diciembre de 2011.
2.
Programa "Erasmus for All” propuesto por la CE al Parlamento y
Consejo para aprobación.
Se toma conocimiento.
3.
Nueva convocatoria del Programa ERASMUS MUNDUS de la Unión
Europea. La fecha límite de aplicación 30 de abril de 2012.
Vignolo informa que la convocatoria fue recibida por el MEC, y se procedió a dar
la más amplia difusión.
Surraco consulta si la convocatoria es extensiva a maestros y profesores.
Se toma conocimiento al respecto y se solicitará más información sobre las
condiciones de la presentación.
4.
Anteproyecto
de
Acuerdo
sobre
Localidades
Fronterizas
Vinculadas. Informe
Vignolo aprovecha la oportunidad para agradecer a la UDELAR por la rapidez en
el envío del informe al respecto. Asimismo señala que Argentina y Brasil
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
2
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
propusieron no firmar el acuerdo a nivel del MERCOSUR, y consideraron
importante tratar el tema a nivel bilateral.
Surraco señala que la semana pasada en una reunión del MERCOSUR surgió una
preocupación con respecto al reconocimiento de la acreditación, el tema es que
no existe programa acreditable, existen disimilaridades importantes. Por lo
expuesto la Comisión de Protocolo del MERCOSUR convocará una reunión
conjunta con las escuelas de frontera para avanzar en este tema.
Vignolo señala que bilateralmente Uruguay y Argentina se encuentran trabajando
en este tema, y próximamente se realizara una reunión convocada por Asuntos
Fronterizos de Cancillería en la ciudad de Paysandú.
Manta señala que este tema del estudio de frontera se da a nivel del Centro
Regional Norte en la ciudad de Rivera.
Surraco expresa que el tema fue tratado en el Seminario de Educación Básica.
Se trata de iniciativas parciales por la negativa de Brasil y Argentina de realizar
un tratado multilateral, En la forma actual de funcionamiento existen dificultades
y ventajas con relación a las escuelas de frontera de Brasil y Argentina.
Se acuerda solicitar informe de situación de las escuelas de fronteras para luego
ser enviado a Cancillería.
5.
UNESCO - Encuesta para la elaboración de indicadores y un
modelo de necesidades básicas sobre educación física de calidad.
Informe
Vignolo informa que la encuesta fue enviada en tiempo y forma y que desde el
Ministerio se remitió nota de agradecimiento al CES y al CETP.
Se toma conocimiento, se remitirá a la Secretaría Permanente copia de los datos
enviados a UNESCO, a fin de que se archiven con el material de la Comisión.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
3
6.
Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Educación y
Cultura de la República del Paraguay y el Ministerio de Educación y
Cultura de la República Oriental del Uruguay.
La Secretaría remitió la información por mail a fin de que circule entre los
integrantes de la comisión. Fue suscrito en el pasado mes de Setiembre, por el
Ministro Ricardo Ehrlich y el Ministro de Educación y Cultura de Paraguay y
refiere a articulación, complementación e intercambio de información en el área
educativa y en particular los soportes tecnológicos.
Se toma conocimiento.
7.
Convocatoria y el Anuncio Oficial del XV Curso Regional sobre
Formulación y Planificación de Políticas Educativas.
La Secretaría remitió la información por mail a fin de que circule entre los
integrantes de la comisión.
Se toma conocimiento.
8.
”VI Internacional Meeting of the Latin American Society for
Developmental Biology”, a realizarse en el mes de abril en la
ciudad de Montevideo.
Con relación a este punto se acuerda convocar a una reunión para coordinar la
participación en el mencionado encuentro. Vignolo trasmite el ofrecimiento de la
Comisión organizadora para la ampliación de la participación a docentes en la
mañana del 26 de abril.
9.
Seminario realizado en la ciudad de Buenos Aires – Argentina.
Surraco realiza un breve informe al respecto, asimismo se compromete a enviar
la relatoría en los próximos días.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
4
10. Invitación
reunión
organizada
por
UNESCO
referente
a
la
Educación Técnica y Vocacional, a realizarse próximamente en
China.
Vignolo informa que se solicitó formalmente la designación para que participe en
dicha instancia la Embajadora de Uruguay en China Lic. Rosario Portell. Asimismo
se solicitó a las autoridades en la temática, remitan información al respecto y de
ser necesario en los próximos días se realizaría una videoconferencia. Se señala
asimismo, que Garibaldi propuso que participara también un representante por
INEFOP y otro por el CETP.
Se toma conocimiento de las gestiones realizadas.
Albernaz consultará a Garibaldi respecto a las designaciones por INEFOP y el
CETP.
11. Invitación UNESCO Recursos Educacionales Abiertos a realizarse
en París.
Vignolo informa, que de acuerdo a lo informado por el Delegado Permanente
ante UNESCO, Emb. Omar Mesa, el Grupo de América Latina y el Caribe
(GRULAC) deberá elegir dos países para presentar su experiencia en este
encuentro. Dados los avances de Uruguay, el Embajador informó que nuestro
país fue seleccionado para presentar el Plan Ceibal. Asimismo, como instancia
preparatoria, se informa que se realizará una reunión el próximo mes de abril.
Por otra parte, se informa que la Comisión Nacional para la UNESCO remitió la
información recabada a UNESCO.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
5
12. Francofonía.
Surraco realiza un breve informe sobre los antecedentes de este punto. El
Ministerio de Relaciones Exteriores realizó una reunión en el mes de febrero e
informó que el proyecto fue declarado de interés nacional.
Sin embargo, falta solucionar los detalles de la organización del relevamiento de
datos, y de la instrumentación del mismo. El Ministerio de RREE lanzó una
convocatoria para el próximo 9 de marzo para continuar con las conversaciones
interministeriales.
Se toma conocimiento.
13. PASEM lanzamiento.
Surraco informa que se encuentra a la espera de la resolución de designación
como punto focal del Proyecto por parte del Consejo de Formación en Educación.
El lanzamiento oficial del Proyecto se realizará el próximo Lunes 12 de marzo en
Buenos Aires en el Palacio San Martin, estando conformada la delegación
uruguaya por la Directora del Consejo de Formación en Educación Mag. Edith
Moraes y la Prof. Hilda Surraco.
Completada la delegación se informará.
14. Parlamento Juvenil. informe de la aprobación del Proyecto.
Vignolo informa que la Comisión Nacional de UNESCO realizó la convocatoria del
Programa de Participación 2012-2013, al cual se presentaron 36 proyectos y
fueron seleccionados 10 que fueron remitidos a la oficina de UNESCO París. Por
otra parte, se informa que en la convocatoria regional de dicho programa se
apoyaron tres proyectos: 1) “Coordinación de Redes Científicas de América
Latina para mejorar la Educación en Ciencias en la Región en el Nivel PreUniversitario y ampliación del Proyecto RELAB en el Area de la Educación
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
6
Secundaria en Biología” – Chile; 2) “Pobreza y desigualdades: conocimiento
pertinente para las políticas dirigidas a la infancia en la región” – Argentina; 3)
“Participación del Parlamento Juvenil del MERCOSUR en el Foro Mundial de
Jóvenes de UNESCO” - Bolivia
Surraco señala que este último proyecto fue presentado por el Delegado
boliviano de UNESCO en el Seminario de Educación Básica del MERCOSUR,
realizado los días 23 y 24 de febrero en Buenos Aires Argentina. La propuesta de
Bolivia reafirma lo que se esta realizando a nivel de MERCOSUR en Educación
Media, es posicionar la región, llevando la voz de los jóvenes y el camino
recorrido en el área de la participación juvenil.
Vignolo solicita el apoyo para dar el aval al Proyecto , optándose por apoyar la
propuesta de Bolivia, luego estos serán evaluados por la Comisión Internacional
de UNESCO.
Se toma conocimiento de lo informado precedentemente.
15. Universidad de Columbia.
Surraco informa que se encuentra pausado, no han avanzado en las
negociaciones. En la video conferencia última la Universidad de Columbia solicitó
información sobre planes y programas en nuestro país.
Vignolo señala que una vez que el proyecto sea presentado deberá elevarse a
consideración de las autoridades. Asimismo sugiere que se realicen las consultas
a la CCSNEP, con relación a la conveniencia de continuar con las negociaciones
sobre este tema.
Se consultará a las autoridades correspondientes la conveniencia de continuar
con las negociaciones con la Universidad de Columbia.
Siendo las 15:15 horas finaliza la reunión.
Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública
Secretaría Permanente
Museo de Giró – Cerrito 586
Correo electrónico: [email protected]
7
Descargar